Región de la Araucanía, Chile Perfil sociodemográfico básico

Anuncio
Región de la Araucanía, Chile
Perfil sociodemográfico básico
Región de la Araucanía, Chile
Perfil sociodemográfico básico
En la época de la conquista europea, la región de la Araucanía estaba habitada por los pehuenches y
los mapuches. Fue solo a fines del siglo XIX que el Estado chileno logró dominar la región,
apropiarse de las tierras indígenas, instalarlos en “reducciones” y entregar sus territorios a colonos
chilenos y europeos. Sin embargo, este proceso no ha sido fácil y hasta hoy los indígenas luchan por
recuperar sus tierras y por que sus derechos sean respetados por el Estado y la sociedad chilena.
Actualmente, la principal actividad económica de la región es la agricultura, la pecuaria y,
últimamente, la actividad forestal y turística.
Este documento presenta un perfil sociodemográfico básico de la Región de la Araucanía,
efectuado sobre la base del censo demográfico de 2002, en el cual se describen las principales
características de su población y algunos indicadores relacionados con la salud y la educación. El
análisis considera los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), compara la realidad de la región
con la nacional y tiene en cuenta las dimensiones territorial, étnica y de género, identificando las
principales inequidades y situaciones de incumplimiento de derechos básicos a partir de estos datos.
1. Características de la población
La Región de la Araucanía tenía 869.535 habitantes según el censo de 2002, lo que representaba
el 5,8% de la población total de Chile. Aproximadamente un cuarto de la población de esta región
era indígena, y en ella se concentraba casi un tercio de todos los indígenas del país (véanse los
gráficos 1 y 2).
1
Región de la Araucanía, Chile
Perfil sociodemográfico básico
GRÁFICO 1
LA ARAUCANÍA: DISTRIBUCIÓN DE LA
POBLACIÓN SEGÚN CONDICIÓN ÉTNICA, 2002
GRÁFICO 2
CHILE: DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN
SEGÚN CONDICIÓN ÉTNICA, 2002
692.192
4,6%
203.950
23,5%
14.424.243
95,4%
665.585
76,5%
Indígenas
No indígenas
Indígenas
No indígenas
Fuente: CEPAL/CELADE, procesamientos especiales de microdatos censales.
Las pirámides de población de la Araucanía muestran que indígenas y no indígenas tienen
estructuras etarias en cierta manera semejantes a la de la población nacional. Se trata de poblaciones
más maduras, que han experimentado una disminución importante de la natalidad en los últimos años,
lo que pone en evidencia que están viviendo un proceso paulatino de envejecimiento (véanse los
gráficos 3 al 5).
GRÁFICO 3
LA ARAUCANÍA: DISTRIBUCIÓN
DE LA POBLACIÓN INDÍGENA
SEGÚN EDAD Y SEXO, 2002
GRÁFICO 4
LA ARAUCANÍA: DISTRIBUCIÓN DE
LA POBLACIÓN NO INDÍGENA
SEGÚN EDAD Y SEXO, 2002
Grupos de edades
Grupos de edades
80 y más
75 - 79
70 - 74
65 - 69
60 - 64
55 - 59
50 - 54
45 - 49
40 - 44
35 - 39
30 - 34
25 - 29
20 - 24
15 - 19
10 - 14
5- 9
0- 4
80 y más
75 - 79
70 - 74
65 - 69
60 - 64
55 - 59
50 - 54
45 - 49
40 - 44
35 - 39
30 - 34
25 - 29
20 - 24
15 - 19
10 - 14
5- 9
0- 4
Hombres
10
8
6
4
Mujeres
2
0
2
4
6
8
Hombres
10
10
8
6
4
Mujeres
2
0
2
4
6
Porcentaje de población
Porcentaje de población
Fuente: CEPAL/CELADE, procesamientos especiales de microdatos censales.
2
8
10
Región de la Araucanía, Chile
Perfil sociodemográfico básico
GRÁFICO 5
CHILE: DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN
SEGÚN EDAD Y SEXO, 2002
Grupos de edades
80 y más
75 - 79
70 - 74
65 - 69
60 - 64
55 - 59
50 - 54
45 - 49
40 - 44
35 - 39
30 - 34
25 - 29
20 - 24
15 - 19
10 - 14
5- 9
0- 4
Hombres
10
8
6
4
Mujeres
2
0
2
4
6
8
10
Porcentaje de población
Fuente: CEPAL/CELADE, procesamientos especiales de microdatos censales.
El proceso de urbanización experimentado por los pueblos indígenas latinoamericanos, y que
ha implicado que alrededor de un 40% de ellos viva actualmente en ciudades (Del Popolo, Oyarce y
Ribotta, 2009), también se ha dado en Chile, incluso más intensamente (64,8%). Sin embargo, esta
situación no se ha producido en la Araucanía, donde menos de un tercio de ellos (exactamente un
29,2%) reside en la zona urbana (véase el gráfico 6).
GRÁFICO 6
LA ARAUCANÍA Y CHILE: PORCENTAJE DE POBLACIÓN
URBANA SEGÚN CONDICIÓN ÉTNICA, 2002
100
80
60
40
20
0
Indígenas
No indigenas
Araucanía
29,2
79,5
Chile
64,8
87,6
Fuente: CEPAL/CELADE, procesamientos especiales de microdatos censales.
3
Región de la Araucanía, Chile
Perfil sociodemográfico básico
2. Indicadores relacionados con la salud
El derecho de las personas a la salud es reconocido en numerosos tratados internacionales, por
ejemplo, la Declaración Universal de Derechos Humanos, que en su artículo 25 sostiene que: “Toda
persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el
bienestar”, o el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que en el inciso 1
de su artículo 12 afirma que: “Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda
persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental”. Las políticas dirigidas a
asegurar el ejercicio de este derecho deberían considerar estos instrumentos como base, y adoptando
un enfoque étnico, tienen que atender al desafío de incorporar las prácticas ancestrales de los pueblos
indígenas en su diseño, lo que supone el control de sus territorios y el mantenimiento de sus
ecosistemas (CEPAL, 2008).
Chile no se encuentra precisamente entre los países más avanzados de la región en materia de
respeto de los derechos de los indígenas en el ámbito de la salud. No obstante, ellos disponen de un
acceso preferencial y gratuito a la prestación de los servicios de salud, además de una atención de
acuerdo con sus usos y costumbres. Otros derechos, tales como el respeto de sus prácticas
tradicionales, la protección de las plantas tradicionales y la participación indígena en el manejo y
promoción del sistema de salud, estarían resguardados por el Convenio 169 de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT), recientemente ratificado por el país (CEPAL, 2008).
En este perfil básico se examinan aspectos relacionados con la salud en la Región de la
Araucanía sobre la base de tres indicadores: mortalidad infantil, mortalidad en la niñez y
abastecimiento inadecuado de agua. El análisis de estos datos se realiza desde una visión comparativa
entre la región y el país, considerando las dimensiones territorial y étnica.
a. Mortalidad infantil y en la niñez
La mortalidad en la infancia es considerada por el cuarto ODM, que propone reducir de manera
significativa las cifras que materializan esta problemática. La mortalidad en la infancia constituye
un importante indicador de la calidad de vida de una población, porque la gran mayoría de estas
muertes podrían evitarse con buenas condiciones nutricionales y una atención médica adecuada. La
mortalidad temprana está estrechamente asociada a la pobreza y la ruralidad. Sin embargo, desde
una mirada étnica, las desigualdades entre indígenas y no indígenas en esta materia se mantienen
aun excluyendo ambos factores, lo que es una prueba contundente de las inequidades que afectan a
estos pueblos (CEPAL, 2006).
Chile registraba ya en 1990 una tasa de mortalidad infantil por debajo de las 20 defunciones
por cada 1.000 nacidos vivos, junto con Guadalupe y Cuba, y en 2008 presentaba un nivel muy
cercano a la meta fijada por los ODM para 2015 (Santillán, 2009). Sin embargo, y como se ha
enfatizado en reiteradas oportunidades, se debe tener presente que la tasa nacional representa un
promedio, que se diferencia al desagregarse por región y condición étnica, entre otras variables,
aunque en Chile estas brechas no son tan contundentes como en otros países de la región.
Los datos tabulados para este informe muestran que la mortalidad infantil y en la niñez no son
muy altas en el país. Sin embargo, los valores más altos se registran entre los indígenas, tanto en la
Araucanía como a nivel nacional, aunque la brecha étnica no sea muy grande en ambos casos
—alcanza un máximo cercano al 3,5%—. Además, las diferencias entre las tasas regionales y las
nacionales no son significativas (véanse los gráficos 7 y 8).
4
Región de la Araucanía, Chile
Perfil sociodemográfico básico
GRÁFICO 7
LA ARAUCANÍA Y CHILE: MORTALIDAD
INFANTIL SEGÚN CONDICIÓN ÉTNICA, 2002
GRÁFICO 8
LA ARAUCANÍA Y CHILE: MORTALIDAD EN LA
NIÑEZ SEGÚN CONDICIÓN ÉTNICA, 2002
100
100
80
80
60
60
40
40
20
20
0
Indígenas
No indígenas
Araucanía
14,4
11,3
Chile
13,5
12,0
0
Indígenas
No indígenas
Araucanía
17,3
13,7
Chile
16,2
14,5
Fuente: CEPAL/CELADE, procesamientos especiales de microdatos censales.
b. Viviendas con abastecimiento inadecuado de agua
Las implicaciones de la carencia o deficiencia del acceso a servicios básicos como el agua potable y
el saneamiento para la calidad de vida y la salud de las personas han conducido a concebirlo como
un derecho humano en la actualidad. Su relevancia también está ligada a su relación con la
preservación del medio ambiente, considerada específicamente por el séptimo ODM, que incluye
metas e indicadores referidos al acceso a fuentes de abastecimiento de agua apropiadas y a los
servicios de saneamiento. La meta del milenio sobre esta materia apunta a reducir a la mitad el
porcentaje de personas que carezcan de acceso sostenible al agua potable para el año 2015. Es de
suma relevancia tener en cuenta que la situación de los pueblos indígenas puede ser más grave que
la del resto de la población en este ámbito, por la contaminación de sus fuentes tradicionales de
agua potable causada por desechos industriales o por su desaparición, vinculada con la alteración de
los ecosistemas (CEPAL/FI, 2007).
El grado de urbanización es un determinante clave en el abastecimiento de agua potable de las
viviendas, y constituye una de las dimensiones que provoca mayores desigualdades. De hecho, se
observa que en el sector urbano de la Araucanía y de Chile las tasas de abastecimiento inadecuado de
agua son bajas, y aunque los indígenas están en una posición más desmejorada que el resto de la
población, la brecha étnica es pequeña —con un máximo de 3,3 puntos en la Araucanía—. Una
situación distinta es la que se presenta en la zona rural, donde no solo es muy alto el porcentaje de
personas sin acceso al agua potable, sino que la brecha que separa a indígenas de no indígenas es muy
grande: el 64,3% de los primeros no tiene acceso al agua potable, frente al 51,3% de los segundos. A
nivel nacional la distancia es aún mayor: el 60,4% de los indígenas tiene un abastecimiento
inadecuado de agua, mientras que solo la mitad de ese valor entre los no indígenas se encuentra en
esta situación (véanse los gráficos 9 y 10).
5
Región de la Araucanía, Chile
Perfil sociodemográfico básico
GRÁFICO 9
LA ARAUCANÍA: PROPORCIÓN DE VIVIENDAS
CON ABASTECIMIENTO INADECUADO
DE AGUA, SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA
Y CONDICIÓN ÉTNICA, 2002
GRÁFICO 10
CHILE: PROPORCIÓN DE VIVIENDAS
CON ABASTECIMIENTO INADECUADO
DE AGUA, SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA
Y CONDICIÓN ÉTNICA, 2002
100
100
80
80
60
60
40
40
20
20
0
0
Indígenas
No indígenas
Indígenas
No indígenas
Urbana
6,8
3,5
Urbana
5,0
3,4
Rural
64,3
51,3
Rural
60,4
31,1
Fuente: CEPAL/CELADE, procesamientos especiales de microdatos censales.
3. Indicadores relacionados con la educación
Es un hecho probado que las oportunidades educativas y económicas de los grupos étnicos son
distintas en un mismo país, y también entre ellos. Esta situación incide en la inequidad y pobreza
que afecta a los pueblos indígenas y afrodescendientes, y el acceso y la calidad de la educación se
encuentran entre los principales factores que influyen en este injusto panorama. La inequidad y
exclusión pueden observarse, por ejemplo, en los bajos porcentajes de personas con educación
primaria completa que registran estos grupos étnicos, especialmente en las edades más avanzadas, y
que son el resultado de las desventajas socioeconómicas que han tenido que afrontar los niños
indígenas, y en menor medida los afrodescendientes, que en materia educativa se expresan en
mayores probabilidades de no acceder a la escuela, repetir los grados en el nivel primario y desertar
del sistema escolar.
Hay factores prácticos que inciden en los peores indicadores de los pueblos indígenas en el
ámbito educativo, como las distancias entre sus comunidades y las escuelas más próximas o su
integración más temprana a las actividades que desempeñarán como adultos. Pero también existen
elementos culturales que tienen una importancia decisiva en la configuración de este escenario, y que
exigen la consideración del derecho a la integridad cultural. En este sentido, se debe mencionar como
un factor que aleja de las escuelas a los niños indígenas la poca preocupación de los gobiernos por
brindar una oferta suficiente de establecimientos bilingües, que entreguen una educación intercultural
de calidad, ejerciendo así una mayor atracción sobre los niños y jóvenes para retenerlos por más
tiempo en el sistema escolar.
Entonces, no basta con garantizar el acceso a la educación para cerrar las brechas de equidad
en este sector, también se debe considerar el tipo de educación que se entrega (que debería ser
intercultural), su calidad, la existencia de rezagos etarios entre quienes tienen acceso a ella, entre otros
elementos relevantes para garantizar realmente la igualdad en materia educativa.
Para examinar la situación de la Región de la Araucanía en el sector educacional se analizan
dos indicadores: el porcentaje de jóvenes con primaria completa y la tasa de analfabetismo de los
jóvenes, adoptando una visión comparativa respecto de los datos nacionales, y considerando las
dimensiones territorial, étnica y de género.
Para el análisis del porcentaje de jóvenes con primaria completa —vinculado al segundo
ODM, que propone que los niños y las niñas de todo el mundo terminen el ciclo de enseñanza
6
Región de la Araucanía, Chile
Perfil sociodemográfico básico
primaria—, se examina la situación de una cohorte cercana a la edad oficial de finalización de este
nivel educativo (15 a 19 años).
Los jóvenes de la Araucanía con primaria completa son proporcionalmente más numerosos en
la zona urbana, y los indígenas se encuentran en una posición levemente más desmejorada que los no
indígenas. De manera general, la comparación con los datos nacionales muestra que la situación de la
Araucanía sigue una tendencia muy similar. Se puede decir que las brechas de género están
prácticamente cerradas y que las de tipo urbano-rural tampoco son significativas —varían entre los 3 y
los 7 puntos— (véanse el cuadro 1 y el gráfico 11).
CUADRO 1
LA ARAUCANÍA Y CHILE: PORCENTAJE DE JÓVENES DE 15 A 19 AÑOS
CON PRIMARIA COMPLETA SEGÚN CONDICIÓN ÉTNICA,
ÁREA DE RESIDENCIA Y SEXO, 2002
País / Condición étnica/
Área de residencia
Total
Hombres
Mujeres
Araucanía
92,3
91,6
93,0
96,0
95,8
96,3
89,7
89,2
90,3
95,3
94,7
95,9
96,1
95,6
96,6
91,4
90,9
92,0
Chile
Indígenas
93,3
92,5
94,0
Urbana
95,1
94,5
95,7
Rural
89,2
88,5
89,9
No indígenas
95,5
95,1
96,1
Urbana
96,0
95,5
96,4
Rural
92,3
91,7
93,0
Fuente: CEPAL/CELADE, procesamientos especiales de microdatos censales.
Indígenas
Urbana
Rural
No indígenas
Urbana
Rural
GRÁFICO 11
LA ARAUCANÍA Y CHILE: PORCENTAJE DE JÓVENES
DE 15 A 19 AÑOS CON PRIMARIA COMPLETA
SEGÚN CONDICIÓN ÉTNICA, 2002
100
80
60
40
20
0
Indígenas
No indígenas
Araucanía
92,3
95,3
Chile
93,3
95,5
Fuente: CEPAL/CELADE, procesamientos especiales de microdatos censales.
El nivel de analfabetismo de los jóvenes de 15 a 24 años permite observar una situación de
poca desigualdad, puesto que tanto la brecha étnica como la de género y las territoriales —entre las
7
Región de la Araucanía, Chile
Perfil sociodemográfico básico
zonas de residencia y la región y el país— son muy pequeñas: la mayor tasa de analfabetismo
corresponde a los hombres indígenas rurales y alcanza el 2,8%, tanto en la Araucanía como en Chile,
mientras que la menor (0,7%) corresponde a las mujeres urbanas indígenas y no indígenas del país y la
región (véanse el cuadro 2 y el gráfico 12).
CUADRO 2
LA ARAUCANÍA Y CHILE: TASA DE ANALFABETISMO DE
LOS JÓVENES DE 15 A 24 AÑOS SEGÚN CONDICIÓN
ÉTNICA, ÁREA DE RESIDENCIA Y SEXO, 2002
País / Condición étnica/
Área de residencia
Total
Hombres
Mujeres
Araucanía
2,0
2,3
1,7
0,9
1,2
0,7
2,7
2,8
2,5
1,2
1,5
1,0
1,0
1,2
0,8
2,4
2,7
2,0
Chile
Indígenas
1,5
1,7
1,3
Urbana
1,0
1,1
0,9
Rural
2,7
2,8
2,5
No indígenas
1,0
1,2
0,8
Urbana
0,8
1,0
0,7
Rural
2,1
2,5
1,7
Fuente: CEPAL/CELADE, procesamientos especiales de microdatos censales.
Indígenas
Urbana
Rural
No indígenas
Urbana
Rural
GRÁFICO 12
LA ARAUCANÍA Y CHILE: TASA DE ANALFABETISMO DE LOS
JÓVENES DE 15 A 24 AÑOS SEGÚN CONDICIÓN ÉTNICA, 2002
100
80
60
40
20
0
Indígenas
No indígenas
Araucanía
2,0
1,2
Chile
1,5
1,0
Fuente: CEPAL/CELADE, procesamientos especiales de microdatos censales.
4. Síntesis y conclusiones
La Región de la Araucanía concentra el 5,8% de la población de Chile y casi un tercio de los
indígenas nacionales. Aproximadamente un cuarto de su población es indígena. Las estructuras etarias
de indígenas y no indígenas son semejantes a la nacional, y se trata de poblaciones más maduras, que
8
Región de la Araucanía, Chile
Perfil sociodemográfico básico
han experimentado una disminución importante de la natalidad en los últimos años. Asimismo, los
pueblos indígenas están bastante urbanizados a nivel nacional, pero no tanto en la Araucanía, donde
solamente un tercio de ellos reside en ciudades.
Las tasas de mortalidad infantil y en la niñez no son muy altas, ni en la Araucanía ni a nivel
nacional. Aún así, se observa que las mayores se registran entre los indígenas, tanto en la región como
en el país, aunque la brecha étnica no sea muy grande en ambos casos. Con relación al abastecimiento
de agua potable, se aprecia que en el sector urbano de la Araucanía y de Chile los indígenas también
están en una situación más desmejorada, aunque la brecha étnica es pequeña. Una situación diferente
es la que se presenta en la zona rural, donde no solo es mucho mayor el porcentaje de personas sin
acceso al agua potable, sino que las distancias que separan los valores alcanzados por los indígenas de
los no indígenas son muy grandes.
Los indicadores de educación muestran que, en general, las brechas étnicas y de género no son
muy significativas, y tampoco la diferencia entre la región y el país. En este ámbito, las mayores brechas
son las que separan el mundo urbano del rural, aunque no son tan altas. Así, el país ya estaría bastante
avanzado respecto del objetivo de lograr que todos los niños y niñas terminen la enseñanza primaria.
Finalmente, se debe notar que los indicadores analizados no son los más apropiados para
identificar las brechas étnicas y de género en Chile, y las pequeñas diferencias encontradas no
significan que se haya logrado la equidad. Esto es así, entre otras cosas, porque se trata de un país que,
en el contexto regional, presenta cifras muy favorables en sus indicadores socioeconómicos, de tal
forma que la no conclusión de la enseñanza primaria o el analfabetismo son situaciones ya superadas a
nivel nacional y, por lo tanto, no se advierten brechas contundentes en estas materias. El cálculo de
indicadores como el porcentaje de personas que terminan la universidad —para medir la brecha
étnica— o la cantidad de mujeres que ocupan cargos de dirección —para dimensionar la brecha de
género— sería mucho más útil para estos fines.
Bibliografía
CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (2008), Panorama social de América
Latina 2007 (LC/G.2351-P/E), Santiago de Chile. Publicación de las Naciones Unidas, Nº de
venta: S.06.II.G.133.
(2006), Panorama social de América Latina 2005 (LC/G.2288-P), Santiago de Chile.
Publicación de las Naciones Unidas, Nº de venta: S.05.II.G.161.
CEPAL/FI (Comisión Económica para América Latina y el Caribe/Fondo Indígena) (2007), Sistema
Sociodemográfico de Poblaciones y Pueblos Indígenas de América Latina (SISPPI), versión 1,
Santiago de Chile.
Del Popolo, F., A. M. Oyarce y B. Ribotta (2009), “Indígenas urbanos en América Latina: algunos
resultados censales y su relación con los Objetivos de Desarrollo del Milenio”, Notas de
Población Nº 86 (LC/G.2349-P), Santiago de Chile, CELADE/CEPAL.
Santillán, María Marta (2009), Grado de avance de las metas de la Conferencia Internacional sobre
Población y Desarrollo relacionadas a la salud en América Latina y el Caribe, Seminario
regional “Avances y acciones clave para la implementación del Programa de Acción de El
Cairo, a 15 años de su aprobación”, Santiago, 7 y 8 de octubre, CEPAL y UNFPA.
9
Descargar