La agricultura
nos da
la vida
En la agricultura
están nuestras
raíces
«La Política Agrícola Común es vital para garantizar nuestra producción de alimentos
y el futuro de más de la mitad de nuestros territorios.»
Dacian Cioloș, Comisario europeo de agricultura
Una nueva asociación entre Europa y los agricultores
La PAC representa una pasarela entre las expectativas de los ciudadanos europeos respecto a la agricultura y las necesidades de los agricultores europeos que se enfrentan a desafíos económicos y medioambientales. Se trata de una inversión de la Unión Europea en un sector estratégico en términos de alimentos, medio ambiente y crecimiento económico
en zonas rurales.
En junio de 2013, las instituciones de la UE acordaron una nueva dirección para la Política Agrícola Común. La reforma ha
ido perfilándose a través de un extenso debate público con los ciudadanos y las partes interesadas (1), con el objetivo de
adaptarla a los nuevos retos en términos de:
• la posición competitiva de la agricultura europea;
• la equidad y diversidad de los sistemas de cultivo en toda Europa;
• el cambio climático y la protección de los recursos naturales; y
• las relaciones entre los diversos agentes a lo largo de la cadena alimentaria.
1 La Política Agrícola Común más allá de 2013 - Debate público, Resumen de las aportaciones:
http://ec.europa.eu/agriculture/cap-post-2013/debate/report/executive-summary_es.pdf
Agricultura
y Desarrollo
Rural
UNA POLÍTICA MÁS EQUITATIVA, MÁS VERDE Y MÁS EFICAZ
La nueva PAC dispone de herramientas a corto, medio y largo plazo para garantizar la capacidad del sector agrícola europeo para producir alimentos de calidad para 500 millones de consumidores, mejorar la sostenibilidad económica y ecológica del sector, y mantener la diversidad del campo europeo, sus tradiciones y prácticas agrícolas. Sus objetivos son:
GARANTIZAR UN SUMINISTRO FIABLE DE ALIMENTOS SALUDABLES A PRECIOS ASEQUIBLES
• Convertir la diversidad de la agricultura en un punto fuerte. Los pagos directos se distribuirán de forma más
equitativa entre los Estados miembros, las regiones y los agricultores, para tomar plenamente en cuenta las diferentes
tradiciones, prácticas agrícolas y economías rurales.
• Fortalecer la posición de los agricultores en la cadena alimentaria, para permitirles obtener el mejor precio de
mercado por sus productos. Las organizaciones profesionales e interprofesionales tendrán nuevos derechos para poder
aumentar su eficacia, y las organizaciones de productores tendrán más apoyo para desarrollar las ventas directas entre
productores y consumidores.
• Proporcionar una mayor protección frente a la volatilidad de los precios. Se fomentarán las mutualidades y los
seguros agrarios. Una nueva reserva de crisis proporcionará ayuda inmediata a los agricultores en caso de crisis económica, meteorológica o de cualquier otro tipo.
CONSEGUIR UNA AGRICULTURA MÁS VERDE Y MÁS EFICAZ
• Fomentar un mejor aprovechamiento de los recursos naturales para combatir el cambio climático y salvaguardar la biodiversidad. El 30 % de los pagos directos y el 30 % de los fondos destinados al desarrollo rural estarán
relacionados con métodos de producción sostenibles. Además, habrá una ayuda específica para la agricultura ecológica.
• Duplicar la financiación para la investigación, la innovación y el intercambio de conocimientos, incluso a
través de una nueva asociación para la innovación europea. De este modo, se fomenta una cooperación más estrecha
entre científicos y agricultores, ayudándoles a modernizarse y a producir más con menos y mejor.
REVITALIZAR EL CAMPO Y LAS COMUNIDADES RURALES
• Impulsar el número de agricultores en toda Europa al hacer que la profesión resulte más atractiva para los jóvenes.
Los agricultores jóvenes de menos de 40 años podrán acceder a un 25 % adicional de ayuda a la renta durante sus cinco
primeros años en el sector.
• Estimular el empleo y el espíritu emprendedor, ayudando a las empresas rurales a expandirse más allá de la producción de alimentos, como, por ejemplo, al procesamiento de alimentos o al turismo rural.
• Garantizar una mejor canalización de las ayudas a la renta para estimular el crecimiento y el empleo. Solamente
los agricultores «activos» se beneficiarán de los pagos. Aquellos que trabajen en zonas menos favorecidas podrán acceder
a una financiación adicional, al igual que los pequeños agricultores, cuya ayuda se simplificará.
LA PAC ES FUNDAMENTAL PARA PROTEGER EL FUTURO DE
LA AGRICULTURA Y LA VIDA RURAL EN EUROPA.
Podrá encontrar respuestas a sus preguntas sobre la nueva PAC en inglés en:
http://ec.europa.eu/agriculture/cap-post-2013/
ec.europa.eu/agriculture/cap-for-our-roots
CUIDANDO
DE NUESTRAS RAÍCES
Agricultura
y Desarrollo
Rural
Política
Agrícola
Común
Europea
PAC