Las monedas de otros países

Anuncio
El mundo de hoy tiende a la globalización. El intercambio económico, cultural y turístico entre países es cada vez
más estrecho. La conversión entre valores de las diferentes monedas es un cálculo necesario de dominar con
facilidad, ya que se usa en muchos ámbitos del quehacer actual.
El precio de la libra de cobre que produce Codelco como el de la División Salvador, se transa en dólares en el
mercado internacional.
Operaciones con
Números naturales
CONTENIDOS
Las monedas de otros países
se usan en
Monedas y
sus valores de cambio
Equivalencias
para medir
Dólar
Euro
Otros
Operaciones con números naturales
Las operaciones aritméticas básicas que se realizan con Números Naturales son: adición, sustracción,
multiplicación y división.
46
Adición:
154
=
200
suma
=
335
resta o diferencia
sumandos
346
–
21
minuendo
sustraendo
Sustracción:
+
Multiplicación: es una adición repetida. Así:
5
•
factores
6
=
6
+
6
+
6
+
6
+
6
=
30
5 veces producto
División: es la operación inversa de la multiplicación. Observa:
8
dividendo
:
4
=
2
porque
4
•
2
=
8
divisor cuociente
www.codelcoeduca.cl
Una moneda es una medida del precio que tienen las cosas y todos los productos que compramos, y sirve
para facilitar los cambios. Cada país tiene una moneda propia que lo identifica como puedes ver en la
siguiente tabla.
Otras monedas americanas
País
Moneda Valor de cambio
(1 unidad a pesos chilenos)
Argentina
peso argentino $ 174
Brasil
real
$ 250
Bolivia
boliviano
$
Perú
nuevo sol
$ 165
CONTENIDOS
Monedas y sus valores de cambio
67
En las transacciones comerciales se usan monedas metálicas y billetes que tienen diferentes valores.
Mediante la multiplicación y división se convierten las monedas de una a otra es decir se calculan las
equivalencias, mediante el uso del valor de cambio.
El valor de cambio es el valor de una moneda respecto a la moneda de otro país.
Ejemplos:
•El valor de cambio de $ 1 quetzal (Guatemala) es de $ 71 chilenos.
•El valor de cambio de US $ 1 (dólar) es de $ 536 chilenos.
Dólar
El dólar es la moneda oficial de Estados Unidos y también de otros países como: Haití, Panamá, Puerto
Rico, Islas Vírgenes, Samoa, etc.
El dólar es considerado la moneda para realizar intercambios comerciales. Es por eso que nuestro cobre
se transa en dólares.
Como debes saber el valor del dólar es fluctuante.
Euro
El Euro es la moneda europea creada en los últimos años del siglo XX, con el fin de facilitar el intercambio
entre los países europeos. Su valor es casi el mismo que el del dólar, que en pesos chilenos corresponde
a $ 686.
Equivalencias
Sabiendo la equivalencia entre una unidad de la moneda extranjera en pesos chilenos, se puede saber el
valor de más de una unidad de ellas en pesos chilenos.
Para saber estos valores se debe multiplicar el valor de la moneda en pesos chilenos por la cantidad de
monedas extranjeras.
Ejemplos:
a) 1 nuevo sol = $ 165
40 nuevos soles corresponden a 40 veces esa cantidad: 40 • 165 = $ 6.600
b) US $1 = $ 536
55 dólares corresponden a 55 veces ese valor: 55 • 536 = _____________
www.codelcoeduca.cl
Ejemplos:
a) $ 1 chileno = 3 liras ( moneda italiana)
Para saber cuántos pesos chilenos son 2.700 liras, dividimos: 2.700 : 3 = $ 900
b) $ 1 chileno = 67 bolivianos (moneda boliviana)
Para saber cuántos pesos chilenos son 2.450 bolivianos, dividimos: 2.450 : 67 = $ 36,5
CONTENIDOS
Al contrario, para saber el valor de varias unidades de la moneda extranjera en pesos chilenos, es necesario
conocer el valor de la moneda extranjera respecto a $1 chileno, y luego se debe dividir.
www.codelcoeduca.cl
Revisando el baúl de la abuela Rosita, Magdalena y Matías encontraron una bolsa con monedas extranjeras, las
ordenaron y contaron, había:
3 pesos
5 reales
4 euros
12 bolivianos
7 nuevos soles 105 guaraníes 2 dólares
argentinos
1. Rosa, les dijo: “aquí hay mucho dinero. Les regalo las monedas con la condición de que investiguen a que
país pertenece cada una de ellas”. ¿Querrías ayudar a Magdalena y Matías?
Completa la siguiente tabla:
Moneda País
boliviano dólar
euro
nuevo sol
peso argentino
real
APLICACIÓN PRÁCTICA
Las monedas de la abuelita
Matías y Magdalena transformarán las monedas a pesos chilenos.
Ayúdales completando la siguiente tabla:
Moneda Valor en $ chilenos
3 pesos argentinos 5 reales 4 euros 12 bolivianos 7 nuevos soles
2 dólares Total
$
¿Cuánto dinero había en el baúl de la abuela Rosita?
¿Cuántos pesos chilenos son 40 bolivianos?
¿Cuántos pesos chilenos son 56 dólares?
Ayúdate usando la calculadora.
¿Cuánto dinero chileno se reúne con 25 reales, 32 soles y 35 euros?
www.codelcoeduca.cl
¿Cuántos metros de cinta roja podrán comprar como máximo? y ¿cuántos metros de cordón negro podrán
comprar?
Espacio para tus cálculos
APLICACIÓN PRÁCTICA
2) Para realizar unos disfraces, los niños necesitan comprar cinta roja (el valor es $ 208 el metro) y 55 m de cordón
negro (el valor es $ 74 el metro). Estos útiles los comprarán con el dinero de las monedas extranjeras.
Respuesta:
www.codelcoeduca.cl
Matemáticas.
Subsector: Educación Matemática.
Nivel:
6º Año de Educación Básica. (NB4)
Descripción general
El tema desarrollado en el texto Las monedas de otros países es la conversión de algunas monedas,
principalmente, a pesos chilenos y dólares. Este último es importante en cuanto moneda de transacciones
comerciales internacionales, tales como la libra de cobre.
Se ofrece una aplicación práctica en la que el niño o niña debe transformar monedas de algunos países
a pesos chilenos, determinar el total de dinero y comprar un máximo de metros de cinta. Esta actividad
puede ser trabajada en la unidad Números en la vida diaria donde se propone la resolución de problemas
con monedas de otros países, valores de cambio y sus equivalencias.
Objetivos
fundamentales
Objetivos
transversales
•Establecer nexos entre
•Desarrollar la
•
•
las operaciones básicas
en los números naturales
y reconocer la posibilidad
de sustituir unas por
otras.
Conocer monedas de
otros países y sus valores
de cambio respecto al
peso chileno.
Establecer equivalencias
de monedas extranjeras
con peso y dólar.
Resolver problemas,
usando la calculadora,
que impliquen monedas
de otros países, valores
de cambio y sus
equivalencias.
•
•
capacidad de
resolver problemas,
la creatividad y las
capacidades de
autoaprendizaje.
Reconocer y valorar
las bases de la
identidad nacional y
sudamericana en un
mundo globalizado e
interdependiente.
Promover la
importancia de las
estimaciones en el
cálculo.
•
Contenidos
Conceptos claves
•Operaciones con números
naturales.
Monedas
y sus valores de
•
cambio.
•Equivalencia entre otras
monedas y el peso chileno.
Equivalencia
entre peso y
•
dólar.
•Resolución de problemas,
•Multiplicación.
•División.
•Monedas.
•Valor de cambio.
PARA EL DOCENTE
Sector:
utilizando la calculadoras,
que implique monedas de
otros países, valores de
cambio y sus equivalencias.
Aprendizajes posibles:
•Conocer monedas de otros países.
•Conversión de algunas monedas extranjeras en pesos chilenos.
•Conversión de dólares en pesos.
•Resolución de problemas de cálculo de monedas y sus equivalencias, usando calculadora.
•Decidir en cuáles situaciones se debe multiplicar o dividir para hacer la conversión de monedas.
www.codelcoeduca.cl
•Conocer otros emblemas o símbolos patrios de los países cuyas monedas están aprendiendo.
•Investigar en qué forma se realizaban las transacciones comerciales en el pasado, antes de la invención
de la moneda.
•Planificar un viaje a uno de estos países haciendo el presupuesto de gastos en la moneda correspondiente
y traduciéndolo a pesos.
•Lectura de tablas de doble entrada.
•Comprender el concepto de comercio internacional y la comercialización del cobre.
Sugerencias para el docente
•Pedir a alumnos y alumnas monedas de diferentes países y mostrarlas al grupo curso.
•Investigar el valor de un objeto determinado (por ejemplo, una Coca Cola) en diferentes países en
moneda local y convertirlo a pesos.
•Inferir la magnitud del costo de vida en otros países teniendo como referencia el precio de algún
producto.
•Investigar el significado del concepto “ingreso per cápita” y algunos de sus valores, especialmente, en
Chile.
•Investigar y/o dialogar acerca de la importancia del Euro, y de la conveniencia de tener una única
PARA EL DOCENTE
Otras oportunidades de aprendizaje
moneda americana.
Criterios de evaluación
•Reconoce el nombre de monedas asociándola al país correspondiente.
•Comprende situaciones de cambio de monedas e identifica la operación necesaria para hacer la
transformación.
•Utiliza la calculadora eficazmente para dar agilidad y precisión a los cálculos.
•Reconoce la participación de los números naturales y operaciones básicas en situaciones de la vida
diaria.
•Comprende el concepto de valor de cambio y lo aplica correctamente.
www.codelcoeduca.cl
Nombre:
Curso:
Fecha:
Carlos colecciona monedas y al tomar un puñado de ellas de su caja de colección saca: 3 nuevos soles de Perú,
2 reales de Brasil, 1 peso argentino, 5 bolivianos y un dólar.
Él averiguó que:
Moneda
1.
Valor de cambio
(1 unidad a pesos chilenos)
peso argentino
$ 174
real
$ 250
boliviano
$
nuevo sol
$ 165
Si Carlos quiere saber cuántos pesos chilenos
reúne en este puñado él debe:
4.
a) sumar todas las monedas.
b) sumar y al final multiplicar.
2.
67
Carlos averiguó por Internet que el precio de un
juego que quiere tener es de 15 dólares, juntando
todas sus monedas logra reunir $ 6.580. Él
recuerda que 1 dólar = $ 536. Para convertir su
dinero a dólares debe realizar la operación:
c) multiplicar y al final sumar.
a) 6.580 : 536
d) dividir y al final sumar.
b) 6.580 : 36
c) 6.580 × 36
10 nuevos soles corresponden a la siguiente
cantidad de pesos:
a) $ 165
b) $ 1.650
c) $ 249
d) $ 2.490
3.
PARA EL DOCENTE
Evaluación Formativa
Entonces, en total Carlos tiene:
a) $ 12
b) $ 1.650
d) 6.580 × 536
5.
El sábado, en un mall, se encontró con unos
amigos argentinos que querían cambiar dinero,
¿cuántos pesos chilenos juntaran con 125 pesos
argentinos?
a) 174 + 125
b) 174 × 125
c) 174 : 125
d) 174 - 125
c) $ 3.300
d) $ 16.500
www.codelcoeduca.cl
Descargar