Nro. 13 Fecha: 07 de abril de 2016
PRIMER STARTUP DE LA CÁMARA DE COMERCIO DEL CAUCA
EN EL MARCO DEL 2° CONCURSO DE EMPRENDIMIENTO DE LA CÁMARA DE COMERCIO DEL CAUCA, SE
REALIZÓ CON ÉXITO EL PRIMER STARTUP CON EMPRENDEDORES, ASESORES Y MENTORES, CON EL
OBJETIVO DE POTENCIALIZAR EL PROCESO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN EN EL MENOR
TIEMPO POSIBLE.
El StartUp es un espacio que busca apoyar a emprendedores para acelerar la construcción de su
proyecto en un periodo de tiempo corto de trabajo continuo. Durante 26 horas y por primera vez, este
evento reunió a 41 emprendedores de los municipios de Popayán, Cajibio, Piendamó, Caldono y
Santander de Quilichao, quienes fortalecieron sus proyectos y aterrizaron su Idea de Negocio de
acuerdo a las necesidades del mercado, en temas relacionados con:
-
Modelo de Negocio
Competencia
Análisis del entorno
Tendencias y mucho más.
Este acompañamiento se realizó en compañía de
Asesores especializados y miembros de la Red de
Mentores de la Entidad, iniciativa que busca que
empresarios con experiencia en la creación,
sostenimiento y crecimiento de empresas, brinden de manera voluntaria acompañamiento a
emprendedores del Cauca en el proceso de estructuración y consolidación de su empresa.
Los mentores que hicieron parte del StartUp fueron:
David Herney Cantillo Artunduaga de Silicón- Adriana Rivera Farinango de Inmobiliaria Adriana
Servicio técnico electrónico,
Rivera,
Yenny Cobo Quesada de Persecorp SAS
Jesús David Meneses Sánchez de Corporación para la
implementación tecnológica empresarial – CITE
Jair Alonso Mazabuel Lopez de Makrosoft LTDA
Hebert Macias Imbachi de Maccob tecnología LTDA
Amanecer Urrutia Muñoz de Pistilo accesorios
Víctor Raúl Erazo Escobar de Droguería Manantial.
S.A.S
Luis Enrique Rojas de Segalco-Seguridad Alimentaria de Occidente SAS
“Este primer StartUp tuvo resultados muy favorables que alientan a los diferentes participantes
adscritos al concurso, motivándolos a seguir trabajando para lograr mejores resultados y una
consolidación más acertada de su proyecto, de acuerdo a sus necesidades y el entorno del mercado
que los rodea.” Citó la Coordinadora de Desarrollo Empresarial, Mónica Valverde.
La Cámara de Comercio del Cauca agradece a los emprendedores, mentores y asesores que trabajaron
mancomunadamente para desarrollar su idea de negocio. Sin duda alguna seguiremos trabajando por
consolidar estos espacios que fomentan la creación de empresa y la formalidad en la región.
MAYORES INFORMES
PBX (2) 8243625 Exts.: 142
[email protected]