Actividad 1. Construcción de una tipología propia

Anuncio
Guía de Actividades Semana 4
Fechas: martes 31 de agosto a miércoles 08 de septiembre
Actividad 1. Construcción de una tipología propia de
materiales textuales.
Fecha de inicio: 31 de Agosto
Fecha de cierre: 08 de Septiembre
Esta actividad pretende un acercamiento a los textos como medios didácticos y a la construcción de una
tipología propia de este tipo de medios
Se propone, a partir de la propuesta de Martínez (2003) reflexionar sobre las tipologías de medios
impresos para una reelaboración personal del tema.
Documentos básicos de consulta:
Ver Texto Base de la Unidad en la Plataforma.
Lectura.
Lectura. Martínez, F. (2003): El libro de texto como medio didáctico. En Cabero, J.; Martínez, F., y
Salinas, J. (Coord.): Medios y herramientas de comunicación para la educación universitaria. EDUTECSucesos Pub., Panamá. Se recomienda especialmente la lectura del apartado 1.5.
Esta Lectura la estaremos facilitando en esta semana por medio del foro de la plataforma y por
correo.
PASOS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
PASO 1: (Foro)
A partir de la lectura. Analizar los criterios de clasificación manejados por el autor. Comparta
estas ideas en el Foro “tipología de materiales escritos”
(FECHA DE PARTICIPACIÓN EN EL FORO 02 de Septiembre – 7 de
Septiembre)
Medio de presentación y entregables: Foro: tipología de materiales escritos.
La participación en este foro es opcional.
PASO 2: (Individual)
Individualmente. Construir una tipología propia de este tipo de medios. Entregar en la
herramienta tareas, ubicada en el menú del curso. (Tarea1)
(FECHA LÍMITE DE ENTREGA Martes 7 de Septiembre hasta las 23:59h)
Medio de presentación y entregables: Herramienta Tareas
PASO 3: (Blog)
Adaptar las fases y elementos del modelo de procedimiento seleccionado en el Tema 1 al proyecto a
desarrollar. Entregar en el blog del proyecto. Recuerde que este blog es el que usted debe crear en
Wordpress. Allí se incluirán los textos, documentos y archivos, de acuerdo a cada actividad según
corresponda.
Criterios de evaluación para esta actividad:
Excelente
Bueno
Regular
Aceptable
Adapta las fases y
elementos del modelo
de procedimiento
seleccionado de
acuerdo al tema inical.
Adapta las fases y
elementos del modelo
de procedimiento
seleccionado de
acuerdo al tema inical.
Adapta algunas ideas
de acuerdo a los
elementos del modelo
de procedimiento
seleccionado de
acuerdo al tema inical.
No presenta
adaptaciones a la fases
y elementos del modelo
de procedimiento
seleccionado de
acuerdo al tema inical.
Las fases son
adaptadas incluyen
una justificación de
los cambios.
Cumple con las fechas
de Entrega
establecidas.
Cumple con las fechas
de Entrega
establecidas.
No cumple con las
fechas de Entrega
establecidas.
No presenta el trabajo
en el Blog del Proyecto.
No presenta el trabajo
en el Blog del Proyecto.
Cumple con las fechas
de Entrega
establecidas.
Presenta el trabajo en el
Blog del Proyecto.
Presenta el trabajo en el
Blog del Proyecto.
90% a 100%
75% a 90%
60% a 75%
40% a 60%
(FECHA LÍMITE DE ENTREGA 08 de Septiembre hasta las 23:59h)
Descargar