Guía para los votantes de Florida

Anuncio
“Los jueces se pronuncian en base a la ley, no a la opinión pública, y
deben ser totalmente indiferentes a las presiones de los tiempos.”
-Warren E. Burger, presidente de la corte, Corte Suprema de los EE.UU., 1969-1986
Guía para
los votantes
de Florida
Preguntas y
respuestas sobre los
jueces de Florida,
las elecciones
judiciales y la
retención por mérito
Fechas de Elecciones en 2014:
Primarias - Martes 26 de agosto
Generales - Martes 4 de noviembre
Preguntas frecuentes sobre las elecciones
de retención por mérito
1. ¿Por qué debo votar para elegir jueces?
7. ¿Pueden los jueces de apelación y los
Las leyes de Florida requieren que los magistrados de la Corte magistrados de la Corte Suprema expresar
Suprema de Florida y jueces de las cortes de apelación apa- sus opiniones con respecto a temas que se
rezcan en la papeleta de voto en elecciones no partidistas les presenten?
cada seis años, para que los votantes puedan determinar si los
jueces o magistrados deben continuar en sus cortes por seis
años más. Este tipo de elecciones se llaman “elecciones por
mérito.” Este año aproximadamente un tercio de nuestros 61
jueces de apelación aparecen en la papeleta; ningún magistrado de la Corte Suprema aparece en la papeleta de este año.
El hecho que un juez o magistrado no aparezca en la papeleta
no está relacionado con su desempeño o acciones como juez.
El Canon 7 del Código de Conducta Judicial prohíbe que jueces y magistrados digan de qué manera decidirán casos futuros.
Jueces y magistrados deben permanecer imparciales y decidir
casos sin tomar en cuenta sus creencias personales. Sin embargo, sus decisiones en casos previos están disponibles en la
página de opiniones de los sitios de internet de cada Corte de
Distrito de Apelación y de la Corte Suprema de Florida.
8. ¿Puedo leer las opiniones de los jueces de
cortes de apelación y magistrados en casos
Un voto de “Sí” significa que usted elije que el juez o magistrado permanezca en la corte por seis años más. Un voto de que hayan decidido?
2. ¿Qué significan los votos de “Sí” y “No?
“No” significa que usted quiere que el juez o magistrado sea
destituido de la corte. La mayoría de votantes deciden si el
juez o magistrado permanece en la corte.
3. ¿Tienen oponentes los jueces de apelación
y los magistrados de la Corte Suprema en
elecciones por mérito?
Si. Registros escritos completos de decisiones tomadas por
jueces se encuentran en las páginas de opiniones de los sitios
de internet de las Cortes de Distrito de Apelación y de la Corte
Suprema de Florida. Puede accesar esos sitios web a través
de www.FloridaBar.org/TheVotesInYourCourt.
9. ¿Puedo ver videos del desempeño de los
magistrados y jueces de apelación?
No. Su voto determina si cada juez o magistrado debe permanecer en la corte. No están compitiendo contra oponentes o
contra los otros participantes. Las elecciones de retención por
mérito son no partidistas. En elecciones no partidistas, los candidatos aparecen en la papeleta sin hacer referencia a ningún
partido político, (por ejemplo, Demócrata o Republicano). La
ley de Florida requiere que las elecciones judiciales sean no
partidistas para preservar su imparcialidad.
4. ¿Cómo han llegado a sus puestos en la corte
los jueces y magistrados de la Corte Suprema?
El gobernador nombra jueces y magistrados en base a listas de
candidatos presentadas por las Comisiones de Nombramientos Judiciales, las cuales evalúan a los candidatos y hacen
recomendaciones basadas en los méritos de los candidatos.
Jueces que han sido asignados recientemente aparecen en
la papeleta de votación por primera vez durante sus primeros
dos años de nombramiento. Si los votantes deciden retenerlos, estarán en la papeleta de nuevo cada seis años.
5. ¿Qué cortes son sujetas a elecciones de
retención por mérito?
La Corte Suprema de Justicia de Florida y las cinco Cortes de
Distrito de Apelación son sujetas a elecciones de retención por
mérito.
6. ¿Si un juez comete actos no-éticos, puede
ser destituido de su puesto?
Si. Esto puede ser el resultado de una investigación de la Comisión de Calificaciones Judiciales, la cual es una agencia independiente creada por la Constitución de Florida para investigar
supuestas faltas de conducta de jueces en Florida. A través de
este sistema, jueces pueden ser destituidos de su puesto por violaciones éticas. Para más información, visite www.floridajqc.com.
Si. Argumentos en las cortes son transmitidos en vivo y archivados en los sitios web de las cortes, los cuales están
disponibles a través de www.FloridaBar.org/TheVotesInYourCourt. En el caso de la Corte de Apelación del Segundo Distrito, videos de los argumentos pueden ser enviados por correo
si así se solicita.
10. ¿Dónde puedo encontrar más
información sobre los historiales de jueces y
magistrados?
Biografías de jueces y magistrados están disponibles en los
sitios webs de sus cortes, los cuales se pueden encontrar en
www.FloridaBar.org/TheVotesInYourCourt.
11. ¿Cómo se decidió usar el sistema de
elecciones de retención por mérito en
Florida?
En los años 1970, los votantes de Florida aprobaron con gran
mayoría una enmienda constitucional requiriendo que el sistema de retención por mérito sea utilizado para todos los jueces
de apelación. Este cambio se inició como respuesta a la preocupación del público con respecto a abusos que ocurrieron
bajo el sistema previo de elecciones competitivas.
12. ¿Dónde puedo encontrar los resultados
de elecciones previas de retención por
mérito?
La División de Elecciones de Florida (disponible en www.FloridaBar.org/TheVotesInYourCourt) mantiene una base de datos
de resultados desde 1978. Elecciones de retención por mérito
solamente ocurren en años de elecciones generales durante
años de número par si algún juez de corte de apelación o magistrado se acerca al final de su mandato.
Guía para los votantes de Florida:
Preguntas y respuestas sobre jueces y elecciones judiciales en Florida
1. ¿Cuál es la diferencia entre un juez de condado, un juez de circuito y un
juez de apelación?
En Florida, jueces de condado y de circuito son considerados jueces de primera instancia. Jueces
de condado deciden en casos de delitos penales menores, que son crímenes con una posible sentencia de menos de un año de cárcel, y casos civiles en los cuales la cantidad disputada es menos
de $15,000. Jueces de circuito deciden casos de felonías criminales, abuso doméstico, criminales
menores de edad, asuntos de testamentos y casos civiles en los que la cantidad disputada es más
de $15,000. Jueces en las Cinco Cortes de Distrito de Apelación y la Corte Suprema de Florida
revisan decisiones de jueces de cortes de primera instancia de condado y de circuito.
2. ¿Qué es una elección sin afiliación política o no partidista?
En elecciones no partidistas, candidatos aparecen en la papeleta de votación sin referencias
a ningún partido político (por ejemplo, Demócrata o Republicano). Las leyes de Florida requieren que las elecciones judiciales sean no partidistas para preservar la imparcialidad de las
posiciones de los jueces.
3. ¿Por qué son elegidos por votos los jueces de condado y de circuito?
El Estatuto 105.031 de Florida requiere que un individuo que desee un puesto de juez de
condado o de circuito debe cumplir los requisitos de candidatura para una elección judicial.
Cuando todos los requisitos hayan sido completados, los candidatos pueden competir en
elecciones no partidistas. Los votantes de las áreas del estado donde estos individuos servirían como jueces eligen a los candidatos en varios puestos judiciales.
4. ¿Son todos los jueces en Florida elegidos por medio de elecciones?
No. Actualmente, la mayoría de jueces de condado y de circuito han sido elegidos a través de
elecciones, pero si se presenta una situación donde hay una vacante a medio término - por
ejemplo, si el juez se jubila, renuncia o fallece antes que su término finalice - el gobernador
asigna a un substituto al puesto por medio de nombramiento sin elecciones. Además, los
magistrados de la Corte Suprema de Florida y los jueces de las Cortes de Distrito de Apelación son asignados por el gobernador y luego participan en elecciones de retención por
mérito para permanecer en su puesto.
5. ¿Por qué las elecciones judiciales no siempre se conducen en Noviembre
durante las elecciones generales?
La mayoría de contiendas electorales aparecen en la papeleta de elecciones primarias y
luego en las elecciones generales, solo si ningún candidato recibe una mayoría de votos
durante la elección primaria. Aunque usar este formato significa que muchas contiendas judiciales nunca aparecerán en la papeleta de elecciones generales, el formato permite llevar a
cabo una segunda vuelta de votos durante las elecciones generales, si fuera necesario.
6. ¿Por qué los jueces no hacen campaña política?
Candidatos judiciales tienen prohibido por ley hacer predicciones o promesas con respecto a
los asuntos que enfrentarán cuando lleguen a la corte, porque su trabajo consiste en tomar
decisiones imparciales que apliquen la ley en los casos que se les presenten. Los jueces
deben tener en cuenta las circunstancias de cada caso y aplicar la ley apropiada en ese momento sin permitir que sus creencias personales interfieran.
7. ¿Cuáles son los requisitos para competir por un puesto judicial?
Una persona estaría calificada para participar en elecciones judiciales después de haber obtenido
un diploma en Derecho de una universidad acreditada por la Asociación Americana de Abogados.
Todos los candidatos para el puesto de juez de primeria instancia deben también ser miembros
del Colegio de Abogados de Florida durante por lo menos cinco años. Jueces de apelación deben ser miembros activos del Colegio de Abogados de Florida por al menos diez años. Además,
candidatos judiciales deben residir en el área geográfica que representarán cuando tomen su
juramento de oficio.
8. ¿Cuánto dura el término de un juez?
Jueces de circuito y jueces de condado son elegidos para períodos de seis años, comenzando el
primer martes después del primer lunes de enero tras las elecciones generales. Para conservar
sus puestos al final de su mandato, deben ser reelegidos. Jueces que han sido nombrados a las
cortes de condado o circuito a través de una vacante deben someterse a elecciones al final del
resto de su término, los cuales se terminan al final del año en el cual ocurre la siguiente elección
primaria o general, más de un año después de su nombramiento. Jueces de apelación, nombrados por el gobernador, son sujetos a someterse a elecciones de retención por mérito.
9. ¿Los mandatos de los jueces tienen límites de tiempo?
No, jueces no tienen límites en el número de veces que sean elegidos. Sin embargo, jueces
en Florida no pueden servir más allá de la edad de 70 años, excepto mediante nombramiento
temporal o para completar un término del cual hayan servido al menos la mitad antes de
cumplir 70 años de edad.
10.¿Por qué es importante votar en las elecciones judiciales y elecciones de
retención por mérito?
En Florida se requiere que jueces sean elegidos o retenidos por los votantes, para que los votantes tengan poder sobre las personas que ocupan estos puestos de importancia. Todos los
residentes de Florida son afectados por las leyes del estado y del condado en el que viven. Los
jueces toman decisiones sobre una amplia gama de asuntos grandes y pequeños, incluyendo
tránsito, menor cuantía, alquiler de inmuebles, daños corporales, criminales, pena de muerte,
testamentos, tutelas y otros. En la mayoría de los casos, jueces están atados a actuar bajo las
leyes establecidas previamente que aplican a cada caso particular, pero podrían interpretar la
ley si se trata de una ley ambigua.
11. ¿Cuál es exactamente el trabajo de un juez?
Jueces de primera instancia presiden en juicios y audiencias. En la corte, jueces toman decisiones con respecto a la aceptabilidad de testimonios y evidencia. Los jueces también se aseguran
que los miembros de un jurado entiendan la ley claramente. Cuando no se requiere la presencia
de un jurado, jueces deciden los casos basados en la ley aplicable y su conocimiento de la ley.
Jueces de Distrito de Apelación deciden las apelaciones de decisiones tomadas por los tribunales de primera instancia. Magistrados de la Corte Suprema deciden sobre apelaciones en
casos de pena de muerte, apelaciones sobre decisiones de las cortes de apelación, resuelven
conflictos entre las cortes de apelación y son responsables de supervisar la administración del
sistema judicial de Florida.
12.¿Qué hace que alguien sea un “buen” juez?
Jueces deben ser imparciales, justos y deben tener conocimiento de las leyes. Todos los
jueces podrían encargarse de casos de origen civil o criminal. Tener conocimiento en alguna
área en particular no es más importante que tener conocimiento sobre otra. Jueces deben ser
seleccionados en base a su capacidad legal, temperamento y su compromiso en cumplir con
las leyes, independientemente de sus creencias personales.
13.Aparte de los materiales de campaña proporcionados por los candidatos,
¿Dónde puedo encontrar más información sobre los candidatos para
juez?
• El Comité de Administración y Evaluación Judicial del Colegio de Abogados de Florida ha
establecido la “Declaración Voluntaria de Auto-Divulgación”, la cual permite a los candidatos
publicar declaraciones en el sitio de internet del Colegio de Abogados de Florida – www.
floridabar.org/JudicialCandidates - acerca de su experiencia y calificaciones para ser juez.
• El sitio de internet del Colegio de Abogados de Florida – www.floridabar.org/TheVotesInYourCourt
- provee información sobre candidatos y fechas de elecciones. Visite www.thefloridavoter.org
para más información y para encontrar el enlace del sitio de su liga local.
• Organizaciones de medios de comunicación proporcionan información sobre candidatos y
ocasionalmente apoyan a un candidato sobre otro.
• Asociaciones locales de abogados pueden organizar y publicar encuestas judiciales para
ayudar a los votantes a tomar decisiones informadas sobre los candidatos judiciales.
Esta guía ha sido preparada como un servicio público por
el Comité del Poder Judicial Constitucional del Colegio de Abogados
de Florida, el Comité de Administración y Evaluación Judicial, y con la
colaboración del Comité del Consejo de Ciudadanos del
Colegio de Abogados de Florida.
La publicación en español de esta guía fue patrocinada y aprobada por
la Asociación de Abogados Cubanos Americanos. Para más información sobre
esta asociación por favor visite www.cabaonline.com o llame a Ricardo
Martinez-Cid, presidente de la asociación al (305) 358-2800.
Para obtener copias, por favor contacte al Departamento de Información
Pública del Colegio de Abogados de Florida al (850) 561-5834 o por correo
electrónico: [email protected].
“Benchmarks: Subiendo el Nivel en Educación Cívica” es un programa del Colegio de Abogados
de Florida que ofrece presentaciones por parte de abogados que pueden ser utilizadas para
promover temas de gobierno y del sistema judicial, por medio de invitaciones para dar charlas
a grupos cívicos y comunitarios. Todas las presentaciones son no partidistas. Si su grupo cívico
o comunitario desea solicitar un orador de Benchmarks, por favor contacte a la Agencia de Oradores (Speakers Bureau – www.floridabar.org/speakersbureau) al (850) 561-5767 o contacte [email protected].
EL VOTO ESTA
EN SU CORTE
Las elecciones de retención por mérito les dan
a los votantes la oportunidad de votar para
retener a magistrados de la Corte Suprema y
jueces de cortes de apelación, y determinar si
pueden mantener sus puestos de trabajo por
seis años más.
Estas elecciones por mérito sin afiliación
política son esenciales para asegurar cortes
justas e imparciales, las cuales son vitales
para nuestra democracia.
Este otoño, aproximadamente un tercio
de los jueces de las Cortes de Distrito de
Apelación aparecerán en la papeleta de
votación en Florida. Ningún magistrado de
la Corte Suprema aparecerá en la papeleta
este año. Hay muchas maneras en las que
usted puede encontrar información sobre los
jueces antes de salir a votar. Para obtener más
información sobre los jueces y retención por
mérito, por favor visite www.FloridaBar.org/
TheVotesInYourCourt.
ASEGURESE QUE SU VOZ SEA
ESCUCHADA Y SIENTA CONFIANZA EN LAS
DECISIONES QUE TOME EL DIA DE LAS
ELECCIONES
The ote’s in
YOUR COURT
Judicial merit retention. Know the facts.
Visite www.FloridaBar.org/TheVotesInYourCourt para obtener
más información y ver las biografías de los jueces que participarán
en retención por mérito.
Rev. 6/6/14
Descargar