Dinamica de fluidos

Anuncio
Dinámica de Fluidos
Introducción
La Dinámica de Fluidos ha trascendido el campo aeronáutico para convertirse en una herramienta imprescindible de múltiples
diseños industriales
La actividad tradicional del INTA en el sector aeroespacial le ha permitido adquirir una experiencia en la aplicación de la
dinámica de fluidos sobre configuraciones aeronáuticas (aviones, misiles, cohetes, etc.). Sin embargo, el INTA también emplea
los métodos de cálculo de la dinámica de fluidos en muchas otras configuraciones: barcos, vehículos terrestres (trenes de alta
velocidad, entre otros), aerogeneradores, estructuras civiles (puentes, por ejemplo), ventilación de edificios, dispersión de
contaminantes, vientos orográficos, etc.
Productos y Servicios
El INTA en el área de Dinámica de Fluidos dispone de medios técnicos, personal especializado y experiencia necesaria que le
permiten ofrecer:
Asesoramiento técnico sobre los siguientes aspectos:
Cálculo de cargas aerodinámicas en configuraciones no aeronáuticas, barcos, vehículos terrestres, aerogeneradores y
estructuras civiles
Diseño para optimización de cargas aerodinámicas
Diseño de rotores y perfiles aerodinámicos para aerogenerador de eje horizontal y vertical
Estudios de vientos orográficos, por ejemplo, para instalaciones de aeropuertos o parques de aerogeneradores
Recomendaciones de diseño e instalación en ventilación de edificios, canalizaciones, etc.
Apoyo a ensayos en túnel aerodinámico
Seguridad aérea: efectos de la meteorología adversa en el comportamiento de vehículos aeronáuticos (formación y crecimiento
de hielo)
Apoyo a la certificación de aeronaves
Cálculo de certificación de aerogeneradores mediante los programas Bladed y FAST
Desarrollo de software:
Métodos de diseño inverso y de optimización directa por métodos de gradientes
Estabilidad de capa límite
Implementación de modelos de transición y turbulencia
Generación de mallados de superficie y volumétricos estructurados, no estructurados y mallados Chimera
Nuevos métodos de determinación de la resistencia aerodinámica
Cálculos basados en las ecuaciones Lattice-Boltzmann
Paralelización y aceleración de códigos mediante tarjetas gráficas y FPGAS
Instalaciones y Equipos
El INTA, en este ámbito de actuación, dispone de una amplia red de equipos informáticos y de los programas de software
necesarios para llevar a cabo:
Programa VSAERO, para configuraciones aeronáuticas en corriente adherida a altos números de Reynolds (método de
paneles)
Programa FLUENT, para solución de las ecuaciones de Navier-Stokes en cualquier configuración sobre mallas no estructuradas,
centrado en las celdillas
Programa CFX-5, igual que FLUENT, centrado en los nodos
Programas TASCFLOW, CAD:IDEAS, EDGE, TAU, CENTAUR y ICEM.CFD para solución de las ecuaciones de Navier-Stokes
sobre mallas multibloque estructuradas
Bladed y FAST para el cálculo aeroelástico de actuaciones de aerogeneradores
Programas NSWC y AP08, para cálculo semiempírico de misiles y cohetes
Programa MISDL basado en método de paneles
Programa ZEUS/-BL, para cálculo aerodinámico de misiles y cohetes mediante las ecuaciones de Euler acopladas con capa
límite
Programa ARC2D-I, para cálculo de perfiles mediante las ecuaciones de Navier-Stokes, incluidos desprendimientos de la
corriente
Programa OPTPER, para optimización de perfiles en régimen subsónico/transónico con restricciones de igualdad/desigualdad
Programa FLO22VIS-I, para cálculo de alas en régimen subsónico/transónico
Programa MEDEA, para diseño de alas mediante método inverso de corrección-residuo en régimen subsónico/transónico
Programa OPTWIN para diseño de alas por optimización en régimen subsónico/transónico con un método multipunto y
restricciones de desigualdad
Programa CIRCE para diseño de configuraciones por optimización en régimen subsónico /transónico/supersónico con un método
multipunto y restricciones de desigualdad
Programa ACTIV, para el diseño de alas mediante teoría de control
Programa SALLY/COSAL, para cálculo de la estabilidad lineal de capa límite (incompresible/compresible)
Programa de capa límite 2D, flujo cónico y 3D
Programa de cálculo de trayectorias de partículas en el interior de una corriente fluida (aplicable al proyecto de formación y
crecimiento de hielo)
Programas de análisis de resistencia por campo lejano de resultados CFD para mallas estructuradas/no estructuradas
Clientes y participación en proyectos
Son clientes habituales del INTA en el área de Dinámica de Fluidos instituciones y organismos como: el Ministerio de Defensa
de España, CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas y Medioambientales); empresas españolas, EADS-CASA, AIRBUSE, TALGO; así como otras industrias y centros aeronáuticos europeos a través de la participación del INTA en programas
internacionales (Programa Marco de la UE, GARTEUR, EREA), además de otras áreas del propio INTA en proyectos internos
multidisciplinares.
El área de Dinámica de Fluidos del INTA es el representante permanente de España en el Grupo de Responsables de
Aerodinámica de GARTEUR.
Contacto
[email protected]
[email protected]
Descargar