LA AHUIYANI DEL CÓDICE FLORENTINO Joshua Dalí Sánchez González, David Charles Wright Carr Universidad de Guanajuato, [email protected], Universidad de Guanajuato, [email protected] RESUMEN Este trabajo está estructurado en siete apartados. En la introducción proporcionamos el contexto histórico indispensable para la comprensión del objeto de estudio y planteamos el problema que tratamos de resolver, que es la interpretación de una imagen de la mujer que vende su cariño –la ahuiyani– en el Códice florentino. Luego hablamos de las herramientas teóricas y metodológicas que pensamos aprovechar: el análisis estilístico, iconológico y filológico. En seguida describimos la imagen. Presentamos un análisis estilístico, rastreando las influencias de las tradiciones europea y mesoamericana. Hablamos de una postura asociada con la alegría en la tradición artística indígena. Planteamos un posible vínculo entre la emblemática renacentista y la imagen de la ahuiyani. Finalmente presentamos unas breves conclusiones, a manera de interpretación. PALABRAS CLAVES Arte mexica, lengua náhuatl, emblemática, iconología, prostitución. INTRODUCCIÓN Con el arribo de los primeros doce frailes a la Nueva España en la primera mitad del siglo XVI, comenzó el proceso sistemático de la evangelización de los indios. Pese a la gran destrucción ocasionada por el proceso de conquista, muchas de las prácticas culturales mesoamericanas seguían aún intactas. Si bien el proyecto utópico de los frailes en la Nueva España terminó en el fracaso, la educación fue efectiva en lo general (Wright, 1998). Los frailes en su misión evangelizadora se vieron en la necesidad de investigar las prácticas culturales que tenían una raíz profunda para intentar erradicarlas, pues afirmaban que no se podía curar a un enfermo si no se sabía de qué mal padecía (Sahagún, 1999, p. 17). En su esquema ideológico, los indios se les presentaban a los frailes como criaturas que vivían en pecado, pero con la oportunidad de curarse y redimirse ante el Dios cristiano. Con el arribo de más grupos mendicantes, la tarea se distribuyó proporcionalmente. Entre estos misioneros se encontraba fray Bernardino de Sahagún. Él, junto con sus colaboradores Antonio Valeriano, Alonso Vegerano, Pedro de San Buenaventura, Martín Jacobita, Diego de Grado, Bonifacio Maximiliano y Mateo Severino, brillantes indígenas trilingües (hablaban y escribían el náhuatl, el castellano y el latín) del Valle de México, iniciaron un estudio que se vio materializado en el manuscrito que hoy conocemos como el Códice florentino, un compendio enciclopédico redactado en náhuatl y castellano (Quiñonez, 1997, p. 33; Nicholson, 1997, p. 3). Les interesaba prácticamente todo: religiosidad, organización social, geografía, prácticas agrícolas, botánica, producción artística, etcétera. Es importante destacar que los frailes estaban descubriendo un nuevo mundo que era muy diferente al que ellos conocían. En este contexto llamó la atención de Sahagún, y de otros misioneros, la imagen de una mujer que por su manera de vestir y comportarse se diferenciaba del resto. Se trataba de las ahuiyanime –plural de ahuiyani en náhuatl–, mujeres que de inmediato asociaron al concepto occidental que ellos conocían: la prostituta. En el Códice florentino, en la parte castellana, se puede leer lo siguiente: “La puta es mujer publica y tiene lo siguiente; que anda vendiendo su cuerpo, comiença desde moça, y no lo pierde siendo vieja, y anda como borracha y perdida, es muger galana, y pulida: y con esto muy desvergonzada [...]” (Sahagún, 1979, vol. 3, f. 41v). El problema radica en la ambigüedad conceptual reflejada en varios terrenos, uno de ellos en el campo de la lingüística, en cuanto a las traducciones que se han hecho de la voz ahuiyani. En los estudios sobre esta clase de mujeres que hemos revisado, se ha cometido el descuido de confundir la palabra ahuiya, “estar alegre/contento” por ahuia, “mojar/regar”, modificando sustancialmente su Memoria de Veranos de la Investigación Científica UG 2012 ISBN: 978-607-441-191-1 DR.© Universidad de Guanajuato 979 significado. Este yerro por parte de los investigadores tiene su raíz en las crónicas del siglo XVI. En dichos relatos hay cierta ambigüedad en el concepto y en la imagen que de este personaje se presenta, pues si bien la voz ahuiyani en lengua náhuatl se traduce literalmente como “persona que habitualmente está contenta” (Wright, 2007, p. 117), en el diccionario de Molina ésta aparece con la glosa “puta del burdel” y “puta, o mala muger” (Molina, 2004, 1a. paginación, f. 100; 2a. paginación, 9v). En los Primeros memoriales de Sahagún, se describe a la ahuiyani con adjetivos evidentemente empleados para denostar a la persona (Sahagún, 1997, p. 217). Entre los nahuatlatos del siglo XX, tradicionalmente se ha traducido esta palabra como “la alegradora” pero, como bien menciona Alfredo López Austin, no hay ninguna base para ello (López Austin, 1996, p. 349), además de que generalmente no se aclara la distinción entre la voz ahuiya y ahuia (Karttunen, 1992, pp. 4, 8), lo que ha generado múltiples equívocos y variadas interpretaciones. Otro problema estriba en las fuentes, pues la mayoría de los textos alfabéticos en náhuatl se generaron bajo la supervisión de los sacerdotes y fueron escritos por personas educadas en la tradición cristiana. Por otra parte, en una de las imágenes que acompañan al texto que describe a la ahuiyani en el libro diez del Códice florentino, esta aparece como una mujer hermosa que poco se le podría relacionar con el texto escrito, y sí con otras descripciones que de mujeres nobles se hacen en otros pasajes, pero sobre todo con algunos de los emblemas que Andrea Alciati había publicado en Europa (Alciati, 1985; véase también Alciato, 1993). Existe un problema de carácter epistémico, pues en la imagen se nos presenta la visión de la ahuiyani desde la perspectiva europea y cristiana pero a su vez influenciada por el pensamiento indígena. En la imagen referida del Códice florentino están presentes elementos estilísticos e iconográficos tanto europeos como de tradición indígena, conformando a primera vista un sistema mixto de escritura pictórica que, a partir de su posible lectura e interpretación, podrá aportar pistas sobre el papel de la ahuiyani en la sociedad nahua. Es en este punto en donde se enfoca el presente estudio, en el análisis de la imagen. TEORÍAS Y MÉTODOS Para el análisis de la imagen, aprovecharemos las ideas propuestas en los trabajos de David Wright sobre la escritura pictórica del Centro de México al final de la época Prehispánica y principios de la Novohispana (Wright, 2005 y 2009). Puesto que este sistema de comunicación visual se ubica sobre la borrosa frontera entre las categorías occidentales del arte y la escritura, echaremos mano de herramientas de la disciplina de la historia del arte, como el análisis estilístico en general, el estudio de la forma y el análisis del contenido de las imágenes. Para este último aspecto, usaremos el método de Erwin Panofsky (1987, pp. 45-75). Este método contempla la descripción literal o preiconográfica, el análisis iconográfico tomando en cuenta el contexto cultural de la obra, así como la interpretación profunda o iconológica. Debido a la relación de algunos de los signos con estructuras lingüísticas en los idiomas indígenas de esta región, será preciso contar con herramientas filológicas, como la teoría lingüística de los sistemas de escritura; para ello nos basaremos en la teoría y la terminología de Geoffrey Sampson (1985). DESCRIPCIÓN DE LA IMAGEN Una mujer joven se encuentra de pie en un campo de pastizales a medio crecer (figura 1). La cabeza esta posicionada en tres cuartos y su mirada se dirige hacia adelante. En su gesto aparece una sonrisa ligera. En su mano derecha, que se encuentra flexionada del codo y de la muñeca, sujeta tres flores rojas. En la mano izquierda sostiene un signo de la tradición indígena que representa el agua, con cuatro pequeños chorros de color azul, enmarcados por una línea negra. Al final de los chorros aparecen un par de conchas marinas y un par de cuentas de piedras preciosas. La mujer lleva puesto un vestido en dos partes que tienen diseños geométricos y florales pintados de color rojo. La parte superior le cubre el pecho y parte de los brazos para terminar en el inicio de las rodillas, mientras que la parte inferior la cubre hasta los tobillos. Debajo de sus pies descalzos está un gran chorro de agua que mana de entre sus piernas, representado con las mismas convenciones gráficas que el agua que fluye de su mano. Memoria de Veranos de la Investigación Científica UG 2012 ISBN: 978-607-441-191-1 DR.© Universidad de Guanajuato 980 Figura 1. La ahuiyani. (Sahagún, 1979, vol. 3, f. 41v.) EL ESTILO La imagen presenta elementos que debemos buscar en los modelos europeos y, con menor grado, en el estilo pictórico de tradición indígena. Para la realización de las ilustraciones del Códice florentino, los pintores indígenas utilizaron imágenes modelo que extraían de colecciones de estampas o de las páginas de la Biblia. Donald Robertson (1959), en un estudio pionero realizado en 1959, detectó por vez primera este fenómeno. Se dio cuenta de que una de las obras en las que se apoyaban los escribanos indígenas al momento de realizar las ilustraciones del Códice florentino era la obra de Bartholomaeus Anglicus, De proprietatibus rerum. Además, añadió una serie de probables modelos renacentistas que fungieron, entre los indígenas, como estructura base y motivo de inspiración para componer algunas de las ilustraciones de la mencionada obra. De tal forma los modelos europeos ejercieron su influencia en obras de manufactura indígena en el periodo Novohispano Temprano. En el caso del Códice florentino, es casi seguro que los artistas tenían a la mano libros europeos ilustrados, grabados y estampas procedentes de la biblioteca del Colegio Imperial de Santa Cruz en Tlatelolco. De igual manera los frailes exhortaban a los indígenas a trabajar a partir de fuentes europeas. El método de enseñanza en las escuelas de artes y oficios consistía en poner a copiar modelos ya existentes (Wright, 1998). El estilo europeo renacentista tiende al naturalismo. Las escenas incluyen múltiples planos en profundidad. Se emplea el uso del sombreado para indicar el volumen. A esta técnica, que plasma un conjunto de rayas cortas que avanzan diagonalmente con el contorno de la figura, se le denomina “achurado” y es lo que produce el efecto de sombra. Se emplea el uso de la perspectiva. El paisaje se entendía como la construcción de un espacio virtual regido por la línea de horizonte. El espacio y el tiempo pretenden buscar el realismo. Las figuras siempre tienen una relación espacial concreta con los demás elementos que ocupan la escena. La figura humana es naturalista. El empleo del escorzo es frecuente en la representación del cuerpo humano. Por otra parte, la tradición llamada “Mixteca-Puebla” es un fenómeno estilístico e iconográfico presente en el Posclásico Tardío (1200-1520 d.C.), con raíces mucho más antiguas, y que se puede identificar principalmente en la pintura, la escultura y la cerámica. El estilo de esta tradición reduce los elementos a formas convencionales, por lo tanto no es naturalista. Se emplea una constante línea negra llamada “línea-marco” que tenía la función de delimitar las áreas de color. El espacio y el tiempo se expresan de manera conceptual. La figura no tiene una relación espacial realista con los demás objetos que ocupan la escena. Tampoco hay intención alguna de representar el espacio profundo. En cuanto a la figura humana, los animales y otros objetos naturales, la representación es simplificada; son convenciones rígidas que difícilmente varían. La cabeza generalmente mide de un tercio a un cuarto de Memoria de Veranos de la Investigación Científica UG 2012 ISBN: 978-607-441-191-1 DR.© Universidad de Guanajuato 981 la altura del cuerpo. Las narices son grandes, las orejas en forma de hongo partido a la mitad, los dientes ostensibles, las uñas grandes y las manos no se distinguen entre izquierda y derecha. De los huaraches sobresalen los dedos de los pies y se curvan hacia abajo en forma angular. La figura es representada de frente y de perfil, y muy pocas veces en tres cuartos (Escalante, 2010). LA ACTITUD CORPORAL DE ALEGRÍA En el arte mexica son realmente pocas las evidencias materiales que se refieren a ese sentimiento que los seres humanos experimentamos cuando disfrutamos de la vida: la alegría. En las piezas de arte mexica que hemos revisado (escultura, códices y cerámica) hemos encontrado pocos elementos que nos remiten a ese sentimiento. La imagen de la ahuiyani –cuya elaboración, como hemos visto, es posterior a la conquista española–, se encuentra en una postura que podríamos llamar de “alegría” ya que la mujer aparece con un seño de sonrisa en su rostro y los brazos extendidos hacia arriba y hacia los lados. En el arte mexica ésta era la convención estilística con la que se representaba la alegría. El topónimo Ahuilizapan es un buen ejemplo para hablar de esta convención gráfica y pictórica. El signo pictórico que corresponde a este topónimo aparece en la Matrícula de tributos, el Códice mendocino, La Piedra del ex arzobispado y la Piedra de Tízoc. Ahuilizapan es la localidad que los españoles después nombrarían “Orizaba”. La palabra náhuatl es ambigua, debido a la falta de precisión de la ortografía en los manuscritos del siglo XVI; dos posibilidades son “en el agua de la alegría” y “en el agua del riego”. En el signo gráfico de Ahuilizapan (figura 2), aparece una representación convencional de un río, de donde emerge la mitad del cuerpo de un hombre desnudo con los brazos levantados y extendidos hacia los lados, en un ademán de alegría. Ahora bien, si Ahuilizapan significara “en el agua de la alegría”, el signo pictórico sería un semasiograma, expresando la misma idea que el signo verbal. Pero si esta palabra significara “en el agua del riego”, la figura del hombre podría ser un logograma, representando el morfema ahuia mediante el juego cuasi homófono entre las voces nahuas ahuiya, “regocijarse/tomar placer” y ahuia, “mojar/regar” (Wright, 2009, pp. 236, 239, 249). Figura 2. Topónimo de Ahuilizapan. (Matrícula de tributos, 2011, p. 25.) Si bien con algunas diferencias en las posturas corporales entre la imagen de la ahuiyani y la del personaje del topónimo Ahuilizapan, lo que queremos destacar con este ejemplo es la “actitud corporal” que está representada: los brazos extendidos hacia arriba y hacia los lados. Esta misma actitud corporal es frecuente en la representación de las deidades asociadas con las relaciones sexuales, como son Xochiquétzal y Tlazoltéotl. Las representaciones de estas diosas que aparecen en el Códice Borgia, códice que fue elaborado antes del contacto con los europeos, guardan similitud con la imagen de la ahuiyani. Las diosas aparecen semidesnudas, en concordancia con la actitud corporal para representar la alegría. La diosa Xochiquétzal (figura 3), patrona de las ahuiyanime (figura 4), está representada con los brazos hacia arriba y extendidos hacia los lados, nuevamente en un gesto de alegría. Memoria de Veranos de la Investigación Científica UG 2012 ISBN: 978-607-441-191-1 DR.© Universidad de Guanajuato 982 Figura 3. Xochiquétzal. (Anders, et al., 1993, p. 17.) Figura 4. Posible ahuiyani. (Anders, et al., 1993, p. 20.) LA EMBLEMÁTICA RENACENTISTA Y LA AHUIYANI La influencia europea en la ilustración del Códice florentino es evidente y es probable que la imagen de la ahuiyani esté basada en los modelos de los grabados europeos. Después de una revisión del libro Emblemata de Andrea Alciati, nos hemos percatado de que es posible que los pintores indígenas hubieran tenido a la vista el grabado asociado con el emblema Potentia amoris, “El poder del amor” (figura 5) y que éste haya servido como modelo para representar a la ahuiyani. De ser admisible esta hipótesis, resultaría paradójico que a la “prostituta” se le haya representado con uno de los emblemas que más atributos positivos tiene, desde el punto de vista moral, al ser considerado el amor como una virtud humana. Esto se ejemplifica en la sentencia que acompaña al emblema, traducida en una edición castellana de esta obra: “¿No ves cómo el amor, desnudo, ríe y mira con dulzura? No lleva antorchas ni las flechas con las que ejercita el arco; por el contrario, en una mano tiene flores y en la otra un pez, lo cual quiere decir que su dominio se extiende por la tierra y el mar” (Alciato, 1993: p. 141). Figura 5. El poder del amor. (Alciati, 1985: p. 85). CONCLUSIONES En la imagen de la ahuiyani del Códice florentino convergen dos modelos del mundo, el europeo y el mesoamericano. Los elementos de tradición mesoamericana presentes en la imagen se localizan en la Memoria de Veranos de la Investigación Científica UG 2012 ISBN: 978-607-441-191-1 DR.© Universidad de Guanajuato 983 manera de representar la actitud corporal para expresar la alegría y en el signo gráfico del agua. Por la parte europea, se aprecia la influencia de los modelos de grabado europeo. Es muy probable que esta representación de la ahuiyani esté basada en el emblema Potentia amoris de la Emblemata de Andrea Alciati. De ser así, valdría la pena preguntarnos: ¿por qué representaron los pintores indígenas a la “prostituta” con la imagen de un emblema que es considerado universalmente como una virtud? Existen en ese mismo libro ilustraciones que quizá estarían más acordes a la descripción que se hace en el texto castellano que acompaña la imagen del Códice florentino, donde se está denostando a esa clase de mujeres, como pudiera ser el emblema dedicado a las “rameras”. ¿Será acaso que en la mente de los pintores indígenas de la segunda mitad del siglo XVI aún resonaba el eco de una antigua tradición prehispánica, donde las ahuiyanime no tenían una carga tan negativa como lo era en la cultura cristiana de Europa? REFERENCIAS Alciati, A. (1985). Emblemata, Urisconsulti clarissimi. Recuperado de Internet Archive http://archive.org/ details/emblemataandreae00alcia [consulta: 21 julio 2012]. Alciato. (1993). Emblemas. Madrid: Akal. Anders, F., Jansen, M. y Reyes García, L. (Eds.). (1993). Códice Borgia. Madrid/Graz/México: Sociedad Estatal Quinto Centenario/Akademische Druck-und Verlagsanstalt/Fondo de Cultura Económica. Escalante, P. (2010). Los códices mesoamericanos antes y después de la conquista española: Historia de un lenguaje pictográfico. México: Fondo de Cultura Económica. Karttunen, F. (1992). An analytical dictionary of Náhuatl. Norman: University of Oklahoma Press. López Austin, A. (1996). Cuerpo humano e ideología: Las concepciones de los antiguos nahuas. México: Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México. Matrícula de tributos. (2011). En Biblioteca Digital Mundial. Recuperado de http://www.wdl.org/es/item/ 3248/?ql=eng&c=MX&r=LatinAmericaCaribbean&view_type=gallery [consulta: 21 julio 2012]. Molina, A. (2004). Vocabulario en lengua castellana y mexicana y mexicana y castellana. México: Editorial Porrúa. Nicholson, H. B. (1997). Introduction. En Sahagún, B. Primeros memoriales: Paleography of Nahuatl text and English translation (3-14). Norman: University of Oklahoma Press. Panofsky, E. (1987). El significado en las artes visuales. Madrid: Alianza Editorial. Quiñones Keber, E. (1997). An introduction to the image, artists, and physical features of the Primeros memoriales. En Sahagún, B. Primeros memoriales: Paleography of Nahuatl text and English translation (15-37). Norman: University of Oklahoma Press. Robertson, D. (1959). Mexican manuscript painting of the early colonial period: The metropolitan schools. New Haven: Yale University Press. Sahagún, B. (1979). Códice florentino. México: Secretaría de Gobernación. Sahagún, B. (1997). Primeros memoriales: Paleography of Nahuatl text and English translation. Norman, University of Oklahoma Press. Sahagún, B. (1999). Historia general de las cosas de Nueva España. México: Editorial Porrúa. Sampson, G. (1985). Writing systems: A linguistic introduction. Stanford: Stanford University Press. Wright Carr, D. C. (1998). Los franciscanos y su labor educativa en la Nueva España (1523-1580). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia/ Editorial de la Universidad del Valle de México. Wright Carr, D. C. (2005). Los otomíes: cultura, lengua y escritura. (Tesis inédita de doctorado). El Colegio de Michoacán, Zamora. Wright Carr, D. C. (2007). Lectura del náhuatl: Fundamentos para la traducción de los textos en náhuatl del periodo Novohispano Temprano. México: Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Wright Carr, D. C. (2009). Semasiografía y glotografía en las inscripciones de dos esculturas mexicas. En Valdivia, B. (Ed.), Estudios acerca de las artes: Análisis, técnica y reflexión. Guanajuato: Universidad de Guanajuato/Azafrán y Cinabrio Ediciones. Memoria de Veranos de la Investigación Científica UG 2012 ISBN: 978-607-441-191-1 DR.© Universidad de Guanajuato 984