El Instituto Nacional de Ciencias Penales Convoca a las

Anuncio
Instituto Nacional de Ciencias Penales
Secretaría General Académica
Dirección de Posgrado
El Instituto Nacional de Ciencias Penales Convoca
a las MAESTRÍAS 2016
MAESTRÍA
Ciencia Jurídico
Penal
DIRIGIDA A
HORARIO
DURACIÓN
Licenciados en Derecho.
Lunes a viernes de
18:00 a 21:00 h
4 Semestres
Juicio Oral y
Proceso Penal
Acusatorio
Licenciados en Derecho.
Lunes a viernes de
18:00 a 21:00 h
4 Semestres
Criminalística
Personas de nivel licenciatura del área
de Ciencias Químico biológicas y de la
Salud, Ingenierías, Derecho, Física,
Matemáticas, Antropología, Diseño
Gráfico y disciplinas vinculadas con el
trabajo pericial.
Lunes a viernes de
18:00 a 21:00 h
4 Semestres
Criminología y
Política Criminal
Licenciado en Derecho y de las áreas
de ciencias sociales y de la salud, de
atención y servicio a la comunidad y
carreras afines.
Lunes a viernes de
18:00 a 21:00 h
5 Semestres
Victimología
Licenciados en Derecho, Trabajo
Social, Criminología, Medicina,
Enfermería, Psicología, Pedagogía,
Sociología, Antropología,
Administración Pública y Ciencias
Políticas y Sociales y todas aquellas
personas con nivel de estudios de
licenciatura inmersas en la atención a
víctimas.
Lunes a viernes de
18:00 a 21:00 h
4 Semestres
REQUISITOS DE INGRESO
1.
2.
3.
4.
5.
Tener título profesional de licenciatura afín a los estudios que desea estudiar. ❶
Contar con la cédula profesional expedida por la autoridad competente. ❶
Tener promedio mínimo de 8 (ocho) en los estudios de licenciatura. ❷
Presentar y aprobar los exámenes y pruebas de admisión establecidas en esta Convocatoria.
Acudir personalmente con la documentación completa a realizar los trámites y etapas del
procedimiento de ingreso, en las fechas señaladas.
6. Acreditar, mediante documento expedido por institución pública o privada, la comprensión de lectura
de un idioma distinto al español. Los aspirantes extranjeros, cuya lengua materna no sea el español,
deberán presentar una constancia que acredite la comprensión verbal, de lectura y escritura de esta
lengua. ❸
7. Presentar y obtener cuando menos 900 (novecientos) puntos en el Examen Nacional de Ingreso al
Posgrado (EXANI-III) aplicado por el CENEVAL. ❹
8. Aprobar el examen final del curso propedéutico con 7 (siete) calificación mínima aprobatoria.
9. No tener adeudos de naturaleza económica o en especie con el Instituto.
10. En caso de ser trabajador del INACIPE, contar con la autorización del director de área de adscripción
para
incorporarse al posgrado.
Convocatoria MAESTRÍAS 2016
1
Instituto Nacional de Ciencias Penales
Secretaría General Académica
Dirección de Posgrado
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Original ( devueltos posterior al cotejo) y copia, por ambos lados si es el caso, en tamaño carta y sin
engargolar de los siguientes:
1. Solicitud de admisión. ❺
2. Copia certificada de acta de nacimiento (no fotostática, no notarial).
3. Documento oficial que acredite el promedio general de la licenciatura: certificado de estudios,
constancia de estudios, en su caso acta de examen profesional, los historiales académicos se
aceptarán únicamente cuando estén validados por la institución mediante el sello institucional y firma
del responsable del área encargada de la expedición de dicho documento. ES INDISPENSABLE QUE
APAREZCA EL PROMEDIO NUMÉRICO.
4. Título profesional.
5. Cédula profesional.
6. Currículum Vitae ❺ (sin engargolar, sin documentos probatorios).
7. Carta de exposición de motivos (redacción libre, dirigida al titular de la Dirección de Posgrado del
INACIPE).
8. Constancia que acredite que se posee la comprensión de lectura de un idioma distinto al español. ❸
9. Fotografía reciente a color tamaño infantil.
10. En caso de ser trabajador del INACIPE, presentar escrito de autorización de su superior jerárquico para
ingresar al posgrado.
Podrán participar en el procedimiento de admisión al posgrado del INACIPE los aspirantes que antes del
inicio del proceso de selección hubieren presentado examen profesional o acreditado bajo los
procedimientos establecidos por su institución académica de origen, la licenciatura o maestría, según
corresponda, y aún no cuenten con el título o grado académico correspondiente. Dichos aspirantes
deberán presentar el acta de examen o la documentación respectiva, incluyendo la relativa al trámite del
título o grado y de la cédula profesional.
❶
Una vez admitidos, adquirirán la calidad de alumnos y contarán con seis meses a partir del inicio de clases
para presentar el título profesional o el grado académico debidamente registrado, así como, la cédula
profesional. En caso de incumplimiento, el alumno podrá continuar con sus estudios pero no tendrá
derecho a que se le expidan constancias, historiales académicos o certificados, ni de iniciar procedimientos
para la obtención de diploma o grado académico, hasta que haya cubierto este requisito y conste en su
expediente.
❷Podrán
ingresar los aspirantes que teniendo un promedio inferior a 8 (ocho) en licenciatura, hubieren
obtenido una calificación mínima de 8 (ocho) en las evaluaciones realizadas en el proceso de admisión.
❸Si
el aspirante no puede acreditar este requisito, podrá hacerlo hasta antes de inscribirse al segundo
semestre. En caso de incumplimiento, el alumno podrá continuar con sus estudios pero no tendrá derecho
a que se le expidan constancias, historiales académicos o certificados, ni iniciar procedimientos de
obtención de grado académico, hasta que haya cubierto este requisito y conste en su expediente.
❹El
aspirante que haya presentado y aprobado con un mínimo de 900 puntos el EXANI-III del 1º de enero
de 2014 al 31 de diciembre de 2015, en un proceso de selección de la Dirección de Posgrado podrá
exentar esta evaluación.
Convocatoria MAESTRÍAS 2016
2
Instituto Nacional de Ciencias Penales
Secretaría General Académica
Dirección de Posgrado
❺Los
formatos en que deben presentarse estos documentos deberán ser localizados, impresos y llenados
con letra legible por el interesado a través del sitio web www.inacipe.gob.mx
PROCEDIMIENTO DE INGRESO
ETAPA
Sesiones
informativas
Recepción de
solicitudes
Aplicación de
EXANI-III
Publicación
de aprobados
del EXANI III y
de aceptados
para
Entrevista
Entrevista con
el Comité
Evaluador
Publicación
de aspirantes
aceptados al
curso
propedéutico
Pago del curso
propedéutico
Impartición del
curso
propedéutico
Examen del
curso
propedéutico
Publicación de
aspirantes
aceptados
FECHAS / HORARIO
Jueves 28 de abril de 2016.
De 16:00 a 18:00 h.
Del 2 al 27de mayo de 2016.
De 9:00 a 17:30 hrs.
Sábado 4 de junio de 2016.
De 8:45 a 13:30 hrs.
Viernes 17 de junio de 2016.
A partir de las 12:00 hrs.
Del 22 al 24 de junio de 2016.
De 9:00 a 13:00 hrs. Tendrá una
duración aproximada de 15 minutos.
Martes 28 de junio de
2016. A partir de las 12:00
hrs.
Del 28 de junio al 1° de julio de 2016.
Criminalística
Criminología y Política Criminal
Victimología
Del 4 al 29 de julio de 2016
De 18:00 a 21:00 h
Ciencia Jurídico Penal
Del 4 al 22 de julio de 2016.
De 17:00 a 21:00 h
Juicio Oral y Proceso Penal
Acusatorio
Del 4 al 22 de julio de 2016.
De 17:00 a 21:00 h
Lunes 1° de agosto de 2016
De 17:00 a 19:00 h
Martes 09 de agosto de 2016
LUGAR
Sala de Seminarios del INACIPE.
Ventanilla de servicios escolares de la Dirección
de Posgrado.
Auditorio Alfonso Quiroz Cuarón / Sala de
Seminarios del INACIPE.
Sitio web del INACIPE.
La fecha y hora de esta entrevista les será
notificada a través del sitio web del INACIPE.
Sitio web del INACIPE.
A partir de las 12:00 horas.
Tesorería del INACIPE con tarjeta de crédito o
débito/ Banco HSBC.
El aula se notificará vía el sitio web del INACIPE.
Auditorio Alfonso Quiroz Cuarón.
Sitio web del INACIPE.
Convocatoria MAESTRÍAS 2016
3
Instituto Nacional de Ciencias Penales
Secretaría General Académica
Dirección de Posgrado
Inscripciones
Inicio del
semestre
Del 15 al 19 de agosto de 2016
De 9:00 a 17:45 h
Lunes 22 de agosto de 2016
Tesorería del INACIPE*.
INACIPE.
CUOTAS DE RECUPERACIÓN
CONCEPTO
Proceso de selección*
EXANI III**
Curso propedéutico*
Inscripción semestral*
Cuota semestral*
MONTO A CUBRIR
OBSERVACIONES
$750.00 (Setecientos cincuenta pesos
00/100 M.N.))
$596.00 (Quinientos noventa y seis pesos
00/100 M.N.)
$600.00 (Seiscientos pesos 00/100 M.N.)
Estos pagos se realizan al
momento de la entrega de la
solicitud y documentación previa verificación del
cumplimiento de los requisitos-.
Del 27 de junio al 22 de julio de
2016.
$3,500.00 (Tres mil quinientos pesos
00/100 M.N.)
Estos montos se cubren una vez
que el aspirante es aceptado.
$ 6,100.00
(Seis mil cien pesos 00/100 M.N.)
*PROCEDIMIENTO PARA LOS PAGOS*
* Estos pagos se realizan a través de depósito, transferencia o con tarjeta de débito o crédito (excepto
American Express).
* El pago con tarjeta de crédito o débito, generará un 4.32% de comisión.
* Posterior al cotejo y entrega de documentación se proporcionará el número de cuenta.
* Una vez cubierto el monto, se deberá acudir con el comprobante respectivo a la Tesorería del Instituto
para realizar el cambio por el recibo oficial, del que deberán entregar copia en la ventanilla de servicios
de la Dirección de Posgrado. No hay devoluciones por proceso de selección, inscripción y cuota
semestral.
**PAGO EXANI III DE CENEVAL
**Este pago se realizará mediante depósito o transferencia electrónica al número de cuenta que se
proporcionará posterior a la entrega de la documentación.
**Una vez cubierto el monto, deberán entregar el comprobante original con su nombre empezando por
apellidos por ambas caras, y anotando el nombre de la Maestría que desea cursar. La fecha límite de
entrega es el 2 de junio de 2016 hasta las 17:00 horas.
La guía de estudio del Examen Nacional de Ingreso EXANI III, se encuentra publicada en el sitio web
www.ceneval.edu.mx
OBSERVACIONES
1. Inútil presentarse si no cumplen los requisitos señalados.
2. La Dirección de Posgrado está facultada para verificar la autenticidad de los documentos que presente
el aspirante.
Convocatoria MAESTRÍAS 2016
4
Instituto Nacional de Ciencias Penales
Secretaría General Académica
Dirección de Posgrado
3. Si durante el proceso de ingreso o durante los estudios, el INACIPE detecta alguna irregularidad en la
información o documentación proporcionada por el aspirante o el alumno, el proceso de selección o los
estudios serán invalidados.
4. Los grupos se abrirán con un mínimo de 10 alumnos que formalicen su inscripción.
5. El cupo máximo en cada grupo es de 40 alumnos. En caso de que se rebase el cupo establecido, los
aspirantes ingresarán de acuerdo al promedio obtenido en el proceso de selección. Asimismo, el
Director General del INACIPE tendrá la posibilidad de abrir un segundo grupo.
6. Una vez cubiertos los costos, no serán reembolsables.
7. Los asuntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Consejo Académico de
este Instituto.
8. El resultado de los exámenes que se practiquen no admitirán recurso alguno.
9. La evaluación aplicada por el CENEVAL no estará sujeta a reprogramación.
10. Las opciones de obtención de grado serán las contenidas en el Reglamento de Estudios de Posgrado y
Capacitación del INACIPE, aprobado por la H. Junta de Gobierno el 8 de marzo de 2011. Documento
disponible para su consulta en: www.inacipe.gob.mx
11. Los aspirantes que no hayan sido aceptados deberán recoger sus documentos en un lapso no mayor a
treinta días naturales, en días y horas hábiles, a partir de la fecha de publicación de resultados, en caso
contrario, el INACIPE no se hará responsable de su resguardo.
CONTACTO: DIRECCIÓN DE POSGRADO. SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
Conmutador: 5487.1500 Extensiones: 1538, 1542, 1763, 1764, 1766 y 1765, Sitio web:
www.inacipe.gob.mx Correo electrónico: [email protected] Tlalpan, Distrito Federal, marzo de
2016. Convocatoria MAESTRÍAS 2016
5
Descargar