GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS 18 propuestas para mejorar procesos de gestión se adjudicaron $ 537 millones del Fondo de Modernización de la Gestión Pública 2009 • La Dirección de Presupuestos informó que a esta segunda versión del Fondo se presentaron 52 postulantes con un total de 75 propuestas. • Los recursos asignados permitirán a los proponentes desarrollar estas iniciativas —orientadas a mejorar la eficiencia de organismos públicos que proveen bienes y servicios— a fin de presentarlas al comité interministerial, quien propondrá al Ministerio de Hacienda las que deberían ser implementadas a través de la Ley de Presupuestos 2010. Un total de 18 propuestas se adjudicaron recursos del Fondo de Modernización de la Gestión Pública 2009 por un total de $ 537 millones, el tope asignado en la Ley de Presupuestos 2009 para este concurso. De esta forma, las iniciativas seleccionadas podrán ser desarrolladas por sus impulsores a fin de presentarlas al comité interministerial que propondrá al Ministerio de Hacienda, en el segundo semestre, las que deberían ser implementadas a partir del la Ley de Presupuestos 2010. La Dirección de Presupuestos —entidad donde está radicado este fondo que se financia a través de la Ley de Presupuestos— informó que a esta segunda versión del concurso se presentaron 52 postulantes con un total de 75 propuestas, de las cuales fueron adjudicadas 18. Entre los 18 proponentes que obtuvieron recursos hay13 servicios públicos, una universidad y cuatro consultoras o centros de estudio. Eliminado: ¶ Cabe destacar dentro de las adjudicadas la pertinencia de la propuesta de la Universidad de Concepción, que obtuvo $ 27,4 millones para elaborar una propuesta de mejoramiento de la asignación de recursos hospitalarios y reducir los tiempos de espera. I La propuesta que se adjudicó más recursos fue la de Qualitas Agroconsultores Limitada —con el tope de $ 50 millones para entidades externas al Ejecutivo—, que apunta a mejorar el sistema de control de importaciones de alimentos y otros materiales biológicos, gestionado por el Servicio Agrícola y Ganadero. Le siguió el Dictuc, con $ 49,6 millones para el diagnóstico y propuesta de una metodología para la integración y optimización de los principales procesos relacionados con la autorización, fiscalización y control en el ámbito sanitario. El Fondo Nacional de la Discapacidad, la Dirección de Relaciones Económicas Internacionales, la Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo y las superintendencias de Salud y de Seguridad Social ganaron el monto tope de $ 30.000 para iniciativas provenientes de organismos públicos. Este año el fondo sumó el ámbito social al económico productivo, lo que permitió una mayor diversificación en las propuestas desarrolladas. De hecho, considerando las 18 propuestas adjudicadas el fondo este año apoyará el diseño de proyectos de modernización en 12 ministerios contra 7 del año pasado. La resolución con el listado completo de las iniciativas que participaron en el concurso del Fondo está disponible en la página web de la Dirección de Presupuestos (www.dipres.cl). El objetivo de este Fondo es financiar el desarrollo de propuestas concretas —generadas tanto en el ámbito público como en el privado—, para mejorar la gestión en la provisión de bienes y servicios por parte de los Servicios Públicos. El Fondo se creó en la Ley de Presupuestos 2008 y en la primera versión del concurso se recibieron 66 postulaciones, adjudicándose 17 —7 presentadas por Servicios Públicos y 10 por externos al Ejecutivo—, de las cuales cinco serán implementadas con recursos asignados en la Ley de Presupuestos de este año. II