DV00410D fileseek buscar texto o cadenas en archivos o ficheros

Anuncio
Fileseek: buscar texto o cadenas en archivos
APRENDERAPROGRAMAR.COM
BUSCAR TEXTO, CADENAS
O PALABRAS EN ARCHIVOS.
FILESEEK, PROGRAMA DE
BÚSQUEDA EN FICHEROS O
CARPETAS WINDOWS
(DV00410D)
Sección: Divulgación
Categoría: Herramientas Informáticas
Fecha revisión: 2029
Resumen: Con frecuencia nos encontramos con la necesidad de buscar
un texto o palabra dentro de una carpeta o directorio que contiene
muchos archivos. Fileseek es una potente herramienta para ello.
Autor: César Krall
© aprenderaprogramar.com, 2006-2029
Fileseek: buscar texto o cadenas en archivos
BUSCAR UNA CADENA DE TEXTO EN MUCHOS ARCHIVOS
Una necesidad que se plantea con frecuencia es buscar una palabra o una frase (cadena de texto)
dentro de un archivo o de una carpeta donde existen muchas subcarpetas y archivos. En estos casos
abrir archivo a archivo puede resultar una tarea pesada o que requeriría demasiado tiempo. Para
facilitarnos esta tarea existen diversas herramientas disponibles gratuitamente.
Las tareas de búsqueda de texto pueden ser útiles para cualquier persona en cualquier ámbito
profesional, aunque son de especial interés para programadores que quieren localizar fragmentos de
texto o código dentro de carpetas donde existen cientos o miles de archivos.
Existen varias herramientas que pueden ser útiles para resolver esta tarea. Nosotros vamos a hablar de
un programa que se puede descargar gratuitamente y que creemos da muy buenos resultados:
Fileseek.
DESCARGA DEL PROGRAMA
Vamos a explicar paso a paso cómo hacer uso de esta herramienta. En primer lugar, debemos descargar
el programa, que está disponible gratuitamente en varias webs de descarga. Nosotros utilizaremos la
web del equipo creador de Fileseek. Accedemos a la web http://www.fileseek.ca/ y buscamos en el
menú el apartado “Download” (descarga) y escogemos Download.
En la página que nos aparece tendremos información sobre la descarga. Tienes que comprobar que se
indique que el sistema operativo que utilizas es compatible con Fileseek. Por ejemplo puedes encontrar
información como:
FileSeek works with these versions of Windows: Windows 10, Windows 8, 7 and Vista (32-bit and 64bit), Windows XP (see special requirements below), Windows Server 2012, 2008 and 2003 (32-bit and
64-bit).
Esta información se actualiza periódicamente. Supongamos que utilizas Windows 10 y que la
información que has encontrado es la que hemos puesto en el ejemplo anterior. Entonces puedes
instalar y usar Fileseek sin problemas. En cambio, si usas Linux no debes usar Fileseek a no ser que se
indique que existe una versión para Linux.
Una vez hayas comprobado que tu sistema operativo es compatible, pulsa en el botón “Download now”
para realizar la descarga del programa.
© aprenderaprogramar.com, 2006-2029
Fileseek: buscar texto o cadenas en archivos
Una vez lo hagas te aparecerá un mensaje del tipo “Ha escogido abrir FileSeekSetup 2.5.6.exe que es de
tipo Binary File (864 Kb) de http://binaryfortress.cachefly.net ¿Le gustaría guardar este archivo?
Pulsamos en el botón Guardar Archivo para proceder a la descarga.
A continuación, buscamos el archivo descargado y hacemos doble click sobre él para proceder a la
instalación (en realidad, es preferible seleccionar el archivo y pulsar botón derecho del ratón y elegir la
opción “Ejecutar como administrador” si nos aparece esta opción)
Comenzará la instalación, normalmente pidiéndonos que aceptemos los términos de uso y licencia (en
esta ocasión, para instalar el programa). Pulsamos sobre la opción para aceptar (“I agree the license
terms and conditions” y seguidamente vamos pulsando los botones necesarios para proseguir con la
instalación.
Esperamos un poco, y si el proceso se completa correctamente nos aparecerá un mensaje informativo
tipo “Setup Successful” o similar. La instalación se habrá completado y ya podremos acceder al
programa bien desde Inicio - > Todos los programas - > Fileseek o bien desde un icono de acceso
directo en el escritorio.
BUSCAR TEXTO DENTRO DE UNA CARPETA CON MUCHOS ARCHIVOS
Veamos ahora cómo usar el programa. Una de sus grandes ventajas es su facilidad y comodidad de uso.
Vamos a suponer que partimos de una carpeta o directorio donde existen muchos archivos, que
pueden estar a su vez distribuidos en distintas subcarpetas y que queremos buscar un texto compuesto
por varias palabras. Vamos a explicar cómo realizar la búsqueda y las opciones con Fileseek.
© aprenderaprogramar.com, 2006-2029
Fileseek: buscar texto o cadenas en archivos
Cuando abrimos Fileseek nos aparece una ventana que tiene diferentes zonas donde tenemos que
introducir los datos u opciones que deseamos para la búsqueda o donde vamos a visualizar los
resultados de la búsqueda. Vamos a suponer que queremos realizar una búsqueda dentro de una
carpeta situada en la ruta de nuestro ordenador C:\wamp\www\joomla.
1) El primer paso es indicar el directorio o carpeta donde queremos buscar. Para eso nos vamos a
la opción Path y pulsamos sobre “Browse” (navegar para escoger la carpeta). Escogemos la
carpeta dentro de la que queremos buscar y pulsamos aceptar. Si queremos buscar dentro de
varias carpetas al mismo tiempo elegimos la opción “Browse and append” (escoger y añadir).
2) Elegimos las opciones de búsqueda básicas. Entre ellas tendremos “Include Files” donde
debemos indicar en qué tipos de archivo queremos realizar la búsqueda. Si queremos que se
haga sobre todos los archivos debemos dejar la opción *.*. Si queremos limitar la búsqueda a
un archivo escribiríamos aquí el nombre de archivo; o para limitar la búsqueda a un cierto tipo
de archivos podemos hacerlo escribiendo *.tipoDeArchivo, por ejemplo si quisiéramos buscar
sólo sobre archivos con extensión .docx escribiríamos *.docx, ó si quisiéramos buscar sólo sobre
archivos con extensión php escribiríamos *.php. Podemos proceder igualmente a indicar si
queremos que determinados tipos de archivos se excluyan de la búsqueda. Ten en cuenta que a
veces las búsquedas pueden tardar bastante, sobre todo si se trata de búsquedas sobre cientos
o miles de archivos. En este caso, si puedes excluir determinado tipo de archivos la búsqueda
será más rápida y eficiente. Si no queremos excluir ningún archivo o tipo de archivo de la
búsqueda dejamos este campo en blanco. Si queremos especificar
En el campo “Query” indicamos qué es lo queremos buscar. Puede ser una palabra, por ejemplo
function, o bien una frase, por ejemplo aprender a programar. En la opción “Search Mode” podemos
elegir la forma de búsqueda. Match Full String o coincidencia total supondrá que solo buscamos
aquellos lugares donde aparezca exactamente lo que estamos buscando. En nuestro ejemplo, sólo
aparecerían resultados donde aparezca exactamente aprender a programar, pero no sitios donde
aparezca aprender a codificar ó aprender a patinar. Si escogemos la opción “Match any words (space
separated)” sí nos devolverá los resultados donde aparece alguna de las palabras que hemos escrito y
por tanto sí nos aparecerían como resultados aquellos lugares donde apareciera aprender a codificar ó
aprender a patinar.
3) Disponemos de opciones de búsqueda adicionales para especificar cómo queremos que se haga
la búsqueda. La opción “Search sub-folders” (buscar en sub-carpetas) hará que además de los
archivos situados en la carpeta especificada, se busque dentro de todas las subcarpetas. La
opción “Case sensitive query” (consulta distinguiendo entre mayúsculas y minúsculas) hará que
la búsqueda sólo considere como resultado aquellos lugares donde aparece el texto tal y como
lo hemos escrito distinguiendo entre mayúsculas y minúsculas. En nuestro ejemplo, si tenemos
marcada esta opción sólo nos aparecerán resultados donde aparezca aprender a programar, y
no nos mostrará como resultado un archivo donde aparezca Aprender a Programar porque las
mayúsculas y minúsculas no coinciden.
La opción “Only show first result for each file” hace que sólo se muestre la primera coincidencia dentro
de un archivo. Supongamos que dentro de un archivo aparece siete veces la cadena aprender a
© aprenderaprogramar.com, 2006-2029
Fileseek: buscar texto o cadenas en archivos
programar. Si tenemos marcada esta opción en la lista de resultados sólo tendremos una línea
indicándonos el primer lugar donde se ha detectado esta cadena en el archivo. Si no la tenemos
marcada, tendríamos siete líneas indicándonos los siete sitios donde aparece la cadena dentro del
archivo. Si es posible, conviene tener marcada esta opción porque hace las búsquedas más rápidas.
También tenemos opción a escoger si queremos o no que se muestren los nombres de archivo o de
carpetas como resultados en la búsqueda. Si tenemos un archivo que se llama “aprender a
programar.docx” y hemos elegido “Don´t show filename matches”, el archivo en sí no aparecerá como
resultado de búsqueda, sólo aparecerá como resultado si se encuentra la cadena dentro del archivo,
pero no porque se encuentre la cadena en el nombre del archivo. En el caso de carpetas y subcarpetas
el funcionamiento es similar.
Por último podemos elegir opciones adicionales (“More options”) donde podemos especificar criterios
de fechas en que fueron creados o modificados los archivos, o de tamaño máximo o mínimo de archivo.
Ten en cuenta que si vas a buscar en pocos archivos (20, 50 ó 100 archivos) las opciones que elijas no
afectarán demasiado al tiempo de búsqueda. En cambio, cuando de trate de búsquedas grandes (200,
2000 ó 5000 archivos) las opciones sí pueden hacer que cambie de forma importante el tiempo que el
programa puede tardar en hacer la búsqueda.
4) Una vez hemos elegido las opciones pulsamos en el botón “Search” para proceder a buscar.
Mientras se está realizando la búsqueda en el pequeño panel “Current” se nos indica en qué
archivo se está buscando en cada momento. Una vez concluye la búsqueda, se nos indica el
tiempo que ha tardado en completarse. Por ejemplo “Search completed in 1 minute” nos indica
que se ha tardado un minuto en realizar la búsqueda.
En la parte final de la ventana tenemos los resultados de la búsqueda. Se trata de una tabla donde se
nos indica “File – Path” ó archivo y ruta en la que se ha encontrado.
Si nos situamos encima de una fila de resultado, veremos en la parte inferior el contenido de la línea
donde se ha encontrado el texto buscado. Además podemos hacer click con el botón derecho y elegir
entre diferentes opciones como abrir el archivo, abrirlo con un editor de texto como Notepad (si
tenemos un editor de este tipo instalado) o abrir con otra aplicación. También nos permite copiar
resultados, borrar ficheros, etc.
© aprenderaprogramar.com, 2006-2029
Fileseek: buscar texto o cadenas en archivos
VENTAJAS E INCONVENIENTES DE FILESEEK
Fileseek cuenta con la gran ventaja de ser un programa sencillo y fácil de usar. Puede ser útil para la
gran mayoría de usuarios. Como inconveniente podemos citar que tiene algunas limitaciones, por
ejemplo no se pueden exportar los resultados a un fichero de excel ó csv o que no se muestren los
números de línea de los resultados, pero existe la versión PRO (profesional), que es una versión de
pago, para aquellos usuarios que puedan necesitar de estas opciones.
Esta herramienta puede ser muy útil para cualquier persona. La recomendamos especialmente para
programadores que necesitan localizar dónde aparece cierta instrucción o cierta palabra dentro de un
sistema de archivos de un programa o página web.
Puedes conocer más herramientas informáticas útiles en aprenderaprogramar.com -> Divulgación o en
esta URL: http://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=57&Itemid=179
© aprenderaprogramar.com, 2006-2029
Descargar