INSTRUCCIONES DE MONTAJE Y FUNCIONAMIENTO Los soportes de carga constante son sistemas de funcionamiento mecánico. Su correcta operación es vital para el funcionamiento de los sistemas de tubería y sus accesorios. Para que su funcionamiento no presente ningún tipo de complicaciones se recomienda observar atentamente las siguientes instrucciones. Pieza de bloqueo Bulón guía Placa de identificación y características Marca roja para posición de operación Bulón de fijación con arandela para piezas de bloqueo tras el desbloqueo Escala indicadora de recorrido Placa dentada para piezas de bloqueo Indicador de la carga ajustada en fábrica Escala indicadora de carga Pernos de ajuste Tubo de carga Mirilla de control para ajuste mínimo de rosca Tuerca de ajuste Orejeta de unión superior Orejeta de unión inferior Varilla de conexión Anclaje de carga 1. Transporte y almacenaje El transporte debe realizarse cuidadosamente, a fin de evitar daños en el material. Principalmente es importante que los tornillos de ajuste de cargas y las roscas de todos los componentes permanezcan intactas. Si se almacenan los materiales a la intemperie, deben ser protegidos de la suciedad y la humedad. 2. Condiciones de suministro Los soportes de carga constante LISEGA se suministran bloqueados a la posición de montaje especificada en el pedido. Todos los soportes llevan incorporada una placa de identificación de aluminio anodizado y una escala indicadora de carga y desplazamiento. ➜ ➜ ➜ ➜ ➜ ➜ ➜ Tipo Número de serie Número de pedido (si se requiere) Carga de bloqueo Desplazamiento teórico Marca de soporte Sello de inspección (si se requiere) En la escala indicadora de recorrido la posición teórica de operación se indica con una pegatina roja y la posición teórica de montaje con una pegatina blanca. La posición de montaje ajustada en fábrica se marca permanentemente mediante una X en la escala indicadora de carga durante la inspección final. Placa de identificación con condiciones de operación 1.21 En la placa de identificación se indica: Escala indicadora de recorrido con marcas de posición en montaje y operación Escala indicadora de carga con su indicador 2.1 Soporte de carga constante tipo 11 C3 .. - 11 96 .. (célula simple) La conexión superior se realiza mediante una rosca interna de longitud limitada. La conexión inferior consta de una tuerca esférica con posibilidad angulante mínima de 4° en todas direcciones. Las roscas están cubiertas con grasa y protegidas con mallas de plástico. 2.2 Soportes colgantes de carga constante tipo 12 82 - 14 96 (células múltiples) La conexión superior se realiza de estándar mediante una orejeta de unión perforada para conexión por bulón y pasador. La conexión inferior se compone de varios pernos de anclaje unidos por una orejeta de unión. 2.3 Soportes colgantes de carga constante apoyados en viga Todos los soportes colgantes de carga constante pueden montarse apoyados directamente en viga. También pueden ser suministrados con pies de apoyo estándar tipo 71. Los pies de apoyo pueden atornillarse en fábrica o en obra, utilizando para ello los pernos suministrados. Las placas base de los pies de apoyo pueden atornillarse a la viga o fijarse por soldadura. En todos los casos debería aplicarse una misma norma unificada en cada planta. Las varillas deben ser activadas por las cargas en los puntos de conexión. 3.1 Soporte colgante de carga constante tipo 11 C3 - 11 96 (célula simple) Los taladros laterales de los soportes de carga constante pueden ser utilizados para la colocación de componentes que faciliten el montaje, tales como orejetas de enganche que permitan sujetar el soporte para poder desplazarlo fácilmente hasta el punto de montaje. Tras desbloquear el soporte (ver apartado 4) las piezas de bloqueo deben ser fijadas en estos taladros para su conservación. Los soportes con pies de apoyo, tipo 71, son suministrados con orejetas de enganche, en lugar de conexiones superiores. Al quitar las piezas de bloqueo de los soportes de carga constante tipos 1182 a 1196 debe retirarse sólamente el anillo de seguridad grande. La varilla inferior debe roscarse en la tuerca de carga al menos hasta la mirilla de control. A partir de la mirilla la profundidad de rosca es de 300 mm. 2.4 Soportes de carga constante de apoyo tipo 16 Los soportes apoyados siguen el mismo principio de diseño que los soportes constantes suspendidos. En lugar de la conexión inferior por medio del tubo de carga, cuentan con un tubo de carga superior ajustable, provisto de un plato de carga. 3. Montaje En el montaje deben observarse las Normas de Montaje de Tuberías, prestando además especial atención a la posición de montaje deseada para las varillas que componen la cadena de soporte. La práctica habitual se resume en las siguientes posibilidades: 1. Las varillas deben montarse en el ángulo adecuado de acuerdo con el desplazamiento horizontal esperado. Las varillas adoptaran entonces una posición vertical en condición de operación. Soporte de carga constante tipo 16 1 Pieza de bloqueo fijada en taladro lateral Bulón de bloqueo con anillos de seguridad Plato de carga Tubo de carga ajustable Tubo de carga Placa dentada para piezas de bloqueo Pieza de bloqueo Placa de identificación y carcterísticas Bulón guia Escala indicadora de recorrido Bulón de fijación con arandela para piezas de bloqueo tras el desbloqueo Indicador de la carga ajustada en fábrica Escala indicadora de carga Pernos de ajuste 2. Las varillas se montan en posición vertical para garantizar un control mejor. En este caso se permite que el conjunto adopte un ángulo de inclinación admisible en condición de trabajo. 1.22 Orejeta para transporte con su correspondiente conexión Colocación segura de las piezas de bloqueo en los soportes de carga constante con pies de apoyo. 3.2 Soportes colgantes de carga constante tipo 12 82 - 14 96 Para montar los soportes se pueden utilizar los taladros laterales de las orejetas de carga para facilitar el levantamiento de las piezas. En los soportes con pies de apoyo, la orejeta de conexión superior es sustituida por una orejeta de transporte. Los soportes de carga constante tipo 14 82 14 96 (diseños de cuatro (4) células) se suministran con un dispositivo de seguridad para transporte, cuyo eje central es de color rojo. Este dispositivo proporciona soporte adicional al bulón de bloqueo cuando el soporte no está sometido a esfuerzos. El dispositivo de seguridad para transporte debe ser aflojado al mismo tiempo que se retiran las piezas de bloqueo, siempre después de que la instalación del soporte haya sido finalizada. Para aflojar el dispositivo debe soltarse la contratuerca roja de la parte superior, utilizando para ello una llave de extensión articulada. Ambas piezas deben ser almacenadas junto con las piezas de bloqueo. En la instalación debe prestarse especial atención a que los anclajes de carga inferiores queden bien roscados en la tuerca de ajuste inferior (al menos hasta la mirilla de control). La dimensión de montaje de la orejeta de unión inferior puede ajustarse por medio de las tuercas de carga en un margen máximo de 250 mm y mínimo de 70 mm. 4. Retirada de las piezas de bloqueo 4.1 Requerimientos El desbloqueo de los soportes de carga constante debe hacerse observando atentamente las siguientes instrucciones, para garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas de tuberías. Si es posible, las piezas de bloqueo deben ser retiradas inmediatamente antes de la puesta en marcha. Las piezas de bloqueo deben ser retiradas sistemáticamente en todo el sistema de tuberías, es decir, desde una conexión o anclaje hasta otro punto de anclaje o conexión. Previamente todo el sistema debe ser revisado de acuerdo con el apartado 3 de las presentes instrucciones de instalación. 4.2 Condiciones prácticas y teóricas Una vez comprobado que todos los componentes roscadas están correctamente conectados, la carga suspendida puede ser soportada completamente por los soportes de carga constante suspendidos y apoyados. Si la carga actual es la misma que la carga de bloqueo y no se observan tensiones adicionales en la tubería, significa que se ha logrado el equilibrio planificado. En este caso las piezas de bloqueo pueden ser retiradas fácilmente. En la práctica, sin embargo, suelen darse pequeñas tensiones adicionales en la tubería, que provocan variaciones de carga. 1 Varilla 2 Arandela 3 Tuerca 1.23 Las cargas de diseño, que son calculadas teóricamente, también muestran ciertas tolerancias. Las desviaciones resultantes pueden provocar que el bulón de bloqueo quede atascado en la parte superior o inferior de la pieza de bloqueo, dependiendo de si la carga actual supera a la de diseño o viceversa. 4.3 Distribución de cargas Nunca deben forzarse las piezas de bloqueo para retirarlas Las tensiones adicionales en las tuberías pueden ser equilibradas apretando o aflojando las varillas o bien girando la tuerca de carga, de modo que el bulón guía no se atasque en las piezas de bloqueo y éstas puedan ser retiradas sin forzarlas. La disposición geométrica de la tubería no debe ser alterada al equilibrar las tensiones adicionales. Dado que el ajuste de un punto puede provocar tensiones en otro, este procedimiento de equilibrado de tensiones debe ser repetido en diferentes puntos, si se requiere. Es recomendable retirar las piezas de bloqueo sólamente cuando todos los bulones guía hayan sido liberados. Bulón de carga forzado en dirección ascendente: La carga actual es inferior a la carga de bloqueo. Debe apretarse la varilla de conexión o reducir la carga de bloqueo. El bulón de carga está libre: La carga actual es igual a la carga de bloqueo. La pieza de bloqueo puede ser retirada. Bulón de carga forzado en dirección descendente: La carga actual es superior a la carga de bloqueo. Debe aflojarse la varilla de conexión o aumentar la carga de bloqueo. 4.4 Ajuste de cargas Si los bulones guía se atascan y no pueden ser liberados sin provocar desplazamientos significativos en la tubería, nos encontramos ante grandes desviaciones respecto a las cargas de diseño. En este caso las cargas pueden ajustarse mediante los pernos de ajuste de los soportes de carga constante. Esto debe realizarse de posición en posición, según lo indicado en el apartado 4.3. Si se realiza correctamente, las desviaciones de cargas pueden ser prácticamente equilibradas con este método. Cualquier ajuste de cargas debe ser aprobado por el departamento técnico responsable de los sistemas de tuberías. Todos los nuevos valores resultantes de los ajustes de cargas deben ser documentados y reflejados en las escalas indicadoras de carga. 1 4.5 Dispositivos de montaje Nuestros soportes permiten realizar el ajuste de carga y el ajuste en longitud por medio de sus varillas manualmente. Sin embargo, en soportes de altas exigencias de carga, esta operación requiere una gran fuerza, por lo que es posible suministrar componentes que soportan hidráulicamente la carga por medio de una bomba hidráulica, a fin de facilitar el montaje y los ajustes requeridos. 4.6 Puesta en marcha Previamente a la puesta en marcha debe comprobarse que cada soporte permite el desplazamiento esperado de la tubería. El desplazamiento del soporte puede leerse directamente en base a la posición del bulón de bloqueo en la escala indicadora de desplazamiento. Si se requiere, por ejemplo en caso de revisiones en los sistemas de tuberías, los soportes de carga constante pueden ser bloqueados de nuevo en cualquier posición del rango de desplazamiento. Para ello debe montarse y fijarse las piezas de bloqueo en el bulón guía. 5. Control y mantenimiento El correcto funcionamiento de los soportes de carga constante puede comprobarse en cualquier condición de operación, mediante la lectura de la posición del bulón guía en la escala indicadora de recorrido. En condiciones de operación normales no se requiere ningún tipo de mantenimiento. Dispositivo de montaje para regulación de los pernos de ajuste Dispositivo de montaje para retirar las piezas de bloqueo 1.24