“La mayoría de las personas prefieren ver y tocar lo que compran en

Anuncio
EDITA: PUBLICACIONES Y EDICIONES DEL ALTO ARAGON, S.A.
Presidente del Consejo de Administración: Mariano Bergua Lacasta
Director general: Juan Ignacio Alfonso Gracia
Gerente: Ignacio Gonzalo Díez
ISO 9001: 2008 e ISO 14001: 2004 para Redacción,
Departamento comercial, Administración y Diseño-Maquetación
Director: Javier García Antón
Redactores Jefe: Jorge Naya y Myriam Martínez
Jefes de Sección: Mercedes Manterola (Comarcas) y Miguel Ángel Blasco (Deportes)
Director Comercial: Diego Isarre
C/ Ronda Estación, 4. 22005 Huesca. Teléfono: 974215656 (Centralita) Telefax: 974215657 (Redacción) - 974215658 (Publicidad y Administración)
[email protected] / [email protected] / [email protected] / [email protected]/ [email protected] / [email protected] / [email protected] - Depósito legal HU.256/1985
LA CHISPA
CARLOS ORÚS SANCLEMENTE l EL OSCENSE ACABA DE RECIBIR UN PREMIO MUNDIAL POR SU TESIS DOCTORAL
Las tarjetas
opacas de
Cajamadrid
como disfraz
para carnaval
“La mayoría de las personas prefieren ver
y tocar lo que compran en las tiendas”
La empresa Casa del Disfraz,
afincada en Ibi (Alicante), ha
confeccionado un atuendo de
tarjetas opacas, también denominadas “black”, de Cajamadrid, que está siendo un
gran éxito de ventas en todo
el país de cara a las próximas
fiestas de carnaval. Fuentes
de la empresa han indicado
que han superado las expectativas de venta de este disfraz
en “más de un 300 por ciento”, un dato que esperan siga
aumentando en los días más
próximos a esta celebración.
La idea empezó a gestarse tras conocerse el entramado de las tarjetas opacas de
Cajamadrid, un caso que ya
acumula 78 imputados. “El
objetivo es ironizar sobre los
temas de corrupción que salen cada día en televisión”,
han señalado desde la tienda.
El cuerpo del traje simula
una tarjeta opaca, con su color negro característico, con
los dígitos e, incluso, el cargo
al que pertenecían, es decir,
consejeros o directivos de la
entidad. Además, el oso emblema de Cajamadrid está dibujado en color gris y con un
antifaz y una gorra de ladrón.
Estos mismos atributos culminan el atuendo completo para
la cara de los usuarios.
Preguntados sobre otros disfraces que estén triunfando en
este 2015, han destacado el de
cocinero como uno de los más
vendidos, gracias al auge del
mundo culinario con programas televisivos como “Master
Chef” o “Top Chef”. EFE
HUESCA.- A veces, tras todo el
adquisiciones “no cambiará
nunca”, también opina que “las
compras desde casa seguirán
creciendo en el futuro”.
Para Orús, la problemática que
sufren muchos investigadores españoles es que la universidad patria es, en este ámbito, “bastante
endogámica”, tanto como para lo
bueno como para lo malo. “Hasta
hace poco era relativamente habitual que el investigador se quedara trabajando en la universidad
en donde había empezado su carrera, lo cual está muy bien pero
genera una carencia de movilidad por su parte. Además, existe
SALVADOR CORED ORÚS
esfuerzo necesario para realizar
una tesis doctoral, el círculo no
se cierra cuando se lee en voz alta delante de un tribunal, y su
sombra puede ser tan alargada
que varios años después todavía
se siguen recogiendo frutos de
aquel titánico proyecto. Y si no
que se lo digan al oscense Carlos Orús Sanclemente (Huesca,
1984), que desde que presentara
su doctorado sobre marketing en
noviembre de 2011, que le reportó la calificación de sobresaliente cum laude, ha recibido cinco
premios a nivel nacional, y, recientemente, uno mundial por
este estudio. “Que digan que tu
tesis es la mejor del mundo en
su ámbito suena un poco fuerte,
pero la verdad es que me siento
muy orgulloso”, agradece el altoaragonés, que compitió por este galardón en París contra otros
trabajos de Francia, Bélgica y Canadá.
Con este palmarés, el licenciado en ADE se muestra “muy
contento”, sobre todo por poder
contarlo “a la familia y a los amigos”, pero también por el prestigio que supone para su carrera.
“El currículo se suele engordar
mediante la publicación de artículos de investigación en revistas internacionales, pero este
tipo de reconocimientos son medallas que también se tienen en
cuenta para ir escalando en el
mundo laboral”, admite.
En su tesis, Orús analizó el
comportamiento del consumidor cuando afronta la búsqueda
de información en Internet sobre
productos que le importan. “Es
>”Llegué a la
profesión en un
momento turbulento,
pero conseguí entrar”
Carlos Orús Sanclemente. LAURA CEREZA
>”Que digan que tu
tesis es la mejor del
mundo en su ámbito
es un poco fuerte”
muy habitual que, tras este rastreo, los usuarios acudan a las
tiendas para comprarlos, porque
la mayoría de la gente prefiere
ver y tocar lo que compra, está
en nuestra naturaleza humana”,
apunta el investigador, que hizo
varios experimentos para atestiguar que esta tendencia se cumple, y si bien para determinadas
una falta de transferencia de los
resultados de nuestras investigaciones a las empresas y hacia la
sociedad, que son los verdaderos
beneficiarios de nuestros estudios”, explica Orús, que tuvo que
salir a Bélgica para desarrollar su
tesis, experiencia que define como “muy dura pero satisfactoria”.
Actualmente, Carlos Orús Sanclemente es profesor ayudante
doctor en la Universidad de Zaragoza, y, aunque ha trabajado mucho para alcanzar este puesto, se
siente privilegiado. “Llegué a esta profesión en un momento turbulento pero metí la cabeza por
la puerta y me dejaron entrar. Espero continuar con mi oficio en
el futuro, ya que tengo un largo
camino por recorrer”, termina.
LA FOTO
09
Obarra desde lo alto
La excursión por el Camino de la Croqueta, con
punto de partida en Ballabriga (municipio de Veracruz) y final en la pista asfaltada que conduce
a Espés, ofrece inmejorables imágenes del desfiladero de Obarra labrado por el río Isábena y del
monasterio que lleva el mismo nombre. Este sendero de la Ribagorza Románica no es exigente,
salvo en el primer cuarto de hora de subida “picada”, y el premio de la panorámica del valle no
tiene precio. Además discurre por una solana, o
sea que no hay excusa para no saborearlo.
DAA
F.J.P.
Descargar