superintendencia de servicios financieros

Anuncio
R. Nº: SSF 104-2016
SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS FINANCIEROS – RESOLUCIÓN
Montevideo, 12 de febrero de 2016
SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS FINANCIEROS
VISTO: Los obrados tramitados en el expediente Nº 2015-50-1-01680, recibidos con
fecha 3 de agosto de 2015 desde el Área de Defensa del Consumidor (ADC) del
Ministerio de Economía y Finanzas, para conocimiento y consideración de este Banco
Central, de la denuncia presentada por un particular contra CASH SA, por aplicar una
tasa interés superior a la correspondiente a créditos con autorización de descuento.
RESULTANDO:
I)
Que el particular suscribió un vale con CASH SA, en octubre de 2014,
siendo las tasas de interés, superiores al tope establecido a los efectos de
determinar usura correspondiente a créditos “con autorización legal de
descuento”, aunque inferiores, al tope correspondiente a créditos “sin
autorización legal de descuento”.
II)
Que en los documentos firmados por el denunciante al momento del
otorgamiento del crédito, ya sea la “Carta Autorización a Descontar” como el
“Vale”, figura la autorización otorgada por el cliente para el descuento, de
sus haberes salariales, de la cuota del crédito, a los efectos de dar
cumplimiento a las obligaciones contraídas con la empresa CASH SA.
III)
Que CASH SA informó que la autorización de descuento de haberes
realizada por el denunciante no refiere a la establecida en la Ley N° 17.829
del 18 de septiembre de 2004, tratándose de una autorización de un medio
de cobro, autorización ésta de carácter revocable y no obligatoria para la
empresa empleadora, pudiendo el cliente también, abonar las cuotas de sus
créditos en cualquier local de la empresa, o a través de redes de cobranza.
IV)
Que CASH SA expresó que no es condición necesaria para el otorgamiento
de los créditos que comercializa, la firma por parte del cliente del documento
que autoriza el pago a través de la empresa empleadora.
V)
Que el artículo 12, de Ley N° 18.212 del 5 de diciembre de 2007, define que
la tasa debe ser considerada “con autorización de descuento”, cuando la
institución acreedora cuente con autorización legal para realizar retenciones
sobre el sueldo o el cobro se pacte por débito automático en una cuenta del
deudor en la misma institución acreedora.
VI)
Que luego del análisis de una denuncia de similares características,
tramitada a través del expediente N° 2015-50-1-0973, se le requirió a CASH
SA, la propuesta de mejoras en la documentación a suscribir con sus
clientes, de modo de brindar mayor información acerca de las implicancias y
condiciones de la autorización de descuento.
CONSIDERANDO:
I)
Que al no ser CASH SA una institución que cuente con autorización de tipo
legal para realizar retenciones sobre sueldos, corresponde considerar los
topes de usura referidos a operaciones “sin autorización de descuento” a
efectos de evaluar si las tasas que aplica en los préstamos que otorga, se
encuentran dentro de los mismos.
II)
Que el requerimiento de mejora en la documentación, realizado a CASH
S.A., señalado en el Resultando VI), es aplicable también al presente caso
denunciado y vence en marzo de 2016, fecha posterior a la presente
resolución.
III)
Que se ha realizado y culminado la investigación correspondiente.
ATENTO: A lo establecido en el Texto Ordenado de la Carta Orgánica, la Ley Nº
17.250 de fecha 11 de agosto de 2000, la Ley N° 18.212 de 05 de diciembre de 2007,
Ley N° 17.829 del 18 de septiembre de 2004, a la Resolución Nº: SSF 785-2015 de 24
de noviembre de 2015, Dictamen 15/306 de la Asesoría Jurídica del Banco Central del
Uruguay y a los antecedentes que lucen en el expediente N° 2015-50-1-0973 y N°
2015-50-1-1680
EL DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN A USUARIOS DEL
SISTEMA EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES DELEGADAS
RESUELVE:
1. No observar lo actuado por CASH SA en relación a las tasas aplicadas al crédito en
cuestión, en tanto las mismas no superan el tope establecido a los efectos de
determinar usura, que es el que corresponde a créditos “sin autorización de
descuento”.
2. Comunicar al denunciante – en los términos del Anexo I – que a efectos de la
determinación de posible usura, las tasas de interés de referencia son aquellas “sin
autorización de descuento”, encontrándose las tasas del documento de adeudo
suscripto, por debajo de los topes establecidos.
3. Notificar al Área de Defensa al Consumidor de contenido de la presente resolución
en los términos de la nota incluida en el Anexo II.
Rosario Soares Netto
Superintendencia de Servicios Financieros
Exp. 2015/01680
Descargar