Las lenguas criollas (afro)ibéricas

Anuncio
Las lenguas criollas (afro)ibéricas: estado de la cuestión
John M. Lipski
Universidad del Estado de Pennsylvania
Introducción
El tema es, por supuesto, tan vasto y la bibliografía tan extensa que la más modesta aproximación a un
verdadero estado de la cuestión daría para un cursillo de varios días. Por lo tanto, en los siguientes
comentarios, me voy a limitar exclusivamente a las lenguas pidgins y criollas afro-ibéricas, es decir, que
son resultado del contacto entre el español o el portugués, y comunidades de habla africanas. Después
de enumerar los criollos afroibéricos de mayor relieve, pasaré a lo que a mi juicio son las cuestiones
más candentes de la criollística actual, con referencia especial al español afrocaribeño. Sobre la
marcha, daré unas opiniones muy personales en cuanto a posibles soluciones a los dilemas planteados
por los estudios afrohispánicos. En seguida, mencionaré unos trabajos recientes que presentan
descubrimientos significativos que han de transformar el perfil del debate sobre el lenguaje afroibérico.
Finalmente, con espíritu aventurero, intentaré delimitar unos horizontes todavía sin explorar, que pueden
ser piezas claves en el enorme rompecabezas histórico-geográfico de la dialectología afroibérica.
Definiciones
Empecemos con unas definiciones. Entendemos por pidgin--de acuerdo con las corrientes
actuales de estudios criollos--un lenguaje de contacto surgido por razones de urgencia en medio de
grupos de personas que no comparten una lengua mutuamente conocida. El pidgin es una variedad
sumamente reducida de una lengua natural, y normalmente no es posible la comprensión mutua entre el
pidgin y el idioma completo. En las circunstancias más frecuentes, el pidgin se deriva del idioma del
grupo dominante--por ejemplo la lengua de los amos en una plantación esclavista, la lengua de la
potencia colonial en un mercado políglota asiático o africano, etc. Este lenguaje reducido--que carece
de toda inflexión, conjugación, concordancia, y complejidad sintáctica--es adoptado por los miembros
de distintos grupos lingüísticos para facilitar la comunicación básica entre sí. En algunas regiones, por
ejemplo la costa occidental de Africa, las ciudades de Nueva Guinea, y las islas de Polinesia, un pidgin
puede existir al lado de las lenguas nativas durante muchas generaciones. Vemos muchos ejemplos del
español y el portugués pidginizados en las imitaciones del habla de negros hechas por autores
peninsulares del los siglos XV-XVII (Gil Vicente, Lope de Rueda, Sánchez de Badajoz, Lope de
Vega, Góngora, Quiñones de Benavente, Calderón, entre muchos otros). Posteriormente en
Hispanoamérica, el pidgin español está documentado a partir de los villancicos africanizados de Sor
Juana Inés de la Cruz, y continúan hasta las primeras décadas del siglo XX, sobre todo en Cuba, el
litoral peruano y--en el siglo XIX--en el Río de la Plata {EJEMPLARIO #1-25}.
Una lengua criolla surge típicamente cuando un pidgin llega a ser lengua nativa, por ejemplo
cuando es adquirido por niños cuyos padres no tienen una lengua en común que no sea un pidgin
reducido. Los niños--así como los adultos que conocen profundamente el pidgin--transforman este
lenguaje reducido en un idioma completo, expandiendo las bases sintácticas, inventando nuevas
combinaciones léxicas, y conviertiendo una colección de elementos sueltos y caóticos en un sistema
coherente y eficiente. Si los idiomas nativos que forman el substrato del pidgin son gramaticalmente
parecidos, el criollo resultante puede ser una verdadera lengua híbrida, combinando la base léxica del
idioma "lexificador," y las estructuras sintácticas de las lenguas del substrato. Así es, por ejemplo, que
el criollo haitiano tiene un 99% de palabras de origen francés, pero una gramática completamente
reestructurada según la familia Ewe-Fon de Dahomé/Benín, el principal substrato africano. El Tok Pisin
de Papua-Nueva Guinea combina palabras de origen inglés con estructuras gramaticales
austropacíficas. El "chabacano"--lengua criolla hispano-filipina--combina palabras españolas con
partículas gramaticales y configuraciones sintácticas de las principales lenguas filipinas. Cuando el
substrato es más heterogéneo, tanto el pidgin original como el criollo resultante suelen tener menos
características marcadas de lenguas específicas, y predomina la simplificación morfosintáctica y los
denominadores comunes fonéticos y gramaticales. Así es que el criollo afroportugués de Sao Tomé y
Príncipe, cuyo substrato estaba dividido entre las familias Kwa y Benue-Congo de Nigeria y unas
lenguas bantúes de Angola, tiene relativamente pocas estructuras que puedan ser trazadas directamente
a las lenguas africanas de base. Veremos que en la mayoría de las comunidades lingüísticas
afrohispanas--tanto en España como en Hispanoamérica--era tan variada la procedencia de los
africanos que raramente encontramos en el español `africanizado' estructuras que no sean resultado de
la simplificación lógica de la lengua española.
Cuando un idioma criollo convive con la lengua lexificadora original, se produce un continuum
poscriollo, en que los miembros de la comunidad lingüística combinan aspectos del idioma criollo con
estructuras del idioma original, según su nivel de escolaridad. A lo largo, se puede producir una
descriollización en dirección a la lengua lexificadora, siempre que se den las condiciones
sociodemográficas que garanticen el triunfo del idioma lexificador. La descriollización es de suma
importancia para la dialectología hispanoamericana, ya que en la medida que haya existido un criollo
afrohispano en épocas pasadas, es posible que el habla vernacular actual--sobre todo de los enclaves
afroamericanos aislados--sea resultado de la aproximación gradual del antiguo criollo al castellano
normativo.
Dentro del marco teórico que acabamos de exponer, el aspecto más significativo de una lengua
criolla es la etapa de descontinuidad diacrónica, el momento de ruptura (creación de un pidgin por
individuos que desconocen la forma completa del idioma lexificador) seguido de la creación de un
idioma nuevo (el criollo), cuyas estructuras no pueden ser derivadas--en una reconstrucción etimológica
lineal--directamente del idioma original. Estas son las definiciones que gozan de la más amplia
aceptación en la actualidad, aunque no son universalmente aceptadas. Tradicionalmente, el término
lengua criolla también ha sido empleado para referirse a cualquier lenguaje mixto, resultado de un
contacto prolongado entre idiomas nativos, mediante la creación de una comunidad bilingüe. Bajo esta
acepción, el español peninsular podría ser una lengua criolla (debido a la etapa de bilingüismo hispanoárabe), igual que el inglés después del siglo XII (contacto con el francés), el rumano (contacto con
lenguas eslavas), el euskera (contacto con el español), etc.
Existe una tercera opción, que en la actualidad despierta el interés de muchos especialistas: un
semicriollo, es decir, una lengua--producto de algún tipo de contacto lingüístico--que demuestra unas
características acriolladas con respecto a las variedades anteriores, pero que no requiere la ruptura total
que presupone la conversión de un pidgin no nativo en un idioma criollo nativizado. Un semicriollo
puede resultar de un prolongado período de bilingüismo entre hablantes nativos de un idioma e
individuos que lo adquieren lentamente, sin abandonar completamente sus respectivas lenguas nativas.
Así es, por ejemplo, que algunos registros del español andino tienen características semicriollas,
producto del contacto entre una población hispanoparlante de origen europeo y otra población indígena
cuyo interlenguaje parcial nunca llegó a reemplazar el castellano europeo como lengua mayoritaria, pero
sí pudo matizar la lengua europea de manera permanente, dejando sus huellas a lo largo de
generaciones posteriores que hablarían el español como lengua nativa. El portugués brasileño
vernacular también posee rasgos estructurales que difícilmente se derivan del portugués europeo, sino
que provienen de la presencia de una comunidad afrobrasileña cuyo aprendizaje gradual del portugués
quedó reflejado en la reestructuración parcial del idioma continental.
El inglés vernacular de los negros estadounidenses es otro ejemplo posible de un semicriollo,
que en la actualidad pierde sus rasgos creoloides en contacto con las variedades normalizadas del inglés
norteamericano.
Para algunos observadores, es posible que se forme una lengua criolla sin la existencia previa de
un pidgin nativizado; es decir, la reestructuración lenta de un idioma en contacto con una variedad de
otras lenguas puede dar lugar a criollo en el transcurso de una o más generaciones. Desde esta
perspectiva, la diferencia entre un semicriollo y un criollo se hace más tenue, siendo tal vez el criterio
principal la variedad de lenguas en contacto y el grado de ruptura con respecto al idioma lexificador.
En los siguientes comentarios, no exigiremos una progresión estricta pidgin > pidgin nativizado=criollo,
pero sí entenderemos que un criollo sea producto de una reestructuración masiva motivada por un
substrato heterogéneo y una mayoría de hablantes no nativos del idioma lexificador.
Los criollos de base afrolusitana
En la actualidad, existen los siguientes criollos de base afroibérica:
(1) El Papiamentu, lengua vernacular de las Antillas Holandesas, que contiene elementos
españoles y portugueses, además de unas contribuciones posteriores del idioma holandés. Aunque es
muy probable que el papiamentu tenga su origen en un pidgin o criollo portugués, ha sufrido una
descriollización parcial en dirección al español venezolano.
(2) El Palenquero, la lengua vernacular de la aldea afrocolombiana de San Basilio de Palenque.
Aunque esta lengua se parece bastante al español `costeño' colombiano, tiene indiscutibles huellas
afrolusitanas que apuntan hacia un posible origen extracolombiano.
(3) Los criollos afroportugueses--muy parecidos entre sí--de Cabo Verde, Guinea-Bissau, y
Casamance, en Senegal.
(4) Los criollos insulares afroportugueses--estructuralmente muy diferentes de los criollos de
Cabo Verde, y muy similares entre sí--del Golfo de Guinea: Sao Tomé, Príncipe, Annobón.
En Asia y Oceanía también existen criollos de base iberorrománica, aparentemente sin
antecedentes africanos (aunque más adelante volveremos a este postulado): Existen (o han
desaparecido recientemente) criollos portgueses en varios enclaves de la costa de la India (Diu, Damao,
Mangalore, Cochín, Tecelaria, Chevai, Goa, Chaul, Negapata~o), así como en Sri Lanka, Malacca
(Malasia), Macau, y Hong Kong. También existen por lo menos tres variedades acriolladas del español
en las Islas Filipinas, conocidas colectivamente como chabacano.
Además de los criollos antes mencionados, quedan unos remanentes de lenguaje
afrohispánico que pueden ser los últimos suspiros de lenguas criollas ya desaparecidas. Así, por
ejemplo, tenemos:
(1) El lenguaje especial de los negros congos de Panamá, aparentemente derivado de un
criollo anterior. Hoy en día, es una jerigonza festiva que se usa durante la temporada del carnaval, y va
perdiendo su carácter afro-criollo para convertirse en mera improvización lingüística.
(2) Existen pequeñas comunidades afroamericanas en el litoral peruano, en las Yungas de
Bolivia, en el interior y la costa del Ecuador, en el Chocó colombiano, en el interior de la República
Dominicana, y en el Barlovento venezolano, que retienen configuraciones que sugieren la existencia de
un criollo o un semicriollo afrohispánico.
Principales cuestiones para la criollística afrohispánica
Entre los principales interrogantes de la criollística afroibérica podemos citar los siguientes:
(1) Las razones para la escasez de criollos de base española (el Papiamentu y el Palenquero
tienen tantos elementos portugueses como españoles). El único criollo de base definitivamente española
es el chabacano hispanofilipino, y hay quienes sostienen que esta lengua también resulta de la
relexificación de un criollo asiático de base portuguesa.
(2) El posible origen único (conocido como la teoría monogenética) de todos los criollos de
base española y portuguesa, en Africa, las Américas, Asia, y el Pacífico.
(3) En general, las relaciones de parentesco entre los varios criollos de base
iberorrománica.
(4) La posibilidad de que el español hablado como segunda lengua por los esclavos
africanos (conocidos como bozales) pueda haberse convertido en criollo en el Caribe durante el siglo
XIX.
(5) La hipótesis de que el español vernacular caribeño--sobre todo en las regiones de fuerte
presencia étnica afroamericana--es el producto final de una descriollización del supuesto criollo bozal.
(6) La búsqueda de otras manifestaciones lingüísticas afrohispánicas en lugares remotos y
poco conocidos.
La escasez de criollos de base española
En el marco de los contactos lingüísticos afroibéricos, la aparente falta de criollos
exclusivamente afrohispánicos ha sido motivo de consternación. El investigador norteamericano John
McWhorter ha sugerido que todos los criollos afroatlánticos--sea de base portuguesa, inglesa, francesa,
u holandesa--se formaron originalmente en las factorías o fortalezas europeas en la costa occidental de
Africa, a partir del siglo XVI. Como es bien sabido, los portugueses disfrutaban de un monopolio casi
total en la trata africana durante el primer siglo y medio; posteriormente compitieron franceses, ingleses
y holandeses, enviando su mercancía humana directamente a sus colonias americanas. Los españoles,
sin embargo, no se establecieron en Africa negra hasta las últimas décadas del siglo XIX, mucho
después de la formación de los criollos afroatlánticos.
Por muy atractiva que sea la hipótesis de McWhorter, debemos reconocer que algunos
criollos caribeños parecen haberse formado in situ, sin una base previa de criollos surgidos en la costa
africana: el criollo de Haití, el Papiamentu, y aun el Palenquero (que muestra algunas semejanzas con
los criollos portugueses del Golfo de Guinea) son creaciones americanas, aunque hayan recibido
contribuciones extraterritoriales afrocriollas. Es más probable que la falta de criollos afrohispánicos se
deba a las proporciones demográficas entre blancos y negros durante los momentos decisivos del
Caribe hispánico, así como la poca duración de las altas concentraciones de africanos bozales en el
Caribe. Varios investigadores han señalado que las proporciones demográficas en Cuba nunca eran
propicias para la formación de una lengua criolla, ya que en ningún momento la población negra de la
zona hispanoamericana de mayor concentración de negros bozales--es decir, Cuba durante el boom
azucarero del siglo XIX--superaba un 60%, aunque admiten que en algunas áreas azucareras, la
proporción puede haber sido más significativa.
El origen monogenético de los criollos iberorrománicos
En cuanto a las teorías monogenéticas sobre el origen de los criollos iberorrománicos,
podemos decir que es algo arriesgado afirmar la monogenésis frente a la gran diversidad de los sistemas
gramaticales más nucleares: los verbos copulativos, los pronombres de sujeto, los sistemas de
negación, las partículas preverbales de tiempo, modo y aspecto; las construcciones interrogativas, etc.
Muchos de los hilos comunes que han sido aportados como evidencia de la monogénisis pueden ser
explicados por las rutas marítimas del antiguo imperio portugués, que trasladaban colonos, soldados y
aun esclavos entre los puntos más distantes, desde el noroccidente africano hasta el sudeste asiático y
los archipiélagos del Oceano Pacífico.
Relaciones de parentesco
La reconstrucción genealógica de los criollos iberorrománicos es una tarea monumental, que
todavía carece de y una base de datos adecuada para llevarse a cabo con certeza. En trabajos
anteriores he llegado a la conclusión de que los hechos conocidos no se prestan fácilmente a un modelo
monogenético, sino que sugieren un árbol genealógico caracterizado por distinos puntos de origen, con
ramificaciones posteriores que permitían el entrecruzamiento de material lingüístico. Basado en las
manifestaciones del verbo copulativo entre los criollos de base iberorrománica, he esbozado una
genealogía muy preliminar, que se ve en el {CUADRO #1}
El español BOZAL
También es conveniente aclarar el sentido de la palabra bozal (portugués boçal). Esta
palabra se aplicaba por primera vez en el siglo XVI (o tal vez hacia finales del XV) al negro nacido en
Africa que no había absorbido casi nada de cultura europea. Bozal era siempre una palabra
despectiva, equivalente a `salvaje, bárbaro,' y con el tiempo llegó a significar aquellos negros africanos
que no hablaban español o portugués, o que--llegando a Europa después de la adolescencia--hablaban
una forma muy reducida del idioma de los blancos. Al negro europeizado (que llevaba por lo menos
dos años en Europa, y hablaba algo del español) se le decía ladino. Al trasladar la terminología
esclavista a las colonias hispanoamericanas, la palabra bozal retenía su acepción de africano que
hablaba poco o nada del español, mientras que ladino significaba el negro africano que hablaba el
español adecuadamente, aunque no sin dificultad. Los negros criollos eran nacidos en las colonias.
Todas las autoridades hispanoamericanas coincidían en limitar la palabra bozal al negro nacido en
Africa, y que además nunca llegaba a dominar el castellano. Es natural, pues, que el habla bozal,
también conocida como media lengua, sea precisamente el lenguaje reducido del que aprende el
español por primera vez, en condiciones difíciles, y sin lograr un dominio completo de la gramática ni de
la pronunciación. En este sentido, no es razonable plantear la posibilidad de que el habla bozal de por
sí haya sido una lengua criolla, ya que por definición era un lenguaje de urgencia utilizada por la primera
generación de africanos que enfrentaban la necesidad de aprender la lengua de los amos. De esta
manera, el habla bozal nunca podría ser más que un pidgin elemental. Ni siquiera podría adquirir la
consistencia y la sofisticación gramatical de los `pidgins extendidos' como el Pidgin English de Nigeria,
Ghana y Camerún, el Krio de Sierra Leona y Liberia, o el Tok Pisin de Papua-Nueva Guinea. Estos
últimos han podido convertirse en idiomas muy amplios (y eventualmente son adquiridos como lengua
nativa por algunos sectores de la población) precisamente porque se han hablado en el mismo sitio por
muchas generaciones, siempre en contacto con el mismo substrato indígena; son trasmitidos de una
generación a otra no como lengua nativa, pero sí como códigos de comunicación interétnicas
ampliamente conocidas.
En el caso del habla bozal caribeña, la población bozal cambiaba constantemente, a medida
que llegaban dotaciones de esclavos de distintas regiones de Africa, a los varios sitios de trabajo en las
colonias hispanoamericanas. El español bozal no tenía un substrato constante, ni contaba con la
continuidad de su comunidad lingüística, ya que los esclavos eran destinados a diversos lugares de
trabajo, en la mayoría de los cuales había pocos bozales en comparación con esclavos ladinos. A
diferencia de los pidgins extendidos tales como el Pidgin English africano, los hijos de los bozales
adquirían el español como lengua nativa, no necesariamente sin retener algún deje o variedad
etnolingüísticamente marcada, pero de todas maneras una versión completa del idioma que se
diferenciaba poco o nada del habla de los colonos blancos.
Es posible, sin embargo, que algunos de los bozales hayan aprendido un pidgin
extracaribeño, por ejemplo un portugués reducido de las factorías portuguesas de Sao Tomé, Cabo
Verde, etc., y que este lenguaje haya canalizado su aprendizaje del español, dándole al habla bozal un
carácter crioloide que no proviene sólamente de la adquisión imperfecta del castellano. De todas
maneras, si entendemos por bozal sólo los negros nacidos en Africa (los negros de nación del Caribe),
la problemática del habla bozal se reduce a la búsqueda de fuentes extrahispánicas para el pidgin
reducido de los esclavos africanos. No entra en juego la posibilidad de que el lenguaje bozal haya sido
un criollo, puesto que el habla bozal no era ni siquiera una lengua completa, ni mucho menos la lengua
nativa de una población estable.
A pesar de estas consideraciones, los investigadores que sostienen la hipótesis afrocriolla del
español caribeño emplean la expresión habla bozal con suficiente ambigüedad para que alcance también
las generaciones nacidas en las colonias, quienes deben de haber aprendido el castellano completo.
Utilizando la acepción más amplia de bozal, la problemática del habla afrocaribeña adquiere nuevas
dimensiones, pues abre la posibilidad de encontrar una prolongación del español precario adquirido por
los primeros bozales y su conversión en lengua principal de la población negra caribeña. Visto así, el
lenguaje bozal puede ser el verdadero precursor del español vernacular caribeño de hoy, y por lo tanto
merece una atención extraordinaria ya no como curiosidad del pasado, sino como componente integral
del presente y aun del futuro del español caribeño.
Si entendemos por habla bozal sólo el pidgin reducido de los africanos que intentaban
aprender el español como segunda lengua, este lenguaje de contacto no tiene mayor trascendencia para
los estudios criollos, ya que habría que desaparecer espontáneamente con la llegada de las
generaciones nacidas en Hispanoamérica. Por otro lado, si se puede demostrar que el español
pidginizado denominado habla bozal se trasmitía a generaciones sucesivas, mezclado ya con el español
regional pero todavía reducido estructuralmente en comparación con el español latinoamericano, queda
abierta la posibilidad de que el habla bozal se haya convertido en un verdadero criollo, hablado a la par
del español en el entorno lingüístico del Caribe hispánico. Así es que algunos investigadores han
postulado una permanencia del lenguaje bozal más allá de los esclavos nativos de Africa. El estudioso
alemán Max Wagner, en un libro de fecha 1949, insinuaba que el habla bozal cubana era un criollo. El
investigador sudafricano Marius Valkhoff (1966) declara que los únicos criollos de base española que
han sobrevivido hasta el momento son el `malayo-español' [es decir chabacano] de Filipinas, el
papiamento, y el `español negro de Cuba' [Negro-Spanish of Cuba]. El lingüista cubano Sergio Valdés
Bernal se pregunta `¿Sería el bozal un habla criolla como las hasta hoy conocidas variantes "criollo"inglesa de Jamaica, Trinidad-Tobago, Honduras Británicas ... la "criollo"-francesa de Haití, Luisiana,
Guadalupe ... la "criollo"-holandesa ya en decadencia de las Islas Vírgenes, y la "criollo"-portuguesa de
Curaçao, Aruba y Bonaire?' Continúa el investigador cubano: `en los primeros siglos de importación
de negros esclavos en Cuba (XVI-XVII) se daban las condiciones para que existiese un habla criolla,
pues las diversas lenguas africanas habladas por los núcleos de esclavos no fueron sustituidas
inmediatamente por el español, por lo que debió existir un período intermedio de "criollización" de la
"lingua franca", el español, seguido de otro de "descriollización", dentro del marco de la población de
procedencia africana.' Aun insinúa la posibilidad de que en las primeras décadas del siglo XVI, los
negros nacidos en España `en poder de cristianos' y trasladados a las colonias caribeñas `muy bien
pudieron ser el foco que originara el bozal, lo que significaría la introducción en Cuba del habla del
negro nacido en España.'
Por supuesto estas hipótesis pasan por alto la probabilidad de que los descendientes de
bozales--tanto en España como en Hispanoamérica--no hayan hablado un lenguaje acriollado, sino una
aproximación casi exacta al español regional de las clases obreras. Valdés Bernal evidentemente
acepta que bozal signifique no sólo la primera generación oriunda de Africa sino también las
generaciones posteriores, siempre que éstas hayan retenido unos vestigios lingüísticos afrocriollos. Así
es que después de repasar la afirmación del lexicógrafo cubano Esteban Pichardo en un diccionario de
cubanismos publicado en 1849 de que `los negros criollos hablan como los blancos del país de su
nacimiento o vecindad,' concluye Valdés Bernal que `el habla "criolla" o bozal ya a finales del siglo XIX
iba desapareciendo, pues sólo era utilizada por "negros de reciente introducción" ... otro testimonio de
que el bozal ya estaba en vías de desaparición de la Cuba del siglo XIX se deduce del hecho de que en
la literatura costumbrista cubana generalmente aparece esta modalidad "criolla" del español en boca de
negros oriundos del Africa o en negros--acaso nacidos en Cuba, o sea criollos--de muy avanzada
edad, mientras que a los negros (y mulatos) jóvenes--también criollos--no se les caracteriza en los
diálogos con el bozal ...'
El investigador español Germán de Granda, uno de los especialistas más conocidos en la
criollística afrohispánica, afirma sin reparo que: `... Cuba ha poseído y posee aún entre su población
negra rastros y manifestaciones lingüísticas "criollas" ... uniéndose así al "papiamento:, al "palenquero" ...
y a las manifestaciones puertorriqueñas en la formación de un "corpus" dialectal "criollo" de superestrato
español ...' En otro trabajo, Granda postula que `no era impensable que el habla que sirvió de vehículo
de comunicación normal entre los moradores de los barracones de esclavos importados de Africa
hubiera pervivido, de generación en generación, por un proceso de continuidad ininterrumpida,
renovado en cada nuevo caso de incorporación de negros "bozales" ...' El lingüista alemán Matthias
Perl postula que los `hablantes del español relexificado y pidginizado' incluían no sólo los esclavos de
plantación nacidos en Africa, sino también los `esclavos de plantación nacidos en Cuba, esclavos
domésticos y personas libres de color que no tenían una posición social o que vivían en lugares
aislados.' Rafael Lapesa, el famosísimo filólogo español, insiste que `las postreras supervivencias del
criollo español parecen ser el habla "bozal" que se usaba entre negros de Puerto Rico en el siglo pasado
y todavía entre los de Cuba a mediados del actual ... '
Las afirmaciones antes citadas están dotadas de una inconsistencia notable en cuanto al
habla bozal, que de repente se considera como lengua completa, criollo nativizado y trasmitido de
generación a generación, o sea un fenómeno muy distante al español chapurrado por cautivos africanos.
A nuestro juicio, estas conclusiones no son razonables si nos limitamos a la acepción de bozal como
`oriundo de Africa.' El habla bozal iba desapareciendo de Cuba en el siglo XIX no a causa de la
`descriollización' de un afrocriollo anterior, sino porque llegaba a su fin la importación de esclavos
nacidos en Africa, los verdaderos portadores del lenguaje bozal. Naturalmente, dejamos abierta por el
momento la posibilidad de que el habla bozal haya dejado sus huellas en las generaciones de negros
nacidos en el Caribe.
A diferencia de las hipótesis emitidas por lingüistas contemporáneos, los observadores
hispanoamericanos de la época son unánimes en afirmar las diferencias inconfundibles entre el habla de
los bozales y el lenguaje de los negros criollos, insistiendo que estos últimos en general no hablan un
`español negro,' sino que se aproximaban al habla vernacular de cada región. Por ejemplo el sacerdote
cubano Nicolás Duque de Estrada redactó, en 1797, un pequeño catecismo titulado Explicación de la
doctrina cristiana acomodada a la capacidad de los negros bozales, un verdadero manual de instrucción
para los clérigos que atendían a los esclavos cubanos {EJEMPLARIO #25}. El autor describe el habla
bozal como `aquel lenguaje de q. usan ellos sin casos, sin tpos., sin conjunciones, sin concordancias, sin
orden ...' Cuando el autor se pone a presentar el evangelio en lenguaje abozalado, los resultados distan
mucho de ser un criollo coherente: `yo soi un pobre esclavo, yo tiene dos gallinas no más, gente tiene
suelto su cochino, cochino come mi gallina. Yo ya no tiene con que comprar tabaco ni nada ... ¿yo va
andando en cueros?' El texto contiene un solo ejemplo de lo que según el autor tipifica el habla de los
bozales cubanos: `pa nuetro ta seno cielo'. Los investigadores que han estudiado los aspectos
lingüísticos de este documento se sorprenden por la falta de grandes discrepancias con respecto al
español cubano popular.
Unos años después, en la segunda edición de su Diccionario provisional casi-razonado de
vozes cubanas (1849), el lexicógrafo cubano Esteban Pichardo describía el lenguaje bozal
{EJEMPLARIO #26}:
Otro lenguaje relajado y confuso se oye diariamente en toda la Isla, por donde quiera, entre los Negros
bozales, o naturales de Africa, como sucedía con el Francés Criollo de Santo Domingo: este lenguaje
es comun e idéntico en los Negros, sean de la Nación que fuesen, y que se conservan eternamente, a
ménos que hayan venido mui niños: es un Castellano desfigurado, chapurrado, sin concordancia,
número, declinación ni conjugación, sin R fuerte, S ni D final, frecuentemente trocadas la Ll por la Ñ, la
E por la I, la G por la V &; en fin, una jerga más confusa mientras más reciente la inmigración; pero que
se deja entender de cualquiera Español fuera de algunas palabras comunes a todos, que necesitan de
traducción. Para formarse una ligera idea de esto, vertiremos una respuesta de las ménos difíciles: "yo
mi ñama Frasico Mandinga, neglito reburujaoro, crabo musuamo ño Mingué, de la Cribanerí, branco
como carabon, suña como nan gato, poco poco mirá oté, cribi papele toro ri toro ri, Frasico dale
dinele, non gurbia dinele, e laja cabesa, e bebe guariente, e coje la cuelo, guanta qui guanta"... los
negros criollos hablan como los blancos del país de su nacimiento o vecindad: aunque en la Habana y
Matanzas algunos de los que se titulan Curros usan la i por la r y la l, v.g. "poique ei niño puee
considerai que es mejoi dinero que papel" ...
Medio siglo después de Pichardo, el escritor cubano Antonio Bachiller y Morales recogía
datos sobre el habla afrocubana a petición del lingüista alemán Hugo Schuchardt, pionero en el estudio
de las lenguas criollas {EJEMPLARIO #27}. Al hablar de la situación en Cuba, Bachiller y Morales
declaraba:
La mayor parte de los negros conservan los cantares de su tierra, con los aires y lenguas respectivas:
pero los congos por lo común se unían a los criollos y la letra de sus tangos en las fiestas de campo ...
era en el castellano que hablaban. Cuando los amos asistían a sus fiestas era un medio de hacerles
súplicas y pedirles justicia. Si el mayoral era malo, los cantores hacían acompañar a los ecos de sus
tambores palabras significativas: <<mayorá come gente>>--<<mayorá so malo>>, etc.
Bachiller y Morales continúa:
Pero es singular que las modificaciones de la lengua, al aceptarla el negro, no fuesen las mismas para el
bozol o africano que para sus descendientes, y que estos introdujesen otras sobre las que la gente
menos culta, especialmente de las provincias de fuera de Cuba ya habían generalizado. El negro bozal
hablaba el castellano de un modo tan distinto al que sus hijos usaban, que no hay oído cubano que
pudiesen confundirlos. No era sólo la expresión trastornada, sino aun la inflexión el dejo especial de
cada interlocutor: a oscuras, con los ojos cerrados, de cualesquiera modo podría conocerse a ese
negro y si era bozal ladino o criollo. Difícilmente podría explicarse por qué el bozal empleaba la o y la u
supliendo otras vocales ...
En cuanto al lenguaje bozal frente al habla de los esclavos nacidos en Cuba, el autor ofrece una
descripción contundente:
No es posible confundir un lenguaje con el otro: la supersión de letras, la conversión de otras, no es
peculiar de todo negro: la i final por la l, propiedad del criollo, es lo esencial que le toca; la o por la u
en combinación al principio de la palabra y el trastorno de los pronombres y los sexos en ellos,
predominan en el africano. Por lo demás, tiene que confesarse que una gran parte de sus alteraciones
las inicia la generalidad de la gente del pueblo, con especialidad la del campo. Fueron andaluces los
más de los pobladores, y siguéronles los isleños, los catalanes, y otros malos hablistas, que dejaron
huellas, que van desapareciendo, aunque no tanto como debía esperarse, en las clases más
desatendidas.
El lingüista cubano Rodolfo Alpízar Castillo rechaza tajantemente la posibilidad de que el
lenguaje bozal haya llegado a ser un criollo nativizado en Cuba:
... la existencia de una hipotética lengua criolla de base española en Cuba, que habría sido el medio de
comunicación establecido entre los negros en el siglo XIX, lengua vehicular de la cual ... tendrían que
quedar abundantes remanentes todavía en nuestros tiempos. ... es comprensible que muchos elementos
del habla de los recién traídos del Africa fuesen semejantes entre sí, puesto que, lógicamente, los
miembros de una dotación de esclavos que pertenecieran a distintas etnias y con hábitos lingüísticos
diversos ... tenderían de forma natural a la búsqueda de una lengua común ... el uso de este idioma por
los bozales forzosamente estaría permeado por las peculiaridades de las lenguas que cada uno
representaba. Es también comprensible que para esa masa heterogénea de nuevos hablantes debía de
ser extremadamente difícil entender y saber emplear con corrección aspectos como la conjugación de
los verbos españoles y los distintos casos de concordancia, sin olvidar ... que el modelo que les servía
de patrón era el habla de mayorales y negreros que tampoco poseían un español esmerado, y algunos
incluso no tenían el castellano como lengua materna ... en efecto estos fueron elementos básicos que
pudieron significar la génesis de una lengua criolla del español en Cuba. Pero ello no significa en modo
alguno que se pueda afirmar categóricamente la existencia real de una lengua criolla del español ...
mucho menos que todavía se conserven remanantes de ella ... para que el hecho hubiero sido factible,
habría tenido que haber una mayor comunicación entre las dotaciones y una mayor movilidad de la
población nacida en Africa, además de una mayor proporción de ellos en relación con los blancos ...
Igualmente contundentes son las declaraciones de Humberto López Morales, sociolingüista cubano
radicado en Puerto Rico:
En estos textos donde los informantes negros hablan ... hay ejemplos de naturaleza morfosintáctica y
léxica ... que han sido tomados con valor de muestra de la pervivencia de una lengua criolla. Sin
embargo, sólo se trata de ejemplos de estadios lingüísticos individuales, aunque por fuerza coincidentes
en hablantes de la misma lengua materna, que denuncian una adquisición imperfecta del español. Todos
ellos aparecen en boca de bozales, ninguno en labios criollos ... si los hijos de estos hombres ya no son
congos, ya manejan un español cubano estándar, desconociendo en muchas ocasiones la lengua
africana de sus padres, ¿qué tipo de transmisión es ésta?
La discusión anterior revela la extensión de la polémica que gira alrededor de la naturaleza del
habla bozal, y el tipo de evidencia aportada en favor de cada postura (ejemplos afrocubanos en
{EJEMPLARIO #29-35}). Son muchos los escritores cubanos que afirman que los negros criollos no
hablaban como los bozales, sino que empleaban el español vernacular de la región, tal vez con ligeras
inflexiones suprasegmentales que delataban su origen africano. ¿Podemos, entonces, aceptar el
testimonio de estos observadores de que el habla bozal nunca alcanzaba las generaciones nacidas en
Cuba? Matthias Perl nos hace recordar que las diferencias entre el habla de los bozales y los negros
criollos era válida sólamente para el ámbito urbano, donde los esclavos nacidos en la colonia, rodeados
de blancos y de negros que hablaban el español, rápidamente aprendían el castellano: `... Se compara
solamente el tipo del negro no-integrado con el criollo. Si se hubiera comparado la forma de hablar de
un negro criollo ... que vivía en una plantación aislada con un negro nacido en Africa, pero que
trabajaba desde hace un tiempo bastante largo como esclavo doméstico, el resultado habría sido lo
contrario, es decir, el esclavo doméstico habría sido caracterizado como "criollo" y el esclavo de la
plantación como "bozal"'. El historiador cubano Juan Pérez de la Riva observa que `Los blancos no
solían asomarse a la puerta del barracón, el olor rancio de la esclavitud repugnaba a su olfato delicado;
preferían pensar que todos los esclavos vivían como los "negros de mano," los sirvientes de la casa de
vivienda, limpios, alegres, cariñosos, sin preocupaciones ... esta era la esclavitud para la condesa de
Merlin y para Samuel Hazard y para tanto viajero banal ... Pero la verdadera esclavitud comenzaba en
la puerta del barracón, con su mal olor y su vocería incomprensible ... sobre ella sabemos muy poco,
sólo descripciones fragmentarias han llegado hasta nosotros, ya han desaparecido casi todos los tristes
huéspedes de estas "cárceles azucareras" y nadie se preocupó en su tiempo de recoger y ordenar sus
recuerdos.'
Es evidente que muchos esclavos que vivían en los barracones e ingenios tenía poco contacto
con el lenguaje de los blancos, y que era tan extrema su marginalidad que aun los negros que habían
nacido en las plantaciones no necesariamente debían de aprender un español `completo,' con respecto
a las normas vigentes. En otras palabras, el habla bozal--ampliada y afectada indudablemente por el
contacto con el español regional--podría convertirse en lengua nativa de la próxima generación. En
esto, estamos de acuerdo con Perl que el lenguaje bozal puede haberse convertido en un criollo en
circunstancias muy especiales. Tal como nos señala Pérez de la Riva, ignoramos por completo la
historia de los esclavos más aislados, lo cual no nos permite excluir la opción criolla. A la misma vez,
no se daban las condiciones para que la criollización espontánea en algunos ingenios llegara a ser
fenómeno general en toda la isla, ni mucho menos que tuviera características consistentes a través del
agro cubano. Era precisamente el aislamiento y la marginalidad de los ingenios más infames lo que
puede haber propiciado la formación in situ de un criollo afrohispano; el mismo aislamiento mutuo entre
brotes criollos impedía que se extendiera un criollo por toda la población afroantillana, ya sea bozal o
criolla. Los autores de la época, pocos de los cuales conocían la situación lingüística de los barracones,
reproducían sólo el habla de los bozales más accesibles, los que trabajan en las ciudades, o en las casas
de hacienda. Es más, pocos escritores se interesaban por los matices lingüísticos que diferenciaban los
distintos grupos de negros (bozales, criollos, curros, etc.); los autores (blancos todos) `oían' lo que
querían oír: dice Matthias Perl que `en Cuba, no había interés por parte de los hispanohablantes en
elevar el prestigio de la lengua de los negros utilizándola ellos mismos. Por el contrario, se calificaba a
la lengua de los "negros bozales" como "jerigonza" que no podía influir en el español'
El lenguaje bozal--de los oriundos de Africa y en algunas circunstancias también de los nacidos
en Cuba--no podía durar para convertirse en patrimonio lingüístico nacional, por muchas razones.
Primero, la gran importación de bozales para los ingenios azucareros sólo ocupó las primeras décadas
del siglo XIX; después de este tiempo, disminuía vertiginosamente la llegada de bozales africanos, por
causa de los movimientos abolicionistas, y por temor a las sublevaciones y actos de sabotaje. En Cuba,
el fin de la trata africana coincidía con el inicio de la importación de obreros chinos, y de la llegada de
grandes cantidades de colonos blancos, sobre todo de Galicia e Islas Canarias. Si a estos reajustes
demográficos agregamos el deseo de la población negra libre y mulata de superarse adoptando las
costumbres y el lenguaje de los blancos, entendemos por qué el habla bozal no pudo extenderse a las
generaciones posteriores. Esto no quiere decir que el lenguaje bozal y posbozal no haya influído sobre
el desarrollo del español cubano. Quedan los recuerdos del habla bozal hasta la segunda mitad del
siglo XX, donde todavía encontramos poemas, canciones, y obras de teatro radiofónico que
reproducen el habla del negro bozal, o del negro criollo que hablaba un lenguaje sensiblemente diferente
del español cubano corriente. El pueblo de Cuba retiene la memoria colectiva del lenguaje africanizado,
y las huellas del habla bozal son más profundas de lo que se suele admitir {recuerdos en
EJEMPLARIO #49}). Sin embargo, creemos que la afirmación de que `los negros en Cuba hablaban
una variante pidginizada del español que hasta hoy se puede constatar en Cuba' (Matthias Perl) es
demasiado general, ya que no distingue entre aquellos africanos que podían estar en contacto con el
español regional y los cautivos de las `cárceles azucareras' que sufrían un profundo aislamiento que bien
puede haber implantado un español pidginizado en los esclavos nacidos en la colonia.
Si admitimos la posibilidad de que el habla bozal caribeña haya persistido en algunos lugares aislados
para convertirse en un español reestructurado--un criollo--¿podemos aceptar también la hipótesis de
que los bozales arribados al Caribe hayan manejado un pidgin afroportugués? Unos de los primeros
apoyantes de este planteamiento era el filólogo alemán Max Wagner. Años después, Germán de
Granda no deja lugar a duda:
Las modalidades del criollo desarrollado y empleado en las diferentes zonas hispanoamericanas de
población negra derivaron, genética y por lo tanto estructuralmente, del ... protodiasistema criollo
portugués de Africa que constituyó la base de la cual, por diferentes procesos de relexificación ... se
originaron aquéllas.
Como prueba de sus afirmaciones, Granda cita los comentarios del sacerdote español Sandoval,
residente de Cartagena de Indias, quien declaró, en el año 1627 que los esclavos africanos arribados al
puerto colombiano procedentes de la isla portuguesa de Santo Tomé hablaban `con la comunicación
que con tan bárbaras naciones han tenido el tiempo que han residido en San Thomé, las entienden casi
todas con un género de lenguaje muy corrupto y revesado de la portuguesa que llaman lengua de San
Thomé ...' Es indudable la referencia al criollo afrolusitano que se habla hasta hoy en Santo Tomé; sin
embargo, el padre Sandoval no da a entender que los esclavos africanos de otras regiones hayan
poseído conocimientos del criollo santomense, pues dice más adelante: `... al modo que ahora nosotros
entendemos y hablamos con todo género de negros y naciones con nuestra lengua española corrupta,
como comúnmente la hablan todos los negros.' Esta última declaración implica que los verdaderos
bozales, que ignoraban hasta los idiomas criollos afroeuropeos, adquirían el castellano paulatinamente
una vez llegados a tierras americanas. Además, esta observación hecha en pleno siglo XVII, cuando la
participación portuguesa en la trata esclavista alcanzaba su auje, no tiene relevancia directa para la
situación lingüística de las Antillas españolas dos siglos más tarde.
Matthias Perl es más cauteloso cuando explica: `Opinamos que una gran cantidad de los
esclavos negros traídos a Cuba tenía conocimientos más o menos desarrollados del portugués criollo ...
con estos conocimientos los esclavos estaban en condiciones de aprender en un tiempo relativamento
breve el español pidginizado. La relexificación del portugués criollo también pudo empezar antes de la
llegada de los negros a Cuba, p.ej. en las factorías de esclavos en las Antillas Holandesas ... cuando
utilizamos la denominación "portugués criollo" no queremos decir que los esclavos negros dominaron
esta lengua "in toto"; sino que tenían conocimientos de esta lengua que ya tenía hablantes que la
hablaban como lengua materna.' Sabemos que después del siglo XVII, los portugueses ya habían
perdido su hegemonía sobre la trata negrera a las colonias hispanoamericanas, aunque al nivel de los
traficantes individuales, siempre había una participación portuguesa. Es por lo tanto muy probable que
elementos lusocriollos hayan llegado al español bozal caribeño antes del siglo XVIII; después de estas
fechas, serían sólamente aquellos africanos que habían permanecido en factorías portuguesas--o bien
que eran oriundos de Cabo Verde, Sao Tomé, u otras áreas donde ya se hablaba un criollo
afroportugués--quienes tendrían conocimientos significativos del lenguaje afrolusitano. En el caso de
Cuba, sabemos que en la última etapa de la trata esclavista, es decir el boom azucarero de comienzos
del siglo XIX, algunos barcos negreros iban de Cabo Verde a Cuba. El viajero norteamericano
Thomas Powell Buxton (1839) cita el testimonio de un capitán británico que había interceptado un
barco negrero en tránsito entre Cabo Verde a Cuba; afirma el oficial inglés que dos de los negros
hablaban portugués, lo cual, según Matthias Perl quiere decir que `los esclavos que llegaron a Cuba
también tenían conocimientos del portugués/portugués criollo.' Una vez más, nos permitimos una
interpretación menos extensiva de este comentario, puesto que sabemos que la mayoría de los esclavos
africanos llegados a Cuba en el siglo XIX provenían de áreas en que no se hablaba ninguna variedad
del portugués. En efecto, para el siglo XIX era más importante el inglés pidginizado de Africa
occidental, así como el yoruba y tal vez el kikongo como vehículos de comunicación entre los esclavos
cubanos.
Corrientes actuales: contacto de lenguas criollas
El corpus de textos bozales afrocaribeños contiene muchas obras satíricas, por ejemplo del
`teatro bufo' cubano del siglo XIX, además de las extensas parodias seudobozales de José Crespo y
Borbón (bajo el seudónimo de Creto Gangá. También incluye una serie de novelas abolicionistas (p. ej.
Cecilia Valdés de Cirilo Villaverde, Francisco de Anselmo Suárez y Romero, Sofía de Martín Morúa
Delgado), cuyos autores simpatizaban con la población afrocubana, a la vez que conocían íntimamente
el habla bozal de la época {EJEMPLARIO #28-35}. Encontramos también libros de viaje y otras
descripciones más objectivas, pero los testimonios más interesantes son las abundantes narrativas
antropológicas de Lydia Cabrera, basadas en entrevistas con negros bozales y criollos en la primera
mitad del siglo XX. Si consideramos el conjunto de textos bozales--varios centenares de obras, entre
famosas y poco conocidas--vemos que la mayoría contiene sólo el lenguaje reducido y fonéticamente
distorsionado que tipifica el habla bozal de otras regiones hispanoamericanas y peninsulares. Aparecen
muchos verbos en el infinitivo, o en la tercera persona del singular, y a veces encontramos el empleo de
son como cópula invariable, aparentemente una innovación afrocaribeña.
A pesar de las conclusiones generalmente negativas sobre la posible criollización del lenguaje
bozal caribeño, existe un residuo pequeño pero importante de textos afrohispánicos que contienen
elementos que difícilmente se deben a la transmisión normal del español caribeño ni a la generación
espontánea. Estas configuraciones a su vez son parecidas a las estructuras de los criollos afroibéricos
reconocidos. Todos los textos claves provienen del siglo XIX, y de Cuba y Puerto Rico. No hay
evidencia de estructuras acriolladas en el amplio corpus de materiales afro-rioplantenses y
afroperuanos, ni en los escasísimos datos sobre el lengua bozal de Colombia, Venezuela, y la República
Dominicana. Los textos afroantillanos aportados como evidencia de la criollización del español bozal
contienen las siguientes características, colocadas aquí en orden decreciente de viabilidad en cuanto a
sus orígenes criollos:
(1) El empleo de marcadores preverbales en combinación con un verbo invariable. El
elemento más notable es ta, que marca el aspecto progresivo, habitual, o imperfectivo {EJEMPLARIO
#41-42}. Algunos investigadores han sugerido que las palabras va {EJEMPLARIO #43} y ya
{EJEMPLARIO #44} también funcionaban como partículas aspetuales, aunque es difícil eliminar los
valores normales de estas palabras. En los textos bozales, ya aparece más frecuente antes de los
pronombres de sujeto (igual que la partícula del futuro lo en Papiamentu), en vez de en posición
preverbal, tal como ocurre con la partícula ya/ja en los demás criollos de base ibero-románica. En
algunos casos, pues, la combinación de ya o va más verbo invariable puede representar una
transformación gramatical de estos elementos.
(2) La doble negación {EJEMPLARIO #45}. Esta configuración también ocurre en el habla
vernacular del Chocó colombiano y en el español vernacular dominicano; se encuentra en algunos
textos afrocubanos del siglo XIX. La doble negación ocurre en los criollos afrolusitanos del Golfo de
Guinea, en el portugués vernacular brasileño (de fuerte presencia africana) y en el portugués de los
barrios populares o musseques de Luanda, Angola. La fuente probable es el empleo de la doble
negación en el KiKongo, lengua bantu del antiguo Congo portugués.
(3) Empleo del pronombre invariable de tercera persona elle/nelle {EJEMPLARIO #40}.
Algunos afrocubanos ancianos todavía emplean esta palabra. En los demás criollos de base
portuguesa, se emplea el pronombre invariable ele. Algunos investigadores (Armin Schwegler) han
intentado derivar elle de ele, pero es más probable que se deba a una combinación de ella, ellos, ellas.
(4) También en los textos bozales se eliminan artículos definidos, preposiciones, y el
complementizador que; falta la concordancia adjetival y verbal, y predominan las oraciones simples.
(5) Entre las configuraciones sintácticas del español caribeño vernacular, algunos investigadores
han postulado antecedentes afrocriollos para las preguntas no invertidas ¿Cómo tú te llamas?, los
sujetos pronominales antepuestos a los infinitivos (para yo terminar este trabajo ...), y el uso
extraordinario de los pronombres de sujeto patentes, que en su gran mayoría son gramaticalmente
redundantes.
Estas configuraciones y otras que veremos a continuación se alejan tanto del español caribeño
como del pidgin básico de los que aprenden el castellano, y han conducido a la hipótesis de que el
habla bozal caribeña era una lengua criolla, o al menos que el lenguaje de los verdaderos bozales
africanos convivía con un pidgin expandido y nativizado.
Lo más notable del corpus bozal antillano es precisamente la convivencia de varios registros,
sociolectos o variantes, que oscilan entre el pidgin más elemental y asistemático y lo que puede haber
sido un verdadero criollo. De todas las áreas de contacto hispanoafricano, es el Caribe del siglo XIX el
escenario más prometedor para buscar la transformación del lenguaje de los bozales en algo más
duradero.
¿Cómo reconciliar, pues, los muchos textos bozales que no manifiestan sino la adquisición
parcial del español como segunda lengua y los documentos bozales que contienen estructuras
innovadoras que apuntan hacia una base afrocriolla? Hasta el momento, el debate en torno a la posible
base afrocriolla del español bozal caribeño sólo ha admitido la comparación entre supuestos textos
bozales e idiomas criollos formados antes de llegar al Caribe, con el propósito de demostrar que éstos
hayan sido el precursor de aquéllos, sin admitir la participación de etapas intermedias caracterizadas
por el contacto entre el español y otras lenguas criollas previamente establecidas en suelo americano.
Sin embargo, es bien sabido que a lo largo de la época colonial, y sobre todo en el siglo XIX, después
de la entrada de las potencias europeas en la abolición de la trata esclavista africana, los
desplazamientos demográficos de obreros esclavos y libres entre los territorios insulares del Caribe
adquirían un ritmo frenético, con el resultado de que las haciendas cafetaleras, los ingenios azucareros y
hasta los barrios urbanos se convertían en verdaderos mozaicos de culturas y lenguas afroamericanas
originalmente formadas fuera del entorno hispanoamericano. Es así, pues, que los idiomas criollos de
base francesa, inglesa, holandesa e ibérica conviven en los sitios de trabajo agrícola, junto con el
español hablado como lengua nativa por negros criollos y ladinos y con las aproximaciones al castellano
aportadas por los bozales. Es lógico suponer que el resultado lingüístico de estos contactos plurilingües
refleje no sólo las tendencias del novicio que se aproxima al español, sino también las configuraciones
gramaticales de los idiomas criollos hablados como lengua nativa por algunos sectores de la fuerza
laboral. Dadas las importantes semejanzas estructurales entre los criollos afrocaribeños debidas, tal
vez, a una versión limitada de la hipótesis monogenética la trasferencia de combinaciones sintácticas de
una lengua criolla de base extraibérica bien podría confundirse con la persistencia de elementos
derivados de un protocriollo afroibérico. En trabajos anteriores, he señalado posibles huellas de los
siguientes idiomas criollos en el español bozal caribeño: (1) el papiamento, que estuvo presente en
Cuba, Puerto Rico, y por supuesto, a lo largo de la costa venezolana {remanentes en EJEMPLARIO
#36-40}); (2) el criollo francés de Haiti, que tuvo su impacto mayor en Santo Domingo y el oriento
cubano {un ejemplo en EJEMPLARIO #47}; (3) el criollo inglés de Jamaica y otras islas caribeñas,
presente en Cuba, Puerto Rico, y la República Dominicana {ejemplos vestigiales en EJEMPLARIO
#55}; (4) el inglés afroamericano de los Estados Unidos, trasladado a varias aldeas dominicanas
{EJEMPLARIO #51}; (5) el pidgin English de Africa occidental, documentado para Cuba; (6) el
negerhollands, criollo de base holandesa que se hablaba anteriormente en las Islas Vírgenes Danesas y
luego Norteamericanas--estuvo presente en Cuba y Puerto Rico; (7) el criollo portugués de Macao,
hablado por los millares de braceros chinos importados a Cuba en la segunda mitad del siglo XIX.
El tiempo no permite la demostración de las múltiples penetraciones de los criollos
extrahispánicos en el lenguaje bozal caribeño del siglo XIX. Podemos resumir las conclusiones
preliminares de la siguiente manera:
(1) Empleo de la partícula preverbal ta. Fuente más probable: Papiamentu; en algunos casos
afrocubanos, la presencia de obreros chinos que conocían el criollo portugués de Macao (que emplea
la misma partícula) puede haber contribuido a la expansión de este elemento {EJEMPLARIO #52-53}.
Existen combinaciones sejemantes entre el español hablado por braceros haitianos en la República
Dominicana {EJEMPLARIO #50}, pero su origen más probable radica en un calco sintáctico de las
partículas preverbales del criollo haitiano.
(2) Doble negación en Cuba y la República Dominicana. Fuente más probable: el criollo
haitiano, que también emplea a veces la doble negación {EJEMPLARIO #48}. Debemos mencionar el
trabajo reciente de la colega venezolana María Luisa Llorente sobre la Península de Güiria, donde el
español está en contacto con el criollo francés o patois de Trinidad; la doble negación del patois ha
penetrado el español regional de la península.
(3) Realización de la /d/ intervocálica como oclusiva [d]/[r] en algunos pueblos
afrodominicanos. Fuente más probable: el inglés negro norteamericano, y el criollo haitiano.
(4) Uso de mí/amí como pronombre de sujeto en algunos textos afrocubanos del siglo XIX.
Fuente más probable: el papiamentu, con aportes ocasionales del inglés pidgin de Africa Occidental, el
negerhollands, y el criollo inglés de Jamaica, que emplean una forma idéntica.
(5) Errores de concordancia sujeto-verbo y nombre-adjetivo, detectados en el habla
vernacular de la Península de Samaná, República Dominicana. Fuente probable: inglés negro
norteamericano, criollo haitiano.
(6) Pronombre elle/nelle. Fuente más probable: neologismo espontáneo, ayudado por la
forma ele en Papiamento.
Además de estas formas, que no pertencen al español corriente, podemos mencionar el aporte
afrocriollo a las siguientes construcciones:
(1) Preguntas no invertidas. Aunque se encuentran estas preguntas en el español canario, que
tuvo un impacto decisivo sobre los dialectos caribeños, todos los criollos que estuvieron presentes en el
Caribe hispánico presentan preguntas no invertidas categóricamente, a diferencia de su uso ocasional en
el español canario. Notamos que las preguntas no invertidas se dan precisamente en los países donde
estuvieron presentes lenguas criollas: Cuba, Puerto Rico, Santo Domingo; son muy escasas en
Colombia, Venezuela, y Panamá. Una excepción notable es la peninsula venezolana de la Güiria,
donde el español regional permite las preguntas no invertidas, igual que el patois francés. Igualmente, el
español hablado por los Palenqueros colombianos permite las preguntas no invertidas (que son
normales en Palenquero), mientras que los demás colombianos costeños apenas reconocen esta
construcción. Las preguntas no invertidas facilitarían la comunicación entre hablantes nativos de
distintos criollos afrocaribeños, a la misma vez que ya existían al margen del español popular caribeño.
(2) Sujetos pronominales antepuestos a los infinitivos. Esta construcción también se da
ocasionalmente en Canarias, Andalucía y Galicia, donde compite con una cláusula subordinada en el
modo subjuntivo. En los criollos afrocaribeños, el sujeto antepuesto al infinitivo es la única opción, y
esta construcción sería fácilmente reconocida por un hablante de cualquier lengua criolla.
(3) Uso categórico de los pronombres de sujeto. Algunos investigadores han sugerido que el
empleo cuantitativamente mayor de los pronombres de sujeto en el español caribeño es recompensa
por la eliminación masiva de la /s/ final, que marca la distinción entre la segunda persona y la tercera
persona del singular. Es notable, sin embargo, que en el español caribeño popular es igualmente
frecuente el empleo de yo y aun nosotros, cuyas formas verbales correspondientes se mantienen sin
ambigüedad. A la misma vez el español andaluz, donde las tasas de eliminación de la /s/ final son de un
100%, raramente emplea el pronombre redundante, dejando que el contexto circunvecino establezca la
referencia. Vale decir que todas las lenguas criollas requieren el empleo de los pronombres de sujeto,
factor que puede haber contribuído a su uso extraordinario en el español vernacular caribeño.
La presencia de estructuras lingüísticas creoloides en el habla bozal caribeña del siglo XIX
puede indicar el impacto directo de idiomas criollos afrocaribeños, formados antes de llegar a las
Antillas españolas, sobre bases léxicas inglesas, holandesas, portuguesas, y francesas. Estos idiomas
llegaron a Cuba y Puerto Rico como consecuencia de la expansión de la industria azucarera depués del
colapso de la ex colonia francesa de Saint-Domingue. En el siglo XIX, el Caribe era un gigantesco
tablero de ajedrez, en que esclavos y peones de la más variada procedencia eran trasladados de una
isla a otra, formando así comunidades de trabajo lingüísticamente heterogéneos. Aun cuando los
trabajadores en determinados sitios no compartían la misma lengua nativa, ni siquiera una lingua franca
ampliamente conocida, había un factor que favorecía la comunicación eficaz, por lo menos entre los
obreros criados en una isla caribeña. Por todo el Caribe, los nativos hablaban idiomas criollos
afroeuropeos cuyas estructuras sintácticas coincidían en gran medida, y que ofrecían un patrón común
para el bozal africano que aprendía el castellano. Sólo penetraban en el habla bozal los rasgos más
robustos y de mayor presencia entre los idiomas criollos reunidos en los ingenios cubanos.
El español popular y bozal en contacto con otros idiomas criollos sólo absorbía la
estructuras sintácticas que coincidían en términos generales con las configuraciones romances. Por lo
tanto aun en los textos bozales influenciados por otros idiomas criollos no se ven combinaciones ajenas
a la sintaxis fundamental del español. Es difícil, pues, distinguir entre los resultados del aprendizaje
defectuoso del español por parte de africanos que hablaban una variedad de lenguas tipológicamente
muy distintas, y la compentración de un idioma criollo establecido, dotado de una gramática consistente
y de unas reglas sintácticas sistemáticas.
Descubrimientos recientes
En los últimos años, se han realizado descubrimientos importantes que pueden arrojar luz sobre
la problemática del lenguaje afrohispánico. Se trata de poblaciones poco conocidas o aun individuos
aislados que emplean o recuerdan elementos lingüísticos que permiten refinar las hipótesis sobre los
orígenes del español afroamericano.
(1) En el Valle del Chota, en la sierra ecuatoriana, existen pequeñas comunidades negras cuyo
lenguaje retiene algunas huellas de lo que puede haber sido un español criollo o semicriollo. Después
de unos estudios preliminares míos, el dialecto ha sido estudiado por Armin Schwegler.
(2) En la costa caribeña de Panamá, existen los negros congos, quienes además de emplear el
español popular de la región, retienen un lenguaje ceremonial que se deriva parcialmente del habla bozal
de antaño. Tanto como en el caso del español del Chota, el lenguaje de los negros congos tiene pocas
semejanzas con los criollos afrocaribeños, lo cual lleva a postular un modelo poligenético para el
español afroamericano.
(3) El año pasado, un alumno mío, Luis Ortiz López, realizó estudios en el oriente cubano,
donde entrevistó a ancianos afrocubanos que vivían en un aislamiento casi total. Gracias a las arduas
labores del doctor Ortiz, fue posible lograr grabaciones de un lenguaje abozalado, así como recuerdos
auténticos, que los lingüistas cubanos habían dado por desaparecidos. Las grabaciones de Ortiz
permiten verificar la autenticidad de los textos literarios, muchos de los cuales eran poco confiables
debido a su contenido satírico y racista. También dan evidencia directa del impacto de otros criollos
afrocaribeños, sobre todo el criollo de Haití y el inglés criollo de Jamaica.
(4) Recientemente, una joven investigadora norteamericana ha logrado unas grabaciones
increibles en una aldea afrodominicana. La señorita Katherine Green ha descubierto unos hablantes de
un lenguaje definitivamente acriollado, que en nada se parece al español dominicano, ni al español de
los haitianos residentes en Santo Domingo. Son todavía desconocidos los orígenes de este lenguaje,
que según algunos vecinos nunca era común, pero este hallazgo subraya la importancia del trabajo de
campo, ya que los muchos estudios anteriores sobre el español afrodominicano no habían detectado
este lenguaje especial.
(5) Recientemente, unos investigadores, entre ellos una alumna mía, han descubierto en el habla
popular del Chocó colombiano otros rasgos poscriollos, además de la doble negación y la realización
oclusiva de la /d/ intervocálica. Todavía queda mucho por hacer en esta región.
(6) En los pueblos aislados del litoral peruano quedan vestigios de lenguaje afrohispánico que
recién ahora van siendo descubiertos y analizados. Acaba de salir una monografía sobre el habla de
Chincha, cuyo autor, María del Carmen Cuba, ya tiene muestras de un lenguaje aun más africanizado en
la costa norte del Perú.
(7) No podemos concluir este recorrido de descubrimientos sin mencionar una vez más el
trabajo de María Llorente sobre el contacto entre el patois y el español en la Güiria. A pesar de las
muchas investigaciones realizadas en las comunidades afrovenezolanas, es muy probable que todavían
queden otras sorpresas, que serán fruto de la dedicación y la persistencia de los investigadores
venezolanos.
Horizontes sin explorar
Ya que estamos en pleno viaje de exploración, creo conveniente mencionar algunas áreas
completamente ignoradas por los lingüistas que se empeñan en reconstruir los contactos lingüísticos
afroibéricos. Les ofrezco estos comentarios como meras especulaciones, sin poseer todavía datos
concretos que confirmen la viabilidad de tales aventuras.
(1) Entre los lugares más inverosímiles en que podemos buscar los últimos remanentes del
español afrocaribeño es nada menos que la costa occidental de Africa, región de procedencia de la
mayoría de los esclavos africanos llevados al Caribe hispánico en el siglo XIX. En las últimas décadas
del siglo, surgió en Cuba y el Brasil un movimiento en favor del "regreso a Africa," que involucraba a
muchos ex esclavos nacidos en Africa y aun alcanzaba a algunos negros nacidos en América. Muchos
afrobrasileños regresaron a Nigeria y especialmente a Benín, donde hasta hoy sus descendientes se
conocen como "brasileiros." Esta diáspora afrobrasileña comenzó en las últimas décadas del siglo
XVIII, en plena trata esclavista, cuando unos esclavos manumitidos se establecieron en el puerto
dahomeano de Whydah, donde mantenían costumbres brasileñas por varias generaciones.
También regresaron a Africa muchos afrocubanos. Los que llegaron a Benín fueron asimilados
por los afrobrasileños, y no han dejado huella. A partir de 1840, los afrocubanos lucumíes o yorubas
iniciaban el regreso a su tierra natal, Nigeria. Ya para 1850 un documento escrito en Lagos, Nigeria
reproduce el habla de un negro cubano que describe la diferencia entre la esclavitud caribeña y la
esclavitud que siempre había existido dentro de Africa: `Los negros no Jesú: los blancos todo religión.'
Este breve fragmento sugiere que el lenguaje bozal ya existía en Africa Occidental a mediados del siglo
XIX. Más reciente, en la década de 1980, un historiador cubano viajó a Lagos, Nigeria, donde
conoció a hijos y nietos de bozales cubanos regresados a Africa. Algunos de estos "cubanos" todavía
hablaban algo del español, pero lamentable no tenemos ninguna documentación de sus características.
Hoy en día la represión política en Nigeria y la explosión demográfica de Lagos impedirán la
investigación de las últimas memorias afrocubanas.
(2) Otro camino que no ha recibido ni siquiera su primer viajero tiene que ver con los criollos
de las ex colonias portuguesas en India, Sri Lanka, y Malasia. Los portugueses empezaron a establecer
en la costa de la India a partir de las expediciones de Vasco da Gama en 1498, y para mediados del
siglo XVI, Portugal contralaba una amplia gama de fortalezas desde Goa hasta Taiwán. Aunque los
portugueses intentaban emplear las poblaciones locales para el trabajo forzado, estas poblaciones
resistían tan ferozmente que los oficiales portugueses iniciaron la importación de esclavos africanos-casi todos de las costas de Mozambique y Kenya--a las colonias de Goa, Diu, Calicut, Damao, Sri
Lanka, Malacca y Macau. Estos esclavos eran conocidos como cafres, y su presencia está
documentada a partir de 1577. Muchos servían como tropas de choque contra las invasiones de los
caciques locales, que intentaban recapturar los enclaves portugueses. Los documentos históricos trazan
unos movimientos demográficos sumamente complejos, en que los africanos se trasladaban
frenéticamente entre las colonias portuguesas en Asia. Han quedado fragmentos de canciones en un
lenguaje afroportugués, recogidos en Damao, Diu y Macau. La presencia de negros africanos en
Macao duró casi tres siglos, cubriendo así todo el período formativo de los criollos afroibéricos. No se
conoce a ciencia cierta la procedencia étnica de los africanos llevados a Macao, pero se han
descubierto remanentes de juegos de Africa Occidental (incluso la Bahía de Benín) en el folclore
macaense.
Para complicar la panorama, era práctica usual emplear esclavos negros como tripulantes en las
embarcaciones que regresaban a Portugal desde las colonias asiáticas. Es así como los criollos
portugueses de Asia, formados mucho antes que los criollos afroatlánticos, pueden haber influído sobre
el crisol de lenguaje afrolusitano que hervía en Lisboa y más tarde en Sevilla y Huelva. Las posibles
compenetraciones de criollos afrolusitanos y asiáticos están todavía sin explorar, siendo ésta una de las
áreas más prometedoras para la investigación futura.
Conclusiones
Y así concluimos la vuelta al mundo que engloba la problemática afrohispánica. El estudio de
las lenguas criollas afroibéricas ha logrado unas hazañas notables, pero son igualmente llamativos los
retos que enfrentarán los próximos investigadores. Espero que esta combinación de comentarios,
sugerencias, especulaciones, y sueños sirva para despertar la curiosidad de la juventud venezolana, ya
que Venezuela pertenece al eje central del ámbito afrohispánico. Espero que esta exposición facilite el
intercambio de perspectivas sobre el español caribeño y las lenguas criollas.
EJE MP L O S D E L E N G U A JE A FRO H ISP ÁN ICO ( ESP A ÑA Y AMÉRICA ) :
( 1 ) Ro dr igo de Rein o sa, ` Co p las a lo s n egr o s y n egr as' ( ca. 1 5 2 0 ) : ` y o m e ir
a p o r t a de f er r o ; a m í llam ar Co m ba de t er r a Guin ea, y en la m i t ier r a co m er
buen can gr ejo .'
( 2 ) Diego Sán ch ez de Badajo z, Fa rsa teo lo g a l ( ca. 1 5 2 5 - 3 0 ) : ` Fr an sico
est ar m i m ar ir o , y a et ar casá ... n o et ar m uet o ... n o r a t en e r e so t ar . Veam o
có m o m an t ea ... así v uev e t r equilado r a bo bo que bien p o lan a.'
( 3 ) Felician o de Silv a, S eg u n d a Celestin a ( ca. 1 5 3 4 ) : ` am í n o est ar t an
bo v o co m o t u p en x ar ; t ú p en sar que n o en t en der a m í; ?t ú n o quer er an dar ?
?qué quer er v o x , v o x a m er cé?'
( 4 ) Gasp ar Gó m ez de T o ledo , Tercera Celestin a ( ca. 1 5 3 6 ) : ` an x í p o r t u
v ir a, p uex n o y am ar m uger a m í ... a m í en t en den do ...'
( 5 ) Jaim e de Guet e, Co m ed ia in titu la d a Teso rin a ( ca. 1 5 5 0 ) : ` y o ex t ar
p ut o , dun v iy aco m ax gar ut o ? ... n o x aber qui x an p o r ir o ajer ... en t o r o o y m i
n o co m er . '
( 6 ) Lo p e de Rueda ( 1 5 3 8 - 4 2 ) : Co m ed ia lla m a d a Eu fem ia : ` ago r a sí m e
co n t en t a; m as ?sabe qué quer er y o , siñ o r P o llo s'; Co m ed ia d e lo s en g a ñ a d o s:
` y a saber Dio s y t o r a lo m un do que sar y o sabr in a n a Rein a Ber basin a ...
?p en sar v o sa m er cé que san y o f ija de algun o n egr a de p ar ay ? ... ; Co lo q u io d e
Tym b ria : ` t ur o m e lo co n o zco , t ur o m e lo en t ien des; m a sam o co r r ido que
delan t e que bien quier es m e o f r en t ar aquesa r ap aza'
( 7 ) Sim ó n de Aguado , En trem es d e lo s n eg ro s ( 1 6 0 2 ) : ` aun que n egr o , sam o
h o n r ar o y n o suf r im o co siquillas, aun que sean del m isim o dem o n io s ... si sa
cr abo o n o sa cr abo , á dio so dar em o n co n t a'
( 8 ) Luis de Gó n go r a, ` En la f iest a del San t ísim o Sacr am en t o ' ( 1 6 0 9 ) :
` m añ an a sa Co r p us Ch r ist a. Man a Cr ar a: alco h elem o la car a e lav ém o n o la
v ist a ... ?ay Jesú, có m o sa m u t r ist a! '
( 1 6 ) So r Juan a I n és de la Cr uz, ` Villan cico s: Co n cep ció n ' ( 1 6 7 6 ) : ` Cuch e
usé, có m o la r á Rim o ñ o la can t alet a: ?Huy e, h usico r i t o n in a co n su n alís r i
t r um p et a! ... ?Quir iaba p icá la Vir gi?'
( 1 7 ) An o n . ( ca. 1 7 6 0 ) , Un vizca ín o , u n in d ia n o , u n g a lleg o , u n m erca d er,
u n a ta p a d a y u n n eg ro : ` ?adó n de v a, zio lo , n o h ay un a ban ca n o h ay un
o ch av o ?... v am o , Jo an iy o ...'
( 1 8 ) P edr o An t o n io Go n zález Rubí, El in d ia n o d e la o liva ( ca. 1 7 7 5 ) :
` cuan do a Esp añ a v en im o s t ula la n egla n o s f acem o sio la de la m iselia ...
( 1 9 ) Gil Ló p ez de Ar m est o y Cast r o , Lo s n a d a d o res d e S evilla y d e Tria n a
( 1 6 7 4 ) : ` An dá y o p abas? Mir e, v o san cé, sio lo que es gr an dísim a bin y aca el
am o qui m i v in dió ...'
( 2 0 ) An o n . Bo liv ia, lat e 1 7 t h cen t ur y : ` Af uela, af uela ap alt a ap alt a que
en t lam o la t lo p a Gazp ala ... que en t lam o la gualda r e r ey e Guin ey a, e lo p íf alo
so p lal e m an dam o ech al p lego n r esp et am o r o br an co t en em o at en ció n .'
( 2 1 ) An o n . En trem és d el h u a m a n g u in o en tre u n h u a n tin o y u n a n eg ra
( Huam an ga, P er u, 1 7 9 7 ) : ` Just icia p ide señ o un a p r o be n egr a, co n ga, p o r que
t o da m i m o n do n ga Huam an guin o se co m ió ... t o r ar a n o ch e n o ch e co cin a r a
m o n do n ga co n ají co n sebo r bo la y m an í p ar a que t ú m e y eba? ...
( 2 2 ) An o n . En trem és d e Na vid a d ( Ay acuch o , P er u, 1 8 2 8 ) : ` Do n Cam ach o ,
buen o r ía ... ?zap at o y a r o h as co sir o ? Ra zap at o r o co sió ?
( 2 3 ) Fr an cisco Mo r at illa ( Mo r elia, Mex ico , 1 7 2 3 ) : ` Al Dio so que sa n a sir o ,
co n so n so n et e que alegla, co n t am o la gen t e n egla'
( 2 4 ) Fr o m P uebla, Mex ico ( 1 8 t h cen t ur y ) : ` T ur u n eglo de Guin ea que
v en im o co m bir ar a y p luque lo br an co v ea quer e br an co n o s sel v im o co n
v ay al de un t am o p lim o
OTRO S E JE MP L O S A FRO CA RIBE ÑO S, SIG L O X XVI I I - XI X
( 9 ) Lo p e de Vega ( ca. 1 6 0 5 - 1 6 1 2 ) : ` sen sucliso cagay er a, desean o bo sam esé,
n o quer em o que sabé lo que so m o bat a f uer a'; ` si sam o de m o n ico n go ... p en sé
sam o de m i t er r a, si quer er ser m i galán ' ( El sa n to n eg ro Ro sa m b u co ) ; ` h o y
que del m eso set iem br o , p en sa que t en em o s o ch o , san do el cielo llo v en der o ,
t r ist e n ubr ar o y m en có n ico ' ( La m a d re d e la m ejo r)
( 1 0 ) Luis Quiñ o n es de Ben av en t e, El n eg rito h a b la d o r, y sin co lo r a n d a la
n iñ a ( 1 6 6 4 ) : ` El culazó n m e co squiy a, guit aliy a. ?Oh , có m o suen a! No ce que
liabo ce t ien e ezt e m o do de in st ulm en t a: co m o le t en go in f icio n y t o r a er
ar m a m e y ev a. '
( 1 1 ) An dr és de Clar am o n t e, El va lien te n eg ro en Fla n d es ( ca. 1 6 4 0 ) : ` T ur o
lo que v o san cé m e o r den am o , An t ó n h acem o ; que n eglo callar sabem o ...
P r et o zam o , h o m br e de bien y cay am o ...'
( 1 2 ) An t o n io Mir a de Am escua, El n eg ro d el m ejo r a m o ( 1 6 5 3 ) : ` A
Lo zam buco , a zeo lo ?... Yezu, en bo san ce h allam o siem p r e m ala o bla, m alan
p alabr a, m o lien do n ey o p o r v ele, y quan do le culum br am o r ecibir n o s co n
dezden es ...'
( 1 3 ) Luis Vélez de Guev ar a, El n eg ro d el sera p h ín ( 1 6 4 3 ) : ` zi çam o galga la
n egla galgo zam o su m er cede y asi bucam o lo galgo p ala an da cuçien do
lieble... '
( 1 4 ) P edr o Calder ó n de la Bar ca, La sib ila d e o rien te y g ra n reyn a d e S a b a
( 1 6 8 2 ) : ` Si en t r e el br an co , n i en t r e el n eglo , n un ca ay segur a am ist ad... ?qué
quiele que diga? A ef et ulu de buscal n ueza Rey a.
( 1 5 ) An o n ., 1 7 t h cen t ur y , La n eg ra lecto ra : ` Ay , co m o p esa la o la! No
quelo , que se le p ega un p o quit o la p r in giy a a la bo ca, y a la len gua.'
( 2 5 ) Nico lás Duque de Est r ada, Exp lica ció n d e la d o ctrin a cristia n a
a co m o d a d a a la ca p a cid a d d e lo s n eg ro s b o za les ( 1 7 9 7 ) : ` y o so i un p o br e
esclav o , y o t ien e do s gallin as n o m ás, gen t e t ien e suelt o su co ch in o , co ch in o
co m e m i gallin a. Yo y a n o t ien e co n que co m p r ar t abaco n i n ada ... ?y o v a
an dan do en cuer o s?'
( 2 6 ) Est eban P ich ar do : Diccio n a rio p ro vin cia l ca si ra za o n a d o d e vo ces
cu b a n a s ( 2 n d ed., 1 8 4 9 ) : Ot r o len guaje r elajado y co n f uso se o y e
diar iam en t e en t o da la I sla, p o r do n de quier a, en t r e lo s Neg ro s b o za les, o
n at ur ales de Af r ica, co m o sucedía co n el Fr an cés Crio llo de San t o Do m in go :
est e len guaje es co m un e idén t ico en lo s Negr o s, sean de la Nació n que f uesen ,
y que se co n ser v an et er n am en t e, a m én o s que h ay an v en ido m ui n iñ o s: es un
Cast ellan o desf igur ado , ch ap ur r ado , sin co n co r dan cia, n úm er o , declin ació n n i
co n jugació n , sin R f uer t e, S n i D f in al, f r ecuen t em en t e t r o cadas la Ll p o r la
Ñ, la E p o r la I , la G p o r la V & ; en f in , un a jer ga m ás co n f usa m ien t r as m ás
r ecien t e la in m igr ació n ; p er o que se deja en t en der de cualquier a Esp añ o l f uer a
de algun as p alabr as co m un es a t o do s, que n ecesit an de t r aducció n . P ar a
f o r m ar se un a liger a idea de est o , v er t ir em o s un a r esp uest a de las m én o s
dif íciles: " y o m i ñ am a Fr asico Man din ga, n eglit o
r ebur ujao r o , cr abo m usuam o ñ o Min gué, de la Cr iban er í, br an co co m o
car abo n , suñ a co m o n an gat o , p o co p o co m ir á o t é, cr ibi p ap ele t o r o r i t o r o
r i, Fr asico dale din ele, n o n gur bia din ele, e laja cabesa, e bebe guar ien t e, e co je
la cuelo , guan t a qui guan t a" ... lo s n egr o s cr io llo s h ablan co m o lo s blan co s del
p aís de su n acim ien t o o v ecin dad: aun que en la Haban a y Mat an zas algun o s
de lo s que se t it ulan Cu rro s usan la i p o r la r y la l, v .g. " p o ique ei n iñ o p uee
co n sider ai que es m ejo i din er o que p ap el" ... '
( 2 7 ) An t o n io Bach iller y Mo r ales, " Desf igur ació n a que est á ex p uest o el
idio m a cast ellan o al co n t act o y m ezcla de r azas" ( 1 8 8 3 ) : ` Ah , si o t é n o lo
cubr á,si o t é t o v ía n o f ué, ?p a que buca que bebé? ?Co n qué o t é lo v a p agá?
( 2 8 ) : ` P r o clam a que en un cabildo de n egr o s co n go s de la ciudad de La
Haban a p r o n un ció su p r esiden t e, Rey Mo n f un di Silim an ' ( La Haban a, Cuba,
1 8 0 8 ):
Caballer e ¿un t é n o n v it i ése co sa que la br an co s jase lo o t r o di que
t ó p ar eci que t á lo co ó bo lach a? ¿Yo que v in e la Haban a á n ese quan t o á que
Siñ ó Go v in ao r se y am a señ o r Lan zan ga y y o n o m as m e v it a o t r a co sa co m o
éso ? ¡ Jah , co m o cur r í la jen t e, co m o in gr it á, co m o an can t á, co m o an bailá, y
jase t an t a co sa! ¿un t é n o n sav e p r o qué? y o dir é un t é p r o qué. P ues Señ ó , un t é
lan sabí la n av io p añ ó S.Jut a y a v en í la P añ a y su jen t o en dice que la p añ ó
m at á m uch ísim o f lan cé co m o jur um iga, que la f lan cé y t ó que cam in a á len t r o
P añ o un o m ur í, o t r o jase cr abo , y o t r o jullí, y la p añ ó co ge su ban dela, su
cañ o n , y t ó lo que ey e t if i t if i á la p añ ó : co n que y ev á en diabr o t ó ese jen t e.
¡ gr acian dio
La Señ ó Man ap at e Rey de Flan cé éy e t in gue un a m an o é din que
éy es so n Rey la P añ a y la Haban a: quan t o quí v en í ey e julli p o r que sav é que la
p añ ó m at á la f lan cé y r ise que so n su m iecé un a lar o n , m im a que la
m ach im an go cim alo n , y qui so éy e t ó m o p ir car isim o f acit ó , que m at a só jijo
de la p añ ó co m o dim o ñ o , só p ar e, só m ar e, quem a co n uco , lan gr ecia lan p ar e
cur a, lan San t a Cr it o , lan Vr ige, y t ó ése de lan P añ a ¿Quen dice n ut é p alén t e
ése t o quen t á en n a Cabido ? Jabr an n ut é, abr it a, dice n ut é, n ut é quier e que
n ese dim o ñ o m adit o de Señ ó Man ap at e t r air ó y su m an o lan p er azo cam in a
la Haban a p o r bo ca m o r o co m o lo so t r o y jase có un t é éso m em o que jase ay í
co n la p añ ó . ¿Nut é n o sav í que se f lan cé n o só m em o cr iat ian o sin o jur í
co m o ési o t r o que n ut é m ila la San ban a San t a la p r usisio n que lo so t r o sacam o
la san Flan cico ? Nut é n o v í p alén t e t ó ése diabr ur a que la m ar it a f lan cé jace
ay í co n lo so t r o en la San t a Ro m in go , co m o m at a á lo so t r o , co m o éy i f r ih i á
lo so t r o , co m o éy i cap a á lo so t r o lam im am en t e que la m ay o lá cap a la belaco ,
¡ jah p alén t e! Có la jen t e que t á m at isá n ó se jase ése; n ut é n o sav i p alén t e que
n ese lar o n aso de ñ ó Man ap at e se r o ba la Rey la P añ a Fen an do Sép t im a en
m an gañ á á la p añ ó co m o guan ajo p ar a quit á éy e su t ier r a, só p ar e, só jijo , la
m o jé so y a, y lan din ela so y a de t o da lan gr ecia.¿Nut é quien sé lan cr abo suy o
de lan Señ ó Cach o laso ? ¡ No p alén t e p r im é m ur i jir o cao !
¿ Nut é n o n v it e t ó ese, m in go ? P o m ilá la t á co sa: n ut é n o n sav i
m ilá có m o la p an ó só Caballer e y cr it ian o y la Siñ ó Go v in ao r Man qui
So m eguelo jasi lo so t r o so f icia, dá ban dela dá éy e t am bo , da éy e co p et a, da
éy e sabr e, y co m o la br an co m em e t ien gue lo so t r o lin er o , t ien gue y egua,
t ien gue co n uco , t ien guecasa y t in gue t ó ése que un t é gut a y si n ut é so libr e, y
si n ut é so libr e, n ut é t in gue cr abo , n ut é bay r a, n ut é can t a, n ut é t o ca y n ut é
lien gun e t in guesijo , n ar ie co jr e co ir e lo que só suy o : quan do un t é só h o m br e
f r o m á y h o m br e bié.
Cr aber a y p alén t e ési que y o jabr a la Siñ ó que v i én n a Cabido , ¿m i
jabr am ien t o que n ice un t é de esi? ¿n ut é so n f lan cé, n ut é so n f lan cé? Si n ut é
so n f lan cé, n ut é so n m an p icalo , m an dit o , t r ain dó , sijo p ... p elaso , dim o ñ o ,
lar o n , jur í, p er o si n ut é só p añ ó co m o y o m im o , bam o s julá lan t e la Go v in ao r
def en de la Haban a jat a t ó n o so t r o s m ur í, m a jun t am en t e co n la p añ ó def en dé
la P añ a, lan Dio Jesucr it a, lan gr ecia, y la Rey Fer n an do Sép t im a y quan do
lo so t r o r esa diga un t é: liban o s Siñ ó de Siñ ó Man ap ar t e y t ó lo f lan cé jur í a
o r a en la o r a de n uet a m uet e. Am e Jesu.
( 2 9 ) Cir ilo Villav er de, Cecilia Va ld és ( 1 8 3 9 /1 8 8 1 ) : ` Laban a et á p er día,
n iñ a. T o o s so n m at ao s y ladr o n isio . Ah o r a m ism it o h an desp lum ao un
cr ist ián alan t e de m i so jo . Un o n iñ o blan ca, m uy bo n it e. Lo abay un ca en t r e
un p ar do co n jier r e p o at r á y un m o r en o p o alan t r e, ar r im ao al cañ ó n
delasquin a de San T er ese. De día cr ar a, n iñ o , lo quit an la r eló y la din er e. Yo
n o quer iba m ir á. P asa bast an t e gen t e. Yo co n o ce le m o r en o , é le sijo de m i
m ar ío . Me da m ieo . En t o av ía m e t iem bla la p ech o .'
( 3 0 ) An selm o Suár ez y Ro m er o , Fra n cisco ( 1 8 3 9 ) : ` sí, siñ ó , co n t r am ay o r á
m an da m í, sí, siñ ó , y o v a cam in á ... que v a h acé, p o br e clav o ? Ese t a m alo
que t a la car r et a.'
( 3 1 ) Mar t ín Mo r úa Delgado , S o fía ( 1 8 9 0 ) : ` Médico . ?Y p a qué? Ney e lo
que t ien e só un bar iga co n su y ijo len t r o . Lo gó r ip e que siá dao p ué bin ilo un
m alo p ait o , p er o en t uabía se p ué r em edialo .
cr iat ula?
?Sisit a m édico p a sujet á un
( 3 2 ) Fr an cisco Calcagn o , Ro m u a ld o : u n o d e ta n to s ( 1 8 8 1 ) : ` ése n o so n la
jijo f r an cé, ése v ien e lan gen io ch iquit ico ... n o quier e la m ay o r á. n o quier e
caden a co n m aza ...
( 3 3 ) Jo sé An t o n io Ram o s, Ca n iq u í ( 1 9 3 0 ) : ` ése n o so n la jijo f r an cé, ése
v ien e lan gen io ch iquit ico ... n o quier e la m ay o r á. n o quier e caden a co n m aza
... Cam in a p o lo suelo , n iñ a asust á, cam in a p o lo suelo , cuev a t ap á cam in a p o
lo suelo , n o sale m á m an que t e juy a t ú báa m o r í co ggao '
( 3 4 ) Ly dia Cabr er a, La so cied a d secreta Ab a ku á : ` Có m o v a sé m an o
br an co , si t a af é, t a p r iet o y o . T a jugá. Ya br an co t a debar at á co sa. Así n o
é. Ay , y ijo , y o n o t ien e car abela aquí.' Fr o m El m o n te: ` ?P o r qué t ú co ge
o wo Elégbar a? Si é m im o dicí t ú t a o lé y é t e v a agar r á p in an do su p ap alo t e.
Ve gallin er o , t r ae ak uk ó ... t ú m e saluda y deja quiet o y a; t ú p ide ben dició ,
sigue t u cam in o , y o t a p a r iba, r iba cielo , t ú t a bajo , t ú so n br ut o , bwó bwó .'
( 3 5 ) Recuer do s del ex ex clav o Est eban Mo n t ejo ( b. 1 8 5 9 ) , de Miguel Bar n et ,
Au to b io g ra fía d e u n cim a rró n : ` Cr io llo cam in a allá ado n de y o t e diga, que
y o t e v a a r egalá a t i un a co sa ... Ust é, cr io llo , so n bo bo ... m ir e, ust é v e eso ,
co n eso ust é co n sigue t ó en co sa ... Mien t r as t ú t r abaja m ay o m be, t ú so n
dueñ o e t ier r a ... T ú so n buen o y callao , y o v a a co n t á a t i un a co sa ... '
( 3 6 ) Huellas de p ap iam en t u yiu ` h ijo /h ija' en t ex t o s af r o cuban o s:
Mi yijo , gay in a n egr o so n m uch o , y t o ít o p o n e güebo blan co ( Mar t ín Mo r úa
Delgado , La fa m ilia Un zú a zu )
n o t a suf r í m i yijo ( Ar m an da Ruíz Gar cía, Má s a llá d e la n a d a )
Yija de m i p ech o so n ( I gn acio Ben ít ez del Cr ist o , " Lo s n o v io s cat edr át ico s" )
Si m añ an a yijo f üír i, ?quién llo r a su m adr in a? ( Ly dia Cabr er a, Po r q u é)
ay , yijo , y o n o t ien e car abela aquí. ( Ly dia Cabr er a, La so cied a d secreta
A b a ku á )
si, yijo , es m ío el quim bo m bó ( Ly dia Cabr er a, El m o n te)
m i yijo Eulo gio , n acío y cr iao en el Guat ao ( Ben jam ín Sán ch ez Maldo n ado ,
" Lo s h ijo s de T h alía" )
?T ú n o v e un o y egua p ar ía que an da co n la yijo suy o co m o quien la t ien e
o r gullo p o r que saca lo t er ía? ( Jo sé Silv io Ro dr íguez, " La esquin a de la v iajaca" )
Ney e lo que t ien e só un bar iga co n su yijo len t r o . ( Mar t ín Mo r úa Delgado ,
S o fía )
t u so n m i yijo , ar r ea, v am o ... Yo n o t ien e m ujé, n o t ien e yijo ... ( Ly dia
Cabr er a, Reg la s d e co n g o )
( 3 7 ) Huellas de p ap iam en t u a we ` h o y ' en t ex t o s af r o cuban o s:
P o quit ico f at á p a que señ o r a m ur í a g ü o í ( I ldef o n so Est r ada y Zen ea, El
q u itrín )
Ag ü e m em o , ñ am it o ( Mar ía de San t a Cr uz, Histo ria s ca m p esin a s)
ah uo y lo v a a jasé P an ch a ... Ma a h u o y, let ó m i co r asó n ... a h u o y bar iga y o
saca ... Ah u o y v am o t a m o so t r o co m o p ecá den t r o lagua ... ( Cr et o Gan gá,
" Un ajiaco o la bo da de P an ch a Jut ía y Can ut o Rasp adur a" )
a g ü é día t am bó t o m un do baila ( Ly dia Cabr er a, Reg la s d e co n g o )
( 3 8 ) Huellas de p ap iam en t u a wo r ` ah o r a'en t ex t o s af r o bucan o s:
?Y qué y o dicí a h u o ra , eh ? ... a h u o ra sí m i p ech o est á gir v ien do co m o agua
que p ela en gallin a ( I gn acio Ben ít ez del Cr ist o , " Lo s n o v io s cat edr át ico s" )
y a h u o ra que n o lo v e ... do n de a h u o ra y o só o t r a v é co n go y t r abajao r e la
m uelle ... den de a h u o ra y o só Jo sé m im o ... Ah u o ra a t r abajá ( Fr an cisco
Fer n án dez, " El n egr o ch ech e" )
co n t o a esa bem ba se lar ga a h u o ra m im o de aquí ... v am o a v e si a h u o ra o t é
m e en t ien de ... a h u o ra sí v er dá que n o p ue m á ... h ast a a h u o ra y o n o t en í
gut o p a co n o cé a n o t é ( Man uel Mellado y Mo n t añ a, " La casa de T ait a
An dr és" )
P r usum p uet o que a h u o ra n ar ie lo h abr a dio t r o co sa m a que de la Jó p er a
( Cr et o Gan gá, " Un ajiaco o la bo da de P an ch a Jut ía y Can ut o Rasp adur a" )
... la Cula t a gualan do a g u o ra en la caf et á ( Jo sé Flo r en cia Ló p ez [ Jacan ] ,
Na d ie sa b e p a ra q u ién tra b a ja )
Cam in a, p ícar o , que a g u o ra t ú lo v a p agá ( I ldef o n so Est r ada y Zen ea, El
q u itrín )
a g u o ra y o jabla o t é ( Gu a ya b o , ru m o res d el Ma ya b eq u e) .
( 3 9 ) Uso del p r o n o m br e m í co m o sujet o /o bjet o en t ex t o s af r o cuban o s:
A m í n o bebe aguar ien t e, m i am a ( Co n t esa de Mer lin , Via je a La Ha b a n a )
Ah , ñ am it o , p er do n a m í ... Mí n o sabe, ñ am it o ... m i n o sabe n á ( Mar ía de
San t a Cr uz, Histo ria s ca m p esin a s)
sí, iñ ó , co n t r am ay o r á m an da m í ... T a juí, t a p ujá m í, siñ ó ( An selm o Suár ez y
Ro m er o , Fra n cisco )
El am o m at a m í ... ( Do m in go Malp ica La Bar ca, En el ca feta l)
T ú dise m í, y o calla ... Ey o lleban m í un a casa. ( Em ilio Bacar dí Mo r eau,
Do ñ a
Gu io m a r)
Ay , Flan cico , t ú p er do n a m í ... ( Sam uel Feijó o , ed., Cu en to s p o p u la res
cu b a n o s d e h u m o r)
Nél cr é v a agar r á m í ... ( Ly dia Cabr er a, Reg la s d e co n g o )
la so jo suy o , que lum br a co m o co cuy o , t a m ir an do y o n am á. A m í n o ...
L am o
t a r egañ á m í ... ( Man uel Cabr er a P az, " Ex clam acio n es de un
n egr o " )
Ecuch a En car n a, m í n o gut a eso ... ella dise, m í ba casa m a Cecilia ...( Em ilio
Bacar dí Mo r eau, Filig ra n a )
Siem p r e ta r egalá din er o a m í ( Ram ó n Caballer o , " La juega de gallo s o el
n egr o
bo zal" - - P uer t o Rico )
Ho r it a ta ben í p a cá ( I gn acio Villa, " Dr um i, Mo bila" )
Río seco ta co r r e m am ba ( Fer n an do Or t iz, Lo s b a iles y el tea tro d e lo s n eg ro s
en
el fo lklo re d e Cu b a )
Co m o que y o ta cuch á la gen t e que h abla t an t o ... y o ta m ir á gen t e m uch o
( Man uel Cabr er a P az, " Ex clam acio n es de un n egr o " )
P r im er o ta llo r á n a m á. ( Mar ía de San t a Cr uz, Histo ria s ca m p esin a s)
y o ta y o r á p o que Calo t a y a ta m o r í. ( I gn acio Villa, " Calo t a t a m o r í" )
Sí, p áe, y o ta r o bá un gaín a jabá. ( Ly dia Cabr er a, Fra n cisco y Fra n cisca )
Cuan do o jo ta llo r á a n ar ice t o ca su p ar t e. ( Ly dia Cabr er a, Refra n es d e
n eg ro s
viejo s)
Am o ta p edí lech e. ( Ly dia Cabr er a, Aya p a )
Ya br an co ta debar at á co sa ( Ly dia Cabr er a, La so cied a d secreta Ab a ku á )
p av o r eal ta bucá p alo ( Ly dia Cabr er a, El m o n te)
Ta juí, ta p ujá m í, siñ ó ( An selm o Suár ez y Ro m er o , Fra n cisco )
é ta dicí: t u buca la co sa buen o ( Ly dia Cabr er a, Reg la s d e co n g o )
( 4 2 ) Ejem p lo s de co n st r uccio n es co n ta der iv adas del ger un dio :
Que t o m i cuep o m e etá t em blá ( Ly dia Cabr er a, Reg la s d e co n g o )
p av o r eal ta b u cá n p alo ( Ly dia Cabr er a, El m o n te)
y o está co rtá un cañ as ( I sm ael Co n suegr a Guzm án , " Yo est á co r t á un cañ as" ) .
( 4 3 ) Uso p o sible de va co m o p ar t ícula p r ev er bal:
( 4 0 ) Uso de elle/n elle ` él/ella/ello s/ellas' en t ex t o s af r o cuban o s:
Elle est aba en un m o r t o r io . El bo r ban aó m an da p r en deslo . Den t r a T o n dá,
elle so lit o co n su esp á, co ge do s ( Cir ilo Villav er de, Cecilia Va ld és)
?Y n elle lo m uch ach it o v a p en dé su P añ a de n ut é? ( Mar t ín Mo r úa Delgado , La
fa m ilia Un zú a zu )
Eso m im o quier e y o , n elle lo m im o , v am o p a la en gr esia ( I gn acio Ben ít ez del
Cr ist o , " Lo s n o v io s cat edr át ico s" )
si y o lo t en é un o n iñ o co m o n elle, y o v a m ur í de cun t en t am ien t a ( Cr et o
Gan gá, " Un ajiaco o la bo da de P an ch a Jut ía y Can ut o Rasp adur a" )
y o m ir á que n elle t ien e san gr e, ese sim br egüen za m im o se p iá det r á la quit r ín
y ar r an cá co r r é. ( I ldef o n so Est r ada y Zen ea, El q u itrín )
Ho r a, dip ué que n elle co ge y ebba la glo r ia, v am o saludá Och a ... Muñ eco co n
p ír it u de m uet o m uch ach o , que n elle m et ía dien t r o ( Ly dia Cabr er a, El m o n te)
P o que jun t ó co n la m ala co m p añ ía y n elle lo p er v ier t e o lo so n sacá.
( Ben jam ín Sán ch ez Maldo n ado , " Lo s h ijo s de T h alía" )
Yo t ien e la p ech o p r em ío p ur n elle. Yo t a n am o r á, y o v a v é si n elle quié só
m ugé m ía p ur lan gr esia ... y o p ué casá cu n elle ... ( Fr an cisco Fer n án dez, " Lo s
n egr o s cat edr át ico s" )
n elle que lo só in t r iuo ... n elle m im o que lo só ... p o que n elle t a en la t ea ...
p o r que n elle lo gat á ... ( Fr an cisco Fer n án dez, " El n egr o ch ech e" )
n o t é quie jabla cun n elle ... y disi que v a a t um bá m i bují, v er em e n elle ...
( Man uel Mellado y Mo n t añ a, " La casa de T ait a An dr és" )
n elle t ien e un v ap ó ... n elle v ien e, y o le da ... Neye se ñ am a m ujé ... n eye v a
acabá co n p acíf ico in sur r ect o ... ( Ly dia Cabr er a, Reg la s d e co n g o )
t o ít o n eye t a car gá ... cuan do n eye m ir a y o ... n eye t a m o r í de r isa ... ( Man uel
Cabr er a P az, " Ex clam acio n es de un n egr o " )
cuan do n ei t a v en í, y a y o n o t ien e que da v uet a ... sin gá caballo p a n eye v e
jo dien da la T ajo n er a ... ( Ly dia Cabr er a, Fra n cisco y Fra n cisca )
v ar ó n quit á n eye ... ( Ly dia Cabr er a, La so cied a d secreta Ab a ku á )
Neye lo que t ien e só un bar iga co n su y ijo len t r o ( Mar t ín Mo r úa Delgado ,
S o fía )
y o t e ba da un m edalló p a que t u luse co n eye ( An o n ., " Yo bo t a lan gar af o " )
luego n elle v a v in í a co m é la buen calien t e ( Jo sé Flo r en cia Ló p ez [ Jacan ] ,
Na d ie sa b e p a ra q u ién tra b a ja )
Nelle so n m ala cabesa ( Ram ó n Mén dez Quiñ o n es, alt er n at e f r agm en t s f r o m
" ?P o br e Sin da! " ; P uer t o Rico )
Yo n o quisió di co n elle ( Eleut er io Der k es, " T io Fele" ; P uer t o Rico )
( 4 1 ) Ejem p lo s de ta co m o p ar t ícula p r ev er bal:
?P o que t ú n o ta quer é a m í? ( Ram ó n Caballer o , " La juega de gallo s o el n egr o
bo zal" - - P uer t o Rico )
?quien e va p agá la p at o ? ... luego m e va dr um í ... ( Man uel Cabr er a,
" Ex clam acio n es de un n egr o " )
aguo r a t ú lo va p agá ( I ldef o n so Est r ada y Zen ea, El q u itrín )
y o va a co n t á a t i un a co sa ( Miguel Bar n et , Bio g ra fía d e u n cim a rró n )
?y n élle lo m uch ach it o va p en dé su P añ a de n ut é? ( Mar t ín Mo r úa Delgado , La
fa m ilia Un zú a zu )
?Qué y o t e va a dicí ...? ( Ben ít ez del Cr ist o , Lo s n o vio s ca ted rá tico s)
Man in igalá va acabá co n ar r ó ... ( Ly dia Cabr er a, Fra n cisco y Fra n cisca )
y o t e va m at á ... En gan ch a aquí la co lm illo y y o v a dí ... ( Ly dia Cabr er a, Lo s
a n im a les en el fo lklo re y la m a g ia d e Cu b a )
Así y o n o va m ur í ( Ly dia Cabr er a, Aya p á , cu en to s d e jico tea )
Ese o t r o y o m e lo va y éun ... Yo v a sabé si su bo ca n o jabla m en t ir a ... ( Ly dia
Cabr er a, El m o n te)
Yo va p asá ( Ly dia Cabr er a, Cu en to s n eg ro s d e Cu b a )
y o va co n sult á la f uer sa ( An t o n io Ber en guer y Sed, Tra d icio n es villa cla reñ a s)
y o va cam in á ( An selm o Suár ez y Ro m er o , Fra n cisco )
Yo va v é ( Em ilio Bacar dí Mo r eau, Do ñ a Gu io m a r)
Yo va p r egun t á a t o o la gen t e si co n o ce a m i y ijo Eulo gio ( Ben jam ín Sán ch ez
Maldo n ado , Lo s h ijo s d e Th a lía )
Cuan t o y o va v in i de f iló so f o baut izam ien t o ... ( Fr an cisco Fer n án dez, El
b a u tizo )
y o va et á div r it í n ese casa ( An t o n io Mellado y Mo n t añ a, La ca sa d e Ta ita
An d rés)
?T ú va co gé gr o r ia? ( Cr et o Gan gá, Un a jia co o la b o d a d e Pa n ch a Ju tía y
Ca n u to Ra sp a d u ra )
Que y o va subí ( Celin a y Reut ilio , "San Lázar o " )
y o va sé ut é lo cr io llo cuen t o de m i t iela ( Ly dia Cabr er a, Reg la s d e co n g o )
Yo va m at á m i m at er iá ( Luis Felip e Ro dr íguez, Cién a g a )
T o r cuat o va bucá co m ía gr an de si gen er á deja ( Car lo s Mo n t en egr o , " El n egr o
T o r cuat o " )
Yo m e va cup lá billet e ( Jo sé Flo r en cio Ló p ez [ Jacan ] , Na d ie sa b e p a ra q u ién
tra b a ja )
( 4 4 ) Uso p o sible de ya co m o p ar t ícula p r ev er bal:
Ya m i llegá la bují ... ( Man uel Cabr er a, " Ex clam acio n es de un n egr o " )
Fr an cisco m i p ar ien t e disió que ya v o s p ar ió ( Em ilio Ballagas, " Villan cico
n egr o " )
y o t a y o r á p o que Calo t a ya t a m o r í ( I gn acio Villa, " Calo t a t a m o r í" )
ya y o jablá m im o h o y do n Cir iaco ... y a y o cuch á a ust é ... ( Ben ít ez del
Cr ist o ,
Lo s n o vio s ca ted rá tico s)
ya y o n o t ien e que da v uet a y v uet a y v uet a lo t r ap ich e ( Ly dia Cabr er a,
Fra n cisco
y Fra n cisca )
cuan do lum ba ya cay ó cim ar r ó n co n cim ar r ó n p r en de cim ar r ó n ( Ly dia
Cabr er a, Po r
q u é)
ya y o n o sé si lo n gat o m at á la jut ía ... ( Ly dia Cabr er a, El m o n te)
Señ ó acade, ya y o v e p o quit o m en o s ( An t o n io Ber en guer y Sed, Tra d icio n es
villa cla reñ a s)
ya y o br ubí ( Villav er de, Excu rsió n a vu elta a b a jo )
ya y o n o casa cun elle ( Fr an cisco Fer n án dez, Lo s n eg ro s ca ted rá tico s)
ya y o n o p uedí aguan t á m á un so f o cació de ese ( An t o n io Mellado y
Mo n t añ a, La
ca sa d e Ta ita An d rés)
?ya sum er cé v in ió ? ( Villav er de, Cecilia Va ld és)
ya y o sabe diese co sa t o it ica ... y a y o t e jabr á n o t r o casio n e ... ( Cr et o Gan gá,
Un
a jia co o la b o d a d e Pa n ch a Ju tía y Ca n u to Ra sp a d u ra )
n ey e ya sabe... ( Ly dia Cabr er a, Reg la s d e co n g o )
( 4 5 ) Do ble n egació n en t ex t o s af r o cuban o s del siglo XI X:
y o n o so p o br e, n o ( I gn acio Ben ít ez del Cr ist o , Lo s n o vio s ca ted rá tico s)
Yo n o so p lan et a, n o ( I gn acio Ben ít ez del Cr ist o , Lo s n o vio s ca ted rá tico s) .
No m o ja n o ( Ly dia Cabr er a, Fra n cisco y Fra n cisca )
No é m ío , n o ( Ly dia Cabr er a, Fra n cisco y Fra n cisca )
n o señ ó , y o n o so y cuch ar a, n o . ( Ly dia Cabr er a, El m o n te)
El am o n o quier e m at ar Eugen io , n o . ( Do m in go Malp ica La Bar ca, En el
ca feta l)
Yo n o bebe guar ien t e, o . ( Fr an cisco Fer n án dez, El n eg ro ch ech e) .
... y o p en sá que m am a suy o que lo p ar í n elle n o lo v a a cuñ usé, n o . ( Cr et o
Gan gá, Un a jia co o la b o d a d e Pa n ch a Ju tía y Ca n u to
Ra sp a d u ra )
alm a m io n o v a a jun t ar n o , co n cuer p o de o t r a gen t e ... ( Exp lica ció n d e la
d o ctrin a cristia n a a co m o d a d a a la ca p a cid a d d e lo s n eg ro s
b o za les [ 1 7 9 7 ] )
( 4 6 ) P r o n o m br e p ap iam en t u n e de 3 a p er so n a en t ex t o s af r o cuban o s:
?Qué n im á so n ese que n e p ar ese m ajá? ( An o n ., " Can t o de co m p ar sa t a Julia" )
n e t e m ea, n e t e caga, n e t e t um ba, n e t e m et e r abo la culo , y se v a ... Na
do t ó ,
n é co m é lo ch ich ar r ó calien t e ... Né t ien e un güequit o aquí, un
güequit o allá ( Ly dia Cabr er a, Fra n cisco y Fra n cisca )
Ne m ur í jay á t iem p o ... n e co n t r á lo r ío la suet e lo r ey ek o i, y v ar ó n quit á
n ey e ... ( Ly dia Cabr er a, La so cied a d secreta Ab a ku á )
Yo v a cur á n é cun su m ecé. ( An selm o Suár ez y Ro m er o , Fra n cisco )
Cuan do ley Mech ó co n t en día co n ley in glé, n é t a sen t ao en su t r o n o ... Né
m ir á p o t eo jo ... si n é n o t ien e ser r uch o , y m an que n egr o jabla m uch o
m uch a
y uca h ay que r ay á ... ?h ijo de quien n é? ( Ly dia Cabr er a, Reg la s d e
co n g o )
( 4 7 ) Uso de p a ra m í ( < cr io llo f r an cés p a - m we) en t ex t o s af r o cuban o s:
co lazó n p a m í t a br in can do den t r o la p ech o co m o la cuebr o ( I gn acio Ben ít ez
del
Cr ist o , Lo s n o vio s ca ted rá tico s)
No señ ó , v egüen za n o e p a m í, e p a am o T o m á. ( An t o n io Ber en guer y Sed,
Tra d icio n es villa cla reñ a s)
( 4 8 ) Do ble n egació n en can cio n es cuban as de tu m b a fra n cesa :
y o di m ué co n t an
m ué p a cap a co n t an n o ...
m ué p a cap a r i n o
` dicen que y o est o y co n t en t o '
` No p uedo est ar co n t en t o '
` No p uedo r eír '
( 4 9 ) Recuer do s del len guaje b o za l r eco gido s en t r e an cian o s af r o cuban o s ( Luis
Or t iz Ló p ez, 1 9 9 6 ) :
Car ajo , y o t e v a jo der ... Yo v a sar úa [ saludar ] al n iñ o Ot av io ... v á v en í o y o
t a aquí ... y o t e v e se cuen t o de t o r o co sa de que t o p asó ... p o qque y o t a v en í
de lo t ier a m ía de llá de lo de lo Af r ico ... y o m ir á t ú do ece ... ah o r a y o t e v a
cat igá ... y o t um bar cañ a la co lo n ia ...
( 5 0 ) Uso de ta p r ev er bal en t r e h ait ian o s, Rep ública Do m in ican a:
JU A N AN TO N IO AL IX, " DIÁL O G O CA N TA D O E N TRE U N G U A JIRO D O MIN ICA N O
Y U N P A P Á BO CÓ H A ITIA N O E N U N FA N D A N G O E N DA JA BÓN ( 1 8 7 4 ) "
m an que t u tá dí que n ó ...
que t u tá jablá m an t í ...
co m p ad, y o tá dir é ...
m e p u qui t u ta dicí ...
cam t u m ém e t u ta co n é ...
e si ago r y o ta san t í ...
p asque aquí y o ta co m p r en do ...
FRA N CISCO MO SCO SO P U E L L O , CA ÑA S Y B U E YE S :
t ú m e tá en gañ á, Ch en ch e ...
Y y o tá p er dé ...
T ú m e tá ap ur á m uch o , Fo n se ...
Quen cen a p asá y o tá co br á quen ce p ese ...
JU A N BO SCH , " LU IS P IE " :
P it i Mish é ta ep er án a m ué
gr an Bo n y é, que ta ay udán a m ué ...
(5 1 )
Ejem p lo s del esp añ o l usado p o r descen dien t es de
n o r t eam er ican o s, Sam an á, Rep bública Do m in ican a, siglo XI X:
n egr o s
Mañ an a se llega aquí el v ap o r I n dep en den cia que se v ien e buscar eso gen t e.
Co ge t o do ese v agam un do que se dice se est án en f er m o s y m ét elo s a bo r do del
v ap o r ... y o n o se quier e en est e p r o v in cia h o m br es que n o se sir v e p ar a n á ...
Yo se sabe lo que t ú se quier e decir , p er o p ar a que t ú se co n sigue ese co sa que
t ú se dice, y o se v a a dar un buen co n sejo ... t ú se saca de aquí a gen er alo
Sh ep ar d o se saca a m í, p o r que do s culebr o s m ach o s n o se p uede v iv ir en un
m ism o cuev o ...
An t o n ces, ?p o r qué ust edes se v ien e decir co n su gr an de bo ca que ust edes so n
n áuf r ago s? ?Ust edes se salv ó de ch ep a!
So n m uy h er m o so est e guay aba ...
Co n que t ú so n que se est á t o da la n o ch e r o ban do eso s h uev o s ...
( 5 2 ) Uso de ta p r ev er bal en el p idgin ch in o - cuban o :
Yo tá p eliá ?t ú t á la casa ...! ( Juan Jim én ez P ast r an a, Lo s ch in o s en la h isto ria
d e Cu b a : 1 8 4 7 - 1 9 3 0 )
p a m i n o sabe, ta t r abajá, quem a car bó n ( Juan Jim én ez P ast r an a, Lo s ch in o s
en la
h isto ria d e Cu b a : 1 8 4 7 - 1 9 3 0 )
( 5 3 ) Ver bo co p ulat iv o ta < esta r en el p idgin ch in o - cuban o :
Ya p o ble ch in o ta jo lí ... ( Man uel P iedr a Mar t el, Mem o ria s d e u n m a m b í)
t ó la gen t e ta qui jabla bo n it o n a m á ( Juan Jim én ez P ast r an a, Lo s ch in o s en la
h isto ria d e Cu b a : 1 8 4 7 - 1 9 3 0 )
Glacia, señ o la. Aquí ta sucian do ( Sam uel Feijó o ( ed.) , Cu en to s p o p u la res
cu b a n o s
d e h u m o r)
Celo ta buen o ... m uch o caballelo co n din elo ; m uch o casa glan de ... Aló ta
balat o
ah o la; y o ba co m p lá un a alo ba ... Luce P elan za ta m uy m acliá
... ( Fr an cisco de P aula Gelaber t , " Un ch in o , un a m ulat a, y un as r an as" )
?Lo n di ta Gin ilá Maceo ( I sr ael Co n suegr a y Guzm án , Ma m b isería s)
No so t lo tá Olien t e, n o so t lo p eleá Olien t e ... ( Juan Jim én ez P ast r an a, Lo s
ch in o s en
la h isto ria d e Cu b a : 1 8 4 7 - 1 9 3 0 )
( 5 4 ) Ejem p lo s del len guaje de an cian o s h ait ian o s en Cuba ( Or t iz Ló p ez) :
No p ué decil n a, si t a m al ... y o p r en de h ablá cat ellan o co n cuban o ... y o m e
gut a h ablá cat ellan o ... p ich o n a que n ació aquí alan t e de m í, en la casa m ío ...
n o so t r o h abla cat ellan o , h abla cr eo l t am bién ... y o cr ía m uch o an im al,
siem br a m uch o an im al, se r o ba t o , t o r o , t o r o ... y o n o sabe m uch o cat ellan o ,
p er o sabe p o quit o ... el v aló n so n t ien ien t e La Haban a ...
( 5 5 ) Ejem p lo s del len guaje de an cian o s jam aiquin o s en Cuba ( de la p elícula
do cum en t al Mis p a so s en Ba ra g u á ) :
Desde que y o v ien e de Jam aica, y o m e quedó ... en Or ien t e, ah í [ y o ] ap r en dió
... y o m e gut aba m á ep añ o l que in glé ... [ m i m am á] m e llev á p a Jam aica o t r a
v é ...
Bibliografía
Alp ízar Cast illo , Ro do lf o . 1 9 8 7 . " Un cur io so do cum en t o lin güíst ico del siglo
XVI I I cuban o " . An u a rio L/L 1 8 :3 - 1 7 .
_ _ _ _ _ . 1 9 8 9 . Ap u n tes p a ra la h isto ria d e la lin g ü ística en Cu b a . La
Haban a: Edit o r ial de Cien cias So ciales.
Alv ar ez, Alex an dr a. 1 9 9 1 . " Vest igio s de o r igen cr io llo : un an álisis de
m ar cado r es en el esp añ o l de Ven ezuela" . An u a rio d e Lin g ü ística
Hisp á n ica 7 :9 - 2 7 .
_ _ _ _ _ . 1 9 9 2 . " Cr eo le in t er f er en ce in Ven ezuelan Sp an ish : t h e absen ce o f
ser /est ar " . Ro m a n ce la n g u a g es a n d m o d ern lin g u istic th eo ry, ed. P aul
Hir sch büh ler y Ko n r ad Ko er n er , 1 - 1 0 . Am st er dam : Jo h n Ben jam in s.
Alv ar ez Nazar io , Man uel. 1 9 7 0 . Un t ex t o lit er ar io del p ap iam en t o
do cum en t ado en P uer t o Rico en 1 8 3 0 . Rev ist a del I n st it ut o de Cult ur a
P uer t o r r iqueñ a 4 7 .9 - 2 0 .
Alzola, Concepción Teresa. 1965. Hablar popular cubana. Revista de
Dialectología y Tradiciones Populares 23.358-69.
Ar et z de Ram ó n , I sabel an d Luis Felip e Ram ó n y Riv er a. 1 9 5 5 . Resum en de
un est udio so br e las ex p r esio n es n egr as en el f o lk lo r e m usical y
co r eo gr áf ico de Ven ezuela. Ar ch iv o s Ven ezo lan o s de Fo lk lo r e
3 (4 )6 5 -7 3 .
Bachiller y Morales, Antonio. 1883. Desfiguración a que está expuesto el
idioma castellano al contacto y mezcla de razas. Revista de Cuba
14.97-104.
Bair d, Keit h . 1 9 7 5 . " An t icip at io n s o f P ap iam en t o in t h e Af r o - P o r t uguese
o f Gil Vicen t e" . At lan t a Un iv er sit y , Cen t er f o r Af r ican an d
Af r ican - Am er ican St udies, CCAS Lin guist ics P ap er No . 6 .
Barnet, Miguel. 1966. Biografía de un cimarrón. La Habana: Instituto de
Etnología y Folklore.
Bar r an t es, D. V. ( ed.) . 1 8 8 2 . Reco p ila ció n en m etro d el b a ch iller Dieg o
S á n ch ez d e Ba d a jo z, t . 1 . Madr id: Libr er ía de lo s Biblió f ilo s.
Biblio t eca de Cult ur a P er uan a, p r im er a ser ie n úm er o 9 . 1 9 3 8 . Co stu m b rista s
y sa tírico s. P ar is: Desclée de Br o uwer .
Bux t o n , T h o m as P o well. 1 8 3 9 . Th e Africa n sla ve tra d e. P h iladelp h ia:
Mer r ih ew an d T h o m p so n , P r in t er s.
Cabr er a, Ly dia. 1 9 7 0 a. La so ciedad secr et a Abak uá. Miam i: Edit o r ial C. R.
_ _ _ _ _ . 1 9 7 0 b. Ref r an es de n egr o s v iejo s. Miam i: Edicio n es CR.
_ _ _ _ _ . 1 9 7 0 c. An agó : v o cabular io lucum í ( el y o r uba que se h abla en Cuba) .
Miam i: Edicio n es Un iv er sal.
_ _ _ _ _ . 1 9 7 1 . Ay ap a: cuen t o s de jico t ea. Miam i: Edicio n es Un iv er sal.
_ _ _ _ _ . 1 9 7 5 . An af o r uan a: r it ual y sím bo lo s de la in iciació n en la so ciedad
secr et a Abak uá. Madr id: Edicio n es R.
_ _ _ _ _ . 1 9 7 6 . Fr an cisco y Fr an cisca: ch ascar r illo s de n egr o s v iejo s. Miam i:
Edit o r ial C. R.
_ _ _ _ _ . 1 9 7 9 . Reglas de co n go . Miam i: Edit o r ial C. R.
_ _ _ _ _ . 1 9 8 0 a. Yem ay á y Och ó n . New Yo r k : CR ( Eliseo T o r r es) .
_ _ _ _ _ . 1 9 8 0 b. Siet e car t as de Gabr iela Mist r al a Ly dia Cabr er a. Miam i:
P en in sular P r in t in g, I n c.
_ _ _ _ _ . 1 9 8 3 . El m o n t e. Miam i: Edit o r ial C. R. 3 r d ed.
_ _ _ _ _ . 1 9 8 9 . Lo s an im ales en el f o lk lo r e y la m agia de Cuba. Miam i:
Edicio n es Un iv er sal.
Calcagn o , Fr an cisco . 1 9 7 7 . Ro m ualdo : un o de t an t o s. No v elet as cuban as,
ed. by I m eldo Alv ar ez, 2 7 7 - 3 8 8 . Hav an a: Edit o r ial de Ar t e y
Lit er at ur a.
Cast ellan o , Juan . 1 9 6 1 . El n egr o esclav o en el en t r em és del Siglo de Or o .
Hisp an ia 4 4 .5 5 - 6 5 .
Cast ellan o s, I sabel. 1 9 8 5 . " Mult ilin guism e af r o - cubain " . No tre Lib ra irie
8 0 :1 5 - 2 1 .
Cast ellan o s, Jo r ge & I sabel Cast ellan o s. 1 9 8 8 . Cu ltu ra a fro cu b a n a 1 : el
n eg ro en Cu b a , 1 4 9 2 - 1 8 4 4 . Miam i: Edicio n es Un iv er sal.
Ch asca, Edm un d de. 1 9 4 6 . T h e p h o n o lo gy o f t h e sp eech o f t h e n egr o es in
ear ly Sp an ish dr am a. Hisp an ic Rev iew 1 4 .3 2 2 - 3 3 9 .
Clem en t s, J. Clan cy . 1 9 9 2 . " Fo r eign er t alk an d t h e o r igin s o f p idgin
P o r t uguese" . Jo u rn a l o f Pid g in a n d Creo le La n g u a g es 7 :7 5 - 9 2 .
Co st a e Sá, Raul. 1 9 4 8 . I n flu én cia s d o elem en to a fro n eg ro n a o b ra d e Gil
Vicen te. São P aulo : Sar aiv a.
Cr uz, Mar y . 1 9 7 4 . Creto Ga n g á . La Haban a: I n st it ut o Cuban o del Libr o
` Co n t em p o r án eo s.'
Cr uz, So r Juan a I n és de la. 1 9 5 2 . Ob ra s co m p leta s d e S o r Ju a n a I n és d e la
Cru z I I : villa n cico s y letra s sa cra s. Méx ico : Fo n do de Cult ur a
Eco n ó m ica.
Cun h a, Man uela Car n eir o da. 1 9 8 5 . Negr o s est r an geir o s: o s escr av o s
liber t o s e a sua v o lt a a Af r ica. São P aulo : Br asilien se.
Do m ín guez, Luis Ar t ur o . 1 9 8 9 . Viv en cia de un r it o lo an go en el T am bú.
Car acas: T aller es de Hijo s de Ram ir o P az.
Dun zo , An n et t e I v o r y . 1 9 7 4 . Black s o f sub- Sah ar an Af r ican o r igin in Sp ain .
P h . D. disser t at io n , Un iv er sit y o f Calif o r n ia Lo s An geles.
Fer n án dez Mar r er o , Jo r ge. 1 9 8 7 . " Ein h ist o r io gr ap h isch es Do k um en t zur
" Len gua Bo zal" in Kuba: el Cat ecism o de lo s Negr o s bo zales ( 1 7 9 5 ) " .
Beiträ g e zu r Afro lu sita n istik u n d Kreo listik, ed. Mat t h ias P er l, 3 7 - 4 5 .
Ber lín : Ak adem ie der W issen ch sch af t en der DDR, Zen t r alin st it ut f ür
Sp r ach wissen sch af t , Lin guist isch e St udien 1 7 2 .
Fer r az, Luis I v en s. 1 9 7 9 . Th e creo le o f S ã o To m é. Jo h an n esbur g:
W it wat er sr an d Un iv er sit y P r ess.
Fo n t an ella de W ein ber g, Mar ía Beat r iz. 1 9 8 7 . " Var iedades lin güíst icas
usadas p o r la p o blació n n egr a r io p lat en se" . An u a rio d e Lin g ü ística
Hisp á n ica 3 :5 5 - 6 6 .
Fr a Mo lin er o , Balt asar . 1 9 9 5 . La im a g en d e lo s n eg ro s en el tea tro d el
S ig lo d e Oro . Madr id: Siglo Vein t iun o .
Fr an co , Jo sé ( ed.) . 1 9 3 7 . Aut o bio gr af ía, car t as y v er so s de Juan Fco .
Man zan o , co n un est udio p r elim in ar . Hav an a: Cuader n o s de Hist o r ia
Haban er a.
Go n zález, Car lisle y Celso Ben av ides. 1 9 8 2 . " ¿Ex ist en r asgo s cr io llo s en el
h abla de Sam an á?" El esp a ñ o l d el Ca rib e, ed. Or lan do Alba, 1 0 5 - 1 3 2 .
San t iago de lo s Caballer o s: Un iv er sidad Cat ó lica Madr e y Maest r a.
Go o dm an , Mo r r is. 1 9 8 7 . " T h e P o r t uguese elem en t in t h e Am er ican
cr eo les" . Pid g in a n d creo le la n g u a g es, essa ys in m em o ry o f Jo h n E.
Rein ecke, ed. Glen n Gilber t , 3 6 1 - 4 0 5 . Ho n o lulu: Un iv er sit y o f Hawaii
P r ess.
Gr an da, Ger m án de. 1 9 6 8 . " La t ip o lo gía ` cr io lla' de do s h ablas del ár ea
lin güíst ica h isp án ica" . Th esa u ru s 2 3 :1 9 3 2 0 5 .
_ _ _ _ _ . 1 9 6 9 . " P o sibles v ías dir ect as de in t r o ducció n de af r ican ism o s en el
" h abla de n egr o " lit er ar ia cast ellan a" . Th esa u ru s 2 4 :4 5 9 - 6 9 .
_ _ _ _ _ . 1 9 7 0 . " Un t em p r an o t est im o n io so br e las h ablas ` cr io llas' en Áf r ica
y Am ér ica" . Th esa u ru s 2 5 :1 - 1 1 .
_ _ _ _ _ . 1 9 7 1 . " Algun o s dat o s so br e la p er v iv en cia del ` cr io llo ' en Cuba" .
Bo letín d e la Rea l Aca d em ia Esp a ñ o la 5 1 :4 8 1 - 9 1 .
_ _ _ _ _ . 1 9 7 2 . " Est ado act ual y p er sp ect iv as de la in v est igació n so br e h ablas
cr io llas en Hisp an o am ér ica" . An u a rio d e Letra s 1 0 :5 - 2 7 .
_ _ _ _ _ . 1 9 7 3 a. " P ap iam en t o en Hisp an o am ér ica ( siglo s XVI I XI X) " .
Th esa u ru s 2 8 :1 1 3 .
_ _ _ _ _ . 1 9 7 3 b. " Mat er iales léx ico s p ar a la det er m in ació n de la m at r iz
af r ican a de la ` len gua co n go ' de Cuba" . Revista Esp a ñ o la d e Lin g ü ística
3 :5 5 - 7 9 .
_ _ _ _ _ . 1 9 7 3 c. " P o r t uguesism o s léx ico s en la ` len gua co n go ' de Cuba" .
Bo letim d e Filo lo g ia 2 2 :2 3 5 - 5 0 .
_ _ _ _ _ . 1 9 7 6 . " Algun o s r asgo s m o r f o sin t áct ico s de p o sible o r igen cr io llo en
el h abla de ár eas h isp an o am er ican as de p o blació n n egr a" . An u a rio d e
Letra s 1 4 :5 - 2 2 .
Green, Katherine. 1996. El marcador de pasado a: Palenquero en Santo
Domingo. Presentado en el I Seminario Internacional "Palenque,
Cartagena y Afro-Caribe: Conexiones Históricas y Lingüísticas,"
Cartagena de Indias. De prósima publicación.
_____. 1997. Non-standard Dominican Spanish: evidence of partial
restructuring. Tesis doctoral inédita, City University of New York.
Gün t h er , W ilf r ied. 1 9 7 3 . Da s p o rtu g iesisch e Kreo lisch d er Jlh a d o
Prín cip e. Mar bur g an der Lah n : Selbst v er lag.
Guy , Gr ego r y . 1 9 8 1 . Lin g u istic va ria tio n in Bra zilia n Po rtu g u ese; a sp ects
o f th e p h o n o lo g y, syn ta x a n d la n g u a g e h isto ry. T esis do ct o r al in édit a,
Un iv er sit y o f P en n sy lv an ia.
Ho lm , Jo h n . 1 9 8 7 . " Cr eo le in f luen ce o n p o p ular Br azilian P o r t uguese" .
Pid g in a n d creo le la n g u a g es: essa ys in m em o ry o f Jo h n E. Rein ecke,
ed. Glen n Gilber t , 4 0 6 - 2 9 . Ho n o lulu: Un iv er sit y o f Hawaii P r ess.
_ _ _ _ _ . 1 9 8 8 - 1 9 8 9 . Pid g in s a n d creo les: 1 . Th eo ry a n d stru ctu re; 2 .
Referen ce S u rvey. Nuev a Yo r k : Cam br idge Un iv er sit y P r ess.
Jaso n , Ho war d. 1 9 6 5 , T h e n egr o in Sp an ish lit er at ur e t o t h e en d o f t h e
` Siglo de Or o .' At en ea 3 - 4 .1 3 - 2 1 .
_ _ _ _ _ . 1 9 6 7 . T h e lan guage o f t h e n egr o in ear ly Sp an ish dr am a. Co llege
Lan guage Asso ciat io n Jo ur n al 1 0 .3 3 0 - 3 4 0 .
Kr asn o wo lsk i, An dr ezej. 1 9 8 7 . Les Af r o - br ésilien n es dan s les p r o céssus de
ch an gem en t de la Cô t e des Esclav es. W r o claw: Zak lad Nar o do wy im .
Osso lin sk ich .
Laur en ce, Kem lin . 1 9 7 4 . " I s Car ibbean Sp an ish a case o f decr eo lizat io n ?"
Orb is 2 3 :4 8 4 9 9 .
Lavina, Javier (ed.). 1989. Doctrina para negros: explicación de la doctrina
cristiana acomodada a la capacidad de los negros bozales, de Nicolás
Duque de Estrada. Barcelona: Sendai.
Lipski, John. 1986a. Creole Spanish and vestigial Spanish: evolutionary
parallels. Linguistics 23.963-84.
_____. 1986b. Convergence and divergence in bozal Spanish. Journal of
Pidgin and Creole Languages 1.171 203.
_____. 1986c. Sobre la construcción ta + infinitivo en el español "bozal."
Lingüística Española Actual 8.73-92.
_____. 1987. The construction ta + infinitive in Caribbean bozal Spanish.
Romance Philology 40.431-450.
_____. 1989. The speech of the negros congos of Panama. Amsterdam:
John Benjamins.
_____. 1990. Trinidad Spanish: implications for Afro-Hispanic language.
Nieuwe West-Indische Gids 62.7-26.
_____. 1991a. On the emergence of (a)mí as subject in Afro-Iberian
pidgins and creoles. Linguistic studies in medieval Spanish, ed. by Ray
Harris-Northall and Thomas Cravens, 39-61. Madison: Hispanic
Seminary of Medieval Studies.
_____. 1991b. Origen y evolución de la partícula ta en los criollos
afrohispánicos. Papia 1(2).16-41
_____. 1992a. Sobre el español bozal del Siglo de Oro: existencia y
coexistencia. Scripta philologica in honorem Juan M. Lope Blanch, t. I,
383-396. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1992.
_____. 1992b. Origin and development of ta in Afro-Hispanic creoles.
Atlantic meets Pacific: a global view of pidginization and creolization,
ed. Francis Byrne y John Holm, 217-231. Amsterdam: John Benjamins.
_____. 1993. On the non-creole basis for Afro-Caribbean Spanish.
Research Paper No. 24, Latin American Institute, University of New
Mexico.
_____. 1994. A new perspective on Afro-Dominican Spanish: the Haitian
contribution. Research Paper No. 26, University of New Mexico Latin
American Institute.
_____. 1995. Literary `Africanized' Spanish as a research tool: dating
consonant reduction. Romance Philology 49.130-167.
_____. 1996. Contactos de criollos en el Caribe hispánico: contribuciones
al español bozal. América Negra 11.31-60.
_____. 1997. El lenguaje de los negros congos de Panamá y el lumbalú
palenquero: función sociolingüística de criptolectos afrohispánicos.
América Negra 14.147-165.
_____. 1998a. El español bozal. América negra: panorámica actual de los
estudios lingüísticos sobre variedades criollas y afrohispanas, ed. Matthias
Perl and Armin Schwegler. Frankfurt: Vervuert.
_____. 1998b. Latin American Spanish: creolization and the African
connection. PALARA (Publications of The Afro-Latin American
Research Association) 2.54-78.
_____. 1998c. El español bozal. América negra: panorámica actual de los
estudios lingüísticos sobre variedades criollas y afrohispanas, ed. Matthias
Perl and Armin Schwegler, 293-327. Frankfurt: Vervuert.
_____. 1999a. Creole-to-creole contacts in the Spanish Caribbean: the
genesis of Afro Hispanic language. Publications of the Afro-Latin
American Research Association (PALARA) 3.5-46.
_____. 1999b. El sufijo -ico y las palabras afroibéricas agüé/awe y
aguora /ahuora : rutas de evolución y entorno dialectológico. El Caribe
hispánico: perspectivas lingüísticas actuales, ed. Luis Ortiz López, 1742. Frankfurt: Vervuert.
_____. 1999c. Evolución de los verbos copulativos en el español bozal.
Lenguas criollos de base lexical española y portuguesa, ed. Klaus
Zimmermann, 145-176. Frankfurt: Vervuert.
_____. 1999d. Sobre la valoración popular y la investigación empírica del
`español negro' caribeño. Identidad cultural y lingüística en Colombia,
Venezuela y en el Caribe hispánico, ed. Matthias Perl and Klaus Pörtl.,
271-295. Tübingen: Max Niemeyer.
_ _ _ _ _ . 1 9 9 9 e. Ch in ese- Cuban p idgin Sp an ish : im p licat io n s f o r t h e
Af r o - cr eo le debat e. Cr eo le Gen esis, at t it udes an d disco ur se, ed. Jo h n
Rick f o r d an d Suzan n e Ro m ain e, 2 1 5 - 2 3 3 . Am st er dam : Jo h n Ben jam in s.
_ _ _ _ _ . 2 0 0 0 a. Bo za l Sp an ish : r est r uct ur in g o r cr eo lizat io n ? Degr ees o f
r est r uct ur in g in cr eo le lan guages, ed. I n gr id Neum an n - Ho lzsch uh y Edgar
Sch n eider , 5 5 - 8 3 . Am st er dam an d P h iladelp h ia: Jo h n Ben jam in s.
_ _ _ _ _ . 2 0 0 0 b. Las car t as co n go lesas del siglo XVI : un t em p r an o
t est im o n io del co n t act o lin güíst ico af r o - lusit an o . Ho m en aje al Dr .
Ger m án de Gr an da, v o l. 2 , 9 2 5 - 9 3 8 . Ner o esp ecial del An u a rio d e
Lin g ü ística Hisp á n ica , v o ls. 1 2 - 1 3 [ 1 9 9 6 - 1 9 9 7 ] ; p ublicado 2 0 0 0 .
_ _ _ _ _ . 2 0 0 1 a. Fr o m b o za l t o b o ricu a : im p licat io n s o f Af r o P uer t o Rican
lan guage in lit er at ur e. Hisp a n ia 8 2 .8 5 0 - 8 5 9 .
_ _ _ _ _ . 2 0 0 1 b. P an o r am a del len guaje af r o r r io p lat en se: v ías de ev o lució n
f o n ét ica. An u a rio d e Lin g ü stica Hisp á n ica 1 4 .2 8 1 - 3 1 5
_ _ _ _ _ . 2 0 0 2 a. Co n t act o de cr io llo s y la gén esis del esp añ o l ( af r o ) car ibeñ o .
La Ro m a n ia a m erica n a : p ro ceso s lin g ü ístico s en situ a cio n es d e
co n ta cto , ed. No r m a Díaz, Ralp h Ludwig, St ef an P f än der , 5 3 - 9 5 .
Fr an k f ur t : Ver v uer t .
_ _ _ _ _ . 2 0 0 2 b. Ep en t h esis v s. elisio n in Af r o - I ber ian lan guage: a
co n st r ain t - based ap p r o ach t o cr eo le p h o n o lo gy . Cu rren t issu es in
Ro m a n ce la n g u a g es, ed. T er esa Sat t er f ield, Ch r ist in a T o r t o r a, Dian a
Cr est i, 1 7 3 - 1 8 8 . Am st er dam : Jo h n Ben jam in s.
_ _ _ _ _ . 2 0 0 2 c. Gén esis y ev o lució n de la có p ula en lo s cr io llo s af r o - ibér ico s.
Pa len q u e, Ca rta g en a y Afro - Ca rib e: h isto ria y len g u a , ed. Yv es
Mo ñ in o y Ar m in Sch wegler , 6 5 - 1 0 1 . T übin gen : Niem ey er .
_ _ _ _ _ . 2 0 0 2 d. ` P ar t ial’ Sp an ish : st r at egies o f p idgin izat io n an d
sim p lif icat io n ( f r o m Lin gua Fr an ca t o ` Gr in go Lin go ’ ) . Ro m a n ce
p h o n o lo g y a n d va ria tio n , ed. Car o lin e W ilt sh ir e y Jo aquim Cam p s, 1 1 7 1 4 3 . Am st er dam : Jo h n Ben jam in s.
Ló p ez Mo r ales, Hum ber t o . 1 9 8 0 . " So br e la p r et en dida ex ist en cia y
p er v iv en cia del ` cr io llo ' cuban o " . An u a rio d e Letra s 1 8 :8 5 1 1 6 .
_ _ _ _ _ . 1 9 9 2 . El esp a ñ o l d el Ca rib e. Madr id: Edit o r ial Map f r e.
Lo r en zin o , Ger ar do . 1 9 9 3 . " Algun o s r asgo s sem icr io llo s en el esp añ o l
p o p ular do m in ican o " . An u a rio d e Lin g ü ística Hisp á n ica 9 :1 0 9 - 2 4 .
Madden , Rich ar d Ro ber t . 1 8 4 9 . T h e islan d o f Cuba. Lo n dr es: C. Gilp in .
Mar t ín ez Go r do , I sabel. 1 9 8 2 . " Len gua ` bo zal' co m o len gua cr io lla: un
p r o blem a lin güíst ico " . S a n tia g o 4 6 :4 7 - 5 3 .
McW h o r t er , Jo h n . 1 9 9 5 . " T h e scar cit y o f Sp an ish - based cr eo les
ex p lain ed" . La n g u a g e in S o ciety 2 4 :2 1 3 - 4 4 .
_____. 2000. The missing Spanish creoles: recovering the birth of
plantation contact languages. Berkeley: University of California Press.
Megen n ey , W illiam . 1 9 8 4 a. " T r aces o f P o r t uguese in t h r ee Car ibbean
cr eo les: ev iden ce in sup p o r t o f t h e m o n o gen et ic t h eo r y " . Hisp a n ic
Lin g u istics 1 :1 7 7 8 9 .
_ _ _ _ _ . 1 9 8 4 b. " El h abla bo zal cuban a ¿len guaje cr io llo o adquisició n
im p er f ect a?" La To rre ( Un iv er sidad de P uer t o Rico ) 3 3 , n o .
1 2 3 :1 0 9 - 3 9 .
_ _ _ _ _ . 1 9 8 5 a. " La in f luen cia cr io llo p o r t uguesa en el esp añ o l car ibeñ o " .
An u a rio d e Lin g ü ística Hisp á n ica 1 :1 5 7 8 0 .
_ _ _ _ _ . 1 9 8 5 b. " Rasgo s cr io llo s en algun o s v illan cico s n egr o ides de P uebla,
Méx ico " . An u a rio d e Letra s 2 3 :1 6 1 2 0 2 .
_ _ _ _ _ . 1 9 8 5 c. " Áf r ica en Ven ezuela: su h er en cia lin güíst ica y cult ur a
lit er ar ia" . Mo n ta lb á n 1 5 :3 - 5 6 .
_ _ _ _ _ . 1 9 8 9 a. " Black r ur al sp eech in Ven ezuela" . Neo p h ilo lo g u s
7 3 :5 2 - 6 1 .
_ _ _ _ _ . 1 9 8 9 b. " An et io lo gy o f /- s/ delet io n in t h e Hisp an ic Car ibbean :
in t er n al p r o cess o r subst r at um in f luen ce?" Estu d io s so b re el esp a ñ o l d e
Am érica y lin g ü ística a fro a m erica n a , 3 0 0 - 3 2 7 . Bo go t á: I n st it ut o Car o
y Cuer v o .
_ _ _ _ _ . 1 9 9 0 a. África en S a n to Do m in g o : la h eren cia lin g ü ística . San t o
Do m in go : Museo del Ho m br e Do m in ican o .
_ _ _ _ _ . 1 9 9 0 b. " Fen ó m en o s cr io llo s secun dar io s en t ex t o s p o r t ugueses del
Ren acim ien t o " . An u a rio d e Lin g ü ística Hisp á n ica 6 :3 3 5 - 8 2 .
_ _ _ _ _ . 1 9 9 0 c. " Basilect al sp eech p at t er n s o f Bar lo v en t o , Ven ezuela" .
Jo u rn a l o f Ca rib b ea n S tu d ies 7 ( 2 - 3 ) :2 4 5 - 6 0 .
_ _ _ _ _ . 1 9 9 0 d. " Bar lo v en t o , lo s An des y las t ier r as bajas: p ar an gó n de
car act er íst icas f o n o ló gicas" . Mo ta n lb á n 2 2 :1 4 7 - 7 4 .
_ _ _ _ _ . 1 9 9 3 . " Elem en t o s cr io llo - p o r t ugueses en el esp añ o l do m in ican o " .
Mo n ta lb á n 2 5 :1 4 9 - 7 1 .
Mo r úa Delgado , Mar t ín . 1 9 7 2 . So f ía. Hav an a: Biblio t eca Básica de Aut o r es
Cuban o s, I n st it ut o Cuban o del Libr o .
_ _ _ _ _ . 1 9 7 5 . La f am ilia Un zúazu. Hav an a: Edit o r ial Ar t e y Lit er at ur a.
Nar o , An t h o n y . 1 9 7 8 . " A st udy o n t h e o r igin s o f p idgin izat io n " .
La n g u a g e 4 5 :3 1 4 - 4 7 .
_ _ _ _ _ . 1 9 9 3 . " Ar guin g abo ut Ar guim " . Jo u rn a l o f Pid g in a n d Creo le
La n g u a g es 8 :1 0 9 - 1 8 .
Olin t o , An t o n io . 1 9 6 4 . Br asileir o s n a Af r ica. São P aulo : Ediçõ es GRD.
Ortiz López, Luis. 1998. Huellas etno-sociolingüísticas bozales y
afrocubanas. Frankfurt: Vervuert.
_____. 1999. El español haitiano en Cuba y su relación con el habla bozal.
Lenguas criollas de base lexical española y portuguesa, ed. Klaus
Zimmermann, 177-203. Frankfurt: Vervuert.
Ot h eguy , Ricar do . 1 9 7 3 . " T h e Sp an ish Car ibbean : A cr eo le p er sp ect iv e" .
New wa ys o f a n a lyzin g va ria tio n in En g lish , ed. Ch ar les Jam es Bailey &
Ro ger Sh uy , 3 2 3 3 9 . W ash in gt o n : Geo r get o wn Un iv er sit y P r ess.
P asar ell, Em ilio . 1 9 5 1 . Or ígen es y desar r o llo de la af ició n t eat r al en P uer t o
Rico . Río P iedr as, Edit o r ial Un iv er sit ar ia, Un iv er sidad de P uer t o Rico .
P elly Medin a, Mar ía Elen a. 1 9 8 5 . " Acer ca de lo s est udio s so br e un cr io llo
cuban o " . An u a rio L/L 1 6 :3 2 6 - 3 3 .
P er eda Valdés, I ldef o n so . 1 9 6 5 . El n eg ro en el Uru g u a y: p a sa d o y
p resen te. Mo n t ev ideo : Rev ist a del I n st it ut o Hist ó r ico y Geo gr áf ico del
Ur uguay , n o . XXV.
P ér ez de la Riv a, Juan . 1 9 7 4 . An t iguo s esclav o s cuban o s que r egr esan a
Lago s. Co n t r ibució n a la h ist o r ia de la gen t e sin h ist o r ia, ed. by P edr o
Desch am p s Ch ap eaux an d Juan P ér ez de la Riv a, 1 6 3 - 1 9 0 . Hav an a:
Edit o r ial de Cien cias So ciales.
P er l, Mat t h ias. 1 9 8 2 . " Cr eo le m o r p h o sy n t ax in t h e Cuban ` h abla bo zal'" .
S tu d ii i Cercet ri Lin g vistice 5 :4 2 4 3 3 .
_ _ _ _ _ . 1 9 8 4 . " Las est r uct ur as de co m un icació n de lo s esclav o s n egr o s en
Cuba en el siglo XI X" . I sla s 7 7 :4 3 5 9 .
_ _ _ _ _ . 1 9 8 5 . " El f en ó m en o de descr io llizació n del ` h abla bo zal' y el
len guaje co lo quial de la v ar ian t e cuban a del esp añ o l" . An u a rio d e
Lin g ü ística Hisp á n ica 1 :1 9 1 2 0 2 .
_ _ _ _ _ . 1 9 8 7 . " ` Habla bo zal'- - ein e sp an isch - basier t e Kr eo lsp r ach e?"
Mat t h ias P er l ( ed.) , Beiträ g e zu r Afro lu sita n istik u n d Kreo listik, 1 - 1 7 .
Ber lín : Ak adem ie der W issen sch af t en der DDR, Zen t r alin st it ut f ür
Sp r ach wissen sch af t , Lin guist isch e St udien 1 7 2 .
_ _ _ _ _ . 1 9 8 8 . " Rasgo s p o scr io llo s léx ico s en el len guaje co lo quial cuban o " .
Th esa u ru s 4 3 :4 7 - 6 4 .
_ _ _ _ _ . 1 9 8 9 a. " El " h abla bo zal" ¿un a len gua cr io lla de base esp añ o la?"
An u a rio d e Lin g ü ística Hisp á n ica 5 :2 0 5 - 2 2 0 .
_ _ _ _ _ . 1 9 8 9 b. " Algun o s r esult ado s de la co m p ar ació n de f en ó m en o s
m o r f o sin t áct ico s del ` h abla bo zal,' de la ` lin guagem do s m usseques,' del
` p alen quer o ,' y de len guas cr io llas de base p o r t uguesa" . Estu d io s so b re
esp a ñ o l d e Am érica y lin g ü ística a fro a m erica n a , 3 6 8 - 8 0 . Bo go t á:
I n st it ut o Car o y Cuer v o .
_ _ _ _ _ . 1 9 8 9 c. " Zur P r äsen z des k r eo lisier t en P o r t ugiesisch in der
Kar ibik - - ein Beit r ag zur Dialek t o lo gie des k ar ibisch en Sp an isch " .
Beiträ g e zu r ro m a n isch en Ph ilo lo g ie 2 8 :1 3 1 - 4 8 .
_ _ _ _ _ . 1 9 8 9 d. " Zur Mo r p h o sy n t ax der Habla Bo zal" . Vielfa lt d er
Ko n ta kte: Beiträ g e zu m 5 . Essen er Ko llo q u iu m ü b er
"Gra m m a tika lisieru n g : Na tü rlich keit u n d S ystem ö ko n o m ie", ed. No r ber t
Bo r et zk y , W er n er En n in ger & T h o m as St o lz, 8 1 - 9 4 . Bo ch um :
Un iv er sit ät sv er lag Dr . N. Br o ck m ey er .
_ _ _ _ _ . 1 9 9 0 . " A r eev aluat io n o f t h e im p o r t an ce o f ear ly p idgin /cr eo le
P o r t uguese" . Jo u rn a l o f Pid g in a n d Creo le La n g u a g es 5 :1 2 5 - 1 3 0 .
P er l, Mat t h ias & Sy bille Gr o sse. 1 9 9 4 . " Do s t ex t o s de ` Cat ecism o s p ar a
Negr o s' de Cuba y de Hait í- cr io llo o r egist r o didáct ico sim p lif icado ?"
P o n en cia p r esen t ada en el Co ló quio de Cr io ulo s de Base Lex ical
P o r t uguesa e Esp an h o la, Un iv er sidad de Br asília, sep t iem br e 1 9 9 4 .
_ _ _ _ _ . 1 9 9 5 . " T ex t o s af r o - h isp án ico s y cr io llo s del siglo XI X" . Cu ltu ra y
litera tu ra co lo m b ia n a s y lin g ü ística a fro - h isp á n ica , ed. P et er Ko n der ,
Mat t h ias P er l & Klaus P ö r t l. Fr an k f ur t /Main : P et er Lan g- Ver lag.
P ich ar do , Est eban . 1 8 4 9 . Diccio n ar io p r o v in cial casi r azao n ado de v o ces
cuban as. Hav an a: I m p r en t a de M. So ler .
Ram o s, Jo sé An t o n io . 1 9 6 3 . Can iquí, T r in idad, 1 8 3 0 . Hav an a: Co n sejo
Nacio n al de Cult ur a.
Rein eck e, Jo h n . 1 9 3 7 . Ma rg in a l la n g u a g es: a so cio lo g ica l su rvey o f th e
creo le la n g u a g es a n d tra d e ja rg o n s. T esis do ct o r al in édit a, Yale
Un iv er sit y .
Río s de T o r r es, Est h er . 1 9 9 1 . El h abla n egr a en t ex t o s iber o am er ican o s y su
p r o lo n gació n lin güíst ica sist em at izada. El esp añ o l de Am ér ica: act as del
I I I Co n gr eso I n t er n acio n al de El Esp añ o l de Am ér ica, ed. C. Her n án dez,
G. de Gr an da, C. Ho y o s, V. Fer n án dez, D. Diet r ick , Y. Car baller a,
3 :1 3 2 1 - 1 3 3 3 . Salam an ca: Jun t a de Cast illa y Leó n .
Ro m er o , Fer n an do . 1 9 7 7 . " El h abla co st eñ a del P er ú y lo s len guajes
af r o n egr o s" . Bo letín d e la Aca d em ia Peru a n a d e la Len g u a
1 2 :1 4 3 - 2 3 6 .
_ _ _ _ _ . 1 9 8 7 . El n eg ro en el Perú y su tra n scu ltu ra ció n lin g ü ística . Lim a:
Edit o r ial Milla Bat r es.
Ruíz García, Marta. 2000. El español popular del Chocó: evidencia de una
reestructuración parcial. Tesis doctoral inédita, University of New
Mexico.
San do v al, Alo n so de. 1 9 5 6 . De in st aur an da aet h io p um salut e; el m un do de la
esclav it ud n egr a en Am ér ica. Bo go t á: I m p r esa Nacio n al de
P ublicacio n es, f acsim ile edit io n .
Sar r acin o , Ro do lf o . 1 9 8 8 . Lo s que v o lv ier o n a Af r ica. Hav an a: Edit o r ial
de Cien cias So ciales.
Sar r ó Ló p ez, P ilar . 1 9 8 8 . " No t as so br e la m o r f o sin t ax is del h abla de las
n egr as de Lo p e de Rueda" . Acta s d el I Co n g reso I n tern a cio n a l d e
Histo ria d e la Len g u a Esp a ñ o la , ed. M. Ar iza, A. Salv ado r & A. Viudas,
t . 1 , 6 0 1 - 6 1 0 . Madr id: Ar co .
Saun der s, A. C. de C. M. 1 9 8 2 . A so cia l h isto ry o f b la ck sla ves a n d
freed m en in Po rtu g a l 1 4 4 1 1 5 5 5 . Cam br idge: Cam br idge Un iv er sit y
P r ess.
Sch wegler , Ar m in . 1 9 8 9 . " No t as et im o ló gicas p alen quer as: ca sa ria m b e,
tú n g a n a n á , a g ü é, m o n ico n g o , m a rico n g o , y o t r as v o ces af r ican as y
p seudo - af r ican as" . Th esa u ru s 4 4 :1 - 2 8 .
_ _ _ _ _ . 1 9 9 1 . " Zur P r o blem at ik der af r o p o r t ugiesisch en Ko n t ak t sp r ach e in
Am er ik a: Neues aus El P alen que de San Basilio ( Ko lum bien ) " .
Lu so ra m a 1 5 :5 4 - 7 9 .
_ _ _ _ _ . 1 9 9 3 . " Rasgo s ( af r o - ) p o r t ugueses en el cr io llo del P alen que de San
Basilio ( Co lo m bia) " . Ho m en a je a Jo sé Pérez Vid a l, ed. Car m en Díaz
Alay ó n , 6 6 7 - 9 6 . La Lagun a: Lit o gr af ía A. Ro m er o .
_ _ _ _ _ . 1 9 9 6 a. " Ev iden ce f o r t h e p idgin /cr eo le o r igin o f Car ibbean Sp an ish :
( Af r o - ) P o r t uguese p r o n o un s in ( Black ) Am er ican Sp an ish dialect s" .
P o n en cia p r esen t ada en la r eun ió n an ual de la So ciet y f o r P idgin an d
Cr eo le Lin guist ics, San Diego , en er o de 1 9 9 6 .
_ _ _ _ _ . 1 9 9 6 b. "Ch i m a n ko n g o ": len g u a y rito a n cestra les en El Pa len q u e
d e S a n Ba silio .
_ _ _ _ _ . 1 9 9 6 c. La do ble n egació n do m in ican a y la gén esis del esp añ o l
car ibeñ o . Hisp an ic Lin guist ics 8 .2 4 7 - 3 1 5 .
Suár ez y Ro m er o , An selm o . 1 9 4 7 . Fr an cisco . Hav an a: Min ist er io de
Educació n . 2 n d ed.
T ar allo , Fer n an do . 1 9 8 8 . " Discussin g t h e alleged cr eo le o r igin o f Br azilian
P o r t uguese: t ar get ed v s. un t ar get t ed sy n t act ic ch an ges" . Ca d ern o s d e
Estu d o s Lin g ü ístico s 1 5 :1 3 7 - 6 1 .
T ey ssier , P aul. 1 9 5 9 . La la n g u e d e Gil Vicen te. P ar ís: Klin ck sieck .
T in h o r ão , Jo sé Ram o s. 1 9 8 8 . Os n eg ro s em Po rtu g a l. Lisbo a: Edit o r ial
Cam in h o .
T ur n er , J. Mich ael. 1 9 7 5 . Les Br ésilien s: t h e im p act o f f o r m er Br azilian
slav es up o n Dah o m ey . P h . D. disser t at io n , Bo st o n Un iv er sit y .
_ _ _ _ _ . 1 9 8 7 . La s len g u a s d el África su b sa h a ra n a y el esp a ñ o l d e Cu b a .
La Haban a: Edit o r ial Academ ia.
Valk h o f f , Mar ius. 1 9 6 6 . S tu d ies in Po rtu g u ese a n d creo le. Jo h an n esbur go :
W it wat er sr an d Un iv er sit y P r ess.
Van Nam e, Addiso n . 1 8 7 1 . " Co n t r ibut io n s t o cr eo le gr am m ar " .
Tra n sa ctio n s o f th e Am erica n Ph ilo lo g ica l Asso cia tio n 1 8 6 9 - 7 0 :1 2 3 - 6 7 .
Vasco n cello s, Jo sé Leit e de. 1 9 3 3 . " Lín gua de p r et o n um t ex t o de Hen r ique
da Mo t a" . Revu e Hisp a n iq u e 8 1 :2 4 1 - 4 6 .
Ver es, Er n est o . 1 9 5 0 . Juego s idio m át ico s en las o br as de Lo p e de Rueda.
Rev ist a de Filo lo gía Esp añ o la 3 4 .1 9 5 - 2 1 7 .
Ver ger , P ier r e. 1 9 6 9 . Fo r m at io n d'un e so ciét é br ésilien n e au Go lf e de
Beh n in au XI Xèm e siècle. Dak ar : Cen t r e de Haut es Et udes Af r o - I bér o Am ér icain es de l'Un iv er sit é de Dak ar .
Villav er de, Cir ilo . 1 9 7 9 . Cecilia Valdés. Cr it ical edit io n by Raim un do Lazo .
Mex ico : P o r r úa.
W agn er , Max Leo p o ld. 1 9 4 9 . Lin g u a e d ia letti d ell'Am erica sp a g n o la .
Flo r en cia: Edizio n i " Le Lin gue Est er e" .
W ar n er - Lewis, Maur een . 1 9 9 1 . Guin ea's o t h er sun s: t h e Af r ican dy n am ic in
T r in idad cult ur e. Do v er , Mass.: Majo r it y P r ess.
W eber de Kur lat , Fr ida. 1 9 6 2 a. So br e el n egr o co m o t ip o có m ico en el
t eat r o esp añ o l del siglo XVI . Ro m an ce P h ilo lo gy 1 7 .3 8 0 - 3 9 1 .
_ _ _ _ _ . 1 9 6 2 b. El t ip o có m ico del n egr o en el t eat r o p r elo p esco : f o n ét ica.
Filo lo gía 8 .1 3 9 - 1 6 8 .
_ _ _ _ _ . 1 9 7 0 . El t ip o del n egr o en el t eat r o de Lo p e de Vega: t r adició n y
cr eació n . Nuev a Rev ist a de Filo lo gía Hisp án ica 1 9 .3 3 7 - 3 5 9 .
W h in n o m , Keit h . 1 9 5 6 . S p a n ish co n ta ct vern a cu la rs in th e Ph ilip p in es.
Ho n g Ko n g: Ho n g Ko n g Un iv er sit y .
_ _ _ _ _ . 1 9 6 5 . " Or igin o f Eur o p ean based cr eo les an d p idgin s" . Orb is
1 4 :5 1 0 2 7 .
Yaco u, Alain . 1 9 7 7 . " A p r o p o s du p ar ler bo ssal, lan gue cr éo le de Cuba" .
Esp a ce Créo le 2 :7 3 9 2 .
Zaldív ar , Glady s. 1 9 8 6 . Lyd ia Ca b rera : d e m ito s y co n tem p o rá n eo s.
Miam i: P ublicacio n es de la Aso ciació n Am er ican a de Hisp an ist as.
******************************
Dep t . o f Sp an ish , I t alian , an d P o r t uguese
N 3 5 2 Bur r o wes Buildin g
T h e P en n sy lv an ia St at e Un iv er sit y
Un iv er sit y P ar k , P A 1 6 8 0 2 - 6 2 0 3
U. S.A.
( 8 1 4 ) 8 6 5 - 4 2 5 2 ; FAX ( 8 1 4 ) 8 6 3 - 7 9 4 4
em ail: jlip sk i@p su.edu
p ágin a p er so n al: h t t p ://www.p er so n al.p su.edu/jm l3 4 /
p ágin a del dep ar t am en t o : h t t p ://sip .la.p su.edu
Apéndice: leng uas criollas de bas e ibérica
A FRICA: Cab o Verd e, Gu in ea-Bis s au , Cas aman ce (Sen eg al), São To mé (São to men s e+ A n g o lar), Prín cip e, A n n o b ó n
SUR DE A SIA: Sri Lan ka, Diu ‡, Damão , M an g alo re†, Co ch in ‡, Tecelaria†, Ch ev ai†, Go a‡, Ch au l‡, Neg ap atão †, M ah é†, Ko rlai,
Bo mb ay †, Talas ri†, M ah im†, Bad rap u r†, Can n an o re†
SUREST E DE A SIA: M alacca, Batav ia†, Tu g u †, Sin g ap u r†, M acau /Ho n g Ko n g ‡, Timo r‡, Jav a†, Es p añ o l crio llo d e Filip in as
[Ch ab acan o ] (Cav ite‡, Tern ate‡, Zamb o an g a)
CARIBE: Pap iamen tu (Cu raçao , A ru b a, Bo n aire) ? , Palen q u ero (Palen q u e d e San Bas ilio , Co lo mb ia) ? , Saramaccan (Su rin ame) ? ,
Hab la b o za l cu b an a/an tillan a ?
† = d es ap arecid o
‡ = mo rib u n d o
? = d e o ríg en es d is p u tad o s
? = reco n s tru cció n h ip o tética/d is p u tad a
N.B.: To d as s o n d e b as e in d is cu tib le p o rtu g u es a, excep to lo s crio llo s h is p an o filip in o s [ch ab acan o ], el p ap iamen tu y el
p alen q u ero (d o n d e s o n d eb atid as las relativ as co n trib u cio n es es p añ o las y p o rtu g u es as ) y el s aramaccan (d e o ríg en es mixto s
an g lo -p o rtu g u es es ).
El criollo his panofilipino (chabacano)
CAVIT E (BAHÍA DE M ANILA):
pronombres pers onales :
partículas verbales :
yo
(e)b o s /(tu )
ele
ta mirá y o
ya mirá y o
di mirá y o
n is ó s
bus ós
iló s
{p ro g res iv o /h ab itu al}
{p as ad o /p erfectiv o }
{fu tu ro /irrealis }
Plural: el lib ro (s in g u lar); el mg a lib ro (p lu ral)
partícula interrog ativa:
Pu ed e ba y o an d a n a ty an g e? “¿Pu ed o ir al mercad o ?”
Orden de palabras preferido: VS O
Ta mirá yo co n el mg a lib ro “Veo lo s lib ro s ”
Pu ed e n is o s h ab la: q u e g ran d e n g a p ala el s acrificio d el mg a h ero e p ara n is o in d ep en d en cia. Deb e n g a p ala n o n is o u lv id a co n
ilo s . A n s in a y a b a n u ma? Deb e h aci n is o mg a co s a p ara d ale s ab i q u e ta ap recia n is o co n el mg a h ero e-q u e p rep arao d in n is o h aci
s acrificio p ara el p u eb lo . Qu e lay a? Es crib i mg a n o v ela co mo Jo s e Rizal?
TERNAT E (BAHÍA DE M ANILA):
pronombres pers onales :
yo
(e)b o /(tu )
ele
mih o tro
b u h o tro
lo h o tro
partículas verbales :
ta mirá y o
a mirá y o
di mirá y o
{p ro g res iv o /h ab itu al}
{p as ad o /p erfectiv o }
{fu tu ro /irrealis }
ZAMBOANGA
pronombres pers onales :
yo
(e)b o s /(tu )
ele
kamé (in clu s iv o )
kitá (exclu s iv o )
kamó /(u s ted es )
s ilá
partículas verbales :
ta mirá y o
ya mirá y o
ay mirá y o
el mirá y o
{p ro g res iv o /h ab itu al}
{p as ad o /p erfectiv o }
{fu tu ro /irrealis }
{“ “—arcaico }
pos es ivos :
d i mi(o )
d iamo n (in cl.)
d iato n (excl.)
d iiñ o (d i u s ted es )
d iila
di tuyo
d ’ele
complemento directo:
co n mig o
co n tig o /b o s
co n ele
kan amo n (in cl.)
kan ato n (excl.)
kan iñ o (co n Ud s .)
kan ila
neg ación:
hendeq y o ta mirá co n ele {p res en te/fu tu ro }
no p u ed e y o an d á co n tig o {v erb o mo d al}
nuay y o mirá co n tig o {p as ad o /p erfectiv o }
nuay pa y o mirá co n tig o {“to d av ía n o ”}
Tren ta’y cu atro kilo metro d es d e n a p u eb lo d e Zamb o an g a, Bu n g u iao u n d iu tay b arrio , es tab a co mo u n d es ierto . No h ay g en te
q u ien ta q u ed a. A b u n d an te en p articu lar d e mag a an imal co mo p u erco , g ato rg alla, v en ao y o tro p a. M ag a p ajariad o r lan g ta
p u ed e v is ita co n es te lu g ar.
“A trein ta y cu atro km. d e la ciu d ad d e Zamb o an g a, Bu n g u iao es u n p eq u eñ o p u eb lo , q u e es tab a cas i d es p o b lad o . No q u ed ab a
n ad ie. Hab ía mu ch o s an imales , co mo v en ad o s , jab alíes , tig res y o tro s más . Has ta lo s cazad o res d e p ájaro s p o d ían v is itar es te
lu g ar.
Etapas propues tas en la formación del chabacano zamboang ueño
ETAPA I: (p rimera mitad d el s ig lo XVIII). El crio llo d e Zamb o an g a s u rg e en el p res id io (la g u arn ició n militar), res u ltad o d e la
in ters ecció n d e elemen to s co mu n es d e v arias len g u as filip in as , y a amp liamen te in flu íd as p o r el es p añ o l.
ETAPA II: (s eg u n d a mitad d el s ig lo XVIII). El crio llo zamb o an g u eñ o ab s o b e es tru ctu ras g ramaticales y léxicas d el crio llo
ch ab acan o d e la Bah ía d e M an ila (s o b re to d o Cav ite), a med id a q u e s e co n s o lid a la p res en cia militar es p añ o la en
Zamb o an g a. La mig ració n d e civ iles d e Cav ite a Zamb o an g a refu erza es tas ten d en cias .
ETAPA III: (¿siglo XIX?). Elementos léxicos del ilongo (hiligaynon) son introducidos en el criollo zamboangueño, posiblemente
debido al hecho de que muchos de las embarcaciones que viajaban entre Manila a Zamboanga hacían escala en Iloilo,
ciudad principal de la zona de habla ilongo/hiligaynon. Es probable que algunos elementos gramaticales del ilongo
hayan sido introducidos durante el mismo período.
ETAPA IV: (mayor parte del siglo XIX). La creciente presencia de una población civil de habla española en Zamboanga impulsa
la incorporación de más vocablos españoles al zamboangueño; las diferencias entre el criollo zamboangueño y el español
no acriollado usado por los filipinos alcanzan su nivel más bajo.
EJEMP LOS T ÍP ICOS GRABADOS EN ZAMBOANGA:
• ¿co mo s e llama? (Ch . co sa ta lla má /q u imo d o ta a b lá ?)
• co n tin u an d o kitá (Ch . sig u i k itá )
• que se vaya (Ch. anda era ‘le)
• estando yo dormido (Ch. durmido [lang] yo)
• digo (Ch. ta hablá yo)
• tenemos (Ch. tiene kita\á/kamé)
• Si Maning es un cebuano (Ch. cebuano si Maning)
• largámono (Ch. anda ya kitá)
• nos vamos pa otro public service (Ch. anda kitá …)
ETAPA V: (Co mien zo s d el s ig lo XX en ad elan te). Emig ració n mas iv a d e la reg ió n cen tral v is ay a al s u ro ccid en te d e M in d an ao
co n v ierte al ceb u an o en la s eg u n d a len g u a d e facto d e la ciu d ad d e Zamb o an g a. M u ch as p alab ras es p añ o las s o n
d es p lazad as p o r p alab ras d el ceb u an o . El o rd en d e p alab ras d el zamb o an g u ñ o s e acerca cad a v ez más a lo s p atro n es d el
ceb u an o .
ETAPA VI: (Des p u és d e1930). El crecien te u s o d el in g lés en Zamb o an g a, n o s ó lo en las es cu elas s in o tamb ién en la v id a
co tid ian a res u lta en la in co rp o ració n d e u n a g ran can tid ad d e an g licis mo s al zamb o an g u eñ o . En las ú ltimas d o s
g en eracio n es , es to en camin a al zamb o an g u ñ o h acia u n a ev en tu al relexificació n , aleján d o s e d e s u s raíces h is p án icas .
EJEMP LOS T ÍP ICOS GRABADOS EN ZAMBOANGA:
•
•
Di mi d a d d y d en tist
“M i p ad re [es ] d en tis ta”
Ta ma n -typ e yo ca b a r ta ma n -file yo el mg a rep o rt
“Es crib o a máq u in a y d es p u és arch iv o lo s in fo rmes ”
Es pañol pidg nizado hablado por emig rantes chinos en Filipinas :
•
•
•
•
•
•
•
•
s ig u lo , s eñ o lía ... co mo n o tien e ah o la talab ajo ; co mo n o tien e cap é, y h a d e g an alo la v id a, s ig u lo tien e q u e h ace tab aco
(Ló p ez 1893:58)
M ia q u iele p laticalo (M o n tero y Vid al 1876:241)
g u erra, s eñ o lía, malo n eg o cio ... mía aq u í v en d elo , g an alo (Feced 1888:77)
mu en o d ia s eñ o lía ... ¿co s a q u iele? mia tien e n u ev o p atila (M o y a y Jimén ez 1883:334)
s i q u e le co mp ela co s a, co s a s iñ o lita (M allat 1846: 352)
to d o b alato , b alato (Saen z y Urraca 1889:142)
s iñ o Simo u n , mia p elilo , mia lu in alo ’ `Co s a? No tien e b ilig ü en s a, mas q u e mia ch in o mia s iemp ele g en ti. A h , s ig u lo n o
s iñ o la b ilalelo (Rizal 1891:221-2)
M ía co b alalo ? A h , s ig u lo s u y o n o s ab e. Cu an d o p elilo n e ju eg o n u n ca p ag alo . M u en o s u y a tien e co n s u , p u ele o b lig á,
mia n o tien e (Rizal 1891:221-2)
Es pañol pidg inizado empleado por filipinos en tiempos pas ados :
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
No puede, ama; aquel matandá Juancho, casado
¿Co s a v a a h acer y a s i n ació v iv a? Sig u ro y o p eg u é p lo jo aq u el d ía (Rin có n 1897: 22-3)
Pu es s u y a cu id ad o , p ero es a tien e n o v io cas tila y s eg u ro n o h a d e q u erer co n s u y a (M o n tero y Vid al 1876: 240)
M ira, jab lá tú co n aq u el tu tata q u e n o s u elte el cu altas ` (Ló p ez 1893: 35)
Camin o , s eñ o r b u en o
Usted señor, bajar, y yo apartar animales
Señ o r, malo es te p u en te (Feced 1888: 20-1)
Bu en o , s eñ o r, aq u í co mer (Feced 1888: 24)
Es e p alo larg o co n co rd eles atad o s a s u p u n ta y a las p u n tas d e lo s co rd eles an zu elo s , co s a b u en a, s eñ o r. Cu an d o s e
es cap a u n p res o , co rro y o tras d e él, s e lo ech o en cima y q u ed a co g id o . (Feced 1888: 34)
No hay ya, siñol; pudo quedá sin el plasa, porque sisante hace tiempo, cuando aquel cosa del flata ... pero no necesitá
(Rincón 1896: 16-17)
Siguro ha roto aquel rienda, pero en un poco arreglarlo (Rincón 1896: 27)
Usté ya no más cuidado con mi viuda y mis huérfanos (Rizal 1891:222)
Principales caracterís ticas del es pañol filipino contemporáneo (no criollo):
(a) /b /, /d /, /g / o clu s iv as
(b ) /s / man ten id a en to d o s lo s co n texto s
(c) ten u e d is tin ció n /r/-/rr/
(d ) emp leo v ariab le d el fo n ema /? /
(e) u s o g en eral d e vo so tro s y v erb o s co rres p o n d ien tes
(f) emp leo g en eral d el fo n ema lateral /? /
(g ) o clu s ió n g lo tal en tre p alab ras y en h iato s
(h ) elis ió n d e /d / en d es in en cia – a d o
(i) yo cu id a o , tú cu id a o , etc. = `y o me o cu p aré, tú te o cu p arás ,’ etc.
Ejemplos literarios leg ítimos del chabacano de Cavite/Manila
•
•
•
•
•
s i v o s q u iere, y o ta emp res tá co n V. cu atro p es o s p ara el fies tajan d el b au tizo (Rin có n 1897:22-3)
Siguro ese aquel que ta mandá prendé cunisós (López 1893:35)
¿Ya cogí ba con Tadeo? (Rizal 1891:220)
No jablá vos puelte, ñora, baká pa di quedá vos cómplice. Ya quemá yo ñga el libro que ya dale prestau conmigo. Baká
pa di riquisá y di encontrá. Anda vos listo, ñora.
Conmigo no ta debí nada. Y cosa di jasé Paulita? (Rizal 1891:220)
El criollo afroportug ués de S ão Tomé
(y Príncipe, Ang olar y Annobón)
pronombres pers onales :
N (n as al h o mo rg án ica)/i
amí (en fático )
mu /m (co mp lemen to d irecto )
bo
e/ele/a
nõ
(i)n ãs e
(i)n ?
s is tema verbal:
•
•
e fla
e s a fla
e ta/š tava fla
e te (di) fla
él/ella h ab ló (p erfectiv o )
“ “ h a h ab lad o (p retérito p erfecto )
“ “ h ab ía h ab lad o (p lu s cu amp erfecto )
“ “ h ab lará/h ab rá h ab lad o (fu tu ro )
e k a fla
e s k a/š k a/s a k a fla
e ta k a/ š tava k a fla
e k a bi fla
“ “ h ab la (h ab itu al)
“ “ es tá h ab lan d o (p ro g res iv o )
“ “ es tab a h ab lan d o (p as ad o p ro g res iv o )
“ “ es tará h ab lan d o (fu tu ro p ro g res iv o )
En el crio llo d e A NNOBÓN, la p artícu la xa s e u s a en v ez d e k a :
b o sxa b a i? “¿es tás s alien d o ?”
En el crio llo ANGOLAR (d e São To mé), s e u s a la p artícu la ?a en v ez d e ta
pos es ivo: min a m? “mi h ijo /h ija”
“ tener” = s a k u “ es tar con” : I s a ku a s ap atu mu “ten g o u n o s zap ato s ”
neg ación:
in e na tav a íí fa “ello s n o es tab an ah í”
PRÍNCIP E:
in e tav a íí fa
A NNOBÓN:
na … -f
El palenquero (Palenque de S an Bas ilio, Colombia)
Pronombres pers onales :
i/y o )
bo
eli
s uto
u tere (en ú —arcaíco )
an é
Pronombres de complemento: ig u ales a lo s d e s u jeto , co n excep ció n d e mi
Partículas verbales :
b o ta trab ajá
b o trab ajá
b o a trab ajá
b o ta-ba trab ajá
b o as e trab ajá
b o tan trab ajá
...pa b o trab ajá
S intag ma nominal:
u n kas a “u n a cas a”
d o s kas a
“d o s cas as ”
ma kas a “(las ) cas as ”
Neg ación:
{p res en te/p ro g res iv o }
{p res en te}
{p erfectiv o }
{imp erfecto p ro g res iv o }
{h ab itu al}
{fu tu ro }
{s u b ju n tiv o }
-n u al fin al d e la fras e:
i as é h ab lá len g u a n u “y o n o h ab lo p alen q u ero ”
y o ten é u n ma p ro b lema mu y n g an d e “Yo ten g o u n o s p ro b lemas mu y g ran d es ”
Pos es ivos : n o mb re/p ro n o mb re p o s p u es to :
kas a s u to “(la) cas a d e ello s ”
ma g aín a mi “mis g allin as ”
Más ejemplos :
M a mo n á mi as é v iv i Catah en a “M is h ijo s v iv en en Cartag en a”
Bo p o le ab lá len g u a n u “Tú n o p u ed es h ab lar p alen q u ero ”
A n é co n o ce b o n u “Ello s n o te co n o cen ”
Su to q u elé ko mé n u “n o s o tro s n o q u eremo s co mer”
¿Ke an é tan co me? “¿Qu é co merán ello s ?”
¿Ke b o tan n d a mi? “¿Qu é ma v as a d ar?”
¿Cu an d o b o a v in í? “¿Cu án d o v in is te?”
Ele ta trab ajá cas a s u to “Él es tá trab ajan d o en n u es tra cas a”
Ejemplos de s ociolectos híbridos cas tellano-palenquero (Morton 1 9 9 9 )
•
•
•
•
•
Es a ag u a ta malo
No s o tro n o q u ed amo co n es e g ru p o n o
Yo me v o y mi camin o es ta v ain a `v o y a d ejar tran q u ila es ta co s a’
Yo n o co n o cí al ab u elo mí
Yo h ab ía a ten ía [h u b iera ten id o ] exp erien cia
De la p rimera cartilla en len g u a p alen q u era:
Caracterís ticas del es pañol de Guinea Ecuatorial:
(a) Las co n s o n an tes /b /, /d / y /g / s u elen man ten er s u articu lació n o clu s iv a en to d o s lo s co n texto s , s ien d o mu ch o men o s
frecu en tes las v arian tes fricativ as .
(b ) La /d / fin al d e p alab ra o s cila en tre la [d ] o clu s iv a y el cero fo n ético , s ien d o és ta la v arian te q u e más frecu en temen te
s e es cu ch a en tre n ativ o s d e Es p añ a.
(c) Las co n s o n an tes /t/ y /d / ad q u ieren co n frecu en cia u n a articu lació n alv eo lar, en v ez d e la articu lació n d en tal q u e
p red o min a en lo s d ialecto s p en in s u lares .
(d ) La /n / fin al d e p alab ra es exclu s iv amen te alv eo lar [n ]. La v elarizació n d e /n / fin al d e p alab ra b rilla p o r s u au s en cia en
el es p añ o l ecu ato g u in ean o .
(e) La co n s o n an te /s / v aría en s u mo d o d e articu lació n en tre la v arian te ap ical q u e caracteriza el área d el cen tro y n o rte d e Es p añ a,
y las v arian tes más p lan as q u e p red o min an en o tras reg io n es . La /s / p u ed e p erd ers e o cas io n almen te en el es p añ o l
ecu ato g u in ean o , p ero cas i n u n ca p as a p o r u n a etap a d e as p iració n .
(f) La co n s o n an te in terd en tal /? / altern a co n la /s / p ara la may o ría d e lo s ecu ato g u in ean o s
(g ) La /y / in terv o cálica es relativ amen te d éb il, y p u ed e elid irs e en co n tacto co n /i/.
(h ) Po r lo reg u lar, n o exis te d is tin ció n fo n o ló g ica en tre la /r/ s imp le y la /rr/ mú ltip le
(i) Frecu en tes lap s o s d e co n co rd an cia
(j) Emp leo frecu en te d el p ro n o mb re u sted aco mp añ ad o d e las fo rmas v erb ales co rres p o n d ien tes a la s eg u n d a p ers o n a d el s in g u lar
(tú )
(k) Elimin ació n y co n fu s ió n d e las p rep o s icio n es s en cillas
(l) d is tin ció n in co n s is ten te u sted es-vo so tro s
(m) u s o d e p rep o s ició n en co n v erb o s d e mo v imien to : vo y en Ba ta
(n ) n o h ay v elarizació n d e /n / fin al d e p alab ra
(m) n o h ay n eu tralizació n d e /l/-/r/ fin ales d e s ílab a
Ejemplos g rabados en Malabo, Guinea Ecuatorial
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
No s o tro s s o n lo mimo , p ero el co mb e y el n d o wé n o s o n ig u ales ... p o rq u e n o llama to d o s co mb es ...
s i co g e mu y p ro n to el emb arazo , en to n ces es cu an to tú co mo el h o mb re, n o , s i n o q u ie(r)e co s a o cu lto , es q u e u s té
p res en ta d irectamen te a la familia ...
¿Có mo v o y a as u s tarme el frío d e allá? Es o p o d ías h acer a p rin cip io , p o co d e lleg arme ah í, p u es d es p u é d e tan to tiemp o ,
b ah , es to y d es ean d o d e irme ...
To rtu g as , lo s ch ico s , h ay u n as temp o rad as q u e las to rtu g as v ien en en la co s ta, s e le en cu en tran en la p lay a p a p o n er
h u ev o s , y lo s ch ico , ah o ra lo s ch ico s e d ed ican ... co n la lan za, lo matan .
Hay u n o s tamb o res g ran d e q u e u n o v a s en tan d o
Co mo ten to as í lo s h ijo , h ab lan mi len g u a, y cu an d o h ay q u e ir en la clas e, tien es q u e ap ren d er p ara h ab lar cas tellan o ...
El p ad re d el s eñ ó p ag a el d o te d o n d e familia d e la mu jé ...
No s o tra las mamá b ailab as ah í
Des d e lo s cin co añ o s [y o ] llev a en Es p añ a...
Cad a v ez q u e lleg amo , la cas a es ta es tá cerao
Ejemplos del es pañol en África obs ervados por Manuel Iradier:
•
•
•
Mí n o s ab e, s eñ o l (Irad ier 1887: 55) [Sen eg amb ia]
Mi march a es ta n o ch e a u aka (Irad ier 1887: 219) [Río M u n i]
Mi p ien s a q u e es a co s a es co mo cu leb ra g ran d e (Irad ier 1887: 229) [Co ris co ]
Imitaciones literarias recientes del es pañol de Guinea Ecuatorial
CARLOS FLEIT AS A LONSO, GUINEA: EPIS ODIOS DE LA VIDA COLONIAL (1989):
•
•
•
M as s a, p arece q u e es tá " p alab ra" g ran d e en Go b iern o ... p arece q u e g o b ern ad o r tien e " p alab ra" g ran d e co n Es p añ a ...
p reg u n ta en Cámara. To d as g en te lo s ab e.
Señ o ra tien e n iñ o y n o p u ed e march ar ah o ra. M añ an a d es p u és d e la fo rma, march ará a Bata p o rq u e mas s a Ramírez y a n o
es tá en la co mp añ ía.
Tiramo s en p o b lad o ... s i q u ieres v amo s a p o b lad o ...
DONAT O NDONGO-BIDYOGO, LAS TINIEBLAS DE TU MEMORIA NEGRA (1987)
•
•
•
•
•
" o s io s id ad es mad rre to d o s v is io s " (es o lo d ecía as í, eu cas tellan o ) ... el q u e n o " trrab aja" n o co me (en s u cas tellan o ) ...
(71)
" a Dio s rro g an d o y co n el mas o d ad o " (en s u cas tellan o ) (72)
" el trrab ajo d ig g n ificarr al h o mb rre" (en s u cas tellan o ) y a lo d ijo n u es tro Señ o r " co merrás el p an co n el s u d o rr d e tu
en ffren te" (en s u cas tellan o ) (73)
alab ad o s ea Dio s Pad rre Dio s me en v ía lo s h io s p arra q u e lo s g u íe p o rr el camin o rrecto y El s ab e p o rr q u é s eg u irrá
s iemp re s u s an ta v o lu n tá ... (74)
... p erro p ad rre n o v e u s té q u e h as e u n o s añ o s tamb ién n o s p arres ió q u e q u erria s err s acerrd o te y lu eg o s e le o lv id ó h as ta
rres arr, p u ed e s err u n a ilu s ió n p as ajerra más , ad emás s u co mp o rrtamien to ... (139)
El papiamento (Curaçao, Aruba, Bonaire)
Pronombres pers onales :
•
mi (ami)
b o (ab o )
e (el, ele)
Las fo rmas q u e co mien zan co n a - s o n en fáticas ; a n o s, a b o so , a n a n n o s e emp lean en Cu raçao
Pronombres demos trativos :
Partículas verbales :
•
•
•
•
•
•
n o s (an o s )
b o s o (b o s o n an , ab o s o )
n an (an an )
es aki “és te”
es ei “és e”
es ay a “aq u él”
mi ta trah a
mi a trah a
mi tábata (ta’a) trah a
lo mi trah a
lo mi ta trah a(n d o )
lo mi ta’a trah a(n d o )
lo mi a trah a
...pa mi trah a
es akin an “és to s ”
es ein an “és o s ”
es ay an an “aq u éllo s ”
{p res en te}
{p erfectiv o }
{p ret. imp erfectiv o }
{fu tu ro /irrealis }
{fu tu ro p ro g res iv o }
{“es taría trab ajan d o ”}
{p o ten cial}
{s u b ju n tiv o }
M i ta d es eá p a e b ai “q u iero q u e s e v ay a”
M i tin u n b u ki “ten g o u n lib ro ”
M i ta b ai trah a u n kas “v o y a co n s tru ir u n a cas a”
E s a b in i s eka n o s tu r d ia “Su ele v en ir a n u es tra cas a to d o s lo s d ías ”
Ora e b in i, lo mi t’ei “cu an d o él v en g a, es taré ah í”
No s ta to p a n a mitar d e kamin d a “No s en co n traremo s a mitad d el camin o ”
S intag ma nominal:
u n kas “u n a cas a”
e kas
“la cas a”
d o s kas “d o s cas as ”
h o p i kas “mu ch as cas as ”
e kas n an
“las cas as ”
kas n an “cas as ”
Cuadro 1:
cópula
Reconstrucción de los criollos afroibéricos, según las manifestaciones de la
PORT. PIDGIN1
(Cape Verde)
--(é/ta)--?------Crioulo Caboverdiano
+----?----------+
¦
PORT. PIDGIN2 --(é/ta)---?---------------------------G-B Kriôl
(¿Senegambia?)
¦
?
¦
lenguas de G-B-+
+-----------------?---------------------------------------+
¦
lenguas locales
¦
?
?
¦
+--------------------------(ta)--------?--------+
¦
PORT. PIDGIN3
---?----------India (Goa)/Sri Lanka-Criollos
¦
¦
(India/Mozambique)
+---?--(teng)-------Malacca Papia Kristang
¦
¦
?
+-?-----Macao
¦
Passar Malay
¦¦ ¦
¦
PORT. PIDGIN4
--------(é/ta)------------------?------------------------------------+¦ ¦
¦
(Macao)
? ¦
¦
¦ ¦
¦
ESP. PIDGIN8
--(é/ta)--?---Habla bozal -?-------------?---(son/são)----?-----------+ ¦
¦
(Perú/Antillas)
¦
¦
(sã)
?
¦
¦
?
¦
¦
+-?--(sã/são)----------------------------------------------------?------+
¦
+-?--lenguaje afrolusitano siglo XVI--?--+
¦
¦
¦
¦
(sa/sã/são)
(santá/sendá)
¦
¦
+-(sã)+-?----Annobón
¦
¦
PORT. PIDGIN5
+-----------São Tomense
?
¦
(costa de esclavos)
¦
? +---?----Príncipe
¦
?
Bini (Kwa)
Bantu
¦
?
¦
¦
¦
PORT. PIDGIN6
(é/ta)---?----------Palenquero---?------------------------------------------+
(¿Angola?)
?
(é/ta/jue)
¦
Español
?
P./Esp. PIDGIN7 --?-(ta)---------Papiamento
(Curaçao)
Descargar