Asesor de desarrollo de familias de acogida . Apoyar y acompañar a

Anuncio
CONVOCATORIA
GH-SC-F-02
I. IDENTIFICACION CARGO
CARGO ESPECIFICO:
Asesor de desarrollo
familias de acogida
PROGRAMA:
ALDEA INFANTIL SOS BOGOTA
SUPERIOR INMEDIATO:
DIRECTOR PROGRAMA
SEDE DE TRABAJO:
ALDEA INFANTIL SOS BOGOTA
CONVOCANTE:
ALDEA INFANTIL SOS BOGOTA
DISPONIBILIDAD:
TIEMPO COMPLETO
de
FECHAS PARA RECEPCIÓN DE INTERNA: Agosto 11-15
HOJAS DE VIDA
CON FOTO: EXTERNA: Agosto 11-15
CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected]
I. MISIÓN DEL CARGO
. Apoyar y acompañar a las madres SOS en el desarrollo y
fortalecimiento de la familia SOS y a cuidadores de otras
modalidades de acogida familiar, en correspondencia con las
políticas y referentes organizacionales, con el propósito de
contribuir al desarrollo integral de los NNAJ en un entorno familiar
protector y la consolidación de un modelo de atención centrado en
derechos.
II.
RESPONSABILIDADES
1
Apoyar el desarrollo integral de las familias SOS
 Asesorar y Orientar a las madres en el desarrollo integral de niños, niñas y
jóvenes que se encuentran bajo su cuidado.
 Monitorear permanentemente el desarrollo de las familias bajo su
responsabilidad.
CONVOCATORIA
GH-SC-F-02

2
Apoyar a la familia SOS para lograr la integración efectiva de NNAJ que son
acogidos posteriormente a la conformación de la familia.
 Brindar asesoría permanente, sistemática y motivante a las familias SOS sin
intervenir en la toma de decisiones familiares.
 Realizar el diagnostico situacional de cada familia SOS y diseñar el plan de
desarrollo familiar.
 Acompaña a las familias SOS en la construcción, ejecución, monitoreo y
evaluación de sus planes familiares y de los planes individuales de
desarrollo de cada NNAJ.
 Identificar debilidades en la formación de los niños/as, adolescentes y
jóvenes, y proponer alternativas de solución frente a ello en coordinación
con la madre.
 Promover la vinculación y participación de los niños, niñas, adolescentes y
jóvenes en programas integrales de formación de niños, desarrollo de
habilidades sociales, talentos, identificación de inteligencias múltiples, y
abordaje de problemas de aprendizaje, lenguaje y conducta
 Promover la relación permanente entre la familia SOS y la familia de origen
de NNAJ, la re vinculación del NNAJ con su familia de origen, y la
participación de ésta en la elaboración, seguimiento y evaluación de los
planes de desarrollo individual.
 Asesorar a la familia para el desarrollo y fortalecimiento de los lazos
fraternos entre los hermanos de familia SOS.
 Resguardar que NNAJ vivan una vida familiar no institucionalizada en el
seno de una familia SOS.
 Apoyar a la familia SOS para el desarrollo de su estrategia de integración
efectiva a la comunidad local.
 Acoger y dar respuestas a las demandas de apoyo en función del desarrollo
de cada familia.
 Asistir a la madre en el abordaje de situaciones complejas con niños, niñas y
jóvenes de cada familia
 Participar en los procesos de estudio de casos para la acogida de niños, niñas
y adolescentes a las familias de la Aldea, en coordinación con la trabajadora
social.
 Acompañar los procesos de construcción, aplicación, pertinencia y ajustes
de los acuerdos de convivencia familiar.
Desarrollar capacidades y habilidades en las madres SOS y cuidadores de
otras modalidades de acogida familiar
 Coordinar y desarrollar la continuidad del proceso formativo de madres y
tías SOS y cuidadores de otras modalidades de acogida familiar, de acuerdo
a los lineamientos establecidos por la organización, considerando la
interculturalidad en coordinación con el Centro de Formación.
 Elaborar el diagnóstico de necesidades de capacitación y de actualización
para madres SOS y cuidadores de otras modalidades de acogida familiar
 Mantener un proceso de búsqueda permanente de actividades de
CONVOCATORIA
GH-SC-F-02
3
4
5
capacitación complementaria fuera de la aldea para madres y tías SOS,
guardando relación con los objetivos de desarrollo de los niños/as,
adolescentes y jóvenes.
 Apoyar la capacitación y sensibilización en temas relacionados con la
importancia del derecho de niños/as, adolescentes y jóvenes a vivir en
familia, al desarrollo integral de los niños/as, adolescentes y jóvenes, a la
educación con ternura, entre otros temas relacionados con la familia.
 Participar en la evaluación de desempeño y elaboración de planes de
desarrollo de madres, tías SOS y otros cuidadores de modalidades
familiares.
 Apoyar una sana interacción entre mamás y tías hacia una resolución asertiva
y propositiva de los conflictos.
 Servir de apoyo emocional a Madres y Tías ante las contingencias cotidianas
de su rol.
Apoyar los procesos de reinserción familiar de los niños/as, adolescentes y
jóvenes a sus familias de origen.
 Asesorar y preparar a la madre SOS, la familia y el NNAJ para su proceso de
reintegro, promoviendo el mantenimiento de lazos afectivos con la familia
SOS.
 Colaborar con el reconocimiento de la familia biológica como un apoyo al
proceso de desarrollo de cada niño, niña y joven.
 Favorecer la vinculación y el trabajo entre la Familia Biológica y la Familia
SOS
 Indagar con las autoridades de infancia y adolescencia sobre la pertinencia y
factibilidad de propiciar en niños, niñas, adolescentes y jóvenes en condición
de adoptabilidad procesos de reencuentro y/o reinserción familiar.
Monitorear y evaluar las prácticas de acogimiento familiar de familias SOS y
otras modalidades de acogida familiar
 Diseñar e implementar instrumentos de diagnóstico y evaluación que
permitan registrar el avance, logro y proyección de los planes familiares de
las familias SOS.
Actualizando periódica y participativamente los
diagnósticos de situación de cada familia SOS y sus necesidades de
desarrollo.
 Proporcionar información sobre el desarrollo de niños/as, adolescentes y
jóvenes para mantener actualizada la base de datos.
 Generar reportes e informes mensuales y propuestas con base a los
resultados progresivos de los monitoreos cualitativos y cuantitativos
relacionado con las áreas de resultados y el sistema integral de monitoreo y
evaluación familiar.
 Desarrollar investigaciones, sistematizaciones y elaborar propuestas en
relación al trabajo con la familia y desarrollo integral de los niños/as,
adolescentes y jóvenes.
 Elaborar informes para entidades gubernamentales en caso de requerirse.
Participar en el fortalecimiento familiar y vinculación con el entorno en la
CONVOCATORIA
GH-SC-F-02
comunidad de la Aldea, trabajando en equipo con los otros asesores
familiares.
 Participar en la planificación, monitoreo y evaluación del programa, con una
visión que trasciende la particularidad de las familias asignadas.

Interactuar de manera articulada con el equipo de asesores familiares en el
diseño, implementación y evaluación de planes comunes.
VALORES INSTITUCIONALES.
AUDACIA: Emprendemos acciones.
COMPROMISO: Cumplimos nuestras promesas.
CONFIANZA: Creemos en cada persona.
RESPONSABILIDAD: Somos socios fiables.
COMPETENCIAS
DE LA ORGANIZACIÓN
Hace referencia a las competencias que todos los colaboradores deben tener,
por ser fundamentales para el logro de los objetivos estratégicos de la
Organización.
SENSIBILIDAD SOCIAL Y SERVICIO
COMUNICACIÓN, ESCUCHA Y CONCERTACIÓN
TRABAJO EN EQUIPO
PROACTIVIDAD, INICIATIVA
DESARROLLO Y APRENDIZAJE
DEL CARGO
Hace referencia a las competencias que conducen al logro de los propósitos y
responsabilidades del nivel particular del cargo.
1.
2.
3.
4.
Planeación y organización.
Sensibilidad Interpersonal-Empatía
Solución de problemas
Desarrollo de personas
CONOCIMIENTOS
Hace referencia al dominio técnico que debe poseer la persona para lograr un
excelente desempeño en el cargo.
Derechos de infancia
CONVOCATORIA
GH-SC-F-02
VALORES INSTITUCIONALES.
AUDACIA: Emprendemos acciones.
COMPROMISO: Cumplimos nuestras promesas.
CONFIANZA: Creemos en cada persona.
RESPONSABILIDAD: Somos socios fiables.
COMPETENCIAS
DE LA ORGANIZACIÓN
Hace referencia a las competencias que todos los colaboradores deben tener,
por ser fundamentales para el logro de los objetivos estratégicos de la
Organización.
SENSIBILIDAD SOCIAL Y SERVICIO
COMUNICACIÓN, ESCUCHA Y CONCERTACIÓN
TRABAJO EN EQUIPO
PROACTIVIDAD, INICIATIVA
DESARROLLO Y APRENDIZAJE
DEL CARGO
Hace referencia a las competencias que conducen al logro de los propósitos y
responsabilidades del nivel particular del cargo.
1.
2.
3.
4.
Planeación y organización.
Sensibilidad Interpersonal-Empatía
Solución de problemas
Desarrollo de personas
CONOCIMIENTOS
Hace referencia al dominio técnico que debe poseer la persona para lograr un
excelente desempeño en el cargo.
Derechos de infancia
Descargar