Servicios Públicos - ayuntamiento jilotepec

Anuncio
Manual de Organización
Dirección de Servicios Públicos
Directorio Institucional
2
Lic. Edgar Castillo Martínez
Presidente Municipal Constitucional
C. Salvador Maldonado Alcántara
Síndico Municipal
C. Yadira Jacqueline García Vargas
Primera Regidora
C. María Cortez Cruz
Segunda Regidora
Profr. Francisco Gómez Marín
Tercer Regidor
Lic. Álvaro Reyes Olvera
Cuarto Regidor
C.P. Francisco Lugo Arce
Quinto Regidor
Lic. Angélica Mendoza Mendoza
Sexta Regidora
C. Jorge Vega Miranda
Séptimo Regidor
Lic. Edgar Martínez Zarza
Octavo Regidor
C. Hipólita Cruz Martínez
Novena Regidora
Ing. Daniel Arciniega Sandoval
Décimo Regidor
2
3
Índice
Pág.
Presentación
5
Valores
6
Estamos comprometidos a…
7
Marco jurídico
8
Estructura orgánica
10
Objetivo General, Misión y Visión
11
Objetivos y Funciones
12
Organigrama
20
Directorio Interno
21
Validación
22
Aprobación
23
Hoja de Actualización
24
3
4
Con
el
propósito
de
fomentar
un
entorno de respeto e igualdad entre el
personal de la Dirección de Servicios
Públicos que considere los principios
básicos
de
igualdad
y
equidad,
existente entre hombres y mujeres
para su óptimo desarrollo personal y
profesional;
toda
referencia,
incluyendo los cargos y puestos en
este Manual, al género masculino lo es
también para el género femenino,
cuando
de
su
texto
y
contexto
establezca que es para uno y otro
género.
4
5
Presentación
El presente Manual de Organización es un instrumento
administrativo y normativo de la Administración Pública del
Municipio de Jilotepec.
En este Manual de Organización, se identifican y dan a
conocer las funciones, que corresponde realizar a la Dirección
de Servicios Públicos; cuyo propósito es ser una herramienta
de consulta diaria para facilitar el conocimiento y desempeño
de funciones de los servidores públicos, al permitir tener una
mayor certidumbre en el desarrollo de sus actividades y la
adecuada coordinación entre las áreas, delimitando sus
responsabilidades.
La Dirección de Servicios Públicos es la Dependencia
encargada de la administración, supervisión y prestación de
los servicios públicos municipales de limpia, recolección y
disposición de residuos sólidos urbanos y alumbrado público.
Para el logro de sus fines se pretende que con la aplicación del
presente manual, se optimicen recursos, se eficienten las
labores relativas a selección e inducción del personal de
nuevo ingreso, esto, así como para establecer procesos de
simplificación y modernización administrativa.
5
Valores
6
Gratitud
Los servidores públicos reconocerán que la sociedad ha
depositado su confianza en ellos,
correspondiendo con
agradecimiento todos aquellos beneficios que se desprendan
del desempeño de sus funciones.
Humildad
Los servidores públicos de Jilotepec deberán actuar con una
actitud sensible y solidaria, de respeto y apoyo hacia la
sociedad.
Trato Humano
El servidor público debe dar a las personas un trato digno,
cortés, cordial y tolerante. Está obligado a reconocer y
considerar en todo momento los derechos, libertades y
cualidades inherentes a la condición humana.
Responsabilidad
Cumplir con la máxima diligencia en el servicio que le sea
encomendado y abstenerse de cualquier acto u omisión que
implique abuso o ejercicio indebido de un empleo, cargo o
comisión.
Todas las decisiones y acciones del servidor público deben
estar dirigidas a la satisfacción de las necesidades e intereses
de la sociedad, por encima de intereses particulares ajenos al
bienestar de la colectividad.
Lealtad
Los servidores públicos aceptan los vínculos implícitos en su
adhesión a la Administración a la que pertenece, de tal modo
que refuerza y protege, en su trabajo cotidiano, el conjunto de
valores que aquélla representa.
6
E stamos c omprometidos
7
a…
Los integrantes de la Administración 2013-2015 estamos
comprometidos con la IGUALDAD SUSTANTIVA, para ello
emprenderemos acciones, medidas estructurales, legales o de
política pública; que eliminen la discriminación contra las
mujeres que menoscaba o anula el reconocimiento, goce o
ejercicio de sus derechos humanos y las libertades
fundamentales, y supondrá el acceso a las mismas
oportunidades, considerando las diferencias biológicas,
sociales y culturales de mujeres y hombres.
Velaremos en el cumplimiento de nuestras funciones que no
se realicen actos de discriminación en contra de otros
servidores públicos, usuarios o la población jilotepequense en
general; por motivos de origen étnico o nacional, género,
edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud,
religión, condición migratoria, opiniones, preferencias
sexuales, estado civil o cualquier otro que atente contra la
dignidad humana.
Nos comprometemos a que nuestros actos se lleven a cabo
con legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia;
bajo las premisas de la inclusión, la tolerancia, la dignidad
humana, la transparencia, la hospitalidad y la solidaridad,
atendiendo las necesidades y servicios públicos que requieren
los hombres y mujeres de Jilotepec…
7
8
Marco Jurídico
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México.
Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los
Residuos.
Ley Orgánica Municipal del Estado de México.
Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de
México y Municipios.
Ley de Seguridad Pública Preventiva del Estado de México.
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del
Estado de México y Municipios.
Código para la Biodiversidad del Estado de México.
Todos los Reglamentos inherentes y aplicables al marco
jurídico citado
Bando Municipal 2012 Gaceta Municipal, 5 de Febrero de 2012
Código Reglamentario del Municipio de Jilotepec 2013-2015
Gaceta Municipal, __ de ______ de 2013.
Acuerdo de Cabildo de fecha _____ de _____de 2013 por la
que se aprueba la estructura orgánica del H. Ayuntamiento,
publicada en Gaceta Municipal, ___ de ______ de 2013.
8
9
Estructura Orgánica
• Dirección de Servicios Públicos
o Subdirección de Alumbrado Publico
• Primer Cuadro
• Cabecera Municipal
• Comunidades
o Subdirección de Servicio de Limpia
• Centro de Acopio
• Barrenderos
• Vehículos y Contenedores
§ Departamento de Servicios Generales
• Cuadrilla de Servicio
o Almacén
9
10
Objetivo General
Formar al mejor Municipio del Estado de México.
Misión
Proporcionar todos los servicios públicos que cumplan con las
necesidades de la población jilotepequense; optimizando los
recursos e implementando acciones que logren mejores
niveles de vida.
Visión
Desarrollar una nueva imagen de Jilotepec, para sus
ciudadanos y visitantes, a través de servicios públicos cuya
función está diseñada para embellecer, limpiar y mantener la
a través de programas, campañas y actividades.
10
Dirección de Servicios Públicos
11
Objetivo
Satisfacer las necesidades básicas de la comunidad, de
manera uniforme y continua, en materia de aseo público y
recolección de residuos sólidos, alumbrado público, así como
brindar a la ciudadanía un ambiente de calidad a través de
servicios de excelencia en las áreas para el mejoramiento de
la imagen urbana.
Funciones
• Coordinar los servicios públicos municipales de limpia,
separación, recolección, transporte, transferencia y
disposición de residuos sólidos urbanos, así como los
residuos de manejo especial, alumbrado público,
limpieza de vialidades, parques, jardines, áreas verdes,
deportivas, recreativas, panteones, mercados y tianguis.
• Proponer en coordinación con las direcciones de Obra
Pública y Desarrollo Urbano, la planeación estratégica
del alumbrado público en el Municipio
• Planear y organizar la prestación de los distintos
servicios públicos, mediante la implementación de
acciones y programas
• Vigilar que la prestación de los servicios públicos se
realice conforme a los programas de gobierno municipal
y los reglamentos respectivos.
• Administrar eficientemente los recursos.
• Implementar campañas de limpieza y concienciar al
ciudadano que es necesaria su participación para
solucionar los problemas que afectan su entorno.
• Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su
competencia, las que señalen las disposiciones legales
aplicables y las asignadas directamente por el
Presidente Municipal.
11
Subdirección de Alumbrado Público
12
Objetivo
Coordinar y supervisar que el alumbrado público se encuentre
en óptimas condiciones en sus tres sectores: Primer Cuadro,
Cabecera Municipal y Comunidades.
Funciones
• Coordinar el trabajo de las cuadrillas de verificación y
mantenimiento del alumbrado público en el primer cuadro,
la cabecera municipal y las comunidades.
• Verificar la buena operación del alumbrado y en su
momento corregir fallas, realizando mantenimiento
correctivo, así mismo es su responsabilidad solicitar los
materiales necesarios para corregir las deficiencias del
alumbrado público.
• Solicitar, conservar y administrar el almacén de materiales
de reserva.
• Elaborar programas y proyectos para mejorar la
iluminación en la ciudad.
• Proponer al Presidente Municipal, alternativas de ahorro en
energía eléctrica, a través de la adquisición de luminarias
que garanticen mejores rendimientos.
• Atender las peticiones de los ciudadanos y brindarles
respuesta oportuna.
• Controlar y supervisar el material necesario para dotar a los
sectores de iluminación.
• Supervisar que todo el equipo, vehículos, materiales y
herramientas de trabajo, del alumbrado público, estén en
óptimas condiciones para su buen funcionamiento.
• Hacer registros gráficos y fotográficos de todo el material
que se encuentre en reserva y que se adquiera para cumplir
con los objetivos planteados por el ayuntamiento
• Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su
competencia, las que señalen las disposiciones legales
aplicables y las asignadas directamente por el Director de
Servicios Públicos.
12
13
Subdirección de Servicio de Limpia
Objetivo
Lograr un proceso de mejora continua en los trabajos de
recolección y limpieza que se realizan para brindar un buen
servicio a la ciudadanía y mejorar la imagen a nuestra ciudad.
Funciones
• Coordinar los trabajos de limpieza y recolección de
basura.
• Supervisar que las acciones de recolección y limpia se
estén llevando a cabo en todos los lugares programados
de la ciudad, de una manera correcta y ordenada por
parte de los trabajadores.
• Formular programas y proyectos que mejoren la
operación de recolección y limpieza.
• Proponer a la Dirección alternativas o innovaciones
tendientes a mejorar el servicio de recolección y aseo.
• Supervisar que todo el equipo, vehículos, materiales y
herramientas de trabajo, de recolección y limpia, estén
en óptimas condiciones para su buen funcionamiento.
• Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su
competencia, las que señalen las disposiciones legales
aplicables y las asignadas directamente por el Director
de Servicios Públicos.
13
14
Centro de Acopio
Objetivo
Coordinar eficientemente el traslado de los desechos
orgánicos e inorgánicos a las zonas de transferencia o los
rellenos sanitarios urbanos.
Funciones
• Controlar y supervisar el servicio de disposición de
basura.
• Programar las medidas necesarias para el mejoramiento
y ampliación de la cobertura de los servicios.
• Supervisar y dirigir las actividades programadas de
recolección y limpia (actividades del personal, uso de las
unidades de recolección tipo contenedor).
• Recoger basura especial como: trozos de madera,
llantas, muebles, escombros, colchones, cubetas, ollas
inservibles. Teniendo como base el grave problema de la
acumulación de basura en los drenes pluviales y ofrecer
a la ciudadanía sin costo alguno este servicio.
• Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su
competencia, las que señalen las disposiciones legales
aplicables y las asignadas directamente por el
Subdirector de Servicios de Limpia.
14
Barrenderos
15
Objetivo
Coordinar y realizar los trabajos de barrido para brindar un
buen servicio a la ciudadanía, así como también dar una mejor
imagen del Municipio.
Funciones
• Coordinar los trabajos de barrido que se realizan en el
Municipio.
• Supervisar que las acciones de barrido se estén llevando
a cabo en todas las calles programadas del municipio, de
una manera correcta y ordenada por parte de los
trabajadores.
• Conservar y dar Mantenimiento a las Guarniciones y
banquetas del municipio.
• Formular programas y proyectos que mejoren la
operación de barrido.
• Controlar y supervisar que se dote del
material
necesario a los barrenderos.
• Supervisar que todo el equipo, vehículos, materiales y
herramientas de trabajo, estén en óptimas condiciones
para su buen funcionamiento.
• Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su
competencia, las que señalen las disposiciones legales
aplicables y las asignadas directamente por el
Subdirector de Servicios de Limpia.
15
Vehículos y Contenedores
16
Objetivo
Realizar la
recolección física de basura en domicilios,
comercios y áreas públicas donde se encuentre basura, con
orden y limpieza a fin de prestar el servicio.
Funciones
• Proponer a la Dirección alternativas o innovaciones
tendientes a mejorar el servicio de transferencia de
desechos.
• Controlar y Supervisar que todo el equipo, vehículos,
materiales y herramientas de trabajo, de la oficina, estén
en óptimas condiciones para su buen funcionamiento.
• Ser el responsable de hacer registros de todo el material
que se encuentre.
• Dar aviso a las autoridades correspondientes en caso de
almacenar residuos tóxicos.
• Coordinar y supervisar el depósito de residuos peligrosos.
• Operar los camiones recolectores de basura doméstica en
las colonias o barrios casa por casa de acuerdo a las rutas
establecidas.
• Operar los vehículos para recolectar la basura depositada
en los contenedores que se encuentran distribuidos en la
ciudad, de acuerdo a las rutas establecidas y
encomendadas.
• Abastecer de combustible a las unidades para realizar sus
actividades
• Llevar a cabo los chequeos o revisiones encomendadas para
el mantenimiento de las unidades a su cargo, elaborar una
bitácora de control de la unidad a su cargo.
• Observar las medidas de seguridad para prevenir
accidentes.
• Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su
competencia, las que señalen las disposiciones legales
aplicables y las asignadas directamente por el Subdirector
de Limpia.
16
17
Departamento de Servicios Generales
Objetivo
Proporcionar los servicios generales y de apoyo logístico para
la realización de actividades oficiales locales y foráneas.
Funciones
•
•
•
Reparar las anomalías que se detecten las diferentes
Dependencias y Entidades.
Elaborar un programa anual de mantenimiento preventivo,
para realizar revisiones periódicas a los equipos eléctricos
y electrónicos, a las instalaciones eléctricas, hidráulicas, de
gas, sanitarias, de telecomunicación y de servicios
generales, a fin de llevar a cabo las acciones necesarias
para prevenir daños y fallas mayores, logrando con esto el
funcionamiento adecuado y prolongar la vida útil de
instalaciones y equipos de los inmuebles del Ayuntamiento.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su
competencia, las que señalen las disposiciones legales
aplicables y las asignadas directamente por el Director de
Servicios Públicos.
17
18
Cuadrilla de Servicios
Objetivo
Garantizar las condiciones óptimas de funcionamiento y
conservación de los bienes muebles e instalaciones de los
inmuebles de todas las áreas de la Administración.
Funciones
• Establecer mecanismos de control y registro de los
servicios de mantenimiento preventivo y correctivo
encaminados a la conservación de mobiliario y equipo,
instalaciones eléctricas, hidráulicas, de gas, sanitarias, de
telecomunicación, entre otros.
• Realizar los trabajos de mantenimiento y reparación del
mobiliario y equipo, de las instalaciones eléctricas,
hidráulicas, de gas, sanitarias, de telecomunicación y de
servicios generales de los inmuebles del Ayuntamiento.
• Supervisar el servicio de limpieza y fumigación de edificios;
así como el lavado y desinfección de tinacos, cisternas y
depósitos de agua.
• Controlar y verificar el suministro oportuno de material
higiénico y sanitario de todas las áreas del Ayuntamiento.
• Participar en el ámbito de su competencia en las obras
necesarias
para
el
mantenimiento,
ampliación
y
remodelación de las oficinas de las dependencias, conforme
lo determine el Comité Interno de Obra Pública.
• Coordinar, organizar y verificar el manejo correcto del
almacén de servicios generales.
• Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su
competencia, las que señalen las disposiciones legales
aplicables y las asignadas directamente por el Jefe de
Departamento de Servicios Generales.
18
Almacén
19
Objetivo
Llevar a cabo la recepción, almacenamiento, registro, control
y entrega de bienes a las diversas áreas que integran el
Ayuntamiento.
Funciones
• Recibir y verificar que los artículos que ingresan al
Almacén Municipal, cumplan con las especificaciones y
requerimientos, de conformidad con la orden de pedido.
• Clasificar los bienes determinando los criterios de
almacenaje, distribución y registro garantizando las
medidas de seguridad para el personal, instalaciones y
bienes.
• Analizar la información contenida en las facturas para
asignar códigos de registro a los bienes para su salida
correspondiente.
• Controlar y supervisar la entrega de materiales de uso
inmediato, en coordinación con las áreas solicitantes.
• Supervisar y registrar los movimientos generados de
entradas y salidas de bienes a las diferentes unidades
administrativas del ayuntamiento.
• Generar y remitir a la Tesorería, los reportes mensuales
de entadas y salidas para fines de afectación a los
programas presupuestales.
• Instrumentar la toma de inventarios físicos en
coordinación con los órganos de control y vigilancia, en
apego a lo establecido por la normatividad aplicable.
• Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su
competencia, las que señalen las disposiciones legales
aplicables y las asignadas directamente por el Director
de Servicios Públicos.
19
20
Organigrama
20
Directorio Interno
21
Lic.
Director de Servicios Públicos
Lic.
Subdirector Alumbrado Público
Lic.
Primer Cuadro
Lic.
Cabecera Municipal
Lic.
Comunidades
Lic.
Subdirección de Servicio de Limpia
Lic.
Centro de Acopio
Lic.
Barrenderos
Lic.
Vehículos y Contenedores
Lic.
Departamento de Servicios Generales
Lic.
Cuadrilla de Servicios
Lic.
Almacén
21
22
Validación
______________________________
Lic.
Secretario Técnico
________________________________
Lic.
Director de Planeación
22
23
Aprobación
____________________________________
Vo. Bo.
Lic. Edgar Castillo Martínez
Presidente Constitucional Municipal de Jilotepec
________________
_________________
Fecha del Oficio Aprobación
Número de Oficio
23
24
Hoja de Actualización
Manual de Organización de la Contraloría Interna Municipal
del H. Ayuntamiento de Jilotepec, México; enero de 2013.
Primera Edición.
Lic. Edgar Castillo Martínez
Presidente Municipal Constitucional de Jilotepec
Lic.
Secretaria Técnica
Lic.
Responsable de Elaborar o Actualizar el Manual
24
Descargar