Diputado de la Nacin OSCAR SANTIAGO LAMBERTO

Anuncio
Diputado de la Nación OSCAR SANTIAGO LAMBERTO
Distrito: SANTA FE
Partido: JUSTICIALISTA
Bloque: FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Datos Personales
Fecha de Nacimiento: 02 de noviembre de 1944.
Estado Civil: Casado.
Profesión: Contador Público.
Otros Datos
Contador Público Nacional. Universidad Nacional de Rosario
Diputado de la Nación: Períodos 1985/89-1989/93-1993/97-1997/2001-2003/2007
Senador de la Nación: Período 2001/2003
Secretario de Hacienda de la Nación: Durante el Gobierno de Ramón Puerta. Durante el Gobierno de
Eduardo Duhalde de enero a abril del 2002.
Cargos Parlamentarios como Diputado:
Secretario de la Comisión de Finanzas 1985/89
Presidente de la Comisión de Finanzas 1989/91
Presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda 1991/ diciembre 1999
Vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda 2000/2001
Presidente de la Comisión Bicameral de Control Seguimiento de las
Facultades Delegadas al Poder Ejecutivo Nacional 2001/2001
Presidente de la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas de la Administración 2004/2004
Cargos Parlamentarios como Senador:
Presidente de la Comisión de Economía 2001/2003
Presidente de la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas de la Administración 2001/2003
Congresos Internacionales: Integrante de la delegación oficial en carácter de Asesor a las Asambleas
Anuales del BID realizadas en Miami, Caracas, Ámsterdam, Nagoya, Buenos Aires, Cartagena de las
Indias, París, Nueva Orleáns, Santiago de Chile, Fortaleza (Brasil), Milán y Praga. Integrante de la
delegación oficial en carácter de Asesor a las Asambleas Anuales del FMI y Banco Mundial realizadas
en Washington en cinco oportunidades, en Berlín y en Bangkok. Participó de la Asamblea de
Diputados de origen italiano realizada en Italia. Visito China invitado oficialmente por el Gobierno de
dicho país.
Como Senador de la Nación fue invitado a participar en el panel sobre proceso electoral argentino
realizado en Miami en el marco de las jornadas del Council de las Américas, además fue invitado en
carácter oficial por el gobierno de Japón y participo en la reunión de la Comisión Revisora de Cuentas
del Parlamento Europeo en la Ciudad de Bruselas.
Labor Parlamentaria: Miembro informante de la Ley de Convertibilidad; de Consolidación de
Pasivos; de Administración Financiera; Leyes de Presupuesto de 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997,
1998, 1999; y de todas las leyes impositivas tratadas durante la Presidencia de la Comisión. Ha sido
autor de numerosos proyectos que el Congreso ha convertido en Ley de la Nación.
Como Senador fue miembro informante de la Ley de Emergencia que puso fin a la Ley de
Convertibilidad, también fue autor de la Ley de Emergencia de las Inundaciones para la Provincia de
Santa Fe y de los proyectos de ley que cuentan con media sanción tales como La Banca Solidaria y el
proyecto de Financiamiento de Pymes, además de los proyectos en tratamiento de la Argentina
Hídrica, de Fomento y Desarrollo del Juego Infantil, Alfabetización Informática, Régimen de
Promoción de Inversiones en la Vivienda Rural y Contrato de Teletrabajo.
Conferencias y Seminarios: Durante la gestión como diputado, ha dictado numerosas conferencias y
ha participado como expositor en distintos seminarios, entre los cuales se destacan los organizados por
la Asociación Argentina de Presupuesto Público, la Auditoría General de la Nación, el Consejo
Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, el Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de Rosario, la Federación de Colegios de Graduados en Ciencias Económicas, Price
Waterhouse, Institute for Internacional Research S.A., O.E.A. También ha sido disertante invitado por
distintas Universidades y Fundaciones.
Libros y Publicaciones: El poder de la gente (1990); El peronismo en la era del ajuste (1992); Tres
años después (1993); Santa fe, una propuesta de cambios (1994); Organizando un nuevo municipio
(1995); El país que hicimos, el país que vendrá (1997); Los cien peores días (2003).
Colaboraciones en los medios: Ha publicado notas firmadas en los diarios Clarín, Ámbito
Financiero, La Capital, El Litoral y numerosos periódicos regionales.
Participación en charlas, debates y paneles durante 2005
17 Seminario Política Fiscal CEPAL Naciones Unidas Santiago de Chile 24 al 27 de enero del 2005.
Integrante del Panel: El papel del parlamento en la formulación de políticas fiscales.
Fideicomisos Públicos y Control Republicano : Fundación Ricardo Rojas, Ciudad autónoma de Buenos
Aires 26 de abril de 2005 Integrante del panel Transparencia, eficiencia y discrecionalidad en el uso
fondos públicos.
Presentación del libro La patria financiera de Daniel Muchnik 10 de mayo de 2005 sala Borges
OSPOCE.
Encuentro de Ciencia y Tecnología : Sindicato Sogyspila Río Bamba 1076 Rosario 20 de mayo de 2005
Discurso Apertura Junto con Norberto Nicotra y Tulio del Bono.
XXV Reunión Plenaria de COPPPAL cancillería Ciudad autónoma Bs.As. 30,31 mayo 2005
Jornada sobre la abstención de opinión en los dictámenes de la Auditoria General de la Nación:
Organizado por Comisión parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas Salón Azul Honorable Senado de
la Nación Discurso Apertura y cierre, 7 de julio.
GAO internacional auditors event 14,15 julio Washintong USA.
La cuenta de inversión 2004. Organizado por ASAP y Consejo Profesional de Ciencias Económicas 26
de julio.
Las cooperativas al ritmo de las Tecnologías: Panel Las cooperativas y el régimen tributario panelista
Suipacha 84, 27 de julio.
Renegociación de la Deuda Argentina: Panel Organizado por la Cámara de Diputados del Brasil
Integrado por La Diputada Dra. Clair, Diputado Oscar Lamberto, y el Economista Carlos Carvalho,
Brasilia 16, 17, 18 de agosto de 2005.
Régimen impositivo de las cooperativas: Presentación ante la Federación Agraria Argentina, Buenos
Aires 25 de agosto.
Los cambios en el sector público: Presentación en el seminario de economía Santa Fe 2015, organizado
por la Fundación Libertad en el local de la Bolsa de Comercio de Rosario. Rosario, 22 de septiembre.
La Cuenta de Inversión, una cuestión de todos: El control de la Cuenta de Inversión, presentación en el
Congreso Nacional de Contadurías Generales realizado los días 5,6 y 7 de octubre en el Consejo
Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ver presentación
adjunta)
El proceso presupuestario. Charla a los alumnos de la Cátedra de Administración Financiera,
Facultadad Ciencias Económica de la UBA, ciudad Autónoma de Bs.As. 18 de octubre.
Las cooperativas y la reforma tributaria. Presentación ante Comisión de Cooperativismo del Ministerio
de Agricultura de la Provincia de Santa Fe, Ciudad de Santa Fe 1 de noviembre.
Bienes Estratégicos: El agua Encuentro anual de FUNIF, Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de Rosario, 11 de noviembre.
Papel del poder legislativo en el uso de los productos de los Organismos de Contralor: Encuentro de
Trabajadores de Organismos de Control de América Latina. Montevideo, Uruguay 15 de noviembre
Escenarios 2006: Fundación libertad Rosario 18 de noviembre
El presupuesto por Resultados: XIX asamblea de ASAP, Villa la Angostura, 23 de noviembre.
Las etapas de regulación de Microfinanzas: La banca solidaria UCA Buenos Aires 6 de diciembre
Descargar