EDICIÓN Nº4 NOVIEMBRE 11 revista anual gratuita ¡Volvemos a la liga de honor! Equipo de waterpolo femenino campeonas de 1ª división Equipo alevín de natación (4º de Cataluña) Relevos alevín femenino (Campeonas de Cataluña) Hon Constancia Vine a practicar Salut Autocontrol Amistad Taekwondo amb nosaltres! ne Integració Dignitat Integ Disciplina Constancia Ami Salut Deter ad Autocontrol egració Dignitat Integritat Club Taekwondo Molero, vol posar a l’abast de tothom la possibilitat de gaudir d’aquest esport meravellós, donar-lo a conèixer i dur a terme no tan sols una tasca esportiva, sinó també a nivell educatiu i social, d’integració i respecte, amb trobades amb altres clubs, duent a terme competicions, colònies, exhibicions als nostres barris... aportant valors propis de l’esport als nens/es, joves i adults de la nostra ciutat. El Club Taekwondo Molero és una entitat esportiva. El seu principal objectiu és el Foment, Desenvolupament i Pràctica continuada del Taekwondo en totes les seves categories tant a nivell federat com a nivell lúdic, recreatiu o extraescolar, a partir dels 5 anys o del curs de P5. Nens i nenes al iniciar aquesta disciplina desenvolupen la psicomotricitat, el respecte, l’amistat, la constància i la responsabilitat. Estem al COMPLEX MUNICIPAL DE PISCINES C/ Montserrat s/n 08980 Sant Feliu de Llobregat Tel. 679 296 981 - 936 661 444 [email protected] - www.taekwondomolero.cat Es millora l’estat físic en general, s’adquireixen tècniques d’autodefensa, s’incrementa la seguretat i l’autoestima. Els més canyers, poden arribar a participar en campionats nacionals i internacionals. sumario Editorial Índice F inalizada la temporada 2010-2011 podemos decir sin duda que ha sido la mejor de los últimos años, sino la mejor históricamente. El alto número de niños/as que han participado en los distintos campeonatos de Cataluña así como el incremento en el número de pruebas nos ha permitido situar a nuestro club dentro del ranking de clubs en unas posiciones nunca alcanzadas. El gran papel realizado por nuestros alevines e infantiles en los campeonatos de invierno, ha sido más que superado en el último campeonato de verano en Reus, donde se han conseguido medallas de oro, plata y bronce en un total de nueve. Pero el vencer a clubs como el Sabadell y el Terrassa en dos pruebas de relevos consiguiendo un oro y una plata, confirma el buen momento del conjunto de nuestros nadadores. Nuestra representación en campeonatos de España ha sido más numerosa y se han conseguido muy buenas posiciones para el tamaño de nuestro club, mención especial merecen las dos medallas de bronce conseguidas en el campeonato de España Alevín por una de nuestras mejores nadadoras. Sirvan estos ejemplos para representar a todas nuestras niñas y niños y agradecerles a todos por mi parte el alto esfuerzo que realizan para llevar el nombre de Sant Feliu de Llobregat por toda España. En waterpolo los hechos más relevantes han sido sin duda la recuperación de la categoría de División de honor de las chicas, la sexta posición conseguida en el grupo cadete masculino y como viene ya siendo habitual la convocatoria con la selección catalana infantil de una de nuestras deportistas, en los campeonatos de España. Pero todo esto no es fruto de un solo año sino el resultado de un trabajo continuado y planificado en varios años, del esfuerzo desde la categoría más pequeña (pre-benjamines) hasta los deportistas de mayor edad (absolutos), de la natación y del waterpolo que se complementan y han de coexistir a pesar de las dificultades que puedan surgir en determinados momentos. El mejor exponente de todo lo dicho es el éxito conjunto que hemos conseguido como club de entrar por primera vez en el grupo de los diez mejores clubs de natación y waterpolo de Cataluña. Todo esto no habría sido posible sin el esfuerzo de técnicos, deportistas, padres, delegados y afición en general. A todos vosotros os pido que sigáis en esta línea y manifestaros mi mayor agradecimiento. pág. 3 Como todos sabéis inicio el cuarto mandato como presidente de nuestra entidad, pero no por ser el cuarto me ilusiona menos que el primero, tenemos todavía muchos retos que asumir. En el aspecto directivo consolidar a través de nuevos miembros en la Junta así como de los miembros de la nueva comisión deportiva creada, repito consolidar, un equipo de futuro comprometido e ilusionado en el proyecto del Club Natació Sant Feliu. En waterpolo conseguir cerrar el círculo creando y consolidando la categoría juvenil en su vertiente femenina y masculina. En natación conseguir que alcancemos un grupo en categoría júnior mejorando el rendimiento del resto. Editorial Waterpolo pág. 4-5 Femenino pág. 6-7 Masculino pág. 8 -9 Cadete masculino pág. 10 Cadete femenino pág. 11 Infantil mixto pág. 14 Alevín mixto Los objetivos deportivos implicaran un mayor esfuerzo en entrenos de nuestros deportistas así como el reforzamiento definitivo del equipo técnico. En el aspecto social continuar e incrementar las actividades entre socios del club incorporando e implicando cada vez más a los usuarios de nuestra instalación más fieles en su permanencia, demostrándoles que con su participación forman parte de nuestro proyecto. Soy consciente que la mayor dificultad a la que nos enfrentamos es la grave situación económica del Complex. La configuración de la instalación, así como la continua situación de crisis económica que llevamos viviendo hace más de tres años y que lamentablemente parece que va a seguir continuando, no auguran un crecimiento y consolidan el cáncer económico que venimos sufriendo como gestores y dificulta el desarrollo del club. Esto es un problema que va más allá del club cuya solvencia en la gestión está más que demostrada y ratificada por empresas del sector más que reconocidas, y se transforma en un problema de ciudad que deberá ser afrontado conjuntamente entre el Club y el Ayuntamiento. Natación pág. 16 Júnior / Absoluto pág. 17 Infantil pág. 18 Alevín pág. 19 Pre-benjamín / Benjamín pág. 21 pág. 22-23 Equipos CNSF Sociales He de decir que las actuaciones de los últimos meses así como las conversaciones mantenidas con los distintos grupos municipales y el propio Alcalde Sr. Jordi San José , me permiten ser optimista y pensar que en fechas próximas se establecerán los medios para la subsistencia del Complex así como las garantías necesarias para consolidar el proyecto del Club Natación Sant Feliu como parte integrante de nuestra ciudad. Con este mensaje de optimismo me despido de todos reiterándoos una vez más mi agradecimiento y petición de continuidad en vuestro esfuerzo. Manuel Ferrón García Edición Edita: Club Natació Sant Feliu Textos e imágenes: José Antonio Boza Presidente: Sr. Manuel Ferrón García Publicidad: Félix Guarnido y Enric González Director: Isaac Fulquet Instalación: C/ Verge de Montserrat, s/n - 93 666 14 44 http://cnsantfeliuwaterpolo.spaces.live.com - http://www.piscinasantfeliu.com ¡Búscanos en Facebook como CLUB NATACIO SANT FELIU WATERPOLO! Diseño gráfico e impresión: ELEGE gràfiques - http://www.elegegrafiques.com 3 waterpolo Equipo Femenino Absoluto Waterpolo CNSF Después de la anterior campaña, el descenso de categoría a la primera división dió por finalizada una etapa del equipo femenino. Fijarse la renovación con una reestructuración viable era indispensable para intentar lograr el ascenso a medio plazo a la máxima categoría del waterpolo español. Continuar solo con nuestras jugadoras más jóvenes tenía que compensarse con la incorporación de algunas mas veteranas que ayudaran al desarrollo de su formación. Laura Vizcaíno y Cristina López (136 goles, máxima goleadora del Campeonato) regresaron al Club después de su exitosa carrera en el CN Sabadell, sin embargo nadie podía pensar que la adaptación a esta nueva situación podría ser tan rápida y valiosa para el conjunto de Rafa López. Las dos jugadoras, con la ayuda de la capitana Silvia Blanco, guiaron a las demás en el aspecto deportivo y entre todas crearon un ambiente dentro del vestuario vital. La mezcla de veteranía y juventud fue clave para la consecución del objetivo. Hasta cinco jugadoras menores de 17 años debutaron con el primer equipo, Xenia Font, Ana María Dalmases, Nuria LLobet e Irene González (23 goles con tan solo 14 años) y Coral Roda (asumiendo la responsabilidad de defender la portería desde la sexta jornada, por lesión de la Portera hasta entonces titular Marina Luna), demuestran el gran nivel que se avecina. Destacar el papel de nuestras Boyas Mónica Bargalló y Anna Segurana que han progresado día a día destapándose en facetas goleadoras, a nuestras defensoras de Boya Marina Fernández TOJA BUS 4 Tel. 659 79 82 40 Fax 93 684 11 10 y Laura Villá que se fajaron con las jugadoras más duras de los equipos rivales y por último a Meritxell Pérez que con su gran valentía anotó varios goles muy importantes cuando más lo necesitaba el equipo. los tres puntos en juego. El ascenso a División de Honor El equipo universitario de la ciudad Navarra, Con un buen debut ante el CN Vallirana, el segundo partido fue vital para nuestras aspiraciones, la visita a Palma, uno de los favoritos al ascenso, ponía a prueba al conjunto santfeliuense. Un par de victorias trabajadas nos mantenían en la 1º posición de la tabla antes del gran partido en Pamplona. demostraba su favoritismo al apabullar a todos sus rivales, gracias al fichaje de dos jugadoras puertorriqueñas de gran calidad. El UPN pondría a prueba nuevamente a nuestro conjunto como visitante cosechando la única derrota en toda la competición liguera. Las cosas no empezaron nada bien ya que las jugadoras isleñas obtenían 5 goles de ventaja a mitad de partido (7-2). La fe y el espíritu de superación propició la gran remontada, consiguiendo una victoria que significó más que Una tras otras se fueron obteniendo victorias con claras ventajas sobre todos los equipos, hasta llegar al ansiado partido de vuelta frente al equipo navarro. Una gran expectación y Transportes a colectividades asistencia de público se daba cita en el Complex, sabedor de tan importante confrontación entre los dos aspirantes al titulo de liga La concentración y la preparación del mismo fue increíble, obteniendo en los dos primeros cuartos una ventaja de seis goles sobre el rival, sin embargo situaciones extrañas y ajenas al buen hacer de nuestras jugadoras llegaron a poner en peligro la victoria, aunque finalmente los tres puntos acabaron en casa dejando virtualmente el ascenso en el bolsillo. PLANTILLA LUNA RODRIGUEZ, MARINA FERNÁNDEZ MARTOS, MARINA LÓPEZ ALIAGA, CRISTINA SEGURANA FERRE, ANNA VIZCAINO CALAF, LAURA BARGALLÓ GARCÍA, MÓNICA BLANCO SÁNCHEZ, SILVIA DALMASES ZURITA, ANA MARIA FONT MANCHON, XENIA GONZÁLEZ LÓPEZ, IRENE LLOBET RUIZ, NURIA PÉREZ DE HARO, MERITXELL RODA JIMENEZ, CORAL VILLÁ ROMERO, LAURA ENTRENADOR RAFAEL LÓPEZ DELEGADOS DOLORS ARBIOL NARCIS FORRELLAD C/. Industria, 11, nave 6 - P. Ind. El Pla Tels. 93 685 37 21 - 93 685 37 26 - Fax 93 685 39 20 08980 Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) e-mail: [email protected] Web: www.talleresgalindo.com 5 waterpolo Equipo Masculino Absoluto Waterpolo CNSF La decisión tomada por la Real Federación Española de Natación, de permitir el descenso de hasta tres equipos a la tercera división complicó mucho nuestra andadura esta temporada. En un inicio prometedor, la competición comenzó con sendas victorias en los dos primeros encuentros que hacían ilusionar a nuestro conjunto, pero en la tercera jornada liguera, el enfrentamiento ante la Universidad Autónoma supuso un punto de inflexión negativo sin explicación aparente. Ocho derrotas consecutivas hundieron al Santfeliu a las posiciones de descenso al final de la primera vuelta. El esfuerzo y el compromiso de los jugadores opciones de salvación frente algunos de los competencia en esta disciplina deportiva, era ejemplar trabajando correctamente, pero mejores equipos de la categoría, exigió un invierten sobretodo económicamente para tener los resultados no llegaban, aumentando la compromiso total a la familia santfeliuense, desconfianza a medida que pasaban las jornadas, existiendo una comunión perfecta entre sin embargo a partir de la segunda vuelta la deportistas, familiares y aficionados del Club, dinámica cambió y aunque con cierta al llenar el Complex en dos ocasiones irregularidad las victorias llegaron, en ocasiones fundamentales. presencia en las ligas de ámbito Nacional. El Club Natació Sant Feliu no contempla en la actualidad ningún tipo de cambio o modificación en su filosofía, apostando por el trabajo de base con un juego no muy vistoso debido a la Ambas victorias (CN Moscardo y CN Echeyde) importancia y a la presión que sufrían los dió por fin la ansiada tranquilidad manteniendo jugadores en cada compromiso. la categoría otro año más para que en un breve espacio de tiempo los futuros jugadores absolutos puedan ser mayoritariamente de la cantera. En la temporada A pesar de haber salido de la zona de descenso La dedicación de todos los integrantes del en las primeras jornadas de la segunda vuelta, equipo ha sido clave para evitar el descenso los equipos inmersos en esta situación pero nos demuestra que cada año es más difícil mantenían todavía sus opciones de mantenerse, mantener la categoría, al percibir que el nivel siendo nuestro calendario nada favorable. En la aumenta a medida que pasan los años, equipos paso de jugadores comprometidos al primer recta final de la competición la disputa de las provenientes de otras comunidades con menor equipo de la entidad. (2011-12) la inscripción de un equipo juvenil en competición territorial después de tres años de ausencia, cierra así el círculo y prepara el Disseny gràfic Impressió digital i òfset Serigrafia plana 6 PLANTILLA FLAVIANO NÚÑEZ, MIKEL PRINCIPAL GENERAL, MARC ROMAN MORALES, CARLOS AGUILAR CAPILLA, JAVIER ARQUERO GENERAL, NESTOR BELMONTE VIDAL, JAVIER CABALLERO FONTECHA, XAVI DEL OJO PÉREZ, CRISTIAN DOMINGUEZ TORRES, MARC ENDRINO REPISO, EDGAR FERNANDEZ GISBERT, JOSE GARCIA GONZALEZ, DIDAC GUARNIDO ARQUERO, MARC MARTINEZ LOPEZ, ALBERTO MONTES CASTEJON, NESTOR PONCE SANCHEZ, GERARD SANZ JANIN, VICTOR ENTRENADOR SANCHON COTANDA, JUAN CARLOS DELEGADOS NAVARRO SIRVENTE, SERGIO SANZ BRAGULAT, ENRIC 7 waterpolo Equipo Masculino Cadete Waterpolo CNSF Con el ascenso de categoría conseguido la temporada pasada, nuestros objetivos para este año fueron bastantes ambiciosos, aún sabiendo que la lucha iba a ser desigual al competir contra los equipos más poderosos del waterpolo nacional. La ilusión de todos fue fijarnos una meta alta e intentar conseguir la clasificación para el Campeonato de España, reto difícil al disponer únicamente de 8 jugadores de esta edad. El sistema de competición fraccionado en varias fases, dividía en la primera de ellas a doce equipos en dos grupos según la clasificación de la temporada anterior. Este primer reparto no nos favoreció ya que a priori el nuestro parecía sobre el papel el más fuerte. Para poder acceder a la siguiente fase debíamos de estar entre los tres primeros, de conseguirlo además obtendríamos la clasificación para el Campeonato de Catalunya. La ilusión de nuestros jóvenes deportistas concibió que este gran objetivo se cumpliera, no sin sufrimiento y con grandes dosis de emoción. Dos partidos muy parejos, (ambos frente al CN Sant Andreu) fueron un claro ejemplo, remontadas, empates, penaltis y situaciones increíbles en la que en ambas ocasiones la fortuna cayó de nuestro lado. La siguiente y segunda fase nos colocaba entre 8 los seis mejores clubs de Catalunya, con dos lecturas muy diferentes; Una de ellas fue la satisfacción de competir en el grupo preferente por méritos propios, culminando el objetivo que se inició en la anterior temporada, pero la segunda más realista tenia como resultado afrontar a los equipos mas en forma de la categoría, siendo las posibilidades de victoria muy escasas. Campeonato de Catalunya de Waterpolo Cadete La Federación Catalana de Natación nos concedió nuevamente la organización de un Campeonato de Catalunya de Waterpolo, ofreciéndonos toda su confianza para albergar este evento. Los ocho equipos clasificados de la categoría cadete masculina se dieron cita en las instalaciones del Complex, en un intenso fin de semana (11-12 de junio), con la asistencia de numeroso público y personalidades que colmaron las gradas. Así competimos El partido de cuartos de final se disputó frente al CN Sabadell, tercer clasificado en la 2º Fase de la Liga, muy igualado desde el inicio y predominando las defensas sobre los ataques por ambos lados, prueba de ello es el resultado fijado en el marcador después de 24 minutos de juego, con un exiguo empate (2- 2). Dos penaltis fallados no nos permitieron adelantarnos en el casillero, situación que si aprovecharon los vallesanos para endosarnos un parcial de tres goles que serían definitivos para nuestros intereses. El 5 a 3 final nos dejó con la agria sensación de haber plantado cara a un gran equipo pero sin el acierto de la victoria. A la mañana siguiente y debido a esta derrota, la lucha por la quinta posición nos deparaba a nuestro rival en la fase de grupos (CN Sant Andreu). Un inicio de encuentro fatal y un estado de ánimos poco acorde a la importancia del evento, hacían presentir en el ecuador del partido que nuestras aspiraciones se habían dado por perdidas (2-7), sin embargo como ya hemos comentado anteriormente en estos El último partido del campeonato, frente al clásicos, un cambio radical en la actitud del CN Barcelona evidenció el cansancio y equipo sacando fuerzas e ilusión en cada jugada, sobreesfuerzo realizado por nuestros deportistas acababa con un increíble empate a ocho para durante el torneo relegándonos a la octava delirio de nuestros seguidores. Sin embargo en posición final. esta ocasión la fortuna no nos sonreía cayendo en la tanda de los lanzamientos de penaltis para Clasificación FINAL CTO DE CATALUNYA mayor tranquilidad de los barceloneses, 1º-C.N. TERRASSA, 2º-C.N. MATARO otorgándoles el pase a la siguiente ronda y 3º-C.N. SABADELL, 4º-C.N. ATLETIC- consiguiendo además una mejor clasificación BARCELONETA, 5º-C.N. SANT ANDREU, final sin habernos ganado ningún partido de 6º- C.E. MEDITERRANI, 7º-C.N. BARCELONA y los tres disputados durante la temporada. 8º-C.N. SANT FELIU Mención especial merece la capacidad organizativa de nuestro Club, estando muy por encima de lo esperado, recibiendo el reconocimiento tanto de los participantes como de los federativos asistentes. Este motivo nos llena de orgullo y nos anima a emprender nuevos retos que dimensionen al Club aún más si cabe. La diferencia entre la organización de unos Campeonatos a otros se basa únicamente en la cantidad de personas que colaboran, su implicación y el grado de ilusión que tengan en que el proyecto salga adelante. 9 waterpolo Equipo Femenino Cadete Waterpolo CNSF La consolidación del cadete femenino es un hecho que nos llena de mucha satisfacción. La categoría que hace tres años se creó para tener una base lo suficientemente estable para sostener la estructura del femenino, se está asentando de una manera sólida, creciendo su nivel competitivo considerablemente. El aumento de equipos esta temporada también ha ayudado a disputar una Liga más entretenida y disputada. Nuestras jóvenes deportistas (cuatro de edad Cadete) realizaron una primera fase logrando seis victorias y dos empates que nos colocaron en una quinta posición, pudo haber sido mejor si no se hubiese cedido algunos puntos contra adversarios más deportistas, dentro de un escenario inmejorable, Un penalti errado frente al conjunto barcelonés débiles. El CN Mataró cuarto clasificado, no (instalaciones del CN Sabadell) se afrontaba el a 40” del final, nos privó de conseguir el empate consiguió ganarnos en ninguno de los dos campeonato con el objetivo de mejorar el nivel partidos de Liga. del anterior torneo. Campeonato de Catalunya La participación en este torneo aportaba gran experiencia y competitividad a nuestras tanda de penaltis. En un partido espectacular contra el CN Mataró (cuartos de final) cargado de emoción, El trabajo y la imagen del equipo cadete la alternancia en el marcador fué la nota femenino fue reconocida e inmejorable en todo predominante en los primeros cuartos, pero en el Campeonato. el tercero las del Maresme se adelantaron con tres goles de ventaja que mantuvieron hasta mediados del último cuarto. Cuando parecía que la victoria se escapaba, las santfeliuenses gracias a su gran espíritu luchador consiguen forzar un empate que les llevaba a la tanda de penaltis. Sin embargo estos desenlaces no nos han favorecido esta última temporada en los momentos cruciales, después de siete lanzamientos el conjunto rival obtuvo la ansiada victoria, provocando la desilusión entre nuestras deportistas. En el siguiente encuentro, una victoria clara y contundente frente al CN Vallirana, disipaba las dudas de la jornada anterior y las emparejaba con el CN Sant Andreu rival histórico en esta 10 que hubiera permitido llegar a la lotería de la categoría. Equipo Infantil Mixto Waterpolo CNSF Si en algún equipo se puede realizar una valoración satisfactoria al realizar la comparativa bianual de su progresión, este sería sin duda el Infantil de waterpolo. La mejoría no solo se detecta en el importante aumento en las victorias conseguidas sino también en el incremento del rendimiento, tanto físico como técnico en la fase final de la etapa de formación a la que corresponde esta categoría. Como se está efectuando últimamente en estas categorías, la división de grupos de la primera fase se realiza mediante la proximidad geográfica, viéndonos las caras habitualmente con los conjuntos del Baix Llobregat. Por la manera en que se plantean los periodos de entrenamientos en las etapas base, el estado de forma de nuestras secciones van de menos a más, mejorando a medida que avanza la competición, por lo cual los resultados de los partidos iniciales no son tan buenos como podríamos desear. El primer partido disputado frente al CN fulminantemente al conseguir siete victorias consecutivas, encaramándolo al primer puesto del grupo. La mejoría en el juego se hacía evidente a medida que iba transcurriendo la competición, prueba de ello han sido los resultados con respecto al enfrentamiento de la primera vuelta. Molins se saldó con una derrota por la mínima (4-3) (aunque nuestro conjunto mereció más) marcando el camino en esta primera fase y siendo la irregularidad la nota predominante, con buenas actuaciones pero con poca recompensa en el computo de victorias. La segunda fase se inició con un triunfo ante el AESE pero dos derrotas seguidas (contra el CN Martorell y CN Sabadell B) sembraron las dudas dentro del equipo que se disiparon Estel∙la Roda (selección catalana) Por tercer año consecutivo el Club Natació Sant Feliu obtuvo representación en el Campeonato de España infantil de waterpolo por Federaciones Territoriales, celebrado en Jaen, el pasado mes de Abril. Estel·la Roda formó parte del equipo femenino de la selección Catalana (compitiendo en el mismo torneo frente a conjuntos masculinos) consiguiendo una meritoria sexta posición en la clasificación final. 11 93 666 14 44 www.elcomplex.cat C/ Montserrat, s/n · 08980 Sant Feliu de Llobregat · [email protected] Oferta 10 + 2 Oferta 3 x 4 Paga 10 mensualitats i et regalem DOS MESOS GRATIS! Matrícula gratuïta Obsequi d’un cadenat Gaudeix de 4 MESOS al preu de 3 (UN MES GRATIS!) Descompte del 50% en la matrícula Obsequi d’un cadenat L’oferta 3x4 està vinculada a la signatura d’un contracte de permanència d’un any De l’1 d’octubre al 30 de novembre de 2011 Piscines i molt més... Sauna humida i seca, 2 hidromassatges, gimnàs fitness, solàrium exterior, bar restaurant, zona de massatges, 4 sales d’activitats dirigides.. MÉS DE 160 CLASSES DIRIGIDES A LA SETMANA waterpolo Equipo Alevín Mixto Waterpolo “A y B” Con unos inicios discretos en cuanto a los resultados, la progresión durante la temporada fue ascendente, la consecución de los objetivos de aprendizaje dieron los frutos deseados y a medida que transcurrió la temporada, la mejoría en los conceptos básicos del juego se hicieron notorios. La nueva normativa de la FCN en cuanto al número mínimo de jugadores y a los periodos (según la edad) que debían jugar, han favorecido a Clubs que optaron más por la clasificación que no por el ciclo formativo. Cumplir al pie de la letra esta norma, propició que en la primera fase nuestro equipo no pasara de la tercera posición en el grupo del Baix Llobregat. Con dos victorias y un empate en los seis partidos B disputados, siempre se mantuvo la sensación de haber podido realizar un mejor papel, más por el juego desplegado que no por el resultado. Como hemos mencionado, la sensación de mejoría se hizo evidente en la segunda fase, donde la plantilla creció de una manera A importante, no solo por las victorias, sino por los conceptos adquiridos tanto individuales como colectivos. segunda fase de la competición, siendo la valoración de lo más positiva y satisfactoria, Iniciada la temporada, el cuerpo técnico observó la necesidad de formar un equipo B, para que la amplia plantilla de deportistas de cumpliéndose el objetivo de obtener un mayor rodaje y dando posibilidad a que jugadores más esta categoría dispusiera de más minutos de noveles se adaptasen a la proxima categoría juego. La FCN nos permitió inscribirlo en la antes de tiempo. ¡A LA VENTA LOTERÍA DE NAVIDAD DEL CLUB! NÚM. 25.521 14 Participaciones de 5 ¤ (4,20 ¤ + 0,80 ¤ donación) Equipo Benjamín Mixto Waterpolo CNSF C omo se ha manifestado en muchas ocasiones dentro de la política deportiva del club, en las etapas de formación se da más importancia a algunos aspectos que a la larga van a ser más efectivos, que el buscar un resultado puntual; técnica, compañerismo, etc... y sobretodo diversión son las bases para cumplir con las diferentes fases en la evolución del conjunto de deportistas. Con buen criterio la FCN decidió que los grupos de equipos cambiaran cada tres jornadas, lo que facilitaba disputar encuentros con adversarios diferentes y la emoción de empezar otra liga de nuevo. Además de su participación en las nueve jornadas ligueras, nuestros chicos participaron en el I Trofeo de Reyes organizado por FCN, en el I Trofeo Interclubs de Elche y en la III Trovada de Waterpolo benjamín de Martorell. Pero donde verdaderamente dieron una campanada mayúscula fue en el Campeonato de Catalunya (instalaciones del GEIG - Girona) tras pasar la fase de grupos al ganar al Poble Nou y al Terrassa C y perdiendo solamente por poca diferencia contra el CN Martorell, a la postre campeón del Trofeo al finalizar la jornada. No habiendo acabado aquí, en un partido fantástico realizado contra el CN Mataró, el 4 a 3 a nuestro favor, dió como resultado que por primera vez en esta categoría el Club estuviera entre los ocho primeros de Catalunya para satisfacción de nuestros jugadores y toda la familia del CN Sant Feliu. 15 natación Junior CNSF E ntrenados a la vez que el infantil por Daniel López, responsable de natación del Club, es un grupo que, debido al gran número de bajas que se producen en esas edades por diferentes motivos, más reducido que las categorías precedentes. Esta temporada la gran diferencia con respecto a otras anteriores ha sido el aumento de nivel, ya que las tres nadadoras (Ana Sabina, Ester Moreno y Ana Mª Dalmases) han participado en los Campeonatos de Cataluña y Ester y Ana Mª además han competido también en los Campeonatos Nacionales. La primera competición importante de la temporada fué el Campeonato de Cataluña (Granollers) en el mes de Diciembre, donde Ester logro una medalla de bronce en 800 libres y 3 puestos de finalista, muy cerca de la medalla en 100 estilos. Ana Mª consiguió tres puestos de finalista y su primera mínima nacional en 50 libres, (Sabadell) los resultados fueron algo más dispares. acercándose mucho a la de 100 que le permitiría Ana Mª tuvo una gran actuación consiguiendo sus ir a dichos campeonatos, y Ana S. que también mejores marcas y quedándose dos veces en puertas alcanzó plaza de finalista en 50 mariposa. de la medalla, con un 4º y 5º puesto en 100 y 50 A Los Campeonatos de España (Mallorca) libres respectivamente. Ester aunque no estuvo en asistimos con tres nadadoras, Ana Mª, Ester y Belén, su mejor momento de forma logró meterse en la que a pesar de ser de categoría infantil la normativa final de 50 libres y Ana S. consiguió su mejor marca de dicho campeonato lo permitía siempre que se en 50 libres. dispusiera de mínimas. Los resultados fueron muy positivos, ya que Ester estuvo en puesto finalista en dos de las tres pruebas en que participó, quedándose a tan solo unas décimas de la medalla en los 800 libres. Ana Mª también mejoró sus marcas en sus primeros campeonatos, situándose en 7º lugar en los 50 libres. En los Campeonatos de Cataluña de verano nervios le jugaron una mala pasada y no pudo acreditar las marcas obtenidas en los Campeonatos de Cataluña. Globalmente ha sido una gran temporada de estas nadadoras y esperamos que poco a poco se consiga un grupo más numeroso en esta categoría tan vocacional que nos permita afrontar otros retos como equipo. La temporada terminó con los nacionales celebrados de nuevo en Mallorca, en las instalaciones de Son Hugo. Allí Ester mostró mejor condición física que la semana anterior, consiguiendo un meritorio 8º lugar en 800 libres y una gran mejora en los 200, lástima que en los 400 no lograra un buen tiempo que le hubiera dado acceso a la final b. Sin embargo a Ana Mª los ¡Ayúdanos! Colabora con el club de tu ciudad Colabora con el club de tu ciudad, en ocasiones con poco se aporta mucho, esta vez necesitamos un poco de ayuda por parte de todos, buscamos la viabilidad para que un grupo de deportistas siga aportando ilusión a toda una ciudad, para ello hemos puesto a la venta camisetas del CN SANT FELIU, con un diseño exclusivo, en cualquiera de sus dos modalidades Natación y Waterpolo, en un único color (negro) y además por un precio increíble (10¤ o 12¤ dependiendo del formato). 16 ¿Dónde adquirirlas? Tiendas Base Esport en SANT FELIU Calles: Pi i Maragall nº 17 y Sta Creu nº 4 Contamos contigo, formas parte del equipo! Infantil CNSF Al principio de temporada todo hacia pensar que a nivel de equipos se podría notar un pequeño descenso en los resultados debido a que el grupo inicialmente sufrió algunas bajas, (varios deportistas de la edad decidieron practicar solo waterpolo), sin embargo la gran progresión del conjunto restante ha logrado, incluso superar los resultados de los últimos años. En el Campeonato de Cataluña de Relevos, (Sabadell), se consiguió un año más que se clasificasen todos los equipos de relevos, obteniendo buenas posiciones y con varios de ellos entre los 8 primeros clasificados. En el Campeonato de Cataluña de pruebas individuales, (instalaciones del CN Barcelona), se clasificaron 10 de nuestros nadadores, logrando 10 diplomas (Belén 3, Vinyet 2, Nerea 1, Kiryl 1, Rubén 1). Después de que la temporada anterior nos quedáramos varias veces muy cerca de las medallas en esta categoría, nuestros nadadores por fin subieron al podium, Nerea Contreras como campeona de Cataluña en 100 estilos y Kiryl con una medalla de bronce en la misma prueba. En la clasificación final por equipos la 15º posición del año anterior fue mejorada por el 12º puesto. Respecto a la Liga Catalana ascendimos del 12º al 10º lugar, por lo que se consiguió por segunda vez consecutiva participar en la final de Copa Infantil de primera división, (instalaciones del CN Badia), manteniéndonos en la misma posición con la que nos habíamos clasificado. Después de la Final de Copa, el Campeonato de Cataluña de Verano,(Lleida) adelantado tres semanas respecto a otros años, no nos permitió realizar una preparación muy a fondo, a pesar de ello con algunos altibajos se consiguió realizar un gran torneo, logrando gran cantidad de marcas, 7 diplomas (Kiryl 2, Rubén 1, Vinyet 2, Nerea 1, Paula 1) y se hubieran conseguido dos medallas de plata por parte de Vinyet en 100 y 200 braza, de haber participado en edades separadas, de la misma manera que se realizó en el campeonato de invierno. La clasificación por equipos fué buena, mejorando la del año anterior y la de invierno situándonos en 11º lugar. En el Campeonato de España de verano, celebrado a principios de agosto, (Valladolid) participaron por las mínimas obtenidas; Belén 100 braza, 200 estilos, 200 libres y 200 estilos, Nerea 50 y 100 libres, 100 espalda y 100 mariposa, Vinyet 100 y 200 braza y los relevos de (4x200) Paula, Estel.la, Belén, y Nerea. (4x100 estilos) Nerea, Vinyet, Belén y Paula, cerrando con estas pruebas la ultima competición de la temporada. Nerea Contreras 17 natación Alevines CNSF E l equipo alevín ha conseguido consolidarse como uno de los equipos más fuertes de Cataluña superando los resultados conseguidos la temporada anterior y logrando incluso los mejores de la historia del club en estas categorías. Con su entrenador Saúl Ferrón a la cabeza, el grupo ha destacado por su gran competitividad, el afán de superación y las ganas de seguir obteniendo grandes resultados. En el Campeonato de Catalunya de invierno,(Olot) participaron 15 deportistas consiguiendo un gran salto de calidad respecto a los resultados de otras temporadas .7 medallas individuales (Pilar 4 platas, Helena 2 bronces, Rubén 1 bronce), 2 en relevos (4x100) formado por Pilar, Helena, Paula, Marta M. (8x50 mixto) en el que nadaron Helena, Daniel, Rubén Marta M., Sergio, Marta R., Pilar, Ivan), y 11 diplomas, fue el preciado botín, acabando en un meritorio 4º puesto por equipos. Respecto a la Liga Catalana, por tercer año consecutivo se consiguió terminar entre los 12 primeros (7º puesto) posición que permitió participar en la Final de Copa (Instalaciones del CN Badia). En dicha final se mejoraría la clasificación del año anterior, ascendiendo del 12º al 6º lugar. Para el Campeonato de España de esta categoría, (Cartagena) consiguieron mínima 6 nadadores; Pilar Fernández, Helena Dalmases, Marta Manchego, Marta Ribas, Rubén Martínez e Iván Moreno, este hecho permitió que la Federación Catalana por primera vez contase con uno de nuestros entrenadores (Saúl Ferron) como miembro del cuerpo técnico de la selección. La actuación de nuestros deportistas fué de más 18 Pilar Fernández a menos, consiguiendo Pilar Fernández dos medallas, una de bronce en el relevo de 4x100 libres y otra en los 100 libres femeninos. Como culminación de la temporada se volvió a realizar un gran Campeonato de Cataluña, (Reus), repitiendo los buenos resultados de invierno, cosechando 6 medallas individuales (Pilar 2 oros y 2 platas, Iván 3º en 1500 libres y Marta Ribas 3ª en 100 mariposa) y 3 medallas en relevos,4x100 libres femenino, Campeonas de Cataluña (Pilar, Marta M., Marta R. y Helena), 4x200 libres mixtos medalla de bronce (Pilar, Rubén, Helena e Iván M.) y 8x50 libres mixtos medalla de plata (Helena, Rubén, Marta M., Sergio, Marta R., Dani, Pilar e Iván). A las medallas además hay que sumarles 12 diplomas . Todos estos resultados demuestran que los éxitos conseguidos en invierno no habían sido fruto de la casualidad. Nuestros deportistas tienen una gran progresión, esperemos que con trabajo y esfuerzo en las próximas temporadas sigan luchando por objetivos tan ambiciosos. Seleccionados con Catalunya natación Pre-benjamín y Benjamín E n el grupo se ha mantenido la estructura de trabajo de la temporada anterior con Laura Farreras como la responsable de la captación y del equipo pre-benjamín y de José Manuel Castillo encargándose de la mayor parte de nadadores en edad benjamín, excepto los niños del 2000, los cuales pasaron a formar parte del grupo entrenado por Saúl Ferrón, con el resto del equipo alevín. Como está claro en estas categorías iniciales el objetivo primordial es conseguir una buena captación que nos sirva como cantera de cara a etapas posteriores, crear unos hábitos correctos de entrenamiento y unas buenas bases técnicas que nos permitan, poder sacar el máximo potencial a cada deportista. En esta categoría la competición es un complemento a la formación, no se busca que nuestros deportistas se desplacen en el agua lo más rápido posible a toda costa, se intenta que naden mejor técnicamente (dentro de las posibilidades de cada niño/a) en cada uno de los estilos. Como consecuencia y siguiendo sus pautas de entrenamiento dentro de sus etapas les llevará a conseguir dicho fin. Los objetivos de captación se han cumplido, aumentando notablemente la cantera respecto a la temporada anterior y en cuanto a resultados de Liga Catalana, hemos pasado del 17º de la temporada anterior al 12º, lo que nos refleja claramente la evolución del grupo. Respecto a las competiciones; en la Final de Relevos (Reus) se consiguió clasificar un equipo más, pasando de 10 a 11. Además en la Final Territorial celebrada en la piscina de Sant Jordi, pudieron participar 12 de nuestros jóvenes deportistas, superando los 9 del año anterior. En estos campeonatos, que eran los primeros para muchos de nuestros nadadores, se pudieron observar las mejoras que han ido teniendo a lo largo de la temporada. Marqués de Monistrol, 20 baixos 08980 Sant Feliu de Llobregat Telf. 93 666 91 29 93 685 99 20 [email protected] www.clinicadentalbasi.es 20 Consulte la disponibilidad de su mutua Dra. Silvia García Berroy DESCUENTO DEL 10% Nº Col. 2983 PARA ABONADOS DEL COMPLEX IMPLANTOLOGÍA · CIRUGÍA ORAL PRÓTESIS · ODONTOLOGÍA GENERAL ODONTOLOGÍA · ESTÉTICA CONSERVADORA ODONTOPEDIATRÍA · ORTODONCIA RADIOLOGÍA DIGITAL TU SALUD DENTAL EN BUENAS MANOS Financiación en 12 meses sin intereses equipos CNSF Listado de deportistas 2010 - 2011 NATACIÓN JUNIOR/ABSOLUTO JOVEN ESTER MORENO 95 ANA SABINA 95 FRANCESC PERARNAU 94 ANA Mª DALMASES 96 ENTRENADOR: DANIEL LOPEZ DELEGADA: ANTONIA JIMENEZ INFANTIL DAVID RAMOS 95 RUBÉN FERNÁNDEZ 95 PABLO HERNÁNDEZ 96 KIRYL STARTSAU 96 BELEN FERNÁNDEZ 97 PAULA ÁLVAREZ 97 ESTEL.LA RODA 97 PAULA MUÑOZ 97 CRISTINA RAMÍREZ 97 ROGER CARCERENY 97 RICARD MARÍN 97 AITOR GARCÍA 97 DAVID TORRECILLAS 97 DANIEL BAZ 97 MARC LLIN 97 VICTOR ESTEVE 97 ERIK CRUZ MASANA 97 KILIAN CRUZ MASANA 97 ADRIA ALEU 97 NEREA CONTRERAS 98 VINYET PIERA 98 CECILIA MENA 98 MARTA GARCÍA 98 NURIA VILLALONGA 98 ENTRENADOR: DANIEL LOPEZ DELEGADA: ANTONIA JIMENEZ ALEVÍN DANIEL SABINA JOEL ROMERO IVAN MORENO RUBEN MARTÍNEZ SERGIO LÓPEZ-JURADO IVAN FERNÁNDEZ PAULA CARCERENY ALBA FERNÁNDEZ HELENA DALMASES SONIA TORCAL MARTA MANCHEGO ALBA GIMÉNEZ ANA IGLESIAS PILAR FERNÁNDEZ JUDITH ROVIRALTA MARTA RIBAS NEREA BORREGO BERTA GARCIA ARNAU GUARNIDO JORDI DEL OJO SANTI NAVARRO RAUL BAZ JOEL DIEGUEZ 98 98 98 98 98 98 99 99 99 99 99 99 99 99 99 99 99 99 99 99 99 99 99 MARC SANTIAGO 99 LUCAS LÓPEZ 99 PAULA GÓMEZ 00 MARIA POVEDA 00 ANDREA PÉREZ 00 MARTA BADAL 00 LAIA GARCÍA 00 SANDRA FERNÁNDEZ 00 AIDA JIMÉNEZ 00 ENTRENADOR: SAUL FERRON DELEGADO: JUAN MARTINEZ BENJAMÍN ALEXANDER RODRÍGUEZ 00 PAU REQUENA 00 ARNAU LLORT 00 JAVIER LLORENTE 00 XAVIER GALVEZ 00 IGNASI CASALS 00 PAU CALERO 00 PAU GARCIA 00 NEKANE APARICIO 01 NOELIA BUENO 01 MARIA SOKOLENKO 01 MAIA FARRERAS 01 EMMA IGLESIAS 01 ANNA GUIX 01 LEIRE CONTRERAS 01 JULIYA STARSAVA 01 PAULA RAMOS 01 MARÍA SANZ 01 LAURA MORENO 01 PAULA BORREGO 01 LAIA CASTELLNOU 01 IRENE PÉREZ 01 RAQUEL SUAREZ 01 CLARA GEA 01 MARCEL FARRÉS 01 RAUL SANCHO 01 ADRIA ROMERO 01 MARC HERRERO 01 MIQUEL NAVARRO 01 DAVID MORENO 01 AITOR GONZÁLEZ 02 ALEIX GARCÍA 02 ARES FARRERAS 02 GUILLEM MONTOY 02 DANIEL COLLADO 02 MIQUEL LÓPEZ 02 BIEL SANZ 02 XAVIER MASVIDAL 02 MAR NAVARRO 02 JUDITH GARCÍA 02 SANDRA PÉREZ 02 LUCIA CORONADO 02 MIREIA SÁNCHEZ 02 CARLA GÓMEZ 02 PAULA MARTÍN 02 BIEL SANZ 02 SERGIO GÓMEZ 02 ENTRENADOR: JOSE MANUEL CASTILLO Y SAUL FERRON DELEGADAS: TERESA PARERA Y Mª DOLORES RESINA PRE-BENJAMÍN OSCAR ORTEGA 03 MARTA POVEDA 03 JUDITH HERNÁNDEZ 03 JUDITH GARCÍA 03 NAIRA CINTAS 03 MIREIA JIMÉNEZ 03 NURIA TADEO 03 MARINA PÉREZ 03 CRISTINA GARCIA 03 GERARD CALERO 03 ANA MARCOS 03 POL BARCO 03 OSCAR BLASCO 03 ADRIÁN ARROYO 03 PAU HAO POMARES 03 ELENA SIERRA 03 CELIA OCHOA 03 AIDA ORTEGA 03 MARINA HERRERO 03 PAULA LICONA 03 DAVID TRILLO 03 FERRAN CHAVARRIA 03 ERIC VIDAL 03 ALEX LARA 03 PAULA GÓMEZ 04 IAGO FERNÁNDEZ 04 JULIA MARTÍNEZ 04 LARA MUÑOZ 04 RAQUEL CRUSET 04 FERRAN SUADAS 04 CARLOS GÓMEZ 06 LUCIA GARCIA 04 ALBA MUÑOZ 04 MARIA TEJADA 04 JULIA LARA OLIVA 04 MARTA BAUTISTA 04 NORA ABELLAN 04 DANIELA MORAL 04 CARLA FAULON 04 ANAILY HERAS 04 ADRIAN BORREGO 04 RUBÉN MARIN 04 HECTOR PEÑARANDA 04 JORDI SANOSA 04 DAVID CIPRES 04 ORIOL RIBAS 04 ENTRENADORA: LAURA FARRERAS Y JOSE MANUEL CASTILLO DELEGADAS: TERESA PARERA Y Mª DOLORES RESINA WATERPOLO BENJAMIN MARÍA SOKOLENKO NEKANE APARICIO ANNA GUIX ENMA IGLESIAS JULIYA STARSAVA MAIA FARRERAS 2001 2001 2001 2001 2001 2001 MARCEL FARRES 2001 DAVID MORENO 2001 MARC HERRERO 2001 MIQUEL NAVARRO 2001 ADRIÀ ROMERO 2001 MAR NAVARRO 2002 AITOR GONZÁLEZ 2002 ALEIX GARCÍA 2002 DANIEL COLLADO 2002 MIQUEL LÓPEZ 2002 XAVIER MASVIDAL 2002 OSCAR BLASCO 2003 ANNA MARCOS 2003 DAVID CASTILLO 2003 ENTRENADOR: JOSE MANUEL CASTILLO DELEGADOS: FERRAN NAVARRO Y TERE PARERA ALEVIN A - B PAULA CARCERENY 1999 ALBA JIMENEZ 1999 HELENA DALMASES 1999 ALBA FERNANDEZ 1999 JUDITH ROVIRALTA 1999 BERTA GARCÍA 1999 MARTA MANCHEGO 1999 MARTA RIBAS 1999 SONIA TORCAL 1999 ARNAU GUARNIDO 1999 JORDI DEL OJO 1999 JOEL DIEGUEZ 1999 RAUL BAZ 1999 SANTI NAVARRO 1999 LAIA GARCIA 2000 SANDRA FERNANDEZ 2000 ANDREA PEREZ 2000 XAVI GALVEZ 2000 ARNAU LLORT 2000 JAVIER LLORENTE 2000 PAU REQUENA 2000 IGNASI CASALS 2000 JULIYA STARSAVA 2001 NEKANE APARICIO 2001 MAIA FARRERES 2001 EMMA IGLESIAS 2001 MARIA SOKOLENKO 2001 MARC HERRERO 2001 MIQUEL NAVARRO 2001 MARCEL FARRES 2001 ADRIA ROMERO 2001 DAVID MORENO 2001 ALEIX GARCIA 2002 ENTRENADOR: JAVIER BELMONTE Y SAUL FERRÓN DELEGADOS: TONI CARCERENY, JORGE DEL OJO Y FERRAN NAVARRO INFANTIL BELÉN FERNÁNDEZ CRISTINA RAMIREZ PAULA ALVAREZ ESTEL.LA RODA 1997 1997 1997 1997 AITOR GARCIA 1997 ROGER CARCERENY 1997 RICAR MARIN 1997 VICTOR ESTEVE 1997 DAVID TORRECILLA 1997 DANIEL BAZ 1997 KILIAN CRUZ 1997 ERIC CRUZ 1997 NEREA CONTRERAS 1998 VINYET PIERA 1998 RUBEN MARTINEZ 1998 IVAN MORENO 1998 SERGIO LÓPEZ-JURADO 1998 JOEL ROMERO 1998 JORDI DEL OJO 1999 SANTI NAVARRO 1999 ENTRENADOR: JAVI BELMONTE DELEGADOS: TONI CARCERENY Y JOSE FERNÁNDEZ CADETE FEMENINO XENIA FONT 1995 NURIA LLOBET 1995 IRENE GONZÁLEZ 1996 ANA Mª DALMASES 1996 ESTEL·LA RODA 1997 BELEN FERNANDEZ 1997 CRISTINA RAMIREZ 1997 PAULA ALVAREZ 1997 VINYET PIERA 1998 NEREA CONTRERAS 1998 PAULA CARCERENY 1999 HELENA DALMASES 1999 MARTA RIBAS 1999 MARTA MANCHEGO 1999 ALBA FERNANDEZ 1999 SONIA TORCAL 1999 ENTRENADOR: JAVIER BELMONTE DELEGADAS: ANTONIA JIMENEZ Y MONTSE MANCHÓN CADETE MASCULINO MARC GUARNIDO 1995 SIXTO NAVARRO 1995 VICTOR GONZALEZ 1995 RUBEN FERNANDEZ 1995 NACHO MALAGARRIGA 1995 CRISTIAN DEL OJO 1995 KYRIL STARSAU 1996 KEVIN SERRA 1996 DAVID TORRECILLA 1997 KILIAN CRUZ 1997 VICTOR ESTEVE 1997 DANIEL BAZ 1997 ROGER CARCERENY 1997 AITOR CARCIA 1997 ERIK CRUZ 1997 RICARD MARIN 1997 IVAN MORENO 1998 RUBEN MARTINEZ 1998 SERGIO LOPEZ-JURADO 1998 ENTRENADOR: JOSE MANUEL CASTILLO DELEGADOS: VICTOR GONZALEZ Y JORGE DEL OJO 21 el rincón del club Som, Som, Sant Feliu! E n resumen esta temporada se podría decir que ha sido la del despegue definitivo de la sección de natación del club. Todas nuestras categorías han tenido una marcada mejoría colocándose entre los mejores equipos de sus respectivas ligas, empezando a recoger los frutos del trabajo realizado en los últimos años una vez superados los problemas que tuvimos debido al cierre de la instalación. El alto número de deportistas que han participado en los distintos campeonatos de Cataluña y de España nos ha permitido situar a nuestro club dentro del ránking de clubs en unas posiciones nunca alcanzadas. Hay que remarcar que por primera vez desde pre-benjamin hasta infantil todas se han situado entre los 12 primeros clasificados de sus respectivas ligas, lo que nos coloca en las primeras divisiones del campeonato catalán. Para quién desconozca la natación de competición debe saber que es un deporte muy exigente, requiere gran disciplina, un alto grado de concentración, un constante entrenamiento y un gran afán de superación, gracias a este esfuerzo espartano de todos nuestros deportistas lo estamos logrando, ¡¡ya estamos entre los primeros y seguiremos luchando!! CLUB NATACIÓ SANT FELIU PREMIADO POR LA FEDERACIÓ CATALANA DE NATACIÓ El dia 4 de mayo del 2011, la federación catalana de natación dentro de un acto celebrado en el Museo Olímpico de Montjuic entregó en manos del señor Jorge del Ojo, vicepresidente del Club Natació Sant Feliu, el premio que nos acredita como el 10º mejor equipo de natación entre un total de 122 clubes de catalunya. Un mérito importante para nuestra entidad ya que nunca en nuestra historia nos 22 habíamos situado en tan privilegiado lugar. Los nueve clubes anteriores, procedentes de poblaciones con muchos más habitantes que nuestra ciudad y por tanto con mayor capacidad de volúmen de captación de deportistas, magnifica que el Club Natació Sant Feliu está a un gran nivel de trabajo con sus deportistas, potenciando las bases hasta llegar a los primeros equipos y dando la posibilidad de que los niños y niñas de Sant Feliu se dediquen a los deportes acuáticos. X EDICION DE “LA NIT DE L´ESPORT” El pasado sábado 4 de Junio del 2011, en la piscina del Escorxador a las 21.00 tuvo lugar la entrega de premios correspondientes a la X edición DE LA NIT DE L´ESPORT. Como cada año y después de una votación, el Ayuntamiento de la ciudad otorga a los deportistas, entidades, personas vinculadas al deporte, un preciado galardón en reconocimiento por tan ardua y sacrificada tarea. Este año los deportistas de nuestro Club que fueron nominados han sido: En la Categoría: Mejor Equipo Federado Menor de 16 años. El equipo de Natación Alevín. En la Categoría: Mejor Deportista Federado Menor de 16 años. Nerea Contreras Rayón y Pilar Fernández Moya. En la Categoría: Mejor Equipo Federado Mayor de 16 años: El equipo de Waterpolo Absoluto Femenino, ganador del premio. En la Categoría de Mejor Deportista Federado Mayor de 16 años. Ester Moreno Serrano, ganadora del premio También destacaremos las Menciones Especiales de; Gustavo Marcos Herrero, Exjugador del Club Natació Sant Feliu y campeón del mundo con la selección Española de waterpolo. De Juan Antonio Díaz Cabrera, Por su desinteresada y laboriosa labor como Cronista Deportivo de los equipos Santfeliuenses y a José Molero López, Profesor, Campeón, Juez y creador del Club Taekwondo Molero. Country Club Natación Sant Feliu El Grupo de Country CNSF ha seguido la tónica de los últimos años, manteniendo los tres niveles de baile; Beginer (Iniciación), Newcommer- Novice (Medios), IntermediatAdvance (Avanzados). Con la finalidad de poder practicar lo aprendido en las clases, disfrutar de la camaradería y del ambiente, se ha ido celebrando el tercer sábado de cada mes una fiesta en el Casal de la Gent Gran, (22:30 a 02:00 h), reencontrándose con profesores y alumnos de otras escuelas, con los que se comparten música y coreografías. ACTOS A mediados del mes de noviembre pasado, El Complex Municipal de Piscines, organizó la “II GRAN BALLADA de Country”, en la plaza situada delante del Casal de la Gent Gran, a la que asistió una gran representación de grupos de baile Country del territorio Catalán, amigos de Figueres, Granollers, Cardedeu, Premiá de Mar, Mataró, Barcelona, pasando por Hospitalet, Corbera, Colonia Güell, Vilanova , terminando en les Terres de L’Ebre (Amposta) , por supuesto los grupos mas familiares como son Molins de Rei y St. Joan Despí, también estuvieron presentes. Este día fue un honor para el Grupo de Country Club Natació St. Feliu, gozar del baile en compañía de todos estos amigos, en tan fantástico evento. Durante dicho acto se entregaron como recordatorio pañuelos a los asistentes y técnicos del Club ofrecieron bebidas isotónicas en una carpa dispuesta a tal fin, para que nadie perdiera más que breves instantes y pudieran completar la Ballada compuesta de 60 bailes, (más de 3 horas). El último domingo de noviembre y como viene siendo ya tradición, el Grupo de Country Club Natació St. Feliu colaboró en la Marató de TV3, con una Ballada Matinal de 50 bailes. En la fiesta que se organiza durante el mes de Febrero, se suele preparar con gran interés la simpática fiesta de disfraces, realizando cada grupo su coreografía en el escenario. Para mayo, durante la Fira de la Rosa y dentro del marco de la Trobada de Customs Harleys, que organizan “Los Normandos”, se realizó otra ballada Country, también matinal de más de 50 bailes, la amenaza de lluvia mermó la asistencia al acto pero aún así estuvo bastante concurrida. El pasado sábado 9 de Julio tuvo lugar la gran Concentració Motera de Harley en Barcelona, dentro del recinto ferial de Montjuic. Este año por primera vez se organizó una Trobada de Música Country en la que participaron 3 grupos de música en directo. A este primer encuentro no podíamos faltar y hubo una representación del Grupo Country CNSF. Las actuaciones fueron magníficas y la participación y el ambiente que allí se respiraba fue TOTAL! Pilar. ¡Keep it country! 23