catedral basílica de nuestra señora del pilar

Anuncio
CATEDRAL BASÍLICA DE NUESTRA SEÑORA DEL PILAR
Dirección: Plaza del Pilar, 19
50003 Zaragoza (Zaragoza)
Teléfono: 976299564
Web: www.basilicadelpilar.es
Vista nocturna de la Basílica
Información General
El templo surge, según la tradición, cuando un 2 de enero del año 40 la Virgen María se aparece al apóstol
Santiago en una columna de jaspe a orillas del río Ebro y construyen una ermita para albergar esta columna
en recuerdo de la aparición. La historia documentada del templo se remonta a una iglesia mozárabe del S.
IX. Por necesidades de espacio, debido a la creciente devoción de peregrinos, en el S. XIII se termina una
nueva construcción, quedando una iglesia de estilo románico. En este mismo siglo se decide ampliar y dejar
un templo de estilo Gótico-Mudéjar. Finalmente es a principios del siglo XX cuando se erigieron las Cúpulas,
Linternas y las altas Torres que en 1961 darían a la Basílica Catedral del Pilar el aspecto con el que hoy se
la conoce.
El recorrido de la visita es en una sola planta y el itinerario es accesible. En un extremo tiene una torre a la
que se accede por un ascensor para divisar una panorámica de la ciudad.
Atención al público y otra información de interés
Ninguna persona de atención al cliente conoce la Lengua de Signos Española (LSE).
Se permite el acceso a perros guía y de asistencia.
Tienen a disposición del visitante audioguías con información de la Catedral en inglés, castellano y
francés.
Se organizan visitas guiadas para el público en general y adaptadas a las necesidades de las personas
con discapacidad física, visual y auditiva, previa solicitud a través de la Oficina de Turismo.
Acceso
El itinerario es accesible por cualquiera de las dos entradas a la Basílica, que son de iguales
características.
La puerta exterior es de forja, mide más de 3 m de ancho y permanece siempre abierta. A continuación
existen dos puertas, una al lado derecho y otra al izquierdo que abren hacia fuera y tienen un ancho
libre de paso de 98 cm. Seguidamente hay una última puerta que nos da acceso al templo, es de doble
hoja y mide 65 cm de ancho cada una. Tiene un tirador situado a 1,03 m de altura y dispone de muelle
de retorno. Entre ambas puertas hay un rellano de 4 m de ancho y 5 m de longitud. de madera y
permanecen siempre abiertas en horario de visita.
Accesibilidad Física
Interior de la Catedral
Todos los espacios son visitables con itinerario accesible.
Para acceder al altar donde se encuentra la imagen de la Pilarica hay una rampa 1,15 m de longitud,
1,20 m de ancho y una inclinación del 14%.
Nave Central (altar y girola)
Ubicación
Planta baja
Tipo de itinerario
Accesible
Características destacables
El hueco de paso de los pasillos es mayor de 1,20 m y la zona está libre de obstáculos y puede
inscribirse un giro de 360°
Capillas laterales
Ubicación
Planta baja
Tipo de itinerario
Accesible
Características destacables
Todas las capillas tienen un hueco de paso mayor de 1,20 m, están libres de obstáculos y puede
inscribirse un giro de 360°
Coro
Ubicación
Planta baja
Tipo de itinerario
Accesible
Características destacables
Se ve a través de una verja
Museo Pilarista
Ubicación
Planta baja
Tipo de itinerario
Accesible
Características destacables
Ancho de la puerta: es de doble hoja y mide 90 cm cada una
El hueco de paso de los pasillos es mayor de 1,20 m y la zona está libre de obstáculos y puede
inscribirse un giro de 360°
Las vitrinas tienen una altura de 90 cm y 1,20 m
Torre / Campanario
Ubicación
Planta Alta
Tipo de itinerario
Accesible con ascensor
Accesibilidad Visual
Interior de la Catedral
El pavimento es homogéneo, sin huecos ni resaltes.
El mobiliario está distribuido de forma que no obstaculiza la circulación de personas con discapacidad
visual. Tampoco existen elementos voladizos que impliquen riesgo.
Para acceder al altar hay un escalón de 10 cm, que no se ha señalizado con una franja antideslizante
de color contrastado y el pavimento presenta diversos colores que pueden confundir a una persona con
discapacidad visual.
Accesibilidad Auditiva
Información y orientación
La Catedral dispone de rótulos que señalan la ubicación y nombre de las distintas capillas y hornacinas.
Estancias
Ubicación
Tipo de
itinerario
Características destacables
Limosnero,
agua bendita y
velas
Planta baja
Accesible
• Altura entre 90 cm y 1,20 m
Señalización
Todo el
edificio
•
•
•
•
•
•
Rótulos de mismo formato: Sí
Altura media: 1,25 m
Tamaño de letra: > 3 cm
Textos e iconos de color contrastado: No
Textos e iconos en braille y altorrelieve: No
Iconos homologados: No
FOTOS
Sala exposición de los mantos de la Virgen
Pilar de la Virgen (Centro de Peregrinación)
Interior de la Basílica
Fachada principal
Descargar