Pág. 13 - Hospital Universitario Virgen de las Nieves

Anuncio
1 3/ PROFESIONALES
Julio 2005
ciudad SALUD
¿Cuántos días de vacaciones tengo?
Preguntas y respuestas más frecuentes entre los trabajadores del
Hospital en relación a las vacaciones de verano
¿Qué duración tienen las vacaciones?
Anualmente, el personal tendrá derecho a una vacación retribuida cuya duración será de un mes natural,
sin que en ningún caso pueda ser inferior a 30 días naturales, o el tiempo que proporcionalmente corresponda en función del tiempo de servicios prestados.
¿Qué hemos de entender por "mes natural" a
efectos del cómputo de vacaciones?
En el caso de que las vacaciones se deseen disfrutar en un mes que tenga 31 días, en un solo período y
comenzando el día 1, se disfrutará el mes completo (desde el día 1 al 31, ambos inclusive).
En el caso de que las vacaciones se disfruten en un
mes que tenga 30 días, en un solo período y comenzando el día 1, se disfrutará el mes completo (desde
el día 1 al 30, ambos inclusive).
En el mes de febrero se disfrutarán sus 28 ó 29 días
(si es año bisiesto), y a éstos se le sumarán los días
naturales del mes de marzo que sean necesarios hasta completar 30 días naturales.
¿Qué duración tienen las vacaciones que no
se tomen ajustándose al mes natural?
Cuando el período de disfrute de las vacaciones no
coincida con un mes natural se computarán 30 días naturales contados a partir del inicio del período.
¿Cómo se calculan las vacaciones para
profesionales que no han trabajado el año
completo?
Cuando no se tenga derecho a un mes completo de vacaciones el tiempo proporcional que deba concederse se
calculará a razón de dos días y medio por cada mes trabajado. De resultar alguna fracción en este cómputo
ésta se redondeará al alza. (Ej. Un trabajador que ha
prestado servicios durante tres meses, aplicando la regla le corresponderían 7 días y medio, que se redondearía a 8 días).
¿Pueden disfrutarse las vacaciones
fraccionándolas en varios periodos a lo
largo del año?
Como regla general el disfrute de las vacaciones lo
será de manera ininterrumpida.
No obstante, las vacaciones se podrán fraccionar como
máximo en dos períodos sin que la suma de ambos sobrepase 26 días laborables considerándose entre ellos
los sábados, aunque por el turno asignado corresponda descansar, sin perjuicio de los días adicionales que
pudieran corresponder por razón de la antigüedad.
El fraccionamiento de las vacaciones se hará a petición del interesado y su concesión se adaptará a los
criterios que se establezcan entre los Equipos de Dirección y las Secciones Sindicales del Centro con representación en la Mesa Sectorial, de acuerdo con la programación funcional del Centro.
¿Pueden las vacaciones concederse en
cualquier época del año o, han de
circunscribirse a un periodo concreto?
Las vacaciones se disfrutarán preferentemente en los
meses de julio, agosto y septiembre. Voluntariamente se podrán tomar las vacaciones en otros meses del
año, conforme a lo que establezca la programación funcional del Centro.
¿A la hora de elegir turno de vacaciones, se
establece alguna preferencia para los
empleados con hijos?
Los trabajadores que tengan hijos en edad escolar
obligatoria (hasta 16 años) tendrán preferencia para
disfrutar sus vacaciones en período coincidente con las
vacaciones escolares.
En función de la antigüedad, para el
personal con plaza en propiedad se
establecen unos días adicionales de
vacaciones ¿A cuántos días tienen derecho?
El personal con plaza en propiedad tendrá derecho,
en función de la antigüedad acreditada en el Servicio
Andaluz de Salud, al disfrute de los siguientes días adicionales de vacaciones anuales: Quince años de antigüedad: 1 día hábil más. Veinte años de antigüedad:
2 días hábiles más. Veinticinco años de antigüedad: 3
días hábiles más. Treinta o más años de antigüedad:
4 días hábiles más.
El Hospital Virgen de las Nieves recibe
el reconocimiento de Greenlight
En el primer informe elaborado por la Comisión
Europea quedan reflejadas las acciones iniciadas por
el Hospital Virgen de las Nieves para reducir el gasto
de energía eléctrica
El Hospital Virgen de las Nieves ahorra al año 782.025 kWh
de energía eléctrica gracias a
la sustitución de las viejas luces
incandescentes por luminarias
de bajo consumo y más eficientes, lo que supone una reducción
de gastos valorada en 49.585 euros cada año. Son los datos que
aparecen en el primer informe
del Programa Europeo Greenlight, donde se recogen las iniciativas más eficientes de las
empresas comprometidas con el
ahorro de energía eléctrica, sin
que esto suponga una reducción
en la calidad de la iluminación
de sus edificios.
La implicación del Hospital
Virgen de las Nieves con este
Programa surgió en el año 2001,
con la finalidad de afrontar soluciones ante el problema del recalentamiento global y la contaminación del planeta, adhiriéndose así a los compromisos
generales de los socios Greenlight. De forma general, el Hospital se compromete voluntariamente, en un plazo de cinco
años o más, a optimizar con la
mejor tecnología disponible de
¿A la hora de elegir turno de vacaciones, se
establece alguna preferencia para los
empleados cuyos cónyuges también
trabajen en el S.A.S.?
Sin perjuicio de lo señalado en el apartado anterior, los trabajadores casados o miembros de parejas de
hecho que figuren como tales en el debido Registro, cuyos cónyuges o convivientes presten servicios en el Servicio Andaluz de Salud, tendrán derecho a condicionar
su solicitud al otorgamiento de idéntico período para
ambos, teniendo preferencia sobre el resto del personal
en el caso de que el cónyuge o pareja no pueda modificar el disfrute de las mismas.
eficiencia en iluminación, al menos el 50% de las áreas del Hospital General y del Hospital Materno Infantil, al mismo tiempo que reduce momo mínimo un
30% el consumo total de electricidad en la iluminación de los
edificios. Todas las medidas deben buscar el mantenimiento
y preferiblemente la mejora de
la calidad de la iluminación, de
acuerdo a la normativa vigente y a las recomendaciones ergonómicas.
Programa Europeo Greenlight
El Programa Greenlight es
una iniciativa de carácter voluntario para luchar contra la
contaminación, con el objetivo
de acelerar la introducción de
las tecnologías de eficiencia de
iluminación -tanto interior
como exterior- en los edificios
públicos y privados, jugando un
papel fundamental a la hora de
reducir la emisión de CO2 en la
Unión Europea. Greenlight fue
puesto en marcha en febrero de
2000 por la Dirección General
de Energía y Transporte de la
Comisión Europea.
Bienvenida a los médicos residentes
El Hospital Virgen de las Nieves dio la bienvenida a los 77 nuevos Médicos Internos Residentes (MIR) que durante los próximos años
completarán su formación en la ciudad sanitaria antes de obtener el título de especialistas. De los nuevos MIR, 16 corresponden
a Medicina Familiar y los 61 restantes pertenecen a alguna de las diferentes especialidades en las que el Hospital está acreditado
para impartir formación de postgrado. Además de los médicos internos, cinco farmacéuticos, un físico, un químico y un psicólogo completarán su formación en el Hospital
Virgen de las Nieves
Los MIR cumplirán funciones asistenciales en el hospital, al tiempo que completarán su formación bajo la supervisión de un
tutor. El periodo formativo oscila entre tres
y cinco años, según las especialidades, tiempo durante el cual dispondrán de un contrato laboral.
Los residentes estarán sometidos a una evaluación continuada durante el periodo que
permanezcan en el hospital, donde irán rotando por los diferentes servicios y unidades
que tiene el centro sanitario. Además, deben superar una evaluación anual y otra final
al concluir su ciclo formativo. La tutela de este
proceso está en manos de una Comisión de
Docencia, entre cuyas funciones figura la de
velar por el cumplimiento de los programas
de formación.
Asimismo, el pasado día 27 de junio, el Hospital entregó los diplomas a los 69 médicos residentes que daban por finalizada su formación
en la ciudad sanitaria Virgen de las Nieves.
56 nuevos diplomados en la Escuela
Universitaria de Enfermería
La Escuela Universitaria de Enfermería Virgen
de las Nieves, del Servicio Andaluz de Salud y adscrita a la Universidad de Granada, celebró el
pasado 24 de junio el acto fin de carrera correspondiente a la promoción 2002-2005. Así, 56 alumnos
han dado por concluido su periodo de formación
académica tras cursar los tres años de diplomatura correspondientes a los estudios teóricos y prácticos de enfermería.
El acto se inició con la lección de clausura, en la que
Pilar González Carrión, profesora de la Escuela abar-
có el tema de la legislación y ética profesional, señalando que "los enfermeros deben seguir formándose y planteándose dudas todos los días para así alcanzar el cuidado excelente del enfermo".
Marta Aguinara y Alberto Alonso, en representación de los futuros profesionales, comentaron su aprendizaje, aclarando que "los pacientes nos han ayudado tanto como nuestros
profesores o familiares; y gracias a todos ellos
hemos aprendido a cuidar a personas con todo
nuestro cariño".
Descargar