· Identificación del Afiliado: El paciente debe concurrir al consultorio

Anuncio
· Identificación del Afiliado: El paciente debe concurrir al consultorio presentando
Documento de Identidad: (DNI - LE - LC - o CI- y orden de consulta correspondiente.
· Confeccionar el Odontograma completo, con rojo los tratamientos realizados y con
azul los tratamientos a realizar.
· Reconoce dos (2) prestaciones por mes por afiliado, salvo cuando se realizan los
códigos del capítulo III - VII y X ( 10.09) donde deberán facturar las Rx pre y post
· Una vez confeccionado el presupuesto el afiliado concurrirá a la auditoria del colegio
para su autorización y control como asi también a la Obra Social para su conformidad
administrativa.
· Los presupuestos seran autorizados en la auditoria del Colegio de Odontólogos,
Resistencia, martes, miercoles, jueves y viernes de 7.30 a 12.30 Hs. En las delegaciones
de Pcia. R. Saenz Peña y Villa Angela en horarios de mañana.
· El afiliado concurrirá al consultorio del profesional para realizar el tratamiento
solicitado.
· Presentar al cobro los días 30 de cada mes.
NORMAS DE TRABAJO:
Requiere autorización previa en la o. social y Colegio de Odontologos.
2 Practicas por mes.
CONTROLAR
LA
FECHA
DE
VENCIMIENTO
DE
LOS
BONOS/CUPONES/ETC. EMITIDOS POR LA O. SOCIAL AL MOMENTO DE
AUTORIZAR PARA NO TENER DEBITOS POR VENCIMIENTOS DE LOS
MISMOS.
CAPITULO I CONSULTA
01.01 : Se considera primera consulta al exámen, diagnóstico, fichado y plan de
tratamiento. Como consecuencia del exámen, el fichado deberá reflejar el estado actual
de la boca previo al tratamiento a efectuarse.
Este código podrá facturarse una cada seis (6) meses. Se facturará en el primer renglon
del presupuesto del Colegio.
01.04 : Consulta de urgencia, prestación que no constituye el paso intermedio de
tratamiento. se debe establecer en todos los casos el motivo de la misma. Ej.
Pericoronaritis, estomatitis, cementados de puentes y coronas, flemones, hemorragias,
alveolitis, pulpitis, control periódico, certificado buco dental, etc. Se factura en
presupuesto del Colegio.
CAPITULO II OPERATORIA DENTAL
02.01 : Obturación simple.
02.02 : Obturación compuesta o compleja.
02.08 : Restauración en anteriores de canino a canino.
02.09 : Reconstrucción de ángulos.
Se reconocerá 2 (dos) obturaciones por pieza dentaria.
Las obturaciones deberán tener una duración mínima de (2)dos años en piezas
posteriores y de un (1)año en piezas anteriores de canino a canino. Durante este lapso no
se reconocerá repetición de las mismas.
Cuando se obture por separado distintas fosas de la cara oclusal, se considerará una
sola obturación, unicamente se exceptúa de ello el primer molar superior y el primer
premolar inferior, si fuese necesario mantener el puente adamantino.
CAPITULO III ENDODONCIA
03.01 : Tratamiento unirradicular.
03.02 : Tratamiento multirradicular.
Todo tratamiento de endodoncia deberá acompañarse para su reconocimiento, de las
radiografías pre y post operatorias.
Se considerarán elementos multirradiculares a aquellos en los que se permita visualizar
a travéz de la radiografía post operatoria la presencia y tratamiento de dos o más
conductos radiculares.
A efectos de reconocer todo tratamiento de endodoncia, deberán visualizarse en la
radiografía post operatoria la correcta preparación del o los conductos radiculares y que
el material de obturación radiopaco llegue hasta el límite cemento dentinario (a 1 mm.)
aproximadamente del extremo anatómico del diente). En caso de no cumplirse esta
norma la Obra Social rechazará el tratamiento. Salvo los casos especiales que deberán
ser suficiéntemente justificados a través de un informe escrito en el recetario del
profesional a los efectos de su reconocimiento. Adjuntar el presupuesto en sobre
cerrado y/o agregar en el espacio que dice observaciones. Las Rx deben ser facturadas
DEBITOS: Cuando el tratamiento esté mal realizado se devolverá al Profesional las
placas radiográficas correspondientes junto con el débito. Para presentar nuevamente al
cobro se deberá enviar las placas radiográficas con el tratamiento de conducto
rehecho.
CAPITULO V ODONTOLOGIA PREVENTIVA
05.01 : Dos veces por año. (ambas arcadas) Cuando se facture este código NO se podrá
facturar el código 05.02.
05.02 : Consulta preventiva periódica. Incluye cepillado previo y aplicación de fluor.
Por tratamiento. Se reconocerá dos (2) veces por año y hasta trece años de edad.
Cuando se facture este código no se podrá facturar el código 05.01.05.05 : Sellantes de puntos y fisuras. Por pieza dentaria. Aclarar la cara a tratar. Se
reconocerá una vez por año , en primeros y segundos molares permanentes y hasta
cumplir los dieciseís (16) años.
CAPITULO VII
07.04 : Tratamiento de dientes primarios con formocresol. Se reconocerá con Rx pre y
post. Deben ser facturadas las Rx
CAPITULO VIII PERIODONCIA
08.02 : Comprende todos los cuadros gingivales, cualquiera fuese su etiología.Incluye:
tartrectomía, raspaje, control de placa, enseñanza de cepillado y evolución. Se
reconocerá con la presentación de ficha periodontal correctamente confeccionada,
firmada y sellada por el profesional tratante.
Debe facturarse una vez por año.(incluye código 05.01 y 05.04).
08.03 : Tratamiento de periodontitis leves o moderadas: bolsas de hasta 5mm. por sector
(6 sectores).Incluye el código 08.02, raspaje y alisado radicular, más eventual
gingivectomía o colgajos.
Se reconocerá con radiografía preoperatoria y ficha periodontal debidamente
cumplimentada.
LA FICHA PERIODONTAL SERA PROVISTA POR EL COLEGIO
ODONTOLOGOS.
CAPITULO IX RADIOLOGIA
09.01.01.
Se deberá reunir los siguientes requisitos:
Toda Rx. para su reconocimiento deberá presentarse en sobres adecuados al tamaño
de las mismas y en el que conste el nombre, apellido y Nº de beneficiario y Obra Social
correspondiente, acompañado del informe respectivo.
09.01.01: Se admite como máximo cuatro veces. (cuando se refiere a estudio de
diagnóstico)
La corrección en la presentación estará dada además por la angulación, definición,
centrado, contraste, revelado y fijado a objeto de su facil interpretación. (sueltas serán
rechazadas).
La falta de cualquiera de estos requisitos será causa suficiente para no reconocer la
práctica o ser devuelta para su cumplimentación.
En el caso de realizarse más de un tratamiento enviar en sobres bien ordenados e
indicando el tratamiento realizado.
CAPITULO X CIRUGIA BUCAL
10.01 : Extracción Dentaria.
10.09 : Extracción de dientes retenidos. Debe estar incluida en el hueso la pieza
dentaria. Para la aprobación mandar la Rx. preoperatoria. Para presentar al cobro
deberá mandar la pre y pos. también se aceptará si el último tercio radicular quedó
como resto y está incluido. Si al afiliado ya se le hizo la extracción, se le debitará al
primero y se le abonará al 10.09 al que lo solicita nuevamente. Facturar Rx pre y post
En caso de que el profesional opine que se justifica el código 10.09 por ser un caso
especial, deberá informar por escrito y fundamentar las razones en el recetario
profesional, adjuntando el mismo para su aprobación.
NORMAS GENERALES:
Para el reconocimiento de las prácticas contempladas en el presente Capítulo las Rx.
presentadas deben reunir los siguientes requisitos:
Rx. legibles, ordenadas y pegadas consignando Nombre, Apellido y Nº de afiliado.
PRESTACIONES Y TIEMPOS DE ESPERA
A PARTIR DE LOS TREINTA (30) DIAS
DIAGNOSTICO Y FICHADO
01.01
CONSULTA FUERA DE TRATAMIENTO
01.04
EXTRACCION
10.01
RADIOGRAFIA PERIAPICAL
09.01.01
A PARTIR DE LOS SESENTA (60) DIAS
OBTURACION C/AMALGAMA CAVIDAD SIMPLE
02.01
OBTURACION C/AMALGAMA CAVIDAD COMPUESTA
02.02
OBTURACION C/RESINAS ACRILICAS
02.08
TARTRECTOMIA Y CEPILLADO MECANICO
05.01
TOPICACION CON FLUOR
05.02
SELLANTES DE PUNTOS Y FISURAS
05.05
A PARTIR DE LOS NOVENTA (90) DIAS
RECONTRUCCION DE ANGULO
02.09
TRATAMIENTO DE LA GINGIVITIS
08.02
TRATAMIENTO DE LA PERIODONTITIS
08.03
TRATAMIENTO CON FORMOCRESOL
07.04
A PARTIR DE LOS CIENTOVEINTIUN (121) DIAS
TRATAMIENTOS DE DIENTES ANTERIORES
03.01
TRATAMIENTOS DE DIENTES POSTERIORES
03.02
EXTRACCION DIENTES RETENIDOS - RESTOS RADICULARES
10.09
NORMAS DE TRABAJO
Descargar