Las diferencias de los precios de los automóviles en la

Anuncio
,3
Bruselas, 23 de julio de 2001
/DVGLIHUHQFLDVGHORVSUHFLRVGHORVDXWRPyYLOHVHQ
OD 8QLyQ (XURSHD VLJXHQ VLHQGR HOHYDGDV VREUH
WRGRHQORVVHJPHQWRVGHJUDQFDSDFLGDG
(Q VX ~OWLPR LQIRUPH VREUH ORV SUHFLRV GH ORV DXWRPyYLOHV OD &RPLVLyQ
(XURSHD KD FRPSUREDGR TXHORV SUHFLRV GHORV DXWRPyYLOHV QXHYRV HQ ORV
GLYHUVRVSDtVHVGHOD8QLyQ(XURSHDVLJXHQYDULDQGRPXFKR$GHPD\RGH
ODVLWXDFLyQPXHVWUDTXHDSHVDUGHODUHFLHQWHGHSUHFLDFLyQGHODOLEUD
HVWHUOLQD IUHQWH DO HXUR HO 5HLQR 8QLGR VLJXH UHJLVWUDQGR SUHFLRV PiV
HOHYDGRVTXHORVGHOD]RQDHXUR*UHFLDTXHVHDGKLULyDOD]RQDHXURHO
GHHQHURGHDVtFRPR)LQODQGLD(VSDxDORV3DtVHV%DMRV\'LQDPDUFD
SDtVTXHQRHVPLHPEURGHOD]RQDHXURVLJXHQVLHQGRORVPHUFDGRVGRQGH
ORVSUHFLRVDQWHVGHLPSXHVWRVVRQSRUORJHQHUDOORVPiVEDMRV(OPLHPEUR
GH OD &RPLVLyQ UHVSRQVDEOH GH OD FRPSHWHQFLD 0DULR 0RQWL KD GHVWDFDGR
©(OFRQWUROGHODVGLIHUHQFLDVGHSUHFLRVGHORVDXWRPyYLOHVQXHYRV\GHORV
SRVLEOHVREVWiFXORVDOFRPHUFLRSDUDOHORUHODWLYRDHVWRVDXWRPyYLOHVVLJXH
VLHQGRXQREMHWLYRDEVROXWDPHQWHSULRULWDULRSDUDOD&RPLVLyQPi[LPHVLVH
WLHQHHQFXHQWDHODFWXDOSURFHVRGHSUHSDUDFLyQGHOIXWXURPDUFRMXUtGLFRGH
ODGLVWULEXFLyQGHDXWRPyYLOHVª
El análisis de la situación entre los Estados miembros de la zona euro revela que
Alemania y, en lo que respecta a algunos modelos, Austria, son los mercados más
caros. En Alemania, 46 de los 81 modelos analizados en el informe son más del
20% más caros que, por lo menos, en otro mercado de la zona euro (incluida
Grecia). Ha de señalarse a este respecto que los grupos PSA, Fiat y VW
(Volkswagen y Seat), así como Ford, Opel y algunos fabricantes japoneses están
llevando a cabo una estrategia de precios elevados en Alemania. Por otro lado,
algunos fabricantes alemanes (Audi, BMW y Daimler-Chrysler) y Volvo están
limitando en general las diferencias de precios dentro de la zona euro al 15%.
Igual que en el informe precedente, la Comisión ha constatado que en los cuatro
primeros segmentos (A a D), que incluyen aquéllos (B a D) donde la gran variedad
de modelos llevaría en principio a suponer que la competencia debería ser intensa,
la diferencia de precio media en la zona euro es mucho mayor (muy por encima del
20%) que en los segmentos E, F y G.
En este contexto, se llama la atención sobre un reciente estudio que analiza las causas de las diferencias de los
precios de los automóviles. Este estudio ("&DU SULFH GLIIHUHQWLDOV LQ WKH (XURSHDQ 8QLRQ $Q HFRQRPLF
DQDO\VLV) ha sido elaborado por un consultor independiente en el marco de los trabajos que se están efectuando
en relación con el futuro marco jurídico de la distribución y el servicio posventa de automóviles, que será
aplicable tras la expiración del Reglamento (CE) n° 1475/95 (para más información, véase el sitio Internet de la
Dirección General de Competencia mencionado al final del presente comunicado de prensa).
En cuanto al Reino Unido, los precios de los automóviles nuevos en general han
descendido o se han mantenido estables. No obstante, el mercado británico sigue
siendo el más caro en lo que respecta a 52 de los modelos examinados. Los precios
de 18 modelos comercializados en el Reino Unido han bajado más de 5 puntos
porcentuales desde el 1 de noviembre de 2000. Como los precios en el Reino Unido
aún son más altos que en ningún otro mercado, muchos consumidores británicos
siguen comprando sus coches a concesionarios continentales. La Comisión aún
recibe muchas denuncias de consumidores británicos que se encuentran con
obstáculos a la hora de comprar un automóvil en otro Estado miembro. Muchas de
estas denuncias se refieren a los elevados suplementos por la adaptación de los
vehículos al volante a la derecha, así como a los largos plazos de entrega. Mario
Monti ha reafirmado su compromiso de investigar las prácticas restrictivas de los
fabricantes de automóviles que impiden a los ciudadanos de la UE adquirir un
automóvil en otro Estado miembro. «A finales de este año, cuando presente a la
Comisión las propuestas relativas al futuro régimen de distribución de automóviles
con vistas a la expiración del actual Reglamento de exención por categorías en
2002, tomaré plenamente en consideración el comportamiento de los fabricantes».
(MHPSORV
A 1 de mayo de 2001, las diferencias de precios (en euros, expresadas en porcentaje
de precios en euros antes de impuestos) entre los mercados más baratos y los más
caros de la zona euro, para una muestra de los coches más vendidos, eran las
siguientes (hay que tener en cuenta que, en lo que respecta a los modelos marcados
con un asterisco (*), Grecia, nuevo miembro de la zona euro, se ha convertido en el
país más barato, por lo cual el aumento de las diferencias de precios desde el
1.11.2000 es especialmente elevado):
3HTXHxRV
VHJPHQWRV $ <
%
Opel Corsa
37,4%
Ford Fiesta
16,5%
Renault Clio*
31,3%
Peugeot 106*
23,5%
VW Polo
28,0%
24,6%
20,5%
23,0%
11,4%
29,1%
14,3%
20,1%
24,0%
14,3%
26,8%
0HGLDQRV
33,1%
51,6%
18,6%
25,8%
24,2%
32,9%
27,6%
18,1%
18,5%
18,9%
30,1%
28,7%
14,5%
17,6%
14,6%
VHJPHQWR&
VW Golf
Opel Astra
Ford Focus
Renault Mégane*
Peugeot 306*
Reglamento (CE) nº 1475/95, DO L 145 de 29.6.1995.
2
*UDQGHV
VHJPHQWRV ' (
<)
BMW 318l
13,4%
Audi A 4
13,7%
Ford Mondeo
22,2%
Opel Vectra
48,5%
VW Passat
22,3%
13,9%
21,0%
29,9%
25,2%
22,1%
14,1%
15,5%
29,8%
23,6%
25,2%
3ROtWLFDVGHSUHFLRVGHORVIDEULFDQWHV
Los ejemplos citados muestran que las diferencias de precios han descendido en el
caso de cinco modelos. La gran diferencia de precio de los dos modelos Opel,
comparada con el semestre precedente, se debe a una drástica reducción de sus
precios en el mercado finlandés. Ha de formularse una observación más general
sobre la situación en los diferentes segmentos: Alemania y Austria registran los
precios más elevados en casi todos los modelos de los segmentos A a C, pero
únicamente en la mitad de los modelos del segmento D; en los demás segmentos,
esos países sólo son los más caros en un número muy limitado de casos.
El hecho de que los precios antes de impuestos sean por lo general bajos en
Finlandia, Dinamarca y Grecia se debe en gran medida a la política de precios de
los fabricantes. Como, en estos países, los impuestos sobre la adquisición de
automóviles son elevados, la mayor parte de los fabricantes establece los precios de
catálogo antes de impuestos en un nivel bajo, alegando que ello resulta necesario
para que los precios después de impuestos sean asequibles. En otros países donde
no existen tales impuestos, como Alemania, los precios antes de impuestos son
lógicamente mucho más altos. En el Reino Unido, los precios de los automóviles
incluyen el coste adicional de la especificación británica, en particular, el volante a la
derecha, y se ven afectados por el elevado valor de la libra británica. En
consecuencia, hay que tener en cuenta todos estos aspectos al analizar las causas
de las importantes diferencias de precios.
La Comisión ha comprobado que para los consumidores británicos e irlandeses que
adquieren un coche en otro Estado miembro, el suplemento por la especificación del
volante a la derecha más reducido es el de los modelos japoneses, y el más alto el
de los modelos producidos por el grupo Volkswagen (VW, Audi y Seat).
0HWRGRORJtD
El método empleado es el mismo que el utilizado en ejercicios anteriores: diecisiete
(antes quince) fabricantes europeos y ocho japoneses presentaron a la Comisión los
precios al por menor recomendados, a partir del 1 de mayo de 2001, para 81 de sus
modelos más vendidos.
El hecho de que el número de modelos sometidos al presente análisis sea mayor que en ejercicios anteriores
se debe a que los fabricantes han facilitado precios de más modelos. Se han añadido las cifras de Saab, y
Rover y Landrover figuran a partir de ahora como fabricantes distintos.
3
El precio de referencia para el cálculo de las diferencias de cualquier modelo es el
del país más barato en la zona euro. Los precios se ajustan en función de las
diferencias del equipamiento estándar y se proporcionan en la divisa local y en
euros, con y sin impuestos. También se facilitan los precios para opciones
importantes y para la especificación del volante a la derecha, así como otro tipo de
información. Para algunos modelos puede haber también, en determinados
mercados nacionales, otras opciones y variaciones con respecto al equipamiento
estándar. Conviene tener presente que los precios reales de venta al público
pueden diferir de los precios recomendados que figuran en el catálogo, ya que los
concesionarios tienen libertad para fijar sus propios precios y para ofrecer ventajas
financieras adicionales a los clientes, dependiendo del mercado.
,QIRUPDFLyQSDUDHOS~EOLFR
Con objeto de aumentar el grado de transparencia y de ofrecer una mejor
información al público, la Dirección General de Competencia proporciona un acceso
fácil a los datos, poniendo el informe a disposición del público en su sitio Internet:
- Comunicado de prensa, versión electrónica resumida del informe y listas de
precios de los fabricantes:
- http://www.europa.eu.int/comm/competition/car_sector/
- Informe completo en papel:
- En las oficinas de la Comisión de los diversos Estados miembros
- Direcciones
disponibles
en
Internet:
http://www.europa.eu.int/comm/offices.htm
- Centros de información para compradores de automóviles (teléfono: línea
directa):
- http://europa.eu.int/comm/competition/car_sector/
Los índices fijos de conversión del euro que se han utilizado son los publicados en el Diario Oficial L 359 de
31.12.1998, p. 1, para los miembros de la zona euro (a excepción de Grecia), y los publicados en el Diario
Oficial C 131 de 3.5.2001, para el resto de los Estados miembros.
4
Descargar