f Recursos y Herramientas de RACI

Anuncio
-TERCERA PARTE.qxd:Layout 1 7/20/12 3:53 PM Page 280
TERCERA PARTE
Aportes desde la práctica: construyendo desde la experiencia
f Recursos y Herramientas de RACI
MAnuAl pArA fAcilitAr el Acceso
A lA cooperAciÓn internAcionAl
unA HerrAMientA de fortAleciMiento pArA
lAs orgAnizAciones de lA sociedAd ciVil (osc)
priMerA ediciÓn: septieMbre 2008 / segundA ediciÓn:
septieMbre 2010 / tercerA ediciÓn: Agosto 2011 /
cuArtA ediciÓn: junio 2012
El Manual para facilitar el acceso a la Cooperación Internacional – Una herramienta de fortalecimiento para
las organizaciones de la sociedad civil (OSC) es el primer proyecto llevado a cabo en conjunto por las 15 organizaciones fundadoras la RACI. A través de la publicación, se busca colaborar con el fortalecimiento
institucional y con el proceso de búsqueda de fondos
de las OSC mediante la elaboración de un diagnóstico
de la situación del país respecto de la Cooperación Internacional, la identificación de problemáticas y debilidades al interior de las OSC donatarias, el intercambio
de información, experiencias y trabajo en cooperación
entre las organizaciones miembro de la RACI.
Micrositio: WWW.rAci.org.Ar/recursos-pArA-ong/MAnuAl-de-cooperAcion-internAcionAl/
280 • RACI
inforMAciÓn pArA el desArrollo
los flujos de lA cooperAciÓn internAcionAl
HAciA lA ArgentinA en perspectiVA coMpArAdA
octubre 2009
Esta investigación se enmarca en el Proyecto “Optimizando la Cooperación Internacional: hacia un enfoque estratégico para la Argentina” tendiente a fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas y
transparencia doméstica en materia de utilización y provisión de los
recursos de Cooperación Internacional. Desde esta premisa, el documento “Información para el Desarrollo. Los flujos de la Cooperación
Internacional hacia la Argentina en perspectiva comparada”, refleja
los resultados del mapeo y caracterización de la información existente sobre los fondos de cooperación destinados al país, emanada
de 113 instituciones nacionales e internacionales, y la puesta en discusión de dichos resultados con diversos actores del sistema de Cooperación Internacional. El trabajo permite conocer los niveles de acceso a este tipo de información, los usos que los actores del sistema
de cooperación hacen de ella y, finalmente, sus percepciones sobre
las oportunidades y dificultades de un sistema de información sobre Cooperación Internacional para la Argentina.
disponible en: WWW.rAci.org.Ar/Wp-content/uploAds/2012/04/docuMento_inforMe_finAl.pdf
-TERCERA PARTE.qxd:Layout 1 7/20/12 3:53 PM Page 281
sisteMA de inforMAciÓn sobre
cooperAciÓn Al desArrollo (sicAd)
MAyo 2010
El Sistema de Información sobre Cooperación al Desarrollo
hacia Argentina, (SICAD Argentina), proporciona información cuantitativa y cualitativa sobre fondos no reembolsables de Cooperación Internacional. Esta información refiere a proyectos realizados en la Argentina y es recopilada a
partir de fuentes primarias (donantes y contrapartes locales) y secundarias (OCDE). Los proyectos corresponden a donaciones provenientes de entidades internacionales, de tipo gubernamental y privado, destinadas a instituciones
argentinas estatales y sociales, que operan a nivel nacional
y provincial. El SICAD contiene información desde el año
1997 al 2009, correspondiente a un total de 392 proyectos
relativos al área infraestructura social y financiados por 9
donantes.
Micrositio: WWW.rAci.org.Ar/sicAd
directorio de cooperAciÓn internAcionAl
unA guÍA de fuentes de recursos pArA lAs
orgAnizAciones de lA sociedAd ciVil (osc)
priMerA ediciÓn: julio 2010 / segundA ediciÓn: MAyo 2012
El Directorio de Cooperación Internacional – Una guía de
fuentes de recursos para las organizaciones de la sociedad civil (OSC) es la segunda parte del Manual de Cooperación Internacional. Se presenta como una fuente de información que
incluye el perfil específico de cada una de las organizaciones,
instituciones, representaciones extranjeras, fundaciones internacionales, embajadas, agencias de Cooperación Internacional, organismos multilaterales, universidades, centros de
estudios e investigación y think tanks que realizan Cooperación Internacional en la Argentina y en América Latina. A través de la publicación, la RACI colabora entonces con la optimización del trabajo y los recursos en el proceso de búsqueda
de fondos de las organizaciones y de los agentes de la cooperación; y contribuye con la eficientización de los recursos que
provienen del exterior.
Micrositio: WWW.rAci.org.Ar/recursos-pArA-ong/directorio-de-cooperAcion-internAcionAl-2/
RACI • 281
-TERCERA PARTE.qxd:Layout 1 7/20/12 3:53 PM Page 282
TERCERA PARTE
Aportes desde la práctica: construyendo desde la experiencia
f ¿Dónde encontrar a RACI?
contActAte y suMAte A su red
WWW.rAci.org.Ar
tWitter.coM/rAciArgentinA
WWW.fAcebooK.coM/rAciArg
WWW.youtube.coM/rAciArgentinA
si querÉs suscribirte Al neWsletter MensuAl, ingresÁ A WWW.rAci.org.Ar
282 • RACI
Descargar