Instrucciones del producto

Anuncio
Instrucciones del
producto
Válvula de zona de Viega®
Las válvulas de zona de Viega se usan para controlar el
flujo de fluido en un sistema hidrónico de calefacción o
enfriamiento. Lo hacen abriéndose cuando existe una
demanda de termostato y cerrándose cuando la demanda
se ha satisfecho. Las válvulas de zona de Viega están
disponibles en ¾" y 1", con tres tipos diferentes de
uniones, ProPress x ProPress, ProPress x PEX Press y
soldadura x PEX Press. Las instrucciones de instalación
para cada tipo se pueden encontrar a continuación.
1
2
Nº de pieza
Tipo de unión
Tamaño
17230
Soldadura x PEX Press
¾"
17231
Soldadura x PEX Press
1"
17232
PP x PP
¾"
17233
PP x PP
1"
17234
PP x PEX Press
¾"
17235
PP x PEX Press
1"
Instrucciones de instalación
1. Conectar los extremos de la tubería, ver
las instrucciones sobre cómo realizar una
unión soldada, prensada o ProPress en las
páginas 7, 8 o 9.
2. Insertar la junta entre el extremo y el cuerpo de la
válvula de zona.
3
3. Apretar ambas tuercas de extremo en el cuerpo de
la válvula de zona. Al instalar la válvula de zona,
alinear la flecha del cuerpo de la válvula con la
dirección del flujo.
4. Asegurarse de comprobar correctamente el sistema
tras haber realizado todas las uniones. Ver las
instrucciones de comprobación en la página 9.
Viega LLC, 100 N. Broadway, 6º Piso • Wichita, KS 67202 • Tel.: 800-976-9819 • Fax: 316-425-7618
PI-PR 566490 0514 (Zone Valve) (ES)
1 de 10
Instrucciones del
producto
Montaje del cabezal motorizado en la válvula de zona
1. Conectar el anillo adaptador en la válvula de zona,
apretar a mano solamente.
2. Colocar el cabezal motorizado sobre el anillo
adaptador y empujar hacia abajo con firmeza.
1
NOTA: para retirar el cabezal motorizado, empujar la
lengüeta cuadrada hacia dentro y tirar hacia arriba. Con
el cabezal motorizado separado de la válvula de zona,
la válvula de zona permanecerá en la posición
normalmente abierta.
2
Cableado del cabezal motorizado de una válvula de zona a un termostato digital 18050 de Viega
1. Conectar un hilo amarillo
del cabezal motorizado
de la válvula de zona al
terminal C del termostato
digital.
2. Conectar el otro hilo
amarillo del cabezal
motorizado de la válvula
de zona al terminal W del
termostato.
3. Los hilos rojos se pueden
conectar al contacto de la
caldera (TT), al relé de la
bomba o a otro dispositivo
auxiliar que requiera cierre
de los contactos.
4. Conectar el terminal C del
transformador al terminal
C del termostato.
CLAVE: Control de zonas
Tensión baja
Tensión de red
Viega
Termostato - 18050
C C R W
AL CONTACTO DE CALDERA DE
T-T, AL RELÉ DE LA BOMBA O A
OTRO DISPOSITIVO AUXILIAR
QUE REQUIERA UN CIERRE DE
LOS CONTACTOS.
NTC A/B
Rojo
Rojo
Amarillo
Amarillo
120 V CA
Alimentación
N
Transformador de
Clase II
C
R
L
5. Conectar el terminal R del
transformador al terminal R
del termostato.
Viega LLC, 100 N. Broadway, 6º Piso • Wichita, KS 67202 • Tel.: 800-976-9819 • Fax: 316-425-7618
PI-PR 566490 0514 (Zone Valve) (ES)
2 de 10
Instrucciones del
producto
Cableado del cabezal motorizado de una válvula de zona a un termostato digital
15116, 15117, 15118 de Viega
1. Conectar un hilo amarillo del
cabezal motorizado de la
válvula de zona al terminal C
del termostato digital.
2. Conectar el otro hilo amarillo
del cabezal motorizado de la
válvula de zona al terminal W
del termostato. Este terminal
está etiquetado como W/E
en el termostato nº de pieza
15118.
3. Los hilos rojos se pueden
conectar al contacto de la
caldera (TT), al relé de la
bomba o a otro dispositivo
auxiliar que requiera cierre de
los contactos.
4. Conectar el terminal C del
transformador al terminal C
del termostato.
Termostato - 15116
CLAVE: Control de zonas
Tensión baja
Tensión de red
AL CONTACTO DE CALDERA DE
T-T, AL RELÉ DE LA BOMBA O A
OTRO DISPOSITIVO AUXILIAR QUE
REQUIERA UN CIERRE DE LOS
CONTACTOS. VER LA NOTA 2.
C
O
B
W
Viega
RH
RC
G
Y
Rojo
Rojo
Amarillo
Amarillo
120 V CA
Alimentación
N
Transformador de
Transformador
C
R
L
5. Conectar el terminal R del
transformador al terminal RC
del termostato.
Viega LLC, 100 N. Broadway, 6º Piso • Wichita, KS 67202 • Tel.: 800-976-9819 • Fax: 316-425-7618
PI-PR 566490 0514 (Zone Valve) (ES)
3 de 10
Instrucciones del
producto
Cableado de la válvula de zona al control de zonas
Termostato - 15116
RH
RC
G
Y
C
O
B
W
Termostato - 15118
Termostato - 15117
RH
RC
G
Y
Y2
C
O
B
W/E
W2
RH
RC
G
Y
C
O
B
W
Termostato - 18050
C C R W
120 V CA
Alimentación
NTC A/B
ENTRADA
ALIMENTACIÓN
PRIORIDAD DE ZONA 4
L
R
INTERRUPTOR
DE FIN DE
CARRERA
AISLADO
RWC
ZONA 1
ZONA 2
(5 A MÁX.)
ZONA 1
CON
PRIORIDAD
OPCIONAL
RWC
ZONA 3
RWC
ZONA 4
DESAC.
ACTIV.
CONTROL DE ZONAS (18062, 18062)
INTERRUPTOR DE FIN DE CARRERA DE BOMBA
FUSIBLE
C
RWC
ZONA 2
ZONA 3
ZONA 4
N
Viega
Amarillo
Amarillo
Rojo
Rojo
Viega
Rojo
Rojo
Amarillo
Amarillo
Viega
CLAVE: Control de zonas
Tensión baja
Tensión de red
Amarillo
Amarillo
Rojo
Rojo
Rojo
Rojo
Viega
Amarillo
Amarillo
Controles de zona
1. Conectar un hilo amarillo del cabezal motorizado de
la válvula de zona al terminal 1 del control de zona.
2. Conectar el otro hilo amarillo del cabezal
motorizado de la válvula de zona al terminal 2 del
control de zona.
3. Retirar y desechar el cable de puente instalado
entre los terminales 3 y 4.
4. Conectar un hilo rojo del cabezal motorizado de la
válvula de zona al terminal 3 del control de zona.
5. Conectar el otro hilo rojo del cabezal motorizado de
la válvula de zona al terminal 4 del control de zona.
Viega LLC, 100 N. Broadway, 6º Piso • Wichita, KS 67202 • Tel.: 800-976-9819 • Fax: 316-425-7618
PI-PR 566490 0514 (Zone Valve) (ES)
4 de 10
Instrucciones del
producto
Instalación de tuberías de la válvula de zona
Termostato Termostato Termostato
de 1 etapa de 1 etapa de 1 etapa
CLAVE: Bloque de mezcla hidrónica
Bloque de mezcla
hidrónica
CONTROL DE
ZONAS
Control de resorte
Circulador
A otras
zonas
Extracción (válvula
de purga)
Agua de reposición
Válvula de derivación de
diferencial de presión
Termostato Termostato Termostato
de 1 etapa de 1 etapa de 1 etapa
Manifold de acero
inoxidable con
indicadores de flujo
Sensor de
exterior (S3)
Zona(s) de
rodapié
CONTROL DE
ZONAS
BOMBAS
DE ALTA
TEMPERATURA
Válvula
de zona
Relé
Sensor de
caldera (S1)
Tanque de expansión
de diafragma
Bomba de bucle primario (P1)
Viega LLC, 100 N. Broadway, 6º Piso • Wichita, KS 67202 • Tel.: 800-976-9819 • Fax: 316-425-7618
PI-PR 566490 0514 (Zone Valve) (ES)
5 de 10
Instrucciones del
producto
Instalación de tuberías de la válvula de zona (sigue)
Termostato
de 1 etapa
Termostato
de 1 etapa
Viega
Sensor de
Viega
Viega
Sensor de
Viega
exterior (S2)
Termostato
de 1 etapa
CONTROL
DE ZONAS
interior (S3)
Básico
Bomba de bucle primario (P1)
Viega
CLAVE: Estación de mezclado mejorada
Viega
Viega
Estación de mezclado
mejorada
Viega
Control de resorte
Circulador
Extracción (válvula de
purga)
Agua de reposición
Válvula de derivación
de diferencial de presión
Manifold de acero
inoxidable con
indicadores de flujo
NOTA: la imagen muestra la estación de mezclado mejorada,
otras estaciones de mezclado deberían incorporar una válvula
de diferencial de presión instalada en la tubería secundaria para
proteger la bomba frente a funcionamiento en vacío.
Zona(s)
de rodapié
Tanque de expansión
de diafragma
Viega
Válvula de
zona
Viega LLC, 100 N. Broadway, 6º Piso • Wichita, KS 67202 • Tel.: 800-976-9819 • Fax: 316-425-7618
PI-PR 566490 0514 (Zone Valve) (ES)
6 de 10
Instrucciones del
producto
Realización de una unión ProPress
1
2
Leer y entender todas las
instrucciones de instalación de
los accesorios Viega ProPress. No observar todas las
instrucciones puede causar cuantiosos daños materiales,
lesiones graves o muerte.
ADVERTENCIA
3
1. Cortar la tubería de cobre en ángulos rectos
utilizando un cortador de tipo desplazamiento o una
sierra de acero con dentadura fina.
2. Quitar las rebabas del interior y exterior de la tubería
para evitar cortar el elemento sellador.
3. Comprobar el ajuste correcto del elemento sellador.
No utilizar aceites o lubricantes.
4
5
7
6
8
9
4. Marcar la profundidad correcta de inserción tal
como se indica en el diagrama de profundidades de
inserción para ProPress de Viega. Una profundidad
de inserción incorrecta puede causar un
sellado incorrecto.
5. Mientras se gira un poco, deslizar el accesorio de
prensar en la tubería hasta la profundidad marcada.
Nota: el extremo de la tubería tiene que tocar el
tope.
6. Insertar una mordaza adecuada de Viega en la
herramienta de prensar y empujar el pasador de
sujeción hasta que encaje.
7. Abrir la mordaza y colocarla en ángulo recto sobre
el accesorio. Comprobar visualmente la profundidad
de inserción con ayuda de la marca de la tubería.
8. Comenzar a prensar y mantener oprimido el gatillo
hasta que la mordaza haya engarzado el accesorio.
9. Tras prensar, se puede volver a abrir la mordaza.
10. Asegurarse de comprobar correctamente el sistema
tras haber realizado todas las uniones. Ver las
instrucciones de comprobación en la página 9
Diagrama de la profundidad de inserción de Viega ProPress
Dimensión de la
½"
¾"
1"
1¼"
1½"
2"
tubería
Profundidad de
¾"
⅞"
⅞"
1"
17/16" 19/16"
inserción
Viega LLC, 100 N. Broadway, 6º Piso • Wichita, KS 67202 • Tel.: 800-976-9819 • Fax: 316-425-7618
PI-PR 566490 0514 (Zone Valve) (ES)
7 de 10
Instrucciones del
producto
Realización de una unión PEX Press
1. Perfilar la tubería hasta la longitud adecuada. Los
cortes desiguales, serrados o irregulares producirán
uniones no satisfactorias.
2. Si se van a usar tuberías FostaPEX, insertar en la
herramienta de preparación, empujar y girar hasta
no notar resistencia. Si se van a usar tuberías
ViegaPEX Barrier, avanzar al paso 3.
2
1
3. Insertar el accesorio PEX Press con la manga de
prensar incorporada en la tubería y encajar por
completo.
4. Asegurarse de que la inserción de la tubería ha
sido completa mediante los orificios de inspección
situados en la manga de prensar incorporada. Una
inserción completa significa que la tubería tiene que
ser completamente visible al menos en dos orificios
de inspección y parcialmente visible en uno.
3
4
5. Colocar la herramienta de prensar de forma
perpendicular sobre la manga de prensar y cerrar
las mordazas para acoplar el trinquete.
NOTA: es posible que sea necesario girar el anillo
localizador para evitar interferencias entre el anillo y
la herramienta.
6. Cerrar los mangos usando el gatillo para reducir la
distancia de los mangos si se desea.
7. Extender el mango y continuar presionando hasta
que se produzca la liberación automática de la
herramienta al aplicar la fuerza de compresión
correcta.
5
6
7
8. Advertencia: la unión no es estanca cuando la
herramienta se ha abierto mediante una liberación
de emergencia.
Girar el tornillo para soltar
en caso de emergencia. 8
Viega LLC, 100 N. Broadway, 6º Piso • Wichita, KS 67202 • Tel.: 800-976-9819 • Fax: 316-425-7618
PI-PR 566490 0514 (Zone Valve) (ES)
8 de 10
Instrucciones del
producto
Soldadura de los extremos
1. Cortar la tubería de cobre de forma limpia con un
cortador de tuberías.
2. Lijar y quitar las rebabas de la tubería cortada.
3. Limpiar el interior de la cubeta de soldadura de los
extremos y el exterior de la tubería de cobre con un
cepillo de entalle y papel de lija.
4. Cepillar una capa uniforme de fundente sobre la
tubería de cobre y dentro de la cubeta de soldadura
de los extremos.
5. Insertar la tubería en la cubeta de soldadura hasta
que la tubería de cobre asiente por completo,
limpiar el exceso de fundente.
6. Calentar la junta con una antorcha, moviendo la
llama hacia delante y hacia atrás en el extremo para
calentar uniformemente. Sujetar la aleación para
soldar contra la junta en el lado opuesto a la llama
hasta que se funda. Aplicar la aleación para soldar
360º alrededor de la tubería, la junta debería verse
llena en todo su perímetro. Evitar aplicar demasiada
aleación para soldar en la junta. La cantidad
requerida es equivalente al diámetro de la tubería de
cobre que se está soldando.
7. Dejar que las uniones soldadas se enfríen antes de
conectar el cuerpo de la válvula de zona.
Comprobación
Prueba de fugas con Smart Connect®
Las uniones no prensadas se localizan presurizando el
sistema con aire o agua. Cuando se realizan pruebas con
agua, el rango de presión apropiado es de 15 psi a 85 psi
máximo. La prueba de fugas con aire puede ser peligrosa
a altas presiones. Cuando se realizan pruebas con aire
comprimido, el rango de presión apropiado es de ½ psi
a 45 psi máximo. Después de una prueba de fugas con
un resultado exitoso, hay que comprobar la presión del
sistema como se especifica en la siguiente sección.
Comprobación del sistema
El sistema de calefacción o enfriamiento en el que la válvula
de zona está instalada debe ser comprobado antes de
ponerlo en marcha. Se puede usar aire o agua como medio
de prueba. Viega recomienda el siguiente procedimiento.
Verificar los códigos de construcción locales para
asegurarse del cumplimiento o por si existen requisitos de
prueba adicionales.
• No usar agua como medio de prueba en situaciones
donde pueda congelarse.
• Comprobar que todas las uniones estén bien apretadas
y selladas.
• Asegurarse de que todas las válvulas estén en la
posición abierta para comprobar la integridad de
todo el sistema.
• Conectar el juego de presurización de manifold (nº de
pieza 21210) al manifold(s).
• Presurizar el sistema a no menos de 100 psi o 1.5 veces
la presión de trabajo.
• Tras la presurización inicial, asegurarse de que la
presión no ha caído después de 20 minutos. Pueden
producirse fluctuaciones debido a oscilaciones de
temperatura y dilatación de las tuberías. Si se ha
producido una caída, añadir presión al sistema.
• Realizar la prueba durante un mínimo de una hora.
• Para detectar fugas se puede usar el detergente auténtico
para la vajilla Palmolive. (Usar una proporción de dos
onzas de jabón por un galón de agua).
• Si se trata de un sistema radiante o de derretimiento de
nieve debe mantenerse la presión durante el vertido y la
instalación del revestimiento del suelo.
• Una vez que se considere que el sistema no tiene fugas,
se pueden llevar a cabo el vertido del hormigón y/o la
aplicación de los acabados del suelo.
Viega LLC, 100 N. Broadway, 6º Piso • Wichita, KS 67202 • Tel.: 800-976-9819 • Fax: 316-425-7618
PI-PR 566490 0514 (Zone Valve) (ES)
9 de 10
Instrucciones del
producto
Datos técnicos:
Indicador de activación/desactivación
El cabezal motorizado para la válvula de zona tiene un
cilindro en la parte superior que se levantará y mostrará
un color azul cuando la válvula esté abierta. No se
puede ver azul cuando la válvula esté en su posición
normalmente cerrada.
Función de inicialmente abierta
La válvula de zona se suministra en la posición abierta.
Esto permite una instalación más fácil y también permite
que el instalador compruebe la presión y el flujo de cada
circuito antes de conectar la alimentación. Esta función
se desactiva automáticamente después de los primeros 6
minutos de uso con alimentación.
Tensión:24 voltios
Corriente de entrada máx.:300 mA, durante 2 minutos
Potencia de trabajo:1 W
Tiempo de cierre/apertura:Aproximadamente 3
minutos
Presión diferencial máx.:50 psi
Cv nomin. válvula ¾":4.0
Cv nomin. válvula 1":8.5
Temperatura del fluido:32°-212 °F (0° -100 °C)
Desplazamiento del vástago:4 mm
Fuerza de accionamiento:21 lbs.
Material del cuerpo:Bronce con bajo contenido
en zinc, aleación C84400
Dimensiones de la válvula de zona
D
E
Nº de pieza
Descripción
A
B
C
D
E
17230
¾" Soldadura x PEX Press
4.70"
3.25"
2.50"
3.60"
4.25"
17231
1" Soldadura x PEX Press
6.25"
4.60"
3.60"
3.75"
4.60"
17232
¾" PP X PP
5.60"
3.80"
2.50"
3.60"
4.25"
17233
1" PP X PP
6.86"
5.20"
3.60"
3.75"
4.60"
17234
¾" PP X PEX Press
5.10"
3.80"
2.50"
3.60"
4.25"
17235
1" PP X PEX Press
6.62"
5.28"
3.60"
3.75"
4.60"
0.28"
C
B
2.09"
2.01"
A
2.42"
Dimensiones
1.74"
Altura de
instalación
This document subject to updates. For the most current Viega technical literature please visit www.viega.us.
Click Services -> Click Electronic Literature Downloads -> Select Product Line -> Select Desired Document
Para ver las instrucciones en español visite www.viega.us -> Services -> Electronic
Literature Downloads -> French and Spanish Documents -> Documento Deseado
Pour obtenir des instructions en français visite www.viega.us -> Services -> Electronic
Literature Downloads -> French and Spanish Documents -> Document Désiré
Viega LLC, 100 N. Broadway, 6º Piso • Wichita, KS 67202 • Tel.: 800-976-9819 • Fax: 316-425-7618
PI-PR 566490 0514 (Zone Valve) (ES)
10 de 10
Descargar