Física dentro y fuera del espejo - Universidad Nacional de Colombia

Anuncio
sp tipo de estados s¿Qué diferencia hay entre izquierda
y derecha?. En este coloquio trataremos de
responder a dicha pregunta como más nos gusta a
los físicos: desde primeros principios. Para ello,
realizaremos un breve recorrido histórico-conceptual
de los llamados efectos débiles, partiendo de
sistemas subatómicos y finalizando con el
planteamiento de otros grandes interrogantes:
¿tiene algo que aportar la fuerza débil al mundo
molecular?, ¿podrá detectarse la violación de la
paridad en moléculas quirales?, ¿qué tiene todo
esto que ver con el origen de la vida? Finalizaremos
la charla con una breve descripción de posibles
temas de investigación para estudiantes de
posgrado de física teórica, relacionados tanto con el
tema del coloquio como con otros diferentes.
¿Qué diferencia hay entre izquierda y derecha?. En
este coloquio trataremos de responder a dicha
pregunta como más nos gusta a los físicos: desde
primeros principios. Para ello, realizaremos un
breve recorrido histórico-conceptual de los llamados
efectos débiles, partiendo de sistemas subatómicos y
finalizando con el planteamiento de otros grandes
interrogantes: ¿tiene algo que aportar la fuerza
débil al mundo molecular?, ¿podrá detectarse la
violación de la paridad en moléculas quirales?, ¿qué
tiene todo esto que ver con el origen de la vida?
Finalizaremos la charla con una breve descripción
de posibles temas de investigación para estudiantes
de posgrado de física teórica, relacionados tanto con
el tema del coloquio como con otros diferentes.
¿Qué diferencia hay entre izquierda y derecha?. En
este coloquio trataremos de responder a dicha
pregunta como más nos gusta a los físicos: desde
primeros principios. Para ello, realizaremos un
breve recorrido histórico-conceptual de los llamados
efectos débiles, partiendo de sistemas subatómicos y
finalizando con el planteamiento de otros grandes
interrogantes: ¿tiene algo que aportar la fuerza
débil al mundo molecular?, ¿podrá detectarse la
violación de la paridad en moléculas quirales?, ¿qué
tiene todo esto que ver con el origen de la vida?
Finalizaremos la charla con una breve descripción
de posibles temas de investigación para estudiantes
de posgrado de física teórica, relacionados tanto con
el tema del coloquio como con otros diferentes.
¿Qué diferencia hay entre izquierda y derecha?. En
este coloquio trataremos de responder a dicha
pregunta como más nos gusta a los físicos: desde
primeros principios. Para ello, realizaremos un
breve recorrido histórico-conceptual de los llamados
efectos débiles, partiendo de sistemas subatómicos y
finalizando con el planteamiento de otros grandes
interrogantes: ¿tiene algo que aportar la fuerza
débil al mundo molecular?, ¿podrá detectarse la
violación de la paridad en moléculas quirales?, ¿qué
tiene todo esto que ver con el origen de la vida?
Finalizaremos la charla con una breve descripción
de posibles temas de investigación para estudiantes
COLOQUIO DE FÍSICA
SEGUNDO SEMESTRE 2014
Física dentro y fuera
del espejo
Prof. Pedro Bargueño de Retes
Universidad de los Andes
Bogotá, Colombia
LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE
HORA: 11 AM
Universidad Nacional de Colombia
Ciudad Universitaria – Bogotá
Edificio 405, Auditorio 203
ENTRADA LIBRE
Descargar