LOS MARES DEL SUR 3 ESO B 11−01−2002 LECTURA PRIMER TRIMESTRE

Anuncio
LOS MARES DEL SUR
3 ESO B
11−01−2002
LECTURA PRIMER TRIMESTRE
VÀZQUEZ MONTALBÁN, Manuel. Los mares del sur. Ed. Planeta. 2ª ed. Col. Booket Oro. Barcelona,
1998. Pp. 220.
ANÁLISIS DE CONTENIDOS
VOCABULARIO
Acervo: montón de cosas menudas, como gramos o legumbres.
Agonía: Lucha postrera de la vida contra la muerte.
Agostado: Acción de agostar, arar o cavar la tierra en agosto.
Arraiga: Acción de arraigar (Hacerse muy firme una virtud, vicio, costumbre, etc.)
Bandear: Mover una cosa a una y otra banda.
Borbotones:
Busto: Escultura o pintura de la cabeza y parte superior del tórax.
Canacos: . Nombre que se da a los indígenas de varias islas de Oceanía, Tahití y otras.
Candor: . Suma blancura.
Capitoné: . Carro dispuesto para llevar muebles por ferrocarril.
Catre: Cama, lecho.
Céreos: De cera.
Consabido: Que ya es sabido por cuantos intervienen en un acto de comunicación.
Contiguo: Que está tocando a otra cosa.
Copra: Medula del coco de la palma.
−01−
Corinto: Color rojo obscuro, cercano a violáceo.
Deje: Dejo (pronunciación y gusto).
1
Demagogia: Dominación tiránica del pueblo.
Elogioso: Laudatorio, encomiástico.
Émbolos: pieza maciza que se mueve en el interior de un cuerpo de bomba o del cilindro de una máquina para
comprimir un fluido o recibir de él movimiento.
Enjundiosa: Que tiene mucha enjundia (Unto y gordura de cualquier animal).
Erudición: Conocimiento amplio de un tema o materia, esp. de literatura e historia.
Escrupulosas: Que tiene escrúpulos (Duda o recelo que trae inquieto y desasosegado al ánimo)
Estraperlo: Comercio ilegal de artículos intervenidos por el Estado.
Estribaciones: Proximidad o inmediación de algo.
Exasperado: Irritar [una parte dolorida o delicada], exacerbar el dolor.
Fauces: Parte posterior de la boca.
Gacetillas: Parte de un periódico en que se insertan noticias cortas.
Ganzúa: . Garfio para abrir sin llaves las cerraduras.
Gotizante:
Guripas: Guardia, policía.
Herejía: Doctrina contraria a los dogmas de la Iglesia, sostenida con pertinacia por un hombre bautizado.
Heudiana:
Holgado: Desocupado, ocioso.
Hosco: Moreno muy oscuro.
Jalonando: Señalar por medio de jalones
Leninismo: Doctrina política de Lenin (1870−1924). 2 Conjunto de partidos que se inspiran en dicha
doctrina.
Lienzo: . Tela de lino, de cáñamo o de cualquier otro material; esp., la usada para pintar.
−02−
Limítrofes: Contiguo, colindante. Ús. en Geogr. o tratando de territorios extensos.
Locuaz: Que habla mucho o demasiado.
Lumbre: Luz (energía).
2
Macanas: disparate, tonterías.
Maceración: Acción de macerar o macerarse (Ablandar [una cosa] golpeándola, estrujándola o
manteniéndola por algún tiempo sumergida en un líquido.)
Mampostería: Obra hecha con mampuestos colocados y ajustados unos con otros sin sujeción a determinado
orden de hiladas o tamaños.
Mandil: Delantal de cuero o tela fuerte que cuelga del cuello hasta por debajo de las rodillas.
Mecida: Balanceo.
Mellada: Falto de uno o más dientes.
Moradores: Que habita o mora.
Opulencia: Gran riqueza.
Palisandro: Madera de color rojo oscuro, veteada de negro, muy estimada en ebanistería, que se obtiene de
varios árboles leguminosos tropicales.
Peana: . Base o apoyo para colocar encima una figura u otra cosa.
Perplejo: Dudoso, irresoluto.
Plagiado: Copiar en lo sustancial [ideas, palabras, obras, etc., de un autor], dándolas como propias.
Portalón: . Puerta grande.
Poso: Sedimento del líquido contenido en una vasija.
Pretextar: Valerse de un pretexto.
Quehacer: Ocupación, negocio.
Ráfagas lumínicas:
Rédito: Renta, utilidad o beneficio renovable que rinde un capital.
Reseñadas: Hacer la reseña [de una cosa].
−03−
Retahíla: Serie de muchas cosas que van una tras otra. Suele usarse con sentido desp. o irónico.
Segmentados: Relativo al animal cuyo cuerpo consta de partes dispuestas en serie lineal.
Tabardo: Prenda de abrigo de paño, que cubre hasta la mitad de los muslos.
Trajín: Ajetreo, movimiento intenso en algún sitio, o gran actividad de alguien.
Trance: Momento crítico.
3
Viraje: Acción de virar (mudar de dirección; en fotografía)
PERSONAJES
PEPE CARVALHO: Es un hombre de mediana edad, unos cuarenta o cincuenta años. Es un detective, sin
trabajo porque no tenía casos de hacia mucho tiempo, pero con este ya se alegrado un poco.
Es un hombre un poco ligón, de eses que las relaciones le duran muy poco. Le gusta un poco el alcohol,
sobretodo el vino. Es un hombre un poco triste, pero inteligente. Su mejor compañía es su perra, Bleda.
MIRIAM (MIMA): es la mujer de Stuart Pedrell. Es una mujer muy guapa y elegante. Es muy trabajadora y
sabe llevar un negocio muy bien. Ella muchas veces le decía a su marido que se fuese de casa si tenia tantas
ganas de irse. Es una mujer un poco mala.
STUART PEDRELL: es un buen hombre, de esos que cuando llegan a los cuarenta se deprimen un poco, pero
cuando ya tienen 45 más o menos como él, el mundo se les vienen encima. Era muy trabajador, sabía llevar
los negocios muy bien, pero no tanto como su mujer. Era un hombre sin trapos sucios en su vida.
YES (JESSICA): es la hija de Stuart Pedrell, una chica joven, pero que toma i fuma droga. Es una chica que
estudió en un país extranjero, y no tenía muy buena relación con su madre. Es una chica bastante guapa.
−04−
HECHOS QUE SE NARRAN
• Unos ladrones de coches descubren el cadáver de un hombre muy rico llamado Stuart Pedrell.
• La mujer de Stuart alquila un abogado, Viladecans, que él encuentra a Carvalho para que investigue el
asesino.
• Stuart dijó que se iba a los Mares del Sur que hacia años que quería hacer, y pasó un año sin saber nada de
él y resulta que lo habían apuñalado.
• Carvalho cuestiona a los amigos de Pedrell para saber información sobre él.
• Investiga familiares, amigos, personas de su oficio... Sabe que tenía muy buena reputación por llevar
sociedades y cosas y que todas aguantaban mucho.
• Pepe no tiene suficiente información por saber quien ha sido el asesino de Stuart Pedrell.
• Pepe soñó una noche con una ciudad llamada San Magín y cuando despertó no se la podia sacar de la
cabeza.
• Pepe fue a San Magín, donde le daron información sobre Ana Briongos (el Sr. Vila le dio la información),
una chica que había tenido una pequeña relación con Stuart.
• Cuando fue a visitarla, salió el tema de su hermano Pedro, y Pepe le visitó. Empezaron a hablar pero él sacó
un puñal y se pelearon.
• Pepe descubrió que fue Pedro el asesino, porque fueron a casa de sus padres y se confesó, pero dijo que
solo le querían espantar pero eso acabó mal.
• Stuart apuñalado fue a ver a su mujer y Viladecans (eran amantes) pero ellos lo abandonaron en un solar
porque muriese.
−05−
TEMA
No te fijes por las apariencias, que engañan.
SÍNTESIS
4
Unos ladrones quisieron robar un coche. Se lo llevaron pero la policía los persiguió. Al final los cogieron pero
Bocanegra se escapó pero un policía le iba detrás. Al final Bocanegra cayó en un agujero que eran unas obras,
y miró a su lado y había un muerto allí.
Descubrieron que era el cadáver de Stuart Pedrell, un hombre muy rico que quería ir a los mares del sur.
Pepe Carvalho, detective privado, fue contractado por Viladecans, un abogado, y su cliente, Mima, la mujer
de Stuart Pedrell. Le pidieron que investigara que había hecho durante el año que estuvo fuera, pensándose
ellos que estaba en los mares del sur. En el bolsillo del pantalón de Stuart Pedrell encontraron un papel que
decía più nessuno mi porterà nel sud, que quiere decir ya nadie me llevará al sur.
Pepe interrogó a un mayordomo que tenía muy buena relación con Stuart Pedrell y le contó que sabía llevar
muy bien los negocios y que tenía muchas asociaciones que no se hundían.
Carvalho primero fue al despacho de Stuart Pedrell, allí encontró un mapa mundial donde había una ruta
imaginaria que es la que quería hacer, era la de los mares del sur. En el despacho descubrió la amistad de
Stuart Pedrell con Artimbau, un pintor. Quería que le hiciese un mural de Gauguin, que era su pintor favorito.
Pepe fue a visitarlo, y hablaron sobre Stuart Pedrell. Le contó lo del mural, que nunca llegó hacer.
Pepe interrogó a otras personas, como Yes, la hija de Stuart Pedrell, que no tenía muy buena relación con su
madre. Es una chica que fuma porros.
Pepe no tenía bastante información para saber qué hizo ni quien fue el asesino.
Un día soñó con una ciudad llamada San Magín, y cuando despertó tenía muchísima curiosidad por ver esa
ciudad.
Y fue ahí. Llevó una foto de Stuart Pedrell y la enseñó a la gente para ver si lo
−06−
conocían. Nadie lo conocía, pero en una barbería, le dijeron que fuera a ver al Sr. Vila, que él lo podía
conocer. Y Pepe fue a ver al Sr. Vila. Le enseñó al foto y lo reconoció. Pero le dijo que fuera a ver a Ana
Briongos que ella había tenido una pequeña realción con Stuart Pedrell.
Pepe habló con Ana y hablando salió el tema de su hermano, y Pepe quería hablar con él, pero Ana le dijo que
mejor no porque su hermano era un poco violento, pero él insistió.
Cuando visitó a Pedro, hablaron pero después discutieron y Pedro sacón un puñal y se pelearon, porque Pedro
opinaba que Stuart Pedrell era un imbecil por todo lo que le había hecho a su hermano.
Pero Pepe fue a casa de los padres de Pedro y él se confesó que lo apuñaló con sus amigos, pero solo querían
asustarlo pero lo apuñalaron. Pero Stuart antes de morir fue a ver su mujer que estaba con Viladecans, su
amante, y él solo pedía ayuda, pero ellos lo abandonaron en el solar donde fue encontrado y allí murió.
OPINIÓN PERSONAL
Este libro no me ha gustado demasiado, por el vocabulario y el argumento que tenía. El vocabulario no es
muy difícil de entender, pero es un poco guarro. El argumento esta bien pero a mi me gustan más de aventuras
que les pasa a la gente, sobre todo chicas de mi edad.
Hay un poco de personajes, pero es normal cuando se tracta de un detective que tiene que investigar a gente.
5
Lo que me ha gustado es que no se sabe quién fue el asesino hasta el final.
La verdad, es un libro bastante interesante por la gente que le gustan los de intriga.
−07−
ÍNDICE
• INFORMACIÓN SOBRE EL LIBRO..........................................PÀG. 01
• VOCABULARIO........................................................................PÀG.01−04
• PERSONAJES..........................................................................PÀG. 04
• LOS HECHOS QUE SE NARRAN............................................PÀG. 05
• TEMA........................................................................................PÀG. 06
• SÍNTESIS.................................................................................PÀG. 06−07
• OPINIÓN PERSONAL..............................................................PÀG. 07
6
Descargar