Estrategias de Desarrollo Rural: Comunidad Indígena Ranguintulelfu

Anuncio
1
Estrategias de Desarrollo Rural:
Comunidad Indígena Ranguintulelfu
Jorge Gayoso1
Marzo de 1999
Resumen
A partir del análisis de la problemática indígena nacional como marco de referencia,
se plantea una estrategia de desarrollo local que tiene por objeto insertar a las
comunidades indígenas del Sur de Chile en el sistema productivo. El análisis se basa
en la pequeña comunidad mapuche Ranguintulelfu (Décima Región de Chile), en
sus organizaciones comunitarias, sus antecedentes demográficos, recursos y
actividad económica, que posibilitan llegar a un diagnóstico de la realidad local que
evidencia una dramática condición de pobreza, deficiente calidad de vida y
problemas de migración, asociados a terrenos degradados ambientalmente. Esto
pone de manifiesto la urgencia de consolidar una estrategia de desarrollo local
basada en el fortalecimiento de las políticas sociales para ir en apoyo de las
comunidades indígenas, el reforzamiento de las estructuras organizativas de la
comunidad y la administración pública local, la formulación de estrategias de
participación local, en programas de capacitación y transferencia de tecnologías. En
particular para la Comunidad Ranguintulelfu, se detallan las acciones y líneas de
actuación prioritarias de la estrategia de desarrollo rural para superar la condición de
postergación, pobreza y marginalidad en que se encuentra esta población.
1
Instituto de Manejo Forestal, Universidad Austral de Chile, Casilla 567, Valdivia. Chile.
2
INDICE DE CONTENIDOS
1
Conflictos y pobreza indígena, un problema nacional
1
2
Antecedentes socioculturales de la comunidad Ranguintulelfu
2.1 Forma de organización
2.2 Actividades realizadas por la comunidad
3
3
4
3
Características socioeconómicas de la comunidad campesino-mapuche
3.1 Antecedentes demográficos
3.2 Condiciones de vida
3.3 Antecedentes económicos
3.3.1
Recurso forestal nativo
3.3.2
Otros recursos naturales
3.3.3
Situación ocupacional
3.3.4
Actividades económicas
3.3.5
Medios y métodos de producción
3.3.6
Servicios
5
5
6
7
7
7
8
8
10
10
4
Análisis y diagnóstico de realidades
4.1 Fortalezas relacionadas con la comunidad local de Ranguintulelfu y con
la estructura administrativa local, el municipio de Panguipulli
4.2 Oportunidades
4.3 Debilidades derivadas del entorno físico y social
4.4 Amenazas
10
5
Estrategias para el desarrollo
5.1 Estrategias de acción
5.2 Acciones y líneas de actuación prioritarias
5.2.1
Acciones para la formulación de estrategias de participación local
5.2.2
Mejoramiento de la infraestructura física
5.2.3
Calificación del recurso humano
5.2.4
Algunas tecnologías necesarias
5.2.5
Agroturismo
5.2.6
Actividades complementarias en zonas adyacentes a la comunidad
5.2.7
Fortalecimiento de la cultura mapuche
13
13
14
14
15
15
15
16
17
17
6
Conclusiones
18
7
Bibliografía
19
11
11
12
13
1
1
Conflictos y pobreza indígena, un problema nacional
La opinión pública ha sido testigo, en los últimos meses, del incremento de los
conflictos indígenas con empresas forestales, propietarios agrícolas y diferentes
proyectos hidroeléctricos, de riego y grandes obras viales; graves han sido en las
últimas semanas los ataques de mapuches al patrimonio de privados incendiando
vehículos, bosques e instalaciones diversas2 . Las aspiraciones indigenistas se
centran en una “restitución de tierras usurpadas por los huincas” y también en un
cierto deseo independentista del pueblo mapuche, recientemente alentado por
movimientos internacionales3 . La opinión pública, si bien en general simpatiza y
comprende las demandas de los mapuches, no comparte las acciones violentistas del
último tiempo. La “usurpación” de tierras, dicen los privados, no es responsabilidad
de los propietarios actuales, mostrando títulos de propiedad en manos no mapuches
por más de cien años, sino consecuencia de las políticas del Estado en el siglo
pasado.
Desde la promulgación de la Ley Indígena, la
compra de tierras por parte del Estado y entrega
gratuita a las comunidades mapuches a través de la
Corporación Nacional de Desarrollo Indígena 4 ,
práctica que se ha venido haciendo desde 1990, no
ha resuelto los conflictos ni el
problema de
extrema pobreza que afecta a este sector de la
población (42% pobres y 15% indigentes5 ). Todo
lo contrario este cambio en la política del Estado ha
creado falsas expectativas y ha significado un
estancamiento en el logro de la integración de los
mapuches a la vida nacional. Este es sin duda un
2
Numerosos titulares de artículos de prensa denotan la gravedad y vigencia del conflicto mapuche:
“Pide el Gobierno: ministro en visita por violencia en zona Mapuche”. El Mercurio, Santiago, 17 de
marzo de 1999. Cuerpo A, pág. 1 y 10.
“Atacado helicóptero que combatía las llamas: incendios y baleo agravan tensión étnica en el Sur”. El
Mercurio. Santiago, 22 de febrero de 1999. Cuerpo A, pág. 1.
“Viaje a la Araucanía Profunda: entre el celular y el cultrún. Revista El Sábado del diario El Mercurio,
27 de marzo de 1999, pp: 32-39.
3
“Nuestro pequeño Chiapas. 1999 el año de la rebelión mapuche”. El Mercurio, Santiago, 28 de febrero de
1999. Cuerpo D, pp: 1, 22, 23. Aquí se señala:
“Los últimos hechos protagonizados por indígenas en la zona sur del país son apenas un par de peldaños
más en la escalada violentista que tiene a 1999 como el año del alzamiento mapuche. Con presencia en
Internet y creciente simpatía internacional, la causa de nuestros mapuches ya es una difusa fotocopia del
Chiapas mexicano”.
“La autonomía de los indígenas pasa necesariamente por una independencia territorial y política”.
4
La propiedad se concede a la comunidad, no es individual y por lo tanto no pueden ser gravadas ni
enajenadas en el mercado. No obstante, hay una asignación por familia y la única posibilidad que tienen es
traspasársela a otra o aún peor subdividirla entre otros miembros de su misma familia.
5
Indigentes son aquellas familias que gastando todo su ingreso en alimentos, no podrían adquirir una “canasta
mínima de alimentación” que les permita satisfacer sus requerimientos calóricos mínimos (Ihnen,1988,
pág.224).
-
2
punto de controversia, la mayoría de los mapuches parece preferir el otorgamiento
de derechos individuales de propiedad, situación que alcanzó a más de 500.000
hectáreas antes de la aparición de la Ley Indígena; sin embargo, las clases dirigentes
(los “lonkos” y “werkenes”)6 no desean esta integración sino que se les reconozca
su condición de “pueblo independiente”. Apuestan a que un territorio propio, a pesar
de los pocos recursos naturales que poseen esas tierras, sería la base de su desarrollo
económico7 .
Por lo anterior parece ser un error pensar que la pobreza de los indígenas, se
soluciona con más tierras. La legislación indígena actual inmoviliza a los mapuches
en tierras pobres, fuertemente erosionadas, sin derechos claros de propiedad que les
permitan un acceso al crédito, obligando destinar sus terrenos a actividades
agrícolas y ganaderas de subsistencia e incentivando el minifundio.
Por otra parte, a medida que el país crece y se desarrolla, se observa un porcentaje
menor de población participando en labores agrícolas, generando problemas
migratorios. En el caso de los indígenas se observa una inmovilización de los
hombres adultos, mientras migran las mujeres y los jóvenes a las ciudades en busca
de mejores oportunidades.
La distribución del ingreso en Chile es desigual, siendo las principales fuentes de
dicha desigualdad el ingreso del trabajo y la educación, esta desigualdad se muestra
de forma más severa en las comunidades indígenas (Beyer, 1997, pág. 53). Un
factor determinante para salir de la pobreza y mejorar el nivel de ingreso de las
personas es el capital humano y su capacidad de productividad en trabajos
concretos. En zonas indígenas de la IX Región de Chile se ha podido constatar que:
el 79% de los jefes de hogar mapuches tienen menos de cuatro años de estudio,
cuando el promedio de escolaridad del país es cercano a 10 años8 ; la tasa de
analfabetismo es de 19% mientras en el país alcanza sólo a 4,5%; las tasas de
mortandad duplican la media nacional; sólo el 10% de sus viviendas tiene luz
eléctrica, etc. Así, resulta claro que una concepción social que pretenda proteger una
cultura y establecer derechos históricos de restitución de tierras debe considerar
además la realidad educacional y socioeconómica de sus integrantes.
Considerando que la población mapuche alcanza casi el millón de personas, este
problema es relevante para Chile. Distintas medidas sociales se han anunciado en
las zonas en conflicto: programas de mejoramiento de caminos, reparación de
escuelas, bonos de producción agrario para recuperación de suelos y la entrega de
insumos y materiales para sembrar, bonos de fomento educativo intercultural,
6
Los “lonkos” son jefes por tradición y se van traspasando en la sucesión familiar, por esta razón aún siendo
respetados es gente que no siempre tiene la formación para conducir a la comunidad. Los “werkenes” son
representantes de la comunidad, generalmente profesionales, quienes se han ganado ese derecho por sus
habilidades comunicacionales y acciones en defensa de la comunidad. Estos últimos son más combativos en
sus discursos y acciones.
7
Mapuches condicionan el diálogo: “el dirigente Huilipán propuso que un mínimo para cada jefe de hogar
debían ser 100 hectáreas...” El Mercurio, Santiago, 8 de marzo de 1999. Cuerpo A, pág. 1 y 12.
8
Mapuches y su integración. El Mercurio, Santiago, 20 de marzo. Cuerpo A, pág. 2.
3
proyectos de fomento cultural. Sin embargo, estas ayudas también son discutidas,
ya que un exceso de dirigismo y paternalismo puede llevar a la manipulación de los
indígenas y contribuir a su incapacidad económica.
Lo anterior no significa que el Gobierno y la sociedad chilena, no deba mirar el
problema indígena desde una perspectiva más integral. Resulta evidente la demanda
por una revisión de los casos por disputa territorial y de las políticas sociales hacia
dicho sector, particularmente en lo referente a educación, servicios básicos rurales
(agua potable y electrificación), programas de microcréditos y subsidios.
El problema planteado en los párrafos anteriores difícilmente tendrá una solución
total, pero no cabe duda que iniciativas de desarrollo local pueden ayudar a resolver
parcialmente las demandas de esta parte de la sociedad. En este sentido, el estudio
que sigue pretende ser una muestra de cómo se podría enfrentar el desarrollo rural
en estas comunidades. La base de análisis es una pequeña comunidad mapuche de la
provincia de Valdivia, pero no obstante se considera representativa de muchas
comunidades presentes en la zona de la Araucanía y la X Región de Chile. En
concreto, se presenta un proyecto de desarrollo local para la Comunidad Mapuche
Ranguintulelfu, con la intención de generar un camino de integración a la
producción a través de estrategias de capacitación y apoyos a iniciativas de
producción y servicios locales que les permita salir con su propia participación del
círculo de pobreza en que se encuentran. Comprende el análisis y diagnóstico de la
realidad, del cual se desprenden estrategias y líneas de acción para impulsar el
desarrollo rural.
La razón de electividad del área de estudio, se basa en el hecho que la Universidad
Austral de Chile es propietaria de un predio de bosques nativos de 2200 hectáreas,
adyacente a comunidades indígenas, una de las cuales es precisamente
Ranguintulelfu. En el predio universitario se espera desarrollar un proyecto de uso
múltiple de sus recursos forestales nativos y como tal se piensa debe ser un
componente del desarrollo sustentable de la zona9 . Este hecho hace que el proyecto
de la Universidad no pueda ser ajeno o ignorar la realidad de su entorno inmediato.
Es más se piensa que es responsabilidad de la Universidad plantear un proyecto de
desarrollo que integre a estas comunidades, ofreciendo al menos fuentes de trabajo y
propiciando un mejoramiento de las condiciones de vida.
2
Antecedentes socioculturales de la comunidad Ranguintulelfu
2.1
Forma de organización
La comunidad indígena Ranguintulelfu, se encuentra distante unos 15 km de la
ciudad de Panguipulli (X Región). Presenta tres organizaciones principales: El
9
Gayoso, 1997. Bases para la gestión forestal sustentable del predio San Pablo de Tregua de la Universidad
Austral de Chile. Tes. Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales. La Plata (Argentina). 99 p. y anexos.
4
Centro de Desarrollo Campesino Mapuche Callfulican, el Sindicato de Trabajadores
Agrícolas y el Centro de Desarrollo Campesino Mapuche Tralcapulli10 .
Esta comunidad se caracteriza a nivel de dirigentes como un grupo bastante activo,
las cuales se ha adjudicado proyectos productivos comunitarios financiados a través
de fondos estatales y privados11 . Además, en la actualidad cuentan con una sede
social cuya construcción preliminar también se financió vía adjudicación de un
proyecto12 .
2.2
Actividades realizadas por la comunidad
La principal actividad cultural que se realiza y caracteriza a las comunidades
mapuches, se refiere al denominado “guillatún”, que corresponde a una fiesta de
carácter religioso de agradecimiento a la tierra, la cual es presidida por una “machi”
o curandera. También son lugar de encuentro una o dos veces al año, fiestas
religiosas de “santos patronos”.
A su vez, la artesanía y el turismo corresponden a las actividades principales con
que se identifican las comunidades. Esta última se ha comenzado a realizar con
visitas extranjeras que desean conocer el lugar, las cuales en temporada de verano
alcanzan aproximadamente a unas 50 personas (agroturismo). Las actividades con
los turistas, aún informal, contemplan el conocimiento del trabajo diario que se
realiza y la colaboración con la ejecución de éstos; se ofrecen paseos a caballo por
el bosque nativo, paseos en carreta de bueyes y carreras de caballo a la chilena. De
esta manera, el ingreso que se obtiene por este concepto proviene a partir del aporte
voluntario de los visitantes.
En cuanto a las labores de artesanía que se realizan en la comunidad, la confección
de tejidos por parte de las mujeres y la artesanía en madera son las actividades de
mayor desarrollo. Esta última, consta principalmente de la construcción de tallados
en madera nativa, de taburetes y otros objetos de madera de Raulí (Nothofagus
alpina) y de la confección de cestería a partir de Quila (Chusquea cumingii) y
enredaderas, los cuales se realizan en distintos tamaños. El tallado en madera
produce figuras en serie, y se lleva a cabo con herramientas sencillas,
principalmente cuchillo.
Todas las actividades de artesanía descritas, se caracterizan por ser de tipo
secundaria y son realizadas en la temporada de verano, es decir, efectuadas en los
10
Com per. Daniel Lincocheo, presidente Centro de Desarrollo Campesino Mapuche Tralcapulli
Así por ejemplo, dentro de los proyectos adjudicados por la comunidad Ranguintulelfu, todos de carácter
productivo, destaca la obtención de una máquina cosechadora de granos y un aserradero. Los financiamientos
han correspondido al Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y fondos de la Subsecretaría de
Desarrollo Regional (SUBDERE).
12
Com.per. Srta. María Gema Vargas, asistente social Departamento Desarrollo Comunitario Ilustre
Municipalidad de Panguipulli
11
5
ratos libres que quedan después de las cosechas o de las actividades de siembra,
situación que varía en invierno, ya que en esta época adquieren mayor importancia
ante la ausencia de otras actividades. A su vez, los principales centros de venta de
los productos corresponden a las ciudades de Panguipulli, Temuco e inclusive la
ciudad de Santiago, donde se realiza principalmente la venta de tejidos. En cuanto a
los productos de cestería, éstos se comercializan principalmente dentro de la
comunidad de Panguipulli.
3
Características socioeconómicas de la comunidad campesino-mapuche
Ranguintulelfu13
3.1
Antecedentes de mográficos
La comunidad campesino-mapuche de Ranguintulelfu está compuesta por un total
de 50 familias, de las cuales 24 pertenecen al subconjunto Tralcapulli. Cada
familia está constituida por un promedio de 5 personas, lo que determina una
densidad poblacional aproximada de 0.5 habitantes/hectárea14 . Con respecto a la
distribución de la población por sexo, el 56 % de la población corresponde a
varones y el 44% a mujeres.
En relación a la distribución de la
población por edad, se aprecia
que
ésta
se
concentra
principalmente entre los 15 y 65
años de edad, alcanzando un 57%
del total. A su vez, la población
juvenil e infantil (menor a 14
años de edad) también es
considerable y alcanza un 35%
del total. Esta distribución se
explica principalmente por la alta
tendencia que existe de parte de
los jóvenes de estas comunidades
a emigrar hacia los centros
urbanos, debido a las bajas
expectativas de empleo en el área.
Otro aspecto
importante de
destacar, se refiere a la intensidad
en la ocupación de las tierras. De
13
La información económica se basa en encuestas realizadas en 1997 por personal del Departamento de
Desarrollo Comunitario de la Ilustre Municipalidad de Panguipulli y facilitada para efectos de este análisis.
14
No fue posible a la fecha de este trabajo obtener la información detallada de la comunidad Tralcapulli, por
lo que la información se basa sólo en la disponible para la comunidad Ranguintulelfu.
6
acuerdo a una encuesta realizada sobre 24 de las 50 familias de la comunidad15 , ésta
alcanza una superficie promedio de 9,4 hectáreas por cada familia. Del total de
superficie, el mayor porcentaje de familias (50%) posee una superficie promedio de
9,0 ha, seguido por un 33% de familias que poseen superficies promedio de 5,5 ha y
de un 17% con propiedades de superficie promedio igual a 18 ha.
3.2
Condiciones de vida
En relación a la vivienda, los datos obtenidos indican que el 69% de las familias
poseen casa y el 31% de las familias poseen sólo una “mediagua” o refugio. Como
es costumbre cada familia vive aislada del resto en su unidad territorial, lo cual
dificulta aún más la cobertura de servicios básicos. Con respecto a la propiedad de
la vivienda, el 97% de las familias es propietaria de ellas, y tan sólo el 3% se declara
como allegado. Dentro de las viviendas, la principal fuente de energía utilizada por
las familias mapuches es la leña y el carbón, combustibles que se usan
simultáneamente para cocinar alimentos y para calefacción.
Para la obtención de agua, el 86 % de las familias lo hace de algún curso de agua y
el 14 % la obtiene de pozo. Durante la época de verano, la obtención de agua se
torna crítica, llegando inclusive al extremo que un gran número de familias no posea
este recurso.
Para la eliminación de los desechos orgánicos, el 69% posee un pozo negro, el 7%
posee letrinas sanitarias y el 24% de las familias no posee ningún sistema. A su vez,
para la eliminación de los desechos sólidos, el 79% de las familias elimina la basura
a campo abierto y un 21% lo hace directamente al río.
Un aspecto de mucha importancia relacionado con la calidad de vida se refiere al
nivel de escolaridad de la población, cuya frecuencia porcentual puede ser apreciada
en Cuadro 1.
Cuadro 1
Nivel de escolaridad de la población
NIVEL
DE ESCOLARIDAD
Educación básica
1º - 2º año
3º - 4º año
5º - 8º año
Educación media
Educación superior
Analfabeto
15
FRECUENCIA
(%)
62
13
15
34
8
1
29
Gayoso, 1997 . Bases para la gestión sustentable del predio San Pablo de Tregua de la Universidad Austral
de Chile. Tes. Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales. La Plata (Argentina). pág. 61.
7
Al observar el Cuadro 1, es posible destacar la alta frecuencia porcentual de jóvenes
que se encuentran cursando la educación básica. Sin embargo, queda en evidencia
que un porcentaje muy reducido de los jóvenes terminan su educación básica y
continúan sus estudios de enseñanza media o de educación superior. La no
continuación de los estudios puede deberse a que los jóvenes que llegan a la
adolescencia asumen parte de las labores del hogar o se ocupan en lugares cercanos
como una manera de obtener ingresos para la familia. Por la misma razón anterior y
por la falta de recursos de las familias, muy pocos jóvenes logran acceder a la
educación superior.
En este tipo de comunidades, destaca también el alto porcentaje de personas
analfabetas, principalmente adultos mayores y gente de la tercera edad. Sin
embargo, como evidencia el Cuadro 1, esta situación ha comenzado a revertirse en
forma importante con el transcurso de los años, debido principalmente a las
normativas educacionales existentes en el país y a la mayor conciencia de la padres
de educar tempranamente a sus hijos como una forma de mejorar su calidad y
expectativas de vida futura.
3.3
Antecedentes económicos
3.3.1
Recurso forestal nativo
De las casi 500 hectáreas que abarcan las 50 familias, la mayor parte de los terrenos
han sido deforestados para ganadería y cultivos. El bosque residual corresponde al
subtipo bosque degradado del tipo Roble-Raulí-Coigüe (Nothofagus obliqua Nothofagus alpina – Nothofagus dombeyi), ocupando las zonas de mayor pendiente.
No hay mayores antecedentes de este bosque que proporciona maderas para la
construcción de sus viviendas y es fuente de energía (leña), por lo cual existe una
presión constante sobre él. En los últimos años se ha impulsado un programa de
apoyo y capacitación con financiamiento internacional para la recuperación del
bosque nativo de pequeños propietarios16 .
3.3.2
Otros recursos naturales
El área de estudio queda delimitada por dos cursos de agua de mediana importancia,
los ríos Ranguintulelfu y Panco, los cuales constituyen los límites Norte y Sur,
respectivamente. Estos cauces pueden ser vistos desde
miradores naturales
ubicados en las riberas, las cuales fácilmente alcanzan los 100 m de altura, con
pendientes abruptas. Aunque no son cursos de agua de mucho caudal, es el
componente integrador del paisaje el que le otorga mayor dominancia. Lo anterior
está determinado por la presencia de recursos paisajísticos notables como miradores
16
Com. per. Jorge Pfeiffer, Coordinador Provincial Proyecto Conservación y Manejo Sustentable del Bosque
Nativo, Corporación Nacional Forestal y GTZ, Panguipulli.
8
naturales, cursos de agua de calidad visual más bien focalizada, espacios visuales de
gran amplitud, contrastes cromáticos de la vegetación y conformaciones
geomorfológicas de interés. Además, en ambos cursos de agua es posible la pesca
deportiva de especies salmonídeas.
3.3.3 Situación ocupacional
De acuerdo con los antecedentes obtenidos en relación a la ocupación laboral, se
puede señalar que en general no existen individuos que perciban ingresos
extraprediales en forma permanente (asalariados), Cuadro 2.
En relación al ingreso mensual promedio por persona, el 68% de la población señala
tener ingresos menores a 50 US$/mes, del cual un 46,5% percibe menos de
US$12,50 y sólo un 0,9% recibe ingresos mayores a US$150. En promedio, el
número de personas que hacen un aporte económico al ingreso familiar, es realizado
por una o dos personas. En base a estos antecedentes, el ingreso per-cápita apenas
supera los 15 US$/mes, lo cual de ninguna manera logra satisfacer las necesidades
básicas de las familias. Además, del total poblacional, el 8% posee una pensión
asistencial por invalidez o por edad.
Cuadro 2
Distribución de la población por actividad ocupacional
ACTIVIDAD
Personas con trabajo no remunerado
Personas con trabajo esporádico
Pequeños agricultores
(poseen ingresos por producción)
Personas sin actividad
(ancianos, estudiantes, niños)
FRECUENCIA
(%)
42
5
2
51
De acuerdo a los antecedentes económicos antes señalados, la situación actual de la
comunidad Ranguintulelfu determina que el 94 % de la población se declare como
indigente y el 6 % restante en situación de extrema pobreza.
3.3.4 Actividades económicas
La mayor parte de la superficie con algún uso económico es destinada a la
ganadería, lo cual revela que esta es una de las actividades más desarrolladas en la
comunidad, Cuadro 3. Sin embargo, esto también puede explicarse por la mayor
extensión de los terrenos que requiere esta actividad.
En relación a la actividad agrícola de la comunidad, ésta se basa principalmente en
el cultivo de cereales, papas y productos de la chacra, desarrollándose
principalmente con fines de autoabastecimiento. De estos productos, la papa es el
cultivo que representa el mayor porcentaje de venta a terceros, Cuadro 4.
9
Cuadro 3
Distribución y uso de la superficie
USO
Agrícola
Forestal
Ganadero
Total
SUPERFICIE PROMEDIO
(ha)
1,69
0,27
7,38
9,34
También se practica la apicultura, pero con un carácter netamente artesanal. La miel
de Ulmo (Eucryphia cordifolia) que se produce se vende principalmente dentro de la
comunidad y también en la ciudad de Panguipulli. Otros subproductos que se
extraen del bosque corresponde a los hongos denominados “digüeñes” y a los frutos
del Avellano (Gevuina avellana), los cuales se destinan al autoconsumo y a la venta
en los mercados locales.
Cuadro 4
Producción agrícola y su destino
PRODUCTO
Trigo
Avena
Papas
Chacra
PRODUCCIÓN
TOTAL
(kg.)
24020
2880
12730
n.d.
CONSUMO
(%)
VENTA
(%)
98
100
85
100
2
0
15
0
En relación a la actividad forestal, ésta se orienta principalmente a satisfacer las
necesidades internas de leña, estacas para cerco y madera para construcción.
Tradicionalmente, este tipo de comunidades ha utilizado el bosque con fines
meramente extractivos, sin incorporar consideraciones de manejo silvícola. Esto ha
traído como consecuencia el empobrecimiento del suelo y de los recursos forestales
en general, lo cual es posible apreciar en Ranguintulelfu y otras comunidades
aledañas.
Contrariamente a lo que sucede con las actividades agrícolas y forestales, las cuales
utilizan los productos mayoritariamente para su autoconsumo, la ganadería
practicada por esta comunidad está orientada a la venta de sus productos, Cuadro 5.
10
Cuadro 5
Producción ganadera y avícola total de la comunidad
TIPO
Vacuno
Ovino
Caprino
Cerdos
Equinos
Aves
TOTAL
UNIDADES
166
334
14
23
15
677
UNIDADES A
PRODUCCIÓN
26
125
4
10
15
331
UNIDADES A
CONSUMO
1
44
1
4
0
227
UNIDADES A
VENTA
25
81
3
6
0
104
De acuerdo a lo anterior, la mayor parte de las familias de la comunidad
Ranguintulelfu cuenta al menos con un caprino, un cerdo, un caballo, vacunos,
ovejas y numerosas aves.
3.3.5 Medios y métodos de producción
La mayor parte de los medios de producción son de propiedad comunitaria. El
principal de ellos en la comunidad son los bueyes, los cuales se utilizan
principalmente para cultivar la tierra y como medio de transporte, alcanzando un
promedio de 2 animales por familia. Con respecto a la maquinaria empleada, el
mayor porcentaje de ella es construida en forma casera (46%) y el resto es adquirida
o arrendada. En la comunidad, dentro de este grupo destacan una motosierra, una
trilladora y un locomóvil, las cuales se utilizan en forma rotativa.
3.3.6 Servicios
La comunidad Ranguintulelfu carece de servicios básicos como agua potable,
alcantarillado y luz eléctrica. Una escuela básica, una sede comunitaria y una posta
de salud, distantes 10 kilómetros de la comunidad, son los servicios más próximos.
El acceso a través de un camino de fondo natural, deja aislado a gran parte de la
población en la época invernal.
4
Análisis y diagnóstico de realidades
Siguiendo la metodología propuesta por el curso de Medio Ambiente y Desarrollo
Rural que se evalúa, revisados los aspectos básicos y los recursos económicos,
corresponde entrar al análisis y diagnóstico que permitan identificar las estrategias
integradas de desarrollo rural. De los antecedentes y observaciones obtenidas en el
área, así como de las informaciones proporcionadas por la Ilustre Municipalidad de
Panguipulli y la Corporación Nacional Forestal, se ha construido la matriz de
Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas para un posible plan de
desarrollo local.
11
4.1
Fortalezas relacionadas con la comunidad local de Ranguintulelfu y con la
estructura administrativa local, el municipio de Panguipulli
-
Existencia de un patrimonio de 500 hectáreas de terrenos con potencial productivo
para el rubro agrícola ganadero, crianza de aves y recursos paisajísticos, todos
posibles de utilizar en la producción de bienes y servicios para venta y
autoconsumo.
Las actitudes y valores de las personas que participan en las organizaciones locales
es una realidad que las autoridades comunales perciben como fortaleza de ellas.
Se reconoce que la solidaridad, la legítima aspiración de la gente de mejorar su
calidad de vida, el sacrificio que hay en la entrega de tiempo y trabajo, el
compromiso con los temas y con las necesidades de los vecinos, son actitudes y
valores que están presentes en los que partician activamente en las organizaciones.
La capacidad emprendedora existente y el conocimiento en la producción de papas,
ganadería, artesanía y agroturismo. La actividad asociada al turismo es la que recibe
la aceptación más favorable por parte de la comunidad, la cual está dispuesta a
vender productos alimenticios como pan, huevos, quesos, miel, etc., y ofrecer
servicios como arriendo de caballos y paseos en carreta. Complementariamente,
existe una alta predisposición a aumentar la producción de artesanía en productos
tales como tejidos y cestería.
La disposición e interés de la población para integrarse a propuestas de trabajo
surgidas en el predio forestal adyacente de la Universidad Austral y posibilidades de
actividades complementarias.
La información acumulada y transmitida por generaciones en cuanto a la artesanía
textil, cestería y trabajo en maderas.
Existencia de programas de asistencia técnica gratuita a través del Programa de
Desarrollo Rural de los municipios y programas específicos del Instituto de
Desarrollo Agropecuario.
La posibilidad de contar con financiamiento para programas participativos desde el
gobierno, la capacitación que hacen algunos municipios a las organizaciones, la
infraestructura, son recursos importantes.
El marco legal actual contempla algunos instrumentos municipales para el fomento
de la participación, entre ellos el Fondo de Desarrollo Vecinal y los proyectos
participativos del Fondo de Solidaridad e Inversión Social.
-
-
-
-
-
-
4.2
Oportunidades
-
Las principales oportunidades para el desarrollo local se basan en el interés político
nacional y regional de buscar una solución para el campesinado y en especial el
pueblo mapuche, a quien se reconoce postergado y en condiciones de extrema
pobreza. Hoy existe voluntad política de los alcaldes por promover la participación
12
-
de la comunidad, existe capacidad funcionaria y una estructura municipal para
atenderla, los departamentos de Desarrollo Comunitario.
Un creciente interés de extranjeros y nacionales por el turismo agro y silvorural. La
demanda por recreación, turismo y empleo del ocio ha comenzado a manifestarse
con claridad. Ya no sólo se espera poder contar con algunos turistas extranjeros, es
una realidad que existe una creciente demanda interna (nacional) por agroturismo y
turismo ecológico.
Existen distintas fuentes de recursos a través de programas sociales de ayuda al
sector campesino 17 , tanto en lo tecnológico productivo como en lo educacional.
social. Algunos corresponden a los otorgados por la Corporación Nacional de
Desarrollo Indígena, el Instituto de Desarrollo Agropecuario, Instituto Nacional de
Investigaciones Agropecuarias, la Corporación de Fomento de la Producción y
Fondo de Solidaridad e Inversión Social, el Programa de Desarrollo Rural de cada
comuna18 (PRODER), además de los programas sectoriales del Ministerio de
Agricultura, Planificación y fondos sociales de la Presidencia de la República19 .
4.3
Debilidades derivadas del entorno físico y social
-
En cuanto a la infraestructura, durante la época de invierno se genera el aislamiento
de la comunidad derivado del bajo estándar, la falta de mantenimiento y el mal
estado de los caminos. Se suma a esta condición una baja presencia de servicios
públicos básicos (luz eléctrica y agua potable) y municipales (salud, educación).
Pobreza y deficientes condiciones de vivienda.
Bajos niveles de educación formal de la población, lo que sería un factor limitante
para la introducción de innovaciones.
Sistema comunitario de propiedad de la tierra como limitante para la obtención de
créditos.
Baja rentabilidad de las explotaciones actuales, escasa viabilidad sin apoyos
externos y nueva tecnología.
Bajos niveles de manejo y tecnología en relación a las actividades de ganadería y
agricultura.
Carencia de capacitación técnica, conocimientos de seguridad laboral y
equipamiento en el rubro forestal.
La escasa capacitación de los dirigentes se traduce en deficiente gestión, los
dirigentes (lonkos) son líderes por tradición y por lo tanto permanecen toda su vida
en el cargo y ejercen su función en forma personalista, ello limita a veces la
participación. La baja disposición a participar se considera una debilidad, baja
credibilidad, desmotivación, indiferencia.
Las organizaciones presentan debilidades en su funcionamiento interno, hay poca
participación de sus asociados, no se han modernizado, cuentan con pocos recursos,
les falta información.
-
-
-
17
Bono anual de producción agraria (US$200 por cada familia), bono de fomento educativo intercultural,
financiamiento de proyectos de fomento cultural mapuche.
18
Incluye la asistencia técnica gratuita por ingenieros agrónomos y médicos veterinarios
19
Programa de entrega de plantas para reforestación, programa de electrificación y agua potable rural.
13
-
Hay una fuerte tendencia a la dependencia, sólo se plantean problemas y hacen
peticiones sin proponer soluciones.
A pesar de existir los mecanismos, existe carencia de acciones concretas de apoyo a
las organizaciones por parte de las municipalidades. Esto puede ser consecuencia de
la poca comunicación y coordinación entre departamentos de los municipios.
4.4
Amenazas
-
La principal amenaza que puede tener un plan de desarrollo local, es la falta de
mercados y la competencia que se generaría entre los campesinos y comunidades
mapuches al entregar similares productos. Esto podría enfrentarse al menos con una
estrategia común de mercado y cierta homologación de la calidad de los productos,
señalando producto de origen y marca que corresponde a “origen mapuche”.
Muchos consumidores estarán de acuerdo en elegir esos productos sabiendo que con
ello colaboran al mantenimiento de una cultura y favorecer mejores condiciones de
vida a esa comunidad.
La falta de capitales de riesgo y financiamiento debido a la falta de garantías físicas,
podría hacer imposible iniciar el programa. Se requiere un apoyo desde el Estado
para asumir el riesgo.
La falta de confianza mútua entre mapuches y huincas, las demandas actuales
acompañadas de una cuota de violencia, el clima efervescente alentado por
organizaciones extranjeras, podrían hacer peligrar los apoyos a estas comunidades..
La ausencia de líderes o interlocutores válidos de la causa mapuche, por encima de
la estructura de “lonkos” de cada comunidad hace difícil acordar políticas
nacionales. Las veces que han intentado agruparse han terminado en una utilización
política por parte de algunos dirigentes.
La cultura burocrática de la administración pública es una amenza para la
participación de la comunidad. A los funcionarios les falta estar identificados con su
comuna y comprometidos con el servicio a la gente.
-
-
-
5
Estrategias para el desarrollo
5.1
Estrategias de acción
El programa de desarrollo rural con enfoque local20 y las acciones que se proponen
tienen por finalidad radicar la población mapuche en su entorno natural, mejorar su
calidad de vida y dar rentabilidad a sus actividades productivas, haciéndolas
compatibles con el ambiente y sostenibles en el tiempo.
20
Esta propuesta sigue de cerca a Valcárcel-Resalt (1995, pág. 401), quien señala que son comunes al
desarrollo rural con enfoque local, el carácter: microrregional, integral e integrado, global, endógeno,
ecológico, armónico, coherente, social y de base popular, cooperativo, autodependiente, participativo, cultural
y de rostro humano.
14
Las estrategias de acción para lograr un avance en el desarrollo de la comunidad de
Ranguintulelfu y en general para cualquier comunidad mapuche, deben comprender
una visión territorial, el conocimiento de la cultura mapuche y basarse en iniciativas
locales tanto de los integrantes de la comunidad y sus organizaciones, como de las
autoridades y organizaciones políticas comunales, en este caso particular, de la
comuna de Panguipulli.
Política regional. Las autoridades locales o comunales deben dirigir su esfuerzo a
animar el surgimiento y desarrollo de actividades productivas en la comunidad
mapuche, fomentar e impulsar flujos de capital y trabajo. El ajuste del sistema
productivo de la comunidad de Ranguintulelfu debe ser progresivo, gradual. Ello
requiere que mientras se alcanzan logros y la producción se ajusta a los
requerimientos del mercado, debe ofrecerse alternativas de empleo. Igualmente se
requiere formar la capacidad empresarial y organizativa, todo lo que requiere
tiempo. El impulso desde los gobiernos locales debiera orientarse en lo fundamental
a reestructurar el sistema productivo, aumentar el empleo local y mejorar del nivel
de vida de la población. Los administradores públicos locales deben transformarse
en agentes promotores del desarrollo y saber escuchar a la comunidad. Las políticas
de desarrollo local deben operar tanto de arriba hacia abajo como de abajo hacia
arriba.
El modelo de desarrollo local para las comunidades mapuches debe ser particular,
basarse en “microunidades” de producción y servicios, tomando en cada caso las
singularidades de su localidad.
Los principales objetivos de estas estrategias para el desarrollo productivo tienen
que comprender la innovación tecnológica (caso de variedades mejoradas de papa,
técnicas de trabajo de la quila), el control de la calidad de los productos y la
flexiblidad de la producción.
Los mecanismos fundamentales deben considerar la movilización del potencial
endógeno, la utilización de los recursos locales y externos; apoyar la organización y
gestión local del desarrollo, prestación de servicios y organizaciones intermedias.
Util será tratar de potenciar redes de distribución, aumentar información sobre
productos, fortalecer intercambios, ampliar los mercados.
5.2
Acciones y líneas de actuación
5.2.1 Acciones para la formulación de estrategias de participación local
La participación de la comunidad como proceso constante se considera fundamental
para el éxito de la gestión local (Carmona y Masbernat, 1997, pág.9). Por ello, es
necesario promover la participación de nuevos actores, mejorar los mecanismos de
15
comunicación e información, motivar a la participación de la comunidad en la
planificación y en microproyectos, fortalecer las estructuras de las organizaciones.
Por el lado de la administración pública se requiere acrecentar la voluntad política
de las autoridades locales y fortalecer procesos de capacitación funcionaria. Estos
factores son importantes para la consecución de un proceso exitoso de desarrollo
rural (Valcárcel-Resalt, 1995, pág. 406 y 407).
5.2.2 Mejoramiento de la infraestructura física
La dispersión espacial de las viviendas hace difícil la cobertura de los servicios de
luz eléctrica, agua potable y caminos. Igualmente, bajo esa condición siempre
estarán alejados de los servicios de educación (escuelas) y salud (postas). En esta
condición, sería deseable generar un núcleo poblacional o virrorio, donde concentrar
estos servicios. Las familias mantendrían su asignación de territorio y aprovechando
los principios de vida en comunidad, sería fácil que administraran centros de acopio
y de abastecimiento de insumos para la producción de forma compartida.
Aquí a modo de ejemplo se propone mejorar la red de transporte y comunicaciones,
construir nuevas instalaciones de capital social como escuelas y postas de salud.
El mejoramiento de los caminos asegurará también la salida de los productos y la
entrada de los participantes en los circuitos agroturísticos.
5.2.3 Calificación del recurso humano
La calificación del recurso humano es imprescindible para lograr un cambio en el
sector productivo, pero requiere tiempo, especialmente por el enorme déficit que
muestra la comunidad. Para abordar esto, la idea es iniciar una capacitación en dos
frentes principales en el corto plazo y uno en el largo plazo. Se trata para el primero,
de programas de capacitación tecnológica en cuanto a cómo manejar y recuperar los
suelos, cómo mejorar los cultivos tradicionales, cómo incorporar nuevas tecnologías
y nuevas ideas. El otro en el frente organizacional, se trata de formar y ayudar a la
clase dirigente para que puedan formular y concursar proyectos a los fondos
sociales, además de mejorar la propia organización interna. En el largo plazo
debiera formar parte la educación de los niños en las escuelas rurales, con planes
especiales que les permita aprender de su cultura, de cómo cultivar la tierra o cómo
atender a los turistas, entre otros.
No menos importante es la capacitación necesaria en la administración pública para
ayudar a promover el desarrollo local. Capacitación dirigencial en formulación de
proyectos, liderazgo participativo, formas de organización, gestión de desarrollo
comunal.
16
5.2.4 Algunas tecnologías necesarias
La producción de papas ha demostrado ser un importante ingreso de las familias
huilliches en la Isla de Chiloé. Igual cosa podrían hacer los mapuches, pero para ello
requieren ofrecer un producto de calidad, libre del nemátodo dorado (tizón) y
homogéneo, dado que hoy existen numerosas variedades. Para ello hay experiencia
y se requiere el apoyo del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias
(INIA); esto es, contar con semillas certificadas, elegir las variedades que serán de
interés comercial, construir centros de acopio y colaborar en la inserción a cadenas
de distribución.
Industrias artesanales. La producción de miel de Ulmo, a nivel artesanal
(centrifugado manual) tiene mercado asegurado a nivel nacional. El recurso forestal
circundante a la comunidad es suficiente e ideal para incrementar la producción de
miel y cera de abeja. Se requiere hoy financiación y capacitación tendiente a
mejorar la presentación, asegurar el control sanitario y emplear nuevos envases.
Igualmente, las artesanías actuales textiles, cestería y madera puede ser llevadas a
tamaño de unidades económicas, para lo cual se requiere una modernización de
equipos y herramientas y capacitación para redescubrir los diseños locales.
Las comunidades mapuches en general no se han integrado a los planes del INIA e
INDAP de apoyo para fortalecer los cultivos tradicionales, la chacarería, mejor
calidad de semillas y cultivos en invernaderos. Estos últimos pueden ser un
importante medio para al menos cubrir las necesidades de la comunidad (tomates,
hortalizas). En interés de la diversificación, planes de desarrollo de frutales y berries
también son comunes también a esta zona del país, aunque requieren de importantes
inversiones. Esto requiere además del suministro de plantas y capacitación para
enfrentar los nuevos cultivos.
Sin embargo, debe incentivarse las iniciativas productivas destinadas a intensificar
lo local, como la incipiente producción de mermeladas y conservas (zarzamora,
maqui, michay, rosa mosqueta), té medicinales (menta, boldo, matico, poleo),
recolección de frutos y hongos (avellanas, digüeñes) productos que pueden
comercializarse en la temporada estival directamente al consumidor o a través de
alguna distribuidora en la época de invierno.
La construcción de cortinas cortaviento para los cultivos, refugio para animales y
deslindes podrían servir como fuente de abastecimiento de leña (madera para
energía). Estas podrían ser especies exóticas de rápido crecimiento, lo que quitaría
presión al bosques nativo remanente y posibilitaría además plantear un plan de
recuperación del entorno original.
No obstante, el mejoramiento que se pueda lograr con los recursos endógenos no
será suficiente sino se cuenta con capital humano y económico. Este puede surgir de
fuentes de financiamiento gubernamentales, del sector privado y de otros ingresos
que pueden generar el empleo y prestación de servicios externos. Esto es, el
17
arrendamiento de bueyes y caballos para faenas madereras y agrícolas o incluso la
subcontratación de determinadas faenas.
5.2.5 Agroturismo
La experiencia actual en actividades de agroturismo requiere de inversiones para
lograr se transforme en una actividad económica de importancia. Por ahora, la idea
es incrementar estas actividades de un día hacia una mayor permanencia, a través de
la instalación de un camping, mientras llega la oportunidad de hacer inversiones
mayores en infraestructura. Se requiere insertar estos programas turísticos en la
oferta de las cadenas de distribución turística y en los circuitos de la Región.
5.2.6 Actividades complementarias en zonas adyacentes a la comunidad
En la actualidad, no existe una relación directa entre los habitantes de la comunidad
Ranguintulelfu y el predio San Pablo de Tregua de la Universidad Austral. Esta sólo
se lleva a cabo en función de las actividades de recolección de productos del
bosque, principalmente de plantas medicinales, hongos, quilas y frutos silvestres.
El principal aporte que la comunidad espera del proyecto forestal de uso múltiple
que pueda llevarse a cabo por la Universidad, se refiere a la generación de empleos
directos o indirectos21 . Esta situación, aumentaría el nivel familiar de ingresos y
disminuiría la migración de jóvenes a la ciudad al tener una mayor oportunidad de
conseguir empleo en el área, aportando cada familia una a dos personas como mano
de obra. Los interesados en trabajar son principalmente jefes de hogar, hijos y
parientes del jefe de hogar, los cuales para poder trabajar en actividades forestales
debieran recibir una adecuada capacitación. Dentro de este campo ocupacional, se
percibe limitaciones, debido principalmente a la falta de preparación y la escasez de
herramientas: Sin embargo, existe un alto interés en ofrecer medios de producción
en arrendamiento como las yuntas de bueyes. Igualmente, dados los recursos
paisajísticos y ambientales del predio universitario, la comunidad ve que puede
integrarse en parte de la oferta de los potenciales circuitos de ecoturismo y
recreación.
5.2.7 Fortalecimiento de la cultura e identidad mapuche
Todo proyecto de desarrollo rural en comunidades mapuches debe considerar como
uno de sus objetivos, conservar la cultura. Aún cuando la comunidad se integre a
los procesos productivos tradicionales y esté en contacto con la cultura circundante,
se tratará de hacer prevalecer valores y aspectos culturales mapuches. Por ejemplo,
21
Gayoso, J. 1997 Bases para la gestión forestal sustentable del predio San Pablo de Tregua de la
Universidad Austral de Chile. Tes. Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales. La Plata, pág.63.
18
las escuelas rurales deben dar la opción de aprender el “mapudungún” o lengua
indígena mapuche.
6
Conclusiones
El proceso de desarrollo histórico en Chile, caracterizado por la discriminación y
desigualdades económicas hacia las comunidades mapuches, ha provocado un alto
grado de desconfianza en éstos y los han situado en un nivel sociocultural y
económico de tipo marginal. A pesar de ser una comunidad que se resiste a perder
ciertas tradiciones, el nivel de extrema marginalidad social y económica en el cual
se desarrollan, obliga a los jóvenes a emigrar a los grandes centros urbanos en busca
de mejores oportunidades laborales, rompiendo el nexo con la familia y por ende
con sus tradiciones. Las grandes ciudades son hoy una gran fuente de variadas
influencias tanto económicas como de conducta, lo que provoca que estos jóvenes
no retornen a la comunidad. El mayor flujo de migración se realiza hacia la ciudades
de Panguipulli, Valdivia, Temuco y Santiago y las experiencias recogidas, señalan
que las aspiraciones y oportunidades laborales son muy bajas. Un joven de esta
comunidad solo puede aspirar a trabajar en un supermercado y si es mujer lo más
probable es que se desempeñe como asesora del hogar.
Es de extrema urgencia por lo tanto, generar fuentes de trabajo cercanas a estas
comunidades y proyectos productivos que posibiliten a estos jóvenes adquirir algún
grado de capacitación. De esta forma se les otorga la posibilidad de aumentar sus
ingresos, una mayor valoración personal, un mayor acercamiento a sus tradiciones y
por ende una mejor calidad de vida.
Si bien es cierto que las comunidades mapuches se caracterizan por ser
individualistas en sus relaciones económicas, existe el trabajo en comunidad a través
de los centros de desarrollo campesino mapuche. A pesar que las comunidades se
asocian principalmente a las actividades de agricultura y ganadería, existe la
disposición de parte de ellas a insertarse en actividades de tipo forestal, artesanal y
turístico y, en general a cualquier actividad que signifique un aumento de sus
ingresos.
Es en esta circunstancia que se ve oportuno y realista plantear un programa de
desarrollo rural para las comunidades mapuches y en especial para la Comunidad
Ranguintulelfu. El análisis de las fortalezas y oportunidades denotan la factibilidad
de llevar adelante este proceso que incluye entre sus aspectos esenciales el
fortalecimiento de políticas sociales para la población indígena, la formulación de
estrategias de participación local, el mejoramiento de la infraestructura física, la
calificación del recurso humano, el apoyo técnico y financiero y, el fortalecimiento
de la cultura mapuche.
19
Siendo el diagnóstico de la comunidad analizada común para un gran número de
comunidades mapuches de la Décima Región de Chile, las estrategias para el
desarrollo planteadas a lo largo de este trabajo pueden tener una aplicación más
amplia, no obstante las particularidades que haya lugar.
6
Bibliografía
Beyer, H. 1997 Distribución del ingreso: antecedentes para la discusión. Centro de estudios
Publicos. Estudios Públicos Nº65, pp: 5-58.
Carmona E. Y N. Masbernat 1997 Gestión participativa local: posibilidades y limitaciones.
Corporación de Promoción Universitaria. Estudios Sociales Nº91, trimestre 1, pp: 9-41
El Mercurio 1999 a Pide El Gobierno: ministro en visita por violencia en zona Mapuche.
Santiago, 17 de marzo de 1999. Cuerpo A, pp:1, 10.
______________ b Atacado helicóptero que combatía las llamas: incendios y baleo
agravan tensión étnica en el Sur. Santiago, 22 de febrero de 1999. Cuerpo A, pág.1.
______________ c Nuestro pequeño Chiapas: 1999 el año de la rebelión mapuche.
Santiago, 28 de febrero de 1999. Cuerpo D, pp: 1, 22, 23.
______________ d Mapuches condicionan el diálogo. Santiago, 8 de marzo de 1999.
Cuerpo A, pp: 1, 12.
______________ e Mapuches y su integración. Santiago, 2º de marzo de 1999. Cuerpo A,
pág.2.
______________ f Viaje a la Araucanía Profunda: entre el celular y el cultrún. Santiago,
27 de marzo de 1999. Revista El Sábado, pp: 32-39.
Gayoso, 1997 Bases para la gestión sustentable del predio San Pablo de Tregua de la
Universidad Austral de Chile. Tes. Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales. La
Plata, 99 p. y anexos.
Ihnen, P. 1988 Reflexiones sobre la magnitud de la pobreza en Chile. Estudios Públicos
Nº30, pp:223-259.
Valcárcel-Resalt, G. 1995 Desarrollo rural con enfoque local. Desarrollo sustentable.
Departamento de Economía del IEG, Universidad Autónoma de Madrid. CSIC pp:399420.
Descargar