Capítulo 7. Empleo, producción y demanda en una economía abierta

Anuncio
Capítulo 7. Empleo, producción y demanda en una economía abierta
Una suba de salarios provocará en el mercado de bienes transables:
» un aumento del precio, por el incremento de costos
» una caída en el precio, por la menor demanda por parte de los empresarios
» el mismo precio de equilibrio
» ninguna de las anteriores
Una caída en los costos salariales provocará:
» una mayor cantidad de exportaciones netas y un mayor tipo de cambio real
» una menor cantidad de exportaciones netas y un menor tipo de cambio real
» una mayor cantidad de exportaciones netas y un menor tipo de cambio real
» una menor cantidad de exportaciones netas y un mayor tipo de cambio real
» ninguna de las anteriores
Un aumento en los salarios:
» aumentará el consumo agregado
» disminuirá el consumo agregado
» no variará el consumo agregado
» cualquiera de las anteriores
Un aumento en la proporción destinada al consumo de no transables, ceteris
paribus:
» aumentará el salario real, ya que disminuirá el nivel de precios
» disminuirá el salario real, ya que aumentará el nivel de precios
» no variará el salario real, ya que no se alterará el nivel de precios
» cualquiera de las anteriores
Un aumento en la tasa de beneficios, ceteris paribus:
» aumentará el salario real, por su efecto en el precio de los bienes no comerciables
» disminuirá el salario real, por su efecto en el precio de los bienes no comerciables
» aumentará el salario real, por su efecto en el precio de los bienes comerciables
» disminuirá el salario real, por su efecto en el precio de los bienes comerciables
A un tipo de cambio real inferior al de equilibrio:
» el salario real será mayor, por lo que habrá mayor oferta de trabajo
» el salario real será menor por lo que aumentarán las exportaciones netas
» el salario real será mayor, por lo que habrá desempleo
» disminuirá el producto potencial
Una revaluación del tipo de cambio nominal, con salarios rígidos:
» incrementa los salarios reales y por ende favorece las exportaciones netas
» incrementa los salarios nominales y por ende favorece las exportaciones netas
» incrementa los salarios nominales y por ende disminuye las exportaciones netas
» incrementa los salarios reales y por ende perjudica las exportaciones netas
Un incremento en el nivel de precios internacionales, con salarios rígidos:
» favorece las exportaciones netas al reducir la absorción interna y aumentar la oferta
» favorece la absorción interna y reduce los saldos exportables
» favorece las exportaciones netas, ya que el aumento de la oferta es mayor que el incremento
de la absorción interna
» disminuye tanto la absorción interna como la oferta
Un aumento en la cantidad de bienes que produce cada trabajador (parámetro a)
genera:
» un aumento del consumo de los trabajadores
» una caída en el consumo de los trabajadores
» un aumento en el precio de los transables
» un aumento en el precio de los no transables
Las rigideces en los salarios encuentran su explicación en:
» la existencia de contratos salariales
» asimetrías de información
» la imposibilidad de reproducir la fuerza de trabajo
» todas las anteriores
Siguiente paso
Descargar