Discriminar a las personas transexuales incrementa la

Anuncio
Con motivo del Día de la Visibilidad Trans
Discriminar a las personas transexuales
incrementa su vulnerabilidad frente al VIH

La Coordinadora Estatal de VIH-Sida denuncia que la exclusión social y
laboral de las personas transexuales incrementa el riesgo de infección
por VIH.

Las mujeres transexuales trabajadoras del sexo presentan una mayor
vulnerabilidad, que se incrementa en el caso de ser inmigrantes no
regularizadas.
Madrid, 15 de marzo de 2013.- Con motivo del Día de la Visibilidad Trans, la
Coordinadora Estatal de VIH-Sida, CESIDA, señala la necesidad de prevenir y dar
respuesta al estigma y la discriminación social de las personas transexuales.
Santiago Redondo, miembro de la Comisión Permanente de CESIDA, afirma que
“defender los derechos de las personas transexuales y garantizar su inserción
laboral es clave para reducir su vulnerabilidad frente a la infección por VIH”.
Según el Proyecto EPI-VIH (Estudio prospectivo de prevalencia de VIH en
personas atendidas en una red de centros de diagnóstico de VIH/ITS, 2000-2010)
la prevalencia del VIH en mujeres transexuales en el periodo 2000-2010 es del
24%. “Para evitar las nuevas infecciones por VIH en este colectivo es necesario
trabajar con programas de prevención específicos pero también con programas
de formación e inserción laboral, que aumenten las condiciones de empleabilidad
de gran parte de las personas transexuales, con especial atención a las
trabajadoras transexuales del sexo”, insiste Santiago Redondo.
Además, CESIDA recuerda que superar los estereotipos y prejuicios hacia las
personas transexuales en general, y trabajadoras del sexo en particular, es
fundamental para conseguir la igualdad social y el respeto a la diversidad de
identidad de género. Santiago Redondo destaca que “la sensibilización social es
fundamental para reducir el estigma y la percepción negativa que se tiene de
estas personas. Eliminar la Transexualidad del listado de enfermedades mentales
es nuestra exigencia y un paso necesario para ello. Además, es prioritaria la
implicación de las administraciones públicas en apoyar a las asociaciones LGTB y
los servicios que prestan en relación a la inserción sociolaboral, a mejorar la salud,
la educación sexual y la prevención del VIH y otras infecciones de transmisión
sexual (ITS)”.En este sentido, CESIDA denuncia una vez más la situación de las
personas transexuales con VIH que son migrantes y se ven expulsadas del
sistema sanitario, quedándose sin asistencia médica y sin medicación.
Sobre CESIDA
CESIDA es la Coordinadora Estatal del VIH-Sida, entidad referente para las
organizaciones, entidades e instituciones nacionales del Movimiento Asociativo
Organizado que abordan la realidad del VIH y sida en España. CESIDA está
formada por 89 entidades que representan a más de 120
organizaciones de todo el estado español. Para más información www.cesida.org
Para más información y gestión de entrevistas:
Cesida.-Toni Poveda: 608 864 838
Descargar