Datos y cifras 2015 - Comunidad de Madrid

Anuncio
Datos y Cifras
de la Educación
2014-2015
Datos y Cifras
de la Educación
2014-2015
Esta publicación ofrece un panorama general del sistema educativo de la
Comunidad de Madrid para el curso 2014-2015. En sus páginas se pueden
encontrar datos sobre los alumnos, centros y profesores de un sistema educativo
que da formación a 1.145.754 alumnos de enseñanzas de Régimen General.
También se presta especial atención a las iniciativas de mejora de la calidad de la
enseñanza, entre las que sobresalen las Enseñanzas Bilingües, el Bachillerato de
Excelencia y la Formación Profesional Dual. Junto a ellas, la publicación presenta
las diferentes aplicaciones de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
en la enseñanza madrileña, entre las que destaca la implantación de la nueva
asignatura obligatoria de Programación en la Educación Secundaria Obligatoria.
Por último, esta publicación pasa revista a las diferentes evaluaciones educativas,
así como a las actividades de refuerzo educativo. Todas estas actuaciones se
basan en los tres objetivos fundamentales que guían la política de la Consejería de
Educación, Juventud y Deporte en nuestra Comunidad: la libertad, la calidad y la
igualdad de oportunidades.
ESTADÍSTICA DE LA ENSEÑANZA EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Datos y Cifras de la
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
Educación 2014-2015
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE
Consejera de Educación, Juventud y Deporte
Excma. Sra. D.ª Lucía Figar de Lacalle
Viceconsejera de Educación, Juventud y Deporte
Ilma. Sra. D.ª Alicia Delibes Liniers
Director General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Ilmo. Sr. D. Pablo Hispán Iglesias de Ussel
Subdirector General de Evaluación y Análisis
Luis Pires Jiménez
Equipo de redacción
Coordinador
Miguel Ángel Álvarez Espinosa
Colaboradores
Laura Alonso Vázquez
Francisco Arenas de la Peña
Julia Arribas García
Juan Manuel Escuderos Carrascosa
Ana Isabel Fernández García
Luis Fernández Martín
Olga Mañas Antón
Agustina Marín Mora
Rosa Monje Jacobo
José Muñoz Yunta
Luis Saavedra González
Marta Silva Regos
Coordinación técnica editorial
María Dolores Álvarez Alonso
Mari Luz González Canales
© Comunidad de Madrid
Edita: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte
de la Comunidad de Madrid
Gran Vía, 20, 4ª planta. 28013 Madrid
Tel.: 91 720 11 24 - Fax: 91 720 13 54
Datos cerrados a septiembre de 2014
www.madrid.org
Tirada: 3.900 ejemplares
1ª Edición: Enero de 2015
Preimpresión: Publiequipo
Impresión: Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid
Depósito Legal: M-36840-2014
Impreso en España - Printed in Spain
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
Índice
Presentación ....................................................................... 4
1. Datos de la Enseñanza de la Comunidad
de Madrid ......................................................................... 7
1.1 Alumnos .............................................................................. 9
1.2 Educación Infantil de 0 a 3 años ....................................... 17
1.3 Enseñanzas Post-obligatorias ........................................... 19
1.4 Enseñanzas de Régimen Especial y de Educación
de Personas Adultas ......................................................... 23
1.5 Centros .............................................................................. 25
1.6 Profesores ......................................................................... 26
2. Mejora de la Calidad de la Enseñanza .............. 29
2.1 Enseñanzas Bilingües ........................................................ 30
2.2 Formación Profesional Dual .............................................. 34
2.3 Formación en Centros de Trabajo Ampliada ..................... 35
2.4 Bachillerato de Excelencia ................................................ 36
2.5 Centros con proyecto de innovación, propios e
integrados ........................................................................ 37
2.6 Tecnologías de la información y la comunicación ............. 39
2.7 Formación del profesorado y movilidad ............................ 40
2.8 Otras actuaciones de mejora ............................................ 42
3. Resultados y evaluación educativa .................... 45
3.1 Indicadores educativos ..................................................... 46
3.2 Evaluaciones externas ...................................................... 49
4. Actuaciones de refuerzo educativo .................... 55
5. Gasto Público en Educación ................................. 59
Apéndice ............................................................................. 63
Notas explicativas ................................................................... 64
Acrónimos ............................................................................... 67
Direcciones de interés ............................................................. 68
Mapa Guía ............................................................................... 72
Fe de erratas de la edición impresa
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Presentación
4/72
Pres
com
se im
Presentación
La Consejería de Educación, Juventud y Deporte presenta por
séptimo año consecutivo, una nueva edición de la publicación
“Datos y Cifras de la Educación”, correspondiente al curso
2014-2015. La Comunidad de Madrid ha consolidado un
sistema educativo capaz de formar a 1.145.754 alumnos
de enseñanzas de Régimen General, 8.432 más que en el
curso anterior, que pueden adquirir los conocimientos y
competencias necesarios para enfrentarse con solvencia a
una sociedad cada vez más internacionalizada y compleja.
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
Un sistema educativo cuya excelencia ha quedado avalada
por los resultados del Informe PISA elaborado por la OCDE
y que nos ha situado en las tres competencias analizadasLectura, Matemáticas y Ciencias- al nivel de los países más
avanzados de la Unión Europea.
La libertad es eje básico de la política educativa de la Comunidad de Madrid. Esta libertad se ha
articulado mediante el Decreto de libre elección de centro escolar, que ha permitido que más del
90 por ciento de las familias haya conseguido plaza en el centro seleccionado como primera opción.
Un 55,2 por ciento de las familias madrileñas ha optado por educar a sus hijos en centros públicos
y un 29,7 por ciento ha elegido centros concertados. De esta forma, el 85 por ciento de los alumnos
de la Comunidad de Madrid se educa en centros sostenidos con fondos públicos.
El informe PISA ha avalado las consecuencias positivas de nuestras políticas e iniciativas basadas
en la promoción de la calidad, muchas de las cuales son pioneras en nuestro entorno. Entre ellas
la realización de pruebas externas como la de Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI) y
la de Lectura, Escritura y Aritmética (LEA). Junto con éstas, el proyecto de mayor amplitud es el
Programa de Bilingüismo, de cuya implantación se ha cumplido el décimo aniversario en este año
2014. Este programa continúa su expansión con la incorporación de 18 nuevos colegios públicos,
7 institutos y 22 centros concertados. La Comunidad de Madrid dispone así de una red de casi 600
centros bilingües sostenidos con fondos públicos. De estos centros, 434 son colegios públicos e
institutos, con una implantación que llega al 43 por ciento de los colegios y al 32,7 por ciento de
los institutos. Como novedad, en este curso escolar se amplía el programa bilingüe a la etapa de
Bachillerato en 32 IES.
Otra de las iniciativas de mejora de la calidad de la enseñanza es la implantación del Programa
por la Excelencia en el Bachillerato que está presente, además de en el IES San Mateo, en otros
10 institutos. Estos 11 centros imparten una enseñanza más exigente a un total de 559 alumnos,
repartidos en 26 grupos, que han destacado por su esfuerzo y dedicación durante su escolarización
obligatoria.
En la búsqueda permanente de una enseñanza exigente y de calidad, en este curso académico
se ha puesto en marcha en Primaria la nueva Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa
con un nuevo horario y unos estándares en Matemáticas y Lengua que reforzarán el aprendizaje
de esas materias. Además los alumnos deberán conocer una decena de fechas esenciales de la
Historia de España que les permitirán situar los principales acontecimientos en una línea del tiempo.
Además, en los institutos Tecnológicos se ha implementado una nueva asignatura obligatoria
de Programación. El objetivo es que todos los alumnos, además de ser usuarios puedan crear
tecnología. Para ello recibirán enseñanza relacionada con el diseño y la creación de páginas web y
aplicaciones para dispositivos móviles, la impresión 3D, la robótica o los videojuegos. La asignatura
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Asim
inno
ante
Dep
Form
La C
de l
part
emp
de G
La c
verd
millo
que
Toda
uno
alum
2015
por
ción
urso
un
nos
n el
s y
ia a
a.
ada
CDE
dasmás
e ha
del
ción.
cos
nos
das
ellas
DI) y
s el
año
cos,
600
os e
o de
a de
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Presentación
5/72
comienza este curso en los 15 institutos de Innovación Tecnológica públicos, y en el próximo curso
se implantará en todos los centros madrileños que imparten la Enseñanza Secundaria.
Asimismo, los centros educativos de la Comunidad de Madrid pueden elaborar proyectos de
innovación propios. En este curso han optado por esa posibilidad 327 centros, 40 más que el curso
anterior, que se añaden a la oferta existente de centros especializados, Institutos de Especialización
Deportiva, de Innovación Tecnológica, Centros Integrados de Música y Centros Integrados de
Formación Profesional.
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
La Comunidad de Madrid continúa con la apuesta por modelos que potencian la formación práctica
de los alumnos en las empresas. Por un lado, 1.910 alumnos de los Ciclos de Grado Superior
participarán en la Formación Profesional Dual, mediante acuerdos de colaboración con 350
empresas, acuerdos que doblan los del año anterior. Por otro lado, otros 2.250 alumnos de Ciclos
de Grado Medio participarán en la Formación en Centros de Trabajo Ampliada.
La calidad y la diversidad de opciones educativas que se ofrecen en Madrid han permitido garantizar
verdaderamente la igualdad de oportunidades. Oportunidades que se han visto reforzadas con 89,3
millones de euros que la Comunidad de Madrid ha destinado a las partidas de becas y ayudas, lo
que supone un aumento de 19 millones –más de un 25 por ciento- respecto al curso anterior.
Todas estas actuaciones han hecho que el sistema educativo de la Comunidad de Madrid alcance
unos resultados excelentes; sea un referente internacional y constituya una garantía para que los
alumnos puedan competir en un entorno global.
Pablo Hispán Iglesias de Ussel
Director General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Madrid, octubre de 2014
ama
tros
nos,
ción
mico
tiva
zaje
e la
mpo.
oria
rear
eb y
tura
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Dato
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Datos de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid
Datos y Cifras de la
1. DatosEducación
de la Enseñanza de2013-2014
la Comunidad de Madrid
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
7/72
Dato
1.1
Alu
titu
Rég
C. P
C. C
C. P
E. In
C. P
C. C
C. P
E. In
C. P
C. C
C. P
E. P
C. P
C. C
C. P
ESO
C. P
C. C
C. P
PCP
C. P
C. C
C. P
FP B
C. P
C. C
C. P
Bac
C. P
C. C
C. P
C. F.
C. P
C. C
C. P
C. F.
C. P
C. C
C. P
Edu
C. P
C. C
C. P
Dat
Fuent
Becas
(p)
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Datos de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid
9/72
1.1. Alumnos
Alumnos matriculados en Enseñanzas de Régimen General por enseñanzas,
titularidad y régimen de financiación del centro
Alumnos
Régimen General
C. Públicos
C. Concertados
C. Privados
E. Infantil (0-3 años)
C. Públicos
C. Concertados
C. Privados
E. Infantil (2º ciclo)
C. Públicos
C. Concertados
C. Privados
E. Primaria
C. Públicos
C. Concertados
C. Privados
ESO
C. Públicos
C. Concertados
C. Privados
PCPI
C. Públicos
C. Concertados
C. Privados
FP Básica
C. Públicos
C. Concertados
C. Privados
Bachillerato
C. Públicos
C. Concertados
C. Privados
C. F. Grado Medio
C. Públicos
C. Concertados
C. Privados
C. F. Grado Superior
C. Públicos
C. Concertados
C. Privados
Educación Especial
C. Públicos
C. Concertados
C. Privados
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
2013-2014(p)
Previsión
2014-2015
1.137.322
624.867
339.144
173.311
88.169
39.777
3.660
44.732
210.394
116.645
73.758
19.991
401.787
213.417
145.446
42.924
244.264
126.731
91.851
25.682
Variación
% sobre los totales
2014-2015
Absoluta
Porcentaje
1.145.754
100%
8.432
0,7%
632.821
340.622
172.311
88.735
41.784
3.597
43.354
207.893
114.714
73.899
19.280
406.668
218.217
148.065
40.386
246.017
127.357
92.870
25.790
55,2%
29,7%
15,1%
100%
47,1%
4,0%
48,9%
100%
55,2%
35,5%
9,3%
100%
53,7%
36,4%
9,9%
100%
51,8%
37,7%
10,5%
7.954
1.478
-1.000
566
2.007
-63
-1.378
-2.501
-1.931
141
-711
4.881
4.800
2.619
-2.538
1.753
626
1.019
108
1,3%
0,4%
-0,6%
0,6%
5,0%
-1,7%
-3,1%
-1,2%
-1,7%
0,2%
-3,6%
1,2%
2,2%
1,8%
-5,9%
0,7%
0,5%
1,1%
0,4%
9.925
3.321
100%
-6.604
-66,5%
6.970
2.929
26
103.519
65.919
7.485
30.115
34.097
23.149
9.072
1.876
40.316
29.669
2.684
7.963
4.851
2.590
2.259
2
2.386
925
10
6.774
4.840
1.919
15
104.202
66.399
7.434
30.369
35.554
23.728
9.615
2.211
41.592
30.699
0
10.893
4.998
2.697
2.298
3
71,8%
27,9%
0,3%
100%
71,4%
28,3%
0,2%
100%
63,7%
7,1%
29,1%
100%
66,7%
27,0%
6,2%
100%
73,8%
0,0%
26,2%
100%
54,0%
46,0%
0,1%
-4.584
-2.004
-16
6.774
4.840
1.919
15
683
480
-51
254
1.457
579
543
335
1.276
1.030
-2.684
2.930
147
107
39
1
-65,8%
-68,4%
-61,5%
0,7%
0,7%
-0,7%
0,8%
4,3%
2,5%
6,0%
17,9%
3,2%
3,5%
-100,0%
36,8%
3,0%
4,1%
1,7%
50,0%
Datos provisionales.
Fuente: D.G. de Educación Infantil y Primaria, D.G. de Educación Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, D.G. de
Becas y Ayudas a la Educación y D.G. de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
(p)
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Datos de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid
10/72
Distribución de alumnos matriculados en Centros Educativos de Enseñanzas de
Régimen General, por titularidad y régimen de financiación del centro.
Curso 2014-2015 (Previsión)
172.311
15,1%
Dato
Evo
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
340.622
29,7%
Fuent
Evo
632.821
55,2%
Fuente: D.G. de Educación Infantil y Primaria, D.G. de Educación Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, D.G. de
Becas y Ayudas a la Educación y D.G. de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Distribución de alumnos matriculados en Enseñanzas de Régimen General por
enseñanzas. Curso 2014-2015 (Previsión)
35.554
3,1%
104.202
9,1%
6.774
0,6%
41.592
3,6%
4.998
0,4%
88.735
7,8%
207.893
18,1%
Fuent
Evo
FP Básica
3.321
0,3%
246.017
21,5%
4
4
3
3
2
2
1
1
406.668
35,5%
Fuente: D.G. de Educación Infantil y Primaria, D.G. de Educación Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, D.G. de
Becas y Ayudas a la Educación y D.G. de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
(1) En
impar
Fuent
2015
de
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Datos de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid
11/72
Evolución de alumnos matriculados en Educación Infantil
212.168
210.394
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
88.169
207.893
88.735
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza, D.G. de Educación Infantil y Primaria y D.G. de Becas y Ayudas a la Educación.
Evolución de alumnos matriculados en Enseñanzas obligatorias y Bachillerato
401.787
406.668
244.264
246.017
103.519
104.202
e
r
e
89.530
92.035
96.036
99.572
100.935
102.740
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza, D.G. de Educación Secundaria y D.G. de Becas y Ayudas a la Educación.
Evolución de alumnos matriculados en otras Enseñanzas de Régimen General
45.000
40.000
35.000
30.000
25.000
20.000
15.000
10.000
5.000
0
34.162
30.640
26.263
21.405
6.249
4.215
27.510
26.422
28.981
37.133
29.949
37.980
31.125
40.316
34.097
41.592
35.554
23.141
7.466
4.356
10.327
10.463
10.354
9.933
9.925
4.405
4.470
4.589
4.721
4.851
6.774
4.998
3.321
FP Básica
(1) En el curso 2014-2015 se inicia la adaptación a la LOMCE, comenzando la implantación de la Formación Profesional Básica, y dejandose de
impartir el primer curso de los programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI).
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza, D.G. de Educación Secundaria y D.G. de Becas y Ayudas a la Educación.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Datos de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid
12/72
Distribución de alumnos matriculados por sexo en los niveles de Enseñanzas de
Régimen General. Curso 2013-2014
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
Dato
Alu
titu
Rég
C. P
C. C
C. P
Fuent
Evo
10%
Mujeres
30%
50%
70%
90%
20%
18%
Hombres
16%
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
14%
12%
Alumnos matriculados en Enseñanzas de Régimen General, por enseñanzas y
Dirección de Área Territorial(1). Curso 2013-2014
10%
8%
6%
Alumnos
Total
4%
Dirección de Área Territorial de la Comunidad de Madrid
Capital
Norte
Sur
Este
Oeste
498.112
85.973
273.531
144.941
134.765
Total
2%
1.137.322
0%
E. Infantil (0-3 años)
38.079
7.431
20.462
11.860
10.337
88.169
E. Infantil (2º ciclo)
89.134
15.642
53.106
28.343
24.169
210.394
E. Primaria
169.331
30.459
96.744
53.602
51.651
401.787
ESO
106.447
19.304
57.169
31.030
30.314
244.264
PCPI
4.129
701
2.821
1.564
710
9.925
48.415
8.013
23.082
11.987
12.022
103.519
Bachillerato
F.P. Grado Medio
16.831
2.155
9.655
3.368
2.088
34.097
F.P. Grado Superior
23.049
2.083
9.666
2.669
2.849
40.316
2.697
185
826
518
625
4.851
E. Especial
Fuent
Por
Ens
(1) Los municipios pertenecientes a cada Dirección de Área Territorial se pueden consultar en la página 72.
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Fuent
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
13/72
Alumnos extranjeros matriculados en Enseñanzas de Régimen General por
titularidad y régimen de financiación del centro
2013-2014
Alumnos
Régimen General
C. Públicos
C. Concertados
C. Privados
Previsión 2014-2015
Alumnos
extranjeros
% alumnos
extranjeros
sobre el total
132.473
101.365
Variación
Alumnos
extranjeros
% alumnos
extranjeros
sobre el total
Absoluta
11,6%
128.211
11,2%
-4.262
-3,2%
16,2%
97.716
15,4%
-3.649
-3,6%
23.046
6,8%
22.401
6,6%
-645
-2,8%
8.062
4,7%
8.094
4,7%
32
0,4%
Porcentaje
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Evolución del alumnado extranjero en Enseñanzas de Régimen General
20%
141.791
18%
16%
120.400
109.164
14%
99.867
95.407
12%
10%
143.150 144.390 146.658
14,1%
13,8%
13,6%
13,4%
12,4%
144.302
160.000
137.867
12,9%
132.473
140.000
128.211
120.000
100.000
12,2%
11,5%
10,7%
10,3%
11,6%
11,2%
8%
80.000
60.000
6%
40.000
4%
20.000
2%
0
20
Alumnos
( P 20
re 14
vis -1
ión 5
)
13
-1
4
12
-1
3
20
11
-1
2
20
10
-11
09
20
Porcentaje
20
-1
0
9
-0
08
8
20
07
-0
20
20
06
-0
7
6
-0
05
20
-0
04
20
-0
4
5
0%
03
de
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Datos de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid
20
2015
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Porcentaje de alumnos extranjeros sobre el total de alumnos matriculados en
Enseñanzas de Régimen General, por Comunidad Autónoma. Curso 2013-2014
13,8% 14,7%
11,6%
8,6% 8,7%
6,5% 6,6% 6,8%
2,9%
Fuente: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Estadística de las Enseñanzas no universitarias. Curso 2013-2014. Datos Avance.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Datos de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid
14/72
Alumnos extranjeros matriculados en Enseñanzas de Régimen General por país
de nacionalidad
2012-2013
País
Total
Rumanía
Marruecos
Ecuador
2013-2014
Total
Distribución
porcentual
137.867
100%
Total
Absoluta
Porcentaje
100%
-5.394
-3,9%
24.253
17,6%
24.743
18,7%
490
2,0%
19.065
13,8%
19.647
14,8%
582
3,1%
20.380
14,8%
16.376
12,4%
-4.004
-19,6%
China
7.196
5,2%
7.640
5,8%
444
6,2%
Colombia
7.811
5,7%
6.605
5,0%
-1.206
-15,4%
Perú
7.139
5,2%
6.278
4,7%
-861
-12,1%
República Dominicana
5.621
3,9%
5.580
4,2%
-41
-0,7%
Bolivia
5.678
4,1%
5.406
4,1%
-272
-4,8%
Bulgaria
3.167
2,3%
3.157
2,4%
-10
-0,3%
Polonia
Resto de nacionalidades
Por
Gen
Variación
Distribución
porcentual
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
132.473
Dato
2.925
2,1%
2.861
2,2%
-64
-2,2%
34.632
25,3%
34.180
25,8%
-452
-1,3%
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Distribución de alumnos extranjeros por continente de procedencia en
Enseñanzas de Régimen General. Curso 2013-2014
19,3%
13,2%
39,9%
37,6%
25,1%
9,1%
10,5%
33,6%
51,0%
20,5%
11,0%
34,4%
33,5%
11,9%
5,1%
44,1%
29,5%
22,4%
8,8%
32,0%
52,7%
51,8%
13,9%
7,9%
29,2%
24,3%
6,8%
32,3%
59,5%
2,5%
24,0%
2,6%
6,6%
27,8%
43,2%
22,4%
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
(*) Mu
Para l
Fuent
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
2015
s
aje
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Datos de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid
Porcentaje de alumnos extranjeros por municipio en Enseñanzas de Régimen
General. Curso 2013-2014
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
,8%
5,1%
1,0%
0,5%
7,9%
,5%
,8%
,6%
,6%
(*) Municipios sin centros educativos.
Para la localización de los municipios se puede consultar la página 72.
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
15/72
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Datos de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid
16/72
Nacionalidad mayoritaria de alumnos extranjeros por municipio en Enseñanzas
de Régimen General. Curso 2013-2014
Dato
1.2
Alu
del
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
Tot
C. P
C. C
C. P
C. P
C. P
Fuent
Evo
Fuent
(*) Municipios con otras nacionalidades mayoritarias o sin alumnos extranjeros.
Para la localización de los municipios se puede consultar la página 72.
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
2015
s
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Datos de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid
17/72
1.2. Educación Infantil de 0 a 3 años
Alumnos de Educación Infantil (0-3 años) por titularidad y régimen de financiación
del centro. Curso 2013-2014
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
E. Infantil de 0 a 3 años de edad
Total
C. Públicos
C. Concertados
C. Privados
Total
Menos de
1 año
1 año
2 años
88.169
9.846
31.820
46.503
39.777
4.193
14.639
20.945
3.660
403
1.368
1.889
44.732
5.250
15.813
23.669
C. Privados con ayudas a la escolarización
30.749
C. Privados sin ayudas a la escolarización
13.983
Fuente: D.G. de Mejora de la Calidad de la Enseñanza y D.G. de Becas y Ayudas a la Educación.
Evolución de alumnos de Educación Infantil (0-3 años)
94.990
Fuente: D.G. de Mejora de la Calidad de la Enseñanza, D.G. de Becas y Ayudas a la Educación.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
88.169
88.735
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Datos de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid
18/72
Evolución del porcentaje de niños escolarizados en Educación Infantil (0-3 años),
respecto a las poblaciones correspondientes a sus edades(1)
Dato
1.3
Alu
63,7%
59,3%
38,9%
64,6%
62,8%
67,4%
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
40,7%
13,5%
12,8%
67,3%
40,7%
47,3%
44,8%
15,3%
13,6%
45,3%
15,6%
15,4%
64,7%
46,2%
Tot
Hum
Cien
15,1%
Arte
Arte
2007-08
2008-09
2009-10
2010-11
2011-12
2012-13
2013-14
Fuent
(1) Estimaciones Intercensales y Cifras de Población a 1 de enero de cada año (Instituto Nacional de Estadística).
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Tasa neta de escolaridad 0-3 años, por Comunidad Autónoma. Curso 2013-2014
Dis
Bac
51,3%
42,8%
39,0%
36,6% 35,7%
32,8% 32,8% 32,6%
31,0% 27,5%
25,2% 24,2%
23,2%
19,9% 17,6% 17,5% 17,0%
16,4%
12,8%
7,7%
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la Estadística de las Enseñanzas no universitarias. Curso 2013-2014. Datos Avance. Ministerio de
Educación, Cultura y Deporte.
Evolución de Escuelas infantiles públicas
481
483
486
487
Fuente: Dirección General de Educación Infantil y Primaria y D.G. de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Fuent
2015
s),
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Datos de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid
19/72
1.3. Enseñanzas Post-obligatorias
Alumnos matriculados en Bachillerato por modalidad
7%
4
7%
e
Total
% sobre totales
2013-2014
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
Alumnos
2012 - 2013
2013 - 2014
102.740
103.519
100%
Humanidades y Ciencias Sociales
53.844
52.446
50,7%
Ciencias y Tecnología
44.241
46.059
44,5%
Artes Plásticas, Diseño e Imagen
3.631
3.898
3,7%
Artes Escénicas, Música y Danza
1.024
1.116
1,1%
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Distribución de alumnos matriculados por sexo en las modalidades de
Bachillerato. Curso 2013-2014
44,8%
39,2%
34,9%
54,3%
Hombres
55,2%
60,8%
65,1%
45,7%
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Datos de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid
20/72
Alumnos matriculados en Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI)
por modalidad
Dato
Dis
Me
Fam
Alumnos
2012-2013
2013-2014
Variación
Absoluta
Total
Porcentaje
9.933
9.925
-8
-0,1%
Admi
PCPI Modalidad General
7.529
7.431
-98
-1,3%
Electr
PCPI Aulas Profesionales
1.106
1.167
61
5,5%
Informát
PCPI Aulas Profesionales - Adultos
339
363
24
7,1%
Transpo
PCPI Modalidad Especial
626
634
8
1,3%
PCPI Transición al Empleo
333
330
-3
-0,9%
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
H
Servi
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Co
Alumnos matriculados en Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI),
por perfiles profesionales. Modalidad general.
Fa
Instala
Alumnos
2012-2013
2013-2014
Variación
Absoluta
Porcentaje
A
Total
7.529
7.431
-98
-1,3%
Módulos voluntarios
1.460
1.526
66
4,5%
Ind
Perfiles profesionales
6.069
5.905
-164
-2,7%
Made
Servicios auxiliares en administración y gestión
1.248
1.260
12
1,0%
Operaciones auxiliares en sistemas microinformáticos
1.047
1.044
-3
-0,3%
Operaciones auxiliares de montaje de instalaciones en edificios
800
741
-59
-7,4%
Operaciones auxiliares en mantenimiento de vehículos
748
731
-17
-2,3%
Servicios auxiliares de peluquería
556
539
-17
-3,1%
Operaciones auxiliares en fabricación por mecanizado
307
262
-45
-14,7%
Actividades auxiliares de comercio
297
298
1
0,3%
Servicios auxiliares de estética
234
225
-9
-3,8%
Tex
Fuent
Cic
por
Servicios auxiliares de restaurante y bar
210
207
-3
-1,4%
Operaciones de fontanería y calefacción-climatización
173
164
-9
-5,2%
Operaciones auxiliares en carpintería y mueble
130
127
-3
-2,3%
Operaciones básicas de cocina
114
109
-5
-4,4%
Sist
Operaciones básicas de reprografía
78
72
-6
-7,7%
Electr
Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería
47
47
0
0,0%
Operaciones básicas de pisos y alojamientos
32
31
-1
-3,1%
Arreglos y adaptaciones de prendas y articulos en textil y piel
19
18
-1
-5,3%
Farmac
Ayudante de instalaciones eléctricas de viviendas
17
15
-2
-11,8%
Emer
Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción
12
15
3
25,0%
Coc
Gest
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Fuent
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
2015
)
e
),
aje
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Datos de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid
21/72
Distribución porcentual de alumnos matriculados en Ciclos Formativos de Grado
Medio por familias profesionales y edad. Curso 2013-2014
Alumnos
Familias profesionales:
Total
28,3%
Sanidad
Administración y Gestión
Electricidad y Electrónica
Informática y Comunicaciones
Transporte y Mantenimiento
de Vehículos
38,7%
15,7%
28,3%
13,3%
13,9%
7,9%
11,5%
30,6%
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
28,6%
37,1%
32,6%
13,6%
39,2%
36,8%
31,7%
47,5%
Hostelería y Turismo
28,6%
43,9%
Fabricación Mecánica
Artes Gráficas
15,0%
14,4%
22,8%
39,0%
Agraria
29,9%
13,6%
Menos de 19
19 a 21
10,4%
9,1%
45,2%
26,9%
Textil, Confección y Piel
19,5%
39,4%
28,8%
14,2%
3,8%
13,8%
5,6%
3,3% 2,7%
7,3%
47,7%
17,2%
Madera, Mueble y Corcho
7,8%
3,2% 1,4%
9,8%
8,7%
45,7%
39,0%
Química
9,4%
45,7%
33,6%
31,1%
Industrias Alimentarias
6,2% 5,3%
2.314
5,3% 7,0% 1.596
3,4%
10,0%
8,5%
1.025
4,1% 1,5%
13,4%
972
38,7%
39,8%
Actividades Físicas y
Deportivas
7,2% 3.805
4,0%
3.715
3,3%
3.061
6,2%
15,4%
49,1%
29,1%
Instalación y Mantenimiento
6.361
6,9%
13,1%
39,3%
29,1%
Imagen y Sonido
7,5%
14,1%
38,8%
31,9%
11,8%
11,8%
45,8%
26,8%
Servicios Socioculturales
y a la Comunidad
Comercio y Marketing
13,5%
34.097
6.841
9,0%
40,5%
Imagen Personal
11,8%
10,7%
35,0%
18,5%
39,7%
15,4%
22 a 24
25 a 29
8,3%
20,7%
10,2%
9,6%
9,0%
900
864
724
586
482
241
198
5,1%
7,0%
177
157
9,0%
78
30 y más
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Ciclos Formativos de Grado Medio con mayor número de alumnos matriculados
por sexo. Curso 2013-2014
Gestión administrativa (LOE)
3.436
Cuidados Auxiliares de
Enfermería (LOGSE)
Sistemas microinformáticos
y redes (LOE) 371
Electromecánica de vehículos
30
automóviles (LOE)
Instalaciones eléctricas 29
y automáticas (LOE)
Farmacia y parafarmacia (LOE)
3.514
2.042
1.854
1.063
249
944
Cocina y gastronomía (LOE) 330
712
40
950
899
0
768
3.344
Emergencias sanitarias (LOE) 303
Equipos Electrónicos de
Consumo (LOGSE)
Peluquería y cosmética
capilar (LOE)
2.165
500
Mujeres
89
1.000
1.500
2.000
2.500
3.000
3.500
4.000
Hombres
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
4.500
5.000
5.500 6.000
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Datos de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid
22/72
Distribución porcentual de alumnos matriculados en Ciclos Formativos de Grado
Superior por familias profesionales y edad. Curso 2013-2014
Alumnos
Familias profesionales:
Total 5,7%
Servicios Socioculturales
y a la Comunidad 4,8%
3,7%
Informática y Comunicaciones
Sanidad
41,0%
41,4%
Actividades Físicas y
Deportivas
15,3%
21,1%
34,0%
14,1%
12,8%
25,2%
19,9%
21,0%
39,5%
20,2%
37,4%
8,5%
50,8%
11,4%
59,2%
Comercio y Marketing 4,9%
3,6%
Electricidad y Electrónica
4,3%
Hostelería y Turismo
Transporte y Mantenimiento 3,6%
18,7%
38,4%
24,3%
36,6%
28,5%
Química 6,6%
2,1%
Instalación y Mantenimiento
3,5%
Artes Gráficas
3,0%
Fabricación Mecánica
32,6%
13,7%
18,7%
24,0%
26,8%
16,8%
18,4%
19,2%
15,4%
19,5%
26,8%
33,6%
22,7%
19,1%
16,0%
15,2%
32,7%
7,0%
17,1%
25,9%
34,5%
1.573
17,8%
25,9%
38,6%
8,8%
16,4%
32,7%
33,3%
2.316
12,5%
22,4%
32,0%
22,4%
2.421
11,0%
14,8%
20,3%
26,5%
39,0%
Edificación y Obra Civil 4,9%
15,4%
27,3%
2.571
14,6%
15,3%
24,1%
33,3%
Ens
17,5%
24,9%
41,9%
Rég
14,7%
4.819
4,3%
10,7%
3.443
3,2%
7,4%
2.893
17,7%
47,4%
Imagen Personal 5,5%
Ens
14,9%
27,6%
40,9%
de Vehículos
Textil, Confección y Piel 5,0%
3,6%
Agraria
2,4%
Industrias Alimentarias
2,0%
Madera, Mueble y Corcho
25,8%
Alu
5.158
17,7%
18,3%
1.4
Pe
4.944
14,1%
24,9%
40.316
5.731
16,1%
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
8,4%
Administración y Gestión 4,7%
Imagen y Sonido
23,9%
Dato
24,5%
Ens
EE.
G
G
EE.
Ens
EE.
1.015
EE.
664
EE.
562
Ens
544
EE.
541
EE.
533
220
194
EE.
Ens
EE.
EE.
125
Ens
49
Ens
Ens
Menos de 19
19 a 21
22 a 24
25 a 29
30 y más
Nive
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Nive
Nive
Ciclos Formativos de Grado Superior con mayor número de alumnos
matriculados por sexo. Curso 2013-2014
Administración y finanzas (LOE)
2.256
Educación infantil (LOE)
Automoción (LOE)
30
0
Gra
Fuent
246
2.416
Alu
1.890
Idio
1.245
Tot
1.073
Ingl
641
Fran
274
Alem
1.142
897
Integración Social (LOGSE)
Gra
1.621
2.750
Animación de Actividades
477
Físicas y/o Deportivas (LOGSE)
Administración de sistemas
informáticos en red (LOE) 298
Desarrollo de aplicaciones
multiplataforma (LOE) 178
Desarrollo de aplicaciones
web (LOE) 250
Gestión comercial y marketing
589
(LOGSE)
Laboratorio de Diagnóstico
933
Clínico (LOGSE)
Ens
500
Mujeres
Itali
Esp
238
1.000
1.500
2.000
2.500
Hombres
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
3.000
3.500
4.000
Res
(1) Un
Fuent
2015
do
umnos
40.316
5.731
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Datos de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid
23/72
1.4. Enseñanzas de Régimen Especial y de Educación de
Personas Adultas
Alumnos matriculados en Enseñanzas de Régimen Especial. Curso 2013-2014
5.158
Enseñanzas
4.944
Régimen Especial
4.819
Enseñanzas Artísticas
3.443
Enseñanzas Artes Plásticas y Diseño
3.433
2.893
EE. Profesionales
1.525
2.571
Grado Medio
2.421
2.316
1.573
1.015
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
Alumnos
107.254
54.456
123
Grado Superior
1.402
EE. Superiores y de Grado
1.908
Enseñanzas de Música
7.791
EE. Elementales
3.309
EE. Profesionales
3.768
664
EE. Superiores y de Grado
562
Enseñanzas de Danza
544
EE. Elementales
541
EE. Profesionales
597
EE. Superiores y de Grado
294
533
220
194
125
49
4.000
714
1.313
422
Enseñanzas no regladas de Música y Danza (Escuelas Municipales de Música y Danza)
41.400
EE. no regladas de Música
34.202
EE. no regladas de Danza
7.198
Enseñanzas de Arte Dramático (EE. Superiores y de Grado)
365
Enseñanzas de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (EE. Superiores y de Grado)
Enseñanzas de Idiomas (Escuelas Oficiales de Idiomas)
154
51.373
Nivel Básico
21.375
Nivel Intermedio
20.922
Nivel Avanzado
9.076
Enseñanzas Deportivas
1.425
Grado Medio
1.391
Grado Superior
34
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Alumnos matriculados en Escuelas Oficiales de Idiomas por idiomas. Curso 2013-2014
Idiomas
Total
Matrículas
Distribución porcentual
53.428
100%
34.747
65,0%
Francés
7.666
14,3%
Alemán
6.428
12,0%
Italiano
1.750
3,3%
Español para extranjeros
1.143
2,2%
Resto de idiomas
1.694
3,2%
(1)
Inglés
(1) Un alumno puede cursar uno o más idiomas.
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Datos de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid
24/72
Distribución de alumnos matriculados en las principales enseñanzas de
Educación de Personas Adultas por edad. Curso 2013-2014
Enseñanzas iniciales de E. Básica
8,8%
8,3%
32,6%
Educación Secundaria de Adultos
Cen
14,7%
19,4%
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
Preparación de pruebas acceso CF
Grado Superior
Acceso a la Universidad para
mayores de 25 años
Lengua Castellana para
inmigrantes
72,2%
7,2%
Cen
Tot
Rég
46,9%
17,5%
4,3%
1,1%
12,6%
14,1%
37,8%
19,9%
1.5
50,3%
61,6%
Dato
8,1%
49,8%
12,8%
C. E
C. E
C. E
Enseñanzas de carácter no formal 6,0% 4,0%
28,2%
61,8%
C. E
C. E
Rég
Menos de 25
25-29
30-49
50 y más
C. E
Esc
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
C. E
C. E
C. E
Evolución de alumnos matriculados en enseñanzas de carácter formal en
Educación de Personas Adultas
C. E
C. E
C. M
Enseñanzas
Total
2007-2008
2008-2009
2009-2010
2010-2011
2012-2013
2013-2014
46.561
50.974
43.614
35.139
41.621
44.889
Enseñanzas iniciales
de E. Básica
9.220
10.009
10.598
10.632
10.317
12.158
10.962
Educación Secundaria
de Personas Adultas
14.196
17.511
19.845
21.077
22.640
23.807
23.575
Preparación de pruebas de
acceso a Ciclos Formativos
1.339
1.776
3.208
3.948
4.824
6.682
4.970
Lengua Castellana
para inmigrantes
7.660
8.917
7.216
6.662
6.421
6.050
2.418
756
983
1.109
1.226
1.352
1.977
1.133
1.968
2.425
2.913
1.110
1.007
300
556
Acceso a la Universidad
para mayores de 25 años
Enseñanzas Técnicoprofesionales
44.655
2011-2012
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Edu
Fuent
Dis
Cur
13,
Fuent
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
2015
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Datos de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid
25/72
1.5. Centros
Centros por titularidad y tipo de centro. Curso 2013-2014
4,3%
1,1%
%
,1%
%
14
14
Centros
Públicos
Concertados
3.580
1.874
563
1.143
3.290
1.634
563
1.093
1.412
479
50
883
792
788
1
3
C. Educación Secundaria
437
342
41
54
C. Educación Primaria y Secundaria
583
2
430
151
Total
Régimen General
C. Educación Infantil
Total
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
C. Educación Infantil y Primaria
C. Específicos de E. Especial
Régimen Especial
C. Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño
66
23
41
2
206
164
0
42
12
7
0
5
Escuelas Oficiales de Idiomas
35
35
0
0
C. Enseñanzas de Música
34
14
0
20
C. Enseñanzas de Danza
6
4
0
2
C. Enseñanzas de Música y Danza
1
0
0
1
C. Enseñanzas de Arte Dramático
2
1
0
1
13
0
0
13
C. Municipales de Música y Danza
103
103
0
0
Educación de Personas Adultas
84
76
0
8
C. Enseñanzas Deportivas
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
62
75
Privados
Distribución de centros de Régimen General por enseñanza impartida.
Curso 2013-2014
70
2,0%
18
42,9%
17,7%
33
56
13,3%
24,1%
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Datos de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid
26/72
Dato
Pro
cue
1.6. Profesores
Profesores por tipo de centro. Curso 2013-2014
Pro
Tot
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
Nº de Profesores
Cen
91.984
Mae
Centros de Régimen General
86.648
Prof
Centros de Régimen Especial
4.237
Prof
Educación de Personas Adultas
1.099
Otro
Tipo de centro
Total
Cen
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Fuent
Dis
cue
Distribución de profesores que imparten Enseñanzas en centros de Régimen
General por edad. Curso 2013-2014
Maestros
9,7%
Profesores de 0,9%
E. Secundaria
37,9%
Profesores de
Enseñanza
Concertada
y Privada
19,7%
16,1%
26,4%
37,5%
36,8%
20,1%
Profesores 0,4%
15,3%
Técnicos de F.P.
Otros Profesores
23,2%
32,6%
37,3%
4,8%
24,9%
24,8%
Ce
4,3%
41,4%
38,6%
2,7%
18,6%
15,0%
4,3%
6,7%
Pr
T
Ot
Centr
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Fuent
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
2015
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Datos de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid
27/72
Profesores que imparten enseñanzas en centros de Régimen General por
cuerpo-categoría, titularidad del centro y sexo. Curso 2013-2014
Profesores
Total
Centros Públicos
Maestros
Mujeres
Hombres
Total
64.527
22.121
86.648
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
35.904
11.767
47.671
19.370
4.177
23.547
Profesores de E. Secundaria
9.383
5.696
15.079
Profesores Técnicos de F.P.
1.018
1.075
2.093
Otros Profesores
6.133
819
6.952
28.623
10.354
38.977
Centros Concertados y Privados
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Distribución de profesores por sexo en centros de Régimen General según
cuerpo-categoría y titularidad. Curso 2013-2014
2,7%
TOTAL
74,5%
25,5%
,8%
Centros Públicos
75,3%
24,7%
4,3%
4,3%
7%
Maestros
82,3%
Profesores de E.
Secundaria
17,7%
62,2%
Profesores
Técnicos de F.P.
37,8%
48,6%
51,4%
Otros Profesores
88,2%
Centros Concertados
y Privados
73,4%
Mujeres
Hombres
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
11,8%
26,6%
Mejo
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Datos y Cifras de la
2. Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Educación 2013-2014
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
29/72
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Mejora de la Calidad de la Enseñanza
2.1. Enseñanzas Bilingües
30/72
Mejo
Col
Educación bilingüe en la Comunidad de Madrid. Curso 2014-2015
Cen
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
Alu
Mae
la h
Aux
2º C
4º C
6º C
(1) Pre
(2) Po
de
Fuent
Ins
de
Cen
C
Alu
Alu
Pro
la h
Pro
el c
Aux
2º C
2º C
4º C
4º C
Para la localización de los municipios se puede consultar la página 72.
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
(1) Pre
(2) Po
Ba
Fuent
2015
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Mejora de la Calidad de la Enseñanza
31/72
Colegios Públicos Bilingües Español-Inglés en la Comunidad de Madrid
Colegios
Públicos Bilingües
Centros
Variación
Absoluta Porcentaje
2011-12
2012-13
2013-14
2014-15
276
298
318
336
18
Implantación(2)
5,7%
43,0%
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
Alumnos
Maestros en posesión de
la habilitación lingüística
Auxiliares de conversación
58.606
68.233
77.364
88.000
1.813
2.342
2.667
2.895
228
8,5%
825
887
989
1.098
109
11,0%
(1)
10.636
13,7%
2012-2013
Alumnos presentados a pruebas de evaluación externa
Alumnos
40,3%
2013-2014
Alumnos
Porcentaje
de éxito
2º Curso Educación Primaria
12.518
14.360
90,0%
4º Curso Educación Primaria
9.438
10.998
92,5%
6º Curso Educación Primaria
6.717
7.883
82,4%
(1) Previsión. (2) Porcentaje de colegios y alumnos bilingües respecto al total de Colegios de Educación Infantil y Primaria y al total de alumnos de centros públicos
de Educación Primaria.
Fuentes: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza y Dirección General de Recursos Humanos.
Institutos de Educación Secundaria Bilingües Español-Inglés en la Comunidad
de Madrid
Institutos de Educación
Secundaria Bilingües
Centros
Con ampliación a Bachillerato
Alumnos en ESO
Alumnos en Bachillerato
Variación
(2)
Absoluta Porcentaje Implantación
2011-12
2012-13
2013-14
2014-15
64
81
91
98
7
7,7%
-
-
-
32
-
-
12.175
22.532
34.249
45.000(1)
3.368
10.751
31,4%
35,3%
(1)
-
-
5,1%
-
-
-
Profesores en posesión de
la habilitación lingüística
574
825
1.074
1.386
312
29,1%
Profesores aptos para impartir
el currículo de Inglés Avanzado
769
769
862
985
123
14,3%
Auxiliares de conversación
223
241
355
428
73
20,6%
2012-2013
Alumnos presentados a pruebas de evaluación externa
32,7%
Alumnos
2013-2014
Alumnos
Porcentaje
de éxito
2º Curso ESO. Sección bilingüe
1.843
3.419
75,3%
2º Curso ESO. Programa bilingüe
2.539
4.580
51,3%
4º Curso ESO. Sección bilingüe
-
1.024
78,8%
4º Curso ESO. Programa bilingüe
-
1.701
60,0%
(1) Previsión.
(2) Porcentaje de Institutos y alumnos bilingües respecto al total de Institutos y el total de alumnos en centros públicos que imparten E.S.O. y/o
Bachillerato.
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza y Dirección General de Recursos Humanos.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Mejora de la Calidad de la Enseñanza
32/72
Otr
Centros Concertados Bilingües Español-Inglés en la Comunidad de Madrid
2011-2012
2012-2013
2013-2014
Absoluta
Primaria
Centros
Alumnos
Secundaria
Centros
Alumnos
Auxiliares de
conversación
Pro
Variación
2014-2015
Mejo
Implantación(2)
Porcentaje
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
Cen
Alu
96
122
141
163
22
15,6%
37,9%
19.743
29.016
41.092
49.700(1)
8.608
20,9%
33,6%
-
-
-
15(3)
-
-
3,9%
-
-
-
1.325(1)
-
-
1,4%
126
192
264
339
75
28,4%
E. In
E. P
Sec
Cen
Alu
Sec
Cen
Alu
(1) Previsión.
(2) Porcentaje de centros y alumnos bilingües respecto al total de centros y de alumnos concertados en cada uno de los niveles.
(3) Estos centros imparten simultáneamente el programa bilingüe en Educación Primaria, por lo que están contabilizados en el total de Primaria.
Fuentes: Dirección General de Becas y Ayudas a la Educación y Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Evolución de alumnos del Programa Bilingüe Español-Inglés de la Comunidad de
Madrid(1)
190.000
187.393
180.000
1.325
170.000
160.000
150.000
140.000
Alu
(1) Pro
(2) Pr
Fuent
Fin
fina
Fi
Gas
(mi
119.781
120.000
110.000
49.700
22.532
100.000
12.175
80.000
65.032
70.000
60.000
50.000
43.572
40.000
29.238
30.000
20.000
5.180
1.481
1.300
2004-2005
5.180
2005-2006
18.439
1.990
18.439
27.248
10.949
10.949
2006-2007 2007-2008
2008-2009
4.111
12.232
37.765
2009-2010
29.016
19.743
88.000
5.807
48.689
Dis
fon
41.092
90.524
90.000
0
Cen
Fuent
Recur
34.249
130.000
10.000
48.368
152.705
Sec
58.606
2010-2011 2011-2012
68.233
77.364
2012-2013 2013-2014 2014-2015
(Previsión)
Colegios Públicos bilingües
Institutos de Educación Secundaria bilingües
Centros Concertados bilingües en E. primaria
Centros Concertados bilingües en E. Secundaria
TOTAL
(1) Incluye los alumnos que iniciaron el programa bilingüe en centros experimentales y continuaron siendo centros bilingües: 2004/05:(191),
2005/06 (325), 2006/07(551),2007/08(1.175), 2008/09 (1.109), 2009/10 (1.112), 2010/11 (913), 2011/12 (818) y 2012/13 (547)
Fuentes: Dirección General de Becas y Ayudas a la Educación, Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Fuent
2015
ón
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Mejora de la Calidad de la Enseñanza
33/72
Otros Programas Bilingües en la Comunidad de Madrid. Curso 2014-2015
Programa Convenio Ministerio de Educación-British Council en Colegios Públicos (1)
(2)
%
%
%
%
.
de
393
25
68
00
Centros
10
Alumnos (2)
5.100
E. Infantil (2º ciclo)
E. Primaria
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
Secciones Lingüísticas de Inglés en Institutos de Educación Secundaria
Centros
Alumnos
(2)
9
268
Secciones Lingüísticas de Francés en Institutos de Educación Secundaria
Centros
16
Alumnos (2)
4.093
Secciones Lingüísticas de Alemán en Institutos de Educación Secundaria
Centros
4
Alumnos
903
(2)
(1) Programa financiado en su totalidad por la Comunidad de Madrid.
(2) Previsión.
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Financiación de las Enseñanzas Bilingües de la Comunidad de Madrid en centros
financiados con fondos públicos
Financiación
Gasto Total
(miles de euros)
2004-05 2005-06 2006-07 2007-08 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14
4.030
5.027
7.946
9.065
12.797
15.636
16.390
21.449
24.920
29.516
Fuente: Dirección General de Becas y Ayudas a la Educación, Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza, y Dirección General de
Recursos Humanos.
Distribución de centros y secciones con Enseñanzas Bilingües financiados con
fondos públicos. Curso 2014-2015
29
10
98
00
Colegios Públicos Bilingües
Centros Concertados Bilingües
Institutos de Educación
Secundaria Bilingües
2015
sión)
1.700
3.400
Secciones lingüisticas
163
Colegios Convenio
MEC-British Council
336
Total: 636
Fuentes: Dirección General de Becas y Ayudas a la Educación, y Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Mejora de la Calidad de la Enseñanza
34/72
Mejo
2.2. Formación Profesional Dual
2.3
Oferta Dual: Familias Profesionales y Ciclos Formativos. Curso 2014-2015
For
Centro (localidad)
Familia Profesional
Ciclo Formativo
Administración y Gestión
Administración y finanzas
Comercio internacional
Gestión comercial y marketing
Administración de sistemas informáticos en red
Desarrollo de aplicaciones multiplataforma
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
Comercio y Marketing
IES Clara del Rey (Madrid-Chamartín)
Informática y Comunicaciones
CIFP Escuela de Hostelería y Turismo
Simone Ortega (Móstoles)
Hostelería y Turismo
IES Moratalaz (Madrid-Moratalaz)
Sanidad
CIFP Profesor Raúl Vázquez
(Madrid-Puente de Vallecas)
Transporte y Mantenimiento
de Vehículos
Textil, Confección y Piel
Imagen Personal
Química
IES Santa Engracia (Madrid-Chamberí)
IES Virgen de la Paloma
(Madrid-Moncloa Aravaca)
Instalaciones y Mantenimiento
IES San Juan de la Cruz (Pozuelo de Alarcón)
IES Palomeras-Vallecas (Madrid-Vallecas)
IES Alonso de Avellaneda (Alcalá de Henares)
Sanidad
Química
Administración y Gestión
IES Escuela Superior de Hostelería y Turismo
(Madrid-Moncloa-Aravaca)
Hostelería y Turismo
IES Hotel Escuela de la Comunidad
de Madrid (Madrid-Fuencarral)
Hostelería y Turismo
Servicios Socioculturales
y a la Comunidad
Servicios Socioculturales
y a la Comunidad
Servicios Socioculturales
y a la Comunidad
IES San Blas (Madrid-San Blas)
IES Villablanca (Madrid-Vicálvaro)
IES Complutense (Alcalá de Henares)
IES Escuela de Hostelería y Turismo
(Alcalá de Henares)
Hostelería y Turismo
IES Virgen de la Paz (Alcobendas)
IES María de Zayas y Sotomayor (Majadahonda)
IES Ícaro (Getafe)
IES La Poveda (Arganda del Rey)
IES Antonio Machado (Alcalá de Henares)
Actividades Físicas
y Deportivas
Servicios Socioculturales
y a la Comunidad
Comercio y Marketing
Administración y Gestión
Electricidad y Electrónica
Desarrollo de aplicaciones multiplataforma +
Desarrollo de aplicaciones web (doble titulación)
Gestión de alojamientos turísticos
Dirección de cocina
Dirección de servicios de restauración
Laboratorio de diagnóstico clínico
Automoción
Mantenimiento aeromecánico
Patronaje y moda
Estética integral y bienestar
Laboratorio de análisis y control de calidad
Prevención de riesgos profesionales
Mecatrónica industrial
Imagen para el diagnóstico
Química industrial
Administración y finanzas
Gestión de alojamientos turísticos
Agencias de viajes y gestión de eventos
Agencias de viajes y gestión de eventos
+ Guía, información y asistencias
turísticas (doble titulación)
Empresas colaboradoras
Centros participantes
Ciclo Formativos
Grupos
1º Curso
2º Curso
Alumnos
1º Curso
2º Curso
27
6
13
24
21
3
446
392
54
156
9
17
46
28
18
1.023
696
327
IES
IES
IES
IES
IES
IES
IES
CIFP
Sim
IES
IES
IES
IES
IES
IES
Educación Infantil
IES
IES
IES
IES
(Boa
Educación Infantil
Dirección de servicios de restauración
Animación de actividades físicas y deportivas
IES
Educación Infantil
IES
IES
IES
IES
IES
Gestión comercial y marketing
Administración y finanzas
Mantenimiento electrónico
Evolución de la Formación Profesional Dual
2013-2014
IES
Educación Infantil
Fuente: Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial.
2012-2013
IES
IES
IES
Previsión
2014-2015
350
20
24
69
44
25
1.910
1.280
630
Fuente: Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Variación
Absoluta
Porcentaje
194
11
7
23
16
7
887
584
303
124,4%
122,2%
41,2%
50,0%
57,1%
38,9%
86,7%
83,9%
92,7%
IES
IES
IES
IES
IES
IES
IES
IES
Fuent
2015
red
a
+
ción)
d
vas
aje
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Mejora de la Calidad de la Enseñanza
35/72
2.3. Formación en Centros de Trabajo Ampliada
Formación en Centros de Trabajo Ampliada: oferta formativa. Curso 2014-2015
Centro (localidad)
IES Barajas (Madrid)
IES Ciudad de Jaén (Madrid)
Familia Profesional
Fabricación mecánica
Imagen personal
Comercio y marketing
Administración y gestión
Electricidad y electrónica
Hostelería y Turismo
Sanidad
Informática y telecomunicaciones
Madera, mueble y corcho
Fabricacion mecánica
Transporte y mantenimiento de
vehículos
Instalación y mantenimiento
Sanidad
Sanidad
Transporte y mantenimiento de
vehículos
Hostelería y turismo
Hostelería y turismo
Informática y telecomunicaciones
Informática y telecomunicaciones
Imagen personal
Sanidad
Industrias alimentarias
Imagen personal
Fabricación mecánica
Transporte y mantenimiento de
vehículos
Electricidad y electrónica
Artes gráficas
Electricidad y electrónica
Ciclo Formativo
Mecanizado
Peluquería y cosmética capilar
Comercio
Gestión Administrativa
Equipos electrónicos de consumo
Cocina y gastronomía
Cuidados auxiliares de enfermería
Sistemas microinformáticos y redes
Instalación y amueblamiento
Mecanizado
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
IES Clara del Rey (Madrid)
IES Enrique Tierno Galván (Madrid)
IES Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid (Madrid)
IES Moratalaz (Madrid)
IES Rosa Chacel (Madrid)
IES Renacimiento (Madrid)
IES Virgen de la Paloma (Madrid)
IES Prado de Santo Domingo (Alcorcón)
CIFP Escuela de Hostelería y Turismo
Simone Ortega (Móstoles)
IES El Cañaveral (Móstoles)
IES Luis Vives (Leganés)
IES Ícaro (Getafe)
IES Alpajes (Aranjuez)
IES Gaspar Melchor de Jovellanos (Fuenlabrada)
IES Alarnes (Getafe)
IES Felipe Trigo (Móstoles)
IES Luis Buñuel (Móstoles)
IES Narcis Monturiol (Parla)
IES Arquitecto Ventura Rodríguez
(Boadilla del Monte)
IES Las Canteras (Collado Villalba)
IES Infanta Elena (Galapagar)
IES El Burgo de las Rozas (Las Rozas de Madrid)
IES María de Zayas y Sotomayor (Majadahonda)
IES San Juan de la Cruz (Pozuelo de Alarcón)
IES Alonso de Avellaneda (Alcalá de Henares)
IES Antonio Machado (Alcalá de Henares)
IES Mateo Alemán (Alcalá de Henares)
IES Anselmo Lorenzo (San Martín de la Vega)
IES León Felipe (Torrejón de Ardoz)
IES Ágora (Alcobendas)
IES Virgen de la Paz (Alcobendas)
IES Ángel Corella (Colmenar Viejo)
IES Joan Miró (San Sebastián de los Reyes)
IES Juan de Mairena (San Sebastián de los Reyes)
Carrocería
Mantenimiento electromecánico
Cuidados auxiliares de enfermería
Farmacia y parafarmacia
Electromecánica de vehículos automóviles
Cocina y gastronomía
Servicios en restauración
Sistemas microinformáticos y redes
Sistemas microinformáticos y redes
Estética personal decorativa
Cuidados auxiliares de enfermería
Panadería, confitería y repostería
Peluquería y cosmética capilar
Mecanizado
Electromecánica de vehículos automóviles
Instalaciones eléctricas y automáticas
Preimpresión digital
Instalaciones eléctricas y automáticas
Informática y telecomunicaciones
Sistemas microinformáticos y redes
Electricidad y electrónica
Imagen personal
Informática y telecomunicaciones
Electricidad y electrónica
Hostelería y Turismo
Sanidad
Informática y telecomunicaciones
Sanidad
Electricidad y electrónica
Fabricación mecánica
Química
Administración y gestión
Madera, mueble y corcho
Imagen personal
Transporte y mantenimiento de
vehículos
Administración y gestión
Fabricación mecánica
Instalación y mantenimiento
Sanidad
Instalaciones de telecomunicaciones
Peluquería y cosmética capilar
Sistemas microinformáticos y redes
Instalaciones de telecomunicaciones
Cocina y gastronomía
Cuidados auxiliares de enfermería
Sistemas microinformáticos y redes
Cuidados auxiliares de enfermería
Equipos electrónicos de consumo
Mecanizado
Planta química
Gestión administrativa
Instalación y amueblamiento
Peluquería y cosmética capilar
Carrocería
Gestión administrativa
Mecanizado
Mantenimiento electromecánico
Cuidados auxiliares de enfermería
Fuente: Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Mejora de la Calidad de la Enseñanza
36/72
Evolución de la Formación en Centros de Trabajo Ampliada
Centros participantes
Ciclo Formativos
Mejo
2.5
2013-2014
Previsión
2014-2015
14
36
Ins
Variación
D
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
22
Alu
9
19
10
Dot
34
94
60
Cap
30
64
34
Nor
4
30
26
916
2.250
1.334
1º Curso
870
1.800
930
2º Curso
46
450
404
Grupos
1º Curso
2º Curso
Alumnos
Sur
Este
Fuente: Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial.
Oes
2.4. Bachillerato de Excelencia
Fuent
Cen
Info
Bachillerato de Excelencia
2011-2012
2012-2013
2013-2014
Previsión 2014-2015
136
229
391
559
5
12
20
26
Modalidad: Ciencias
y Tecnología
4
10
18
24
Modalidad:
Humanidades y
Ciencias Sociales
1
2
2
2
1
1
1
1
5
8
10
Alumnos matriculados
Nº de grupos
Centros
D
Cap
Nor
Sur
IES San Mateo (Madrid-Centro)
-
Este
IES Pintor Antonio López (Tres Cantos)
IES Prado de Santo Domingo (Alcorcón)
Oes
IES Palas Atenea (Torrejón de Ardoz)
IES con Aulas de
Excelencia
IES El Burgo de Las Rozas (Las Rozas de Madrid)
Fuent
IES Diego Velázquez (Torrelodones)
Ins
IES Gerardo Diego (Pozuelo de Alarcón)
IES Arquitecto Ventura Rodríguez (Boadilla del Monte)
IES Villa de Valdemoro (Valdemoro)
IES Margarita Salas (Majadahonda)
IES Los Rosales (Móstoles)
Fuente: Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial.
D
Tot
Cap
Sur
Este
Fuent
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
2015
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Mejora de la Calidad de la Enseñanza
37/72
2.5. Centros con proyectos de innovación, propios e integrados
Institutos de Innovación Tecnológica. Curso 2013-2014
n
)
nda)
DAT
Localidad
Centro
Alumnos matriculados
13.055
Dotación de Aulas Digitales
168
Capital
Madrid
IES Gran Capitán, IES Príncipe Felipe, IES Salvador Dalí, IES San Isidro
Norte
Colmenar Viejo
IES Rosa Chacel
Pinto
IES Calderón de la Barca
Sur
Este
Oeste
Alcorcón
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
IES Galileo Galilei
Móstoles
IES Miguel de Cervantes
Getafe
IES Satafi
Alcalá de Henares
IES Cardenal Cisneros
Torrejón de Ardóz
IES Isaac Peral
Coslada
IES María Moliner
Alpedrete
IES Alpedrete
Las Rozas de Madrid
IES Las Rozas I
Majadahonda
IES Leonardo da Vinci
Fuente: D.G. de Infraestructuras y Servicios y D.G. de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Centros Públicos con Proyectos de innovación que utilizan las Tecnologías de la
Información y la Comunicación. Curso 2014-2015
DAT
Capital
Norte
Sur
Este
Oeste
Localidad
Centro
CEIP Manuel Bartolomé Cossío, CEIP Juan de la Cierva
Madrid
IES Juan de Villanueva, IES Mariano José de Larra
Alcobendas
CEIP Gabriel y Galán
Algete
CEIP Santo Domingo
Alcorcón
CEIP Santo Domingo, IES Josefina Aldecoa
Brunete
CEIP Agora
Fuenlabrada
IES Gaspar Melchor de Jovellanos
Alcalá de Henares
CEIP Luis Vives
Fuentidueña del Tajo
CEIP Alarilla
Valdaracete
CRA Los Olivos
Las Rozas de Madrid
CEIPS El Cantizal
Villanueva del Pardillo
CEIP Rayuela, IES Sapere Aude
Fuente: Consejeria de Educación, Juventud y Deporte
Institutos de Especialización Deportiva. Curso 2014-2015 (Previsión)
DAT
Localidad
Total
Capital
Sur
Este
Institutos
5
Alumnos
Grupos
Especialidades
2.374
81
11
Natación, waterpolo, escalada,
y triatlón
Madrid
IES San Fernando
234
8
Madrid
IES Iturralde
IES Prado de
Santo Domingo
IES Carpe Diem
308
11
Deportes sobre ruedas
476
16
Natación, bádminton y floorball
870
29
Hockey y voleibol
IES Antonio Machado
486
17
Atletismo
Alcorcón
Fuenlabrada
Alcalá de
Henares
Fuente: Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Mejora de la Calidad de la Enseñanza
38/72
Proyectos Propios: Centros y características generales(1)
2.6
Características generales
2012-2013
2013-2014
2014-2015
Colegios Públicos
Amplían LEN, ING y MAT
Amplían ART, LEN, ING y MAT
Amplían ING
Amplían MAT
Amplían ING y MAT
Amplían ART e ING
Plástica en ING
Amplían LEN, ING, MAT y Plástica en ING
Amplían MAT, ING y Plástica en ING
Amplían ART, ING y MAT
Amplían LEN y MAT
Amplían ING, 2º Lengua extranjera: Francés
Institutos de Educación Secundaria
Ampliación / modificación del horario lectivo semanal
Optativas de diseño propio en ESO
Mejora del uso de lenguas
Especialización deportiva
Especialización científica
Mejora del uso de las lenguas / especialización lingüística en idiomas
Especialización de atención educativa para alumnos de alto rendimiento deportivo
Música al servicio de los ciudadanos
Fomento de la creatividad artística y humanística, y atención al patrimonio científico
e histórico
Facilitación de la organización horaria para cursar otros estudios simultáneamente
Modificación currículum en materia troncal + creación de nueva materia optativa
Modificación currículum en materia troncal.
Centros Concertados y Privados
Ampliación / modificación del horario lectivo semanal
Áreas o materias impartidas en inglés
Optativas de diseño propio en ESO
Cambio de curso en el que se imparten algunas materias (sólo en ESO)
Oferta de un segundo idioma extranjero en Educación Primaria
15
1
8
5
7
7
5
2
4
1
-
49
6
1
21
3
10
1
1
1
1
2
1
1
14
14
10
2
5
4
3
1
1
49
6
1
21
3
10
1
1
1
1
2
1
1
29
14
10
2
5
4
3
1
1
-
1
1
127
122
61
10
17
5
224
206
105
14
25
12
1
11
4
249
230
117
14
27
12
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
(1) Los proyectos propios autorizados en un centro pueden tener una o varias características.
LEN (Lengua castellana y literatura), ING (Lengua extranjera: inglés), MAT (Matemáticas), ART (Educación artística).
Fuente: D.G. de Educación Infantil y Primaria, D.G. de Educación Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial y D.G. de
Becas y Ayudas a la Educación.
DAT
Localidad
Pla
Visi
Pág
Usu
corr
virtu
Cor
Pág
Cur
Imá
Aud
Víde
Fuent
Piz
Fuent
Piz
Centros Integrados de Música. Curso 2013-2014
Total alumnos
Mejo
Centro
1.448
Capital
Madrid
CIM Federico Moreno Torroba
Oeste
San Lorenzo de El Escorial
CIM Padre Antonio Soler
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Centros Integrados de Formación Profesional. Curso 2013-2014
DAT
Total alumnos
Localidad
Centro
1.621
Capital
Madrid
CIFP Profesor Raúl Vázquez
Norte
Alcobendas
CIFP Jose Luis Garci
Sur
Móstoles
Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Fuent
2015
015
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Mejora de la Calidad de la Enseñanza
39/72
2.6. Tecnologías de la información y la comunicación
Plataforma EDUCAMADRID
Indicadores
2012-2013
2013-2014
Total
Variación
Porcentaje
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
Visitas
Páginas vistas
Usuarios registrados. Usuarios con página web,
correo electrónico, gestor de contenidos, espacios
virtuales de aprendizaje y otras herramientas.
Correos gestionados
Páginas web de Centros Educativos
Cursos creados en el Aula Virtual
Imágenes consultadas
Audios reproducidos
Vídeos reproducidos
20.466.630
501.188.726
27.064.113
838.292.409
6.597.483
337.103.683
32,2%
67,3%
186.302
223.911
37.609
20,2%
132.044.438
1.891
12.981
39.045.171
2.054.031
7.194.856
123.742.985
1.897
17.962
42.716.144
3.386.192
7.672.487
-8.301.453
6
4.981
3.670.973
1.332.161
477.631
-6,3%
0,3%
38,4%
9,4%
64,9%
6,6%
Fuente: Dirección General de Infraestructuras y Servicios.
Pizarras digitales en Centros Públicos de Educación Infantil, Primaria y Especial
8.718
9.000
8.000
6.965
7.000
6.000
4.790
5.000
4.000
2.748
3.000
2.000
0
1.516
1.488
1.000
121
2006-2007
22164
2007-2008
22
354
2008-2009
140
1.579
481
2009-2010
2010-2011
2011-2012
2012-2013
2013-2014
Dotación total
Dotación Plan de integración de ordenadores y pizarras digitales
e
1.561
Fuente: D.G. de Mejora de la Calidad de la Enseñanza y D. G. de Infraestructuras y Servicios.
Pizarras digitales en Institutos de Educación Secundaria
1.975
2.000
1.753
1.800
1.600
1.400
1.236
1.200
1.006
1.000
853
800
555
600
400
153
200
0
584
402
19
2006-2007
14
81
2007-2008
14
2008-2009
190
14
2009-2010
2010-2011
Dotación Plan de integración de ordenadores y pizarras digitales
2011-2012
Dotación total
Fuente: D.G. de Mejora de la Calidad de la Enseñanza y D. G. de Infraestructuras y Servicios.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
2012-2013
2013-2014
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Mejora de la Calidad de la Enseñanza
40/72
Mejo
Act
del
2.7. Formación del profesorado y movilidad
Formación del profesorado. Curso 2013-2014
Tot
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
Actividades
Asistentes
Certificaciones
Edu
2.452
30.829
26.486
Edu
1.908
28.484
24.177
33
2.552
2.273
Equ
Cursos presenciales
212
6.272
5.670
Ens
Seminarios
737
8.537
7.846
Esc
Grupos de trabajo
570
3.366
3.197
Form
Proyectos de Formación en Centros y en Calidad
130
2.334
2.131
Prof
Proyectos Educativos
62
1.378
1.182
Cursos de Gestión
48
799
738
85
1.189
1.140
Modalidades formativas
Total
Actuaciones organizadas a través de la Red de
Centros de Formación del Profesorado(1)
Cursos en línea
Cursos Específicos de Formación Profesional
Actividades Informativas (Jornadas, Conferencias)
(2)
Otras actuaciones de formación
Plan de Formación Específico de Lengua Inglesa
31
2.057
-
544
2.345
2.309
20
533
531
486
1.193
1.193
34
483
461
2
56
49
Instituto Español de Estudios Estratégicos
1
39
36
Herramientas Tecnológicas aplicadas a la Educación
1
41
39
Plan de Formación instrumental en TIC
Programa Aulas Europeas en Escuelas Oficiales de Idiomas
Formación científica CERN/C. Severo Ochoa
(3)
Edu
Equ
(1) Inc
(2) Inc
Fuent
Par
Pro
Alu
Aso
Aso
Pro
(1) Centros Territoriales de Innovación y Formación (CTIF) y Centro Regional de Innovación y Formación (CRIF).
(2) Modalidades formativas sin derecho a certificación.
(3) Programa de Formación para profesores en el CERN (Ginebra) y en el Centros de Bilogía Molecular “Severo Ochoa”.
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Aso
Aso
Pro
Actuaciones formativas organizadas a través de la Red de Centros de Formación
del Profesorado por centro. Curso 2013-2014
EE.
Mov
Mov
Actividades
Asistentes
Certificaciones
For
1.908
28.484
24.177
Mov
CRIF "Las Acacias"
259
7.716
5.607
Mov
CTIF Madrid-Capital
472
6.306
5.661
Fuent
CTIF Madrid-Norte
220
2.591
2.039
CTIF Madrid-Sur
497
6.244
5.776
CTIF Madrid-Este
203
2.599
2.435
CTIF Madrid-Oeste
257
3.028
2.659
Centro
Total
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
2015
es
ón
es
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Mejora de la Calidad de la Enseñanza
41/72
Actuaciones formativas organizadas a través de la Red de Centros de Formación
del Profesorado por perfil de destinatarios. Curso 2013-2014
Destinatarios
Total
Actividades
Asistentes
Certificaciones
1.908
28.484
24.177
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
Educación Especial, Compensatoria y Adultos
59
492
436
Educación Infantil y Primaria
944
12.665
11.568
Educación Secundaria
487
6.854
6.278
Equipos Directivos
48
799
738
Equipos de Orientación e Interdisciplinares
30
236
224
Enseñanzas Artísticas
69
784
745
27
269
255
Formación Profesional (1)
Escuelas Oficiales de Idiomas
101
1.423
1.362
Profesores todos los niveles (2)
143
4.962
2.571
(1) Incluye plan específico.
(2) Incluye las actividades informativas sin derecho a certificación.
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Participantes en programas europeos de movilidad. Curso 2012-2013
Asistentes
Programa de Aprendizaje Permanente-Comenius
20.103
Alumnos
18.387
Asociaciones Comenius Bilaterales
651
Asociaciones Comenius Multilaterales
17.736
Profesores
1.716
Asociaciones Comenius Bilaterales
Asociaciones Comenius Multilaterales
Programa Erasmus (enseñanzas no universitarias)
114
1.602
380
EE. Artísticas
46
Movilidad de estudiantes para estudios y prácticas
26
Movilidad de personal para docencia y formación
20
Formación Profesional de Grado Superior
334
Movilidad de estudiantes para estudios y prácticas
299
Movilidad de personal para docencia y formación
Fuente: Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos y Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
35
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Mejora de la Calidad de la Enseñanza
42/72
Mejo
Alu
(Pr
2.8. Otras actuaciones de mejora
Madrid Comunidad Olímpica
Tot
Centros (1)
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
Deporte o actividad
Alumnos (1)
Fútb
2013-2014
Previsión
2014-2015
2013-2014
1.046
1.110
61.046
63.040
21
-
1.341
-
Bádminton
31
30
2.688
2.600
Balonmano
35
35
4.014
4.000
Bád
Béisbol
25
25
1.338
1.350
Gim
Total
Atletismo
Previsión
2014-2015
Balo
Vole
Tae
Hoc
Billar
12
12
467
500
Balo
Boxeo
31
30
1.550
1.500
Rug
Ciclismo
30
30
1.254
1.250
Ajed
Activ. Físicas para discapacitados físicos
21
20
1.552
1.500
Esg
-
30
-
1.500
20
25
1.201
1.350
Esgrima
Activ. Físicas para discapacitados intelectuales
Fuent
Espeleología
18
18
790
800
Gimnasia
39
40
1.846
1.900
Halterofilia
13
15
749
850
Hockey
26
25
3.669
3.650
Kayak Polo
15
15
743
750
Kárate
23
25
1.743
1.800
Lucha
25
25
2.241
2.250
Madrid Azul
13
10
558
500
139
140
11.000
11.000
Montañismo
22
25
892
950
Torn
Orientación
27
30
1.377
1.500
Con
Pádel
16
16
619
620
Nar
Madrid Blanca
Cer
Tea
Cor
5
5
218
220
M
Actividades físicas para parálisis cerebral
13
15
717
750
M
Patinaje
31
32
1.423
1.450
Remo
11
12
184
200
Rugby
27
30
1.497
1.600
Salvamento y Socorrismo
27
30
1.925
2.100
-
15
-
700
Tiro con Arco
10
10
452
460
Triatlón
32
35
1.262
1.350
Voleibol
18
20
1.666
1.750
Waterpolo
10
10
682
690
Jugando al atletismo
55
60
1.170
1.250
Divirtiéndose con el atletismo
49
50
1.664
1.700
Cross
82
90
4.735
4.800
Natación
74
75
1.819
1.900
Piragüismo
Tenis
Competiciones
(1) Un alumno y un centro pueden participar en más de una actividad.
Fuente: Dirección General de Juventud y Deportes.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Fuent
Olim
M
Mad
Esp
(1) Alu
Fuent
2015
ón
015
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Mejora de la Calidad de la Enseñanza
43/72
Alumnos participantes en Campeonatos escolares por sexo. Curso 2014-2015
(Previsión)
Mujeres
Hombres
Total
6.296
8.816
15.112
Total
Fútbol 5
Baloncesto
Voleibol
Taekwondo
Hockey
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
904
5.166
6.070
1.469
1.793
3.262
2.678
294
2.972
337
433
770
198
396
594
Bádminton
266
237
503
Gimnasia
255
39
294
Balonmano
57
164
221
Rugby
55
127
182
Ajedrez
34
116
150
Esgrima
43
51
94
Fuente: Dirección General de Juventud y Deportes.
Certámenes y concursos escolares
Centros
2013-2014
Teatro Escolar
Alumnos
Previsión
2014-2015
58
2013-2014
Previsión
2014-2015
64
855
950
Coros Escolares
74
78
3.012
3.160
Torneo Escolar de Debate
44
46
395
415
Concurso Oratoria en Inglés
30
40
345
450
Modalidad: Narración
69
75
135
150
Modalidad: Recitado de Poesía
77
80
149
170
Narración y Recitado de Poesía
Fuente: Dirección General de Infantil y Primaria y Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Olimpiadas Internacionales de Matemáticas
Bremen
(Alemania)
2009
Astaná
(Kazajstán)
2010
Amsterdam
(Holanda)
2011
Mar del Plata
(Argentina)
2012
Santa Marta
(Colombia)
2013
Cape Town
(Sudáfrica)
2014
Madrid
1
2
2
1
2
1
España
4
5
4
4
5
5
Medallero (1)
(1) Alumnos que han logrado medalla de oro, plata, bronce o menciones de honor
Fuente: Real Sociedad Matemática Española.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Res
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Resultados y evaluación educativa
Datos y Cifras de la
3. Resultados y evaluación educativa
Educación 2013-2014
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
45/72
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Resultados y evaluación educativa
46/72
Res
Evo
3.1. Indicadores educativos
87%
Evolución del abandono educativo temprano en la Comunidad de Madrid
86%
Comunidad de Madrid
España (promedio)
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
25,8%
27,1%
26,2%
22,3%
19,5%
21,5%
19,7%
30,8%
31,7%
30,9%
28,2%
26,3%
24,7%
23,6%
85%
84%
83%
82%
Fuente: Explotación de las variables educativas de la Encuesta de Población Activa. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
81%
80%
Abandono educativo temprano por Comunidad Autónoma. Año 2013
35%
33,3%
30%
25%
23,6%
24,7%
26,3%
27,4% 27,5%
28,7%
Fuent
29,2% 29,8%
Evo
21,7% 21,7%
18,9% 19,1% 19,2% 19,7% 20,2%
20%
70%
15%
12,1%
10%
12,9%
68%
9,9%
66%
5%
64%
62%
ia
Ri
C.
oj
a
Va
le
nc
ia
na
ES
PA
ÑA
Ca
ta
lu
ña
Ca
st
M
ill
u
rc
aia
La
M
an
ch
a
Ca
na
ria
s
An
d
Ex aluc
tre
í
m a
ad
ur
a
Ba
le
Ce
ar
ut
es
a
y
M
el
ill
a
lic
Ga
60%
La
ria
Na
va
rr
a
Ar
ag
ó
As n
Ca
tu
ria
st
ill
s
a
y
Le
ón
M
ad
rid
ab
nt
Ca
Pa
í
s
Va
s
co
0%
58%
56%
Fuente: Datos y Cifras. Curso escolar 2014-2015. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
54%
Evolución de alumnos que promocionan en 4º curso de Educación Secundaria
Obligatoria
Fuent
2007-2008
2008-2009
2009-2010
2010-2011
2011-2012
2012-2013
Alumnos evaluados
52.770
53.009
52.007
52.067
52.330
52.596
Alumnos que
promocionan
42.607
43.676
43.609
43.798
43.749
44.606
Alumnos que no
promocionan
10.163
9.333
8.398
8.269
8.581
7.990
Porcentaje de
promocionados
sobre evaluados
80,7%
82,4%
83,9%
84,1%
83,6%
84,8%
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
2015
3
%
%
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Resultados y evaluación educativa
47/72
Evolución de las tasas de idoneidad a los 12 años por sexo
87%
85,6%
86%
85%
84%
84,9%
82%
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
83,6%
83,2%
82,6%
81,5%
80,7%
84,1%
83,2%
82,3%
81,4%
81%
86,3%
85,1%
84,6%
84,2%
83%
86,0%
81,8%
84,6%
82,9%
82,3%
80,6%
80%
2007 - 2008
2008 - 2009
Mujeres
2009 - 2010
Hombres
2010 - 2011
2011 - 2012
2012 - 2013
2013 - 2014
Ambos sexos
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Evolución de las tasas de idoneidad a los 15 años por sexo
70%
68,9%
67,2%
68%
66%
66,2%
64,6%
64,3%
62,3%
63,4%
60,2%
59,5%
60%
58%
64,8%
63,3%
64%
62%
67,1%
60,5%
59,4%
58,5%
56,3%
56,0%
56%
63,1%
61,0%
59,7%
56,7%
54%
2007 - 2008
2008 - 2009
Mujeres
2009 - 2010
Hombres
2010 - 2011
2011 - 2012
Ambos sexos
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
13
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
2012 - 2013
2013 - 2014
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Resultados y evaluación educativa
48/72
Alumnos que finalizan estudios post-obligatorios no universitarios.
Curso 2012-2013
Enseñanzas
Bachillerato
FP Grado Medio
FP Grado Superior
Evaluados en el último curso
de la enseñanza
Res
3.2
Porcentaje de promocionados
sobre evaluados
44.082
77,6%
11.773
72,2%
16.516
81,0%
Pru
Cen
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
Tota
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Tota
Res
Alumnos que superan la Prueba de Acceso a la Universidad.
Convocatoria Junio 2014
Len
Aptos
Matriculados
en PAU (Junio)
Presentados
Total
26.703
Ciencia y Tecnología
Humanidades y
Ciencias Sociales
No aptos
Dict
Exp
Total
Porcentaje
Total
Porcentaje
26.559
24.856
93,6%
1.703
6,4%
14.397
14.333
13.707
95,6%
626
4,4%
Com
11.530
11.459
10.460
91,3%
999
8,7%
Exp
Artes Plásticas, Diseño e Imagen
606
600
538
89,7%
62
10,3%
Artes Escénicas, Música y Danza
170
167
151
90,4%
16
9,6%
Fuente: Dirección General de Universidades e Investigación.
Len
Lec
Ma
Num
Ope
Pro
Geo
Trat
Ma
Cálc
Dict
Exp
Lec
Com
Exp
Num
Ope
Pro
Geo
Trat
Cálc
Fuent
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
2015
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Resultados y evaluación educativa
49/72
3.2. Evaluaciones externas
Prueba de Lectura, Escritura y Aritmética (LEA) en 2º de Educación Primaria
Centros y alumnos evaluados
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
LEA
Total centros
2010-2011
2011-2012
2012-2013
2013-2014
202
1.293
1.294
1.294
10.721
63.437
63.458
65.524
Nota media (sobre 10)
2010-2011
2011-2012
2012-2013
2013-2014
Lengua Castellana y Literatura (parte escrita)
7,6
6,4
8,3
7,0
Dictado
8,0
7,3
8,1
7,1
Total alumnos
Resultados de la Prueba
aje
%
Expresión escrita
7,2
5,6
8,5
6,9
Lengua Castellana y Literatura (parte oral)
7,2
6,9
7,4
7,3
Lectura
7,2
7,0
7,5
7,3
%
Comprensión lectora
7,2
7,0
7,8
8,0
%
Expresión oral
-
6,6
6,8
6,7
Matemáticas (parte escrita)
7,6
6,6
8,8
8,5
Numeración
8,9
9,1
9,4
8,6
%
%
Operaciones
7,4
7,6
9,0
8,8
Problemas
6,6
3,2
7,9
8,1
Geometría
-
-
-
8,4
Tratamiento de la información
-
-
-
9,1
Matemáticas (parte oral)
7,9
7,3
7,7
7,4
Cálculo aritmético
7,9
7,3
7,7
7,4
2010-2011
2011-2012
2012-2013
2013-2014
Alumnos que superan la prueba
Dictado
93%
84%
90%
83%
Expresión escrita
87%
69%
95%
86%
Lectura
92%
88%
91%
88%
Comprensión lectora
80%
81%
93%
86%
Expresión oral
-
78%
80%
89%
Numeración
96%
96%
99%
98%
Operaciones
84%
89%
97%
93%
Problemas
77%
27%
88%
89%
Geometría
-
-
-
90%
Tratamiento de la información
Cálculo aritmético
-
-
-
97%
88%
83%
87%
82%
Fuente: Subdirección General de Inspección Educativa.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Resultados y evaluación educativa
50/72
Res
Prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI) en 6º de E. Primaria
Pru
Centros y alumnos evaluados
Cen
CDI
2007-2008
2008-2009
2009-2010
2010-2011
2011-2012
2012-2013
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
2013-2014
Total centros
1.208
1.224
1.241
1.261
1.263
1.270
1.267
Tota
Total alumnos
53.072
54.288
53.973
60.312
58.501
58.607
60.235
Tota
Resultados de la Prueba
Nota media
(sobre 10)
2007-2008
2008-2009
2009-2010
2010-2011
2011-2012
2012-2013
Res
2013-2014
Lengua
6,1
6,0
7,8
8,1
8,1
8,0
7,8
Matemáticas
5,2
5,3
5,8
6,4
5,7
7,0
6,5
-
-
-
5,9
6,6
8,2
6,7
Cultura general
Porcentaje de alumnos que superan la prueba
100%
92,8%
94,2%
75,9%
73,6%
72,6%
70%
60%
67,1%
58,8%
59,0%
65,9%
Len
Cas
Lite
Mat
Por
94,5% 96,3% 94,2%
94,9%
80
90%
80%
No
(s
78,9%
70
82,3%
78,5% 78,9%
60
65,7%
50
74%
40
50%
30
40%
Lengua
30%
Matemáticas
20%
Cultura general
10%
20
10
0
Fuent
0%
2007-2008
2008-2009
2009-2010
2010-2011
2011-2012
2012-2013
2013-2014
Fuente: Viceconsejería de Educación.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
2015
a
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Resultados y evaluación educativa
Prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI) en 3º de ESO
Centros y alumnos evaluados
014
5
014
s
eral
51/72
CDI
2007-2008
2008-2009
2009-2010
2010-2011
2011-2012
2012-2013
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
Total centros
2013-2014
750
758
770
775
777
778
781
50.893
51.291
52.128
51.720
53.079
53.609
54.481
2007-2008
2008-2009
2009-2010
2010-2011
2011-2012
2012-2013
2013-2014
Lengua
Castellana y
Literatura
5,9
5,4
5,4
5,4
5,9
6,0
6,1
Matemáticas
3,6
3,8
5,2
2,8
5,0
4,7
5,2
Total alumnos
Resultados de la Prueba
Nota media
(sobre 10)
Porcentaje de alumnos que superan la CDI. 3º ESO
76,8%
80%
70%
71,6%
68,9%
62,1%
60,5%
60%
61,6%
54,1%
54,4%
51,4%
50%
45,9%
40%
30%
74,2%
30,8%
Lengua Castellana y
Literatura
32,7%
Matemáticas
20%
15,0%
10%
0%
2007-2008
2008-2009
2009-2010
2010-2011
2011-2012
2012-2013
2013-2014
Fuente: Viceconsejería de Educación.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Resultados y evaluación educativa
52/72
Res
Evo
Evaluación Internacional PISA
Resultados Globales
Lectura
Matemáticas
Ciencias
2009
2012
2009
2012
2009
2012
503
511
496
504
508
517
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
Madrid
España
Unión Europea
OCDE
481
488
483
484
488
496
486
489
491
489
497
497
493
496
496
494
501
501
Fuente: Resultados PISA. OCDE.
OCD
Evolución de los resultados en la Comunidad de Madrid
600
511
503
500
ESP
508 517
496 504
400
PISA 2009
300
PISA 2012
200
Fuent
100
0
Lectura
Matemáticas
Evo
Ciencias
Fuente: Resultados PISA. OCDE.
Evolución del rendimiento en competencia matemática por Comunidad Autónoma
2012
Promedio
OCDE 494
ESPAÑA 484
2009
CC.AA.
Posiciones
relativas
CC.AA.
Promedio
517
Navarra
1
Castilla y León
514
509
Castilla y León
2
Navarra
511
505
País Vasco
3
País Vasco
510
504
Madrid
4
Aragón
506
503
La Rioja
5
La Rioja
504
500
Asturias
6
Madrid
496
496
Aragón
7
Cataluña
496
493
Cataluña
8
Cantabria
495
491
Cantabria
9
Asturias
494
489
Galicia
10
Galicia
489
475
Islas Baleares
11
Murcia
478
472
Andalucía
12
Islas Baleares
464
462
Murcia
13
Andalucía
462
461
Extremadura
14
Canarias
435
Fuente: Resultados PISA. OCDE.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
OCD
ESP
OCDE 496
ESPAÑA 483
Fuent
2015
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Resultados y evaluación educativa
53/72
Evolución del rendimiento en competencia lectora por Comunidad Autónoma
2012
Promedio
2009
CC.AA.
Posiciones
relativas
CC.AA.
Promedio
511
Madrid
1
Madrid
503
509
Navarra
2
Castilla y León
503
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
OCDE 496
ESPAÑA 488
505
Castilla y León
3
Cataluña
498
504
Asturias
4
La Rioja
498
501
Cataluña
5
Navarra
497
499
Galicia
6
Aragón
495
498
País Vasco
7
País Vasco
494
493
Aragón
8
Asturias
490
490
La Rioja
9
Cantabria
488
485
Cantabria
10
Galicia
486
477
Andalucía
11
Murcia
480
476
Islas Baleares
12
Andalucía
461
462
Murcia
13
Islas Baleares
457
457
Extremadura
14
Canarias
448
OCDE 493
ESPAÑA 481
Fuente: Resultados PISA. OCDE.
Evolución del rendimiento en competencia científica por Comunidad Autónoma
2012
ma
Promedio
OCDE 501
ESPAÑA 496
496
483
2009
CC.AA.
Posiciones
relativas
CC.AA.
Promedio
519
Castilla y León
1
Castilla y León
516
517
Madrid
2
La Rioja
509
517
Asturias
3
Navarra
509
514
Navarra
4
Madrid
508
512
Galicia
5
Galicia
506
510
La Rioja
6
Aragón
505
506
País Vasco
7
Asturias
502
504
Aragón
8
Cantabria
500
501
Cantabria
9
Cataluña
497
492
Cataluña
10
País Vasco
495
486
Andalucía
11
Murcia
484
483
Islas Baleares
12
Andalucía
469
483
Extremadura
13
Baleares
461
479
Murcia
14
Canarias
452
Fuente: Resultados PISA. OCDE.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
OCDE 501
ESPAÑA 488
Actu
4.
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Actuaciones de refuerzo educativo
Datos y Cifras de la
4. Actuaciones de refuerzo educativo
Educación 2013-2014
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
55/72
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Actuaciones de refuerzo educativo
56/72
Programa Refuerza. Curso 2014-2015 (Previsión)
Actividad
Pro
Cu
Nº Centros participantes
Nº Alumnos
224
9.500
Apoyo y refuerzo académico
Actu
P
Fuente: Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial.
Núm
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
Fuent
Programa de acompañamiento y apoyo escolar. Curso 2014-2015 (Previsión)
Actividad
Nº Centros participantes
Nº Alumnos
175
3.500
Centros públicos de Educación Infantil
y Primaria
Alu
Fuente: Dirección General de Educación Infantil y Primaria.
Evolución de las Aulas de Compensación Educativa en Educación Secundaria
Obligatoria en centros públicos
2011 - 2012
2012 - 2013
Previsión
2014 - 2015
2013 - 2014
Número de centros con aulas
22
22
22
22
Número de grupos
52
52
46
44
Número de alumnos
655
644
623
600
Fuente: Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial.
Fuent
Alu
Ate
Cur
Aulas de Enlace. Curso 2014-2015 (Previsión)
Tipo de centro
Total Aulas
Nº de centros
62
En centros públicos
17
En centros concertados
45
Fuentes: Dirección General de Educación Infantil y Primaria, Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de
Régimen Especial, Dirección General de Becas y Ayudas a la Educación.
233
Fuent
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
2015
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Actuaciones de refuerzo educativo
57/72
Programa de enriquecimiento educativo para alumnos con altas capacidades.
Curso 2014-2015 (Previsión)
Integración en el
Programa de Enriquecimiento
Número de alumnos
E. Primaria
E. Secundaria
Total alumnos
916
784
1.700
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
Fuente: Dirección General de Educación Infantil y Primaria.
Alumnos en Aulas Hospitalarias. Curso 2013-2014
3.500
3.158
3.000
2.500
2.000
Nº Aulas Hospitalarias= 13
2.013
1.729
Total alumnos= 7.313
1.500
1.000
500
0
5
Educación
Infantil
ESO
Educación
Primaria
261
152
Bachillerato
y FP
Educación
Especial
Fuente: Dirección General de Educación Infantil y Primaria.
Alumnos en Servicio de
Atención Educativa Domiciliaria.
Curso 2013-2014
11
Alumnos atendidos en los
Centros Educativos Terapeúticos.
Curso 2013-2014
21
146
78
de
135
233
Total=390
Educación Primaria
Educación Infantil,
Primaria y Especial
Total=234
Educación Secundaria
Obligatoria
Educación Secundaria
Obligatoria
Educación Especial
Bachillerato y Formación Profesional
Fuente: Dirección General de Educación Infantil y Primaria.
Fuente: Dirección General de Educación Infantil y Primaria.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Gas
5.
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Gasto Público en Educación
Datos y Cifras de la
5. Gasto Público en Educación
Educación 2013-2014
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
59/72
Gas
Ga
(mi
Tot
Edu
Edu
Form
Fuent
Evo
(mi
4.00
3.50
3.00
2.50
2.00
1.50
1.00
50
Fuent
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Gasto Público en Educación
61/72
Gasto Público en Educación de la Comunidad de Madrid
(millones de euros)
Total
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
5.169
5.462
5.644
5.400
5.198
4.887
4.812
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
Educación no universitaria
3.389
3.521
3.705
3.491
3.378
3.217
3.190
Educación universitaria
1.657
1.786
1.796
1.789
1.711
1.556
1.579
123
155
143
121
109
114
43
Formación para el empleo
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Evolución del Gasto Público en Educación de la Comunidad de Madrid
(millones de euros)
4.000
3.500
3.705
3.521
3.389
3.491
3.378
3.217
3.190
3.000
2.500
2.000
1.796
1.786
1.657
1.789
1.711
1.556
1.500
1.579
1.000
500
123
121
143
155
2007
2008
Educación no universitaria
2009
Educación universitaria
2010
114
109
0
2011
Formación para el empleo
Fuente: Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
2012
43
2013
Apé
Ap
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Apéndice
Apéndice
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
63/72
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Apéndice
64/72
Notas explicativas
- Los datos de esta publicación tienen como fuente principal la Estadística de la
Enseñanza de la Comunidad de Madrid, que forma parte del Plan Estadístico
Nacional. Esta estadística aplica la metodología aprobada por la Comisión de
Estadística de la Conferencia Sectorial de Educación, de conformidad con los
requerimientos internacionales de las estadísticas de la educación, comunes
a OCDE, EUROSTAT y UNESCO, lo que garantiza su comparación con otras
Comunidades Autónomas y los países de esos organismos.
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
- Los datos proceden, en general, de la Estadística de la Enseñanza de la Comunidad
de Madrid: los datos del curso 2013-2014 son provisionales y los datos de cursos
anteriores son definitivos. Esta fuente de información no se indica expresamente
en las tablas presentadas.
- Los datos del curso 2014-2015 son previsiones y provienen de las unidades
gestoras de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte.
- El contenido de esta publicación no contempla la educación superior universitaria,
salvo algunos datos de Enseñanzas de Régimen Especial y de Gasto Público.
- Los indicadores educativos, que se presentan en esta publicación, porcentajes
de escolaridad y tasas de idoneidad se calculan con datos de población del INE,
de acuerdo con la metodología oficial. A partir de mayo del 2013, los datos de
población que se venían utilizando, Estimaciones de la Población Actual, han
quedado desfasados, siendo sustituidos por las Estimaciones Intercensales
de población para el periodo 2002 a 2011, y a partir del 2012 por las Cifras de
Población, lo que implica una modificación de los valores históricos de la serie.
1. Datos de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid
- La información estadística de alumnos, centros y profesores de las Enseñanzas
de Régimen General incluyen las siguientes etapas: Educación Infantil, Educación
Primaria, ESO, Bachillerato, y Formación Profesional.
- Los centros aparecen clasificados en centros públicos, centros concertados y
centros privados. Los centros públicos recogen todos los centros cuya titularidad
corresponde a una administración pública (autonómica, local o estatal). Los centros
concertados recogen todos los centros de titularidad privada que imparten alguna
enseñanza financiada con fondos públicos (concierto o subvención). Los centros
privados recogen todos los centros cuyo titular es una persona física o jurídica de
carácter privado y todos los centros docentes extranjeros en funcionamiento en la
Comunidad de Madrid.
2. Mejora de la Calidad de la Enseñanza
- El Programa Bilingüe Español-Inglés comenzó su implantación en los colegios
públicos en el curso 2004-2005, en los colegios concertados en el curso 20082009 y en los Institutos de Educación Secundaria en el curso 2010-2011.
- Programa Bilingüe en Primaria. Los alumnos de colegios públicos y concertados
del Programa de Enseñanza Bilingüe Español-Inglés reciben al menos un tercio del
horario lectivo semanal en inglés. Cualquier área puede impartirse en dicho idioma,
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Apé
2015
e la
tico
de
los
nes
tras
dad
sos
ente
des
aria,
ajes
NE,
de
han
ales
de
e.
zas
ción
s y
dad
tros
una
tros
a de
n la
gios
08-
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Apéndice
65/72
excepto Lengua Castellana y Matemáticas. En los colegios públicos bilingües, el
área de Conocimiento del Medio Natural y Social y Cultural se imparte de manera
obligatoria en inglés en toda la etapa.
- Programa Bilingüe en Secundaria. Los Institutos Bilingües se estructuran en dos
modalidades: Sección Bilingüe y Programa Bilingüe. En la Sección Bilingüe los
alumnos reciben cinco horas semanales de Lengua Inglesa, siguiendo un currículo
de inglés avanzado con contenidos de lengua y literatura inglesa, y entre un 30
y un 50 por ciento de las enseñanzas en inglés, siendo obligatoria la enseñanza
en Inglés de las asignaturas de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. En la
modalidad de Programa Bilingüe, los alumnos reciben cinco horas semanales de
lengua inglesa y pueden recibir alguna otra asignatura en inglés. En el curso 20142015 se amplían, con carácter experimental, las enseñanzas que se imparten en
inglés en los Institutos Bilingües, a la etapa de Bachillerato.
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
- Las Secciones Lingüísticas de Inglés en Institutos de Educación Secundaria
se circunscriben exclusivamente a Bachillerato. El alumnado de Educación
Secundaria Obligatoria de esos centros se encuentra integrado en el Programa
Bilingüe de la Comunidad de Madrid.
- El Bachillerato de Excelencia comenzó como proyecto piloto, en el curso 20112012, en la totalidad de la oferta educativa del IES San Mateo. Posteriormente,
ha continuado su implantación en otros IES, mediante la creación de aulas
de excelencia. Los alumnos de este programa siguen el currículo general de
Bachillerato con mayor grado de profundización en las materias ordinarias,
además de una hora más a la semana de inglés.
- La Formación Profesional Dual (Grado Superior) se implantó de forma experimental
en el curso 2011-2012, con el objetivo de facilitar la adquisición de las competencias
prácticas en el propio lugar de trabajo, donde los alumnos aprenden en un entorno
productivo real y aumenta sus expectativas de inserción profesional. En la misma
línea, el proyecto de Formación en Centros de Trabajo Ampliada (Grado Medio),
iniciado con carácter experimental en el curso 2012-2013, se caracteriza por una
inmersión más intensa en el entorno productivo.
- Los Institutos de Innovación Tecnológica, que comenzaron a funcionar en el
curso 2010-2011, utilizan las TIC como recurso didáctico preferente para impartir
Matemáticas, Tecnología y otras dos asignaturas más del currículo ordinario, de
entre cinco posibles.
- Los Institutos de Especialización Deportiva se especializan en una o dos
disciplinas deportivas, ampliando sus horas lectivas para ofrecer entre cuatro y
seis horas semanales de deporte y educación física. El Programa se implantó
con carácter experimental en el curso 2011-2012 para 1º de ESO, ampliándose
progresivamente al resto de cursos de secundaria.
- El plan de integración de ordenadores y pizarras digitales, que se inició en el
curso 2007-2008 con la intención de fomentar el uso de las TIC, tenía como
objetivo dotar a los centros públicos con dos aulas provistas de pizarra digital
(PDI, videoproyector y ordenador conectado a la red del centro). Paralelamente los
centros, en virtud de su autonomía de gestión, han incrementado esta dotación
considerablemente
dos
del
ma,
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Apéndice
66/72
Apé
3. Resultados y Evaluación educativa
- La tasa de abandono educativo temprano indica el porcentaje de población de 18
a 24 años que no ha completado el nivel de Educación Secundaria de segunda
etapa y no sigue ningún tipo de formación.
- La tasa de idoneidad indica el porcentaje de alumnos matriculados en el curso de
escolaridad obligatoria que teóricamente se corresponde con su edad, respecto
al total de alumnos de esa edad. En el sistema educativo español, el curso que
corresponde con 12 años es 1º de ESO y con 15 años es 4º de ESO.
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
5.
- La Prueba LEA es una prueba de evaluación externa que se realiza cada año y
tiene como objetivo principal comprobar el nivel de conocimientos y destrezas en
Lengua y en Matemáticas de la población escolar de la Comunidad de Madrid al
finalizar el primer ciclo de Educación Primaria.
- Las Pruebas CDI son pruebas de evaluación externa que se realizan cada año
a todos los alumnos de 6º de Educación Primaria y 3º de la ESO, en todos los
centros educativos de la Comunidad de Madrid. Sus resultados miden el nivel de
conocimientos adquiridos en Lengua y Matemáticas y Cultura General.
- La prueba PISA es una prueba de evaluación externa internacional, desarrollada
por los países miembros de la OCDE cada 3 años. Está dirigida a evaluar las
competencias, conocimientos y destrezas de los alumnos de 15 años en Lectura,
Matemáticas y Ciencias. La Comunidad de Madrid ha participado con una muestra
ampliada en 2009 y 2012 que se repetirá en 2015 en 50 centros; la ampliación
permite obtener resultados autonómicos comparables con otras regiones y países.
4. Actuaciones de Refuerzo educativo
- El Programa Refuerza, implantado en el curso 2011-2012, pretende mejorar la
oferta educativa de los centros y, en consecuencia, sus resultados académicos,
desde el ejercicio de su autonomía. Facilita a los Institutos de la Comunidad de
Madrid la incorporación a su proyecto educativo de actividades extraescolares en
horario no lectivo.
- El Programa de Acompañamiento y Apoyo Escolar, implantado en el curso 20142015 integra las diversas actuaciones de apoyo y refuerzo escolar que se venían
realizando dirigidas a colegios públicos de Educación Infantil y Primaria. Su
objetivo último es posibilitar que los alumnos que participen en el mismo logren
alcanzar los objetivos de la Educación Primaria.
- Las Aulas de Compensación Educativa son actuaciones dirigidas a alumnos de 15
años escolarizados en ESO que, además de acumular un grave desfase curricular
en la mayoría de las materias, valoran negativamente el marco escolar.
- El Programa de Enriquecimiento Educativo para Alumnos con Altas Capacidades
está destinado a alumnos a partir de 6 años, es de carácter voluntario y gratuito.
Los alumnos acceden a propuesta de los Equipos de Orientación Educativa y
Psicopedagógica o los Departamentos de Orientación de los IES.
- Las Aulas Hospitalarias están dirigidas a la población hospitalizada en edad
escolar y tienen como finalidad desarrollar un programa de atención educativa
que permita la continuidad de su proceso educativo.
- El Servicio de Atención Educativa Domiciliaria es un programa de apoyo educativo
que pretende garantizar la continuidad en el proceso educativo del alumno enfermo.
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Ac
CD
CE
CE
CI
CTI
CR
CR
CIF
DAT
ESO
FP
IES
INE
LEA
LO
LO
LO
OC
PAU
PC
PIS
PR
RR
TIC
2015
e 18
nda
o de
cto
que
oy
s en
d al
año
los
de
ada
las
ura,
stra
ción
ses.
r la
cos,
de
s en
14nían
Su
gren
e 15
ular
des
uito.
a y
dad
tiva
tivo
mo.
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Apéndice
67/72
Está dirigido a alumnos escolarizados en centros sostenidos con fondos públicos,
en Educación Primaria y ESO que, por prescripción facultativa, no pueden asistir
a su centro durante un período de convalecencia superior a 30 días.
- Los Centros Educativos Terapéuticos son un recurso de intervención coordinada
de profesionales educativos y sanitarios que proporcionan una atención integral a
alumnos/pacientes que manifiestan trastornos mentales de inicio en la infancia y
en la adolescencia. Cuentan con Unidades Escolares de Apoyo dependientes de
la Consejería de Educación y con Hospitales de Día de la Consejería de Sanidad.
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
5. Gasto Público en Educación
- El Gasto Público en Educación recoge el presupuesto liquidado en el conjunto de
la Administración de la Comunidad de Madrid en el ámbito de la Educación y de
la Formación profesional para el empleo. La información presentada procede de la
Estadística de Gasto Público en Educación, cuya metodología se ajusta, al igual que
la Estadística de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid, a los requerimientos
internacionales de las estadísticas de la educación. Incluye gasto en educación
de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, gasto de naturaleza formativa
y educativa realizado por el resto de las consejerías, y gasto liquidado por las
universidades públicas madrileñas. Los datos de 2013 son provisionales.
Acrónimos
CDI Prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables
CEIP Colegios de Educación Infantil y Primaria
CERN Organización Europea para la Investigación Nuclear
CI Centro Integrado
CTIF Centro Territorial de Innovación y Formación
CRA Centro Rural Agrupado
CRIF Centro Regional de Innovación y Formación
CIFP Centro Integrado de Formación Profesional
DAT Dirección de Área Territorial
ESO Educación Secundaria Obligatoria
FP Formación Profesional
IES Instituto de Educación Secundaria
INE Instituto Nacional de Estadística
LEA Prueba de Lectura, Escritura y Aritmética
LOE Ley Orgánica de Educación
LOGSE Ley de Ordenación General del Sistema Educativo
LOMCE Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa
OCDE Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
PAU Prueba de Acceso a la Universidad
PCPI Programas de Cualificación Profesional Inicial
PISA Proyecto Internacional para la Evaluación de los Estudiantes
PROA Programas de Refuerzo Orientación y Apoyo
RRHH Recursos Humanos
TIC Tecnologías de la Información y la Comunicación
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Apéndice
68/72
Direcciones de interés
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE
SEDE DE LA CONSEJERÍA
DE EDUCACIÓN, JUVENTUD
Y DEPORTE
C./ Alcalá, 30-32.
28014-MADRID
Tel. 91.720.35.32
Dirección General de Infraestructuras
y Servicios
C./ Santa Hortensia, 30.
28002-MADRID
Tel.: 91.732.51.33
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
Viceconsejería de Educación,
Juventud y Deporte
C./ Alcalá, 30-32.
28014-MADRID
Tel. 91.720.04.11
Dirección General de Educación
Infantil y Primaria
C./ Alcalá, 30-32.
28014-MADRID
Tel.: 91.720.04.41
Dirección General de Educación
Secundaria, Formación Profesional y
Enseñanzas de Régimen Especial
C./ Gran Vía, 20.
28013-MADRID
Tel. 91.720.14.04
Dirección General de Becas
y Ayudas a la Educación
C./ Alcalá, 30-32.
28014-MADRID
Tel. 91.720.03.75
Dirección General de Mejora
de la Calidad de la Enseñanza
C./ Gran Vía, 20.
28013-MADRID
Tel.: 91.720.11.24
Dirección General de Universidades
e Investigación
C./ Alcalá, 30-32.
28014-MADRID
Tel.: 91.720.03.68
Dirección General de Juventud
y Deportes
Paseo de Recoletos, 14.
28001-MADRID
Tel.: 91.276.74.02/03
Viceconsejería de Organización
Educativa
C./ Santa Hortensia, 30.
28002-MADRID
Tel.: 91.732.51.63
Dirección General de Recursos
Humanos
C./ Santa Hortensia, 30.
28002-MADRID
Tel.: 91.276.73.78
Subdirección General Inspección
Educativa
C./ Santa Hortensia, 30.
28002 MADRID
Tel.: 91.732.51.76
Secretaría General Técnica
C./ Alcalá, 30-32.
28014-MADRID
Tel. 91.720.04.02
Instituto Madrileño del Deporte (IMDER)
Paseo de Recoletos, 14.
28001-MADRID
Tel.: 91.276.72.87/88
Centro de Medicina Deportiva
C./ Juan Esplandiú, 1.
28007-MADRID
Tel.: 91.720.35.61
Comité del Deporte Universitario
Pº Recoletos, 14.
28001-MADRID
Tel.: 91.276.70.97
Consejo Escolar
C./ Gran Vía, 12.
28013-MADRID
Tel.: 91.420.82.15
Consejo Universitario
C./ Alcalá, 32.
28014-MADRID
Tel.: 91.720.02.74
Consejo de Ciencia y Tecnología
C./ Alcalá, 30.
28014-MADRID
Tel.: 91.720.04.17
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Apé
Con
C./
280
Tel.
Com
Pº R
280
Tel.
Con
Pº R
280
Telé
Fun
Pº R
280
Tel.
2015
as
DER)
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Apéndice
Consejo de Formación Profesional
C./ Alcalá, 30-32.
28014-MADRID
Tel.: 91.580.22.93
Comisión Jurídica del Deporte
Pº Recoletos, 14.
28001-MADRID
Tel.: 91.276.70.02/71.11
69/72
DIRECCIÓN DE ÁREA TERRITORIAL
DE MADRID-CAPITAL
C./ Vitruvio, 2
28006-MADRID
Tel. 91.720.30.00
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
Consejo del Deporte
Pº Recoletos, 14.
28001-MADRID
Teléfono: 91.276.70.98
Fundación Madrid Olímpico
Pº Recoletos, 14.
28001-MADRID
Tel.: 91.276.72.59
Distritos:
Arganzuela
Barajas
Carabanchel
Centro
Chamartín
Chamberí
Ciudad Lineal
Fuencarral-El Pardo
Hortaleza
Latina
Moncloa-Aravaca
Moratalaz
Puente de Vallecas
Retiro
Salamanca
San Blas - Canillejas
Tetuán
Usera
Vicálvaro
Villa de Vallecas
Villaverde
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Apéndice
70/72
Apé
DIRECCIÓN DE ÁREA TERRITORIAL
DE MADRID-NORTE
DIRECCIÓN DE ÁREA TERRITORIAL
DE MADRID-SUR
DIR
DE
Av. de Valencia, s/n.
San Sebastián de los Reyes
28702-MADRID
Tel. 91.720.38.00
C./ Maestro, 19
Leganés
28914-MADRID
Tel. 91.720.27.00
C./
Alc
288
Tel.
Municipios
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
Acebeda (La)
Alameda del Valle
Alcobendas
Algete
Atazar (El)
Berrueco (El)
Berzosa de Lozoya
Braojos
Buitrago de Lozoya
Bustarviejo
Cabanillas de la Sierra
Cabrera (La)
Canencia
Cervera de Buitrago
Cobeña
Colmenar Viejo
Fuente el Saz de Jarama
Garganta de los Montes
Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago
Gascones
Guadalix de la Sierra
Hiruela (La)
Horcajo de la Sierra
Horcajuelo de la Sierra
Lozoya
Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias
Madarcos
Manzanares el Real
Miraflores de la Sierra
Molar (El)
Montejo de la Sierra
Navalafuente
Navarredonda y San Mamés
Patones
Pedrezuela
Pinilla del Valle
Piñuécar-Gandullas
Prádena del Rincón
Puebla de la Sierra
Puentes Viejas
Rascafría
Redueña
Robledillo de la Jara
Robregordo
San Agustín del Guadalix
San Sebastián de los Reyes
Serna del Monte (La)
Somosierra
Soto del Real
Talamanca de Jarama
Torrelaguna
Torremocha de Jarama
Tres Cantos
Valdemanco
Valdeolmos-Alalpardo
Valdepiélagos
Valdetorres de Jarama
Vellón (El)
Venturada
Villavieja de Lozoya
Municipios
Mu
Álamo (El)
Alcorcón
Aldea del Fresno
Aranjuez
Arroyomolinos
Batres
Brunete
Cadalso de los Vidrios
Casarrubuelos
Cenicientos
Chapinería
Ciempozuelos
Colmenar del Arroyo
Cubas de la Sagra
Fuenlabrada
Getafe
Griñón
Humanes de Madrid
Leganés
Moraleja de Enmedio
Móstoles
Navalcarnero
Navas del Rey
Parla
Pelayos de la Presa
Pinto
Rozas de Puerto Real
San Martín de Valdeiglesias
Serranillos del Valle
Sevilla la Nueva
Titulcia
Torrejón de la Calzada
Torrejón de Velasco
Valdemoro
Villa del Prado
Villamanta
Villamantilla
Villanueva de Perales
Villaviciosa de Odón
Aja
Alc
Am
Anc
Arg
Bel
Bre
Cam
Cam
Car
Chi
Col
Cor
Cos
Dag
Est
Fre
Fue
Loe
Me
Me
Mo
Nue
Olm
Oru
Par
Per
Pez
Poz
Rib
Riva
San
San
San
San
Tiel
Tor
Tor
Vald
Vald
Vald
Vald
Valv
Veli
Villa
Villa
Villa
Villa
Villa
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
2015
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Apéndice
71/72
DIRECCIÓN DE ÁREA TERRITORIAL
DE MADRID-ESTE
DIRECCIÓN DE ÁREA TERRITORIAL
DE MADRID-OESTE
C./ Jorge Guillén, s/n.
Alcalá de Henares
28806-MADRID
Tel. 91.887.20.00
Carretera de la Granja, 4
Collado Villalba
28400-MADRID
Tel. 91.856.25.00
Municipios
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
Municipios
Ajalvir
Alcalá de Henares
Ambite
Anchuelo
Arganda del Rey
Belmonte del Tajo
Brea del Tajo
Camarma de Esteruelas
Campo Real
Carabaña
Chinchón
Colmenar de Oreja
Corpa
Coslada
Daganzo de Arriba
Estremera
Fresno de Torote
Fuentidueña de Tajo
Loeches
Meco
Mejorada del Campo
Morata de Tajuña
Nuevo Baztán
Olmeda de las Fuentes
Orusco de Tajuña
Paracuellos de Jarama
Perales de Tajuña
Pezuela de las Torres
Pozuelo del Rey
Ribatejada
Rivas-Vaciamadrid
San Fernando de Henares
San Martín de la Vega
Santorcaz
Santos de la Humosa (Los)
Tielmes
Torrejón de Ardoz
Torres de la Alameda
Valdaracete
Valdeavero
Valdelaguna
Valdilecha
Valverde de Alcalá
Velilla de San Antonio
Villaconejos
Villalbilla
Villamanrique de Tajo
Villar del Olmo
Villarejo de Salvanés
Alpedrete
Becerril de la Sierra
Boadilla del Monte
Boalo (El)
Cercedilla
Collado Mediano
Collado Villalba
Colmenarejo
Escorial (El)
Fresnedillas de la Oliva
Galapagar
Guadarrama
Hoyo de Manzanares
Majadahonda
Molinos (Los)
Moralzarzal
Navacerrada
Navalagamella
Pozuelo de Alarcón
Quijorna
Robledo de Chavela
Rozas de Madrid (Las)
San Lorenzo de El Escorial
Santa María de la Alameda
Torrelodones
Valdemaqueda
Valdemorillo
Villanueva de la Cañada
Villanueva del Pardillo
Zarzalejo
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Datos y Cifras de la Educación 2014 - 2015
Apéndice
Mapa Guía
Datos y Cifras de la
Educación 2013-2014
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
72/72
Datos y Cifras de la Educación 2013 - 2014
Fe de erratas de la edición impresa
Fe de erratas de la edición impresa
Pag. 21
Distribución porcentual de alumnos matriculados en Ciclos
Formativos de Grado Medio por familias profesionales y edad.
Curso 2013-2014
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Datos y Cifras
de la Educación
2014-2015
Datos y Cifras
de la Educación
2014-2015
Esta publicación ofrece un panorama general del sistema educativo de la
Comunidad de Madrid para el curso 2014-2015. En sus páginas se pueden
encontrar datos sobre los alumnos, centros y profesores de un sistema educativo
que da formación a 1.145.754 alumnos de enseñanzas de Régimen General.
También se presta especial atención a las iniciativas de mejora de la calidad de la
enseñanza, entre las que sobresalen las Enseñanzas Bilingües, el Bachillerato de
Excelencia y la Formación Profesional Dual. Junto a ellas, la publicación presenta
las diferentes aplicaciones de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
en la enseñanza madrileña, entre las que destaca la implantación de la nueva
asignatura obligatoria de Programación en la Educación Secundaria Obligatoria.
Por último, esta publicación pasa revista a las diferentes evaluaciones educativas,
así como a las actividades de refuerzo educativo. Todas estas actuaciones se
basan en los tres objetivos fundamentales que guían la política de la Consejería de
Educación, Juventud y Deporte en nuestra Comunidad: la libertad, la calidad y la
igualdad de oportunidades.
ESTADÍSTICA DE LA ENSEÑANZA EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Descargar