Proyecto de Eficiencia Energética para la Base Naval de Rota

Anuncio
Proyecto de Eficiencia
Energética para la Base
Naval de Rota
Luis Miguel Barrientos
Director de Desarrollo de Negocio
AMERESCO – Noviembre 2011
Información Corporativa
Historia
AMERESCO, INC. es la mayor Empresa de Servicios Energéticos Independiente de
Norte America.
Aportamos valor añadido a largo plazo y sostenibilidad ambiental a nuestros clientes
mediante soluciones energéticas alternativas, eficiencia energética y estrategias
innovadoras de renovación de instalaciones.
AMERESCO fué fundada por George Sakellaris, pionero en el mercado de los
Servicios Energéticos, con la visión de una compañía rápida, flexible e
independiente. Una compañia con espiritu emprendedor dedicada a la
satisfacción del cliente.
Su crecimiento ha sido impulsado por una politica agresiva de adquisiciones.
3
Perfil
EXPERIENCIA:
Casi 30 años de experiencia en la gestión de suministro de energía, explotación e
inversión:
o
$4 billones de dolares en soluciones energéticas
o
Gran experiencia en el desarrollo de inversiones energéticas.
o
$1.5 billones de dolares en gasto anual de energía gestionados.
INDEPENDENCIA:
No afiliada con ninguna compañia suministradora de energía ni fabricantes de equipos.
CONOCIMIENTO:
De los mercados energéticos y de la Tecnología.
FLEXIBILIDAD de Servicios
TAMAÑO
4
Más de 800 empleados
Oficinas en Norte América
5
Oficinas en Resto del Mundo
AMERESCO
Servicios Energéticos
6
Cartera de Servicios
Eficiencia
Energética
Gestión de suministro
de Energía
Infraestructura
Energética
Energías
Renovables
Contratos de Garantía
de Ahorros (ESPC)
Gestión de contratación
Monetización de activos
Gas de vertederos
Negociación de tarifas
Rehabilitación de
plantas
Biogás
Gestión de la Demanda
Transformación de
potencia
Calidad y Fiabilidad
energética
Minoración del riesgo de
precios
Solar Fotovoltaica
Cogeneración
Solar Térmica
Administración de
facturación y pagos
Generación distribuida
Eólica
Facility Management
Análisis de mercado y
regulación
Biomasa
Geotermia
Hidroeléctrica
7
BASE NAVAL DE ROTA
Modelo de Contratación
“Strategic Energy Partnership”
Visión General
•Según la orden 13423 (enero 2007), las agencias
Federales de USA deben mejorar la eficiencia
energética, implementar energías renovables y
reducir el consumo de agua.
•En Agosto de 2007, el Consejo de Calidad
Ambiental de la Casa Blanca envía a las agencias
federales un informe según el cual deben aumentar
el numero de Contratos de Garantía de Ahorros de
Energía (ESPC).
• La base Naval de Rota es encomendada a adoptar
medidas en cumplimiento de las directrices
federales.
• AMERESCO realiza un análisis de las
oportunidades de ahorro de energía que dará lugar
a un Estudio de Ingeniera Detallada (DES) para un
ESPC que se presenta a la US Navy y al
Departamento de Energía (DOE)
9
Datos generales de la Base
•Base Militar de uso conjunto España – USA destinada a servir la 6ª flota
en el Mediterráneo
•Superficie Total Unos 24 Km2
•Población:
3.400 militares (activos o en la reserva)
2.600 familiares
240 empleados civiles
•Edificaciones:
1.300 instalaciones (830 edificios cubiertos)
570 unidades residenciales familiares
103 edificios de más de 1.500 m2
•Centro de transformación con 3 trafos de 10MVa
•6 convertidores rotativos de 50 a 60 Hz
•4 generadores diesel de 2,5 MW
• Planta térmica central con 2 calderas de fuel de 8,8 MW.
10
Objetivos del Proyecto
En colaboración con la Base naval de Rota, La Región Naval de
Europa, el Departamento de Defensa (DoD), y el Departamento
de Energía, Ameresco ha desarrollado un Proyecto de Eficiencia
Energética enfocado en los siguientes objetivos:
11
Reducción de los consumos energéticos (mandatorio)
Incorporación de energías renovables
Cumplimiento de las Directivas de la Executive Order 13423 and EPACT 2005
Liderazgo en el compromiso medioambiental
Mejora de la fiabilidad de los sistemas
Planificación y reducción de los costes de O&M
Mejora en las garantías de suministro
Mejora e implantación de los sistemas electromecánicos nuevos y existentes
El proceso
• PRESELECCIÓN – Acreditación de solvencia técnica y
económica (validez 8 a 10 años)
• PROPUESTA INICIAL (IP) – o Estudio Preliminar (6 meses
a 8 meses) > Selección de adjudicatario
• AUDITORÍA DE INVERSIÓN (DES) – o Estudio en detalle
(12 a 18 meses)
• PREPARACIÓN CONTRATO – Subcontratistas / Búsqueda
de Financiación / Negociación M&V y mark ups (3 a 9
meses)
• CONTRATO ESPC
o Diseño / Ingeniería (2 a 6 meses)
o Construcción (6 a 12 meses)
o O&M ( 8 a 25 años)
12
Desarrollo de un ESPC
13
Contrato de Garantía de Ahorros (ESPC)
Ahorro Cliente
Consumo
energético
actual
Situación Actual
Ingresos ESE
Consumo
energético
futuro
Consumo
energético
futuro
Duración Contrato
Situación Final
Inversiones en
Mejoras
14
Ahorro
Cliente
Fin del Contrato
Línea Base – Medición y Verificación
15
Modelo Financiero – Ahorros Garantizados
Ahorros Energéticos
El Cliente se queda con el 100% de los
ahorros
Cliente
El Banco presta al
cliente quien
provee garantías
€
16
El Cliente
reembolsa el
préstamo al
banco
Entidad
Financiera
El Cliente paga a la ESCO
después de la
implementación según el
desempeño
Si los ahorros no se
cumplen la ESE
rembolsará la
diferencia
Empresa
Servicios
Energéticos
PROPUESTA INICIAL (IP)
Medidas de Ahorro
Energético (MAEs)
Resumen ejecutivo: Visión Global
La Inversión
• Las inversiones propuestas tienen un coste de 27,066,827 donde
se incluye una financiación a 23 años con un periodo de retorno
simple de 13 años
• Los ahorros en costes de energía y O&M son $1,933,456 anuales
Implementation Cost (Design & Construction)
Proposal Development & Energy Survey Cost
Total Implementation Price
Financing Procurement Price & Taxes
Total Project Costs
Estimated Annual Cost Savings
Initial Estimated Total Cost Savings (Over Term)
Simple Payback (years)
18
$25,188,175
$315,073
$25,503,248
$1,563,579
$27,066,827
$1,933,456
$60,611,983
13
Resumen de medidas propuestas
• Presentación de las MAEs (Medidas de
Ahorro Energético)
– MAE 1 – Reposición de luminarias de
alta eficiencia
– MAE 2 – Ampliaciones de los Sistemas de
Automatización y Gestión de Instalaciones
– MAE 3 – Ahorro de agua en el campo de golf
– MAE 4 – Propuesta de Energías Renovables
– MAE 5 – Adición de convertidores de estado sólido
– MAE 6 – Instalación de medidores de energía
– MAE 7 – Programa de Sensibilización Energética
– MAE 8 – Sustitución de bombas de calor en zonas residenciales
– Medida y Verificación de los ahorros (M&V)
– Formación
19
Resumen financiero MAEs
ECM
1.1
1.2
1.3
1.4
2.1
2.2
3.1
3.2
4.1
4.2
5
6
7
8
20
Title
New Fuel Farm Lighting
New LED Airfield Lighting
Family Housing Street Lighting
Supply CF Lamps for the Family Housing Self-Help Office
Unoccupied Setback of Non-BEQ buildings
Unoccupied Setback of BEQ buildings
Optimize Existing Irrigation Systems
Provide Well and Domestic Water Mixing to Reduce Domestic Water Use
Provide Photovoltaic Generated Electricity
Provide Solar Generated Heating Water
Add Solid State Converters to the Existing Motor Generator System
Install Heating Water and Electric Power Meters on Key Facilities
Initiate an Energy Awareness Program
Replace Aging Heat Pumps in Family Housing
Totals
Savings
Total
Savings
$
$
9,282
$ 44,566
$ 20,086
$
$ 274,056
$ 164,381
$ 32,540
$ 44,798
$ 120,699
$ 252,369
$ 327,441
$ 97,034
$ 249,572
$ 296,633
Cost
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
169,050
818,427
60,024
11,880
7,470,625
993,310
292,978
399,507
5,410,000
3,381,250
1,107,375
142,500
4,931,250
$ 1,933,456 $ 25,188,175
Simple
Payback
Years
18
18
3
0
27
6
9
9
0
21
10
11
1
17
13
Resumen de ahorros en consumo MAEs
Savings
ECM
1.1
1.2
1.3
1.4
2.1
2.2
3.1
3.2
4.1
4.2
5
6
7
8
Title
Electric
New Fuel Farm Lighting
New LED Airfield Lighting
Family Housing Street Lighting
Supply CF Lamps for the Family Housing Self-Help Office
Unoccupied Setback of Non-BEQ buildings
Unoccupied Setback of BEQ buildings
Optimize Existing Irrigation Systems
Provide Well and Domestic Water Mixing to Reduce Domestic Water Use
Provide Photovoltaic Generated Electricity
Provide Solar Generated Heating Water
Add Solid State Converters to the Existing Motor Generator System
Install Heating Water and Electric Pow er Meters on Key Facilities
Initiate an Energy Aw areness Program
Replace Aging Heat Pumps in Family Housing
Totals
21
Water
Fuel Oil
kWh
k Gallons Gallons
108,126
0
393,215
0
217,796
0
0
0
3,078,164
0
22,330
2,260,778
0
0
19,603
-23,135
28,000
1,660,000
0
0
0 112,164
4,503,380
0
1,334,531
0
3,432,435
0
3,382,380
0
20,347,669
47,603
134,494
Situación existente vs MAEs
Suministros Costes 2003 Costes 2004 Costes 2005 Costes 2006 Consumo medio anual Ahorros MAEs Ahorros %
Electricidad $2,662,215 $3,389,309 $3,558,287 $3,747,644 84.000 MWh 12 MW pico
Fuel oil
$685,505
$673,748
$827,059
$693,722
2.200.000 l
Agua
22
$147,561
$139,486
$132,496
$127,705
3
1.700.000 m
20.347 MWh
509.000 l
3
180.000 m
24%
23%
10,50%
MAE 1 – Iluminación de Alta eficiencia
• MAE 1.1 – Nueva iluminación en los depósitos
de fuel
• MAE 1.2 – Iluminación LED pista de
aterrizaje
• MAE 1.3 – Reducción del alumbrado público en
zonas residenciales
• MAE 1.4 – Suministro de lámparas fluorescentes
compactas en viviendas
23
MAE 1.1 – Nueva iluminación en el depósito de fuel.
Alcance del proyecto
• Mejora de los niveles de
luminosidad perimetral
percibidos en 200%
• Reposición de 220 lámparas
perimetrales existentes y 64
lámparas interiores por nuevas
de 100 W de haluros metálicos
• Instalación de controles de
luminosidad duales en zonas
interiores
• Utilización de farolas y
cableado existente
24
MAE 1.2 – Iluminación LED del aeropuerto
Alcance del Proyecto
• Suministro de fuentes luminosas
de alta fiabilidad
• Sustitución de elementos
obsoletos
• Eliminación del mantenimiento de
la mayoría de elementos
• Uso del cableado, conductos y
controles existentes
25
Proposed Fixture Counts and Wattages
Fixture Types
Total
Fixtures
Fixture
Type
Taxiway Elevated Fixtures
Taxiway Flush Fixtures
Runway Elevated Fixtures
Runway Elevated Fixtures
Runway Flush Fixtures
Runway Threshold Fixtures
Distance Marker Fixtures
Signs
Wind Cones
468
5
98
48
11
40
22
56
5
LED
LED
PAR
PAR
PAR
PAR
LED
LED
LED
Wattage
per
Fixture
10
25
100
200
200
200
300
150
60
MAE 1.3 – Reducción del alumbrado público en zonas
residenciales: Alcance del proyecto
• Reducción de la contaminación lumínica en las
unidades residenciales
• Instalación de controles de luminosidad
duales en los circuitos de 850 dispositivos de
alumbrado de zonas residenciales
• Reducción del exceso de iluminación en horas
nocturnas
• Permitir plena intensidad en horas vespertinas
• Extensión de la vida de balastos y luminarias
• Uso de las farolas y cableado existentes
26
MAE 1.4 – Suministro de lámparas fluorescentes
compactas en viviendas: Alcance del proyecto
• Suministro de 3,000 lámparas fluorescentes
compactas para viviendas
• Instalación por parte de los inquilinos
• Distribución a través de la oficina del
administrador
• Promoción a través de la MAE-7, Programa
de Sensibilización
• Proporciona ahorros en consumo (ahorros no
incluidos en la Propuesta Inicial)
27
MAE 2 – Mejoras en los Sistemas de Gestión de
Instalaciones
• ECM 2.1 – Consignas y criterios de no
ocupación en edificios residenciales
• ECM 2.2 – Consignas y criterios de no
ocupación en barracones
28
MAE 2.1 – Consignas de no ocupación en edificios
residenciales: Alcance del proyecto
• Supresión de la calefacción / refrigeración simultáneas
• Instalación de controladores en 68 edificios residenciales
• Ahorros en la calefacción, refrigeración, bombeo y caudales
de aire en periodos de no ocupación
• Complementar los controladores existentes donde sea
posible
• Ajuste final y puntos de control a determinar durante el DES
• Simulación y evaluación adicional requeridas durante el DES
• Lista final de edificios a determinar durante el DES
29
MAE 2.2 – Consigna de no ocupación en barracones:
Alcance del proyecto
• Supresión de la calefacción / refrigeración simultáneas
• Instalación de controladores en 18 edificios
• Ahorros en la calefacción, refrigeración, bombeo y caudales
de aire en periodos de no ocupación
• Complementar los controladores existentes donde sea
posible
• Ajuste final y puntos de control a determinar durante la
Auditoría de Inversión
• Simulación y evaluación adicional requeridas durante la
Auditoría de Inversión
30
MAE 3 – Ahorro de agua en el campo de golf
• MAE 3.1 – Optimización
de los sistemas de riego
existentes
• MAE 3.2 – Proporcionar
una mezcla de agua de
pozos y agua de red
31
MAE 3.1 – Optimización de los sistemas de riego existentes:
Alcance del proyecto
• Reducción del consumo de agua
mediante medidas de ahorro
• Mejora de los controles de riego
existentes
• Ajuste de los patrones de pulverización
existentes y temporizaciones
• Monitorización de los niveles de
humedad
• Contemplar los cambios de viento
• Contemplar las épocas de lluvias
•
•
32
Se requerirán estudios adicionales durante la Auditoría de
Inversión
Se presenta un estudio conservador debido a la escasez de
información disponible durante el Estudio Preliminar.
MAE 3.2 – Suministro de mezcla de agua de pozos y agua
potable: Alcance del proyecto
• Dilución de las aguas duras provenientes de
pozos hasta niveles aceptables
• Reducción del uso de agua potable (de red)
• Instalación de válvulas mezcladoras y
controles en los acuíferos existentes
• Monitorización de la calidad del agua
• Reposición de las bombas existentes
• Se requerirán estudios adicionales durante la
Auditoría de Inversión
33
MAE 4 – Iniciativas con Energías Renovables
• MAE 4.1 – Electricidad
generada mediante paneles
fotovoltaicos
• MAE 4.2 – Agua caliente
mediante energía solar
térmica
34
MAE 4.1 – Electricidad generada mediante paneles
fotovoltaicos: Alcance del proyecto
• Beneficiarse de las primas existentes
• Ameresco promoverá, construirá, operará y
mantendrá una planta de 10 MW fotovoltaicos
en Rota
• Suministro de aproximadamente 1,660,000
kWh a la Base de rota al año (aprox. 2% del
total del consumo eléctrico)
• Superficie aproximada – 12 Hectáreas
• Propuesta para ubicar la planta en la zona de
los depósitos de combustible
• Se requerirán estudios adicionales y
coordinación durante la Auditoría de Inversión
35
MAE 4.2 – Agua Caliente mediante Energía Solar Térmica:
Alcance del proyecto
• Instalación de una planta solar térmica
de alta temperatura
• Suplementar los sistemas existentes
con calderas
• Aproximadamente 820 m2 de áreas de
colectores ( 6 metros x 140 metros)
• Más de 3 Mwh anuales en ahorros
(aproximadamente el 25% del
consumo anual de fuel de las calderas)
•
36
La ubicación final se determinará durante la Auditoría de Inversión
MAE 5 – Adición de convertidores de estado sólido al
sistema existente de generadores
37
MAE 5 – Instalación de convertidores de estado sólido:
Alcance del proyecto
• Instalación de un sistema de convertidores de estado sólido ABB de 6
Mw de capacidad
• Conversión de 50 a 60 Hz
• Mantiene una alta eficiencia en un amplio
intervalo de cargas con mínimas pérdidas
• Admite grandes incrementos de carga
simultáneamente (más capacidad)
• Complementa los sistemas existentes
• Permite una carga eficiente y homogénea en
los generadores actuales
• Sistema modular para facilitar la instalación y
el mantenimiento
38
MAE 6 – Instalación de contadores de energía en las
instalaciones principales
Contadores Eléctricos
39
Contadores de agua caliente
MAE 6 – Instalación de contadores de energía en las
principales instalaciones: Alcance del proyecto
• Proporcionar la información necesaria para la identificación de
problemas en las instalaciones
• Mejora de la precisión en la facturación
• Suministro de contadores eléctricos en 104 instalaciones y de agua
caliente para 23 instalaciones (la relación final de edificios se
determinará durante el DES)
• Ahorros de al menos un 3% en los consumos eléctricos (estimación
conservadora – sin incluir los ahorros térmicos / calefacción)
• Cumple con las directivas EO 13423 & Section 103 of EPACT 2005
• Complementa la MAE-7, Programa de Sensibilización Energética,
reduciendo la energía consumida mediante la sensibilización del
usuario
40
MAE 7 – Iniciar un Programa de Sensibilización Energética
apoyado en la web
41
MAE 7 – Programa de sensibilización energética:
Alcance del proyecto
• Desarrollo y operación de un programa de sensibilización energética a través de
una página web:
– Proporcionar al personal información sobre los objetivos energéticos y educarlo mediante
artículos, juegos, panfletos, posters, etc.
– Seguimiento del coste e impacto ambiental / ahorros
– Seguimiento de resultados y éxito
– Foro de intercambio y discusión de ideas
– Página en español y en inglés
– Mantenimiento de alerta permanente
– Establecer formación online
– Herramienta de apoyo para el gestor energético de la Base
– Programas de formación específicos para el personal de mantenimiento
• Se recomienda la coordinación con el DOE y el gestor energético de la Base
• Se asume la obtención de al menos un 5% de ahorros basado en los informes
del DOE que establecen unos ahorros estimados entre 3% y 20%
El diseño final se determinará durante el DES
42
MAE 8 – Sustitución de bombas de calor obsoletas en las
unidades residenciales familiares
43
MAE 8 – Sustitución de bombas de calor en residencias
familiares: Alcance del Proyecto
• Sustitución de las bombas de calor
existentes
• Sustitución del refrigerante actual R-22
por el más ecológico R-410a
• Instalación de climatizadores con
variador de velocidad
• Los ahorros están basados en estudios
de simulación preliminares mediante el
programa eQUEST para una instalación
tipo
• El número exacto de unidades y tamaños
será determinado durante la Auditoría
de Inversión
44
MAEs adicionales
• Iniciativas adicionales sobre
iluminación
• Iniciativas sobre agua y
alcantarillado
• Iniciativas sobre HVAC
• Iniciativas sobre Sistemas de Gestión
• Iniciativas sobre sistemas de
refrigeración
• Iniciativas sobre generación de
electricidad de origen eólica
45
Iniciativas adicionales de iluminación
• Estudiar la posibilidad de incorporar
fluorescentes T-8 y T-5
• Mejoras adicionales en alumbrado
público y perimetral con LEDs
• Iniciativas de aprovechamiento de luz
natural diurna
46
Iniciativas de agua y alcantarillado
• Dispositivos de bajo caudal
• Reparación de fugas
• Aprovechamiento de agua en
el campo de golf
47
Iniciativas de HVAC
•
•
•
•
•
48
Recuperación de calor
Ajuste de calderas
Mejoras de los equipos
Sistemas geotérmicos
Optimización de las enfriadoras
Iniciativas complementarias de control y gestión
• Ampliaciones de los sistemas
DDC
• Programación de estrategias de
ahorro energético
• Re-commissioning
• Formación
49
Alternativas a la Energía Solar Térmica
• Suministro de gas
natural a las calderas
• Descentralización de los
sistemas de calefacción
• Reducción de
temperaturas y
presiones en la red
• Desconexión de los
sistemas en los meses
de verano
50
Iniciativas de Generación Eólica de electricidad
• Buenos retornos
• Búsqueda de ubicación para
turbinas de más de 140 m de altura
51
Metodología de M&V
– Opción A:
• Verificación del rendimiento de medidas aisladas- Método de
medidas y valores estipulados
– Opción B:
• Verificación del rendimiento de medidas aisladas – Método
de medición de parámetros
– Option C:
• Verificación de ahorros energéticos globales – Método de
análisis de datos de facturación
– Opción D:
• Verificación de ahorros de medidas globales - Modelización y
simulación del conjunto del edificio / Calibración
52
Formación
• Formación en todas las MAEs
• Se incluirá un programa de formación
continua como parte de la MAE 7,
Programa de Sensibilización Energética
• Se determinarán las necesidades de
formación adicional durante la
Auditoría de Inversión
53
AUDITORÍA DE INVERSIÓN (DES)
MAEs a implementar
Contrato de Garantía de Ahorros – Rota
Con la autorización de la US Navy, AMERESCO ha desarrollado la FASE 1 del ESPC, con las
siguientes características:
55
En el que se incorporan Medidas de Ahorro de Energía (MAE) en las siguientes
instalaciones:
Sistemas de Gestión y Control
Ahorro de Agua
Energía Solar Fotovoltaica
Descentralización de calderas
Sistemas de Gestión y Control
MAE 1 Ampliación de los Sistemas de Control y Gestión
Electricidad
kWh
827.573
Fuel
€
kWh
€
61.500 € 1.490 kWh 73.500 €
Agua
m3
-
O&M
€
-
€
Retorno
Simple
€
€
años
135.000 € 1.196.000 €
8,9
Ahorros
Coste
* Muchas de las instalaciones de Rota carecen de sistemas de control para la operación del
Aire Acondicionado, lo que imposibilita un control apropiado del ambiente así como de los
consumos de energía. Actualmente, las temperaturas de los espacios no se ajustan
automáticamente ni están basados en criterios de ocupación ni horarios.
* Esta carencia causa continuos calentamientos o enfriamientos en periodos donde los
recintos no están ocupados en los que el consumo de energía no es necesario e
incrementa, por tanto, los costes.
AMERESCO ha propuesto la instalación de un Sistema de Control que permitirá la
realización de un control avanzado de energía e instalaciones.
56
Ahorro de agua
MAE 2 Medidas de ahorro de agua
Electricidad
kWh
-
€
-
Fuel
kWh
368kWh
Agua
€
m3
€
18.300 € 134.750 49.190 €
O&M
Ahorros
Coste
€
-
€
67.490 €
€
723.120 €
Retorno
Simple
años
10,7
* La Orden Federal 13423, ordena la reducción del consumo de agua en las instalaciones
de la US Navy.
* La base de Rota tiene un largo historial de implementación de medidas de ahorro
aunque todavía cuenta con algunas instalaciones anticuadas.
* AMERESCO propone la actualización de 52 instalaciones y mejorar la distribución y el
control de agua para el campo de Golf.
57
Energía solar fotovoltaica
MAE 3 Energía solar fotovoltaica
Electricidad
kWh
45.183
€
3.345 €
Fuel
kWh
-
Agua
€
-
m3
-
€
-
O&M
Ahorros
Coste
€
€
3.345 €
€
215.540 €
Retorno
Simple
años
64,4
* La Orden Federal 13423, ordena el ahorro de energía en las instalaciones militares,
considerando la instalación de sistemas de energías renovables como parte de las
posibles medidas,
* AMERESCO propone la instalación de un sistema de producción eléctrica mediante
paneles solares fotovoltaicos de 25 kWp.
58
Descentralización de calderas
MAE 4 - Descentralización de las calderas
Electricidad
kWh
331.650
Fuel
€
kWh
€
24.560 € 11.485 kWh 567.300 €
Agua
m3
-
O&M
€
-
€
-
Retorno
Simple
€
€
años
591.860 € 3.818.000 €
6,5
Ahorros
Coste
* Actualmente la Base provee Agua Caliente a Alta Temperatura a los edificios desde una
central localizada en el edificio 64. La carga actual esta muy por debajo del
funcionamiento optimo de las calderas.
* La armada ha comenzado un proceso de descentralización, sin embargo todavía 42
edificios todavía reciben agua de esta instalación centralizada. De estos 42 edificios, 8
están desocupados o van a ser demolidos.
* AMERESCO ha propuesto desconectar los 34 edificios ocupados e instalar unidades
independientes.
59
Resumen
60
Ventajas que aporta el ESPC-ROTA
Implementar infraestructura renovada con presupuestos públicos decrecientes.
Ahorrar millones en energía contando con equipos adecuados para evitar costes futuros .
Precios fijos y firmes sujetos a estrictos calendarios.
Reducir el riesgo del incremento de precios de la energía y agua.
Reducir costes de Operación y Mantenimiento.
Implementación de proyectos de Energías Renovables.
Mejora de las infraestructuras mas antiguas
Progreso hacia los objetivos públicos de ahorro de energía y reducción de emisiones
61
Muchas Gracias
C/ Orense 18 – 9º 3
28020 Madrid
T / F 91 110 3111
Descargar