composicion farmaceutica preparada mediante la adicion de un

Anuncio
k
OFICINA ESPAÑOLA DE
PATENTES Y MARCAS
19
k
kInt. Cl. : A61K 9/00
11 Número de publicación:
7
51
ESPAÑA
k
2 185 776
A61K 9/70
TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA
12
kNúmero de solicitud europea: 96919786.2
kFecha de presentación: 15.05.1996
kNúmero de publicación de la solicitud: 0 827 393
kFecha de publicación de la solicitud: 11.03.1998
T3
86
86
87
87
k
54 Tı́tulo: Composición farmacéutica preparada por adición de un vehı́culo aromatizante a un medi-
k
camento.
30 Prioridad: 23.05.1995 GB 9510349
28.02.1996 GB 9604187
980 Great West Road
Brentford, Middlesex TW8 9GS, GB
k
72 Inventor/es: Buxton, Philip Christopher;
k
74 Agente: Tavira Montes-Jovellar, Antonio
45 Fecha de la publicación de la mención BOPI:
01.05.2003
45 Fecha de la publicación del folleto de patente:
01.05.2003
ES 2 185 776 T3
k
73 Titular/es: SmithKline Beecham plc
Aviso:
k
Duncan, Janice;
Johnson, Wendy y
Tovey, Geoffrey David
k
En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicación en el Boletı́n europeo de patentes,
de la mención de concesión de la patente europea, cualquier persona podrá oponerse ante la Oficina
Europea de Patentes a la patente concedida. La oposición deberá formularse por escrito y estar
motivada; sólo se considerará como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de
oposición (art. 99.1 del Convenio sobre concesión de Patentes Europeas).
Venta de fascı́culos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 – 28036 Madrid
1
ES 2 185 776 T3
DESCRIPCION
Composición farmacéutica preparada por adición de un vehı́culo aromatizante a un medicamento.
Esta invención se refiere a sistemas saboreadores, en particular para saborear formulaciones
farmacéuticas administradas oralmente.
Las formulaciones farmacéuticas para administración oral se suministran a menudo en forma
de lı́quido preparado listo para ser dispensado por
un farmacéutico y para el consumo por un paciente sin dilución. Por otra parte, tales formulaciones se suministran en forma de lı́quido concentrado para reconstitución con un volumen apropiado de agua u otro medio acuoso sabroso inmediatamente antes de la ingestión. Otras formulaciones alternativas pueden estar en forma de
polvo o gránulos secos apropiados para la reconstitución. En la técnica se conocen muchos ejemplos de tales formulaciones. Los constituyentes
activos de tales formulaciones y/o los excipientes tienen a veces un gusto desagradable y, por lo
tanto, se incluye normalmente un material saboreador en tales formulaciones. Éste es particularmente el caso con formulaciones pediátricas.
Surge un problema porque las preferencias por
el gusto de tales saboreadores a menudo varı́an
entre pacientes o grupos de pacientes, tales como
pacientes de diferentes nacionalidades con preferencias de gusto locales. Por ejemplo, un sabor que puede ser aceptable o preferido en un
paı́s, puede ser menos aceptable en otro paı́s, o
un sabor puede ser inaceptable para pacientes
pediátricos individuales mientras que se puede
preferir un sabor diferente. También se puede experimentar el problema del “cansancio al sabor”,
porque un paciente puede llegar a cansarse de dosis repetidas del mismo medicamento saboreado,
aunque agradable. Normalmente, las formulaciones farmacéuticas se preparan como una masa,
incluyendo el material saboreador. En consecuencia, toda necesidad de preparar formulaciones saboreadas alternativas requiere la preparación de
cantidades en masa separadas de formulación saboreada, y la posibilidad de adaptarse a las diferentes preferencias individuales para los sabores está limitada. Además, los sabores se aportan normalmente en forma de materiales intensamente saboreados que no se pueden manipular convenientemente por pacientes individuales
en las pequeñas cantidades en las que están presentes en un suministro o dosis individual.
Por lo tanto, es deseable crear un método por
medio del cual puedan ser fácil e individualmente
saboreadas las dosificaciones unitarias o individuales u otras pequeñas cantidades de formulaciones orales. En particular, en el caso de formulaciones pediátricas, también es deseable crear
cualquier sistema saboreador en una forma atractiva y atrayente.
En un primer aspecto, la presente invención
crea un método para preparar un medicamento
lı́quido saboreado que comprende la adición de un
vehı́culo saboreador a un medicamento, caracterizado porque el vehı́culo saboreador comprende un
sustrato sólido comestible, en forma de una oblea
o lámina fina de un material no tóxico dispersable
2
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
2
en agua o soluble en agua que se disuelve y/o dispersa en un medio acuoso, teniendo el sustrato
una cantidad suficiente de una sustancia saboreadora comestible impregnada en o depositada
sobre su superficie de forma que la sustancia saboreadora pase al medio acuoso por disolución o
dispersión del sustrato en él e imparta un sabor
agradable al paladar al medicamento lı́quido.
Con la expresión “medicamento lı́quido” se
quiere decir una formulación que comprende una
sustancia medicamento en forma lı́quida, por
ejemplo, una solución, suspensión, emulsión o jarabe. El medicamento lı́quido puede ser cualquier
formulación farmacéutica que esté en forma de solución, suspensión, emulsión o jarabe, incluyendo
las formulaciones que se han preparado como se
describe anteriormente por reconstitución de un
concentrado. La sustancia saboreadora se disuelve o dispersa en la formulación para impartir
su sabor a ella. En un aspecto adicional de la invención, el medio de dosificación se puede añadir
a una forma seca o lı́quida del medicamento antes
de la reconstitución o dilución.
La cantidad de sustancia saboreadora puede
ser tal que, cuando la sustancia saboreadora pase
a la formulación farmacéutica que incluye un ingrediente activo y/o excipientes que tengan un
gusto fuerte, desagradable o inaceptable de cualquier otra forma, el gusto sea enmascarado hasta
tal punto que el gusto del material lı́quido se
vuelva agradable. Preferentemente, la cantidad
de sustancia saboreadora deberı́a ser suficiente de
forma que la adición de uno o más de los medios
de dosificación imparta un sabor aceptable a un
volumen de lı́quido preparado que es dispensado
normalmente por el farmacéutico suficiente para
un tratamiento de un paciente, por ejemplo, aproximadamente 50-600 ml, o consumido como una
dosis unitaria por el paciente. La cantidad de sustancia saboreadora puede necesitar aumentarse,
y/o usarse más de los sustratos si el sistema está
destinado para uso con una formulación en la que
los constituyentes activos y/o los excipientes en
ella tienen un gusto particularmente fuerte.
La sustancia saboreadora puede ser cualquier
sustancia saboreadora comestible que sea aceptable y aprobada para uso con alimentos y/o formulaciones farmacéuticas. Se conocen muchı́simas
de tales sustancias. La sustancia saboreadora
puede ser, por ejemplo, una sustancia saboreadora natural o artificial, tal como un gusto de
una fruta, vegetal o dulce. Si se desea, se puede
usar más de una sustancia saboreadora, en un
único medio de dosificación. Adicional o alternativamente, la sustancia saboreadora puede comprender un edulcorante, tal como azúcar, sacarina
sódica o aspartamo.
Además de la sustancia saboreadora, el medio de dosificación puede tener en él, o depositado en su superficie, una sustancia colorante que
sea aceptable y aprobada para uso con alimentos y formulaciones farmacéuticas. Se conocen
muchı́simas de tales sustancias. La sustancia colorante puede ser una sustancia colorante natural
o artificial, y se puede seleccionar sobre la base de
que sea apropiada para la sustancia saboreadora,
por ejemplo, amarilla para un sabor de plátano,
o sobre la base de un color asociado con el sumi-
3
ES 2 185 776 T3
nistrador, por ejemplo, un sı́mbolo corporativo, o
asociada con una formulación farmacéutica con la
cual está destinada a usarse. La sustancia saboreadora puede ser apropiadamente coloreada ella
misma o, por otra parte, la sustancia colorante
puede tener un sabor apropiado, de forma que una
única sustancia pueda desempeñar ambas funciones de sabor y color.
El medio y el método saboreadores de la invención son apropiados para uso para impartir
sabor a formulaciones farmacéuticas que requieren o se benefician del sabor para hacerlas más
agradables al paladar. Tales formulaciones pueden ser de cualquier tipo, por ejemplo, antibióticas, antiasmáticas, antitusivas, antiinflamatorias, antidepresivas, etc. Las formulaciones particularmente apropiadas son las administradas de
forma rutinaria a pacientes pediátricos, en particular, formulaciones antibióticas, antiasmáticas,
antitusivas y analgésicas. Son particularmente
preferidas las formulaciones que contienen el compuesto antiasmático 4 - oxo - 8 - [4 - (4 - fenilbutoxi)benzoilamino] - 2 - (tetrazol - 5 - il) - 4H 1 - benzopirano o una sal del mismo farmacéuticamente aceptable, es decir, el compuesto que
tiene el INN Pranlukast. Otras formulaciones farmacéuticas son las que contienen antibióticos tales como amoxicilina.
Tı́picamente para el uso, las formulaciones farmacéuticas sin saborear se pueden preparar en
una fuente central y ser envasadas en recipientes
individuales cada uno de los cuales contiene un
aporte suficiente para un tratamiento de un paciente, es decir, una o más dosis unitarias. Cada
uno de tales envases se puede suministrar con el
medio de dosificación anteriormente descrito en
uno o más sabores que se adapte a la preferencia del paciente. O el farmacéutico o el paciente
pueden añadir uno o más medios de dosificación
de la invención para conseguir un sabor aceptable. En el caso en el que los pacientes se añadan
personalmente el medio de dosificación, se prefieren generalmente cápsulas, comprimidos, bolsitas
o sellos, porque son más fáciles y más seguros de
manipular.
La formulación lı́quida puede ser una formulación preparada por la reconstitución por el
usuario de un polvo seco, gránulos, o un comprimido dispersable o soluble en agua con agua
o un medio acuoso. El vehı́culo saboreador se
puede introducir en la formulación después de la
reconstitución, por ejemplo, en una dosis unitaria
preparada en un recipiente para beber. Por otra
parte, el vehı́culo saboreador se puede añadir al
polvo o gránulos antes de la reconstitución, antes de que se añada el agua o el medio acuoso,
por ejemplo, a un recipiente en masa del polvo o
los gránulos que contenga varias dosis unitarias
de la formulación. Por otra parte, el vehı́culo saboreador se puede introducir en la formulación al
mismo tiempo que el agua o el medio acuoso. En
este último modo, se puede reconstituir la masa y
el vehı́culo saboreador impartirá entonces su sabor al lı́quido en masa preparado.
En otro aspecto, la invención crea un kit
que comprende un tratamiento de medicamento
lı́quido, o un concentrado del mismo, junto con
uno o más medios de dosificación que contienen
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
4
el sabor.
En un aspecto adicional, la invención crea una
composición farmacéutica preparada por adición
de un medio de dosificación que contiene sabor a
un medicamento.
Según otro aspecto de la invención, un vehı́culo saboreador, para saborear una formulación
farmacéutica oral, comprende un sustrato sólido
comestible en forma de una oblea o lámina fina
de un material no tóxico dispersable en agua o
soluble en agua que se disuelve y/o dispersa en
un medio acuoso para producir una solución o
suspensión bebible, teniendo el sustrato una cantidad suficiente de una sustancia saboreadora comestible impregnada en o depositada sobre su superficie, de forma que la sustancia saboreadora
pase al medio acuoso por disolución o dispersión
del sustrato en él e imparta un sabor agradable
al paladar al material lı́quido.
El sustrato sólido comestible es preferentemente aceptable farmacéuticamente y deberı́a estar hecho de un material que se disuelva o disperse rápidamente en contacto con el material
lı́quido. Tal tiempo es generalmente apropiado si
el sistema saboreador se usa para impartir sabor
a una formulación farmacéutica lı́quida inmediatamente después de que se prepare a partir de
un concentrado, o a una bebida para consumo
a corto plazo. Se conocen materiales apropiados
para tal sustrato, por ejemplo, materiales comestibles fibrosos o particulados compactados, tales
como carbohidratos, por ejemplo, polisacáridos
tales como materiales basados en almidón y celulosa. Un ejemplo de tal material es el papel
de arroz, que se desintegra y dispersa fácilmente
en agua u otros medios acuosos, para formar una
dispersión agradable al paladar.
Apropiadamente, el sistema saboreador de la
invención se puede hacer mediante el procedimiento de aplicar la sustancia saboreadora a un
sustrato previamente preparado, por ejemplo, un
sustrato absorbente sólido.
El sustrato puede estar apropiadamente en
forma de una pequeña oblea, tı́picamente de 0,5-2
mm de espesor, y tı́picamente de 1-5 cm de anchura. Las obleas se pueden aportar individualmente o unidas separablemente, por ejemplo, en
forma de una tira o lámina de obleas individuales
unidas juntas por uniones débiles, por ejemplo,
estando la oblea delimitada por lı́neas adelgazadas o perforadas a través de una tira o lámina,
por lo demás, continua. En tal tira o lámina, las
obleas individuales pueden tener todas la misma
sustancia saboreadora u obleas individuales pueden diferir en la naturaleza de su sustancia saboreadora. Las obleas pueden estar en una forma
particular para adaptase a las preferencias de pacientes individuales o mercados. Por ejemplo,
las obleas pueden ser formas geométricas simples tales como rectángulos, cuadrados, cı́rculos,
triángulos, hexágonos, etc.
Por otra parte, las obleas pueden estar hechas de formas que sean sugerentes de la sustancia saboreadora, por ejemplo, en una forma
que represente una fruta, etc. Por otra parte, las
obleas pueden estar hechas de una forma relacionada con una marca registrada u otro sı́mbolo
asociado con el proveedor. Por otra parte, par3
5
ES 2 185 776 T3
ticularmente para pacientes pediátricos, la oblea
puede estar hecha de una forma que sea atractiva para los niños, tal como un personaje novedoso, etc. El sustrato se puede grabar en relieve
adicionalmente de alguna forma apropiada, por
ejemplo, para decoración, para proporcionar un
sı́mbolo grabado en relieve tal como un sı́mbolo
asociado con el proveedor o una formulación farmacéutica con la cual se va a usar, o con texto
Braille para ayudar a las personas que ven en
parte.
La sustancia saboreadora se puede impregnar
en o depositar sobre su superficie por técnicas conocidas. Por ejemplo, la sustancia saboreadora
se puede mezclar con las fibras o partı́culas antes de que éstas se compacten, o, por otra parte,
se puede hacer primero el sustrato y después se
puede impregnar en él o depositar sobre él la sustancia saboreadora, por ejemplo, como lı́quido,
que puede ser la propia sustancia saboreadora
pura o una solución o disolvente de la misma, por
ejemplo, en un disolvente volátil que puede ser
agua. Las técnicas apropiadas para hacer esto
serán evidentes para los expertos en la técnica.
La cantidad de sustancia saboreadora impregnada en o depositada sobre el sustrato dependerá
de la naturaleza de la sustancia saboreadora y de
la aplicación a la que va a echar el sistema saboreador. De forma apropiada, la cantidad de sustancia saboreadora deberı́a ser suficiente de forma
que la adición de uno o más de los sustratos imparta un sabor aceptable a un volumen apropiado
de lı́quido preparado.
Adicional o alternativamente, el sustrato puede tener impreso sobre él un sı́mbolo, por ejemplo, un sı́mbolo que represente la sustancia saboreadora, tal como una representación de una
fruta, etc. Tal sı́mbolo puede estar adicional o
alternativamente asociado con el proveedor, por
ejemplo, una marca registrada, o con una formulación farmacéutica con la que está destinada a
usarse. Adicional o alternativamente, el sustrato
puede tener impreso sobre él texto que lleve información para el usuario. Si tal tema está impreso
sobre el sustrato, entonces la tinta usada deberı́a
ser una sustancia de tinta que sea aceptable y
aprobada para uso con alimentos y formulaciones
farmacéuticas. La propia tinta puede contener
toda o al menos parte de la sustancia saboreadora, de forma que la sustancia saboreadora y tal
sı́mbolo se puedan depositar sobre el sustrato en
una única operación.
La invención también crea el uso de un sistema
saboreador como el descrito anteriormente para la
importación de un sabor en un material lı́quido
bebible.
La invención también crea un sistema saboreador como el descrito anteriormente aportado con
el fin de impartir un sabor a un material lı́quido
bebible.
La invención también crea uno o más sistemas saboreadores como el descrito anteriormente
aportados en combinación con una o más dosis
unitarias de una formulación farmacéutica oral o
de un concentrado para reconstitución con un medio acuoso en una formulación farmacéutica oral.
La invención se describirá ahora a modo de
ejemplo sólo con relación a las figuras que se
4
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
6
acompañan que son sólo representativas de la invención y no pretenden limitar la generalidad de
esta descripción.
La Fig. 1 muestra una vista en perspectiva de
un sistema saboreador de la invención en forma
de una oblea circular.
La Fig. 2 muestra una vista de un sistema
saboreador de la invención en forma de una tira
de obleas rectangulares.
La Fig. 3 muestra una vista de un sistema saboreador de la invención en forma de una lámina
de obleas rectangulares.
Con relación a la Fig. 1, un sistema saboreador comprende una oblea circular (11) de papel
de arroz, de aproximadamente 1 mm de espesor
y aproximadamente 3 cm de diámetro. La oblea
(11) está impregnada con una sustancia saboreadora de limón/lima que corresponde a aproximadamente 28 mg de sabor seco de limón y 1,4 mg
de sabor seco de lima. La oblea (11) está impresa
con un sı́mbolo de un limón (12) en color amarillo y con texto (13), (14), y (15) que expresa,
respectivamente, el sabor, el suministrador y su
uso pretendido, es decir, como un sistema saboreador para una suspensión oral de amoxicilina
de 500 mg. La oblea (11) también está grabada
en relieve con rotulación Braille (16) que indica la
naturaleza de la oblea. Aunque toda la impresión
(12-15) y grabado en relieve (16) se muestran en
la Fig. 1 como que están ubicados en una cara
de la oblea (11), alguno de ellos puede estar ubicado en la cara opuesta, y alguno de la impresión
y/o grabado en relieve mostrados podrı́a, por supuesto, ser omitido.
Con relación a la Fig. 2, un sistema saboreador comprende una tira (21) de papel de arroz, de
aproximadamente 1 mm de espesor, dividida por
lı́neas perforadas (22) a través de la tira (21) en
obleas rectangulares individuales (23), cada una
de las cuales es un cuadrado de aproximadamente
2,5 cm. Toda la tira está impregnada con una sustancia saboreadora de limón/lima, de forma que
cada oblea de la Fig. 2 contenga suficiente sustancia saboreadora para impartir una intensidad
de sabor deseada a una dosis oral unitaria de una
formulación farmacéutica cuando está en un volumen de agua apropiada para beber. Cada oblea
(23) también lleva un sı́mbolo, texto y grabado en
relieve (no mostrados) como en la oblea de la Fig.
1. Las obleas (23A) se pueden cortar fácilmente
de la tira (21) por las lı́neas perforadas (22).
Con relación a la Fig. 3, un sistema saboreador comprende una lámina (31) de papel de
arroz dividida por un modelo de cuadrı́cula de
lı́neas perforadas (32) que delimitan obleas rectangulares individuales (33). La lámina (31) es de
aproximadamente 1 mm de espesor, y las obleas
individuales (33) son cada una cuadrados de aproximadamente 2,5 cm.
Cada oblea (33) tiene impreso sobre ella un
sı́mbolo (34A, 34B), en una tinta coloreada que
también incluye una sustancia saboreadora. Filas
alternativas de las obleas (33) están impresas con
sı́mbolos (34A, 34B) que incluyen una sustancia
saboreadora diferente, y el sı́mbolo (34A, 34B) se
selecciona para que sea apropiado para la sustancia saboreadora, por ejemplo, un sı́mbolo de una
naranja que indica una sustancia saboreadora de
7
ES 2 185 776 T3
naranja. Cada oblea (33) también puede llevar
texto y grabado en relieve (no mostrados) como
se muestra en la Fig. 1. Las obleas (33) se pueden cortar fácilmente de la lámina por las lı́neas
perforadas (32).
Durante el uso, a una formulación farmacéutica en forma lı́quida, por ejemplo, hecha reconstituyendo un comprimido seco o una formulación
granular de una bolsita en aproximadamente 100
ml de agua, para administración oral, se añade
una o más de las obleas individuales (11, 23A,
33A), o todas del mismo sabor o de diferentes
sabores para adaptarse a la preferencia de gusto
individual. La oblea (11, 23A, 33A), se desintegra
en la formulación lı́quida, y su disolución y/o dis-
5
10
15
8
persión se puede estimular por agitación o dando
vueltas al lı́quido. Tras la desintegración de la
oblea (11, 23A, 33A), la sustancia saboreadora se
dispersa o disuelve en la formulación, impartiendo
de este modo su gusto a la formulación.
Ejemplo 1
Una formulación reconstituible que contiene
250 mg del antibiótico amoxicilina se puede hacer agradable al paladar mediante el uso de 28
mg de sabor seco de limón más 1,4 mg de sabor
seco de lima más 2,5 mg de sacarina sódica. Estas cantidades de sustancia saboreadora se pueden impregnar en o depositar fácilmente sobre la
superficie de una oblea como se describe en esta
invención.
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
5
9
ES 2 185 776 T3
REIVINDICACIONES
1. Un método para preparar un medicamento
lı́quido saboreado, que comprende la adición de
un vehı́culo saboreador a un medicamento, caracterizado porque el vehı́culo saboreador comprende un sustrato sólido comestible en forma de
una oblea o lámina fina de un material no tóxico
dispersable en agua o soluble en agua que se disuelve y/o dispersa en un medio acuoso, teniendo
el sustrato una cantidad suficiente de una sustancia saboreadora comestible impregnada en o
depositada sobre su superficie de forma que la
sustancia saboreadora pase al medio acuoso por
disolución o dispersión del sustrato en él e imparta un sabor agradable al paladar al medicamento lı́quido.
2. Un método según la reivindicación 1, en
el que el medicamento es un medicamento antibiótico, antiasmático, antitusivo o analgésico.
3. Un método según las reivindicaciones 1 ó
2, en el que el medicamento es 4 - oxo - 8 - [4 -
5
10
15
20
10
(4 - fenilbutoxi) - benzoilamino] - 2 - (tetrazol 5 - il) - 4H - 1 - benzopirano o una sal del mismo
farmacéuticamente aceptable.
4. Un método según las reivindicaciones 1 ó
2, en el que el medicamento es amoxicilina.
5. Un vehı́culo saboreador, para saborear una
formulación farmacéutica oral, que comprende un
sustrato sólido comestible en forma de una oblea
o lámina fina de un material no tóxico dispersable
en agua o soluble en agua que se disuelve y/o dispersa en un medio acuoso para producir una solución o suspensión bebible, teniendo el sustrato
una cantidad suficiente de una sustancia saboreadora comestible impregnada en o depositada
sobre su superficie de forma que la sustancia saboreadora pase al medio acuoso por disolución o
dispersión del sustrato en él e imparta un sabor
agradable al paladar al medicamento lı́quido.
6. Un kit que comprende un tratamiento
de medicamento lı́quido, o un concentrado del
mismo, junto con uno o más vehı́culos saboreadores según la reivindicación 5.
25
30
35
40
45
50
55
60
NOTA INFORMATIVA: Conforme a la reserva
del art. 167.2 del Convenio de Patentes Europeas (CPE) y a la Disposición Transitoria del RD
2424/1986, de 10 de octubre, relativo a la aplicación
del Convenio de Patente Europea, las patentes europeas que designen a España y solicitadas antes del
7-10-1992, no producirán ningún efecto en España
en la medida en que confieran protección a productos quı́micos y farmacéuticos como tales.
65
Esta información no prejuzga que la patente esté o
no incluı́da en la mencionada reserva.
6
ES 2 185 776 T3
7
ES 2 185 776 T3
8
Descargar