Voy a centrar la campaña en mi hoja de vida… no

Anuncio
POLÍTICA
C2
LUNES 29 DE JULIO DE 2013
‘‘
Manuel José Ossandón, candidato a senador de RN por Santiago Oriente:
La unidad no es
solo que en la Alianza
no peleemos. La verdadera unidad no puede
ser solo electoral, tiene
que ser por un proyecto
de Chile”.
“Voy a centrar la campaña en mi hoja
de vida… no tengo nada que ocultar”
‘‘
El ex alcalde define su estrategia tras
irrupción de Golborne y destaca que su
campaña se centrará en la trayectoria.
En la localidad de Chapa Verde, el candidato a senador por
Santiago Oriente, Manuel José
Ossandón (RN), se enteró ayer
que Laurence Golborne había
confirmado que postularía por
la misma circunscripción en el
cupo de la UDI. “Me parece muy
bien, es un tremendo desafío
competir con Golborne. La gente va a decidir, en una campaña
como esta, por la trayectoria del
candidato y por los proyectos
del futuro que representan”,
afirma, mientras se prepara para
un “sopaipillazo” que realizará
hoy en Puente Alto y en el que
reafirmará su campaña.
dera unidad no puede ser solo
electoral, tiene que ser por un
proyecto de Chile.
—Usted destaca la trayectoria,
¿significa que va a hacer un contraste al respecto con Golborne?
—No. Yo tengo 20 años de
servicio público donde he trabajado siempre con la gente más
modesta y la clase media. Y en
mi trabajo tuve la suerte de conocer el otro Chile. Tengo una
hoja de vida intachable y un proyecto futuro claro del tema de la
pobreza. No voy a hacerme cargo de las cosas que puede hablar
Golborne. Yo me hago cargo de
mi trayectoria. Así que él tiene
que explicar su historia.
‘‘
DIEGO MARTIN
FLORENCIA BLUME y GUILLERMO MUÑOZ
Golborne es un
gran candidato, pero
representamos a dos
derechas completamente distintas”.
Hemos hecho historia que la gente va a
evaluar. De una persona que sale de un
lugar y termina viviendo en el barrio
alto. Y yo soy justamente al revés”.
Manuel José Ossandón reafirmará su campaña senatorial hoy, en Puente Alto, con un “sopaipillazo”.
—Golborne dijo que quería unidad en el sector.
—Él habló que quería la unidad, que la gente dice “hasta
cuándo pelean” y que él no tenía
problemas con nadie. Yo comparto absolutamente lo que él
dice, pero creo que si la unidad
es por una ingeniería electoral,
por cuántos votos más vamos a
sacar como Alianza, no sirve. La
unidad no es solo que en la
Alianza no peleemos. La verda-
—En la UDI han expresado en
privado que les preocupa que la
campaña pueda ser agresiva.
—La historia de cada uno nos
marca y condiciona. Yo no tengo
por qué tener una campaña
agresiva. Voy a centrar la campaña en mi hoja de vida… no
tengo nada que ocultar. Me siento orgulloso de mi trayectoria. Y
nunca le he echado la culpa a nadie por las decisiones que he tomado. Creo que todos los que aspiramos a un cargo tan importante como lo es el Senado tenemos que asumir y reconocer
nuestros errores.
—¿Es más complicada la competencia contra Golborne por tra-
tarse de un ex candidato presidencial que tuvo altos niveles de
respaldo nacional?
—No. Creo que Golborne es
un gran candidato, pero representamos a dos derechas completamente distintas. Sin descalificar a nadie. Él representa esa
visión de la pobreza que tuvo el
gobierno y que cometió tantos
errores políticos. Esa pobreza
que creen los tecnócratas, que se
basa en cuánto se gana y el pleno
empleo. Yo creo en esa pobreza
que se sufre, que se define en cómo y dónde vives, qué salud tienes, la calidad de educación que
recibe tu hijo, qué oportunidades tienes, los abusos que sufren
los consumidores y sobre todo la
gente más modesta que se endeuda. Esta es una pobreza integral, esa es mi derecha, la que yo
represento y que quiero mostrar. Eso no quiere decir que este
gobierno no sea bueno.
—Entonces…
—El tema es cómo enfrentas
los problemas. La política es
también espiritual porque la
gente no solo quiere ganar más.
Hay un concepto que hoy se
muestra en sectores de la centroderecha que yo no comparto.
Esa que cree que una persona
que vive en un lugar y después
termina viviendo en Las Con-
Hoy en la tarde:
Ayer se reunió en un café con parlamentarios UDI:
Piñera se
fotografía
con
candidatos
Golborne realiza primera
actividad de campaña y pide
unidad de la Alianza
Hasta la casa del Presidente Sebastián Piñera llegarían
esta tarde algunos candidatos
a diputado de RN para realizar una sesión de fotos junto
al Mandatario, las que serán
utilizadas en la campaña parlamentaria.
El encuentro, que estaría fijado para hoy a las cinco de la
tarde, habría sido gestionado
por la secretaría general de
RN.
En tanto, en la noche, llegará la bancada de diputados
del partido a comer a la residencia del Mandatario. La
idea, según dicen en el oficialismo, sería “conversar sobre
la situación presidencial de la
Alianza”.
Este miércoles el ex ministro sostendrá una reunión con el jefe de
bancada UDI, Gustavo Hasbún, para definir integrantes al equipo.
ALFREDO POTTHOFF
“Ver a los dos sentados en la
misma mesa, me pone contento”, dijo Laurence Golborne
ayer, en un café en Las Condes, a
los UDI Ena von Baer e Iván Moreira, quienes hasta hace unos
meses eran precandidatos de la
misma circunscripción (Santiago
Oriente).
Ese mensaje de unidad será el
principal eje de Golborne para
su campaña como candidato a
senador por Santiago Oriente.
Tal como lo adelantó “El Mercurio”, el ex ministro tuvo ayer en
su primer encuentro público, como postulante a la Cámara Alta,
con parlamentarios UDI, entre
ellos, el secretario general de ese
partido, José Antonio Kast,
quien también era precandidato
por la misma circunscripción
hasta una semana atrás.
“He decidido aceptar el desafío de competir como independiente por la senaturía de
esta circunscripción”, ratificó
Golborne ayer y agregó que
agradecía “el gesto de generosidad” de Kast por cederle el
cupo senatorial.
El presidente del partido, Patricio Melero, no pudo asistir a la
actividad de ayer, pero cercanos
al diputado cuentan que durante
la mañana llamó a Golborne para
ratificar su respaldo. En la UDI
habrían destacado la experiencia
que obtuvo el nuevo candidato
cuando fue ministro en Obras
des es una persona exitosa. Para
mí, ojalá esa persona gane más
dinero, pero el exitoso en una
sociedad es el que es más feliz,
el que desarrolla sus sueños.
—¿Qué espera de la candidata
Evelyn Matthei en cuanto al trato con los candidatos?
—Supongo que ella va a ser
ecuánime, no tengo dudas en
eso. Hoy Evelyn Matthei dio a
entender que ella quería que
Golborne reemplazara a Novoa
en la Comisión de Hacienda. Ella
sin querer, está diciendo ahí que
su candidato es Golborne. Por
un lado dice que es ecuánime,
pero por otro hace declaraciones
como esa. Ella como candidata
presidencial va a tener que ser
capaz de convencer a la gente de
que realmente va a ser ecuánime. Hoy (ayer) no lo fue. Pero la
verdad es que no me importa.
—A la UDI le ha ido muy bien
en Santiago Oriente en las últimas elecciones. ¿Cree que es un
factor que juega en su contra?
—La gente va a decidir. Hemos hecho historia que la gente
va a evaluar. De una persona
que sale de un lugar y termina
viviendo en el barrio alto. Y yo
soy justamente al revés. Soy del
barrio alto, pero llevo 20 años
trabajando donde la gente sufre.
Hice el camino para el otro lado.
CARLA PINILLA
—¿Va a cambiar su estrategia
con el cambio de competidor?
—Esto reafirma mi estrategia
que definí en tres puntos: trayectoria, hoja de vida y proyectos
futuros.
Laurence Golborne en un café junto a parlamentarios de la UDI, en su primera actividad como candidato a senador.
En tanto, Golborne sostendría
este miércoles su primera reunión para organizar la campaña,
junto al jefe de bancada de la UDI
Gustavo Hasbún. En el encuentro se definirá el programa, los
integrantes del equipo, la estrategia y el cronograma. Hasbún
manifestó que quieren “posicionar el liderazgo de Golborne en
la opinión pública. Con esto, se
busca potenciar otras zonas en el
país que permitan fortalecer la
plantilla parlamentaria”.
Públicas, Minería y Energía, así
como su conocimiento en materia económica. En esa línea, el diputado Iván Moreira dijo que
Golborne “demostrará en el Senado que va a ser un gran aporte
y espero trabajar junto a él”
Por otro lado, y sobre la oficialización de la nueva candidatura
al Senado, el secretario general de
RN, Mario Desbordes, dijo que
“la competencia de Golborne con
Ossandón será una de las más importantes a nivel nacional”.
Candidata UDI sostendrá hoy su primera reunión con su comité político estratégico:
n
Matthei define estrategia presidencial
enfocada en “elección entre dos mujeres”
F. BLUME y M. SILVA
n
TOMÁS FERNÁNDEZ
Hasta el Instituto Libertad llegará esta mañana la candidata presidencial de
la UDI, Evelyn Matthei, acompañada
del generalísimo de su campaña, Joaquín Lavín, para sostener la primera
reunión con el comité político estratégico de su campaña, conformado por
los senadores de la UDI Juan Antonio
Coloma y Jovino Novoa, y los de RN
Francisco Chahuán y Alberto Espina,
además del coordinador general de
Evolución Política, Jorge Saint-Jean.
En el encuentro se darán a conocer
los lineamientos estratégicos de la campaña, la forma de abordarlos y “cómo
unificar” el discurso presidencial. Según comentan en el entorno de Matthei, la estrategia y el mensaje de la
campaña estarían enfocados en “lo inédito” que es que Chile tenga que elegir
entre dos mujeres y, de esta manera, en
la convicción de que la próxima presidenta del país será mujer. Ese, agregan,
Consultada acerca de si cambiará
su estrategia de campaña una vez
que Michelle Bachelet regrese de
Nueva York, Evelyn Matthei dijo
ayer que “he recibido algunos ataques de su vocero. Si ellos quieren
seguir con sus ataques, ese es problema de ellos. Voy a tratar de hacer
una campaña súper propositiva
porque tenemos un problema con la
ciudadanía”.
El sábado pasado, Álvaro Elizalde
afirmó en “El Mercurio” que el liderazgo de Evelyn Matthei era “un
liderazgo que divide” y que su biografía “está asociada a los peores
episodios de la democracia y a malas
prácticas que han sido denunciadas
por su propia gente”.
La candidata
de la UDI,
Evelyn Matthei, ayer en la
Caleta Portales
junto a la
alcaldesa de
Viña del Mar,
Virginia Reginato (UDI), el
senador Francisco Chahuán
(RN) y el alcalde de Valparaíso, Jorge
Castro (UDI).
Pasadas las diez de la
mañana la abanderada
dará a conocer hoy, en
el Instituto Libertad,
los lineamientos de la
campaña.
LO VÁSQUEZ
En su visita a Valparaíso, Matthei fue al
santuario de Lo Vásquez, donde fue
saludada por el párroco Claudio Ortiz.
será el punto clave de la campaña, y
desde esa premisa se desprendería el
mensaje de “cuál es el tipo de mujer que
Chile necesita para el 2014”.
Además, en la reunión de hoy la can-
didata de la UDI detallaría los aspectos
de organización de la campaña, como la
conformación de los equipos y las sedes
de comando. También Matthei les pediría a los integrantes del comité que asuman “roles específicos” y que “supervisen diferentes aspectos de la campaña”,
además de establecer la coordinación
con sus respectivos partidos.
La ex ministra visitó ayer la Caleta
Portales, en Valparaíso, donde estuvo
acompañada del senador de RN Francis-
co Chahuán, de la alcaldesa de Viña del
Mar, Virginia Reginato (UDI), y del edil
de Valparaíso, Jorge Castro (UDI). En la
ocasión, llamó a mantener la unidad en
la Alianza. “La unidad la estamos construyendo. La unidad se construye con
hechos. Con actitudes y confianzas que
se van cimentando sobre la base de que
se está trabajando en unión. La única estrategia es trabajar con honestidad, con
cariño, con unidad, con equidad para todos los candidatos”, afirmó.
Candidata UDI
acusa “ataques”
de Elizalde
Quintana
responde críticas
por empleo
El presidente del PPD, Jaime Quintana, respondió las declaraciones de
Evelyn Matthei en cuanto a que “en
calidad y cantidad de empleos”, el
actual Gobierno había avanzado como
dos administraciones juntas de las
anteriores.
“Si la candidata de la UDI sigue
usando ese discurso de que en 20 días
hicieron más que en 20 años, creo que
eligieron mal la candidata”, afirmó el
senador Quintana.
Descargar