Critica reglas Mike Schmidt

Anuncio
6C Beisbol
EL DIARIO DE SONORA
MARTES 17 de Marzo del 2015
ASSOCIATED PRESS
ASSOCIATED PRESS
Cervelli
será
titular
BRADENTON, FLA.- Al no
Pete Rose fue castigado en agosto de 1989 por apostar en
juegos de los Rojos, a quienes dirigía.
Rose solicita
fin al castigo
GLENDALE, AZ
›› El jugador con más
hits en la historia ha
cumplido 25 años de
sanción
Pete Rose presentó una nueva
solicitud de que se le levante la
suspensión de por vida que lo
mantiene alejado del beisbol.
Rose aceptó la suspensión
en agosto de 1989, tras una investigación en la que se determinó que había apostado por
los Rojos cuando dirigía esa
novena.
Dos veces el pelotero que
más hits ha pegado en la historia solicitó el levantamiento
de su suspensión cuando Bud
Selig era comisionado, en septiembre de 1997 y noviembre
del 2002, pero Selig nunca le
respondió.
Ahora, sin embargo, hay un
nuevo comisionado, Rob Manfred, quien reveló el lunes que
había recibido una solicitud for-
mal de Rose.
“Voy a ponerme en contacto con sus representantes y hablaremos de lo que se puede hacer”, manifestó Manfred.
“Quiero asegurarme de que
entiendo todos los detalles del
Informe de Dowd y de la decisión del comisionado Bart Giamatti”, agregó, aludiendo al informe que preparó el abogado
John Dowd sobre las apuestas
de Rose. “Y también quiero ver
qué tiene que decir Pete, y después tomaré una decisión”.
Rose, quien cumplirá 74
años el mes que viene, negó durante 15 años haber apostado al
béisbol. Pero en una autobiografía publicada en el 2004 admitió que lo había hecho.
En la actualidad Rose vive
en Las Vegas, donde firma pelotas de béisbol para ganar dinero. Su estilo de vida podría no
encajar dentro de las condiciones que impuso Giamatti en su
momento para considerar el levantamiento de la suspensión.
Associated Press
Peligra la campaña
para Zack Wheeler
FORT MYERS, FLA.- Las espe-
ranzas de los Mets de avanzar
a los playoffs sufrieron un duro golpe el lunes al informarse
que el abridor Zack Wheeler se
rompió un ligamento del codo
y probablemente no puede jugar en toda la temporada.
El gerente general Sandy Alderson dijo que Wheeler tiene
una rotura total, lo que prácticamente garantiza que deberá
ser operado y no estará disponible en el 2015.
La pérdida de Wheeler debilita una rotación que festejaba el retorno de Matt Harvey
tras someterse a una operación
Tommy John.
“Es un golpe, pero sabíamos
que había mucha incertidumbre en torno al codo de Zack”,
dijo Alderson en una conferen-
cia telefónica. “Obviamente no
nos hace felices el que no pueda estar con nosotros”.
“Los médicos nos habían dicho que les preocupaba el codo y estaba claro que íbamos a
tener que ser muy cuidadosos
durante la temporada, aunque
no sabíamos que había un ligamento involucrado”, declaró el
ejecutivo. “Cuando se quejaba
de dolores, no nos sorprendía”.
El sábado se le hizo una resonancia magnética en Port
Saint Lucie. Los resultados fueron analizados el lunes por especialistas en Nueva York y se
comprobó la rotura del ligamento colateral ulnar. Los Mets
dijeron que Wheeler viajará el
martes a Nueva York para confirmar el diagnóstico.
Associated Press
poder retener al cátcher Russell Martin, los Piratas apostaron por su antiguo suplente en
los Yanquis, Francisco Cervelli.
Sin pensarlo mucho, cuando Martin rechazó un ofrecimiento de 56 millones de dólares y se declaró agente libre, los
Piratas se apresuraron a cerrar
un acuerdo con los Yanquis por
Cervelli, cuya defensa, sobre todo su capacidad para embaucar umpires en los lanzamientos dudosos, siempre les había
gustado.
“Le gusta aprender”, comentó al mánager Clint Hurdle. “Pregunta cosas, habla, mira videos. Se toma el trabajo en
serio pero al mismo tiempo es
un tipo divertido. Me alegro de
que esté con nosotros”.
El venezolano es además un
buen bate, con promedio de por
vida de 278 en 250 juegos con
los Yanquis, a lo largo de siete
años. El año pasado bateó de
301 en 49 juegos.
Cervelli, no obstante, se lesiona mucho. Se ha roto la muñeca derecha, el pie izquierdo y la
mano derecha.
Las lesiones, por otro lado,
dieron paso a una suspensión
por 50 juegos en el 2013 por violar los reglamentos sobre uso de
sustancias prohibidas. El venezolano fue suspendido por visitar la oficina de Anthony Bosch,
convicto por vender sustancias
dopantes en el escándalo de Biogenesis en Miami en el 2001.
Cervelli admite que pensó que Bosch podía ayudarlo a
acelerar su recuperación de una
fractura en el pie y asegura que
lamenta su error.
El venezolano nunca jugó
más de 93 partidos en una temporada, pero dice que está listo
para ser el titular y los Piratas esperan que pueda jugar unos 100
o 110 encuentros. El resto lo cubriría Chris Stewart.
“Tal vez antes no estaba preparado para jugar demasiado.
Pero creo que aprendí algunas
cosas. Sé la oportunidad que
tengo aquí y siento que estoy listo para aprovecharla”, manifestó.
Cervelli pasa mucho tiempo
estudiando las características de
un nuevo cuerpo de lanzadores. Ha llevado a cenar a los pítchers en un esfuerzo por conocer sus filosofías de juego y sus
personalidades.
Associated Press
ASSOCIATED PRESS
Francisco Cervelli.
84934
Shane Greene, de los Tigres, calienta mientras al fondo se observa el cronómetro.
PROPONE MÁS TEMPRANO
Critica reglas
Mike Schmidt
NUEVA YORK
›› El salón de la fama
¿Por qué no
escribe fuerte contra
hablamos
los ajustes de
de cosas
tiempo
La lentitud del béisbol, uno de
los encantos del que supo ser
el gran pasatiempo de los estadounidenses, parece haberse
transformado en un problema.
Personalmente, me pregunto si
realmente es un problema.
Después de todo, ¿de qué
estamos hablando? ¿De quitarle 10 minutos a un partido
que dura tres horas? Si fuesen
30 minutos, lo entendería. Pero, ¿diez? ¡Seamos serios!
¿Por qué no hablamos de
cosas importantes, como empezar más temprano los partidos de postemporada, para que
los puedan ver los jóvenes... y
los viejos como yo?
No hay nada mejor que un
pitcher que trabaja rápido o un
bateador que no necesita salirse
de la caja después de cada lanzamiento. Pero no todos los jugadores son así. En golf, muchos
de los grandes jugadores se tomaban su tiempo. Greg Norman y Jack Nicklaus, por ejemplo. Y se demoraban más todavía en los momentos clave.
El golf tiene normas sobre el
tiempo que se puede tomar un
jugador. Si un grupo se excede,
se les advierte a los jugadores
que se les puede añadir un golpe por demorarse demasiado.
El béisbol es muy distinto.
No puedes agregar una bola a
la cuenta de un bateador o eliminar un strike. Lo único que
puede hacer el umpire es decirle que se está pasando de la raya.
Trabajo como analista de los
partidos de los Filis los fines de
semana y no puedo contarles
la cantidad de veces que hemos
criticado las reglas de la repetición de jugadas. Era cómico ver
a los mánagers tratando de hacer tiempo con los umpires, esperando por una señal acerca
de si debían cuestionar una decisión no. Eso sí era una pérdida de tiempo.
También acabó con algo que
los aficionados a menudo dis-
importantes,
como empezar
más temprano
los partidos de
postemporada,
para que los
puedan ver los
jóvenes... y los
viejos como yo?
Mike Schmidt
Ex jugador
frutaban, las discusiones entre
el mánager y el umpire. La lenta caminata del mánager hacia
el montículo ha sido eliminada, reemplazada por un trámite más rápido y el uso de la tecnología moderna. Una buena
batahola de diez minutos tal
vez no era tan mala después de
todo.
El otro cambio no va a acortar demasiado el partido, pero
puede molestar a patrocinadores y aficionados, que tendrán que apurarse para comprar refrescos sin perderse un
lanzamiento.
El primer lanzamiento de
una entrada habrá que hacerlo inmediatamente después
de que se termina al corte publicitario de la televisión. Habrá un reloj a la vista de todos
que inicia una cuenta regresiva
después del último out de cada inning.
Lo más inquietante es cómo
se va a vigilar el cumplimiento
de las nuevas normas. No tanto los cortes comerciales ni las
repeticiones de jugadas, sino lo
que sucede alrededor de la caja de bateo.
En el béisbol nunca se han
observado las reglas al pie de la
letra. Tiene una zona de strike
que no se cumple. Y hay límites al tiempo que se puede tomar un pítcher o un bateador
que tampoco se cumplen.
Muchos de los astros de hoy
tienen una rutina en el plato
que incluye un swing de práctica entre lanzamientos. ¿Cuál
es la idea, amonestarlos primero, hacerles una advertencia
más serie después y finalmente multarlos? ¿Después de eso,
qué, una suspensión? Estamos
jugando con fuego para qué...
¿para ganar diez minutos?
La verdad, en el béisbol no
hay lugar para un reloj. La sola idea me pone la piel de gallina. Jamás me olvidaré del
coach que tuve en la universidad, quien decía: ‘En el béisbol
no puedes esperar que termine
el partido, tienes que sacar 27
outs para que se acabe”.
Parte de la belleza de nuestro
juego es que avanza a paso lento
y de repente vienen momentos
de acción. Uno, dos, tres strikes
y quedas out. O le das con el
madero y... jonrón.
El béisbol tiene un ritmo,
un ritmo lento, que es una de
las pocas cosas lentas que queda en el deporte. ¿Necesitamos
realmente acortarlo diez o 15
minutos?
En caso afirmativo, estamos en la senda indicada. Aceleren las repeticiones de jugadas
y empiecen a jugar apenas termina el corte publicitario. Pero
más allá de eso, cuidado, puede
no ser tan sencillo.
Mike Schmidt/AP
Bravos baja a José Peraza
ATLANTA, GA.- Los Bravos en-
viaron el lunes al prometedor
intermedista venezolano José
Peraza a las menores.
Peraza, a quien se le augura
un gran futuro, fue uno de seis
jugadores dados de baja. También fueron reasignados Tyrell
Jenkins, el dominicano Mauricio Cabrera, Brady Feigl y los
venezolanos Yean Carlos Gil y
José Yépez.
Peraza había pegado un
solo hit en 16 turnos en la
pretemporada.
Por otro lado, los Mellizos
enviaron el lunes al tercera base dominicano Miguel Sanó a
Chattanooga, de la Doble A.
Sanó, de 21 años, pegó dos
jonrones en diez turnos al bate en seis juegos de exhibición.
También caminó tres veces.
Los Mellizos dijeron que hay
posibilidades de que Sanó debute en las mayores este año.
El dominicano estuvo inactivo el año pasado por una operación de ligamentos del codo
derecho. En el 2013 disparó 35
jonrones en 123 juegos de clase A y AA.
Associated Press
Descargar