nuevos conceptos para la profesión del guía de turismo

Anuncio
NUEVOS CONCEPTOS PARA LA PROFESIÓN
DEL GUÍA DE TURISMO
La Dirección de Turismo del Ministerio de Comercio, Industria y
Turismo y el Consejo Profesional de Guías de Turismo
invitan al III Congreso Nacional de Guías de Turismo, que tendrá
lugar en Santa Marta (Magdalena) el 18 y 19 de noviembre de
2004.
OBJETIVO:
Fomentar el intercambio de conocimientos, tendencias y
experiencias actuales para los guías de turismo del país, así
como promover y difundir la gestión específica que para el
subsector viene adelantando el Gobierno Nacional, a través de
la Dirección de Turismo del Ministerio de Comercio, Industria y
Turismo y el Consejo Profesional de Guías de Turismo.
De esta manera se busca fortalecer la gestión y la calidad de la
cadena productiva de servicios ofrecidos por el sector turístico
se encuentra el guía de turismo, para el que se busca construir
un perfil que le permita responder a las exigencias del medio, a
la dinámica que ofrece actualmente la demanda, en forma
competitiva y con calidad, por ello es indispensable propiciar el
mejoramiento de las destrezas y habilidades requeridas en el
desarrollo de las labores de éstos profesionales.
DIRIGIDO A:
Profesionales y estudiantes en guianza turística, representantes
de agencias de viajes y prestadores de servicios turísticos, así
como las demás entidades e instituciones públicas y privadas
que se encuentren relacionadas con la actividad del guía de
turismo.
PROGRAMA
MIÉRCOLES 17 DE NOVIEMBRE DE 2004
Llegada a Santa Marta de los participantes en el Congreso desde sus
diferentes ciudades de origen.
JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2004
LEGALIDAD, ÉTICA,
GUIANZA TURÍSTICA
SEGURIDAD
Y
SOSTENIBILIDAD
EN
LA
7:00 – 8:00 horas:
Inscripción y registro de los participantes
8:00 – 9:00 horas:
Instalación del evento por parte del doctor Carlos Alberto Zarruk Gómez.
Viceministro de Desarrollo Empresarial del Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo.
Mensaje de bienvenida por parte de las autoridades de la Ciudad
9:00 – 10:00 horas:
Marco legal del sector turismo - Plan Sectorial de Turismo 2003-2006
“Turismo para un nuevo país”.
Dr. Gustavo Adolfo Toro Velásquez
Director de Turismo, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
10:00 – 10:30 horas:
Pausa para café
10:30 – 11:30 horas:
Seguridad como nueva tendencia del turismo
Dr. Julio Arbeláez – Investigador y consultor en turismo
11:30 –12:30 horas:
Conceptos éticos para la guianza turística
Dr. Luis Fernando Jiménez – Investigador en turismo y docente de la
Universidad Externado de Colombia
12:30 – 14:00 horas:
Almuerzo libre
14:00 – 15:30 horas:
Aspectos de seguridad en la guianza turística: seguridad física,
responsabilidad civil y seguridad emocional del turista en el viaje
Dr. Luis Alberto Camargo, Director de la Organización para la Educación
Ambiental – OPEPA
15:30 – 16:00 horas:
Pausa para café
16:00 – 17:00 horas:
Aspectos de sostenibilidad ambiental en la guianza turística
Dra. Clara Esperanza Osorio Dussan
Subdirección Técnica – Ecoturismo
Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales
Naturales
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2004
CALIDAD EN LA GUIANZA TURÍSTICA
8:00 – 9:00 horas:
Política de Calidad Turística
Dr. Carlos Alberto Vives
Dirección de Turismo - Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
9:00 – 10:00 horas:
Certificación de calidad turística para guías de turismo
Doctora Josefina Baldrich, Directora de Certificación del ICONTEC
10:00 – 10:30 horas:
Pausa para café
10:30 – 11:30 horas:
Normas de competencia laboral para el guía de turismo:




Procesos básicos para la prestación del servicio.
Preparación de las actividades a desarrollar de acuerdo con lo
contratado por el usuario.
Prestación del servicio de guianza de acuerdo con lo requerido por el
usuario.
Control del desarrollo de los programas, según los objetivos propuestos
Dra. Martha Barbosa, evaluadora del ICONTEC. Guía de turismo y
consultora independiente en turismo.
11:30 – 12:30 horas:
Taller de aplicación de experiencias de certificación de competencias
laborales para el guía de turismo.
Dr. Germán Caicedo, Director y docente del programa técnico profesional
en Guía de Turismo de INPAHU. Evaluador del ICONTEC y guía de turismo
12:30 – 14:00 horas:
Almuerzo libre
14:00 – 15:00 horas:
Calidad en la guianza especializada: Conducción de grupos en recorridos
ecoturísticos.
Biólogo Luis Fernando Castro, Corporación Clorofila Urbana
15:00 – 16:00 horas:
Calidad en la guianza especializada: Conducción de grupos en recorridos
de alta montaña.
Dr. Gonzalo Ospina, Director de Aventura Sport. Montañista profesional escalador colombiano en el Everest.
16:00 – 16:30 horas:
Pausa para café
16:30 – 17:30 horas:
Calidad en la guianza especializada: Recorridos guiados en museos.
Dr. Germán Caicedo, Director y docente del programa técnico profesional
en Guía de Turismo de INPAHU. Evaluador del ICONTEC y guía de turismo
17:30 – 19:00 horas:
Clausura del Congreso.
VALOR DEL EVENTO
La participación en el congreso tiene un valor de sesenta mil pesos
($60.000,oo) para las personas que cancelen antes del 29 de octubre de
2004, a partir de esta fecha el costo será de $ 80.000,oo.
Esta suma debe ser consignada en la cuenta corriente No 0070061664-2 del
Banco Agrario de Colombia, a nombre del CONSEJO PROFESIONAL DE
GUÍAS DE TURISMO, por concepto de “Inscripción III Congreso Nacional de
Guías de turismo”.
INSCRIPCIONES
Con el fin de reservar los derechos de participación, adjunto encontrará un
formulario de inscripción, el cual deberá ser diligenciado completamente y
remitirlo al CONSEJO PROFESIONAL DE GUÍAS DE TURISMO, Calle 28 No
13 A 15, piso 1, Local 5, anexando el recibo original de consignación por el
valor del evento.
INFORMES
Para mayor información, favor contactar a:
JULIAN CAMILO GUTIÉRREZ QUINTERO
Asistente
CONSEJO PROFESIONAL DE GUÍA DE TURISMO
Calle 28 No 13 A 15 Piso 1, Local 5
Teléfono: 3821300, extensión 1120
Fax: 352 21 01
Bogotá D.C.
Correo electrónico: [email protected]
Su participación es muy importante, esperamos contar con su presencia en
Santa Marta.
Descargar