La banqueta de Pascual - ccoo

Anuncio
La banqueta de Pascual
La banqueta de Pascual
Hay algunos ricos que participan en bancos y sucumben a la veleidad de pensar que la entidad es suya. Hay otros
ricos que consiguen hacerse con banquetas, entidades pequeñas y muy ágiles, y tienden a provocar la ruina de
miles de ahorradores. Debería ser objeto de estudio científico.
Eduardo Pascual Arxé, de familia acomodada, 50 años, ha hecho de su banqueta un sayo. Es de la generación X-1, resta
y sigue. En los años 90 el Banco de España abrió la mano a la compra de fichas de pequeños bancos y muchos de ellos
han terminado en la chamarileria. De aquel periodo eran el Banco Europeo de Finanzas -¿ recuerdan los pagarés falsos
de Navarra?-, el Banco de Inversión (vendido al Hypo) o el mismísimo Credipás.
De aquella gloriosa etapa es el ahora funesto Eurobank que ha sacado a la puerta del Banco de España a los ahorradores
con pancartas que rezan Spain= Banana Republic.
Habla mucho de la seguridad jurídica de este país la simple posibilidad de contratar una cuenta en un banco o un
extradepósito al 6 por ciento, con los ahorros de toda una vida, el mismo día que ha sido intervenida la entidad y pensar
que, de repente, es como si te hubiera tocado la lotería pero al revés. Es el caso de Ramón Líaño Núñez, de Cartagena,
que publicó estos avatares en una carta al director de ABC el pasado 28 de agosto. Hay otros muchos ¿Quién se atreve
ahora a depositar en un banco más de 20.000 euros, que es lo que garantiza el FGD?
A principios de los 90, el Bank of Credit and Commerce Internatinal, el famoso BCCI, fue intervenido por sus presuntas
actividades de lavado de dinero negro. Pues bien, dos días antes de la intervención, en la sucursal situada en el local que
ahora ocupa el Colegio de Abogados en la Calle Serrano, una anciana había depositado un importante premio de la
lotería. El FGD se hizo cargo. Ya saben.
Son 70.000 los agraciados por su confianza en el funcionamiento de Eurobank, este grano en el trasero que le ha salido
al sistema financiero español. El Fondo de Garantía de Depósitos aporta como máximo 20.000 euros, pero sólo para
depósitos, nada de activos de alta rentabilidad comercializados por Eurobank y emitidos por aseguradoras y mutuas de
previsión.
Los organismos de supervisión han mostrado la medida de sus fuerzas, su capacidad de velar por los derechos de los
ciudadanos-ahorradores, su agudeza visual al estudiar el entramado de participaciones de Eduardo Pascual, la banqueta
y algunas mutuas como Excell Life, donde el ínclito tiene el 30% y han conseguido una muesca más en la erosión de eso
que se llama la confianza de los consumidores. Por cierto que la UCE se lució con sus recomendaciones de los
productos de inversión creciente.
El banquero ha sabido aprovecharse bien de la actitud ?benevolente? de la Generalitad, que ha terminado por intervenir
las tres mutuas ligadas a Eurobank: Norton Life, Personal Life y Caja Hipotecaria Catalana. Por cierto, que se han
hinchado a publicar anuncios diciendo que los activos contratados en Eurobank no corrían peligro.
En Estados Unidos, un caso así habría provocado una avalancha de abogados dispuestos a interponer demandas no sólo
contra el banquetero, sino contra todos los supervisores que tanto se han desvelado por descubrir las supuestas
irregularidades que han llevado a Eurobank a solicitar la suspensión de pagos: desde el Banco de España, hasta la
Dirección General de Seguros, pasando por la Generalitat.
Y eso que estamos ante una entidad con un pasivo de 220 millones de euros, un pequeño banco que Eduardo Pascual ha
convertido en su particular y caprichosa banqueta para denuedo de los ahorradores, inversores y depositantes.
1/2
La banqueta de Pascual
El Confidencial
© CCOO SERVICIOS 2015
Logos y marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original
2/2
Descargar