bases de licitación - ChileCompra Formacion

Anuncio
BASES DE LICITACIÓN
ChileCompra Formación
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
OBJETIVO
Dar a conocer los principales aspectos a
tener en consideración al momento de
elaborar unas bases de licitación
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Índice
Contexto Legal
Antecedentes Obligatorios
Clausulas Optativas • ¿Qué dice el Reglamento de Compras?
a incluir en el Formulario de Bases de licitación
a incluir en el Formulario de Bases de licitación
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Hitos importantes en una Licitación
Pública
Resolución
Consultas/
Respuestas
Aclaraciones/
Modificaciones
Período de
evaluación
24 hrs para
observaciones
que declara
desierta o
adjudica.
Recordar
Adjudicar por
el sistema
Boleta Garantía
Cumplimiento
a apertura
Cierre de la Licitación
Publicación de la Licitación
Publicación
Resolución
aprobatoria de
Bases
Plazo mínimo
publicidad
según monto
Adjudicación de la Licitación
Acta adjudicación
Resolución
Cierre y apertura
de ofertas
(técnicas y
económicas)
Recepción
Recepción Antecedentes
de antecedentes(boleta garantía seriedad)
(boleta
garantía Cierre y Apertura de Ofertas
Técnicas y/o Económicas
seriedad)
Notificación
(24 hrs desde
publicación)
Celebración
de contrato
Emisión de
O.C.
Lo que nos dice la ley sobre las bases:
Artículo 22 del Reglamento de Compras:
“Las bases deberán contener, en lenguaje claro y preciso, a lo menos
las siguientes materias:
a.
b.
c.
d.
e.
f.
Requisitos y condiciones que deben cumplir los oferentes para
que sus ofertas sean aceptadas.
Las especificaciones de los bienes y/o servicios que se quieren
contratar (..)
Etapas y plazos de la licitación (..)
Condición, plazo y modo en que se compromete el o los pagos (..)
Plazo de entrega del bien o servicio adjudicado
Naturaleza y Monto de las Garantías que la entidad exija a los
oferentes (..)”
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Lo que nos dice la ley sobre las bases
(Continuación)
g.
h.
i.
j.
Los criterios objetivos que serán considerados para decidir la
adjudicación.
Nombre completo del funcionario encargado del proceso de
compra.
Los medios para acreditar si el proveedor adjudicado registra
saldos insolutos de remuneraciones o cotizaciones de seguridad
social (…)
La forma de designación de las comisiones evaluadoras”
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Lo que nos dice la ley sobre las bases…
(Continuación)
Artículo 23 del Reglamento de Compras:
“Las bases podrán contener las siguientes materias:
a.
b.
c.
La prohibición de subcontratar y el alcance de tal prohibición.
Puntajes o ponderaciones que se asignen a los Oferentes
derivados del cumplimiento de normas que privilegian el
medioambiente (…)
Cualquier otra materia que no contradiga las disposiciones de la
Ley de Compras”
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Lo que nos dice la ley sobre las
bases… (Continuación)
Artículo 27 inciso 4°:
“La entidad licitante deberá dar respuesta a las
preguntas a través del Sistema de información
dentro del plazo establecido en las Bases”
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Lo que nos dice la ley sobre las
bases… (Continuación)
Artículo 39:
“Durante el período de evaluación, los oferentes sólo
podrán mantener contacto con la entidad licitante tales
como aclaraciones, entrevistas, visitas a terreno,
presentaciones, exposiciones, entrega de muestras o
pruebas que ésta pudiese requerir Y QUE HUBIESEN
SIDO PREVISTAS EN LAS BASES, quedando prohibido
cualquier otro tipo de contacto”
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Lo que nos dice la ley sobre las
bases… (Continuación)
Artículo 41:
a. Inciso 1°: (…) deberá publicar la resolución fundada que declare
inadmisibilidad y/o declaración de desierto del proceso.
b. Inciso 2°: cuando la adjudicación no se realice dentro del plazo
indicado en las bases, deberá informar las razones que justifican
el incumplimiento (…)
c. (…) La entidad deberá publicar la mayor cantidad de información
respecto del proceso de evaluación.
d. (…) Deberá indicar el mecanismo para resolución de consultas
respecto de la adjudicación.
e. (…) No podrá adjudicar a una oferta que no cumpla con las
condiciones y requisitos establecidos en las bases…
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Lo que nos dice la ley sobre las
bases… (Continuación)
Recordar que el Art. 3 del reglamento señala: “Las entidades
deberán contar con las autorizaciones presupuestarias que sean
pertinentes, previamente a la resolución de adjudicación del
contrato definitivo en conformidad a la ley de Compras y al
Reglamento”.
Por lo anterior, cada institución deberá informar por medio de un
“Certificado Presupuestario”, ubicado en el paso 3 del proceso de
adjudicación (subir en adjuntar certificado). Aquí, también podrá
encontrar un “certificado tipo” el cual usted podrá descargar.
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
PLAZOS
PLAZOS ENTRE PUBLICACIÓN Y CIERRE:
-
Licitaciones menor a 100 UTM; mínimo 5 días
Licitaciones entre 100 y 1000 UTM; mínimo 10 días
Licitaciones mayor a 1000 UTM; mínimo 20 días
CONSIDERACIONES:
-
-
Recuerde que todos los plazos mínimos pueden ser cambiados a la
mitad con una resolución fundada.
No se puede cerrar ni sábado, domingos o festivos, ni un día lunes
antes del medio día, cuando la adquisición se haya publicado el
viernes anterior.
La resolución que adjudique deberá especificar los criterios de
evaluación que estando previamente definidos en los TDR o bases de
licitación, hayan permitido al oferente tener la calificación más
conveniente.
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Índice
Contexto Legal
Antecedentes Obligatorios
Clausulas Optativas • ¿Qué dice el Reglamento de Compras?
a incluir en el Formulario de Bases de licitación
a incluir en el Formulario de Bases de licitación
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Lo primero… ser precisos en la
especificación y asignar el rubro que
corresponde…
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Debemos ser precisos en el Nombre y en
el Objeto de la Contratación
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
publicidad de ofertas técnicas….
Es una opción que tienen los organismos públicos de decidir si los antecedentes técnicos enviados por los proveedores serán de conocimiento público o mantendrán su carácter privado. w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Indicar el Encargado de la adquisición…
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Recuerde la importancia de las
Fechas…
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Un ejemplo de Clausula Tipo para la
Adjudicación…
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Recuerde la importancia de las
Fechas…
Consideraciones:
Puede modificar la fecha de cierre en la
licitación mediante Resolución o Decreto
alcaldicio, pero antes de que se cumpla
esta fecha.
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Indicar claramente los antecedentes que el
proveedor debe presentar…
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Es recomendable ser claros con los
proveedores respecto de la Inscripción en
Chileproveedores…
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Un ejemplo de Clausula Tipo
para estos efectos…
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Respecto de los criterios, recordar lo
indicado en el Artículo 38 del Reglamento
de Compras
Debemos contar con criterios, factores y, si es necesario, subfactores. Además especificar cómo se evaluarán.
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Y explicar las ponderaciones y
mecanismo de asignación de puntajes…
Indicar los puntajes y en “requerimientos técnicos y otras cláusulas” colocar el detalles de la evaluación.
Revisar “Guía de Trabajo N° 1 Recomendaciones para una Correcta Adjudicación ”
30
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Es recomendable indicar el presupuesto
para la contratación…
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Y claridad respecto de la fecha
estimada de pago y forma de pago
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Es recomendable indicar en sus bases
cómo se realizará el pago…
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
El responsable del Contrato no es
necesariamente el Responsable de la
Compra
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Recuerde indicar si en la licitación se
permitirá la Subcontratación
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Respecto de las Garantías…
Boleta de Garantía
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
No olvidar la importancia de la
Completitud de estos Campos…
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Un ejemplo de cómo completar
los campos para la Garantía…
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Ejemplo de Clausula tipo de
Resolución de Empates
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Clausula Tipo de Consultas
respecto de la Adjudicación
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Ejemplo de Clausula de Presentación de
Antecedentes Omitidos…
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Índice
Contexto Legal
Antecedentes Obligatorios
Clausulas Optativas • ¿Qué dice el Reglamento de Compras?
a incluir en el Formulario de Bases de licitación
a incluir en el Formulario de Bases de licitación
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Como indicar en las Bases la
conformación de la Comisión
Evaluadora
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Un ejemplo de Clausula de
Readjudicación
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Otra clausula que pueden
considerar en las bases…
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Indicar en las bases cómo se
efectuará el Cobro de las Garantías…
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Cómo se efectuará la
Adjudicación…
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Cómo se terminará un contrato
Anticipadamente
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
BASES DE LICITACIÓN
Chilecompra formación
Departamento de Formación y Desarrollo
Dirección ChileCompra
w w w. c h i l e c o m p r a . c l
Descargar