las crisis financieras en asia y en argentina: un

Anuncio
Pablo Bustelo Gómez*
LAS CRISIS FINANCIERAS EN ASIA
Y EN ARGENTINA: UN ANÁLISIS
COMPARADO
El artículo sugiere, en primer lugar, que los mecanismos de las crisis financieras en las
economías emergentes pueden entenderse con un sencillo marco teórico. En segundo
término, repasa brevemente las crisis asiáticas de 1997-1998. En tercer lugar, aborda
los orígenes de la crisis de Argentina en 2001-2002. En cuarto lugar, hace un análisis
comparado de ambas crisis, presentando sus similitudes y diferencias. Finalmente, el
artículo concluye señalando los inconvenientes de los tipos de cambio (tanto fijos, como
semifijos) anclados a una única divisa de referencia, así como la necesidad de que las
economías emergentes implanten controles de capital para evitar la recurrencia de las
crisis.
Palabras clave: mercados financieros, crisis financiera, Argentina, Asia.
Clasificación JEL: F31, F32, F34, F43.
1.
Introducción
Aunque las sucesivas crisis financieras en las economías emergentes durante el último decenio han demostrado ser en buena medida novedosas con respecto a
las que las precedieron (Bustelo, 2000), también comparten importantes rasgos comunes. Analizar sus diferencias y sus similitudes es, por tanto, una tarea pertinente.
Además, el análisis comparado de las crisis también
resulta útil a efectos de prevención. Algunos estudios
(Eichengreen, 2002; Desai, 2003) han revisado las cri-
* Departamento de Economía Aplicada I. Universidad Complutense de
Madrid.
El autor agradece a Clara García y a Paul Isbell sus comentarios a
una versión anterior de este artículo.
sis con miras a obtener posibles conclusiones sobre los
mecanismos nacionales e internacionales necesarios
para evitar su recurrencia.
Así, es de extremo interés comparar las crisis asiáticas de 1997-1998 con la de Argentina en 2001-2002,
pese a lo cual es llamativa la escasez de estudios comparados (algunos son Bustelo, 2002, y Rajan, 2002).
Esa escasez es aún más sorprendente a la vista de la
abundante literatura que ha comparado la crisis de México en 1994-1995 con las crisis asiáticas (algunas referencias son Kregel, 1998; Palma, 1998; Esquivel y Larraín, 1999; Palma, 2000; Chang y Velasco, 2001; Nishijima, 2002; Olivié, 2002; y Varela y Jacobs, comps.,
2002).
Por añadidura, la comparación entre las crisis asiáticas y la de Argentina tiene un interés adicional, relacionado con el hecho de que se han hecho lecturas sim-
CRISIS MONETARIAS Y FINANCIERAS INTERNACIONALES
Julio-Agosto 2004. N.º 816
ICE
61
PABLO BUSTELO GÓMEZ
plistas de la segunda. Por ejemplo, se ha llegado a afirmar que la crisis argentina fue el resultado de la
incompatibilidad entre, por un lado, una política fiscal
demasiado expansiva y, por otro lado, el rígido compromiso cambiario, por lo que se habría tratado de una crisis de primera generación y, por consiguiente, inevitable
y predecible. Puesto que las crisis asiáticas han sido definidas, por lo general, como crisis de segunda generación1 o incluso de tercera generación2, las diferencias
entre las dos serían abismales y no permitirían comparación alguna. Los argumentos que se defenderán en
este trabajo son que la crisis de Argentina no puede definirse en absoluto como una crisis de primera generación y que sus similitudes con las crisis asiáticas son
más que notables.
Este trabajo profundiza, actualiza y completa otro anterior del autor, redactado antes de la suspensión de pagos de Argentina (Bustelo, 2002).
2.
Los mecanismos de las crisis financieras
Las principales crisis financieras del último decenio
en las economías emergentes (México en 1994-1995,
Asia oriental en 1997-1998, Turquía en 2000-2001 y
Argentina en 2001-2002)3 han mostrado mecanismos
comunes. Una forma de enfocarlos es mediante un simple esquema teórico como el presentado en García
(2002) y en Olivié (2002), sobre la base de aportaciones
de diversos autores.
Todas esas crisis se vieron precedidas por un aumento considerable de las entradas de capital extranjero
(Palma, 2000) en un contexto de tipo de cambio nominal
semifijo (México, Asia oriental y Turquía) o totalmente
fijo (Argentina). Las razones por las que las economías
emergentes adoptaron ese régimen cambiario de ancla
fueron: 1) la voluntad de luchar contra la inflación (México desde 1987, Argentina desde 1991 y Turquía desde
1999) y/o 2) el deseo de atraer más capital extranjero
(Asia oriental desde principios de los años noventa). El
ancla, en efecto, permitía una estabilización (de precios)
basada en el tipo de cambio. Además, eliminaba o reducía el riesgo percibido de cambio, de manera que potenció las entradas de capital, en particular si se combinaba
con la apertura financiera y con amplios diferenciales de
tipos de interés.
Existen dos canales de transmisión entre las entradas
de capital y el aumento del riesgo de crisis financiera.
Por un lado, en la vertiente de la balanza corriente, las
entradas de capital, especialmente si son masivas y si
generan deuda, propician una apreciación en términos
reales de la moneda, un deterioro de competitividad y
un aumento del déficit comercial así como un aumento
de los pagos en la balanza de rentas, lo que acaba provocando un incremento del déficit corriente. Por otro
lado, en la vertiente financiera, las entradas de capital,
por su cuantía y al estar constituidas principalmente por
deuda y/o fondos volátiles, fomentan: a) un boom de
crédito bancario destinado a actividades que aumentan
el riesgo de crédito (inversiones poco rentables o arriesgadas), de cambio (inversiones no cubiertas ante una
eventual devaluación) y de liquidez (inversiones a largo
plazo)4; b) un incremento de la deuda externa, especialmente a corto plazo; y c) una mayor vulnerabilidad a un
cambio de dirección de los flujos de capital. Las economías emergentes que emprenden una reforma estructural son pues susceptibles de presentar un «síndrome de
sobreendeudamiento», interno y externo, en términos
del conocido modelo de McKinnon y Pill (1999).
1
Esto es, crisis contingentes o con equilibrio múltiple y que son
consecuencia del autocumplimiento de expectativas, siendo, por tanto,
impredecibles.
2
Es sin embargo dudoso que ya existan realmente modelos de
tercera generación, pese a los inconvenientes manifiestos de los
modelos de segunda generación.
3
La crisis de Brasil de 1999 puede entenderse como una crisis de
contagio de las crisis asiáticas.
62
ICE
CRISIS MONETARIAS Y FINANCIERAS INTERNACIONALES
Julio-Agosto 2004. N.º 816
4
Ese aumento de los riesgos se debió en parte a una desregulación
financiera que no vino acompañada de la creación de un sistema
adecuado de supervisión bancaria y de regulación del resto del sistema
financiero.
LAS CRISIS FINANCIERAS EN ASIA Y EN ARGENTINA:
La existencia de una moneda apreciada en un contexto de elevado déficit corriente, el aumento del riesgo por
el creciente desequilibrio de monedas y plazos entre
deudas e inversiones (currency and maturity mismatch),
el crecimiento de la deuda externa a corto plazo (en relación con las reservas en divisas) y el incremento de la
dependencia respecto de flujos de capital potencialmente reversibles fueron factores, todos ellos, que desencadenaron ataques especulativos contra las monedas. El
comportamiento gregario (herding) de los inversores desembocó en ocasiones en un pánico financiero.
Así, una interpretación adecuada de las crisis financieras es la que combina el deterioro de algunos parámetros fundamentales internos (fundamentals) con el
comportamiento especulativo, gregario y tendente al pánico de los mercados financieros internacionales. En
suma, las crisis financieras en las economías emergentes pueden entenderse como crisis de liberalización en
el contexto del tipo vigente de globalización financiera.
Ese enfoque teórico permite captar los mecanismos
comunes de las crisis financieras pero no pretende ocultar que las diferencias fueron importantes en varias facetas, entre las que cabe destacar, en una primera aproximación, las siguientes:
· La política cambiaria previa: ancla blanda en México, Asia oriental y Turquía y ancla dura en Argentina.
· La política monetaria anterior: expansiva en México, cauta en Asia oriental, expansiva en Turquía y restrictiva en Argentina.
· El proceso que condujo a las crisis: sobreconsumo
en México, sobreinversión en Asia oriental, overshooting de la inflación en Turquía5, y endeudamiento «puro»
en Argentina.
· El tipo del capital extranjero entrante: principalmente inversión en cartera en los casos de México, Turquía
5
El overshooting de la inflación en Turquía se debió a que las
autoridades renunciaron a la esterilización, mediante la venta de bonos
gubernamentales, del capital entrante, con lo que la caída de los tipos
de interés fue excesiva e impidió luchar eficazmente contra la inflación.
UN ANÁLISIS COMPARADO
y Argentina y principalmente préstamos bancarios en el
caso de Asia oriental.
· La estructura de la deuda externa: fundamentalmente pública en México, Turquía y Argentina y principalmente privada en Asia oriental.
3.
Las crisis asiáticas (1997-1998)
Como es sabido, las crisis asiáticas de 1997-1998 afectaron principalmente a Tailandia, Malasia, Indonesia, Filipinas y Corea del Sur. Pese a que en todos los casos se trató de crisis de liberalización o de infrarregulación6, fueron
crisis heterogéneas. Por ejemplo, en los años anteriores al
estallido de sus respectivas crisis, Tailandia, Indonesia y
Filipinas registraron una importante apreciación de sus
monedas en términos reales, pero ése no fue el caso de
Malasia y, sobre todo, de Corea del Sur. Además, ni Indonesia ni Corea del Sur tuvieron un muy elevado déficit corriente en los dos años anteriores a 1997.
El proceso que condujo a las crisis asiáticas es bien
conocido y puede resumirse de la siguiente manera
(véanse más detalles en Bustelo, 1998, y en Bustelo et
al., 2000).
En primer lugar, la apertura financiera propició, junto
con los tipos de cambio nominales semi-fijos (vinculados al dólar) y los bajos tipos de interés prevalecientes
en los países avanzados, una fuerte entrada de capital
extranjero, en forma principalmente de préstamos bancarios a corto plazo. Por una parte, esa entrada provocó una apreciación de la moneda en términos reales,
debida también al aumento desde 1995 de la cotización del dólar7 y a los diferenciales de inflación. La
apreciación de la moneda, junto con la creciente competencia comercial de China y la caída de los precios
de los semiconductores, desembocó en un menor cre-
6
A diferencia de la interpretación «ortodoxa», que achacó las crisis a
un exceso de intervención estatal en un contexto de «capitalismo de
amiguetes» (crony capitalism). Véase JAYASURIYA y ROSSER (2001).
7
El dólar estadounidense se apreció casi el 50 por 100 respecto del
yen entre junio de 1995 y abril de 1997.
CRISIS MONETARIAS Y FINANCIERAS INTERNACIONALES
Julio-Agosto 2004. N.º 816
ICE
63
PABLO BUSTELO GÓMEZ
cimiento de las exportaciones y, a la postre, en un aumento del déficit corriente. Por otra parte, la entrada de
capital contribuyó, junto con la desregulación financiera, a crear un boom de crédito que se manifestó en una
burbuja de activos bursátiles e inmobiliarios y en una
sobreinversión en el sector manufacturero (Erturk,
2001).
En segundo lugar, la desregulación financiera, sin
creación simultánea de un sistema adecuado de supervisión, contribuyó mucho a crear un estado de fragilidad
financiera (Arestis y Glickman, 2002), al empeorar los
balances bancarios puesto que se redujo la calidad de
la valoración del riesgo, aumentó el endeudamiento externo (especialmente a corto plazo) y creció el desequilibrio de monedas y plazos, ya que los intermediarios financieros se endeudaban en moneda extranjera y a
corto plazo para invertir en moneda nacional y a largo
plazo.
En tercer lugar, los flujos de capital extranjero cambiaron abruptamente de tendencia en 1997 y 1998: baste
señalar que, según datos del FMI, las entradas netas de
capital extranjero privado en las cinco economías mencionadas pasaron de 69.849 millones de dólares, en
1996, y a menos 18.205 millones, en 1997, y a menos
105.247 millones, en 1998.
El Cuadro 1 recoge algunos indicadores de ese proceso.
4.
ALGUNOS INDICADORES
MACROECONÓMICOS EN ASIA ORIENTAL
ANTES DE Y DURANTE LAS CRISIS
FINANCIERAS DE 1997-1998
Corea
IndoFilipinas
del Sur
nesia
ENCEP/PIB
1983-1991 . . .
1992-1996 . . .
APRECM
Dic94-Mar97. .
Dic90-Mar97. .
SBC/PIB
1990-1995 . . .
1996 . . . . . . .
CBSP/PIB
1990 . . . . . . .
1996 . . . . . . .
DECP/R
Junio de 1994.
Junio de 1997.
ENCEP
1996 . . . . . . .
1998 . . . . . . .
Tailandia
4,1
10,5
5,7
8,8
..
..
–0,4
3,2
–0,8
4,8
..
..
2
11
11
47
17
25
14
28
14
25
..
..
–1,2
–4,7
–3,7
–4,7
–2,5
–3,4
–5,8
–5,0
–3,9
–7,9
..
..
52
62
19
49
45
55
71
93
..
..
1,62
2,07
0,40
0,84
2,6
4,8
Malasia
1,72
1,70
0,25
0,61
64
102
0,99
1,45
. . 23.841 11.277 10.847 4.398 19.486
. . –77.269
483 –9.638 –4.713 –14.110
NOTAS: ENCEP/PIB: entrada neta de capital extranjero privado en proporción del PIB (en porcentaje); APRECM: apreciación, en términos reales, de
la moneda (en porcentaje); SBC/PIB: saldo de la balanza corriente en proporción del PIB (en porcentaje); CBSP/PIB: crédito bancario al sector privado en proporción del PIB (en porcentaje); DECP/R: deuda externa a corto
plazo en proporción de la reservas en divisas; ENCEP: entrada neta de capital extranjero privado (en millones de dólares).
FUENTES: BPI, FMI y BUSTELO et al. (2000), varios cuadros.
La crisis argentina (2001-2002)
La suspensión de pagos de la deuda soberana, en diciembre de 2001, y el abandono del tipo de cambio fijo,
en enero de 2002, provocaron, como es bien sabido,
una crisis financiera en toda regla: el peso se depreció
más del 350 por 100 en los primeros nueve meses del
año y la inflación alcanzó 25,9 por 100 en 2002, tras haber sido negativa en 1999-2001. La recesión se acentuó: después de caer el 4,4 por 100 en 2001, el PIB se
desplomó un 11 por 100 en 2002. Así, en 2002 el PIB
fue un 20 por 100 menor que en 1998 y la tasa de desempleo alcanzó el 18 por 100. La balanza por cuenta
64
CUADRO 1
ICE
CRISIS MONETARIAS Y FINANCIERAS INTERNACIONALES
Julio-Agosto 2004. N.º 816
corriente pasó de ser deficitaria en 2001 (–1,7 por 100
del PIB) a ser fuertemente superavitaria en 2002 (8,3
por 100 del PIB). Todo parece indicar que la pobreza y la
desigualdad han aumentado y que el daño que ha sufrido el tejido productivo tardará años en absorberse.
Las causas de la crisis argentina han sido ampliamente debatidas8. En resumen, cabe señalar tres grandes
8
Véase una interesante visión de conjunto de los factores de la crisis
en los artículos reunidos en TEUNISSEN y AKKERMAN, comps. (2003).
LAS CRISIS FINANCIERAS EN ASIA Y EN ARGENTINA:
interpretaciones. La primera explicación es la de la incompatibilidad entre el régimen cambiario y unas políticas fiscales imprudentes (Mussa, 2002), de manera que
se habría tratado, en realidad, de una crisis de primera
generación. La segunda explicación es la de la contracción repentina (sudden stop) de los mercados internacionales de capital tras la crisis rusa de agosto de 1998
(Calvo et al., 2002). La tercera es la del carácter inapropiado del régimen de tipo de cambio (Haussman y Velasco, 2002; Perry y Servén, 2003).
Haussman y Velasco (2002), entre otros, han criticado la tesis de la irresponsabilidad presupuestaria. El
gasto público primario se mantuvo prácticamente constante (en torno al 23-24 por 100 del PIB) entre 1993 y
2001. El déficit presupuestario no llegó a alcanzar niveles altos sino hasta 1999 (4,2 por 100 del PIB) y como
consecuencia, más que como causa, de la recesión. El
saldo primario fue incluso positivo en 1997 y 1998. La
deuda pública, aunque aumentó mucho en términos absolutos (de 86.000 millones de dólares en 1994 a
148.000 millones en 2000), no alcanzó un porcentaje
del PIB superior, por ejemplo, al exigido en los criterios
de convergencia de Maastricht9. En definitiva, «el desequilibrio presupuestario que apareció estaba relacionado con la recesión y por tanto se entiende mejor como
una consecuencia, en lugar de como una causa, de la
crisis» (Haussman y Velasco, 2002: 13).
Perry y Servén (2003) han sugerido convincentemente que Argentina no sufrió más que otros países de
América Latina la contracción de los mercados internacionales de capital desde 1998, ocasionada por las repercusiones de las crisis asiáticas. Por ejemplo, señalan
que el spread de la deuda soberana de Argentina no superó al de Brasil hasta el año 2000 y que la caída de las
entradas brutas de capital siguió la misma tendencia en
Argentina, Brasil y México entre mediados de 1998 y fi-
9
La deuda pública creció del 29,5 por 100 del PIB en 1993 al 43,3
por 100 en 1998 y aumentó hasta el 51,3 por 100 en 2000 (BAER et al.,
2002: 10).
UN ANÁLISIS COMPARADO
nales de 199910. Además, la caída de la entrada neta de
capital extranjero en Argentina fue relativamente pequeña entre 1998 y 1999 (pasó de 23.317 millones de dólares a 21.048 millones), principalmente porque la inversión directa extranjera se triplicó.
Por tanto, el origen de la crisis argentina se encuentra
en el programa de estabilización basado en el tipo de
cambio adoptado en abril de 1991, con la creación de una
junta monetaria o caja de conversión (currency board). La
junta monetaria argentina no fue realmente «ortodoxa»11,
pero consistió básicamente en establecer una paridad fija
y completa con el dólar y en respaldar la mayoría de los
pesos en circulación con reservas en dólares.
A efectos analíticos, el período que interesa observar
es 1992-1998, puesto que en 1999 la economía ya entró
en recesión. A partir de entonces los datos son engañosos, porque, por ejemplo, el mantenimiento del déficit
corriente en niveles manejables (4,2 por 100 del PIB en
1999 y 3,1 por 100 en 2000) se debió a una caída abrupta de las importaciones, provocada por la recesión.
El tipo de cambio totalmente fijo tuvo algunos efectos
positivos en el caso de Argentina.
En primer lugar, permitió reducir sustancialmente la
inflación, que pasó de 3.080 por 100 en 1989 y de 2.314
por 100 en 1990 a 17,5 por 100 en 1992. La inflación fue
inferior al 4 por 100 desde 1994 y al 1 por 100 desde
1996. Así, los tipos de interés pudieron bajar y la tasa de
inversión creció de manera apreciable (la inversión interna bruta pasó del 14 por 100 del PIB en 1990 al 17
por 100 en 1992 y al 21 por 100 en 1998).
En segundo lugar, hizo posible un aumento de la productividad, especialmente en el sector de bienes comer-
10
PERRY y SERVÉN (2003) también descartan que la caída de la
relación real de intercambio en 1998-1999 y la desaceleración de la
economía mundial en 2001 tuvieran un impacto mayor en Argentina que
en otros países de América Latina.
11
Por ejemplo, podía mantener hasta un tercio de las reservas de
respaldo en bonos gubernamentales y actuó temporalmente (a raíz de la
crisis mexicana) como prestamista de última instancia. El banco central
mantuvo además cierto poder regulatorio sobre los bancos comerciales,
al fijar sus coeficientes de reserva. Véase SPIEGEL (2002).
CRISIS MONETARIAS Y FINANCIERAS INTERNACIONALES
Julio-Agosto 2004. N.º 816
ICE
65
PABLO BUSTELO GÓMEZ
66
ICE
CRISIS MONETARIAS Y FINANCIERAS INTERNACIONALES
Julio-Agosto 2004. N.º 816
GRÁFICO 1
TASAS DE CRECIMIENTO ANUAL DEL PIB
EN ARGENTINA, BRASIL, CHILE Y MÉXICO
(1990-2000)
15
10
5
0
–5
Brasil
00
99
20
98
19
97
Chile
19
19
96
19
95
94
19
93
Argentina
19
92
19
19
91
19
90
–10
19
cializables, lo que favoreció igualmente un aumento de la
competitividad exterior. La variación anual media de la productividad total de los factores, que había sido negativa
(–1 por 100) en los años ochenta, fue del 2,1 por 100 en
1991-1998 (Kiguel, 2001: 10). La razón principal es que en
la primera mitad de los años noventa la importación de
bienes de capital creció de manera muy importante.
En tercer lugar, propició una regeneración de la intermediación financiera, ya que tanto los depósitos como
los préstamos bancarios aumentaron su peso en el PIB:
entre 1991 y 1998, los depósitos pasaron del 8 por 100
del PIB al 26 por 100, mientras que los préstamos aumentaron del 14 por 100 al 30 por 100 (De La Torre et
al., 2003: 32).
Por último, la eliminación del riesgo cambiario permitió un fuerte incremento de las entradas de capital extranjero en forma de inversión directa, a lo que también
contribuyeron las importantes privatizaciones de empresas y bancos públicos. La inversión directa extranjera
bruta pasó de 1.836 millones de dólares en 1990 a
4.285 millones en 1996 y a 8.094 millones en 1997.
Todo lo anterior desembocó en un crecimiento considerable del PIB (6,7 por 100 de media anual en
1991-1997), aunque bastante errático, en parte como
resultado del efecto tequila en 1995 pero también de la
propia vulnerabilidad del modelo a las sucesivas perturbaciones externas (apreciación del dólar desde 1995,
caída de la relación real de intercambio en 1998-1999,
devaluación del real brasileño en 1999, depreciación del
euro en 2000 y desaceleración de la economía mundial
en 2001). Como puede verse en el Gráfico 1, que compara la evolución del PIB en Argentina con la de las
otras grandes economías de América Latina (Brasil,
Chile y México), el crecimiento del PIB fue muy elevado
en 1991-1994 (una media del 9,1 por 100) y, en conjunto, más que respetable, en 1991-1998 (una media del
6,4 por 100), especialmente en comparación con el conjunto de América Latina (4,3 por 100 en 1991-1994 y 3,7
por 100 en 1991-1998). Sin embargo, el Gráfico 1 muestra también que el crecimiento de Argentina fue más
inestable que el de Chile, Brasil e incluso México.
México
FUENTE: FMI.
Con todo, como señalan Perry y Servén (2003), la
tasa de desempleo creció del 6,7 por 100 en 1990 al
15,5 por 100 en 1995 para caer luego moderadamente hasta el 11,3 por 100 en 1998. La pobreza, que se
redujo sustancialmente en 1990-1993, también aumentó entre 1994 y 1996 para mantenerse constante
hasta 1999. La desigualdad, medida por el coeficiente de Gini, aumentó apreciablemente de 1995 en
adelante.
Por añadidura, el modelo argentino de crecimiento en
los años noventa acentuó la desindustrialización que
había registrado el país desde los años ochenta. El
peso de la industria en el PIB pasó del 36 por 100 en
1990 al 32 por 100 en 1999 y al 28 por 100 en 2000 (había sido del 40 por 100 en 1980).
Por tanto, la evolución macroeconómica de Argentina
entre 1991 y 1998 ofrece ciertamente luces pero también importantes sombras.
Además, es bien sabido que las juntas monetarias
tienen diversos inconvenientes (véanse García, 2003
y Maneiro, 2003). Por una parte, incapacitan para recurrir no sólo al manejo de tipo de cambio sino tam-
LAS CRISIS FINANCIERAS EN ASIA Y EN ARGENTINA:
bién a la política monetaria con fines anticíclicos12, especialmente ante perturbaciones externas potenciales, como un aumento de los tipos de interés
internacionales, una caída de la relación real de intercambio, una reducción de las entradas de capital, una
apreciación de la moneda de referencia o una devaluación de la de un importante socio comercial. Conviene recordar que esto es así, salvo que los tipos de
cambio fijos se acompañen de restricciones a la libre
movilidad del capital (mediante controles de capital).
Como es bien sabido, con arreglo a la teoría de la trinidad imposible de Mundell-Fleming, es imposible tener
a la vez estabilidad cambiaria, libre movilidad del capital y autonomía en la política monetaria. Por otra parte, las juntas monetarias suelen desencadenar, salvo
que estén respaldadas con amplias reservas en divisas o que se produzca un ajuste rápido de precios
(caso de Hong Kong desde 1998), una cadena de procesos económicos negativos, que empieza con la
apreciación, en términos reales, de la moneda, debida
en principio a la inercia inflacionaria y luego a la eventual apreciación de la moneda de referencia y/o la
eventual depreciación de las de los principales socios
comerciales.
En Argentina, la entrada de capital extranjero se vio
favorecida por la eliminación del riesgo percibido de
cambio y por el mantenimiento de amplios diferenciales
de tipos de interés pero también por una apertura financiera muy intensa (véanse los detalles en Penido y Prates, 2000) y por una privatización masiva de empresas y
bancos de propiedad pública (Baer et al., 2002). Según
datos de la CEPAL, la financiación externa neta pasó de
menos 3,1 por 100 del PIB en 1990 al 2,1 por 100 en
1995, al 4,9 por 100 en 1997 y al 5,8 por 100 en 1998.
Los flujos netos de capital privado pasaron de menos
203 millones de dólares en 1990 a 14.447 millones en
1996 y a 18.899 millones en 1998.
12
En particular, una junta monetaria impone un «techo» a la oferta
monetaria y un «suelo» a los tipos de interés.
UN ANÁLISIS COMPARADO
Esa masiva entrada de capital extranjero contribuyó a
que se desencadenaran las dos vías de transmisión del
riesgo de crisis financiera.
Por el lado de la balanza corriente, la apreciación de
la moneda fue sustancial en todo el período, por la inercia de la inflación, que mantuvo diferenciales positivos
hasta 1995, por el aumento de la cotización del dólar
desde la primavera de 1995, por la devaluación del real
brasileño en enero de 1999 y por la depreciación del
euro en 2000. Alberola et al. (2003) han estimado que la
apreciación, en términos reales, fue sustancial entre
1990 y 1993 (71 por 100) y de 1996 en adelante, de manera que en 2001 el peso se había apreciado el 80 por
100 respecto de 1990. El Gráfico 2 utiliza las estimaciones de Alberola et al. (2003) pero presentadas utilizando como base 1990 en lugar de la media del período
1990-2001.
La apreciación en 1997-1999 provocó una desaceleración del crecimiento de las exportaciones de mercancías, como puede verse igualmente en el Gráfico 2.
Así, junto con el deterioro de la balanza de rentas
(cuyo déficit creció del 1,8 por 100 del PIB en 1995 al
2,6 por 100 en 1998), el aumento del déficit comercial
provocó un crecimiento del déficit corriente, que pasó
del 2 por 100 del PIB en 1995 al 4,9 por 100 en 1998
(véase el Gráfico 3).
En cuanto a la vía financiera, las entradas de capital
propiciaron un boom de crédito bancario, un aumento
de la deuda externa y una mayor vulnerabilidad a los
cambios de dirección de los fondos entrantes.
En primer lugar, el boom de crédito ha sido documentado por De La Torre et al. (2003), que señalan que el
crédito, en proporción del PIB, se duplicó con creces entre 1991 y 1998, al pasar del 14 por 100 al 30 por 100.
Buena parte de ese crédito fue a parar al sector de bienes no comercializables (por ejemplo, créditos al consumo, hipotecas y deuda pública), de manera que no permitió ni una sustitución de importaciones (para ahorrar
divisas) ni una expansión de las exportaciones (para generar divisas). Kiguel (2001: 15) señala que el crédito
privado destinado a hipotecas y a préstamos al consu-
CRISIS MONETARIAS Y FINANCIERAS INTERNACIONALES
Julio-Agosto 2004. N.º 816
ICE
67
PABLO BUSTELO GÓMEZ
GRÁFICO 2
ARGENTINA: TIPO DE CAMBIO EFECTIVO REAL (1990=100)
Y TASA DE VARIACIÓN DE LAS EXPORTACIONES (EN PORCENTAJE), 1990-2001
35
200
30
180
25
160
20
140
15
120
10
100
5
80
0
60
–5
40
–10
20
–15
0
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
Variación de las exportaciones-eje de la izquierda
Tipo de cambio efectivo real-eje de la derecha
FUENTE: ALBEROLA et al. (2003) y Ministerio de Economía y Producción de la República Argentina.
mo creció más que el dirigido a empresas. Además, una
parte importante del crédito a empresas se destinó a actividades que aumentaban el riesgo crediticio (inversiones poco rentables o muy rentables pero arriesgadas),
el riesgo de cambio (por la ausencia de cobertura ante
una eventual devaluación)13 y el riesgo de liquidez (por
tratarse de inversiones a largo plazo).
13
El riesgo cambiario existía pese a la dolarización financiera (que
pasó, entre 1992 y 1999, del 55 por 100 al 90 por 100 en el crédito al
sector público y del 50 por 100 al 60 por 100 en el crédito al sector
privado) ya que buena parte del crédito fue a parar al sector de bienes
no comercializables, esto es, a un sector incapaz de cubrirse de ese
riesgo en términos de bienes comercializables (DE LA TORRE et al.,
2003: 20).
68
ICE
CRISIS MONETARIAS Y FINANCIERAS INTERNACIONALES
Julio-Agosto 2004. N.º 816
En segundo término, la mayor parte del capital extranjero entró en forma de inversión en cartera (sobre todo
en bonos), como puede verse en el Cuadro 2. Entre
1992 y 1998, Argentina recibió un monto acumulado de
136.232 millones de dólares en términos netos, de los
que 87.224 millones fueron inversiones en cartera (64
por 100). A su vez, la inmensa mayoría de las inversiones en cartera se destinaron a la adquisición de bonos
(74.477 millones, equivalentes al 54,9 por 100 de la entrada total de capital).
Así, la deuda externa pasó de 62.766 millones de dólares en 1992 (27 por 100 del PIB) a 140.489 millones
en 1998 (47 por 100 del PIB). En términos de exportaciones, la deuda pasó de 407 por 100 en 1992 al 457
por 100 en 1998 y al 523 por 100 en 1999. La tasa de
LAS CRISIS FINANCIERAS EN ASIA Y EN ARGENTINA:
GRÁFICO 3
ARGENTINA: SALDOS DE LA BALANZA
POR CUENTA CORRIENTE
Y SUS COMPONENTES, 1992-2001*
4
3
2
1
0
–1
–2
–3
–4
–5
20
01
00
20
99
19
98
19
97
19
96
19
95
19
94
19
93
19
19
92
–6
Saldo comercial
Saldo de servicios
Saldo de rentas
Saldo de transferencias
UN ANÁLISIS COMPARADO
la del conjunto de las economías emergentes de América Latina (entre 40 y 45 por 100, de media, entre 1990 y
1999). Además, el Cuadro 3 pone de manifiesto que el
crecimiento de la deuda externa del sector privado fue
muy importante.
El cociente entre la deuda a corto plazo y las reservas
en divisas, que ya era elevado en junio de 1994 (1,3), alcanzó 1,6 en diciembre de 1998 y 2,0 en junio de 2001,
lo que indicaba un riesgo alto y creciente de falta de liquidez.
En tercer lugar, entre 1997 y 1998, la entrada neta de
inversión en cartera pasó de 10.694 millones a menos
4.780 millones. La entrada neta total de capital extranjero, tras alcanzar un máximo de 29.087 millones de dólares en 1997, fue cayendo en 1998 y 1999 y se desmoronó en 2000 (12.626 millones) y en 2001 (menos 10.904
millones). La caída entre 2000 y 2001, superior a los
23.000 millones de dólares, fue equivalente al 8 por 100
del PIB registrado en 2000.
Saldo corriente
* En porcentaje del PIB.
FUENTES: FMI, Estadísticas Financieras Internacionales, y Ministerio
de Economía y Producción de la República Argentina.
servicio de la deuda externa, en relación con las exportaciones de bienes y servicios, creció del 22 por 100 en
1993 a 64 por 100 en 1998. Dada la importancia de la inversión extranjera en bonos gubernamentales, en 1998
la mayor parte de la deuda externa era pública, como
puede verse en el Cuadro 3.
Conviene insistir en que el hecho de que la mayor
parte de la deuda externa fuera pública no significa que
la deuda pública fuera excesiva, ni que el sector público
fuera el único responsable del endeudamiento externo.
La deuda pública (43,3 por 100 del PIB en 1998 y 50,3
por 100 en 1999)14 no era sustancialmente más alta que
14
Si bien la deuda pública era deuda suscrita en moneda extranjera
en más de un 90 por 100 y en bonos en más de un 70 por 100 (BAER
et al., 2002: Cuadros 6a y 6b).
5.
Un análisis comparado
El análisis comparado entre las crisis asiáticas y la crisis argentina puede realizarse en dos niveles: superficial y estructural.
La comparación superficial indica que:
· Las crisis asiáticas fueron repentinas y totalmente
imprevistas mientras que la crisis argentina fue una crisis «a cámara lenta» y perfectamente prevista desde, al
menos, dos años antes.
· Las crisis asiáticas mostraron una gran capacidad
de contagio regional e internacional, contagio que no se
registró en el caso de Argentina15, entre otras razones
porque los mercados financieros ya habían descontado
que la crisis argentina iba a producirse.
15
Pese a serios efectos en Uruguay y Paraguay. Conviene recordar
que las crisis asiáticas tuvieron una importante capacidad para
transmitirse no sólo en la región sino también en otras economías
emergentes y en transición.
CRISIS MONETARIAS Y FINANCIERAS INTERNACIONALES
Julio-Agosto 2004. N.º 816
ICE
69
PABLO BUSTELO GÓMEZ
CUADRO 2
ENTRADAS NETAS DE CAPITAL EXTRANJERO EN ARGENTINA, 1992-1998*
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1992-98
%
IDE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.384
2.763
3.635
5.609
6.949
9.162
7.293
39.795
29,2
IEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.901
35.287
9.844
4.733
12.099
11.666
10.694
87.224
64,0
— capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.121
4.979
3.116
1.090
990
1.391
–210
12.477
9,1
— deuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.780
30.308
6.727
3.642
11.109
10.276
10.904
74.477
54,9
OI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.877
–18.862
3.542
7.152
1.915
8.259
5.330
9.213
6,8
Total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9.162
19.188
17.021
17.494
20.963
29.087
23.317
136.232
100,0
* Millones de dólares y porcentajes.
NOTAS: IDE: inversión directa extranjera; IEC: inversión en cartera; OI: otras inversiones.
FUENTE: CEPAL.
CUADRO 3
DEUDA EXTERNA EN ARGENTINA, 1993-1999*
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
Pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Privada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
23,4
7,1
24,7
8,5
26,0
12,2
27,0
13,8
25,5
16,9
27,6
19,5
30,0
21,1
Total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
30,5
33,2
38,2
40,3
42,5
47,1
51,1
* En porcentaje del PIB.
FUENTE: FMI.
· Las crisis asiáticas fueron abordadas con prontitud
por el FMI, que intervino rápidamente en Tailandia, Indonesia y Corea del Sur, tras el estallido de sus respectivas crisis; por el contrario, Argentina, pese a conseguir
un crédito stand-by en marzo de 2000 (que fue ampliado
en enero y septiembre de 2001 hasta 21.600 millones
de dólares) no recibió una asistencia similar ni justo antes ni justo después de la suspensión de pagos y de la
devaluación, seguramente por la preocupación de entonces del FMI con el «riesgo moral» (moral hazard) de
sus programas de rescate.
70
ICE
CRISIS MONETARIAS Y FINANCIERAS INTERNACIONALES
Julio-Agosto 2004. N.º 816
La comparación estructural puede hacerse, a su vez,
en lo referido a los mecanismos de las crisis y al proceso subyacente que las desencadenó.
En cuanto a los mecanismos de la crisis, existen similitudes y diferencias.
Por una parte, las crisis asiáticas y la crisis argentina
presentan rasgos comunes, además del ancla cambiaria: liberalización financiera, entradas masivas de capital, asignación inadecuada del crédito, apreciación sustancial de las monedas en términos reales, amplios y
crecientes déficit de la balanza por cuenta corriente, ele-
LAS CRISIS FINANCIERAS EN ASIA Y EN ARGENTINA:
vada deuda externa a corto plazo y efectos adversos del
comportamiento especulativo y gregario de los mercados internacionales de capital.
La liberalización financiera tuvo en ambos casos dos
vertientes: apertura financiera y desregulación financiera. De hecho, la apertura permitió la entrada masiva de
capital extranjero, mientras que la desregulación propició comportamientos arriesgados por parte del sector financiero.
Los factores de las entradas de capital fueron similares: apertura financiera, eliminación del riesgo percibido
de cambio gracias a los tipos de cambio fijos o semifijos
y amplios diferenciales de tipos de interés.
En cuanto a la mala asignación del crédito, es sabido
que en Asia oriental buena parte del crédito sirvió para
financiar inversiones en propiedad inmobiliaria y en acciones bursátiles, lo que generó una burbuja de activos.
En Argentina, el sector bancario financió créditos al consumo e hipotecas y colocó fondos en la financiación del
sector público. Si hubiese financiado actividades de
sustitución de importaciones o de fomento de las exportaciones, los problemas de falta de liquidez internacional sencillamente no se hubiesen producido. Como señalan Perry y Servén (2003: 50), esa orientación del crédito expresaba que el sistema regulador no controló
suficientemente los créditos bancarios al sector privado
de bienes no comercializables así como la financiación
bancaria del sector público.
La apreciación, en términos reales, de la moneda, en
los seis años anteriores al estallido de las crisis respectivas rondó el 47 por 100 en Filipinas, el 28 por 100 en Malasia, el 25 por 100 en Tailandia e Indonesia y el 11 por 100
en Corea del Sur (véase de nuevo el Cuadro 1) mientras
que fue del 26 por 100 en Argentina (Alberola et al., 2003).
Las causas del aumento del déficit corriente fueron
también similares: apreciación de la moneda, deterioro
del saldo de la balanza de rentas, caída de la relación
real de intercambio (por el descenso del precio de los
semiconductores en 1996 en Asia oriental y por el del
precio de los productos básicos distintos del petróleo en
1998-1999 en Argentina) y creciente competencia ex-
UN ANÁLISIS COMPARADO
tranjera en mercados terceros (China en el caso de Asia
oriental y Brasil, tras la devaluación del real en 1999, en
el de Argentina).
Aumentó en los dos casos el cociente entre la deuda
externa a corto plazo y las reservas en divisas: por
ejemplo, en Tailandia, pasó de 0,99 en junio de 1994 a
1,45 en junio de 1997; en Corea del Sur, creció de 1,62
a 2,07 entre esas dos fechas; en Argentina, pasó de
1,32 en junio de 1994 a 1,60 en diciembre de 1998.
En cuanto a los ataques especulativos, baste recordar que la entrada neta de capital extranjero privado en
los cinco países asiáticos, según datos del Institute of
International Finance (IIF), que no coinciden con los del
FMI anteriormente mencionados, pasó de 118.530 millones de dólares en 1996 a menos 37.330 millones en
1998. En Argentina, la entrada neta de capital extranjero
total se fue reduciendo desde 29.087 millones de dólares en 1997 a 23.317 millones en 1998 y a 21.048 millones en 1999 y cayó estrepitosamente hasta 12.626 millones en 2000 y a menos 10.904 millones en 2001.
Por otra parte, las diferencias también fueron importantes. El régimen cambiario era naturalmente distinto,
ya que el ancla cambiaria fue dura en Argentina y relativamente blanda en Asia oriental. La política macroeconómica previa a las crisis era obviamente diferente. En
Asia oriental, las tasas de inflación en los años anteriores a las crisis fueron bajas, de manera que la política
monetaria no fue particularmente restrictiva. En Argentina, por el contrario, la política monetaria fue inevitablemente restrictiva, dado que la existencia misma de la
junta monetaria impedía recurrir a medidas expansivas.
La estructura del capital entrante fue muy distinta. En
Asia oriental predominaron los préstamos bancarios: en
1996, representaron el 58 por 100 de las entradas netas
de capital privado en los cinco países afectados, según
el IIF. En Argentina, por el contrario, las inversiones en
cartera y, en menor medida, las inversiones directas supusieron el grueso del capital entrante. Tal cosa obedecía a dos fenómenos que brillaron por su ausencia en
Asia oriental: el importante endeudamiento público y las
privatizaciones masivas.
CRISIS MONETARIAS Y FINANCIERAS INTERNACIONALES
Julio-Agosto 2004. N.º 816
ICE
71
PABLO BUSTELO GÓMEZ
Finalmente, la deuda externa era principalmente pública en Argentina mientras que era básicamente privada en Asia oriental.
En lo referido al proceso subyacente que desencadenó las crisis, las conclusiones son claras. En Asia oriental, la causa desencadenante de la crisis fue un exceso
de inversión privada (financiada con deuda externa a
corto plazo) mientras que en Argentina se trató de un
endeudamiento «puro», debido a la fuerte entrada de
capital en forma de inversión en cartera destinada sobre
todo a la adquisición de bonos gubernamentales.
6.
Conclusiones
La experiencia de Argentina en los años noventa,
comparada con la de los países asiáticos que entraron
en crisis en 1997-1998, parecería sugerir, a primera vista, que las anclas cambiarias (blandas o duras) generan
numerosos inconvenientes. Entre los efectos negativos
que se han destacado en este trabajo figuran la apreciación en términos reales de la moneda y el consiguiente
deterioro de la balanza corriente y la masiva entrada de
capital extranjero en forma de inversión en cartera y de
préstamos bancarios, esto es, de fondos generadores
de deuda externa y/o volátiles. Así, algunos especialistas defienden una variante extrema de la teoría de las
«dos esquinas», en virtud de la cual sólo serían procedentes la dolarización completa o los tipos de cambio
plenamente flexibles.
Los partidarios de la dolarización señalan que se trataría de la única forma de dotar de credibilidad al ancla
cambiaria. No obstante, diversos trabajos teóricos y empíricos han defendido la tesis de que las economías
emergentes están sujetas a importantes perturbaciones
externas (cambios en los tipos de interés internacionales o en la relación real de intercambio) e internas (cambios en el ritmo de crecimiento o de nivel de empleo),
que exigen cierta flexibilidad en el tipo de cambio. En
ausencia de tal flexibilidad, el ajuste a esas perturbaciones ha de hacerse mediante una costosa deflación de
precios y salarios o un difícil incremento de la productivi-
72
ICE
CRISIS MONETARIAS Y FINANCIERAS INTERNACIONALES
Julio-Agosto 2004. N.º 816
dad en relación con los socios comerciales. Además, la
dolarización supone obviamente renunciar a cualquier
tipo de autonomía en la política monetaria.
En cuanto a los defensores de tipos de cambio plenamente flotantes, no parecen tener en cuenta que serían
potencialmente muy inestables, puesto que la volatilidad intrínseca de los flujos de capital generaría fluctuaciones muy amplias de las monedas. Además, como las
economías emergentes deben endeudarse en moneda
extranjera y no pueden cubrirse del riesgo cambiario (el
llamado «pecado original»), una depreciación repentina
encarecería de manera abrupta su deuda externa. Así,
el famoso «miedo a la flotación» (fear of floating) está en
buena medida justificado en las economías emergentes.
Una segunda conclusión es que el problema de las
anclas cambiarias no es tanto que sean más o menos
duras o blandas sino que se establezcan en relación
con una única divisa de referencia. En el caso de Asia
oriental, el ancla era un vínculo de facto, no oficial y
blanda, puesto que teórica y oficialmente, lo que existía
era un tipo de cambio de «flotación gestionada» (managed float). En cualquier caso, la apreciación del dólar
desde la primavera de 1995 arrastró a las monedas
asiáticas, especialmente en los casos de Indonesia y
Malasia, aunque no tanto en el de Corea del Sur. Obsérvese, además, que Singapur, por ejemplo, capeó relativamente bien las crisis asiáticas, pese a los estrechos
vínculos comerciales y financieros con el resto del sudeste asiático, lo que en parte se debió a su régimen
cambiario de cesta (monitoring band arrangement). En
el caso de Argentina, se ha sugerido convincentemente
que «lo que hizo finalmente insostenible a la junta monetaria argentina fue no sólo el tipo de cambio fijo sino
un tipo de cambio fijo respecto únicamente de un dólar
fuerte» (Haussman y Velasco, 2002: 32). En realidad, la
vinculación únicamente al dólar no tenía mucho sentido
en Argentina, cuyo comercio exterior se producía principalmente con Europa occidental (24,3 por 100 de media
en 1992-1998) y Brasil (23,1 por 100) y sólo en escasa
medida con Estados Unidos (15,6 por 100). Por consi-
LAS CRISIS FINANCIERAS EN ASIA Y EN ARGENTINA:
guiente, las economías emergentes deberían explorar
diversos tipos intermedios de regímenes cambiarios y
especialmente los que consistan en vincular su moneda
a una cesta ponderada de divisas.
Finalmente, incluso con tipos de cambio vinculados a
una cesta apropiada de monedas, las crisis financieras
pueden también producirse. Así, es necesario completar un régimen cambiario adecuado con controles de capital (Palma, 2000), que permitan reducir la proporción
de capitales a corto en la entrada total de capital extranjero. La experiencia del «encaje» chileno (1991-1998)
ha sido ilustrativa. Aunque existe aún alguna controversia al respecto, todo parece indicar que ese tipo de controles permite: 1) reducir la proporción de capitales a
corto plazo en las entradas totales de capital extranjero
así como controlar el crecimiento de éstas; 2) evitar un
aumento desmedido de la deuda externa a corto plazo;
3) disminuir o retrasar el alcance de la apreciación de la
moneda; 4) mantener la independencia en la política
monetaria sin tener que flexibilizar totalmente el tipo de
cambio. La experiencia indica que en las economías
emergentes la alternativa a los controles de capital es o
bien renunciar a una política monetaria autónoma o bien
aceptar una extrema volatilidad cambiaria.
En suma, estas páginas han intentado poner de manifiesto que el análisis comparado de las crisis asiáticas y
de la crisis argentina sugiere que la mezcla entre un ancla cambiaria (blanda o dura) con respecto a una única
divisa de referencia y una rápida liberalización financiera
es una combinación llena de inconvenientes para las
economías emergentes. Contribuye a acelerar las entradas de capital, que en los dos casos fueron masivas en
los años anteriores a las crisis y provocaron, junto con el
aumento de la cotización de dicha divisa de referencia,
una perjudicial apreciación de la moneda en términos
reales así como un incremento excesivo del crédito interno. Además, si esas entradas toman la forma de capitales en forma de deuda y/o volátiles, el resultado es que
aumentan mucho tanto el endeudamiento externo, especialmente a corto plazo, como la vulnerabilidad a un cambio de dirección de los flujos de capital. Si a esto se suma
UN ANÁLISIS COMPARADO
el comportamiento especulativo, gregario y proclive al
pánico de los mercados financieros internacionales, se
dan todos los ingredientes para que aumente mucho el
riesgo de padecer una crisis financiera.
Algunas medidas pueden propiciar una protección
mayor ante ese riesgo: un régimen cambiario basado en
la vinculación a una cesta de monedas y una liberalización financiera que se acompañe de la construcción simultánea de un sistema adecuado de supervisión y regulación. Con todo, salvo que se progrese mucho en la
creación de una nueva arquitectura financiera internacional, que parecía un campo promisorio hace algunos
años pero que se ha desvanecido un tanto, las economías emergentes seguirán siendo vulnerables al tipo vigente de globalización financiera. Deberían pues instrumentar las medidas de auto-protección que estén a su
alcance.
Referencias bibliográficas
[1] ALBEROLA, E., LÓPEZ, H. y SERVÉN, L. (2004): «Tango with the Gringo: The Hard Peg and Real Misalignment in
Argentina», Working Paper, número 3.322, Banco Mundial,
Washington DC.
[2] ARESTIS, M. y GLICKMAN, M. (2002): «Financial Crises in Southeast Asia: Dispelling the Illusions the Minskyan
Way», Cambridge Journal of Economics, volumen 26, número
2, páginas 237-60, Oxford.
[3] BAER, W., ELOSEGUI, P. y GALLO, A. (2002): «The
Achievements and Failures of Argentina’s Neo-liberal Economic Policies», Oxford Development Studies, volumen 30, número 1, páginas 63-85, Oxford.
[4] BUSTELO, P. (1998): «The East Asian Financial Crises:
An Analytical Survey», ICEI Working Papers, número 10, octubre, Universidad Complutense de Madrid, Madrid.
[5] BUSTELO, P. (2000): «Novelties of Financial Crises in the
1990s and the Search for New Indicators», Emerging Markets
Review, volumen 1, número 3, páginas 229-51, Amsterdam.
[6] BUSTELO, P. (2002): «Los orígenes de la crisis financiera en Argentina: una comparación con las crisis asiáticas»,
Boletín Económico de ICE, número 2715, 7-13 de enero, páginas 9-14, Madrid.
[7] BUSTELO, P., GARCÍA, C. y OLIVIÉ, I. (2000): Crisis financieras en economías emergentes: enseñanzas de Asia
oriental, Ediciones Cooperación al Desarrollo, Agencia Española de Cooperación Internacional, Madrid.
CRISIS MONETARIAS Y FINANCIERAS INTERNACIONALES
Julio-Agosto 2004. N.º 816
ICE
73
PABLO BUSTELO GÓMEZ
[8] CALVO, G., IZQUIERDO, A. y TALVI, E. (2002), «Sudden Stops, the Exchange Rate and Fiscal Sustainability:
Argentina’s Lessons», Working Paper, número 469, julio, Banco Interamericano de Desarrollo, Washington DC.
[9] CHANG, R. y VELASCO, A. (2001): «The 1997-98 Liquidity Crisis: Asia versus Latin America», Working Paper, número 120, noviembre, Banco Central de Chile, Santiago de
Chile.
[10] DE LA TORRE, A., LEVY YEYATI, E. y SCHMUKLER,
S. L. (2003): «Living and Dying with Hard Pegs: The Rise and
Fall of Argentina’s Currency Board», Policy Research Working
Paper, número 2980, enero, Banco Mundial, Washington DC.
[11] DESAI, P. (2003): Financial Crises, Contagion and
Containment: From Asia to Argentina, Princeton University
Press, Princeton, NJ.
[12] EICHENGREEN, B. (2002): Financial Crises and What
to Do about Them, Oxford University Press, Nueva York.
[13] ERTURK, K. A. (2001): «Overcapacity and the Asian
Financial Crisis», Journal of Post-Keynesian Economics, volumen 24, número 2, páginas 253-75, Armonk, NY.
[14] ESQUIVEL, G. y LARRAÍN, F. (1999), «Latin America
Confronting the Asian Crisis», Development Discussion Papers, número 681, febrero, Harvard Institute for International
Development, Cambridge, Mass.
[15] GARCÍA, C. (2002): Entradas de capital, gestión macroeconómica y crisis financieras en economías emergentes:
Tailandia, Malasia e Indonesia (1987-1997), tesis doctoral,
Universidad Complutense de Madrid, Madrid.
[16] GARCÍA, C. (2003): «Regímenes cambiarios en economías emergentes: algunas ventajas y desventajas», Boletín
Económico de ICE, número 2761, 3-16 de marzo, páginas 31-47, Madrid.
[17] HAUSSMAN, R. y VELASCO, A. (2002): «Hard Money’s Soft Underbelly: Understanding the Argentine Crisis,»
mimeografiado, julio, Kennedy School of Government - Harvard University, Cambridge, Mass.
[18] JAYASURIYA, K. y ROSSER A. (2001): «Economic
Orthodoxy and the East Asian Crisis», Third World Quarterly,
volumen 22, número 3, páginas 381-396, Londres.
[19] KIGUEL, M. A. (2001): «Structural Reforms in Argentina: Success or Failure», ponencia en la conferencia «Current
Issues in Emerging Market Economies», junio, Croatian National Bank, Dubrovnik.
[20] KREGEL, J. (1998): «East Asia is Not Mexico: The Difference between Balance of Payments Crises and Debt Deflations», Working Paper, número 235, mayo, The Levy Economics Institute, Annandale-on-Hudson, NY.
[21] MANEIRO, J. M. (2003): «Currency Boards y estrategias de desinflación: el caso argentino», en G. RODRÍGUEZ
74
ICE
CRISIS MONETARIAS Y FINANCIERAS INTERNACIONALES
Julio-Agosto 2004. N.º 816
PRADA (comp.), Tipos de cambio y crisis financieras, Servicio
de Publicaciones, Universidad de Alcalá, páginas 165-212,
Alcalá de Henares.
[22] McKINNON, R. I. y PILL, H. (1999): «Exchange Rate
Regimes for Emerging Markets: Moral Hazard and International Overborrowing», Oxford Review of Economic Policy, volumen 15, número 3, páginas 19-38, Oxford.
[23] MUSSA, M. (2002): Argentina and the Fund: From
Triumph to Tragedy, Institute for International Economics, Washington DC.
[24] NISHIJIMA, S. (2002): «Currency Crises in Asia and
Latin America: A Comparison», mimeografiado, mayo, Research Institute for Economic and Business Administration,
Kobe University, Kobe.
[25] OLIVIÉ, I. (2002): Globalización financiera y crisis en
economías emergentes: análisis teórico y estudio de México
(1994) y Corea del Sur (1997), tesis doctoral, Universidad
Complutense de Madrid, Madrid.
[26] PALMA, G. (1998): «Three and a Half Cycles of «Mania, Panic and [Asymmetric] Crash’: East Asia and Latin America Compared», Cambridge Journal of Economics, volumen 22, número 6, páginas 780-808, Oxford.
[27] PALMA, G. (2000): «The Three Routes to Financial
Crises: The Need for Capital Controls», CEPA Working Papers, Series III, número 18, noviembre, New School for Social
Research, Nueva York (también en H.-J. Chang, comp., Rethinking Development Economics, Anthem Press, Londres,
2003).
[28] PENIDO, M. C. y PRATES, D. M. (2000): «La experiencia de apertura financiera de Argentina, Brasil y México»,
Revista de la CEPAL, número 70, páginas 53-79, Santiago de
Chile.
[29] PERRY, G. y SERVÉN, L. (2003): «The Anatomy of a
Multiple Crisis: Why Was Argentina Special and What Can We
Learn from It», Policy Research Working Paper, número 3081,
junio, Banco Mundial, Washington DC.
[30] RAJAN, R. S. (2002): «Argentina and East Asia: The
Peg Does It Yet Again», mimeografiado, enero, University of
Adelaide, Adelaida.
[31] SPIEGEL, M. M. (2002): «Argentina’s Currency Crisis:
Lessons for Asia», LAEBA Working Paper, número 2, diciembre, Banco Interamericano de Desarrollo, Washington DC.
[32] TEUNISSEN, J. J. y AKKERMAN, A. (comps.) (2003):
The Crisis That Was Not Prevented: Lessons for Argentina,
the IMF and Globalisation, FONDAD, La Haya.
[33] VARELA, F. y JACOBS, G. (comps.) (2002): Crisis
cambiarias y financieras. Una comparación de dos crisis, Pirámide, Madrid.
Descargar