Aprender a montar en bici para adultos

Anuncio
NOTAS:
www.asociacionciclistaaranguren.com
Titulo:
APRENDER A ANDAR EN BICICLETA PARA ADULTOS
Fecha
Junio 2014
Autor
A.C.A
Rev: 0
¿Todo el mundo puede aprender a andar en bicicleta, es difícil?
Si es capaz de caminar erguido, entonces, si puede andar en bicicleta.
El mecanismo de equilibrio es idéntico en ambos casos. De hecho, caminar es más difícil que andar
en bicicleta.
Caminando podemos caer en cualquier dirección, mientras que sólo se puede caer hacia la
izquierda o derecha cuando andamos en bicicleta. A menos que necesite un andador para
mantenerse en pie, seguramente será capaz de mantener el equilibrio en una bici.
Este es un método para aprender a andar en bicicleta siendo adulto. Saber cómo andar en bicicleta
es semejante a aprender a caminar, conducir un auto o nadar, se trata de una iniciación, una
habilidad que luego no se olvidará durante toda la vida.
LOS ADULTOS FRENTE A LOS NIÑOS
La primer gran diferencia es que un adulto, en especial un adulto mayor, tiene mayor riesgo de
lesionarse que un niño. Los niños tienen los huesos blandos y flexibles, los niños son más ligeros de
peso y también están más cerca del suelo. Para un adulto caerse de una bicicleta puede significar
huesos rotos. Por lo tanto lo primero que tenemos que hacer es conseguir protecciones: casco,
guantes, rodilleras y coderas no estarán demás.
www.asociacionciclistaaranguren.com
Titulo:
APRENDER A ANDAR EN BICICLETA PARA ADULTOS
Fecha
Junio 2014
Autor
A.C.A
Rev: 0
PREPARAR LA BICICLETA
Necesitamos una bici adecuada para aprender, lo suficientemente grande como para permitir el libre
movimiento de las piernas y que la postura no sea incómoda o ajustada. Además la bicicleta debe
ser lo suficientemente pequeña para que al sentarse sobre el sillín, pueda poner ambos pies en el
suelo para amortiguar cualquier caída sin necesidad de bajar del asiento. Aprender en una bicicleta
demasiado grande es un desafío mucho mayor, incluso en una bicicleta que esté correctamente
ajustada. Si consigue una bicicleta de mujer o una plegable será ideal, ya que tienen un cuadro bajo
y es más fácil de subir y bajar para un principiante. Si la bicicleta tiene cambios, ajustarlo en las
velocidades más bajas.
LUGAR DE PRÁCTICA
Es necesario una zona segura para la práctica. Es recomendable un estacionamiento pavimentado
que no tenga coches (por ejemplo un fin de semana), y que sea plano. Aprender en la calle es
peligroso, ya que un error puede causar un accidente. Además el lugar debe estar muy bien
iluminado.
TÉCNICA
La mejor recomendación y regla básica para mantener la bicicleta en equilibrio es: “DIRIGIR LA
DIRECCIÓN EN EL SENTIDO QUE SE ESTÁ CAYENDO”. Cuando piense que va a caer a la
izquierda, gire a la izquierda, y cuando crea que está cayendo hacia la derecha, gire a la derecha.
Así de sencillo.
www.asociacionciclistaaranguren.com
Titulo:
APRENDER A ANDAR EN BICICLETA PARA ADULTOS
Fecha
Junio 2014
Autor
A.C.A
Rev: 0
EJERCICIOS DE INICIO:
Viajes en línea recta:
Al principio hay que olvidarse de los pedales, y de los frenos también. Simplemente hay que
sentarse en la bici, aferrarse al manillar y empujar la bicicleta hacia delante con los pies, como si
fuera un patín con asiento. Trate de mantener el equilibrio sobre la bicicleta y seguir en línea recta
tanto como sea posible. EVITE PONER UN PIE EN EL SUELO CUANDO CREE QUE SE ESTÁ
CAYENDO, gire la rueda en dirección de la caída antes de recurrir a los pies de forma automática.
Al llegar al borde de la playa de estacionamiento, solo hay que bajar los dos pies al mismo tiempo
para ir frenando. En realidad los precursores de la bicicleta funcionaban así, impulsados por las
piernas. En esta práctica hay que tener la precaución de mantener las piernas abiertas alejadas de
los pedales para evitar golpearse con ellos.
Giros:
Una vez dominada la circulación en línea recta, trate de inclinarse hacia un lado girando hacia el
mismo lado, y luego volver a la posición vertical y línea recta. Practique giros en ambas direcciones,
derecha e izquierda, pero evitando girar en exceso, al principio haga sólo curvas suaves y amplias.
Si se pierde el equilibrio, recuerde siempre girar hacia el lado donde uno está cayendo.
Añadir los frenos:
Una vez controlado ligeramente los giros…
Ahora en lugar de parar con los pies, vamos a empezar a aplicar los frenos suavemente. Hay que
acostumbrarse al tipo de frenos y la forma de aplicarlos, al principio sólo usaremos el freno trasero
(el que se usa con el mando de la mano derecha). Más tarde se podrá añadir del freno delantero
para dar mayor fuerza al frenado, pero teniendo cuidado de no bloquear la rueda delantera ya que
hará que nos desplacemos sobre el manillar.
Añadir los pedales:
Empuje la bicicleta con los pies como antes, y mientras la bicicleta avanza, levante los pies y
póngalos sobre los pedales. Idealmente sobre el pedal se pone el primer tercio del pie, NO el centro
(donde está el arco). Pedalee suavemente hacia delante, haga tramos cortos, aplique los frenos
suavemente y ponga los pies en el suelo. Manténgase lejos de los bordes del estacionamiento.
Repita la práctica con distancias cada vez más largas. Cuando pueda mantener el equilibrio
indefinidamente, ¡ya aprendió a andar en bicicleta!
www.asociacionciclistaaranguren.com
Titulo:
APRENDER A ANDAR EN BICICLETA PARA ADULTOS
Fecha
Junio 2014
Autor
A.C.A
Rev: 0
ELEVAR EL ASIENTO
Finalmente, para recorrer largas distancias tendrá que ajustar la altura del asiento para el tamaño
de su cuero, de lo contrario se cansará rápidamente. Esto requerirá un cambio de la técnica cuando
arranca: un pie lo mantendrá en el suelo, mientras que el otro empujará el pedal para hacer avanzar
la bicicleta, en ese momento se subirá al asiento, y pondrá los dos pies sobre los pedales. Practique
esto sobre un lugar seguro.
A LA RUTA
Cuando pueda subir a la bicicleta sin tambalearse, detenerse rápidamente y haya practicado
bastante, puede animarse a ir a la calle. Comience con lugares tranquilos, con pocos coches.
Permanezca sobre el borde derecho y en el sentido del tráfico, obedezca las leyes de tránsito,
especialmente los semáforos. No zigzaguee o cambie de carril inesperadamente, haga movimientos
predecibles. conviene que practique en lugares apartados frenadas bruscas o movimientos fuertes
para que, ante un evento real, esté familiarizado con los límites de su destreza y sepa hasta donde
es capaz de controlar la bicicleta, para que nunca se arriesgue más allá de sus límites en la vida
real.
CLAVES DEL ÉXITO
Sólo aprenderá a andar en bicicleta si usted verdaderamente lo desea, para tener éxito debe
QUERER andar en bici. Y practicar, practicar y practicar. Es todo el secreto.
No hay que ser un genio para andar en bicicleta!!! Animo!
www.asociacionciclistaaranguren.com
Descargar