Juntos por el empleo de los más vulnerables

Anuncio
Fundación Accenture
Programa Emplea +
Programa de desarrollo de competencias para el empleo
Programa Emplea +
Objetivo
Conocer las competencias transversales de cada persona es clave para obtener y mantener un
empleo. El programa Emplea + ayuda a desarrollar estas competencias en los colectivos
vulnerables de una forma objetiva, eficiente y atractiva.
Para ello se basa en la medición y la formación de aquellas competencias transversales
realmente demandadas por el mercado laboral para un determinado puesto de trabajo. Cuenta
con herramientas para la medición y auto medición objetiva del nivel competencial, y materiales
formativos específicos para el desarrollo competencial.
Equipo de trabajo
Equipo multisectorial de entidades
Equipo de
Proyecto
Accenture
+
7
10
Organizaciones
Sociales
Empresas
Copyright © 2012 Accenture All rights reserved.
+
2
+
Administraciones
Públicas
2
Programa Emplea +
Valoración y desarrollo de competencias – Beneficios
 Dotar de instrumentos para objetivar la mejora de la empleabilidad en las competencias
transversales.
 Reforzar una parte concreta del proceso de Intervención Laboral.
 Adaptarse a los distintos tipos de colectivos y situaciones de partida.
 Reducir la subjetividad en el proceso de diagnóstico.
 Conectar las competencias con las necesidades del mercado laboral.
 Dotar de un lenguaje común y colaboración entre las principales entidades en orientación e
inserción laboral.
Copyright © 2012 Accenture All rights reserved.
3
Programa Emplea +
Valoración y desarrollo de competencias – Base de la empleabilidad
 Hemos considerado que la empleabilidad de una persona viene determinada por...
CONDICIONANTES
 Elementos de carácter social, que influyen en la empleabilidad de la persona ya
que suponen dificultades añadidas en su inserción.
 Pueden requerir un tipo de intervención orientada a ajustar ciertas
situaciones, bien de manera previa o paralela a las actividades de empleo.
COMPETENCIAS
BÁSICAS
 Comportamientos elementales, relacionados con la alfabetización de la
persona.
 Están al alcance de la amplia mayoría pero son especialmente relevantes para
las personas en riesgo de exclusión.
 Se requieren para cualquier tipo de trabajo, es un acuerdo de mínimos que
todos los candidatos deben tener, independientemente del puesto en el que se
quiera insertar.
COMPETENCIAS
LABORALES
TRANSVERSALES
 Aquellas especialmente críticas para el desarrollo de un puesto de trabajo en
concreto, aunque son comunes a muchos sectores/puestos y transferibles
entre ellos.
COMPETENCIAS
TÉCNICAS
 Conocimientos necesarios para el desempeño de las funciones propias de una
determinada actividad laboral (se incluirán en fases sucesivas).
Copyright © 2012 Accenture All rights reserved.
4
Programa Emplea +
Ia
Metodología de competencias
transversales
Analiza 3 ámbitos:
• Evaluación social, o de aspectos sociales
que afectan a la empleabilidad de la persona
• Evaluación competencial básica o
de las 5 competencias imprescindibles
para acceder y mantenerse en
cualquier tipo de empleo
Aplicación de empleabilidad Emplea+
Ib
Permite al orientador automatizar y ordenar el
registro de los candidatos y sus evaluaciones,
así como identificar la brecha
competencial existente respecto del
puesto objetivo.
• Evaluación profesional, con las
competencias críticas que definen
el éxito para los 20 perfiles más
demandados.
Id
Materiales de sensibilización
Permiten desarrollar los
primeros niveles de las 5
competencias básicas:
• Autocontrol
• Autoconfianza
• Cumplimiento de normas y tareas
• Comunicación
• Razonamiento matemático
Copyright © 2012 Accenture All rights reserved.
Herramienta de autoevaluación de
las 5 competencias básicas
Ic
Permite al candidato su propia
automedición de forma autónoma.
Conecta los resultados con la
aplicación Emplea+, formando parte
de la evaluación del candidato. Así,
facilita al orientador laboral hacer un
diagnóstico del candidato.
5
Programa Emplea +
Ia. Metodología de competencias transversales
Guía de evaluación
socio-laboral
Permite identificar aspectos
externos de carácter
económico, de salud, sociofamiliares, ambientales, etc.,
que suponen dificultades
añadidas a la inserción.
ANALISIS
SOCIO-LABORAL
Copyright © 2012 Accenture All rights reserved.
Diccionario de
Competencias
Con la descripción de 5
competencias básicas y 15
competencias transversales.
EVALUACIÓN
COMPETENCIAL y
PROFESIONAL
20 perfiles
más demandados
Descripción y evaluación
competencial de los perfiles
más demandados por las
ONGs y partners
seleccionados.
GAP
COMPETENCIAL
6
Programa Emplea +
Ia. Metodología de competencias transversales
Guía de evaluación
socio-laboral
Permite identificar aspectos
externos de carácter
económico, de salud, sociofamiliares, ambientales, etc.,
que suponen dificultades
añadidas a la inserción.
ANALISIS
SOCIO-LABORAL
Copyright © 2012 Accenture All rights reserved.
Barreras. Factores que suponen barreras o un
efecto especialmente limitador en el acceso al
empleo.
CONDICIONANTES
 Económicos, de necesidades básicas.
 De salud, adicciones, bienestar físico y
Condicionantes. Factores de la persona que
suponen dificultades añadidas en su inserción y
que no están ligados a conocimientos.
psicológico, discapacidad e incapacidad laboral.
 Socio Familiares, personas bajo su
responsabilidad, apoyo de su entorno..
 Personales, disponibilidad, sexo, edad,
prácticas religiosas y culturales.
 Ambientales, condiciones de alojamiento,
acceso a transporte público, centro de trabajo…
 Profesionales, trayectoria laboral, tiempo y
titulación educativa.
 Otros, motivación para el empleo,
conocimiento del castellano, imagen personal,
locus de control y orientación en el medio
Elementos previos. Factores que conceptualmente
no pueden ser considerados como condicionantes,
ya que algunos de ellos están en el límite de las
competencias técnicas o las competencias básicas.
Se da el tratamiento de condicionantes.
7
Programa Emplea +
Ia. Metodología de competencias transversales
Diccionario de
Competencias
Con la descripción de 5
competencias básicas y 15
competencias transversales.
EVALUACIÓN
COMPETENCIAL y
PROFESIONAL
Copyright © 2012 Accenture All rights reserved.
COMPETENCIAS BÁSICAS
1. AUTOCONFIANZA
2. AUTOCONTROL
3. COMUNICACIÓN
4. CUMPLIMIENTO DE NORMAS Y TAREAS
5. RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
COMPETENCIAS
TRANSVERSALES
1. FLEXIBILIDAD
2. INTERÉS POR APRENDER
3. ORIENTACIÓN A LA TECNOLOGÍA
4. CAPACIDAD DE RELACIÓN
5. TRABAJO EN EQUIPO
6. ORIENTACIÓN AL CLIENTE
7. CALIDAD DEL TRABAJO
8. TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN
9. INICIATIVA Y TOMA DE DECISIONES
10. ORGANIZACIÓN PROPIA
11. ORIENTACIÓN AL LOGRO
12. ANÁLISIS Y RES. DE PROBLEMAS
13. CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
14. GESTIÓN DE PERSONAS
15. NEGOCIACIÓN
8
Programa Emplea +
Ia. Metodología de competencias transversales
20 perfiles
más demandados
Descripción y evaluación
competencial de los perfiles
más demandados por las
ONGs y partners
seleccionados.
GAP COMPETENCIAL
Copyright © 2012 Accenture All rights reserved.
• Teleoperador
• Televenta
• Ayudante camarero
• Auxiliar administrativo
• Recepcionista
• Ayudante de cocinero
• Limpieza a domicilio
• Limpieza empresas
• Grabador de datos
• Programador Junior
• Analista técnico de datos
• Mozo de almacén
• Dependiente
• Camarero de piso
• Cuidados personales a
domicilios
• Cuidados personales en
instituciones
• Carretillero
• Cajero
• Peón Producción
• Peón Jardinero
Estos perfiles profesionales preestablecidos al compararlos
con la evaluación competencial del candidato, permiten
establecer brechas que podrán cubrirse con formación.
9
Programa Emplea +
Ib. Aplicación de empleabilidad Emplea+
Copyright © 2012 Accenture All rights reserved.
10
Programa Emplea +
Ic. Herramienta de autoevaluación de las 5 competencias básicas
Copyright © 2012 Accenture All rights reserved.
11
Programa Emplea +
Cumplimiento de normas y tareas
Id. Materiales de sensibilización
Comunicación
Razonamiento matemático
Copyright © 2012 Accenture All rights reserved.
12
Descargar