Mario Bolívar Ruiz Nuevo Competidor Más Pronto Moda Defensor

Anuncio
Mario Bolívar Ruiz
Es el nuevo capitán de Metco en México, líder en la industria de endulzantes en el País. La firma
mexicana tiene el 30 por ciento del mercado con un portafolio que incluye Svetia, Azúcar BC,
Sweet­0 y Mascabado Genuino, entre otros. El reto es impulsar su crecimiento en el mercado.
Nuevo Competidor
Los muchachos de Interjet, de Miguel Alemán Magnani, siguen adelantándose a la entrada en vigor
del Convenio Bilateral en Materia de Aviación entre los Gobiernos de México y Estados Unidos, que
ocurrirá hacia mediados de este año.
Apenas este martes 12 de enero, el Departamento de Transporte de Estados Unidos, donde
despacha Anthony Foxx, le otorgó autorización para arrancar operaciones entre Guadalajara y Los
Ángeles, que ocupa nada más y nada menos que el tercer lugar en la lista de las rutas más densas
entre ambos países.
Como ya le hemos contado en otras ocasiones, cuando entre en vigor el nuevo convenio, las
aerolíneas podrán operar todas las rutas que les interesen, pero mientras eso sucede, los espacios
están limitados.
Hasta antes de esta fecha, en la ruta Guadalajara­Los Ángeles sólo había dos lugares para
aerolíneas estadounidenses y dos para mexicanas.
Del lado de las mexicanas, uno es ocupado por Aeroméxico, de Javier Arrigunaga, y el otro
pertenece a Mexicana de Aviación, que no opera desde agosto de 2010. Por eso, las autoridades
mexicanas le prestaron esta designación temporalmente a Volaris, de Alfonso González Migoya.
Sin embargo, ante el incremento en el número de pasajeros que viajan entre estas dos ciudades, en
los cuarteles de Foxx consideraron que era bueno para los consumidores permitir la entrada de un
quinto competidor, y así fue como Interjet llegó a escena.
Más Pronto Moda
Hablando de competidores, sume la llegada de una marca más al disputado negocio de la pronta
moda en México.
Se trata de la estadounidense A'Gaci, famosa por sus decenas de sucursales localizadas en el sur
de Estados Unidos, dirigido al mercado de jóvenes y que ha conquistado principalmente al mercado
de hispanas y mexicanas que suelen cruzar la frontera para ir a sus tiendas.
Su llegada está prevista para este año e incluso la firma, dirigida por el surcoreano John Won, y que
tiene como gerente de Desarrollo a Jeff Yoo, contactó al equipo de Lizan Retail Advisors, de Jorge
Lizan.
Su plan es buscar a los socios comerciales que les permitirán concretar todo el plan de negocios
para abrir 64 tiendas en los próximos cinco años. Nos dicen que al menos 34 tiendas estarán en la Ciudad de México y su zona conurbada, mientras
que en Guadalajara A'Gaci prevé instalar siete tiendas y en Monterrey otras ocho sucursales más.
Otras 14 tiendas se abrirán en ciudades como Puebla, Querétaro, Toluca, León, Torreón y San Luis
Potosí.
Destaca que además de A'Gaci también se abrirán tiendas bajo las marcas de sus firmas hermanas
como O'Shoes y Boutique 5ive. La llegada de A'Gaci a México es relevante porque marca el inicio de la internacionalización de la
firma, y viene a competirle el mercado a las firmas del grupo Inditex, como Zara y Bershka, así
como a Forever 21 y H&M, entre otras.
Defensor que Crece
Parece que fue ayer que la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), que lidera
Diana Bernal, arrancó operaciones en unas oficinas prestadas y con un puñado de personal.
Sin embargo, ahora que el defensor fiscal entra en su quinto año de vida, la labor que realiza en la
protección de los contribuyentes va en ascenso acelerado.
Según cifras del propio organismo, en 2014 realizaron 86 mil 497 atenciones a los contribuyentes,
entre las cuales se encuentran asesorías legales, fiscales, representaciones ante los tribunales o
apoyos para el cumplimiento de sus obligaciones.
En 2015, la cifra de atenciones llegó hasta 114 mil 459, un incremento de 37 por ciento en un sólo
año.
Por si fuera poco y dado que los roces de los contribuyentes con las autoridades fiscales no cesan,
la Prodecon anticipa volver a incrementar sus atenciones este año por encima de 30 por ciento.
Y para ello, el Congreso de la Unión les otorgó un gasto de 833 millones 394 mil pesos que en 2016
habrá de servirles para poner en marcha más servicio de defensa y asesoría.
Destape Anunciado
Luego de haberse paseado por toda las redes sociales acudiendo a eventos proselitistas, con miras
a ser uno de los aspirantes a la gubernatura de Quintana Roo, aún siendo funcionario federal, como
se lo comentamos en este espacio, finalmente se decidió.
Es el ahora ex Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría del ramo, Carlos
Joaquín González, que le presentó su renuncia a Enrique de la Madrid Cordero, titular de Sectur, el
lunes pasado.
El proceso electoral empieza en febrero, por lo que ahora va a trabajar y tener una participación
más activa con los diferentes grupos sociales y económicos del Estado, como debería de haber
sido desde un principio, sin dobletear.
Eso sí, sabido es que el gobernador actual, Roberto Borge, no está muy de acuerdo con que
Joaquín González se postule por el PRI, de ahí que el ahora ex Subsecretario buscará la
candidatura por el tricolor o por el albiazul, o por el que se deje, incluyendo la vía independiente.
Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo
Descargar