10. enlace metálico

Anuncio
10. ENLACE METÁLICO
Los metales tienen propiedades comunes que los caracterizan.
Forman redes propias con un empaquetamiento muy compacto que les confieren propiedades
atípicas y diferentes a las redes iónicas o covalentes.
Debido a sus orbitales vacíos y su baja energía de ionización los átomos liberan e- (formando
cationes) que se mueven libremente por una nube o gas electrónico pero sin escapar.
Química 2º bachillerato
Enlace químico
1
10. ENLACE METÁLICO
El enlace metálico se forma cuando
se atraen los iones positivos del
metal y los electrones cedidos al
espacio común circundante.
Todos los átomos están ionizados
por la perdida de sus e- de valencia
los cuales se mueven libremente
formando una nube electrónica o gas
de electrones.
Un átomo se enlaza sucesivamente
con distintos átomos variando muy
rápidamente los enlaces debido a la
deslocalización y el movimiento
continuo de los electrones.
Química 2º bachillerato
Enlace químico
2
10. ENLACE METÁLICO
La teoría de bandas procede de la
aplicación de la teoría de orbitales
moleculares al enlace metálico.
En lugar de considerar los orbitales
atómicos (OA) de los átomos
considero los orbitales moleculares
(OM) extendidos por toda la red, no
se
consideran
los
orbitales
individualmente sino todos juntos.
El conjunto de orbitales moleculares
forma una banda de energía.
Química 2º bachillerato
Enlace químico
3
10. ENLACE METÁLICO
La banda ocupada por electrones de mayor
energía es la banda de valencia, está llena
y por debajo hay bandas totalmente
ocupadas. La última banda totalmente
ocupada.
La banda vacía de menor energía es la
banda de conducción, por encima solo hay
bandas totalmente vacías. La primera
banda vacía (o parcialmente llena).
La conductividad se produce cuando los
electrones de la banda de valencia saltan
hasta la banda de conducción donde se
mueven libremente.
Química 2º bachillerato
Enlace químico
4
10. ENLACE METÁLICO
Química 2º bachillerato
Enlace químico
5
10. ENLACE METÁLICO
Según el modelo de bandas tengo:
•Conductores.
La banda está semillena o las bandas
de valencia y conducción se solapan.
•Semiconductores.
La zona prohibida (entre la banda
de valencia y la deconducción) es
relativamente pequeña.
•Aislantes.
La zona prohibida es una
separación energética.
alta
Química 2º bachillerato
Enlace químico
6
10. ENLACE METÁLICO
Química 2º bachillerato
Enlace químico
7
10. ENLACE METÁLICO
Las principales propiedades de los sólidos metálicos son:
•
•
•
•
•
Conductividad eléctrica (movilidad de e- de valencia).
Conductividad térmica (aumento de la energía cinética de los e-).
Brillo (capacidad de absorber y reemitir longitudes de onda).
Densidad elevada (alto índice de coordinación).
Gran deformabilidad o tenacidad (desplazamiento de los planos
de la estructura, resistencia ala tracción):
– Maleables (láminas) o dúctiles (hilos).
• Emisión de electrones (e- relativamente libres arrancados por
energía –luz o calor-).
• Formación de aleaciones (combinación de metales entre sí o con
no metales en la red).
Química 2º bachillerato
Enlace químico
8
Descargar