7 ' Año 2 Tarrasa 8 de Abril de 191 Núm. 62 Órgano del Partido de Unión Repálicana del Distrito edacción Periódico semanal -No se devuelven ios originales.-De los artículos son responsables sus autores. Quemada 15 actitut del partit republicà, devant la vinenta lluita electoral. Després de celebrada I' Assamblea General ble; Joan Font de Matadepera; Joan Co- «Devant la campanya indicna iniciada per del nostre partit, en quina van canviar-se impre- lomer de Viladecaballs i actuant de Se- alguns diaris terrassencs contra el senyor Ra- sións per a fixar I' actitut que aquest devia pendre cretari en R. Camps i Celma. mon Pont, President d' aquest Comité, amb mo- en la vinenta lluita electoral, vàrem publicar en una petita nota els acorts presos, baix quins es devien regir els delegats de la nostra ciutat en el Comité de districte del partit de «Unió Republicana». Calia, per a que ja en definitiva es marqués una orientació, convocar aquest organisme, ja que El al- tiu de la seva intervenció en les qüestions plan- hora la representació dels delegats de tejades devant la vinenta lluita electoral, hem Ullastrell i Castellbisbal, quins imposi- de fer constar: bilitats de asistir, donen el seu parer en Pró abans de fer públic cap acort, quin servis de norma a 1' actuació dels nostres correl-ligionaris, han ja els enemics polítics comentat la nostra suposada actitut, buscant en fets falsos i imaginaris el delicte per acusar-nos. Coneixem sobradament als senyors que 's dediquen an aquesta inno- Comitè a continuació concretat. té Local de 'Unió Republicana» i Després d' examinar detingudament orientar als nostres afins i correl-ligionaris, per a restablir la veritat i per a que 'Is nostres adversaris, ens dirigim als cavallers, puguin jutjar-nos amb coneixement de causa, A continuació publiquem 1' acta de la reunió tinguda pel Comité de districte. «En la ciutat de Terrassa, a 2 6 de Març 2.™- pel Comi- Que 'Is mateixos anaven encaminats el desenrotllo de la vida política en el a fer cumplir els acorts presos pel Comité de nostre districte i exposat per cada un districte i per lo tant en benefici dels interesos dels delegats 1' estat de organització de republicans. les forcea republicanes dels poblea repre- Si contra lo disposat i acordat pels organis- sentats en la reunió, acorden per unani- mes superiors del nostre partit hagués actuat él mitat retreure 's de la lluita deixant de senyor Pont, no necesitàvem pas indicacions presentar al efecte candidat. dels nostres enemics per a obrar en consecuen- Creuen aixís mateix un deure el fer cia; fets anteriors ensenyen clarament que sa- constar, que devant les actuals circuns- vem fer justicia quan de mantenir la disciplina tancies perqué travessa Espanya, filles del nostre partit es tracta. propòsits i intencions; nosaltres segurs d' haver fer públic el pensament del partit republicà per a Que tots els trevalls realitzats pel sen- yor Pont han sigut abans autoritzats ble tasca i ens donem perfecte compte dels seus complert la missió que 'ns varen confiar, anem a / conformitat al sentir unanim d' aquest es r únic que té autoritat per a resoldre totes les qüestions polítiques que afecten al districte. senyor Palet i Barba porta de la dolenta administració dels actuals gobernants, senten mes arrelades les se- Pel Comité de « Unió Republicana».—El Secretari, R. Camps i Celma. ves conviccions, fent-se el decidit propòsit de començar una intensa propaganda arreu del districte per a conquistar 1' ànima popular a favor dels ideals repu- A lo anterior manifestat pels nostres organismes directors, i que nosaltres fidelment hem copiat, ben poc volem afegir-hi. Disciplinats i com- blicans». penetrats amb r actual estat polític del nostre de 1 9 1 6 ha tingut lloc en el saló-de Jun- Ben clara i definida queda l'actitut que pren el districte, aceptem amb gust els desicuis del Comi- tes Polítiques de «Fraternidad Republi- partit republicà devant la vinenta lluita electoral, té y creiem ha sigut un gros acert acordar el re- cana» la reunió del Comité de districte L' acort es ben categòric; anar al retraiment traiment. del partit de deixant de presentar candidat Unió Republicana, per acordar 1' actitut que deu haver de pen- de cap En quan a la qüestió del senyor Pont, a nosal- mena. tres no ens havien de convencer; coneixem el seu dre devant la vinenta lluita electoral. ** valer i mai podíem dubtar del home republicà, ca- Presideix el senyor Domingo Palet i Sols ens resta desvirtuar un fet, que per inte- valler i entusiasta lluitador. Quedi aquest dubte Barba, estant presents els senyors Josep resar a un estimadissim correl-ligionari nostre, el pels seus eneinics i els nostres, si tan els convé Piera i Magí Astort delegats de la ciu- dicne primer tinent arcalde senyor Ramón Pont, per a proseguir les seves baixes maniobres. El par- tat de Terrassa; Francesc Rovira i Fran- ho amb molt gust. Amb aquest fi publiquem tit republicà, i amb ell nosaltres, continuarem avan! cesc Escudé de Rubí; Josep Sastre i Joan r acort prés pel Comité Local de «Unió Republi- sempre, sentint una satisfacció com mai quan els Peltort del partit radical de Olesa de cana» en la reunió celebrada dimars passat, que nostres adversaris per a combatre la nostra conduc- Montserrat; Salvador Alavedra del par- 'ns ha sigut enviat per la seva publicació, i diu tex- ta i la dels nostres homes selectes, hagin do reco- tit l'epublicà-autonomista del mateix po- tualment: rrer a la mentida i a la calumnia. feiTi ACCIÓN venganza REPUBLICANA guno desagradable, no era cosa de que ahora, al de conducción de energía de alta tensión, entre las final, cuando casi tocaba la felicidad con la riíano, calles de S. I^'^opold'o y S. Valentín. se dejase atrapar, como inocuo ratoncillo que cae El pueblo entero desfiló al principio por su ca- No había podido sobreponerse ál deseo irresis- Favorablériiente informadas por la Comisión de obras, aprobáronse cuentas por, valor de 2548'85 pesetas. . sa: pero unos por miedo, otros por retraimiento, tible de ver a su novia otra vez, siquiera un minu- Autorizóse al Sr. Presidente de la Comisión de dejaron de visitarle todos, a excepción de unos to, y escuchar (le su boca palabras de amor que Instrucción Pública, para adquirir un objeto de ar- pocos compadres que sentían por él afecto verda- borrasen pasados agravios: quería jurarla una vez te de valor máximo de 75 pesetas,, para ser con-, dero. El tema de la conversación siempre era el más que eran por ella, sólo por ella, todas sus fa- cedido como premio en el Primer Certamen Esco- mismo; —«que se dolían de su pena: que no tenía tigas y achares; sus anhelos y ambiciones, sólo lar, organizado por las Escuelas Pías de esta ciu- remedio la cosa; que era preciso vivir y tratar de por ella, para merecerla y hacerla ;suya cuando los dad; que será adjudicado al autor del mejor traba- olvidar; estaba muy obcecado si sentía rencor vientos cambiaran y se acíaráseerhorizonte. Que- jo sobre el siguiente tema: «Desarrollar en tres por el pobre «Agallas», pues no era él, ni mucho ría saber de'sus íajjios ^^¿é^ presente cuadros sinópticos la historia de la poesía épica, menos, el asesino; pronto lo pagaría el malvado de le seguía quWienjlVcón^^la'níisma ternura de siem- lírica y dramática, de las literatura^, Gri(^>ga, Lat,i- «Malaentraña», a quien hacía días había conde- pre... ¿quién sabe si sófíaba con sorprender en los na y Española». nado la Audiencia por sus robos y sus fechorías. párpados de ella ía djtínía' lágrima'de las infinita.s ¿Qué? ¿acaso no lo creía? pues él mismo lo había con que habría veriidp líoi-ándo su ausencia!... ¿no confesado al oir su sentencia». podría suceder que él beso largo, de salutación dicos, para formalizar la correspondiente póliza de Pero el viejo movía negativamente la cabeza. amortiguara en sus labios de coral la última sílaba seguros contra incendios en la Compañía «La «Que no le vinieran a él con historias: lo de «Ma- de su nombre pronunciado'con pena y nostalgia, Unión», del edificio y enseres del nuevo Dispen- laentraña» no era más que un ardid de los deu- llamando, al ausente? sario médico municipal. (Continuación) en la trampa. A propuesta de la Comisión de Gobernación,^ facultóse al Sr. Alcalde y a uno de los Sres. Sín- dos de «Agallas» para ponerle a salvo de toda Pronto lo i\)à a ver: frente a la casa estaba. Acordóse también, satisfacer a doña Rosa Es- venganza. ¿Para qué tanta intriga? Bien harían en Dormiría seguramente: pero' ¿no le perdonaría el pinal Guardiola, la cantidad de 45'50 pesetas, con apretar el cuello al mal manú por sus malaç an- despertarla, cuando él Íe dijera que venía'sóío por que el Ayuntamiento contribuye a los gastos ori- chanzas; pero en lo tocante a su hija, aunque'lo decirlaadiós, para huir enseguida y que no íe ginados por el entierro del vigilante municipal noc- jurara por su madre, no lo creería. Demasiado sa^ prendieran de nuevo? • turno D. Félix Torrelí esposo de aquélla. Votó- bía él quién era el asesino; grabada dolorosamen- Llamó a la ventana suavemente. Esperó. Na- se también la cantidad de 35 pesetas, para la es- te tenía la escena del altercado que recordaba co- da. Tornó a llamar más fuerte, pronunciando a la tancia de la niña enferma Rosa Salvó en el Hospi- mo si la estuviera viendo. Además, claro se lo de- vez con apagada voz el 'nombre adorable tal Clínico de Barcelona. cía allá dentro el corazón; y el de un padre no se abrió la ventana, la que dejaría ver a través de la engaña: ¿cómo, si la 'había engendrado? ¿Y per- reja unos ojos brillantes comp negro azabache derla así?» Se acercó, el mozo..... p repente le pareció qué y se Concediéronse definitivamente varios puestos de venta en el Mercado de la independencia. Propuse la Comisión de Hacienda, sé interesa- faltaba el ¡suelo álus'^ies^s^ sintió se del señor Gobernaijor la excepción de subasta;' que sonaban como roncos quéjidos'de dolor en el rido de UjT^rayo y a i r | ^ sus oícíorfi-¿|c^ que parala venta de las' pai^céla¿/no edificables fiero estertor dé- una agonía. tampido. Dos'ascuas vió'^bH^ Acudían a atenacearle el. cuello'Mos sollozos ^ ' • Después de calmarse, proseguía con palabras entrecortadas a ratos, a ratos vibrantes; «¿porqué 'instante en ía exis'tentes en la Plaza Mayor ' debiera' verificarse'; oscuridad, tras.la reja, y uií salvaje alarido de jú- opone a esta proposición algunos reparos el señor bilo aturdióle en su corta agonía. Luego, nada. Soler, contestándole el señor Utset, que si propo- si era inocente, había desaparecido del pueblo En lac^sa frontera, donde alegre reinaba la ne la Comisión la excepción de la subasta, no es aquella misma noche? No le replicaran; que aque- zambra, dejóse oir en aquel punto con entonación para otro objeto, que para abreviar el procedi- llo de que los tricornios le habían cogido acari- varonil una copla gitana que se oía afuera, en la miento. Agradece el señor Soler las aclaraciones ciando una mula, ajena por mas señas, se lo sabía calle, como sí viniera de lejos, de muy lejos hechas por el señor Utset y se acuerda de confor- de memoria, pero no lo creía: era solo una burda ¡Tantas ventanas abiertas midad con lo propuesto. patraña urdida contra él, (se golpeaba el pecho). como tiene el Albaicín, El «Agallas» huyó como un cobarde temiendo al y en ninguna hay una cara tando con sentida frase, el trágico fin del Maestro castigo; que aunque viejo, aún tenía arrestos de Que esté asomada por mí! Granados, de quien dice no era ya gloria de Cata- sobra para hacerle pagar su delito. ¡Ah, como le ANcm. Hace uso de la palabra el señor Piera, lamen- VERA encontrara algún día!...» luña, sino Nacional y hasta Mundial, proponiendo que el Ayuntamiento inste del Gobierno, ejerza Sus manos rugosas, seniles, se crispaban tré- su acción para exigir las responsabilidades a que mulas y sus ojos llameantes de odio se volvían ha- haya lugar, que se dé a una de las calles o plazas cia ei ángulo oscuro donde estaba el trabuco: y loe que en el Ensanche se urbanicen el nombre del viejos amigos apenados, doloridos al ver la testa- Ilustre-autor de «Goyescas» y dar el pésame a la rudez irreductible del compadre, se despedían con Bajo la presidencia del Alcalde Sr. Ullés y con atribulada familia del Maestro en testimonio de que los ojos húmedos, murmurando palabras concilia- asistencia de los regidpres, Sres. Albiñana, Piera, Tarrasa se duele de la trágica muerte del eximio doras que sabían de cierto que irían a caer en sa- Soler, Utset, Colomer (A.), palmases, Surrallés, compositor. co roto. Argenjí, Solá,. Geis y, iVlaurí, tiivo lugar el miérIII. Recatada la cara dentro de ancha bufanda, con coles pró?(imo pasado sesión de 1." convoca- toria, de nuestro Ayuntamiento. El señor Soler, d'ceque se pida la intervención del Gobierno, en tanto no se opionga a ía neutralidad de España, en el actual conflicto guerrero. mirar receloso y evitando todo ruido en sus pisa- Abierta la sesión, aprobóse el acta de la ante- Dice el señor Piera, que cree, que un pueblo das, embocó el mozo la calle de su amada, no sin rior, concediéndose seguidamente permisos para puede exteriorizar sus sentimientos y su duelo, sin ejecutar diferentes obras a los Sres. siguientes: necesidad de ofender a otro, y esto es precisa- Luis Serra, Lorenzo Pomar, Mariano Catalán, mente lo que el desea. Dolores Solé y fíamón Matalonga Morros; a doña No habiendo otros asuntos a discutir, se levanta la sesión. cerciorarse antes de que no rondaba los alrededores persona alguna que pudiera conocerle y delatarle. Había podido la noche anterior burlar la estre- Dolores Solé para construir una cañería de con- cha vigilancia de sus guardianes y huyendo a la ducción de aguas; a D. Juan Carner para cons- sierra había estado oculto en sus fragosidades pa- truir un desagüe y enlazarlo con la cloaca general; ra verse a cubierto de la persecución que empeza- a D. Ignacio Vidal, otro desagüe, en idénticas Agua Potable, para arrendar procedente de ría contra él en cuanto se percataran allá abajo de condiciones que el anterior y a Harro Harrsen, Di- la «Mina Duran». La mejor para usos domésticos. su fuga; y ya que en todo el día, ni en el camino, rector gerente de la Compañía Barcelonesa de Despacho: calle S. Pedi-o, núm. 11 (casa Pauet más penoso que largo, había tenido encuentro al- Electricidad, para establecer un cable subterráneo del Recó). ACCIÓN IMLOS Y CAKfCIAS El Ittterismo de «Crónica».—Este diabólico papelucho, que escriben cuatro rapa-velas, se REPUBLICANA faltábanle hombres....; vamo«, periodistas que por Macedònia, la Chalcidica y Tharsos. Persia será repartida entre Rusia y Turquía. un mendrugo de pan o por puro goce al rozamiento de los amos se presentaran a mover su pluma La parte asiática de esta última nación, al Cáuca- para el servicio de esa plaga que es el azote de la so y la persia occidental tendrán colonias ale- conciencia y de la libre expansión idealógica. manas. nos ha puesto del lado de los luteranos alemanes. Nosotros en nada agradecemos el saludo que En África, Turquía recibirá el Egipto y Alema- Ignoramos el motivo de el porque los ex-comulga- nos dirige porque estamos persuadidos que más nia el Sudán, el África oriental, el África central, dores del protestante fraile se han vuelto germanó- que defensor de ideas liberales será uno más de el Congo, hasta el África occidental. filos, pero, de tal manera, que hasta los atentados los que las combaten. Termina su obra el doctor Ritter afirmando: contra poblaciones indefensas y gentes inocentes, Conocemos de lo que son capaces los que lo contra mujeres y niños perpetrados por los alema- hacen y los quejo pagan «A tal perro tal collar». nes en el aire y en el mar, de estos atentados pu- «Tarrasa» será un enemigo .'más que combatir ramente germanos, culpa «Crónica» a los aliados y con los enemigos estamos muy bien separados. falseando la verdad de los hechos. Alemania, ya antes de la guerra, había violado ¿Largos años de vida,^para el nuevo colega;' No, no; ni la tendrá, ni nos conviene. «Para lograr ese resultado deberá continuar la guerra mundial durante una docena de anos». Este final es la mejor crítica que puede hacerse de la obra del doctor Ritter. La inmoralidad del engendro maurista.—Con lo sucedido el pasado domingo en ple- el suelo francés varias veces, dándose el caso de Más «francos» ya no puede ser. na Audiencia, cuando la proclamación de candida- caer un zeppelin cerca de la frontera y ser captu- Bástalos curas!....—El cura párroco de tos, nos demuestra la razón que tenemos de com- rado por las tropas de la república; y, empezada Puertilano, aduciendo que la guerra europea lo ha la guerra, solo Alemania ha violado fronteras y to- encarecido todo, ha aumentado el precio de las do pacto que tendiese a humanizar los rigores de amonestaciones. la pelea. batir el Art. 29 de la ley electoral. Sabemos que a los que fueron particularmente para que en Tarrasa no fuera proclamado el señor El buen cura ha hecho muy biert en ello. El lee Sala, u otro cualquiera por dicho artículo, se les Punto de vista.—Después de Valencia y que los acaparadores están haciendo su agosto, y, hicieron ofertas en metálico que dignamente se re- La Unión, Logroño. Acaso se censura al Gobier- ¡a ver quien es el guapo que le hace la competen- husaron. Eso demuestra una de las inmoralidades no injustamente por esos fusilamientos casi diarios. cia en lo de acaparar en su porroquia las atnones- que pueden muy bien ser explotadas por gentes Lo que se dirá el Gobierno: «¡Qué hemos de ha- taciones de los que quieren casarse! poco escrupulosas que por desgracia son las que más abundan. cerle! Esa pobre gente no tiene trabajo ni pan por Y si sube el precio del bacalao, el de los fletes, culpa de la guerra, .además no puede emigrar a y, en general, el de todos íos artículos de primera El «infierno» de Verdun. - L a palabra América, porque en los países trasatlánticos la necesidad, ¿por qué no ha ide subir el precio de Verdun, empieza a ser pronunciado en Alemania crisis es tan aguda como en los europeos, aparte contraer matrimonio? con más respeto que aire triunfal. de que, con la fabulosa carestía de los transportes, solo pueden cruzar el charco los millonarios. Por Nos parece que el matrimonio sí es un artículo La «Gaceta de Voss», por ejemplo, hace las siguientes confesiones, de las que se desprende de primera necesidad. otra parte, nosotros no podemos suministrar pan El asesinato de Granados. — El crimen a esas masas hambrientas, de un lado porque no cometido contra el gran músico español y su seño¬ «La batallaide Verdun no es una batalla huma- «e nos ocurre ninguna fórmula de remedio—ade- ra, ha despertado las iras eje todos los artistas del na. Es el infierno. Es preciso tener el demonio en más no tenemos ahora tiempo con el trajín de las mundo y de todas las personas honradas. el cuerpo para resistir aquello. No hay en el mun- una impresión decididamente pesimista: elecciones,—y de otro porque, aunque se nos ocu- De seguir con sus azañas cobardes los corsa- do hombres que puedan arrancar líneas enteras de rriera alguna, habría de ser a expensas de las cla- rios del Kaiser la neutralidad de las naciones que alambradas de pinchos, escapar a los lazos de to- ses pudientes, que son nuestras propias clases o no han entrado en lucha se hará imposible. das suertes y a las ametralladoras. Las tropas de las que nos sostienen en el Poder para velar por El Emperador prusiano no será capaz de em¬ asalto no tiene ante ellas más que la muerte, el sus intereses. No hay, pues, más que una solución . puñar la espada y colocarse frente los que caen para matar el hambre, que consiste en matar a los delante Verdun, pero no tiene una lágrima ni un desdichados que la sufren. De ese modo se les ali- átomo de sentimiento para esos niños y esas mu- equivale. En hombres y en material, excepto en lo via de un terrible padecimierito, en el cual les jeres que son asesinadas por las traidoras bombas que se refiere a nuestros .305, nos iguala. Ningún acompañamos moralmente, y al mismo tiempo da- de los zeppelines o de los no menos traidores tor- secreto de la guerra moderna es desconocido para mos a las clases conservadoras una sensación de pedos de los submarinos alemanes. los franceses.» horror y la carnicería. »Debemos luchar con un adversario que nos seguridad y orden. ¡Qué hemos de hacerle, herma- ¡Lástima que no pasen los zeppelines por esas No hay derecho a la critica.—Con moti- nos!» Nosotros nos permitimos recomendar la guaridas de germanófilos españoles que tal vez vo de un doble suicidio reciente, en muchos perió- aceptación de esta piadosa teoría a los millones de perderían su germanofía! dicos de la derecha, se combate al cine, como tre- españoles que cometieron el error de nacer pobres Ilusión alemana. — Un escritor berlinés, el de solemnidad, en vez de haber venido a este doctor Ritter, ha publicado una obra curiosísima. ¿Qué saben de las degeneraciones sexuales, En ella defiende que Alemania es el instrumen- como promotoras del suicidio, quienes tales tonte- mundo como grandes propietarios, ocultadores de su riqueza contra el fisco, o como accionistas de alguna empresa monopolizadora. Pero es de temer que cometan la torpeza de no aceptarla y que tengan la desdichada ocurrencia de convertir esos movimientos esporádicos y espontáneos de protesta en una organizada acción nacional. A ver si un poco de hambre y los principios de gobierno del conde de Romanones provocan en España lo que medio siglo de republicanismo no había podido lograr. to de la voluntad divina y que tiene la misión de señalar a los países de Eutopa y del mundo entero una nueva frontera. ' po lo permite, tendrá lugar en el campo del Tarra- el Este, para desviarse por cerca de Kovno y se- sa un partido de foot-ball entre los primeros equi- guir el Niemen Hasta Grodno, donde limitará con pos «Avenç» y «Tarrasa». el nuevo reino de Polonia. Al sur la frontera llegará hasta la Besarabia. Norte de Francia hasta la embocadura del Somme, quista-liberal. sigiendo la línea Bapaume-Verdún-Saint Mihiel- Muerto a mano airada «Heraldo de Tarrasa», fracasados los planes del caciquismo éste vivió hasta aquí sin voz propia en la vida periodística; padecen. sia comenzará al Sur de Libau, dirigiéndose hacia reció por vez primera el vastago periódico-caci- rero «Centro Tarrasense». Eso es cosa de que no se enteran los que las Foot-ball.—Para mañana domingo si el tiem- Al Gestee! imperio de Alemania tomará el aborto que ha de llevar la voz cantante del electo- rías escriben? Ritter deja Libau a Rusia. Lá frontera de pru- Ya salió el nene. - El sábado pasado apa- «Tarrasa» es el nombre más apropiado para un mendo inductor al crimen... Pont-á-Mouson. Bélgica será incorporada a Alemania. Al Sudeste ocupará Venècia y las fronteras de Frioul y Trévise, hasta el lago de Garde. —El notable Abogado y Publicista forense, D. José Maria Barroso de los ilustres Colegios de Madrid y Barcelona, visitará esta ciudad de Tarrasa en obsequio al público, todos los miércoles, y tendrá su bufete de consultas en el «Hotel de España» desde las 11 a 1 y de 3 a 4 de la tarde para cuantos deseen honrarle utilizando sus servicios profesionales. Además, Alemania reorganizará los Balcanes, para lo que a Grecia exigirá Salónica,' el Sur de la ' ip, I. Kisra. Ma\ni ilc .S l'edri.. B6 • T.irra.i. ACCIÓN REPUBLICANA ¿Quiere Y. ir bien calzado, gastando menos de lo que gasta? Compre Y. los zapatos en la InciiJLstr*ia. d e l Ca,lza,cl JUAN COROMINAS -- Rutila, 37 Tarrasa Grandes talleres de confección de calzado. Se venden y se hacen a medida a precios de Fábrica. La casa más bien surtida en toda clase de hormas de alta novedad y para todos los gustos P OI 7 Q í) (I foot-ball y otros Sports; de lujo y fuertes para diario, para pies contrahechos y delicados. UnLLiiUU gg iiacan composturas y se entregan armismo dia de encargadas y todo lo que se relacione en este ramo, lo encontrareis en esta casa a px-ecios sumamente económicos. Rcstai^raiit SUBZO r r r - - ^ - D E - de R SANYICENS Servicio esmerado a la carta y a cubiertos. ABIERTO DIA Y NOCHE • C a l l e d e S a n L o r e n z o , 10 • • El público queda invitado para visitarlo todos los domingos de 10 a 12 •SE VENDEN PiCHONE^ A ?WM MÓDICOS o Gran Sastrería PEDRO RIUS DE Se pintan rótulos, fachadas, habitaciones y niaquinaria. Especialidad en los esmaltes y papeles pintados. Casa acreditada per la confecció de tra.tjes blaus = y gorras a mida. ' SAN FRANCISCO, 37 — = Cervantes, 107 ~ ™ ••: Máquinas NAUMANN:: Casa Editorial GALLACH Para coser. Bicicletas sin rival. Novisimo tratado de Agricultura y Zootecnia, por el Ingeniero D. Joaquín Ribera, obra declarada de enseñanza y consulta para los agricultores, terratenientes y Ganaderos por Real Orden del Ministerio de Gobernación. . Máquinas para la faDncación de géneros de punto. Representante en Tarrasa. ce Se vende por cuadernos a i pta. semanal y consta de 5 tomos. Obra completa, encuademación sencilla, 110 ptas. y lujosamente encuadernada 125 pesetas. IHJAÍKELINO ÜBA(H Bepósito de la verdadera agua «CUTÁNEA» de Badalona Para más informes dirigirse a JUAN ARMENGOL, Topete, 59 : : : : : : : Tarrasa Varios tejidos y similares. -----------fijllg JJyg^^^ para teñir Lana, Algodón y Seda, marca de fábrica descuentos a los establecimieutos según pedido. «meo representante en Tarrasa, Salvador Cecilia, S. Ginés, 3 (O •q (O X 1- C O (O GQ •a -I-