ANEJO Nº 14. OBRAS COMPLEMENTARIAS

Anuncio
ESTUDIO INFORMATIVO VARIANTE SUR DE BILBAO. PRIMERA FASE
14
ANEJO
OBRAS COMPLEMENTARIAS
ANEJO Nº 14. OBRAS COMPLEMENTARIAS
ÍNDICE
1. Introducción .................................................................. 1
2. Zonas de instalaciones auxiliares................................... 1
2.1. Conexión Valle de Trápaga .............................................................. 2
2.1.1. Z.I.A. 0.6 .................................................................................. 2
2.1.2. Z.I.A. 4.9 .................................................................................. 2
2.2. Conexión Olabeaga .......................................................................... 2
2.2.1. Z.I.A. 0.6 .................................................................................. 2
2.2.2. Z.I.A. 7.5 .................................................................................. 2
2.2.3. Z.I.A. 7.8 .................................................................................. 3
2.2.4. Z.I.A. 9.3 .................................................................................. 3
2.2.5. Z.I.A. 9.8 .................................................................................. 3
2.2.6. Z.I.A. 10,9 ................................................................................ 3
2.3. Caminos de acceso a obra ............................................................... 4
ESTUDIO INFORMATIVO VARIANTE SUR DE BILBAO. PRIMERA FASE
ANEJO Nº 14. OBRAS COMPLEMENTARIAS
1. Introducción
2. Zonas de instalaciones auxiliares
El presente anejo tiene por objeto describir las obras complementarias a la
La ubicación de las instalaciones auxiliares y zonas de acopio debe realizarse de
actuación objeto de estudio, necesarias tanto para su completa definición como
forma que sus afecciones al entorno sean las menores posibles, ya que muchas
para la ejecución de sus obras.
de las operaciones realizadas en el interior de las mismas pueden generar
alteraciones de importancia en su entorno, en especial problemas de
A continuación se relacionan dichas obras complementarias.

Zonas de instalaciones auxiliares

Caminos de acceso a obra
contaminación de suelos y aguas como consecuencia de vertidos accidentales.
En todas estas zonas de instalaciones auxiliares se han tomado medidas para
eliminar y/o corregir el impacto ambiental que puedan producir, mediante el
jalonamiento previo, preservación de la tierra vegetal, gestión de residuos y
restauración de la superficie tras su uso, actividades todas ellas que se definen en
el Anejo de Integración Ambiental con las que se garantiza el cumplimiento de los
condicionantes ambientales sobre este tipo de instalaciones.
Como norma general, se ha previsto una zona de instalación auxiliar próximo al
emboquille de los túneles.
A continuación se incluye una tabla con las zonas de instalaciones auxiliares
incluidas en el presente estudio.
CONEXIÓN
TÉRMINO MUNICIPAL
P.K. (PROYECCIÓN
CONEXIÓN)
UBICACIÓN
DENOMINACIÓN
ORTUELLA
ORTUELLA
-
ESTACIÓN
-
VALLE DE TRÁPAGA
ORTUELLA
0,6
EMBOQUILLE OESTE
ZIA 0,6
VALLE DE TRÁPAGA
4,9
EMBOQUILLE ESTE
ZIA 4,9
ORTUELLA
0,6
TÚNEL 1 EMBOQUILLE
OESTE
ZIA 0,6
7,5
TÚNEL 1 EMBOQUILLE
ESTE
ZIA 7,5
7,8
TÚNEL 2 EMBOQUILLE
OESTE
ZIA 7,8
9,3
TÚNEL 2 EMBOQUILLE
ESTE
ZIA 9,3
9,8
TÚNEL 3 EMBOQUILLE
OESTE
ZIA 9,8
10,9
TÚNEL 3 EMBOQUILLE
ESTE
ZIA 10,9
BARAKALDO
OLABEAGA
BILBAO
A continuación se incluye la representación en planta de las ZIAs proyectadas:
ESTUDIO INFORMATIVO VARIANTE SUR DE BILBAO. PRIMERA FASE
1
ANEJO Nº 14. OBRAS COMPLEMENTARIAS
2.1. Conexión Valle de Trápaga
2.2. Conexión Olabeaga
2.1.1.
Z.I.A. 0.6
2.2.1.
Z.I.A. 0.6
2.1.2.
Z.I.A. 4.9
2.2.2.
Z.I.A. 7.5
ESTUDIO INFORMATIVO VARIANTE SUR DE BILBAO. PRIMERA FASE
2
ANEJO Nº 14. OBRAS COMPLEMENTARIAS
2.2.3.
Z.I.A. 7.8
2.2.5.
Z.I.A. 9.8
2.2.4.
Z.I.A. 9.3
2.2.6.
Z.I.A. 10,9
ESTUDIO INFORMATIVO VARIANTE SUR DE BILBAO. PRIMERA FASE
3
ANEJO Nº 14. OBRAS COMPLEMENTARIAS
2.3. Caminos de acceso a obra
El acceso a las instalaciones de obra y a la propia obra se realizará a través de
caminos de acceso. En el presente estudio se ha proyectado un camino de
acceso a cada emboquille y ZIA.
Los criterios seguidos para la implantación de accesos a obra son los siguientes:

Valores geométricos:

Radio mínimo en planta: 15 m

Acuerdo vertical mínimo: 166 m

Longitud mínima de acuerdo vertical: 15 m

Pendiente longitudinal máxima: 15 %

Sección tipo:

Anchura: 5 m

Bombeo: 2 %

Espesor de paquete de firme: 0,25 m

Talud terraplén: 2H / 1V

Talud desmonte: 3H / 2V
A continuación se incluye un cuadro con dichos viales.
CONEXIÓN
TÉRMINO
MUNICIPAL
P.K. (PROYECCIÓN
CONEXIÓN)
LONGITUD (M)
DENOMINACIÓN
VALLE DE
TRÁPAGA
ORTUELLA
0+500
63,31m
Acceso a obra PK 0+500
ORTUELLA
0+500
63,31m
Acceso a obra PK 0+500
7+586
121,63m
Acceso a obra PK 7+586
7+775
164,59 m
Acceso a obra PK 7+775
9+332
51,47m
Acceso a obra PK 9+332
10+002
403,02m
Acceso a obra PK 10+002
OLABEAGA
BARAKALDO
BILBAO
ESTUDIO INFORMATIVO VARIANTE SUR DE BILBAO. PRIMERA FASE
4
Descargar