Asociación Nacional de Universidades Tecnológicas

Anuncio
Asociación Nacional de Universidades
Tecnológicas
San Antonio, Texas Julio 2016
Antecedentes
La ANUT nace en 2005 y tiene por finalidad fortalecer, coordinar y
fomentar la vinculación y el intercambio inter institucional, nacional
e internacional con instituciones y organismos afines y que nos una
un objetivo común basado en la búsqueda de la excelencia de los
servicios que ofertamos. La membresía de ANUT consta de 113
Universidades Tecnológicas distribuidas en todo el territorio nacional.
Fines de ANUT
I.- Promover el fortalecimiento integral y permanente, de los
programas educativos y servicios que ofrecen las instituciones
asociadas integrantes del subsistema de universidades
tecnológicas.
II.- Contribuir a la integración y operación del subsistema de
universidades tecnológicas, además, a que las instituciones
asociadas llevan a cabo el cumplimiento de su objeto bajo el
modelo educativo que la caracterizan en forma coordinada:
III.- Impulsar el desarrollo y la consolidación en materia de
educación tecnológica, de las diversas regiones del país o de
las diferentes modalidades institucionales;
Fines de ANUT
IV.- Propiciar la cooperación y el intercambio académico entre las
universidades tecnológicas e instituciones nacionales y extranjeras
que impartan estudios de Técnico Superior universitario,
Profesional Asociado o estudios afines.
V.- Proponer, articular y concentrar programas, proyectos y
políticas de Estado para el desarrollo de la educación tecnológica
en México.
VI.- Coadyuvar con los intereses académicos de las universidades
tecnológicas ante los poderes ejecutivo, legislativo y judicial de la
Federación y de los Estados, así como ante organismos no
gubernamentales nacionales e internacionales.
Convenios – Acuerdos de
Colaboración
Colaboración International
• Generar líneas de acción para el desarrollo científico,
tecnológico e innovación a través de los centros de
transferencia de tecnología.
• Intensificar el programa de movilidad docente.
• Impulsar la capacitación docente en competencias
profesionales impartida por especialistas de las
distintas instituciones.
• Impulsar asesorías con instituciones afines.
• Promover programas de doble titulación.
Colaboración International
• Fomentar la movilidad estudiantil de TSU e
Ingeniería para que realicen estudios durante un
año.
• Promover en las UUTT programas de formación de
TSU e Ingeniería que requieren empresas de otros
países establecidas en México.
• Establecer el programa de enseñanza de los tres
idiomas (inglés, francés y español) en las UUTT e
instituciones afines, así como la educación en
español para extranjeros, incluyendo la formación
para la enseñanza del español certificada por el
Instituto Cervantes de España.
Retos y Oportunidades
Reconocimiento de Estudios y su Equivalencia:
– Contenido de cursos
– Calificaciones
– Duración de los cursos, cuatrimestral/semestral
Financiamiento:
– Becas
– Fondos diversos
– Empresas
– Acuerdos con institución receptora
Permisos Migratorios:
– Visa
– Estadías
– Trabajo
Las UUTT un Buen Socio para la
Colaboración Exitosa
Modelo
educativo
de
vanguardia
Es una Red
Educativa
Integral
Presencia
en todo el
país
Sistema educativo
con grandes
oportunidades
para la
colaboración
Raúl Martínez Hernández
PRESIDENTE
UT Torreón
Sofía Ayala Rodríguez
CONSEJERA
UT de León
Rossana Alpízar Rodríguez
CONSEJERA
UT del Poniente
Fidencio Julián Luna Santiago
CONSEJERO
UT de los Valles Centrales de Oaxaca
Noé Molina Rusiles
CONSEJERO
UT de Nezahualcóyotl
Arturo Fragoso Corral
CONSEJERO
UT Durango
Carretera Torreón – Matamoros Km. 10 Ejido El Águila, Municipio de Torreón, Coahuila
Conmutador: (871) 729-74-00 Ext. 251
www.anut.org.mx
Información de Contacto
Ing. Raúl Martínez Hernández
Presidente de la ANUT y Rector de UT de Torreón
[email protected] / [email protected]
Tel. + 52 (871) 729 74 00 ext. 251
www.anut.org.mx
Asociación Nacional de Universidades Tecnológicas
@ANUTMX
Descargar