BÁRBARA VIVIANA LÉNIZ GENTA ESTUDIANTE DE MAGÍSTER

Anuncio
BÁRBARA VIVIANA LÉNIZ GENTA
BIÓLOGA MARINA Y LICENCIADA EN CIENCAS
ESTUDIANTE DE MAGÍSTER EN CIENCAS CON MENCIÓN EN OCEANOGRAFÍA
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
[email protected]
Junio, 2010
Dirección Permanente:
Sanders 200 Alto. Pedro de Valdivia
Concepción
Chile.
Teléfono Móvil: 84399021
ANTECEDENTES PERSONALES
•
Lugar de Nacimiento: Concepción - Chile, Septiembre 24, 1986.
•
Rut: 16.282.859-2
•
Edad: 23 años.
•
Ciudadanía: Chilena.
•
Estado civil: Soltera.
•
Licencia de conducir: Clase B.
ANTECEDENTES ACADÉMICOS
•
ABRIL 2010 A LA FECHA: Alumna de Programa de Magíster en ciencias con
mención en Oceanografía, Universidad de Concepción, Concepción.
•
ENERO 2010: Entrega de grado de Licenciado en Ciencias con Mención en
Biología Marina y título profesional de Biólogo Marino, con dos votos de
distinción, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Concepción.
•
AGOSTO 2009: Egresada de Biología Marina, Universidad Católica de
la
Santísima Concepción. Concepción.
•
MARZO A SEPTIEMBRE 2009: Realización de tesis de pregrado, titulada
“CARACTERIZACIÓN
Y
COMPARACIÓN
DE
ENSAMBLES
FITOPLANCTÓNICOS EN EL CURSO INFERIOR DEL RÍO BIO BÍO Y LA
ZONA COSTERA ADYACENTE” bajo la tutela del Dr. Ramón Ahumada
Bermúdez, Laboratorio de Oceanografía, Universidad Católica de la Santísima
Concepción y del Dr. Cristián Vargas Gálvez, Laboratorio de Funcionamiento de
Ecosistemas Acuáticos, EULA.
•
AGOSTO A DICIEMBRE 2008: Realización de Seminario de Investigación,
titulado “DISTRIBUCIÓN VERTICAL DE LA BIOMASA FITOPLANCTÓNICA
POR TAMAÑO Y SU VARIACIÓN EN RELACIÓN A LA SURGENCIA
COSTERA” bajo la tutela del Dr. Ramón Ahumada Bermúdez, Laboratorio de
Oceanografía, Universidad Católica de la Santísima Concepción
ANTECEDENTES LABORALES
•
AGOSTO A DICIEMBRE 2009: Alumno ayudante, Curso Diseño de Muestreos y
Experimentos en Ecología Marina. Universidad Católica de la Santísima
Concepción.
•
AGOSTO A DICIEMBRE 2009: Tutora de álgebra y biología, programa tutorías,
Dirección de Asuntos Estudiantiles, Universidad Católica de la Santísima
Concepción.
•
AGOSTO A DICIEMBRE 2009 : Productora logística y asistente de buzo, en 2º
Proyecto FAE, Universidad Católica de la Santísima Concepción, de la serie de
documentales: “Islas del Sur del Mundo: Isla Mocha”
•
MAYO 2009 A FEBRERO 2010: Encargada de análisis de agua en laboratorio,
bajo el proyecto Cultivo de Chorito código C.C. 81259, Facultad de Ingeniería,
Universidad Católica de la Santísima Concepción.
•
MAYO A JULIO 2009: Tutora del Programa Tutorías, Dirección de Asuntos
Estudiantiles, Universidad Católica de la Santísima Concepción.
• MAYO A DICIEMBRE 2010: Tutora del Programa Adopta un Hermano,
Fundación para la Superación de la Pobreza.
• ENERO A MAYO 2009: Ayudante de laboratorio y análisis de muestras del
Proyecto CIMAR XIV, en el laboratorio de Ciencias Biológicas del Dr. José Luis
Iriarte, Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt.
• AGOSTO A DICIEMBRE 2008: Alumno ayudante, Curso Ecología General.
Universidad Católica de la Santísima Concepción.
• MARZO A JUNIO 2008: Alumno ayudante, Biología General y Oceanografía
General. Universidad Católica de la Santísima Concepción.
• SEPTIEMBRE 2007 A ENERO 2008: Ayudante de laboratorio, en el marco del
proyecto FONDECYT 1040425: Effects of termal anomalies (El Niño – La Niña)
on the structure and organization of coastal marine communities (Intertidal and
Subtidal) in norther Chile (19° - 30°S), Universidad Católica de la Santísima
Concepción.
• AGOSTO A NOVIEMBRE 2007: Alumno ayudante. Biología General y Ecología
General. Universidad Católica de la Santísima Concepción.
• MARZO A JUNIO 2007: Alumno ayudante. Zoología Marina I. Universidad
Católica de la Santísima Concepción.
LOGROS ACADÉMICOS
•
NOVIEMBRE 2009: Premio al mejor rendimiento académico, promoción 2005,
Biología Marina, Facultad de Ciencias, Universidad Católica de la Santísima
Concepción.
•
NOVIEMBRE 2008: Premio al mejor rendimiento académico, promoción 2005,
Biología Marina, Facultad de Ciencias, Universidad Católica de la Santísima
Concepción.
•
NOVIEMBRE 2007: Premio al mejor rendimiento académico, promoción 2005,
Biología Marina, Facultad de Ciencias, Universidad Católica de la Santísima
Concepción.
•
NOVIEMBRE 2006: Premio al mejor rendimiento académico, promoción 2005,
Biología Marina, Facultad de Ciencias, Universidad Católica de la Santísima
Concepción.
CURSOS Y CONGRESOS
•
DICIEMBRE 2009: Curso de postgrado: “Análisis de arrecifes biogénicos:
estructura comunitaria y estado nutricional (uso de biomarcadores lipídicos)”.
Facultad de Ciencias, Universidad Católica de la Santísima Concepción.
Concepción. 3 al 12 de Diciembre.
•
NOVIEMBRE 2009: Curso de postgrado: “Patrones y procesos en ecología
costera: relevancia de las escalas y técnicas de muestreo y análisis”. Facultad de
Ciencias, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Concepción. 12 al 13
de Noviembre.
•
OCTUBRE 2009: Expositora en modo panel, titulado “Nutrientes e Hidrografía en
la pluma y curso inferior del río Bio bío, periodo de Otoño-Invierno” en el V
Congreso Latinoamericano de Física y Química Ambiental y VI Jornadas Chilenas
de Física y Química Ambiental, 14 al 17 de Octubre 2009, Arica, Décimo quinta
región.
•
MAYO 2009: Expositora en modo panel, titulado “Producción Primaria
Fraccionada por tamaño y Composición de taxa en el Fiordo Reloncaví:
Variabilidad Invierno-Primavera” en el XXIX Congreso de Ciencias del Mar, del 25
al 28 de Mayo 2009, Hualpén, Octava región.
•
MAYO 2009: Expositora en modo panel, titulado “Clorofila a fraccionada por
tamaño en la Bahía Concepción (VIII región) y su variación en relación a la
Surgencia costera” en el XXIX Congreso de Ciencias del Mar, del 25 al 28 de Mayo
2009, Hualpén, Octava región.
•
AGOSTO 2007: Primer encuentro de estudiantes de Ciencias del mar, Santiago, 30
de julio al 3 de agosto 2007. Universidad Andrés Bello.
•
ENERO 2007: Curso “Ecología de estados tempranos de peces marinos”, en el
marco del proyecto MECESUP USC 003. Universidad de Valparaíso, Reñaca.
•
MAYO 2003: Curso de Astronomía y Astronáutica I. Círculo Astronómico.
Santiago.
•
DICIEMBRE A ENERO 2001: Curso de Buceo Autónomo Deportivo, Academia
Náutica Neptuno, Talcahuano.
•
ABRIL 1998: Curso de Astronomía Básica, Carlos Ibáñez. Concepción.
OTROS DATOS DE INTERÉS
•
JULIO 2008: Obtención de Licencia de Buzo Profesional Especialista, Otorgado
por la Armada de Chile, Talcahuano.
IDIOMAS
•
INGLÉS: Nivel Alto.
Descargar