Remediación de Basurales a Cielo
Abierto
y
Operación de Rellenos Sanitarios
Video Institucional
Basural a Cielo Abierto
Hasta el año 2009, el
manejo de los residuos
en la ciudad de Esquel
consistía en:
Recolección.
Disposición en basural
a cielo abierto.
Clausura (Ex basurero municipal)
Con financiamiento del BID y del Ministerio de Turismo de Nación
se realizó la clausura del BASURAL A CIELO ABIERTO, logrando
como resultado una minimización del impacto visual.
Los trabajos consistieron en…
Alambrado perimetral
Acondicionamiento de los residuos.
Cobertura con cuatro capas de suelo.
Fijación de terreno con geo textil.
Dren de captación de líquidos lixiviados.
Parquización y alumbrado.
Relleno Sanitario
-Construcción Medidas Módulo: 140 mts. x 105 mts.
Superficie: 14.700 m2
Profundidad: 4 mts.
Catalogado como RELLENO DE SEGURIDAD, por su triple
capa impermeable.
Relleno Sanitario
-OperaciónORGANIZACIÓN
Responsable de operaciones diarias PTRSU
Supervisar operaciones en PTRSU.
Supervisar operadores de equipos (bascula, camiones, otros).
Operador de equipo (Maquinista)
Capacitado en operación de maquinaria
Responsabilidades:
Dispersión y Compactación de residuos
Cobertura con suelo
Mantenimiento de caminos internos del RS
Inspección diaria del equipo
ZONA DE LASTRE
1,5 metros libre de poda y chatarra peligrosa
Camino de Acceso
Zona de Descarga
Zona de pequeña superficie
Compactación 60 cm.
Control topográfico puntos de
referencia para asentamientos
Relleno Sanitario - Costos a Abril 2013
Costos
Operativos
$ 12.586.575
$ 800.000
Construcción Relleno Sanitario
Cierre Relleno Sanitario
Total $ 13.386.575
$ 111.555
Costos Uso Mensual (Vida útil: 10 años)
Costos Operativos del Relleno Sanitario por Mes
Costo Terreno para instalación Relleno Sanitario
Costo Mensual Uso del Relleno Sanitario
Sin Valorizar
$ 111.555,00
Suelo utilizado para Cobertura Diaria
$
62.500,00
Alquiler Camión
$
16.000,00
Alquiler Pala cargadora
$
16.000,00
$
$
6.000,00
9.000,00
$
$ 7.820,00 $
6.750,00
31.280,00
1 Combustible Maquinarias abocadas a Disposición Final
1 Servicios y Mantenimientos Maquinarias abocadas Disposición Final
1 Operario de Playa de Descarga
4 Maquinista/chofer
Planta de Tratamiento de Liquidos Lixiviados
Sin Valorizar
Total Mensual $ 259.085,00
1.100
Toneladas Ingresadas mensuales al Relleno Sanitario
Costo por Tonelada Ingresada al Relleno Sanitario $
235,53
Monitoreo Ambiental
Captación de Líquidos Lixiviados
Tratamiento de Lixiviados
Control Eficiencia Tratamiento de Lixiviados
Construcción de Pozos de Venteo de Gases
Captura y Venteo de Gases
Balance Hídrico
Consiste en determinar la cantidad de líquido disponible
dentro del módulo de relleno sanitario.
Se determina teniendo en cuenta:
Residuos + Precipitaciones- Evaporación
Los resultados indicaron que, desde el 2009 hasta la actualidad
han ingresado al módulo 5.251.092 litros de líquido, equivalente
a 574 lts/m2 de superficie del relleno sanitario.
Son tratados en la Planta de Tratamiento de Líquidos
Lixiviados, cuya tecnología es de Filtros Fito-terrestres. se
bombean diariamente…. Litros a los dos módulos de la PTLL.
Resultados Análisis Líquidos Lixiviados
Muestra
DBO5
DQO
(mg O2/l) (mg O2/l)
NMP BCT
(por 100 ml)
PH
PM1 (Cámara Séptica)
606
2290
>110000
7
PM2II (Salida Módulo 2)
274
624
240000
-
111
284
46000
-
200
500
2000
6,5-10
PM3 (Laguna de Disposición
Final)
Límites Permitidos para
absorción por suelo (EPA)
Evaluación Permanente de Resultados
Disposición de Suelo para Cobertura Diaria
Compactación de Residuos y Cobertura diaria
Monitoreo Ambiental (Líquidos Lixiviados y Gases
Venteados)
Equipos (Estado y Mantenimiento)
Base de Datos Actualizada: Toneladas ingresadas
para disposición final en Relleno Sanitario.
Raúl I. Paez
Director de la PTRSU Esquel
[email protected]