UNIDAD III PRESENTACIÓN CON DIAPOSTIVAS 2.- “Trabajando con diapositivas” Ejercicios L.I. Silvia Mireya Hernández Hermosillo, E.T.E. PRÁCTICA ENTORNO DE MICROSOFT WORD INDICACIONES TIEMPO 20 MIN. 1. Entra a Power Point 2. Crea una presentación en blanco 3. En la primera Diapositiva, escribe como título: LINEAS DE NAZCA, como subtítulo tu nombre y grupo. 4. Inserta 9 diapositivas con el diseño de dos objetos 5. Copia texto en la diapositiva que le corresponde. 6. El texto en negrita va en el título, la información en el marcador de objetos de lado izquierdo. DIAPOSITIVA 1 UBICACIÓN Las líneas de Nazca, como son más conocidas, se encuentran en las Pampas de Jumana, en el desierto de Nazca, entre las poblaciones de Nazca y Palpa en el Perú. Fueron trazadas por la cultura Nazca. DIAPOSITIVA 2 ¿QUÉ SON? Son líneas que forman varios cientos de figuras que abarcan diseños tan simples como líneas hasta complejas figuras zoomorfas, fitomorfas y geométricas que aparecen trazadas en la superficie. Lo asombroso es que estas líneas solamente pueden ser observadas en su integridad desde el aire, al sobrevolar el desierto, lo cual ha despertado grandes preguntas sobre las intenciones y habilidades de sus constructores. DIAPOSITIVA 3 ANTIGUEDAD Se considera que estos geoglifos fueron realizados por los pobladores de la cultura Nazca que habitaron esta región, entre el 200 a. C. y el 700. Debido a la superposición de motivos, se cree probable que se hayan realizado en dos etapas, primero las figuras, y luego las líneas. 2 DIAPOSITIVA 4 FIGURAS Según María Reiche suman más de Pájaro lagarto treinta Cóndor, los geoglifos hasta hoy encontrados en las Pampas de Nasca. Ballena, las figuras que sobre salen son la del Perro con patas y cola largas, mono, la araña y el caracol, entre otros. llamas, Pero también hay animales marinos y Garza, la grulla, terrestres, Pelícano, la gaviota, figuras geométricas y humanas. Colibrí y el loro, Iguana y una serpiente. DIAPOSITIVA 5 El Lagarto: Mide 188 m de largo. Sus patas traseras fueron borradas con la construcción de la Panamericana, que dividió la figura en dos. DIAPOSITIVA 6 El Pájaro Fragata: La cabeza de este gigantesco pájaro está hecha de segmentos de círculos cuyos radios varían entre 10 y 20 centímetros La figura es estilizada ya que de perfil dos círculos de igual diámetro podrían representar sus dos ojos. DIAPOSITIVA 7 El Mono: Famosa figura que mide aproximadamente 135 m y muestra al animal con solo nueve dedos y una cola en forma de espiral. Esta es una de las figuras más relevantes y se cree que representa a la Osa Mayor. DIAPOSITIVA 8 La Araña: Figura de 46 m de largo que se ubica entre una red de líneas rectas y es parte del borde de un enorme trapezoide. DIAPOSITIVA 9 El Colibrí: Es otro de los geoglifos más famosos por su armoniosa proporción. La distancia entre los extremos de sus dos alas es de 66 metros. 3 DIAPOSITIVA 10 El Pájaro Gigante: Esta figura, muestra un gran pájaro con cuello de culebra cuyo pico señala al sol naciente. Esta gigantesca ave tiene una longitud total de 300 m y una anchura de 54 metros Es considerado por los científicos estudiosos de las pampas como el "Anunciador del Inti Raymi" (fiesta incaica de adoración al sol), pues si en las mañanas del 20 al 23 de junio nos situáramos en la cabeza y siguiéramos con la vista la dirección de su enorme pico, podríamos observar la salida del sol, exactamente en el punto señalado por esta dirección. 7. Aplica el tema papel 8. Cambia los colores del tema a “viaje” 9. Cambia la fuente del tema a “papel” 10.Cambia el estilo del fondo a “estilo 10” 11.Alinea a la derecha todos los títulos y aplica el estilo rápido “efecto intenso, énfasis 5” 12.Cambia el estilo de letra a comic sans serif 13.Centra todos los textos. 14.Prueba diferentes tipos de letras y tamaño de fuentes en todas las diapositivas 15. Mueve el marcador de texto de la diapostiva 6, de manera que el texto quede en el lado inferior. 16. Guarda tu práctica con el nombre de PDIAPOSITIVAS 17. RESULTADO DE LA PRÁCTICA TRABAJANDO CON DIAPOSITIVAS 4