T>e las efpccUs que ¡Xy de piedra La Etiópica es tenida por la mas a-

Anuncio
6S O
L I B R O
T>e las efpccUs que ¡Xy de piedra
i m J , y de fus mediana*.
r
Yf/
Cap.Xl I.
T^Exados ya los marmoles,y llega
^ do a tratar las intignesnaturalezas délas otras piedras, quien duda
©frecerfe en las primeras la piedra
imsn? Porque que coía aymaiudmipiofcor.lib. rabie? O eu que parte de naturaleza
5.cap.io5. ay m a y o r f u e r c a ypoder?Auia(comó
Machiolo en ¿ j x i m ' o s J dado naturaleza voz a las
c miímo.
piedras jque reípondealhóbre,oque
júntamete le habla.QjjeCofa ay mas
pere$ofa,q la trialdad delapiedra'Y
mirad en eft^que la há dado fentido,
y manes.Que cofa ay mas fuerte para pelear,que el hierro? Pero fugeta^
í e , y padece fu fuerza fiendo traidó
déla piedra imán,y aquella materia
domadora detonas las cofas,corre a
nofequecoíavana^enllegádocérca,3Ísiñe,y eftá tenida,y áísida cerno
Piedra íman COD abraco. Por efla caufa la llaman
¡laouda Side por otro nombre Siderite^ y algunos
rice, oHíra- iieracíeon.,t-ue llamada Magues por
cleon.yMag fe muétor (como efcriüe Nicandro)
nes,por fuin y hallóla en el monte Ida.Hallafe en
uemor.
machos lugares, como también en
Eípaña.Dizeíe que ía halló ándaüdo
apacentando fu ganado,viendo que
fe aísian a ella los clauos delcal^ado, y la punta del cayado,o báculo«;
Sotacomuefíra auer cinco genéros
de piedra imá,La Etiópica, y la Mag
Relia cerca de Macc'donÍ3,a la mano
derecha como van al lapoBebeyda»
La tercera enEchio de Beocta. La
quarta junto a Alex3ndria de Troya,
La quinta en Magneíi^ de A í k . L a
primera diferencia es,fies macho,o
hembra,luego en el color,porque las
que fe hallan en Macedón ¡a , y en
DeíaMsgne Magneíia fon rubias y negras. Pero
fia,
_ k d e B e o c k t i e n e m a s de rubio,que
Lucreciaslir denegro. La que íe halla enTroade
bru6.
es negra,y de femíneo genero, y por
eño no tiene fuerzas. Pero la peor es
la de Magnefia de Afra es blanca, y
que no atrae el hierro,y esfemejanre
a piedra pómez. Hafe hallado ier tato mejores, qnant©' fon mas verdes.
X X X V L
La Etiópica es tenida por la mas a-
»entajada y fe compra apefodeplaHallafe e f t a enZimfro deEtiopia:afsi fe llama fu arenofa región.
Aílrfe halla también la hematites de
colordefangre^q'iefife mueledefpide no folofatigre, fino tambié acafran. En atraer el hierro do tiene la
tnifma virtud h hemat!te,quelapie Hematices
dra imán. La pruína déla Etiópica diferécedcla
es,que también atrae a (i otra piedra piedraiman.
imán. Todas eftas aprouechan para
los medicamentos oculares,cadavna
¡en la cantidad conueniente-.y princtpalmeare detienen las lagrimas de
los ojos. Yquemadas y molidas fanan
las quemadüras.'íafnbien otro monté en la oiifma Etiopia, oo lexos de
allí,engendra la piedra theamede,!a
qualdefpidé,y apártade íiqualquier
h erfo. De la vna y otfa naturaleza
deíias hemos tratado mtichasvczcs.
"T)t piedras que confumen m u y p r e f en
ellas,y
u [ o s c u e y p o s encerrados
r
¿ ^
¡
m u c y
j ,
j
tiempo, y de la piedra
AJsio,y
fos
medicinas.
Cap.X'/IL
F ^ I z e n q U e lá piedra de la isla de
^ Sciro eílS do entera andá por é a cima del a g u a r y l s mifma defmeeu«
jada fe hunde. En Aífo de Troya la c arcop haeo
piedra Sarcophagofe corta con ve- p¿ et j r¡ ,q C on
na,que íe hiende a la larga Los cuer- f u m e Escupos de ios dihintos encerrados en erpos.
ella escierto,que fe conííimen dentrodequarectadias^inoes los drentes.Mucianoefcriue tambié,qué los
efpejos, v raedores con que íe fimpian en los baños, y las veftiduras , y
calcado encerrado en ellas,fe Cóuier
te en piedra.En Licia,y en el Oriéte
ay piedras defta naturaleza, q ligadas
a los vinos roen tambié fus cuerpos,
Mas blanda y fuaue es para conferuar
los cuerpos,ynocófumirloslapiedra
Cheri"on;tes,muy femejafllé almar- Cherfoníres
fii.£n bqualdizen.ófueguardadóel ptedraíemecuerpo d¿ í>ario.La"piedra llamada
poro,es femejaote al marmol paño
en la blancura y dureza,pero peíame
nos.Teophraáo efcriue,que fe halla
t3,
era
Descargar